San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de...

6
Sistema de indicadores de gestión municipal El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, ejecutado por Gobal Communities, en su propósito de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para contribuir a mejorar la gobernabilidad local que facilite y promueva el desarrollo, ha elaborado este boletín con indicadores de gestión financiera municipal que facilita información útil a la ciudadanía para su incidencia ante el gobierno local, particularmente en los procesos de elaboración y evaluación del Presupuesto Municipal. El boletín presenta la información de manera sencilla y práctica, siguiendo un proceso lógico que expone los resultados del ejercicio presupuestario 2012 y un resumen de los años 2010 y 2011. La información municipal del año 2012 está referida a: Ingresos Totales. Gastos Totales. Distribución Territorial de la Inversión. Inversiones Ejecutadas. Cuadro con los Indicadores de la Municipalidad para el período 2010 -2012. Con el fin de que se puedan hacer comparaciones sobre el desempeño del municipio de San Pedro de Lóvago, en relación con el resto de municipios de su categoría, en el cuadro de los indicadores se ha calculado también el promedio del año 2012 de todos los municipios que a nivel nacional pertenecen a la Categoría “D”. La información presentada se basa en información que las municipalidades registran en el sitio web del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP): http://www.transmuni.gob.ni. www.globalcommunities.org.ni https://twitter.com/GCommunitiesNic https://www.facebook.com/globalcommunities.org.ni Chontales San Pedro de Lóvago

Transcript of San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de...

Page 1: San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de Lóvago, Chontales En el año 2012, el 62% de la inversión se realizó en el casco urbano

Sistema de indicadores de gestión municipal

El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, ejecutado por Gobal Communities, en su propósito de fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para contribuir a mejorar la gobernabilidad local que facilite y promueva el desarrollo, ha elaborado este boletín con indicadores de gestión financiera municipal que facilita información útil a la ciudadanía para su incidencia ante el gobierno local, particularmente en los procesos de elaboración y evaluación del Presupuesto Municipal.

El boletín presenta la información de manera sencilla y práctica, siguiendo un proceso lógico que expone los resultados del ejercicio presupuestario 2012 y un resumen de los años 2010 y 2011. La información municipal del año 2012 está referida a:

• IngresosTotales.• GastosTotales.• DistribuciónTerritorialdelaInversión.• InversionesEjecutadas.• CuadroconlosIndicadoresdelaMunicipalidadparaelperíodo2010-2012.

Con el fin de que se puedan hacer comparaciones sobre el desempeño del municipio de San Pedro de Lóvago, en relación con el resto de municipios de su categoría, en el cuadro de los indicadores se ha calculado también el promedio del año 2012 de todos los municipios que a nivel nacional pertenecen a la Categoría “D”.

La información presentada se basa en información que las municipalidades registran en el sitio web del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP): http://www.transmuni.gob.ni.

www.globalcommunities.org.ni

https://twitter.com/GCommunitiesNic

https://www.facebook.com/globalcommunities.org.ni

Chontales

San Pedrode Lóvago

Page 2: San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de Lóvago, Chontales En el año 2012, el 62% de la inversión se realizó en el casco urbano

2 SanPedrodeLóvago,Chontales

Ingresos totales de la municipalidad en 2012

31.62

24.2723.74

29.37

Promedio NacionalMunicipios

Categoría “D”

2010 2011Ingresos totales de San Pedro de Lóvago

2012

(En millones de córdobas)

2012

En 2012, las principales fuentes de ingresos fueron las transferencias de Ley (51%), transferencias y donaciones (23%) y las recaudaciones municipales por impuestos y tasas (15%).

Los ingresos totales del municipio pasaron de 23.74 millones en 2010 a 31.62 millones en 2012 y están por encima del promedio nacional de los municipios Categoría “D”, que en 2012 fue de 29.37 millones.

Aunque los ingresos totales han crecido año con año y el monto de las recaudaciones también, el porcentaje que aportan las recaudaciones a los ingresos totales ha tenido fluctuaciones. Esta fluctuación puede estar relacionada con los montos en que incrementaron las transferencias de Ley, y las fluctuaciones en el ingreso de recursos extraordinarios como Transferencias del gobierno nacional y Transferencias y donaciones (Ver página 6).

* Ver información detallada en la página 6.

2010 2011 2012PromedioNacionalMunicipios

Categoría“D”2012

TransferenciasdeLeyenmillonesdecórdobas

10.92 13.59 16.12 21.14

Aportedelastransferenciasalosingresostotales

46% 55% 51% 72%

Recaudaciónenmillonesdecórdobas

3.32 4.20 4.74 3.81

Aportedelasrecaudacionesalosingresostotales

14% 17% 15% 13%

IngresosdelmunicipiodeSanPedroLóvago*

15%Recaudaciónporimpuestosytasas 51%Transferencias

deLey

3%Otrosorígenes8%

Otrastransferenciadelgobiernocentral

23%Transferenciasydonaciones

Page 3: San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de Lóvago, Chontales En el año 2012, el 62% de la inversión se realizó en el casco urbano

33 San Pedro de Lóvago, Chontales

Gastos totales de la municipalidad en 2012

31.44

27.43

22.36

30.55(En millones de córdobas)

2010 2011Gastos totales de San Pedro de Lóvago

2012 Promedio NacionalMunicipios

Categoría “D”

2012

Los gastos de funcionamiento que son los que utiliza la municipalidad para operar, representaron en el 2012 el 25% de los gastos totales. El promedio nacional para los municipios Categoría “D” fue del 29%.

Los gastos de personal están incluidos dentro de los gastos de funcionamiento. En el caso de San Pedro de Lóvago, los gastos de personal durante el período 2010-2012 se mantuvieron por debajo del promedio nacional.

En 2012, el 72% de los ingresos de San Pedro de Lóvago fueron dedicados a la inversión. El promedio nacional de los municipios Categoría “D” de ese año, fue de 70%.

2010 2011 2012Promedio Nacional

Municipios Categoría “D”

2012

Gastos de funcionamiento 28% 27% 25% 29%

Gastos de personal 12% 11% 11% 15%

Gasto total en Inversiones 69% 73% 72% 70%

* Ver información detallada en la página 6.

Gastos del municipio de San Pedro de Lóvago*

Porcentaje de ejecución de las inversiones (%) 88%

18%Ahorro corriente para inversiones (%)

C$2,515Gastos en obras públicas y acciones sociales por habitante (C$)

Gastos de funcionamiento (%) 25%

Inversiones (%) 72%

Otros gastos 3%500

500

Gastos de Personal (%) 11%

Page 4: San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de Lóvago, Chontales En el año 2012, el 62% de la inversión se realizó en el casco urbano

4 SanPedrodeLóvago,Chontales

En el año 2012, el 62% de la inversión se realizó en el casco urbano de San Pedro de Lóvago y un 30% se concentró en 5 comunidades rurales. El 8% restante corresponde a proyectos de fortalecimiento Institucional.

El promedio nacional de inversión del año 2012 en los municipios Categoría “D”, fue de 47% en el área urbana y un 45% en el área rural.

Distribución territorial de la inversión en 2012

62%

Urbana

30%

Rural Urbana RuralInversión en San Pedro Lóvago Promedio de Inversión en

Municipios Categoría “D”

2012 2012 2012 2012

47% 45%

No COMUNIDAD MONTOC$

1 SanPedrodeLóvago 22,447,295.74

2 ElZapotal 200,000.00

3 Zanzibar 24,367.00

4 Muluco 17,500.00

5 PaloSolo 17,500.00

6 Cunaguás 17,500.00

Page 5: San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de Lóvago, Chontales En el año 2012, el 62% de la inversión se realizó en el casco urbano

55 SanPedrodeLóvago,Chontales

21.5322.82

20.11

15.54

(En millones de córdobas)

2010 2011Inversiones totales

de San Pedro de Lóvago

2012 Promedio NacionalMunicipios

Categoría “D”

2012

RelaciónentrerecaudaciónygastosenobraspúblicasyaccionessocialesporhabitantedelmunicipiodeSanPedrodeLóvago*

2010 2011 2012PromedioNacionalMunicipios

Categoría“D”2012

Gastosenobraspúblicasyaccionessocialesporhabitantesencórdobas

1,542 2,248 2,515 996

RecaudaciónporhabitantedeSanPedrodeLóvagoencórdobas

378 459 530 189

* Ver información detallada en la página 6.

Inversiones ejecutadas en 2012

En el año 2012 el 42% de la inversión se destinó a Viviendas, el 17% a Caminos, puentes y alcantarillado y el 13% a Otros proyectos.

En el año 2011 el 25% de la inversión se destinó a Caminos, puentes y alcantarillado, el 20% a Viviendas, el 16% a Calles, aceras y andenes y el 15% a Fortalecimiento institucional.

En el año 2010 el 48% de la inversión se destinó a Caminos, puentes y alcantarillado, el 13% a Fortalecimiento institucional y el 10% a Calles, aceras y andenes (Ver página 6).

42%Viviendas

Drenajepluvial 1%Niñez,adolescenciaymujer

1%

17%Caminos,puentesyalcantarillado

Fortalecimientoinstitucional 8%

8%Calles,acerasyandenes

1%Aguaysaneamiento

5%Seguridadalimentaria

1%Culturaydeportes

1%Educación(escuelas,alfabetización)

13%*Otros

1%Parques,plazasyornatos

* La categoría Otros, incluye proyectos que no pudieron clasificarse en las categorías anteriores y que pueden incluir acciones como: construcción o reparaciones en casas comunales, casas de cultura, club de adultos mayores; cementerios, rastros, basureros, muelles, malecones, capillas y templos, paradas de buses, contrapartidas para proyectos, etc.

Page 6: San Pedro de Lóvagomipresupuestomunicipal.org/media/documentos/16_Brochure...4 San Pedro de Lóvago, Chontales En el año 2012, el 62% de la inversión se realizó en el casco urbano

6 San Pedro de Lóvago, Chontales

E D D D

2012

DESEMPEÑO MUNICIPAL 2010 2011 2012 PromedioNacional

TOTAL RECURSOS QUE INGRESARON A LA MUNICIPALIDAD (Millones de C$) 23,74 24,27 31,62 29,37

1. Origen de los recursos

1.1 Capacidad de recaudación. 14% 17% 15% 13%1.2 Transferencias de Ley 46% 55% 51% 72%1.3 Transferencia GON 15% 10% 8% 9%1.4 Transferencias y donaciones 20% 14% 23% 5%1.5 Préstamos 0% 0% 0% 0%1.6 Otros orígenes 5% 3% 3% 1%

2. Recaudación per cápita (Córdobas) C$378 C$459 C$530 C$189 TOTAL GASTO EJECUTADO POR LA MUNICIPALIDAD (Millones de C$) 22,36 27,43 31,44 30,553. Gastos de funcionamiento 28% 27% 25% 29%4. Gastos de personal 12% 11% 11% 15%5. Autonomía para asumir gastos de funcionamiento. -43% -42% -36% -53%6. Porcentaje de ahorro corriente para inversión. 10% 12% 18% 0%7. Peso del servicio de la deuda en el gasto total 1% 1% 0% 2%8. Porcentaje de ejecución del presupuesto 85% 94% 88% 90%TOTAL INVERSIONES EJECUTADAS POR MUNICIPIO (Millones de C$) 15,54 20,11 22,82 21,539. Porcentaje de la ejecución de las inversiones 85% 95% 88% 89%10. Gastos en obras públicas y acciones sociales per cápita (Córdobas). C$1.542 C$2.248 C$2.515 C$996

11. Ejecución territorial de la inversión

11.1 Urbana 26% 34% 62% 47%11.2 Rural 59% 51% 30% 45%11.3 Otra 15% 15% 8% 8%

12.Fuentesdefinanciamientodelgasto de inversión

12.1 Donaciones externas 25% 14% 4% 12%12.2 Donaciones internas 1% 17% 30% 1%12.3 Prestamos externos 0% 0% 1% 0%12.4 Prestamos interno 0% 0% 0% 0%12.5 Recursos propios-alcaldias 6% 5% 3% 3%12.6 Rentas con destino especifico 1% 0% 0% 0%12.7 Rentas del tesoro 2% 1% 0% 0%12.8 Rentas del tesoro (Transferencias de Ley) 47% 49% 50% 76%12.9 Transferencias inst. Gobierno y descentralizados 18% 14% 12% 7%

13. Evolución por categoría de la inversión

13.1 Calles, aceras y andenes 10% 16% 8% 15%13.2 Caminos, puentes y alcantarillado 48% 25% 17% 26%13.3 Fortalecimiento institucional 13% 15% 8% 8%13.4 Viviendas 7% 20% 42% 7%13.5 Cultura y deporte 6% 8% 1% 5%13.6 Agua y saneamiento 2% 4% 1% 9%13.7 Educación (escuelas, alfabetización) 2% 3% 1% 6%13.8 Drenaje pluvial 3% 2% 1% 3%13.9 Energía domiciliar y pública 0% 0% 0% 1%13.10 Parques, plazas y ornato 0% 0% 1% 1%13.11 Niñez, adolescencia y mujer 0% 0% 0% 1%13.12 Salud 0% 0% 0% 5%13.13 Medio ambiente 0% 0% 1% 0%13.14 Participación ciudadana 1% 0% 0% 0%13.15 Seguridad alimentaria 6% 5% 5% 1%13.16 Otros 3% 2% 13% 11%

Indicadores de gestión municipal - San Pedro de Lóvago*Categoría por año

Fuente: Esta información ha sido elaborada por la consultora CEAP.SA, a partir de la información disponible en www.transmuni.gob.ni. La descripción y cálculo de cada uno de los indicadores se encuentra disponible en la página web del programa www.globalcommunities.org.ni.

* Son municipios Categoría “D”, aquellos cuyos ingresos corrientes anuales son mayores de 2.5 millones de córdobas y menores o iguales a 6 millones de córdobas. Son ingresos corrientes los que capta lamunicipalidad en impuestos y tasas de aprovechamiento y de servicios.