San Gervasio ~Sans - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/05/... ·...

1
31 flV~ V~cTNfl~9 S~ba~o. zU «e mayo de 1930. ~t*’wv~ ~t :~i:: ~ E: g ~ ~O MASFERRER (V~e~ae de La pág.) gue al ~arique de la ci~dade1a. —~p~ nUe~tra Pon~c1a de de- Otra de 150 pesetaS de~ Club Tot-Ics no~ ob~ierya le sedu- CIclL~ta Barce1on~. Cf~~ rP1/orrre~te l~t~ carreras para Y otra del Garage ImperiaL L~- LO\C ~S y arn~teur.~.±‘atrociinamos ta prima ~e ~est1na al vencedor l~ ~ ta úitflla Fies~a Mayor y de la carrera ~i llega destaca~lo. (I ~ ~ 1~ GS ple~amE~nte sat~S~feC~tOS E~ caso contrario se oondleiona ( 1 jr~or cine pusieron estos mu- de la ~orm~ stgulente~ Pe1ot~~n ch c os L ~ h~. lucha. Y como pre- minis 0 de cuatro corredores a 1 ~iO ~ reci ~o a loa msmos re- repartir por partes ~!giruaies. Lo I ( ti ~~O~ Cl II Trofeo Ciudad de mismo si s~n 4, 3 ‘ô 2~ s b~id~U. F~to no quiere decir La prima es de los dientes Y q ~ trdLa do-Ye del Trofeo Mas— empleados y secretarIa de er~ ~i y dol Campeonato ae Te- dicl~io g~rege. Elntre los donantes p’ na Copa de S~ E. el Generah- fígura~ Onsés padre e hUa, Ma- - T )~ n lEa,tro Ayuotamieflto sea nolo Md.r~inez y Mafloio Giménez, - o a jo~ deseos de ustedes. AdoLfo Pérez, FrancLsc0 V Tor- \~~ár al s1 or S~n Miguel tenien- ta, RamÓ0 Huguet, Francisco Pe- t r O fc 13e ponerte de depor- ris Menoheta, Jaime Es*1UiU8. ‘~ y foimtlen sU~ deseos al Juan Vidai, Francisco de Pot, Ili rio Carmen Agrada. Franmsco Marti- ~?efo por au&encia de didho te- tiez, Griselda Carmelo. Sube 520 flieít~ de At”a1~ie nOS hace el ah pesetas y sigue ~a lista abierta to t~onor de reci~iroos el propio en didho garage. stoal ‘e don Pablo Maria L1ondh~ Otra nota de la prima que es- N 01 t re onocdJsimo, deportiva- timula el constructor Sala, de rr , pe por au carro de presiden- Centelias~ AYuntaîfliettto ea Cen- te del C. D~ Sdbadell. tdlla,s 100 pesetas y cnn Otros V. oen ustedes sin tiempo de donativos ~iguran Sala, Porxas, reuiiinos, paro e0 fin anuncien Viaró. Barges, Pérez;... Siabe ~a UnO ~ prima de 500 pesetas del la Ceta de Cpntellas 1~5 pesetas. A~ unt~ mita, to de Sabadell al pri- Granollers ciclos Masferrer mil mer coi redor oue pase por Sa- pesetas, C. C, Grancélera, otra pri- b~ ‘cli. .. F~to e- lo lnmedla-o. Pa sna, Centellas, Vich, Sa~ Hipólito, ra su soflc~tod de ayuCa a la ca- Manlleu, Mollet, aidas, (todas en r cri, dcj ~n esperar el. apuerdo alza» Tarrasa 500, Sabadell, 500, de nu~stra (‘orporacidn. Válvulas Víctor, 600... Se pro’onga la ectrevista, esta- Y el teléfono sigue haclettdo mía ante dcportista.s y nos sen- ruido... timo ~‘omo pez en et agua. No ToUes las primas serán anii~n- COfloci n~osal geítor Liosiob y por Ciadas por pancartas. so Cato lia ~o y afible, nos des ~1 servicio de co~ies para parto una viva simpatía. Le ci- prensa y dpbliros los brinda los taiT os a Ntra~~) Pihernat de aquel señores Rojas y Masferrer. ( lub ~eloc1pedico Saba~edi que hi- —No como expresaries fu 7) (‘00 ruii un magnífico1 veió- emoción nos dijo Narciso Mas- d~oria en Sabadell, y apo~ándo- fprrer A~1onso, hijo del gi-anmaes- ‘nos On 1a gran tradlció 01 del oi- tr0 que da nombre y altísimo re- ahorno sabadellense, le rogamos lleve a esta carrera... Piden lo ai señor Llori~h que proteja a la que ceceaiten y dispongan de mí. Secolón ClelisLa de sa (‘lub pre- ~ Una Copa pare el vence4or Y sidicla nor Nicasio Piberriat. ~el recuerdo al hombre cuyo ejem J’ftrMAS DE BATALLA «VALVU- ~ t~1o ~ virtudes no pueden mo— LAi, VICTOR» Y OTRAs PRiMAS ~nr, significado en le figurilla ~ie LEñT~JC~&NpO UN ~ DE FUEJtTIS ~~ nietecito ~ue dará la salida Y CJN «LLliIGA~> DEL GARAGE ~a los corredores y que tànibdn iMIPDRIAL I se llama Narciso Masferrer Como Tfr’í E’~tJUNT]~ CO0~ ESOBILET I ~U abuelo. Regresamos ea el coclae de don ~ ~ Itdmófl Venta~’ol y por Santa Ma- ~ Hoy, de 4 a 6, el precintaje ría de ib cada, nos Cruzamoscon ~de las bicicletas, Mig’uol Poplct. ~ Cierre de in.scripción de codhes —~n~renamlento ya despUés ~seguidores. lei e~tuerao de ay~’r en plata? ~ Los cocihe~ de~berán entrar al —U0 P0 00, me .elento ]~as rner- t J~irque por Ja puerta del monu z~es 1j~ p~Co agarrotadas por los meato a Prim. Por la puerta de e oa- rrollos Fp~andes que tuve que Rius ~ Taulet sólo será persnlti ol-raçi ar ~‘n TVTef 3rIS y he panca- : da la entrada de los corredores. ~o (11je pedaleando cOfl poca ITiul. ~ ~ la calzada de la meta, sólo I plicación, devolverá la elagtlcida’í ~ Po~rán permanecer los árbitros y mie piernac. ~ fotógrafos. Para los seguidores e 5 •—j()lfl6fl crees que ganará el ~~ reservado un ‘epai’tamento en domlrgu. . .? ~ la tribuna de autoridades. —Ea muy difíell tin pronóstico, ) Van llegaócIo a Barcelona todos P1~oe iay mudhos corredores de 105 ases; B. Ruiz, Gual. Capó, 01 (‘PL,@ (nie salen con muoJ~o Cm- ~ ~ V. Ruiz, Bo’~er, Gelabert, pei)~) y fl1jor preparación~ ~ Parra Fo ~ t ariel] nos han 4ioho, Se han Inzerito 1ndtvtdu~lmente ono ,e~ io tu opinión ganará Ber I Mate 0 Ccli, Dover, de Palma, Joa- n,)r lo Roi.. ~ Otlfn Caso y ‘Felipe Serrano de TOI J ‘~ sonríe y dIce; ~ Baroelona, La U. C. Tarrasa ha -~ p~ buque usted quP gsnar~l un, ~ inscrito a .Rarlua, Co~o-~alna, Builó, ~sDh-i1’. ~, q ~e es lo que en resU- ~ Sola• El C. C. Barcelona ha am- d ~ ~ ~ ~ -~ ~ No es ,~lvidej p1~,mo50 l!~ts con Juan Navarro, cb~ T’,~-r —, y diga que el equIpo ~ Garda Vlr~u~s~. Maptmn, VPana. D’ok~l e~ ae rnuodaa fuerza y nos ~ La S. C. Colom~enae ha inscrito a pr o(iJpa. ~ Cuernia y Da)imau. El D. C, Ma- 1)er-a~uo5 a la Faderu-’ión y ~ t~ró s Cristóbal Garda. El C. 1’ enr-~rtramos la mesa llena de no ~ Barcelon~ls también amplIa su Cija- toe- ~ dro con Ramón, González ~‘ Gas ,iPr~n~a5 ~p, hata~la Vílv’~las Vf.c~. ~ COfl. fr’r~ (lac hmoaes primas de la Mafiona daremos la lista com- ijPln-la Vue’f~ a Cataluna) 150 pa- ‘plata oOta~i a~ V’eh, otras 150 en Ta Control de salIda fu~~3a1~a s la.s rra-a y liCO al prl aero que lie- ~Pez e0 nuestra Reda~c1ón Sailda _________________ Cbre a las once ile Se0 Andrés R TORRES ii ~1~io u. I~p~a!~ ~ ti ~r~llrnî~ar para pP1ti~i- ~ I~ ~F 1. C. ÏÇÀ~t?tiI!ellse FN C~’LñEOCAcJTON CQN p:~~ii~s ~ EL ~ t~t’LjO DRPO~tTI\0 También los jóvenes corredo T na ~ ra miare. , ote a todas res tienen su opción a man~fe.star lu ç la que organiza anual- ~ caLdad en la prueba Trofeo 1~t 1 dc Tr )re) Dar Lepanto. c~ ~ dE mten~as ze espera la ile 3, 0~’ t la p. e Mjrtinense CO 0 44 Masferrer. Así. mañana por la tar- i~. ‘[‘í, ír~ qir lo tluyó el gerenle ~ gada de los participanles al Tro k.’~l l~, r ( ri a’ es a instalada la ~ feo Masferrer (que ~ ta calculada e~ u -oo i~ poña ~ que anual- ~aliededor de las ~ineo) los prin ~ ST r lO ç flO)~1VO d~ uaa mayor ~cipiantes y los amateurs 0e cuar- sl,a ~e on A ~r O()S vial0 el Pre ~ la categoría. disputarán ana in cd nie (10 1 P~ C. llíartinense, ~ terecante carrera. K .1 111) Ibm ndo7. quien nos ~ Parece ser .i je se ha cor’talo k- t’ E~ I ~.e EiSLI carrera que ce ~ la participacóo de los amateurs d.STilr-~ el ç ~a 28 del corrieCte I cuperioree a la categoría ,—uar’ta, Toi la ‘rfïana. ~ en las pruebas que se enfrentan -----Lj carre ~j e-s roaervsds n lr~~a los prine~plante5 y cuartas in- r i~)r~oe. on o plantes y am~ leira J dependientes. Ello, seguramente d - r ~ ria Io , premios que SC dia- ecli atrihuído a pile repetidas ve )~ Jtj,-d ~Ofl ~[ 4Ç(l pesetas y Co. C S ‘P ha demo.slra:o la superio ya 2 ~l~ I ~osata,’: 3 200; 4, 100: ridad de los amateurs, sobre es n, ~ ~ ñ .t- ~el 7, al l0~ ~5 tiC categonas, Pero en cambio, a la fi’- ~rlór~ amateurs. el 1. al 5. , CO0 ello se cierra la posibilalad e) )J O” C’~a-~ íiO O h5n social, 1. 5(1 CO los amateurs que por sus vic II e .~i-oa; 2 41); 3, 25, CJa.sifica- tOnas ben pasado a superior va s ro y rtL~a, 1. CO pesetas; 2 25. iegjría y claro. seg.in esta teoría ~p 1~ o-~. .~, v~ Trofeo Dar Lepanto ~e jdra a suceder cnn los amete-ure te quien es Victorio Ochoa. y sin ir ura (‘1 equipo que olasifique me ~e primera, segueda y ferrera, lo rmbargo jugó con él como si s~ br a tie.~. cor’~‘ores. ~ aile p~iSo y sigue pasando con los tratara de una bagebela. f nom T)” Ir Ol)servar este año I ~ ‘vi , ndientas; quetiar~n postéd Hay se ha demostrado plene~men- e-’ í~an au eetjdo los premios de g dos Hay su-ficienies amateurs domina el ring en todos sus an— v-1~a ‘-orlare, “ranas a as colabo- pera que iP.pute0 -‘arreras por si gulos• Tiene a mano todos los :ravi000g r~v1i da~. sobre todo la ~501o, ~ conviene que la lahorque I recursos que Vimos emplear a los ti,’ lo CIi Osborne 0e! Puerto de Viene real1zánrloa~ ~ favor del ci mejores luchadores, y algunos ~iflta ?-rria. quo ha visto con olismo amateur n~ sea d’sperdí. más de s’a eXclUsivh creación. Y gr~~0 ~ carrera para los jóve I e’O!C. V volviendo el prelhninar ~ eaf, contra un Ochoa magnífico 51es ~ 1r~ 5. ~ d~ mañana en el Parque, sabe de valeutía y polencia, le vimos FI r~c-)rrido de la prueba es: ~fuOS que la U. D. Sans, ha re. aplicar toda Una gama varieda LS)loli a las 10 del brai social, ~ e’bdo ys un bue0 número de de presas con volteo del advcree n’ lic li/~()S basta los Cuart~les insoripciopes, lo que hace pen’as ~rio con~re el tapiz. castigándolo t’~ S. n AnJró -, aguiendo por San. ~que l~ prueba ha de resultar in. I duramente los braozs V reaccionar t;, Colom ~. Mo ~i a. Mollet, Mon- teresantísima, ~ será un magnhfi- cuando se hallah~ sujeto en tierra torn~, C• ~ llcr~, L~ Garriga, ~~O a~peritvo para aquellos que es~ I con peligro de tocado. con una ha— Ripll~ p-jfl reiju (~iin uab’e), Cal ~paran la llegada de los «ases». ~bilidad enorme que por lo simol-’ ca,,, oi Ire J~0fl~ Jdoocada, San I La Carrera dará comienzo a la~ ~y sencilla parecía ijn,a Cose. Sucs An-lrd~ P 1f-o e Dr gon, Pa.~eo Ma- ~ de la tarde, drbién~ose presen ~importancia, que no tenemos repa- r ~ t .o. ~Pc eo Mcragjll, Padre ter los corredores co0 tiempo pa- ~ro alguno en decir, que nadie ha Ci-re , Avpnid~ Gaudí, calle Le. ~ra proveer.Se del correspondiente ~ venido del vecino pais von una Pacto, l~a ca cl eruc-e con Mallor dorsal.— T. N. personalidad tan entera y verda- r j, ,~o de e-lard la mcta Total. ~ Excursión co lectiva rie hi dera de luchador como Jean Bout ‘7,, kildu ciros. ~ Venció e Ochoa corno ~Ulta Y Pu a y I C YlnCiar que las me- ~ Ç~ ]~j “Diez per hrir&’ cuando quiso. Fué aprovechando cri’~ - -‘ . ‘ie I ~-~ driglrse a la ~ umna entrada valiente del navarro, P. t-~ -~-roe 1 e, hacIa el día 27 ~ La Peña Motoristg «Diez por acorralándole a las cuerdas, que a u. ~) ‘~ l~ flochE. Hora» organiza una excursión co- j’t t, or ~ o HernáOdez había lecPva para el ~ía 21. de los vo. Oiim~ ~o u promesa de informar- rrienteç a San Ginés de Vilasar. no ~~ ~ ~r~afl~7ación que lleva La salda será a las 8’30 de la 1- p p’ Yauircnae y tenlauros mañanC del lonal social caille Mar- ~uíie ifa por hoy. qués del Duero. 88, invitando a la m’.e’Ya a todos los socios y Cu-v”~ o frunceses, dos simpatizantes que d”.seen asistir a la mi’~ma de LA del Campeonato Espafia lA~T~ salió hacia Madrid la ex. r.n impresión general era fran- pedicion azuigrana que se des- camente optimista y el Sr. Bal- plaza para contender el proxi tasar, técnico del equipo, nos di- mo domingo con el Atlético. jo que a su cri eno el resulta- Acudimos a despedirles y de pa- do sería de un 18 a 6 favorable so pulsar sus ánimos. Nos ca- a sus colores. Todos abundaban be el honor de haber sido solo en lo mismo y particularmente nosotros los que rendimos pIel- el magnífico jugador Juan, quien tesia a nuestros representantes nos hizo observar que el habla regionales. acertado el resultado del día del ~os jugadores salieron muy’ Plus Ultra. - animados y con ansias de trjun- Deseamos a estos entusiastas fo. Deseaban fervientemente po- , muchachos, buta viaje Y mejor der traer d~nuevo el título pa I suerte. ra nuestra región. ii- “~W’VL Mañana, en lo Carrefer~ de Sarrk Un interesante Español - Barcelona, amistosc Mafiaáa se celebrarán las elimi- natorjas de sida» del Trofe0 Fe- deración Catalana de balon a ma- no con repesco que se inicio el pasado jueves con un ~o1o en- Cs2eintro. Tenemos en esta prtwera fase u~ encuentro sumamente dlspu’ta- do y que acapara todo el interes de le jornada. Maua menos que Un San Genvasi0 - San-s Pos equi- pos potentes, maginíficamenle preparados, trente a frente, Am- bo~ con una sere .Ze internado- raies en sus lineas. lii nivel de fuerzas es bde~ patente. El pro- 5ió.stico pues, dJfcilísm~ l~ por tanto la eliminatora en ej ale ro. Fin suma, cia partido de los que hacen vibrar el animo del aficionado y capaz de satisfacer al mas exugente. Este encuentro se jugará a las cuatro y en el Guinardó. No manos interesante será el encupatro que dsputarán los sa- baetlenses y costenos en el dam Pocas veladas de lucha libre Bout se agachi sujetandole las americauia, hemos vistp tan re- piernas y enviándolo en vuelfa de donnas, tan complotas como la d~ I campana por encima de Su cabe— anoche e~ Price. Cuando &ti-~enal ~ za, al pasillo. ring luchadorea e.~cepcionales. ai- ~ Vietorio Ochoa cayó de tal ma- go nuevo, el verdadero cci, n a..~’-~ Rara, que a simple vista nos dl. rece por eflcinaa de todo :~ el pA. misa cuenta die que no volveria blico se entrega a él, con Verde- al ring por eu pie riera pasión. El árbitro apuró el conte~, y Y sin embargo ayer si público el público se levanió para aplati- no acudió al Príce ere c-anttdad co- clic e Jean Bout en La ovacmn mo para registrar el liana Y la má~i cerrada que se haya produci- reunión merecía el Cois).etO, cofl do en Price de doe años a este gente en la calle parte. NT u~ siseo, nr una dis. Victorio Ochoa. valiente bate- crepancm llador, no le pudo a Je-ao Bout. Toda la sala por entero rindió Vimos al francés la semena ulti. homenaje al magnifico veucedor ma, vencer con urna gran f0’ilidad (13 m~28 a.). a Tarrés, y el público pare~’5 sor- En el choque de semifondo, prendido. ¿Heibria perdiit~ la no- Karter, a quien no se ha hecho che el campeón europeo? ¿Est~r’a hasta ahora la justicia que me- fatigado del viaje a iàoni-a y. re- rece por su extraordinaria dure ,.ién llegado de alla no S’iPO reac- za y su valua, venció al italiano cloner a tiempo pera aviar su Brosatti d manera contunden- derrola por puesta de e-apeldas de te, pese a sus marrullerias de una manera tan rápidaO gato viejo internacional. obhgá’s Hoy se se demostrado plenamen— dole al abandono con la duri- te que Jean Bout es el mejor lu- sima presa cíe pierna que , tan- cflador que nos ha veqido d’ tas victorias le ha proporciona Francia en el espacio de algunos do. ~ años. Todos sabemos perfectenuen- Enprinciplo, Brosatti nos pro- «Torneo de Reservas~ Clima, Oliva: Grau, Vázquez, A Cas, Artigas y Egea. Véase, pues, que aunque r si te a dos de la sida». aún mu fresco, al presentar los blanqt azules de Pepe Nogués una a neación muy superior a la qt sacaron el pasado jueves an el Alcoyano. Ahora, falta saber la aime ción de’! Barcelona, qtie es mo probable sea tan reservista r mo la de Sarria, la cual, no r seguro, pero probable sea h cha pública esta misma tarde, hase de prímerisiurias figuras alguna prueba de riguroso incót nito, cosa que no nos extrañ: ría lo más mínimo, pues ten mos la cereza de que Samili; está dando un vistazo por Norte, ha sido visto últimamel te en El terreno osasunista f Pamplona y... Bueno, lo cierto es qu~ ha un Es4~año1 - Barcelona psa mañana, con el título que se pero como siempre, dispuesto dar en el terr~no de juego en el marcador mucho quehact a Unos y otros. La III Copa , del Mund~ r(Viene de 1.a pág.). Franca—Italia, l—3. Brasil—Ohecoeelovaquia, 2-0. Hungría—Suiza, l-0. C’uba—&ueeia, 0~3. Enorme expeotaci6~ en el cii Cuentro F’raicia Italia, que se jo gaba en París; los franceses habíS conseguido pulir su juego con e enrolamient0 en sus clubs de ja gadores austriacos. ~hecos, espaní. les y húngaros, aunque su nivel n alcaezaba ni mucho menos ai ‘~ los italianon, pero conifiabase a Ii influencia del ainbient.e para igui lar el fiel de la balanza Sire ere bargo. ,la s’uperiorida.~ italiana fur manifiesta desde los primeros coOl pases del jueg0 y tan solo ráfaga de desespera~o entusiasmo loca pudo hacer creer e0 u~ mmlii en el marciacior, por demás siempri favorable a LaLa, Checoeslovaquia finalista en Roma, tuvo que mcli narse por un resultado claro anti Biaeil, quS Ya apuntaba ser e enag10ífico equipo de nuestros diaa PrevisLe las victorias de Hungri’ y Suecia. En las sem’ifiSales el sorteo en frentó a Brasil e Italia por un la ‘(Viene de 1.~ pág.) do y Hungria y Suecia por el otro has Secretarías, pero, por una lo que permitía ya seSalar el nom verdadera casualidad fueron lire rie los favoritos. aun cuanp aho’r’os antes de que llegara la Italia batió mucihas dificultade noche y Se iniciaron las gestio- para batir a los brasileños por ries para sacan s billete de avión ~ 1 Fácil el trunfo de Hungic~ a los tres «asese. sobre Suecia Sa I —que pudr Ayer manana, Jorge Pueo y alcanzar mayores proporciones di Cul-cils pasaron ihs suyas en ~ haberse reservado los magiaree busc~i y captura de los tres bi— e0 el segundo tiempo, cuando le lletes aóreo pero, al final, don incognita del marcador estaba cIa’ Jorge hallo la clave tesolutiva ramente resuelta. Y, a lad dos mcnos cuarto de El Estadio de Colombes, de Pi. la tarde, gfl la plaza del Teatro, ~ fué el 19 do junio el marce los dos barcelonistas y el espa— ‘de esta final de III Cops del l\lun irolista tomaban el autocar de do, que çébian jugar Italia. y Hein, la Companía de iAviación que gría, Por ves primera ~ sas litate había de conducirles al Prat. j ria no figuraba la selección local La despedida fue muy’ efu-j entre los- fi~alístas, lo que si0 eSli’ uva por parte de familiares y~ bergo no fué impedimento pera amigos. incluso había represen- ~ que los graderíos presentasen en taciones de «peñas», como li ~ lleno de solemnidad horas antee «Solera», que envió al profesor ~ de comenzar la ludha. Italia estaba Prenafeta on nombre de su pre-1 de nue~o presente, al Igual ‘qua sidonte senor (‘luá. ¿ en el ii-i, e~ el decisivo enc’uen~ Ramallets marchaba más ale- ~ pero tras ella aquel público apa- gro qtie unas pascuas, Hernán. ~ sionado y veth~mente de entonces des, con su puro de reglamento, ~se había tr~ado por otro hostil tin poco receloso, porque eso de ~ que lo recibió con muestras de volar no gusta mucho y. César, ~ evidente desagrado al aparecer so. como internacional ya hecho y hr~ el terreno, que hahua~, de r~ derecho a la par que baquetea- prociucirse a lo largo del ancusa- do como si acudiera a una ci- tro. r~os comienzos son favorables la. .. rIe un amigo. Fué César ~ los húngaros, que magníficasnen’ que hizo de parlamentario: ~ conducidos por el maravilloso —Pues ya lo puedes ver; ej Saro~y. pasan a dominar amplia. los toreros mejicanos no quie- ‘mente e incluso a inclinar el mal’ ron venir, los futbolistas no te- cador ~a su eavor con un tanto de nemos reparo alguno en ir a este jugador a la media hora de M’éjieo. Mis noticias son de que juego no des1alloce Italia. su de- vamos a jugar un solo partido ferias Moazeglio se crece daebara~ y sólo estaremos allí tres diss, tando una y mil veces las IOCUl’ pero él jugar en terreno azte- clones de los húngaros, hasta que <‘a siempre me ~Iusionó. Creo en una jugada aislada Piole, contra que podemos hacer un gran pa delantero, establece el ernrpa.e, El pel y dejar las cosas magnífica- serundo tiempo, desfondados reo. monte preparadas para una se— dios y defer.sae aJversaros, Italia gunda y más reposada excur- se lanza al ataque -y dos nuevos ge- Sión. le~ suben al marcador en pocos minutos. Parece ya decidi~o el pai’ tido, pero Sarosy consigue reducir el marcador y~lniar con ello Ja lucha, aunque por poco tiempo, y~ que Plata en jugada personal vuel- ve a aumentar la diferencia y de- jar el marcador en 4 a 2, que había de ser el resultado ~efinl(l- vo. Italia había conquistado pos segunda vez consecutiva la Copa del Mundo. Y aouí queuté cortada. mornenid- feamente, la efímera historia de los campeonatos mundiales de fut’ bol, la guerra eesencadenada re sito después abrid un paréntesis di ina~ttaidad y en dejo en blancu las fechas de los anos de 1942 Y 1940 e10 que debíar~ cebíbrarse, Con la ‘paz volvieron de nuevo los contactos internac~onales y de nue vo también esta Copa del Mun’o para el mes -proximo en Brasil-Rio, S_ Paulo Belho Horizonte y Bahía Blanca que de ahora O~ adelante llevará el nombre de Jules Rimé en homenaje al destacado deportidli que desde hace 25 años rige sIn Interrupción los destinos de la F I. F. A. ___—ii à,, —--- ~ ~ _i ~ :- ______ F A S E F I NA L TARRAGONA y BARCELONA conquistaron el campeonato de España, de productores, masculino y femenino, que se anuncia como iespeclivamente . No hace muchos días, ri Las Corts, Se jugó un Barc~?ona Esta año lia sido elegida Léri— peonatc, I in slo los stgUientes~ lispanol que estal)a anunciado da para d,isiputaree 1 s VIII L’rIIXh,Ira calegorta como correspcnclien.e al Torneo Campeonatos de Espana Produ’~to M ‘cri I 2f ‘i’arragoea, 31 (Ir dc’ equIpos areservas». Los (s- res, elle 8aionco~ta. o gan za ‘o~ bitro. ..Joi (la y C’oinez I panolistas se presentaron en Fi por Educación y Deecan~opor cu- Huc’-c-r oO ZaraCorea 14 (Si’- terreno azulgrana alegres y cou ya motivo la cap.al ior,u&na ha bítros, ‘re xi~o y Berrueco’ fiados en una tarde de filigra’ visido unos chas ce eepectarUla~’ Cl~uisificae ,ofl nas .t” suavidades, s encontra- artividad al realizarse e~ vs d Campeon Tarragona. - ron con que babia más titula- versoa vampos que en didha lo Segundo. -M,.duid res c~ue reservistas en cl Ofl~ caiidag se dispone las eilm~flat) Tei’cu,: Iluesra, barcelonisia y terminaron h~n rias para deterinerar los finaba Segundes c-atagoria cando el pico por el mínimo tan. ta5 en las que iran tomaiO parto 0v erío 313 Badajoz 37 (árbi- t(~Ode siee a dos <n contra. veinticuatro oqaipos repse.sentand tres, T~ixidóY Vid I). Ahora, la historia Se repito, s varias cap tales. Valenc à ‘20 S,,laiflanca. ~4 al encuva en cl tí’ulo, pou’0uc —~ Coinoidiendo, pi-ecisamente. con (ata ro. Palau y Berrue~o) Sp anuncia para manaria t’a 1 _________________ ~— Ii Fiesta Mayor de Lerida. ~e pr 1 CIiiS1hCii(’i jli tcrreno blanquiazui de la (‘arr - _______________ cedió en el Froaton Lerida a la Campeon, Valencia. tera de Sarriá otl’o rie la «maxi- inauguración de tan 4 tete and~ Se-”un o: Saheminca. mas, al que tambien le han bai- Campeonat0 con el desfile ohm- Tcr’-ero Td~cIàj-u. tizado con cl remoquete de «le- San Gervasio ~ Sans pivo de equipos. juramento depor- Categoría len~eniaia servas». treo tomauo por el Excmo. S nor Tarra’ona 9 León 22 (~rbI- Pero los españolistas, tin tais- Gobernador C;vul y Jefe Provinci il ~troc Gom’ z y Vdal) 1<) «amoscados». sin fiarse poC. 1 del rnovim.ento, camarada Jo~e ~ Barr’elora 15 Mairij 11 (ár- ni niucho de sus vecinos Y eter tjuades las eliminator.as, el dia ~ Clasiíicari’>n. cosa mtiy en serio y sin la me- p ara el Trofeo Federaci6n Catalana, mañana Cerrera Cejudo Después de afee- litios, -luida y Cornez) ~~ competidores. han tomado la p or la tarde, en el Guinardó ~ se di~putacon en el Fronton ~ Camp on’ Barcelona, - ~or vacilacion anuncian ~a el las finaes de las que sàl~eion~ Sepu do: Mdrid. siguiene equipo «reserva»: po de la Cruz Alta a las once proclamados CSnl-eeones de Frs- ‘lereeio: Lrnn. Trias; Teruel, Parra, CasaS de -la mañana, Estos ya juegdn fuera categoría Tarragona. Barce- ~ Làs fin~ieede Primera ~ SO confieso, hay unos deseos la eltmintaoria de svueiCa~. Ea Ions de femeninos y Valencia de ~ »~ ~ iC’~tOfl por la noche y como onormos de desquitarse de aquel la priarera tanda vencieron lo~ segunda vategoria ~ çluusu(a i~ 10.5 Cempeonatos se badaloneses por la diferencia de LOS resultados finalsa del Cana- 1170 eiitre~a ~n la clocha del Cuatr 0 tactos. ~ vallesanos con ~ ~ , Fronton y a ‘t0 io OC los equipos ~ ~ ~ 3 ~ deh’darnenrp lorna ijoà. ~.e los pre- la ~nclusjoc-i del destacado y siem- La A. D. Mataró, gana ~ m~os alcarz do~ y .jdr’mñs -de un are electivo juga~or Serra. cobra ra0 suficiente eficacia pasa ni- ~ I ha’ncl’rin como rreuerdo de eolio velar la contienda y vencer aun~ Y pierde, en Burdeos t competiciones celehriías en Léri- empieza !a rromocidn que mucho tendrá,11 que breger Mataró.—rLa Asociac~ón Deporti’ ~ da. enirega Ce troleris que -frió ~ los arlequinados .si quieren sal. va de Mataró ha jugado dos en- ~ efer-tua la por l~s priniera,s auto- a la División de Honor ! var la elim’Catoria, cuentros internacionales de balon- r clade,s militar ‘e y civiles fe la i, s e cesto en Burdeos contra el Stade ~Ciudad. Madrid. Do conformidad con L~s azulgranas se trasladarán de aquella ciudal. El primer en- Ectos cacopeonaCos han dejado lo previsto en la circular núm. 1 ~a Granoilers. N0 están los del cuentro termino con lo victoria un grato rm-ujeid0 por la excelen- ~ de la presente temporada la fase I Barcelona en su mejor momento. de los franceses por 44 s. 4-3 y era te deportt-vid-id y ujo menos acer- final de segunda d;visin la juga- ~ La eri 0i~ de baja forma que aira el segundo vencieron los espano- talísirra orCrniz-ición de los mis. ~r~n loe clubs clasificados en lo» ~ ieoan deja prever incertidumbre les por 53 a 52. ~ ~ PItISNAF ETA. I dó» primeros lugares de cada uno I de los dos grupos que iaari juge- ~ °e la tar.’e. lo~ ,jugaaores españoles han ~lilo ~ ~ ~ f3 ~~ ~ ~ I El calendario formado para esta r en el resultado, Jugarán a las 5 Durante su estancia en Burdeos ~ V ~do le primera fase I competición es el siguiente J Y finalmente tenemos el novel co-nt1nuomen’~eagasajados. ALfil ~ Atiéteo Club Turd que hace su L ~ J. A. C. E.» cia; Lérida Alcoyano PRIMERA VUELTA I presentación oficial frente a los con interés la “Copa 28 <le mayo: Santander Mur. ~ de la r~bera del Llobregat a lis 000e de mañana en el campo de juego del litolinenee, 4 de junio : Alcoyano Mur- Tres jamados han transcurrí- cia ; Lérida Santander. s:::: ~i:~ ~ Røyal Client S. C. do, de los seis que in 1egran la - 8 de junio : Murcia Lérida, (Viene de t ~ pág ) tición, y sr’ rircsenta aún has ~ Loes encuentros correspondientes fase preliminar (~lo esta compe ~Santander Alcoyano J ean Bout ~ EIWI~I itt~ Roberto Queralt estuvo muy acer- fan’~ dificil inluritrir ~ a la segunda vuelta. se jugarán an C O ifi li ~ie a V. O C h O ~ El equipo belga fué. desde lUe”O, ~ au en j-j, elirniir’rlaoi-i-as iuiati-s. segundo lugar, los días it, 18 y lado (tué equipos sermfl los cine U.s-~ los campos ile los clubs citados en inferior al contrincante en esto Las cIq~ fc~c ionc’,, °n genei al, ~25 de junio. AlLí. Fueron aventajados por la rapi ~ tiiri d~j r- patar un oar cte ~ Volando a Méjico vaso el «sietes del club decano ~ halE ir~ nl do confusas y ca rIez ~le los jugadores del C. ‘d fechas asile r (Je lanzar uit po- eni—ontraclo mas opoare.mn est’ loa ~ El r a drio domingo se reanudó Barcelona y ciertamente de haber Situe PCOil()S’i(O. defensas contrarios algo halos ~ el te nco e pero, tras los des-i en rendimiento vn relactóa con el canses impuestos por la IX nuestro club decano hubiese sito ~~ onatori de Espana, y con él r~~to del equipo la. vuctoria de Asamblea y los recientes Cam- rosunda. ~ prosiguio el ifltPrE~S. El San Es posible que De Smet no baya ~ Juan recibió en su pista la vi v~nido en su mejor momento. Sin bita rl~l S~ F’. Satiadt’ll. Partirlo embargo su clase es inunha por. muy nivelado en el que adver- que lo que lu.y que perder -le limos un ju°go mejor conjun. vi.sta PS que nuestros delanteros lado en los rgar°n.~,’s,que s «on muy peligrosos. Una rae~n de impu~ieron co~i et ‘r a ventaia °sta «firmación eS que Zolymy fie en el marcador al finalizar lo~ ne entrenados a sus muchaohohs a base de chutar a «bocajarro». véiflte primoree mjnutos. Brie entusiasta ai tuac’ion de los lo Los goles que le entraron a De falOs hizo decentar a sis favor Smet te-han factura de imparables. ~ rcsultado en a segunda par. Le. defensa helga creciente y algo te, aunque sin lograr los sean- lOra ‘i~ algunos iromentos y 13e ios delanteros muy peligrosos De juanista. e la di{erencia necesa- Pauw por su veteranía y Viorick ria para contrarrestar la derro- ta sufrida en el partido de sida», por su rapides. El arbitraje de Batallé excelen En Tcyá so jugó un encuen- te El puNico rrotestd algunos su fr0 que llevribre consigo la ad- puestos fallos Quizá algunos rut judicacion d~l lidei’ato del gru- mente exstieron. Batjllé. como teicero clatie cl «Cinco» humano. reo es infalible Ahora titular y el S. P Tarrasa. Sus bien, la mayoría fueron prote-ria a[iuius pararon los egarenses puesto gol para et pública que una victoria «in extremis» por dos injustamente. Existó u~ u- para niantericrse a floto y lograr I Batallé no concedió por la s ncilla la exigua ven cia die un solo razón de que el nuevo reglamen PUfl O. fo previene que .eo’o puede cnn Brillante, muy brillante, cl cl siferar~e crime gol ej balan lun triunfo del Gaudí, en su despla~ ~. SON DESDE ~88e zad 0 al fon’o ~e la rel que trn- ~~mntt’~t0 a la pista del S. E. LOS MUEBLES DE , pase co’vpietameota este margi”- Taurasa, siempre tan dificil, don- que va de los palos a la red. Y rie tos barceloneses hallaron, no pedía ser gol la jeagada pro mercod a su mc or actuacion, E L R E ‘Y’ D E testada, porque el esféiico co al una destacarla victoria por 28 danzó tal pinto. ~ 14. Ers poshle que al encuentro de ~ Consignemos también el triun- L AS CAMAS esta nocii-ie varíe en aig0 y hasea ~ fo del Satila P rpetua sohr0 lus quizá e0 mUdho. Ambos coupas ~ sscgundos» del San Adrián por R~POLL, 1 8 y 20 ~ l~ defectos, Por de pronto pare(-~~ tos. «e conocen y saben sis cuatids~’s~ °1 tiOtiiillC margota rie sic~e puio ser que At~Pó~ Zolymy in’roduciií ~ Iï~~ conjunto «joci-ta» rie Vi- (detrás del Banco de España) algunas modificaeio-’es o~j eJ eqai ~ llafranca ra realmente tino do por su sólida construcción ~ Po del C N Barcelona. Y es ny ~ los equipo íi0 mayor petenciali- prever otro interesante encuentro ~ dad d aquella comaiaa y aal Asintieron Ramallèts y Her- ~ y por su precio razonable ~~, u~ festival de ,natactón muy mm- ~ vimos come, al part’ccr sin gran. nández. se dió la orden de su- pleto. Veremos que tal se portan ~ di ~ dificuC ados, hIrieron enta- bir sa bordo» y sólo quedó el ~ esta noche los beigas~—V. E. ~ jar al Cornal cl severo tanteo margen de tiempo preciso para La activi~a~ ~I C. L Catalufla ~ soc, con motivo de la fase fi- resultado mejor todavía. S. de 40 a 11). Confiamos ver tI desearles un viaje feliz y un dujo la impresión de que gana-~ nel, octuor e~ nuestras canchas e e e marrullería y su gran dominio ría con rara facilidad por sil ~fl Sil ~IiSCiIIII ~tL~ GE’ilCi~I y que rattfique la clas~ y fama Madrid. El próximo domin- de la lucha en todos 10v terrr- El C. N. CataluSa se mantie 5e de que viene preceríido. go por la mañana, saldrá en nos de lo legal y lo prohibido. ere el priver plano de la natación El di scrihice do los demás par- avión el combinado español que Feu-o Farter tuvo una reacción rogional en el constante esuerro tidos fuñ completamente normal jugará en IsliPico contra un equi- brillantisinia a los comienzos del de su.s dirigentes y del entrenador. ~ dentro de una lógica ya aspe. p~ representativo de aquel país, cuar o asalto. Brosattt, queDen- el ea campeon y ,,recordman» Aa rada. Hubieron resultados abul- e~ 25 del corriente. do abreviar ~ suponiéndose due— cIrés Lepage. el cual viene resu- arJos~ otros más equililirados. Los jugadores que componen ño rIe la situación, cargó a cues 7ando una gestión interesante en aero todos sin escaparse de io este combinado son: tas Con la humanidad d’ Kar- el club gractenee no cescuidando previsto. Ramallets; Mencía, Antúnez, ter y pretendió romperle los se- ningún aspecto que pueda deanie- Alonso; Ontoria. Silva; Juncosa, ses conTa uno de los postes d I racer al equipo de natación y wa- Arzá, Cósar, Hernández y Chao. cuadrilatero. Pero falló en su in- teripolo. Suplentes: Dauder, Murillo y Hernández. tanto. Karier pudo evitar el cos- Entre lo~ nuevoS valones que corren fatal y al desplomars~ en surgen en las filas del club gra Acampanan a la expedición el tierra Brota ti, con él en hr,e- dense. càhe citar a A~berola, eles I seleccionador nacional, don Gui llermo Eizaguirre; Eduardo Teus zos, reaccionó viVamen~e, inc(r viene oteneno ‘marcas promete porandose con la pierna dore- doras hue le «lOsarán entra 10, por et Comité Técnico y el pre- cha del italiano entre manos, al mejores ni Cdorea nuestra re EL BARCELONA JUEGA HO? parador Benito Díaz. Alfil. tiempo do hincar el pie »n ‘a gén. Ciii olvilar a Palomo E. otro E~ GERONA u~ra extremidad. manteniéndose- da~st~crdo ~alor suigdo ea Jo» Para el Torneo Primavera, Co- La lluvia se ha interpuesto la pegada al suelo. I filas del club graciense. p~ E’ederaçióu jugarón hoy a las ~ la teichractUn dc unos Así, elerriendo palanca de hra-~ En la última re-unión del Tro o,-~j~ de la noche en la pista de zo_s, y echando el cuerpo hacia feo L°ederación se (‘lebraron al la piscina, los primeros equipos interesantes amistosas atrás, imprimió tn la extremidad glanas pruebas snriale.s, cuyos re- del C la F Barcelona y el G. apresada una fuerte presión que sulta~os fueron le-’ sigo-entes E E. G. habiendo. e designado pa- Aprovechando la espera de co~ obligó a Brosatti al abandono 200 metro» libres social ~l. Ai. ra dhutigirio el colegiado señor Mi- !‘iocer ja feche. de la celebraciónu (15 m. 40 s.). I berola, 2 m- 49 .s. 2’lO; 2, Cairv tian. de la Liguilla, se combinaron dos Decididamente, Rarter es más 110. 3 m 6 s, 4~1Q. encuentros de alto relieve minci luchador, más duro, de lo que ~oo metros espatda social I ~ FASE FINAL DE TREICERA den4o los días de Fiesta Mayor per ser una figura local. el cré-I Alberola. L ra. 32 s 6110; 2, CATEGOIUA ile Lerida, pniniero el R. C, D. dde de nuestro ambiente había rei-onocido. ~ G’jaech I. t tfl 33 S 2 io E~ partido rie ida de la fase Espanol y luego el C. de F, Bar- El choque Font-Karl Pirock, 100 metros brais infantil Y f~ prjilvta entjie ca.n-~p-a-enee y eub~ Celoiia con la alineación coni-ple- menino, soc~al,—.L Salon. [ in. eimpeonee cte grupos de Tercera la de todos sus mejores titula .5e resolvió a favor del húngaro. I ~ 2, pallejd, 2 n 1 -o.. raregoria, ji,~ rîn e. ta tarse en res. pese a la gran dureza que im prjriior~n ai cnmbate ambûs lii- ~ metroo braza social—1. Ri~ la pista del Layo~a’no, los eqvi ~l día 12 tuvo que suspender r-hadores, be, L fu. 44 o ‘z~l0: 2. Rodrtguue. r” ~ Ceta’u.i. y dr—l .Rétis’u el Pnouentr~-~contra loe eapaño Castigado fuertemente Font.~ I ro. 45 s 4-10 rIel Turti. Autri1i-ir~ Idetoz. listas por la fuerte lluvia que es- sucumbió per puesta de espal-~ ~ ‘~ lOO motros relrVO.s esti1oq —__________________ taha cayendo ‘y hubo que hacer lo mismo el domingo contra los das a los íd m. 19 s. ¶o1erctuh.~~l. C N rataluña (Lai ~ PARQUE asulgnjiia poroue el temporal a~ En el primero de la seria de suai. Sitges. Ld7sro. 4 m 5 ~ catch. Formas. pernio por de»- 2. C D. M~diterrán0o (Brs,j (Loi de Eaix) So pensó aprovechar la festt-”t- elia sin Interr’ipcón. califica°ïón ante el magnifico Gonzale». Vic.~n e. 4 m, 15 a. p01 ador galo Pontaut. por sus C N, Tarra~a tPagíe. Escayal, ~ad del jueves ue ceta semana, incorrecciones, K. 0. Martí). 4 ni 33 ~ pc-o en víspera volvía s caer 4 it 100 tr~frosn~l0vo» inter,-tiib ota-a torrencial lluvia que e-aLga ~—.——-—.—-—--—~.- —1 C. N. ‘Cataluña (Daubé. Palo ba a ntrs suspension. li-o L. Fe-fa. Ca~óiiba), 4 m 4C .i La Drectiva y tolos los aficio- -3 lo. 2 ~ D Moiternáneo A (‘~ ratios ha 0 lamentado vivamente NUESTROS TELE~’ON0S: » ~, Seol a I. Bailla, Vicente. P ~ Ifoy, tarde, estos contratiempos qua han una- 7q s ~ lo- 3 C D, Mediterra o tI las 4’3ú1 pedido la celebración de taies en ~ cdaccc~i: 25 53 54 B (Eo~.a. Gonzál~z. Ro~ouj ~ \leñana. ma- eueoutros que ta~a ~xpectacion hacía de~pertado en toda la Re- q m 43 5, ‘2 lO; U. N. Tai ra.,a. tias- 1maI y farde ‘a~ ¿~a’ ~ glón ealiF’vitlo Admón.: 25 58 44 Exhibición d~ «altos de tramoq ~ ~ g~~gos Según hemos podido informar- nos, -no obstante, el L-érj!a reanu —______________________________ l~i a cargo de lo» l-~alta-’ore~ - —rn——--. -, ~ .~ ~ Mocit—°rrat y Pradas. del C- N. Autobús: P. Tranvías: 54 dará este dom 1ngo su actividad ________________________ Cataluña. y_~~i futbolistica centend’endo en Ta Partido de water-polo —C D Me- rragona contra el Gimnástico diterríoeo (Balleseer, E~ca~ ny, M»rtin. BaLiTe. Ber’~al. Bra—có y ~ ~1A ‘T’ ~ C ~ O N~ (Pagés. Geta. Ferrer. Card&lach Pómez). 2 goles: C. N. Tarrs-.a I Be-’al II, Gus~i y Martí). 6 ~ SEGUNDO FESTIVAL INTERNACIONAL Arh’tró Borrego. Part1do de Fater polo entre do» ~ lu ‘es y Cnef&i). 4 vOlee, Dqu’po I «e’eccionee d~l G N. at luña— miro. Guas’lb. Fleta, Atella I. Sa ~ R0Y~ Ghe~t S. C.~C. W. Barcelona Equipo Blanco (Montserrat. ‘tegro (Mtilor. Alhero1a, Hm ro’~. Hoy, noche, 1015, Piscina Escollera. Servicio especial de ~ So’an-i, Babbé. Arague 5 y Casal-- ha), 3, tranvías I Ai’bitro: Ribera, Tercer Trofeo «Copa Federación» El Trofeo Copa Federado0 pa- rs luchadores aficionados, cala ano va ganando ei~ volumen y ca lidad, vos0 así se ha podido com probar ea el tercer año q ae se disputa tan iteresante prueba La Feder?cuón. para mantener el ambiente de clepoi tiva rivalidad ha acordado qua c u semana àe dispute este tornen en el C~ntr’a Gimnástico Baice,oi . los luces; los uniercolas e~1 ~i Cita neporti vo l—Iispain 0 l~” ~, . -‘r , ,, C’s viernes en la SocIedad G”aní tica (Tri I Despudis ud u i al - . ipi Fader-j ci6~i, probablem’r. e se dispui.ara el Trofeo Selecoor ~ Nac’onal y después de &Le los Campeona- tos de Cataluña, con lo qie q’jed~ asegurada la actividad amaicur hasta la vi pera de to~ Campeo- natos le España. a los que cori ~ currirán nuestro5 rorre~.en-~antes I cOfl 13 máxima preparaç-’ón. ri ~v5~-’-u m~ricanos Y ~‘osib1ernente j t35 itElIiilflOS CON.- L~’ [SS DESTACADOS PLI ‘. , ‘1 t\ iFS Y AMATEURS N.AC r, u it s l~:”.T ~L III GItAN l’l.L T1~) Ci\T1 RON DE iiAl~CiaLí)NA Ayer t~roe el amgo Castro, di- lrecti-’o ci i ‘~, ~. Ebro, or~’un~’ze- dru’ (Ri lit G. P, C nturón de in e ~. j a a j oia.P o u ja carta «~o ~x( ~ cafr. vu ro’ enraericanos que r uon ~ Ti vlooaco y t aria. C-i la ~ i’o’ : ‘ti abrin dAt’ lles del t.,. P. CI 1 ~ I ~‘ Baice’~i’a, ti par~o nas ~ecia Cas tro _ el t i ~tiiron d” Ea’cetona, co~t~ i or a 1) ~,r.~etpac 1oia de ie ii j . ~n , .~pa, tr ‘e Espana, rl~,ri a a -~~ IiI c ii a éeuipo Ea n ~ t ~~uro e i- crieres. E tos cos mo 1 ie- ir au ; y falta ta con i.r~-. i~C n e -, e- i~li, r pecto al ti -o ~ ~ti D Nu”stra r-errera al (-in ~u Con 0i0 su contiriracion r1~ ~ ~ ~. u ‘ai», D~~ivada a lo-’ pr ~ - r _~ ~ n itel. rs, e- muy ir ~ 1- C l.i. I ir ir’ipac~on, es r~ e ~ n iostros jóvenes cc ( i 1’ . I i L’iaaa que la ola la ‘- r r r a s ~ .ii explícita pa ,l -1 1 ~-. ~ Cf ti rOJ.OS. ,~t arije le le esta nnt’cPi Couru-,,., ti j)i parai. .—T. N E. L. JIMENO. L1~.!F ~f El Concurso Social del C. de T. de La Salud ORDEN DE JUEGO PARA HOY A las li horas: Vallés c. Mar- qués y M. D. Serrano c. M. Pe ris. A las 13 horas: VIada Vives c. Marqués Vilarnau, A las 16 horas: Ramoneda e, vencedor Ibáñez Peris; A. Ma- thewCortada contra Oort~s-Gu ri; J Gori e. Mañé; Peris-Serra. no C. López-Hernández y Guri- \/ilarnau c. Klamburg Soler, A las 17 horas: Matheu-Cor’a. da e. Dot Cortés; Minguella c. Vives; Asensio c. R. Andreu; Sa- les- Vallée e. Cerdans-Cerdans ~‘, Gimñnez GuIri C. López aCIaga- mu t. A las 18 horas: Serrano Serra- no e. Draper-Vilarnau; J. Vilar- mu e. vencedor Matheu - Vi- ver y PuolVllamau c. Santaca- na Vilarnau. A las 19 horas: Aislan-Peris c, Saíarich~Salarich; Dot e. Font; Klamburg Klamhurg c. Camps- Ma’hr’u; Guri Matheu C Sala- rich-Serrano y Aznac Cortés e. Matheu-Mañé~ ¿26ec~~~z4~ 4o~J~’i~ C. de F. Barcelona Actividades de las diversas Secciones del Club para ma ñana domingo. día 21 de ma yo de 1950 F U T B O L CkMPO ESPAÑOL. Amistoso. A las -530: ESPAÑOL - BAR CELONt (Reservas) AVISO A LOS SEÑORES SO- ClOS: Para pr senciar este puartído, está e~tablecido en 2 Ptas. el precio de su co- rrespondien’e entrada CA”EPO BORDETA: Torneo E i’~a Ca talana. A las Il: ]3ÀRCELONES - BARCELO- NA (AIle. B) CAMPO DEL S~RRlA (cer ca cocheras). Amistoso. A las 10’30: SARRI& - BARCE- LONA (-tef’c. C) BiALO NOE STO PISTA LAS CORTS. Amiste- sos. A las 930: LAYETANO- BARCELONA (Juveniles). ~s las lO’30: LAYETANO - BAR CELONA (Combinado) Copa Hemnd~n A las 1130: RIPOLLET BARCELONA (primeros eq.) EOCKEY CAMPO BORDETA. A las 9. Partido de Cta. Juvenil ATLETIS MO ESTADIO MONTJUICH. Ctos, Cataluña por Equipos (2.~ jornada). A lee tITI: ESPA- ÑOL ~ BARCELONA

Transcript of San Gervasio ~Sans - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/05/... ·...

  • 31 flV~ V~cTNfl~9 S~ba~o.zU «e mayo de 1930.~t*’wv~~t

    :~i:: ~ E:g ~ ~O MASFERRER

    (V~e~aede La pág.) gue al ~arique de la ci~dade1a.—~p~nUe~tra Pon~c1a de de- Otra de 150 pesetaS de~Club

    Tot-Ics — no~ ob~ierya— le sedu- CIclL~taBarce1on~.Cf~~ rP1/orrre~tel~t~carreras para Y otra del Garage ImperiaL L~-LO\C ~S y arn~teur.~.±‘atrociinamos ta prima ~e ~est1na al vencedorl~ ~ ta úitflla Fies~aMayor y de la carrera ~i llega destaca~lo.(I ~ ~1~GS ple~amE~ntesat~S~feC~tOSE~ caso contrario se oondleiona( 1 jr~or cine pusieron estos mu- de la ~orm~ stgulente~ Pe1ot~~nch c os L ~ h~. lucha. Y como pre- minis

    0 de cuatro corredores a1 ~iO ~ reci~o a loa msmos re- repartir por partes ~!giruaies. LoI ( ti • ~~O~Cl II Trofeo Ciudad de mismo si s~n 4, 3 ‘ô 2~s b~id~U.F~to no quiere decir La prima es de los dientes Yq ~ trdLa do-Ye del Trofeo Mas— empleados — y secretarIa — deer~~i y dol Campeonato ae Te- dicl~iog~rege.Elntre los donantes

    p’ na Copa de S~E. el Generah- fígura~ Onsés padre e hUa, Ma-- T )~ n lEa,tro Ayuotamieflto sea nolo Md.r~inezy Mafloio Giménez,

    - ~í o a jo~ deseos de ustedes. AdoLfo Pérez, FrancLsc0 V Tor-\~~áral s1or S~nMiguel tenien- ta, RamÓ0 Huguet, Francisco Pe-t r O fc 13e ponerte de depor- ris Menoheta, Jaime Es*1UiU8.‘~ y foimtlen sU~ deseos al Juan Vidai, Francisco de Pot,

    Ili rio Carmen Agrada. Franmsco Marti-~?efo por au&encia de didho te- tiez, Griselda Carmelo. Sube 520

    flieít~ de At”a1~ie nOS hace el ah pesetas y sigue ~a lista abiertato t~onor de reci~iroos el propio en didho garage.stoal ‘e don Pablo Maria L1ondh~ Otra nota de la prima que es-N 01 t re onocdJsimo, deportiva- timula el constructor Sala, derr , p e por au carro de presiden- Centelias~ AYuntaîfliettto ea Cen-te del C. D~ Sdbadell. tdlla,s 100 pesetas y cnn Otros

    V. oen ustedes sin tiempo de donativos ~iguran Sala, Porxas,reuiiinos, paro e0 fin anuncien Viaró. Barges, Pérez;... Siabe ~aUnO ~prima de 500 pesetas del la Ceta de Cpntellas 1~5pesetas.A~unt~mita, to de Sabadell al pri- Granollers ciclos Masferrer milmer coi redor oue pase por Sa- pesetas, C. C, Grancélera, otra pri-b~‘cli. . . F~to e- lo lnmedla-o. Pa sna, Centellas, Vich, Sa~Hipólito,ra su soflc~todde ayuCa a la ca- Manlleu, Mollet, aidas, (todas enr cri, dcj ~n esperar el. apuerdo alza» Tarrasa 500, Sabadell, 500,de nu~stra (‘orporacidn. Válvulas Víctor, 600...

    Se pro’onga la ectrevista, esta- Y el teléfono sigue haclettdomía ante dcportista.s y nos sen- ruido...timo ~‘omo pez en et agua. No ToUes las primas serán anii~n-COfloci n~osal geítor Liosiob y por Ciadas por pancartas.so Cato lia ~o y afible, nos des ~1 servicio de co~ies paraparto una viva simpatía. Le ci- prensa y dpbliros los brinda lostaiT os a Ntra~~) Pihernat de aquel señores Rojas y Masferrer.( lub ~eloc1pedico Saba~edique hi- —No sê como expresaries fu7) (‘00 ruii un magnífico1 veió- emoción nos dijo Narciso Mas-d~oria en Sabadell, y apo~ándo- fprrer A~1onso,hijo del gi-anmaes-‘nos On

    1a gran tradlció

    01 del oi- tr0 que da nombre y altísimo re-ahorno sabadellense, le rogamos lleve a esta carrera... — Piden loai señor Llori~h que proteja a la que ceceaiten y dispongan de mí.Secolón ClelisLa de sa (‘lub pre- ~ Una Copa pare el vence4or Ysidicla nor Nicasio Piberriat. ~el recuerdoal hombre cuyo ejemJ’ftrMAS DE BATALLA «VALVU- ~ t~1o ~ virtudes no pueden mo—LAi, VICTOR» Y OTRAs PRiMAS ~nr, significado en le figurilla ~ieLEñT~JC~&NpOUN ~ DE FUEJtTIS ~~ nietecito ~ue dará la salidaY CJN «LLliIGA~> DEL GARAGE ~a los corredores y que tànibdn

    iMIPDRIAL I se llama Narciso Masferrer ComoTfr’í E’~tJUNT]~ CO0~ESOBILET I ~U abuelo.

    Regresamosea el coclae de don ~ ~Itdmófl Venta~’ol y por SantaMa- ~ Hoy, de 4 a 6, el precintajería de ib cada, nos Cruzamoscon~de las bicicletas,Mig’uol Poplct. ~ Cierre de in.scripción de codhes

    —~n~renamlento ya despUés~seguidores.lei e~tueraode ay~’r en plata? ~ Los cocihe~de~berán entrar al

    —U0 P0

    00, me .elento ]~asrner- t J~irquepor Ja puerta del monuz~es1j~ p~Coagarrotadas por los meato a Prim. Por la puerta dee oa- rrollos Fp~andesque tuve que Rius ~ Taulet sólo será persnltiol-raçi ar ~‘n TVTef

    3rIS y he panca- : da la entrada de los corredores.~o (11je pedaleandocOfl poca ITiul. ~ ~ la calzada de la meta, sóloI plicación, devolverá la elagtlcida’í ~ Po~ránpermanecer los árbitros y

    mie piernac. ~ fotógrafos. Para los seguidores e

    5•—j()lfl6fl crees que ganará el ~~ reservado un ‘epai’tamento en

    domlrgu. . .? ~ la tribuna de autoridades.—Ea muy difíell tin pronóstico, ) Van llegaócIo a Barcelona todos

    P1~oeiay mudhos corredores de 105 ases; B. Ruiz, Gual. Capó, 01(‘PL,@ (nie salen con muoJ~oCm- ~ ~ V. Ruiz, Bo’~er, Gelabert,pei)~) y fl1jor preparación~ ~Parra

    — Fo ~ t ariel] nos han 4ioho, Se han Inzerito 1ndtvtdu~lmenteono ,e~io tu opinión ganará Ber I Mate

    0 Ccli, Dover, de Palma, Joa-n,)r lo Roi.. ~ Otlfn Caso y ‘Felipe Serrano de

    TOI J ‘~ sonríe y dIce; ~ Baroelona, La U. C. Tarrasa ha-~ p~buque usted quP gsnar~lun, ~ inscrito a .Rarlua, Co~o-~alna,Builó,

    ~sDh-i1’.~, q ~e es lo que en resU- ~Sola• El C. C. Barcelona ha am-d ~ ~ ~ ~ -~ ~ No es ,~lvidej p1~,mo50 l!~ts con Juan Navarro,cb~ T’,~-r —, y diga que el equIpo~ Garda Vlr~u~s~.Maptmn, VPana.D’ok~l e~ae rnuodaa fuerza y nos ~La S. C. Colom~enaeha inscrito apr o(iJpa. ~Cuernia y Da)imau. El D. C, Ma-

    1)er-a~uo5a la Faderu-’ión y ~ t~rós Cristóbal Garda. El C. 1’enr-~rtramosla mesa llena de no ~Barcelon~lstambién amplIa su Cija-toe- ~dro con Ramón, González ~‘ Gas

    ,iPr~n~a5~p, hata~laVílv’~lasVf.c~.~COfl.fr’r~ (lac hmoaes primas de la Mafiona daremos la lista com-ijPln-la Vue’f~ a Cataluna) 150 pa- ‘plataoOta~ia~ V’eh, otras 150 en Ta Control de salIda fu~~3a1~as la.srra-a y liCO al prl aero que lie- ~Pez e0 nuestra Reda~c1ónSailda

    _________________ Cbre a las once ile Se0 AndrésR TORRES

    ii ~1~io u. I~p~a!~~ ti ~r~llrnî~ar para pP1ti~i-~ I~~F

    1.C. ÏÇÀ~t?tiI!ellseFN C~’LñEOCAcJTON CQN p:~~ii~s~EL ~ t~t’LjO DRPO~tTI\0 También los jóvenes corredo

    T na ~ ra miare., ote a todas res tienen su opción a man~fe.starlu ‘ ç la que organiza anual- ~ caLdad en la prueba Trofeo1~t1 dc Tr )re) Dar Lepanto. c~~dE mten~as ze espera la ile3, 0~’t ‘ la p. e Mjrtinense CO

    0 44 Masferrer. Así. mañanapor la tar-i~. ‘[‘í, ír~ qir lo tluyó el gerenle ~gada de los participanles al Trok.’~l l~, r ( ri a’ es a instalada la ~ feo Masferrer (que ~ ta calculadae~u -oo i ~ poña ~ que anual- ~aliededor de las ~ineo) los prin ~ST r lO ç flO)~1VO d~ uaa mayor ~cipiantes y los amateurs 0e cuar-sl,a ~e on A ~r O()S vial0 el Pre ~ la categoría. disputarán ana incd nie (10 1 P~ C. llíartinense, ~ terecante carrera.K ‘ .1 111) Ibm ndo7. quien nos ~ Parece ser .i je se ha cor’talok- t’ E~ I ~.e EiSLI carrera que ce ~ la participacóo de los amateursd.STilr-~ el ç ~a 28 del corrieCte I cuperioree a la categoría ,—uar’ta,

    Toi la ‘rfïana. ~en las pruebas que se enfrentan-----Lj carre ~j e-s roaervsds n lr~~a los prine~plante5y cuartas in-

    r i~)r~oe.on o plantes y am~leira J dependientes. Ello, seguramented - r ~ria I o , premios que SC dia- ecli atrihuído a pile repetidas ve)~Jtj,-d ~Ofl ~[ 4Ç(l pesetas y Co. C S ‘P ha demo.slra:o la superioya 2 ~l~I ~osata,’: 3 200; 4, 100: ridad de los amateurs, sobre esn, ~~ ñ .t- ~el 7, al l0~ ~5 tiC categonas, Pero en cambio,a la fi’- ~rlór~ amateurs. el 1. al 5. , CO0 ello se cierra la posibilalade) )J O” C’~a-~íiO O h5n social, 1. 5(1 CO los amateurs que por sus vicII e .~i-oa; 2 41); 3, 25, CJa.sifica- tOnas ben pasado a superior vas ro y rtL~a, 1. CO pesetas; 2 25. iegjría y claro. seg.in esta teoría~p1~o-~..~, v~ Trofeo Dar Lepanto ~e jdra a suceder cnn los amete-ure te quien es Victorio Ochoa. y sinir ura (‘1 equipo que olasifique me • ~e primera, segueda y ferrera, lo rmbargo jugó con él como si s~br a tie.~.cor’~‘ores. ~aile p~iSoy sigue pasandocon los tratara de una bagebela.

    f nom T)” Ir Ol)servar este año I ~ ‘vi , ndientas; quetiar~n postéd Hay se ha demostradoplene~men-e-’ í~anau eetjdo los premios de g dos Hay su-ficienies amateurs domina el ring en todos sus an—v-1~a‘-orlare, “ranas a as colabo- pera que iP.pute0 -‘arreras por si gulos• Tiene a mano todos los:ravi000g r~v1ida~. sobre todo la ~501o, ~ convieneque la lahorqueI recursosque Vimos emplear a losti,’ lo CIi Osborne 0e! Puerto de Viene real1zánrloa~~ favor del ci mejores luchadores, y algunos~iflta ?-rria. quo ha visto con olismo amateur n~ sea d’sperdí. más de s’a eXclUsivh creación. Ygr~~0 ~ carrera para los jóve I e’O!C. V volviendo el prelhninar ~eaf, contra un Ochoa magnífico

    51es ~ 1r~5. ~d~ mañana en el Parque, sabe de valeutía y polencia, le vimosFI r~c-)rrido de la prueba es: ~fuOS que la U. D. Sans, ha re. aplicar toda Una gama varieda

    LS)loli a las 10 del brai social, ~ e’bdo ys un bue0 número de de presas con volteo del advcreen’ lic li/~()S basta los Cuart~les insoripciopes, lo que hace pen’as ~rio con~re el tapiz. castigándolot’~ S. n AnJró -, aguiendo por San. ~que l~ prueba ha de resultar in. I duramente los braozs V reaccionart;, Colom ~. Mo ~i a. Mollet, Mon- teresantísima, ~ será un magnhfi- ‘ cuando se hallah~sujeto en tierratorn~, C• ~ llcr~, L~ Garriga, ~~O a~peritvopara aquellos que es~I con peligro de tocado. con una ha—Ripll~ p-jfl reiju (~iinuab’e), Cal ~paran la llegada de los «ases». ~bilidad enorme que por lo simol-’ca,,, oi Ire J~0fl~ Jdoocada, San I La Carrera dará comienzo a la~~y sencilla parecía ijn,a Cose. SucsAn-lrd~ P1f-o e Dr gon, Pa.~eoMa- ‘ ~ de la tarde, drbién~osepresen ~importancia, que no tenemosrepa-r ~ t .o. ~Pceo Mcragjll, Padre ter los corredores co0 tiempo pa- ~ro alguno en decir, que nadie haCi-re , Avpnid~ Gaudí, calle Le. ~ra proveer.Se del correspondiente~venido del vecino pais von unaPacto, l~aca cl eruc-e con Mallor dorsal.— T. N. personalidad tan entera y verda-r j, ,~ode e-lard la mcta Total. ~Excursión co lectiva rie hi dera de luchador como Jean Bout‘7,, kildu ciros. ~ Venció e Ochoa corno ~Ulta Y

    Pu a y I C YlnCiar que las me- ~ Ç~ ]~j “Diez per hrir&’ cuando quiso. Fué aprovechandocri’~- -‘ . ‘ie I ~-~ driglrse a la ~ umna entrada valiente del navarro,P. t-~ -~-roe 1 e, hacIa el día 27 ~ La Peña Motoristg «Diez por acorralándole a las cuerdas, quea u. ~ ) ‘~ l~ flochE. Hora» organiza una excursión co-

    j’t t, or ~ • o HernáOdez había lecPva para el ~ía 21. de los vo.Oiim~‘ ~o u promesade informar- rrienteç a San Ginés de Vilasar.no ~ ~ ~ ~r~afl~7aciónque lleva La salda será a las 8’30 de la1- p p’ Yauircnae y tenlauros mañanC del lonal social caille Mar-~uíie ifa por hoy. qués del Duero. 88, invitando a

    la m’.e’Ya a todos los socios yCu-v”~o frunceses, dos simpatizantes que d”.seen asistir ala mi’~ma

    de

    LAdel Campeonato Espafia

    lA~T~salió hacia Madrid la ex. r.n impresión general era fran-pedicion azuigrana que se des- camente optimista y el Sr. Bal-plaza para contender el proxi tasar, técnico del equipo, nos di-mo domingo con el Atlético. jo que a su cri eno el resulta-Acudimos a despedirlesy de pa- do sería de un 18 a 6 favorableso pulsar sus ánimos. Nos ca- a sus colores. Todos abundabanbe el honor de haber sido solo en lo mismo y particularmentenosotros los que rendimos pIel- el magnífico jugador Juan, quientesia a nuestros representantesnos hizo observar que el hablaregionales. acertadoel resultado del día del

    ~os jugadores salieron muy’ Plus Ultra. -animadosy con ansiasde trjun- Deseamos a estos entusiastasfo. Deseaban fervientemente po- , muchachos, buta viaje Y mejorder traer d~nuevo el título pa I suerte.ra nuestra región.

    ii- “~W’VLMañana, en lo Carrefer~de SarrkUn interesanteEspañol- Barcelona,amistosc

    Mafiaáa se celebrarán las elimi-natorjas de sida» del Trofe0 Fe-deración Catalanade balon a ma-no con repesco que se inicio elpasado jueves con un ~o1o en-Cs2eintro.

    Tenemos en esta prtwera faseu~ encuentro sumamente dlspu’ta-do y que acapara todo el interesde le jornada. Maua menos queUn San Genvasi0 - San-s Pos equi-pos potentes, maginíficamenlepreparados, trente a frente, Am-bo~ con una sere .Ze internado-raies en sus lineas. lii nivel defuerzas es bde~ patente. El pro-5ió.stico pues, dJfcilísm~ l~ portanto la eliminatora en ej alero. Fin suma, cia partido de losque hacen vibrar el animo delaficionado y capaz de satisfaceral mas exugente. Este encuentrose jugará a las cuatro yen el Guinardó.

    No manos interesante será elencupatro que dsputarán los sa-baetlensesy costenos en el dam

    Pocas veladas de lucha libre Bout se agachi sujetandole lasamericauia, hemos vistp tan re- piernas y enviándolo en vuelfa dedonnas, tan complotascomo la d~I campana por encima de Su cabe—anoche e~Price. Cuando &ti-~enal ~za, al pasillo.ring luchadorea e.~cepcionales.ai- ~ Vietorio Ochoa cayó de tal ma-go nuevo, el verdadero cci, n a..~’-~Rara, que a simple vista nos dl.rece por eflcinaa de todo :~el pA. ‘ misa cuenta die que no volveriablico se entrega a él, con Verde- al ring por eu pieriera pasión. El árbitro apuró el conte~, y

    Y sin embargo ayer si público el público se levanió para aplati-no acudió al Príce ere c-anttdadco- clic e Jean Bout en La ovacmnmo para registrar el liana Y la má~icerrada que se haya produci-reunión merecía el Cois).etO, cofl do en Price de doe años a estegente en la calle parte. NT u~ siseo, nr una dis.

    Victorio Ochoa. valiente bate- crepancmllador, no le pudo a Je-ao Bout. Toda la sala por entero rindióVimos al francés la semena ulti. homenaje al magnifico veucedorma, vencer con urna gran f0’ilidad (13 m~28 a.).a Tarrés, y el público pare~’5sor- En el choque de semifondo,prendido. ¿Heibria perdiit~ la no- Karter, a quien no se ha hechoche el campeón europeo? ¿Est~r’a hasta ahora la justicia que me-fatigado del viaje a iàoni-a y. re- rece por su extraordinaria dure,.ién llegado de alla no S’iPO reac- za y su valua, venció al italianocloner a tiempo pera aviar su Brosatti d manera contunden-derrola por puesta de e-apeldasde te, pese a sus marrullerias deuna maneratan rápidaO gato viejo internacional. obhgá’s

    Hoy se se demostradoplenamen— dole al abandono con la duri-te que Jean Bout es el mejor lu- sima presa cíe pierna que , tan-cflador que nos ha veqido d’ tas victorias le ha proporcionaFrancia en el espaciode algunos do. ~años. Todos sabemos perfectenuen- Enprinciplo, Brosatti nos pro-

    «Torneode Reservas~Clima, Oliva: Grau,Vázquez,ACas, Artigas y Egea.

    Véase, pues, que aunque rsi te a dos de la sida». aún mufresco, al presentar los blanqtazules de Pepe Nogués una aneación muy superior a la qtsacaron el pasado jueves anel Alcoyano.

    Ahora, falta saber la aimeción de’! Barcelona,qtie es moprobable sea tan reservista rmo la de Sarria, la cual, no rseguro, pero sí probable sea hcha pública esta misma tarde,hase de prímerisiurias figurasalguna prueba de riguroso incótnito, cosa que no nos extrañ:ría lo más mínimo, pues tenmos la cereza de que Samili;está dando un vistazo porNorte, ha sido visto últimamelte en El terreno osasunistafPamplona y...

    Bueno, lo cierto es qu~ ha

    un Es4~año1- Barcelona psamañana, con el título que sepero como siempre, dispuestodar en el terr~no de juegoen el marcador mucho quehact

    a Unos y otros. —

    La III Copa, del Mund~

    r(Viene de 1.a pág.).Franca—Italia, l—3.Brasil—Ohecoeelovaquia,2-0.Hungría—Suiza, l-0.C’uba—&ueeia, 0~3.Enorme expeotaci6~en el cii

    Cuentro F’raicia Italia, que se jogaba en París; los franceseshabíSconseguido pulir su juego con eenrolamient0 en sus clubs de jagadoresaustriacos.~hecos, espaní.les y húngaros, aunquesu nivel nalcaezaba ni mucho menos ai ‘~los italianon, pero conifiabase a Iiinfluencia del ainbient.e para iguilar el fiel de la balanza Sire erebargo. ,la s’uperiorida.~italiana furmanifiesta desde los primeros coOlpasesdel jueg0 y tan solo ráfagade desespera~oentusiasmo locapudo hacer creer e0 u~ mmliien el marciacior, por demássiemprifavorable a LaLa, Checoeslovaquiafinalista en Roma, tuvo que mclinarse por un resultado claro antiBiaeil, quS Ya apuntaba ser eenag10ífico equipo de nuestros diaaPrevisLe las victorias de Hungri’y Suecia.

    En las sem’ifiSales el sorteo enfrentó a Brasil e Italia por un la

    ‘(Viene de 1.~pág.) do y Hungria y Suecia por el otrohas Secretarías, pero, por una lo que permitía ya seSalar el nomverdadera casualidad fueron lire rie los favoritos. aun cuanpaho’r’os antes de que llegara la Italia batió mucihas dificultadenoche y Se iniciaron las gestio- para batir a los brasileños porries para sacan s billete de avión ~ 1 Fácil el trunfo de Hungic~a los tres «asese. sobre Suecia — S a I —que pudr

    Ayer manana, Jorge Pueo y alcanzar mayores proporciones diCul-cils pasaron ihs suyas en ~ haberse reservado los magiareebusc~iy captura de los tres bi— e0 el segundo tiempo, cuando lelletes aóreo pero, al final, don incognita del marcadorestabacIa’Jorge hallo la clave tesolutiva ramente resuelta.Y, a lad dos mcnos cuarto de El Estadio de Colombes, de Pi.la tarde, gfl la plaza del Teatro, ~ fué el 19 do junio el marcelos dos barcelonistas y el espa— ‘de esta final de III Cops del l\lun-irolista tomaban el autocar de do, que çébian jugar Italia. y Hein,la Companía de iAviación que gría, Por ves primera~ sas litatehabía de conducirles al Prat. j ria no figuraba la selección local

    La despedida fue muy’ efu-j entre los- fi~alístas,lo que si0 eSli’uva por parte de familiares y ~bergo no fué impedimento peraamigos. incluso había represen-~que los graderíos presentasenentaciones de «peñas», como li ~lleno de solemnidad horas antee«Solera», que envió al profesor~de comenzarla ludha. Italia estabaPrenafeta on nombre de su pre-1de nue~opresente, al Igual ‘quasidonte senor (‘luá. ¿ en el ii-i, e~el decisivo enc’uen~

    Ramallets marchaba más ale-~ pero tras ella aquel público apa-gro qtie unas pascuas,Hernán.~ sionadoy veth~mentede entoncesdes, con su puro de reglamento,~se había tr~ado por otro hostiltin poco receloso, porque eso de~que lo recibió con muestras devolar no gusta mucho y. César,~ evidente desagrado al aparecer so.como internacional ya hecho y hr~el terreno, que hahua~,de r~derecho a la par que baquetea- prociucirse a lo largo del ancusa-do como si acudiera a una ci- tro. r~oscomienzos son favorablesla. . . rIe un amigo. Fué César ~ los húngaros,que magníficasnen’que hizo de parlamentario: ~ conducidos por el maravilloso

    —Pues ya lo puedes ver; ej Saro~y.pasan a dominar amplia.los toreros mejicanos no quie- ‘mente e incluso a inclinar el mal’ron venir, los futbolistas no te- cador ~a su eavor con un tanto denemos reparo alguno en ir a este jugador a la media hora deM’éjieo. Mis noticias son de que juego no des1alloceItalia. su de-vamos a jugar un solo partido ferias Moazeglio se crece daebara~y sólo estaremosallí tres diss, tando una y mil veces las IOCUl’pero él jugar en terreno azte- clones de los húngaros,hasta que