San Valentin y otros

9
VALENTÍN

description

san valentin

Transcript of San Valentin y otros

Page 1: San Valentin y otros

VALENTÍN

Page 2: San Valentin y otros

SAN VALENTÍN• San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía

en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

• El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo.

Page 3: San Valentin y otros

LA BELLA Y LA BESTIA

• La Bella y la Bestia es un cuento de hadas tradicional europeo que todos conocemos, trata de un joven príncipe que se convierte en una bestia, y una muchacha lo libera de la maldición, al final de la película se enamoran.

Page 4: San Valentin y otros

CUPIDO

Cupido es, en la mitología romana, el dios del deseo amoroso Según la versión más difundida, es hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra. Se le representa generalmente como un niño alado y armado de arco, flechas y aljaba. Su equivalente en la mitología griega es Eros.

Page 5: San Valentin y otros

ROMEO Y JULIETA

Romeo y Julieta es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la

oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden luchar por su amor hasta el punto

de casarse de forma clandestina; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes. Existe otra película

muy parecida, titulada Gnomeo y Julieta.

Page 6: San Valentin y otros

AMANTES DE TERUEL• La historia de los Amantes de Teruel cuenta la

historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco como Diego. Desde 1996 se celebra en Teruel, como recordatorio de la tradición, la festividad de Las Bodas de Isabel de Segura.

Page 7: San Valentin y otros

LEYENDA DE LOS AMANTES DE TERUEL

• En los primeros años del siglo XIII vivían en la ciudad de Teruel Juan de Marcilla e Isabel de Segura, cuya temprana amistad se convirtió pronto en amor. No querido por la familia de Isabel, debido a que carencia de bienes, el pretendiente consiguió un plazo para enriquecerse. Así pues, partió a la guerra y regresó a Teruel justo cuando había expirado el plazo. Para entonces, Isabel ya era esposa de un hermano del señor de Albarracín. Pese a tal hecho, Juan logró entrevistarse con Isabel en su casa y le pidió un beso; ella se lo negó y el joven murió de dolor. Al día siguiente se celebró el funeral del joven en San Pedro; entonces, una mujer enlutada se acercó al féretro: era Isabel, que quería dar al difunto el beso que le negó en vida; la joven posó sus labios sobre los del muerto y repentinamente cayó muerta junto a él.

Page 8: San Valentin y otros

BONNIE AND CLYDE• Bonnie Elizabeth Parker nació el 1 de octubre de

1910, y murió el 23 de mayo de 1934 y ClydeChampion Barrow nació el 24 de marzo de 1909 y murió el 23 de mayo de 1934 fueron unos famosos forajidos, ladrones y criminales de Estados Unidos durante la Gran Depresión. Bonnie y Clyde captaron la atención de la prensa norteamericana y fueron considerados como "enemigos públicos" entre 1931 y 1935. Aunque la banda fue conocida por los robos a bancos, Clyde Barrow prefirió el robo a pequeños comercios y gasolineras. Aunque el público creyó que Bonnie era la líder de la banda, el rol de Bonnie Parker sigue siendo materia de estudio y controversia.

Page 9: San Valentin y otros