San Fernando mira al futuro. También nos hemos propuesto culminar los últimos trabajos en el...

36
San Fernando mira al futuro 2 oo 8

Transcript of San Fernando mira al futuro. También nos hemos propuesto culminar los últimos trabajos en el...

San Fernandomira al futuro

2oo8

Editorial

sfh

El ayuntamiento de San Fernando más cerca. Si estás interesado en conseguir informaciónpuntual de tu municipio, entrega este recorte con tus datos rellenos en el en el mostrador de Información del ayuntamiento. Recibiráspuntualmente en tu correo electrónico información general de la ciudad, información cultural, avisos, noticias, incluso alguna publica-ción en formato pdf. Si lo que quieres es información breve y concisa, no olvides dejar tu número de teléfono móvil para que podamosenviarte puntualmente -y totalmente gratis- mensajes sms con los avisos, las alertas de lo que está pasando en tu ciudad. La informa-ción municipal más cerca, porque San Fernando lo hacemos todos.

Apellidos ...................................................................... Nombre .........................................Edad .......................................... Sexo: Hombre .......................... Mujer ............................Barrio o zona ........................................................................................................................e-mail ......................................................................... tfno. móvil .....................................

Si lo que quieres es ponerte en contacto con el ayuntamiento, con el gobierno local, no dudes en escribir tus sugerencias, tus quejas, tus preguntas o tus recomendaciones a:

[email protected]

EDITA

Pl. de España, s/nSAN FERNANDO DE HENARES

DirectorJavier Barchín

Diseño Gráfico y MaquetaciónJosé Luis Blanco Quiñones

ImpresiónLettergraft

Depósito Legal: M-17259-1997Tirada: 14.500 ejemplares

Impreso en papel ecológico

Estimada vecina y estimado vecino:

En estos primeros meses de rodaje del nuevo gobiernomunicipal, el trabajo ha sido muy intenso; y se ha notado enque continúa la mejora de los servicios, como muestran los

nuevos programas en Educación y Juventud e Infancia, en el rápidoritmo de las tres promociones de vivienda pública en marcha, en lacreación de más aparcamientos en superficie y las mejoras en variosbarrios. También nos hemos propuesto culminar los últimos trabajosen el Centro de Empleo y Participación, en las nuevas viviendaspara jóvenes o en el Centro Hidrotermal; pero tampoco hemosperdido de vista la mayor presencia de la policía de proximidad ennuestros barrios, por citar algunos de los avances.

Queda mucho por hacer, desde luego. Aprobadas lasOrdenanzas Fiscales, que han vuelto a congelar losimpuestos municipales para el próximo año, quedan los

Presupuestos de 2008, que se acaban de aprobar en sesión plenaria,y que recogen una fuerte inversión en la calidad de todos losservicios de atención a los ciudadanos, y en la mejora de losparques, calles y plazas; en definitiva, en la mejora de lasinstalaciones de nuestra ciudad, que ganará en limpieza y en belleza.

Por eso les deseo lo mejor para usted y para todos los suyosen el este año que acabamos de iniciar; con el compromisode seguir trabajando para los vecinos, y por esta ciudad tan

amable que compartimos.

Hemos arrancado muy bien este 2008, pero lo viviremos más ymejor; seguro.

JULIO SETIÉN MARTÍNEZAlcalde de San Fernando de Henares

Cuéntanos

todo aquello que desees

en la siguiente dirección de

correo electrónico

[email protected]

Es intención de Calle de laLibertad publicar en todossus números una viñeta o tiracómica realizada por lospropios vecinos de lalocalidad, o por cualquierlector. Nos encantaría contarcon tu colaboración en

[email protected]

Enviadnos a ese mail vuestraforma divertida de ver larealidad del municipio o de lasociedad. En este número 53nos hemos inclinado por hacerun homenaje a todos losmadrugadores y trabajadoresde lunes, gracias al maestroForges. Esperamos vuestrasviñetas, dibujos o tirascómicas.

3

enero 2008

nº 54

Sumario

05

10

12

14

15

16

17

18

20

21

22

25

30

323334

navidadCultura, Juventud, Infancia, Bienestar Social y Educación en la Navidad y Año Nuevo de San Fernando de Henares

OBRAS46 viviendas en la plaza de fernando vi

COMERCIOSan Fernando con su comercio

SERVICIOS MUNICIPALESobservatorio local de democracia participativa

el archivo Finaliza su modernización

protección civil cumple 15 años

San Fernando tendrá la primera huerta solar fotovolcaica

las ampas premiadas por su labor en favor de la conciliación

NUESTRA CIUDADAsociación de Vecinos jarama

CONMEMORACIÓNSan Fernando sigue luchando contra el sidaDía contra la violencia de género

CURSOS Y TALLERESCocina y tareas domésticas, Alimentación saludable para mayores, Cam-paña Planeta Sano, Retos y oportunidades para la mujer de hoy

VISITASEl vicealcalde de ramallah visita San Fernando de Henares

INFANCIAEl Centro de Atención Temprana cumple un año

OPINIÓNPSOE: Echeveste hoy: Avanzamos con trasparencia...IU:PP: Echeveste, dos años después

05

21

26

La Tira Cómica

navidad

bienestar socialinfanciajuventudcultura

y 2008

educación

Feria de ArtesaníaNueva edición de la Feria de

Artesanía. Se celebró el pasadodomingo 16 de diciembre, en la plazade España, y contó con diversasactividades de animación de calle paratodos los públicos.

Exposición Indumentaria y liberación; arte y moda

“Esta exposición está basada enuna serie de colecciones inspiradas enlugares y tiempos diferentes. En todasellas tomamos como base laindumentaria de la época peroadaptándola a los tiempos que corren.En resumen, un breve recorrido quepermite ver vestidos actuales, perodejando entrever rasgos de sus épocasy culturas diferentes. Por Mª Jesús Figueredo Cuevas Del 4 de enero al 18 de eneroCC. Gabriel CelayaHorario de lunes a viernes de 17 a 21 hrs.

teatro infantil

Lío en la granjaEn una granja donde conviven

diversos animales, desaparece unhuevo de la señora gallina. A partir de aquí surgen desconfianzas entrelos habitantes de la finca.

Equipo creativo: Carles Benseny,Enric Blasi, Emiliano Pardo y CarlesPijuan. Se representó el pasado 26 de diciembre Teatro Federico García Lorca

El mar en los bolsillosDentro del bolsillo de Carlos, la

familia Glub se dispone a pasar unaplácida tarde en el fondo del mar. Derepente, irrumpe la siniestra figura deMalasombra, dispuesta a mancharcualquier atisbo de felicidad…

Texto y Dirección: Juan Luís Mira Reparto: Carlos García, Miguel

Esteve, Carmen Baides e Inma OrtegaSe representó el pasado 27 de diciembre Teatro Federico García Lorca

música

Concierto de Navidad.Coro Gospel de Madrid

El Coro Gospel de Madrid estácompuesto por 60 cantantes y 8músicos que formaban la banda delcoro. También tenían un grupo debaile y “banderas”.

Dirección: Nancy Roncesvalles Tuvo lugar el pasado 15 de diciembre

Teatro Federico García Lorca

Banda sinfónicadel Ateneo 1º de Mayo

La Banda sinfónica del Ateneo 1ºMayo de Comisiones Obreras es unabanda joven pero con una granexperiencia compuesta por unos 55músicos.16 de diciembre de 2007, domingo. 12:00 h.Teatro Federico García Lorca

6

citas culturales

actividades Navidad, 2007

BibliotecaDurante todas las fiestas ha habido

distintas actividades en la BIBLIOTECA

Actividad: CuentacuentosTítulo: Adivina adivinanza con

VOLVORETAFecha: 19 miércoles; diciembre 17:30Precio: Entrada libre y gratuita hasta

completar aforoLugar: Biblioteca Municipal

“Mario Benedetti”Público: Niños/niñas de más de 4 años

Actividad: Taller musical Villancicos en varios idiomas

Fecha: 26 y 27 diciembreLugar: Biblioteca Central Rafael Alberti

Actividad: CuentacuentosTítulo: Cuentos de Navidad con

CalicantoFecha: 28 diciembreLugar: Biblioteca Central Rafael Alberti

Actividad: ExposiciónTítulo: ‘Navidad es solidaridad’ Fecha: 27 dic.'07 al 7 de enero’08Lugar: Biblioteca Central Rafael Alberti

Exposición de libros en el hall de laBiblioteca relacionados con lasolidaridad.

Actividad: TallerTítulo: Taller de títeres y marionetasFecha: 2, 3 y 4 de enero’08Lugar: Biblioteca Central Rafael Alberti

“Aprendiendo a construir títeres ymarionetas con los protagonistas detus cuentos preferidos”

Y el 5 de enero tuvolugar la tradicionalCABALGATA DE REYES

Sus Majestades los Reyes Magos deOriente, llegaron a San Fernando a las17 horas y, como cada año, recibieronlas últimas cartas de los niños y niñassanfernandinos en el Teatro FedericoGarcía Lorca. Una hora más tardecomenzó la tradicional “Cabalgata deReyes 2008”, en la que participaron laCasa de Andalucía, la AsociaciónIglesia Evangélica, la Peña Los Perchas,Peña Puff, Peña Fernando VI, Peña LosZumbis, Asociación de Vecinos ParqueHenares, Peña La Cuba, PeñaSanfernandinos, Peña ‘pa lo que nosgusta poco bebemos’, Asociación devecinos Jarama, Peña Game Boys, PeñaTuporaky, Club Femenino de FútbolSala, Peña San Patricio, y el AMPA delcolegio público Jarama. Mucho

público, casi 4 toneladas de caramelosrepartidas (caramelos sin gluten, paracelíacos) entre las 16 carrozas y elgran pasacalles que abrió elespectáculo.

Por la mañana, Sus Majestades losReyes Magos de Oriente, junto con lacomitiva municipal y los pajes,visitaron la residencia de mayores ‘SanFernando’, donde recibieron las cartas,las peticiones -y también los deseos-de nuestros mayores. �

7

navidad

Durante todas las fiestas se hancelebrado un montón de actividadesconcentradas, mayoritariamente, en elcentro municipal @nimArte espaciojoven.

Ciclo de cine ChaplinEn ‘@nimArte espacio joven’, tuvo

lugar los días 26, 27 y 28 dediciembre, y se proyectaron laspelículas:

— Tiempos Modernos— El Gran Dictador— Luces de la ciudad

Salida a JuvenaliaEl 26 de diciembre se celebró una

salida con un grupo reducido dejóvenes, ya que el traslado se hizo entransporte público hasta el Parque delas Naciones (Madrid) para visitar“Juvenalia“.

Salida bicisExcursión a la sierra de Guadarrama

para hacer una ruta en bicicleta. De 12a 17 años. Fue el día 28 de diciembre.

Juegos del mundoJuegos de mesa de diferentes países

que se jugaron en tablero de tamañonormal, pero también en tableros

tamaño gigante, utilizando comopeones o como fichas de personajes, apersonas con su tamaño real. El pasado 2 de eneroen ‘@nimArte espacio joven’.

CineProyección de la película “Pesadilla

antes de navidad” Fue también el pasado 2 de enero,

en ‘@nimArte espacio joven’.

Iniciación al SnowboardSalida a Navacerrada, el día 3 de

enero, como actividad dirigida achicos/as de 12 a 17 años. Incluíacurso de Snow, tabla, remonte, viaje ymonitores especializados.

“El día friki”Dentro de la campaña de Navidad

desde el Centro de Juventud secelebró el pasado 4 de enero lo que se

ha denominó “El Día Friki”, en elCentro Municipal @nimArte EspacioJoven.

Se realizaron torneos deWarhammer 40.000, WarhammerFantasy, Magic, Wii Sports, GuitarHero III, y un concurso Cosplay. Losganadores o ganadoras del concursoy/o torneos, recibieron un chequeregalo de 50 en material de cómic,juegos, figuras de warhammer, cartasMagic,…(lo que prefirieron). Por lamañana se realizó el torneo de WiiTenis y por la tarde el torneo deGuitar Hero III. A lo largo de todo eldía se vieron disfraces de los/asparticipantes del concurso de ‘Cosplay’.También hubo partidas explicatoriasde ‘Dungeon & Dragons’. Laorganización de todo el evento corrióa cargo del Centro de Juventud con lacolaboración de las asociacionesjuveniles Axur 7 y Dungeon Freaks. �

8

juventud

Personas mayoresEl pasado 4 de Enero, se celebró la

tradicional Fiesta de Reyes, conroscón y chocolate, en el CentroCasco Antiguo. Un día antes, el 3 deenero, se realizó una actividadintergeneracional en la queparticiparon personas mayores que seencuentran en las aulas deInformática, quienes trabajaron conniños y niñas del municipio unaactividad relacionada con el ComercioJusto (manualidad con semillas osimilares) para sensibilizar a losparticipantes mayores y niños/assobre este tema. �

9

navidadbienestar social

DivertilandiaFiesta organizada desde la

Concejalía, que se celebró los día 2,3 y 4 de Enero, en las sedes delC.R.I.A. (Casco Antiguo, calleCoslada, y en el Centro Benedetti).�

infancia y adolescencia

Plan local de extensión y mejora de los servicios educativos

La Concejalía de Educación del ayuntamiento de SanFernando de Henares, durante las vacaciones de navidad2007 / 2008, ofertó 200 plazas (100 plazas en el colegiopúblico Miguel Hernández y 100 plazas en el colegiopúblico Villar Palasí) para el campamento urbano destinadoa los niños y niñas de San Fernando de Henares, nacidosentre los años 1996 - 2004, ambos inclusive.

Se hicieron dos turnos de campamento:— primer turno: días 24, 26, 27, 28 de diciembre de 2007— segundo turno: días 31, 2, 3 y 4 de enero de 2008

educación

A finales de mes o principios defebrero está previsto quefinalicen está previsto que

finalicen las obras de las 46 nuevasviviendas para jóvenes en régimen dealquiler con opción a compra,ubicadas en plena Plaza Fernando VI.Los pisos tienen entre 1 y 2dormitorios, plaza de garaje y trastero;incluso las viviendas cuentan conplacas solares instaladas para utilizar laenergía solar en el uso habitual de lospropietarios (agua caliente sanitaria,fundamentalmente). El sorteo públicoentre los vecinos del municipio que lasdemandaron se celebró hace ya año ymedio, en la parcela donde antañoestaba lo que se conocía por las ‘casasde los maestros’.

Algunos datos más■ El edificio tiene cuatro alturas(planta baja, dos más y ático) se haproyectado en la ladrillo cara vista,integrándose en el entorno histórico dela plaza, destacando la cubiertatradicional con teja mixta y chimeneas.Las cocinas están amuebladas y tienenpuerta corredera, y sorprende el sistemade captación de energía solar, quepermitirá utilizar agua caliente sanitariagracias a las placas solares instaladas.■ La promoción cuenta con dosviviendas totalmente adaptadas paraminusválidos con doble mirilla, llaves decorte de cocinas y baños a 1,20 m,

zona de acción como entrada-distribuidor, etc. Uno de los ascensoresestá también adaptado paraminusválidos con dos embarques.

T ambién el futuro CentroMunicipal de Asociaciones,ubicado en la plaza Fernando VI,

donde hasta principios de los años 90estuvo el Cuartel de la Guardia Civil deSan Fernando, finalizará sus obras enfebrero. Un terreno que fue compradopor el ayuntamiento de San Fernando yque dotará a la localidad de lainfraestructura necesaria para elmovimiento asociativo tan importanteque tiene San Fernando; y que tambiéndará respuesta al volumen deprogramas de formación para futurostrabajadores que va a asumir esteayuntamiento. Las obras estánencuadradas en el Plan Regional de

Inversiones PRISMA de la Comunidadde Madrid, y han contado con unaparticipación del 54% a cargo delgobierno regional, y del 46% restante acargo del ayuntamiento.

Algunos datos más■ El presupuesto inicial era de 2millones 600 mil euros, pero seadjudicó con una rebaja del 14%, por 2millones 224 mil euros.■ La parcela tiene finalmente 2.600metros cuadrados construidos. ■ El edificio de tres alturas (planta bajay dos más) albergará las concejalías deParticipación Ciudadana, DesarrolloLocal, Empleo y Formación, además desedes de asociaciones, aulas de trabajo,talleres, y un gran aula multifuncional. ■ El edificio tendrá ascensor y estaráadaptado totalmente para el uso dediscapacitados. �

Comienza 2008

10

Patio interior e interior de las 46 viviendas para jóvenes de la plaza Fernando VI. En primer plano, el alcalde, Julio Setién, y el consejero delegado de la E.M.S., Manuel González Rojo.

Fin de obra del nuevo Centro Municipal de AsociacionesEntrega de las 46 viviendas en alquiler para jóvenes de la plaza Fernando VI

Tragaluz interior central y lateral de la primera planta del nuevo Centro Municipal deAsociaciones, donde irán aulas y despachos

La actuación consiste enmodificar y mejorar lajardinería e instalar riegoen los parterres de la zona

peatonal de la calle (en un tramoentre la calle Vergara y la Avenidade San Sebastián). También se haactuado con la brigada municipalen la ordenación y eliminación depequeños parterres terrizos en losdos espacios en ‘U’ a ambosmárgenes del paseo. La zonaqueda ordenada para el mejormantenimiento de unos 300 m2de césped, plantaciones de wisteriatrepadora, poda y respaldado demelias. Se instala también el riegoy el adoquinado de parterresterrizos. La inversión en la zonaserá inferior a los 10.000 €.

La obra comprende unanueva recogida de aguaspluviales, la nuevainstalación de riego en

parterres, la sustitución del bulevarterrizo por material impermeable y lasustitución del mobiliario urbanoexistente con la preinstalación delalumbrado, hasta ahora inexistente.La inversión en la zona ronda los30.000 €.

Se va a actuar también en el paseo del Batán sobre una superficieaproximada de 3.000 m2, y en el margen derecho de la antiguacarretera de Mejorada, entre la calle Gonzalo de Córdoba y laavenida Tierno Galván, sobre unos 2.000 m2. Se sustituirá el actual

pavimento por el nuevo que se está utilizando en las aceras de SanFernando, nuevos bordillos y elementos complementarios de riego, recogidade aguas pluviales, mobiliario urbano y sustitución del alumbrado público.

obras

11

calle álava

avda de zarauz

paseo del batán

El ayuntamiento actúa en dos fases,con una inversión total de casi850.000 €, y sobre una superficie

aproximada de unos 70.000 m2. Lascalles sobre las que se actúa, o sobre lasque se acometerá el pavimentado yasfaltado son: c/Labor, Solana, FedericoGarcía Lorca, Enrique Tierno Galván,Beasain, Ventura de Argumosa (en eltramo comprendido entre la calle LaHuerta y calle La Presa.) También seactuará en la Avenida de Irún, avda.Eibar, avda. San Sebastián, calle Pizarro,Nazario Calonge, Rafael SánchezFerlosio, calle Presa (posterior) y paseode los Pinos. �

Continúa el Plan deAsfaltado en SanFernando de Henares

La nueva concejalía de Comercio ynuevas Tecnologías delayuntamiento de San Fernando

de Henares celebró el 10º concursoanual de Escaparates Navideños, encolaboración con las asociaciones decomerciantes (Merkur y Ameche) y lasasociaciones de vecinos del Municipio.El concurso premia a los comerciosque mejor decoraron sus escaparatesen las fiestas navideñas, y al queconcurrieron todos aquellosestablecimientos comerciales ubicadosen San Fernando que quisieron,independientemente de su actividad.

El Concurso establece tres PremiosIndividuales y un Premio EspecialColectivo, que se entregarán en unagala el próximo 3 de febrero en elSalón de Plenos del Ayuntamiento. Eljurado valorará el resultado global delescaparate y la decoracíón interior del

establecimento; pero además sevalorará la contribución alembellecimiento de las calles denuestra ciudad.

Ramón Sellés, Concejal de Comercioy Nuevas Tecnologías, explicaba:“organizamos este 10º Concurso deEscaparates, en colaboración con lasAsociaciones de Comerciantes, Merkury Ameche, y Asociaciones de Vecinosdel Municipio, con toda la ilusión pormotivar al comercio local en estasfechas navideñas, primer paso en micompromiso por apoyar su desarrollo ypotenciar su modernización ycompetitividad”.

Pero... ¿Cómo es el comercio en San Fernando de Henares?

Según el último estudio deunidades de actividad económicapublicado por el Instituto Nacional de

Estadística de la Comunidad deMadrid (referido a 2006) San Fernandode Henares cuenta con unos 700establecimientos comerciales. Lo querepresenta casi el 37% de la actividadtotal del tejido empresarial delmunicipio. Entre esos establecimientos,el porcentaje mayor de actividades seconcentra en la hostelería, con un15% del total. Le siguen otrasactividades como alimentación(entorno al 8%), peluquerías y belleza(entorno al 6%) y establecimientos demoda (entorno al 5%).

En cuanto al perfil productivo deSan Fernando, el comercio goza de unpeso y entidad superior al del resto dela economía regional, siendo ademásla principal actividad generadora deempleo: un total de 6.030 puestos detrabajo en el año 2006, cantidad querepresenta casi el 30% del total. �

comercio

HA SIDO EL LEMA DE LA CAMPAÑA MUNICIPALPARA REFORZAR Y DINAMIZAR EL COMERCIOLOCAL. EN ESA LÍNEA, EL AYUNTAMIENTOORGANIZA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSODE ESCAPARATES, DIRIGIDO A TODOS LOSESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DEL MUNICIPIO

LA CELEBRACIÓN DEL 10º CONCURSO DEESCAPARATES ES UN PASO MÁS EN EL OBJETIVODE FOMENTAR EL DESARROLLO DEL COMERCIO ENEL MUNICIPIO, RESPONSABLE DE LA CREACIÓN DE6.030 EMPLEOS EN 2.006 (30% DEL TOTAL). LAACTIVIDAD COMERCIAL CUENTA CON EL MAYORPESO EN EL TEJIDO EMPRESARIAL LOCAL, CASI EL37% DEL TOTAL.

“San Fernandocon su comercio”

12

Se trata de un concurso de artes gráficas (dibujos, fotos, diseños gráficos,colage, …) que se ha dividido en dos categorías:

Junior: 16 a 21 años / Senior: 22 a 30 años.Habrá un ganador/a por categoría y el premio consistirá en 100 postales

impresas con su obra, además de 200 € en material fotográfico o de papelería.Fechas:— Exposición de las obras en ‘@nimArte espacio joven’ a partir del día 2 de

enero hasta el día 30 de enero. — Del día 2 al día 18 de enero l@s usuari@s del centro podrán votar las dos

obras de cada categoría que más les gusten.— El próximo día 24 de enero el jurado fallará los ganadores y se hará la

entrega de premios. �

otros climas, otros paisajes...(el cambio climático)

13

educación

La Concejalía de Educación delAyuntamiento de San Fernandode Henares y el Consejo

Municipal de Educación, conscientesde las dificultades a las que han dehacer frente las familias, el alumnadoy el profesorado de EducaciónSecundaria para alcanzar los fineseducativos que se persiguen -y todoesto unido a un aceptable nivel demotivación por los estudios- handecidido convocar de nuevo losPremios CLUB LEONARDO al mejordesempeño colectivo del alumnadoen las materias que configuran elcurrículum escolar. Se pretende conello apoyar la labor docente, reforzarla función educadora de la familia yelevar el grado de excelencia

académica de sus jóvenes estudiantesy premiar el esfuerzo y la motivación

para alcanzar los logros máximosposibles, según su capacidad.

A día de hoy ya se han inscritopara participar en la tercera edicióndel concurso la totalidad delalumnado de Secundaria matriculadosen San Fernando (entorno a 1.600alumnos). El próximo mes de abril seseleccionarán cuatro grupos –uno porcurso, de 1º a 4º- dentro de cadainstituto y en función de la notamedia más alta, para determinar losque representarán al centro en la granfinal.

PremiosTodos los seleccionados del año

pasado (más de 300 estudiantes)pertenecen al Club Leonardo, lo queacreditan mediante un carnet propio.Con él obtienen importantesdescuentos y ventajas exclusivas enlos servicios que ofrecen lasconcejalías de Educación, Cultura,Deportes y Juventud.También se hadecidido seguir aportando a cadaCentro –por el hecho de participar–un premio de 1.500 €. Se mantiene elpremio de un día en un ParqueTemático con todos los gastospagados a los cuatro mejores grupos(uno de cada curso).

La sensibilidad de la OBRA SOCIALFUNDACIÓN LA CAIXA hacia estostemas vuelve a quedar demostradatras anunciar que concederá en esta3ª edición de los premios CLUBLEONARDO, unas subvención de14.000 € para sufragar parte de losgastos que genera esta pioneraactividad. �

SAN FERNANDO DE HENARESCONVOCA LOS PREMIOS CLUBLEONARDO AL MEJORDESEMPEÑO COLECTIVO DELALUMNADO DE E.S.O.(ENSEÑANZA SECUNDARIAOBLIGATORIA) LA CAIXA SESUMA DE NUEVO AL PROYECTOEDUCATIVO COMOPATROCINADOR

PARTICIPARÁN 1.600CHICOS Y CHICAS DEENTRE 12 Y 16 AÑOS,CON LA INTENCIÓN DEAPOYAR LA LABORDOCENTE, REFORZAR LAFUNCIÓN EDUCADORA DELA FAMILIA Y ELEVAR ELGRADO DE EXCELENCIAACADÉMICA DE LOSJÓVENES ESTUDIANTES.EN LAS DOS EDICIONESANTERIORES SEFOMENTÓ LASOLIDARIDAD Y LAAYUDA ENTRE ALUMNOS,Y MEJORÓ INCLUSO ELCOMPORTAMIENTOCOLECTIVO

en 2008también el Club Leonardo

El OLDP (Observatorio Local deDemocracia Participativa) es unanueva y prometedora herramienta

de la concejalía de ParticipaciónCiudadana, que servirá al gobiernomunicipal para mejorar las relaciones conlos vecinos. Esta iniciativa es la concreciónlocal del Observatorio Internacional deDemocracia Participativa, que funcionadesde el año 2001 como banco deexperiencias en el campo de laparticipación ciudadana, y que integra amás de 200 ciudades en todo el mundo.Ahora, entre ellas, también San Fernando,adherido a este organismo internacionaldesde hace sólo unas semanas en suúltima reunión (VII Conferencia) celebradaen Nanterre (Francia).

¿qué es el OBSERVATORIO LOCAL DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA?

Un Observatorio Local de DemocraciaParticipativa (OLDP) es un lugar deencuentro, un espacio de intervención enel que diversos actores pueden reflejar,discutir y realizar consultas y propuestassobre los desafíos de la participación delos ciudadanos y ciudadanas en suentorno.

Objetivos generales– Definir los factores fundamentales que

determinan la calidad de laparticipación en San Fernando deHenares, de acuerdo con su contextolocal.

– Dar herramientas al gobierno municipalpara mejorar la relación con laciudadanía.

– Promover el debate con los actoresimplicados en los procesos y en laspolíticas participativas para buscarfórmulas de mejora.

– Adherirse y cooperar con los miembrosdel Observatorio Internacional deDemocracia Participativa.

Participación– Representantes del Gobierno Municipal

tanto del ámbito político como aquellostécnicos mpales. que trabajan en temasde participación ciudadana (BienestarSocial, Medio Ambiente, Distritosterritoriales …)

– El tejido asociativo que participa en losórganos y procesos impulsados desde laadministración.

– Ciudadanos a titulo individual.– Expertos del mundo académico y Social.

Áreas de ActuaciónÁREA PARTICIPACION Y TRANSFORMACIÓN SOCIALEn la organización interna

– Recoger las voluntades políticas ytécnicas de la Corporación Municipal.

– Formar a técnicos en procesos departicipación social.

– Concienciar a políticos y técnicos del

Ayuntamiento de San Fernando deHenares sobre la importancia delciudadano/a en el trabajo de laadministración.

En las relaciones entre administraciones

– Promover la implicación de otrasadministraciones en los procesosparticipativos en San Fernando.

– Establecer espacios de Coordinaciónentre las diferentes administraciones.En las relaciones con agentes económicos

– Sensibilizar e implicar a los agenteseconómicos de San Fernando deHenares en los procesos de participaciónimpulsados desde el OLDP.En las relaciones con el tejido asociativo

– Promover el diagnóstico, el análisis, laevaluación y las propuestas de mejorade la realidad asociativa de SanFernando de Henares.

– Impulsar la elaboración de planes dedifusión e información sobre lasasociaciones y sus actividades

– Favorecer procesos de debate entre lasasociaciones y la CorporaciónMunicipal.

UN LUGAR DE ENCUENTRO, UN ESPACIO DE INTERVENCIÓNEN EL QUE DIVERSOS ACTORES PUEDEN REFLEJAR, DISCUTIRY REALIZAR CONSULTAS Y PROPUESTAS SOBRE LOSDESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS YCIUDADANAS EN SU ENTORNO. ES LA CONTINUACIÓN ALOBSERVATORIO INTERNACIONAL DE DEMOCRACIAPARTICIPATIVA, QUE INTEGRA A MÁS DE 200 CIUDADES ENTODO EL MUNDO, Y AL QUE TAMBIÉN ESTÁ ADHERIDO SANFERNANDO DE HENARES.

San Fernando ya tiene unobservatorio local de democSan Fernando ya tiene unobservatorio local de democSan Fernando ya tiene unobservatorio local de democ

14

El alcalde, Julio Setién, y la concejala de Participación Ciudadana, Antonia Arenas, durante la presentación del Observatorio.

En las relaciones con la ciudadanía no organizada

– Desarrollar y diversificar canales yespacios para facilitar la participación delas personas a título individual

– Promover procesos de participaciónespecialmente diseñados para laparticipación del ciudadano/a a tituloindividual: nuevas tecnologías,presupuestos participativos, forosCiudadanos...

Área de Identidady Ciudadanía– Reconocer la existencia de identidades

diferentes en San Fernando de Henares.– Diseñar estrategias de búsqueda de

todas las identidades para garantizar lamáxima representación social.

– Promover la perspectiva de género comouna visión transversal en todas lasactuaciones llevadas a cabo desde elAyuntamiento de San Fernando deHenares.

ÁREA DE PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN

– Diseñar estrategias públicas para mejorarel conocimiento y la confianza entre losdistintos agentes sociales, utilizando losmedios de comunicación y las NuevasTecnologías.

– Impulsar procesos de comunicaciónexterna entre los distintos agentessociales.

– Desarrollar estrategias de comunicaciónmunicipal que favorezcan laparticipación de los ciudadanos yciudadanas.

racia participativaracia participativaracia participativa

15

serviciosmunicipales

El Archivo de nuestra ciudad

Con la finalización delaño 2007 se hacompletado también

la instalación del mobiliariode estanterías compactasen el tercer depósito dedocumentos del Archivo dela Ciudad. Se trata de unasala de 130 m2 desuperficie, ubicada en elsótano del Ayuntamiento.El mobiliario instaladotiene un mecanismo dedesplazamiento por raílesque posibilita la custodiade gran cantidad dearchivos -3.456 cajas y8.448 cd`s-. Las estanteríasson de metal con pinturaignífuga y los módulostienen cerraduras deseguridad. Con laadecuación de este tercerdepósito de documentos secompletan las instalacionesdel Archivo de la Ciudad,

una instalación moderna ypreparada para laconservación de nuestramemoria colectiva.

También les informamosque en el próximo númerode esta revista municipal‘Calle de la Libertad’,continuará la publicaciónde la colección “El desvánde nuestra memoria”.Nuevos capítulos pero enla línea de los anteriores,intentando acercar deforma amena -a través delos documentos dearchivo- aspectosdesconocidos de la historiade nuestro municipio.

Les recordamos quepueden obtener losejemplares anteriores en elteléfono: 91 6276700 ext.216/217 (en horario de8:30 a 14:30 h.) �

Finaliza la modernizacióndel Archivo

La Agrupación homenajeó tresdestacados voluntarios deProtección Civil durante estos

años y a los ediles de Seguridad delayuntamiento durante sus 15 años dehistoria.

Durante el acto-homenaje, celebradola tarde del sábado 15 de diciembre, enel Centro Cultural Gabriel Celaya,también se realizó balance y memoriade los 15 años de historia de laAgrupación.

Protección Civil se ha caracterizadohistóricamente por su laborincondicional en el municipio para consus vecinos su colaboraciónpermanente con la institución delAyuntamiento de San Fernando deHenares. �

protección civilcumple 15 años

La concejalía de Infraestructuras,Obras y Servicios ha instaladodos grupos de cuatro aparatos

en cada zona del casco urbano, zonasque son utilizadas habitualmente porlos vecinos para caminar, hacerdeporte, o simplemente leer y tomar elsol. Estos conjuntos se denominan

parques 'biosaludables' o 'geriátricos',y tienen su origen en China, un paíscon gran tradición en el respeto a losmayores. Para decidir la ubicación, elgobierno local contó con la opinión delas entidades vecinales y lasasociaciones de mayores, quienesindicaron las zonas que les parecían

más adecuadas. Si hay buena acogida,como todo parece indicar, seampliarán en un futuro este tipo decircuitos e instalaciones. Recordemosque hace ocho meses se puso enfuncionamiento otro parquebiosaludable similar en el parqueJarama del municipio. �

dos nuevos parquesbiosaludables

El alcalde, Julio Setién, el jefe de la Agrupación, Juan PedroLlorente y la concejala de Seguridad Ciudadana, Carmen

Muñoz.

serviciosmunicipales

LA PLAZA FERNANDO VI Y LA PLAZA DE ONDARRETA YADISPONEN DE ESTAS NUEVAS INSTALACIONES DIRIGIDASESPECIALMENTE A LOS MAYORES. LA INVERSIÓN ASCIENDE A CASI 16.000 €.

16

17

serviciosmunicipales

en marchael servicio de incineracióndel Tanatorio Municipal

Gracias a las enmiendasintroducidas y negociadas porel grupo parlamentario de

Izquierda Unida -a través de ladiputada y ex alcaldesa de SanFernando, Montserrat Muñoz- losPresupuestos Generales del Estadodestinarán 150.000 euros para laconstrucción en San Fernando de ladenominada 'Huerta SolarFotovoltaica': una instalación punterapara la producción de energíaeléctrica, y para la investigación de sumejora tecnológica. Será una mini-central eléctrica de energía solarfotovoltaica, y podría tener laparticipación de empresarios de la

zona, vecinos, asociaciones ocolectivos. Su ejecución contará -demomento- con ese presupuesto de150.000 euros destinados inicialmentea este proyecto, clave y pionero en lalucha contra el cambio climático. �

San Fernando tendrá la primerahuerta solar fotovoltaicaSan Fernando tendrá la primerahuerta solar fotovoltaica

en la comunidad de madrid

La consejería de Sanidad de laComunidad de Madrid ya haotorgado los permisos necesarios

para que se ponga en funcionamientoeste servicio. En marzo se inauguraronlas dependencias y las salas del nuevoTanatorio, pero no ha sido hasta haceunas semanas cuando ha podidoprestar servicio el horno crematorio. Setrata de una instalación totalmenteinformatizada, lo que permite duranteel proceso reducir al mínimo posiblelas emisiones a la atmósfera, y separarlas cenizas del difunto de las cenizasdel féretro.

Para cualquier información deberáconsultar con la Oficina Municipal delTanatorio. Teléfono: 91 673 94 25. �

18

Van llegando en grupos.Ruidosas y risueñas. ElAyuntamiento les acaba de

otorgar un importante premio por sulabor en favor de la conciliación de lavida personal y laboral. Y si alguien selo merece son ellas y ellos. Primero,porque hacen maravillas para atendera su familia, trabajar fuera en muchoscasos y, además, sacar tiempo dedonde no lo hay, reunirse, debatir,pensar y decidir qué se hace, cuándo,cómo... para que el resto de lasfamilias de su colegio puedan tambiénconciliar lo uno con lo otro. Son esaspersonas (antes sólo mujeres, ahora ya-cada vez más- también hombres) quellamamos “las AMPAS”. Gente que seesfuerza sólo por facilitarle la vida alos demás y ayudar a mejorar laeducación de los niños y niñas de sucentro. Gente altruista, generosa yguerrera, capaz de discutir hasta laextenuación por unos euros más enuna subvención; pero también gentecapaz del mayor desprendimiento, dela mayor solidaridad cuando conocenque una familia, un niño o una niñanecesita ayuda.

LA REUNIÓNHoy se reúnen representantes de

todas las asociaciones que componenla FLAMPA (la Federación de todasellas) en la Concejalía de Educación,para establecer entre todos loscriterios que han de regir lassubvenciones a las actividadesextraescolares que cada AMPA realizaen su centro. La reunión es muyimportante. Han venido casi todos,salvo los -o las- que tenían turno demañana. Paloma ha llegado corriendo,

tras su jornada a tiempo parcial,Quique se ha incorporado más tardeporque tiene al pequeño malo y no loha podido dejar hasta que ha llegadosu madre... No es raro que alguienaparezca con el mono azul de trabajo,o tirando del carrito de la compra, ocon la lengua fuera y un niño de lamano mientras echa pestes por lafalta de pediatras o porque tiene queamamantar a su bebé en medio de lareunión... El Plan de ActividadesExtraescolares, como casi todo en elárea de Educación, se gestiona desdeel Ayuntamiento; pero se ejecuta apartir de la colaboración y el consensode todos los que intervienen en él:equipos directivos, profesorado,asociaciones de madres y padres,asociaciones culturales, de ocio ytiempo libre, clubes deportivos… laparticipación del mayor número depersonas implicadas es fundamentalpara lograr objetivos en materiaeducativa. La reunión va a durarcuatro horas. Se discuteacaloradamente. A veces, incluso condemasiada vehemencia. Estánpresentes el concejal de Educación,Ángel Moreno, y dos técnicasmunicipales, Charo y Ángela. Hay unapropuesta del Ayuntamiento sobre lamesa, en relación a las subvencionesde los horarios ampliados de loscolegios. Cada vez hay más familiasque necesitan dejar a los niños en elcolegio entre las 7 y las 9 de lamañana, y también alargar la jornadaescolar hasta las 6 de la tarde. El

Ayuntamiento cree que debería ser unservicio complementario con el mismotratamiento que el comedor escolar,asumido desde la Administración parareducir los costes e igualar los preciosen todos los colegios. Se discrepa,incluso en el fondo, en la filosofíamisma que anima este Plan comocompensador de desigualdades.

No hay acuerdo. Algunas AMPAStemen que, al reducir los precios, seperjudique la calidad de un servicioque actualmente se prestasatisfactoriamente, sin quejas. Lasasociaciones asumieron esta tarea amediados de los años noventa, cuandomuy pocas familias lo demandaban.Beti se queja de que algunos padressólo se hacen socios para que abaratarla actividad extraescolar y luego, si elniño no quiere seguir, la familia se dade baja. Isabel lamenta que, a veces,los padres desconfíen de ellas ysugieran que tienen algún interés uobtienen algún beneficio por sutrabajo en la asociación. José comentaque hay madres que les exigen comosi ellos fueran los responsables de loque pasa en el colegio, sin darsecuenta que son padres y madres comoel resto.

A la una y diez la reunión seacelera. Comienzan las prisas. Lleganlos agobios. Hay que recoger a losniños y preparar la comida. Se vandespidiendo. No se han puesto deacuerdo, sólo en los criterios básicos.Sobre todo, coinciden en seguirtrabajando juntos.

las ampas premiadaspor su labor en favor de la conciliación

de la vida personal y laboral

¡Y ¿POR QUÉ?Quique tiene dos niños, uno de dos

años y otro de cuatro. Matriculó almayor en septiembre en el colegioJarama y se puso inmediatamente atrabajar en la asociación de padres. “Siempre me ha gustado el trabajo enestos colectivos, pertenezco a unmontón de asociaciones: musicales,museísticas... es algo que me satisface.Soy animador socio-cultural y cuandoquedé en paro, decidimos -mi mujer yyo- que ella mantuviera el trabajo yyo, por las mañanas, me dedicara a lacasa y los niños... participar en elAMPA del colegio me parece lonatural...”

Yolanda también es nueva en estaslides. Tiene tres hijos. Compatibiliza,como puede, su trabajo comoprofesional independiente (es abogadaespecializada en contabilidad deempresas) con este trabajo voluntarioen el AMPA. Participa también en elConsejo Municipal de Educación. “¿Por qué lo hago? Considero que lascosas pueden mejorar. Creo que puedohacer algo, tengo ilusión. Cuando seme acabe, lo dejaré. Sólo puedo sacardel tiempo restándoselo al sueño; perono me importa. Estoy convencida quesi todos y todas caminamos juntos, nosunimos y luchamos por lo mismo,conseguiremos cambiar lo que va mal.”

José también es ‘novato’, estásiempre preguntando, queriendo sabermás. Guadalupe, que lleva más tiempoen el movimiento asociativo, le explicay le asesora en muchas ocasiones. “Creo que falta presencia de hombres enlas AMPAS porque delegamos las

tareas educativas en las mujeres; es loque hemos heredado de siempre y esdifícil luchar contra esa idea. Yo mesiento cómodo, aunque los varonesseamos minoría, hay un buen clima. Laverdad es que lo pasamos bien. Mimujer, se incorpora a las reunionescuando acaba su trabajo, porque comoyo estoy de tarde, si no, no nosveríamos. Es una tarea de los dos.Creemos que es así como hay queparticipar en la educación de nuestrahija”.

LAS AMPAS han de tener lacapacidad de opinar, debatir y decidirsobre los temas que les afectan. Porqueeso, y no otra cosa, es la participación.Se conjuran -una vez más- en no hacerlas reuniones tan largas. Hablan de suspreocupaciones, comparten problemasy soluciones. Que discrepen no quieredecir que no se aprecien, que nosientan un profundo respeto los unospor los otros. Pero es que además, lasAMPAS son durísimas negociadoras…tenaces, resistentes, combativas… Gentebuena. La de ahora y la de antes: Paco,Elvira, Trini, Ángela… tantas personasque han dejado su huella… quetrabajaron incansablemente duranteaños, hasta que sus hijos fueron a laUniversidad. Son personas fantásticas,admirables, que realizan una labor nosiempre reconocida; y a las que SanFernando debe mucho.

(Espero que no lean esto o lapróxima discusión será aún másdura). Claro que, siempre puedo negarhaberlo dicho. ¡Estos periodistas,siempre inventando!

Charo González Ruiz �

19

nuestraciudad

60años de matrimoniollevan Bonifacio MartínezTroyano y Adela Sevilla

Sabao; algunos más llevan juntos,pero casi todos viviendo en SanFernando de Henares. 85 años tieneél, alguno menos ella, pero juntoshan tenido han tenido 4 hijos:Anselmo, Manuel, Gloria y Trinidad.

Tuvieron otromás, pero nopudo hacersemayor, se quedóen el camino.Ahora, además, 9nietos, y 3bisnietos.Bonifacio pasóbuena parte de suvida como

herrero, pero luego -con su mujerAdela- compartieron muchos añosal frente del bar La Fragua de SanFernando. Ahora han cumplido susbodas de diamante, 60 añoscasados, después de haberseconocido en Pozoamargo (Cuenca),después de haber bailado mucho, ytras haber recorrido toda una vidaen San Fernando.

Calle de la Libertad, tambiénquiere hacerles un pequeñohomenaje con este espacio enNuestra Ciudad. �

Bodas de Diamanteen San Fernando

El alcalde, Julio Setién, con representantes de las AMPAS de San Fernando participando en elProyecto Intercentros del curso pasado

20

Asociación de Vecinos jaramatres décadas de lucha vecinal en San Fernando

Hablar de la Asociación deVecinos Jarama, es hablar caside una ‘institución’ en San

Fernando. Se constituyó en 1975, enla clandestinidad, porque no fuelegalizada hasta mayo del 77, con tansólo una treintena de militantes ysimpatizantes del Partido Comunistade España. La Asociación se convirtiódesde el principio en una herramientafundamental para la reivindicación y ladefensa de los intereses de los vecinos;por ejemplo ante la falta deelectricidad en algunas zonas, o lafalta de asfalto y de aceras en muchascalles. Uno de los primeros ejemplosde la lucha vecinal fue el antiguobarrio Lorbada -sin servicios alconstruirse- y protagonista de lasprimeras protestas vecinales en la calle.Todo esto hizo que la Asociacióncomenzara a cobrar presencia yprotagonismo en la sociedad del SanFernando de la época, a la vez que senormalizaba en el municipio tambiéncon las primeras casetas de feriasinstaladas en los años 1975 y 1976.

A pesar de la legalización, laAsociación Jarama siguió con nuevasprotestas y quejas vecinales, con la

intención -por ejemplo- de mejorar undeficiente transporte público en SanFernando, al igual que en otrosmunicipios de la zona, como Coslada.Poco después vinieron las primerasquejas vecinales contra la ampliacióndel aeropuerto de Barajas; algo queparece muy reciente, pero que seremonta ya a finales de los 70 yprincipios de los 80. El movimientovecinal de San Fernando quedabacircunscrito en esa época a la AA.VV.Jarama, la única que existía, pocodespués se uniría la AA.VV. ParqueHenares, compartiendo incluso muchasde las reivindicaciones: mejoras en lasanidad pública, la necesidad del

Hospital del Henares, el ‘no’ a laOTAN, la lucha por la igualdad de lamujer colaborando también con laAsociación de Mujeres MontserratRoig, e incorporando a las mujeres almovimiento vecinal desde el inicio,incluso desde hace casi 20 años dentrode las sucesivas directivas de Jarama.

La relación entre la Asociación y lasdistintas corporaciones democráticasha sido habitual; de hecho, muchos delos concejales –e incluso regidores–han sido socios de este grupo vecinal.Pero… “el trabajo continúa para, y por,los vecinos del barrio y de SanFernando”, según el actual presidente,Jesús Robledillo. �

“Jesús Robledillo, actual presidente de la AA.VV. Jarama, en la manifestación de Santiagode Chile del año 1981, con el referéndum sobre la continuidad del dictador Pinochet. Lamanifestación reunió a cerca de 1 millòn de personas y el proceso contó con destacados

miembros PCE como observadores internacionales.

Primera caseta de ferias instalada por la Asociación durante los años 1975 y 1976 Una de las antiguas sedes que tuvode la Asociación

nuestraciudad

San Fernando de Henares se volcóde nuevo con la conmemoracióndel Día Mundial de la lucha

contra el SIDA (1 de diciembre). Comonovedad se colocaron este año doslazos rojos gigantes en la fachada delAyuntamiento y en el centro‘@nimArte espacio joven’; tambiénhubo paneles con lazos rojos en lasfachadas de edificios municipales, sepublicó un bando, y se realizó un granlazo humano solidario en la plaza deEspaña, con vecinos, alumnos desecundaria, trabajadores municipales.

Al margen de todo eso, mesasinformativas repartidas por todo SanFernando, la aprobación en sesión

plenaria de una moción recordandoque el municipio sigue luchandocontra el SIDA, y los ‘talleres deprevención y sexo seguro’ que serealizan durante todo el curso escolarcon alumnos y alumnas de 3º deEducación Secundaria, CiclosFormativos y 1º Bachillerato de los tresInstitutos del municipio, así como conlos estudiantes de la Escuela deFormación de Personas Mayores y dela Escuela de Oficios. �

21

conmemoraciones

LAZOS ROJOS GIGANTES ENEDIFICIOS MUNICIPALES, UNGRAN LAZO HUMANOSOLIDARIO, TALLERES DEPREVENCIÓN Y SEXO SEGURO,MESAS INFORMATIVAS YMUCHA PARTICIPACIÓN VECINAL

San Fernando sigue luchando contra el sida

Día contra la violencia de género

Lamentablementeha habido querepetir

concentracionessilenciosas a las puertasdel ayuntamiento deSan Fernando. Lacorporación municipalha mostrado siempre -con los vecinos de lamano- su rechazo a losterroristas. Muchossanfernandinos ytrabajadores municipalesse sumaron a lasprotestas silenciosas,como ocurrió el pasado3 de diciembre. �

El pasado 25 de noviembre se conmemoró el ‘Día Internacional contra laviolencia sexista hacia las mujeres’. Por ese motivo, desde el ayuntamientode San Fernando de Henares se organizaron una serie de actos, jornadas y actividades,

buscando la sensibilización social e intentando trabajar en la prevención. – Durante todo el mes de noviembre se desarrollaron 14 talleres de trabajo, debate y diálogo

con los alumnos de los tres Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de San Fernando. Lostalleres siempre fueron sobre prevención de violencia de género y estuvieron dirigidos a casiel medio millar de alumnos con edades entre los 16 y los 18 años.

– También se celebró una exposición fotográfica bajo el título ‘no sólo duelen los golpes’,que permaneció durante toda una semana en la sala de exposiciones del ayuntamiento. Porotro lado, se desarrollaron varias charlas-coloquio, ponencias y la tradicional concentraciónconmemorativa -el domingo 25 de noviembre- en la plaza de España de San Fernando, conla asociación de mujeres Montserrat Roig. �

El ayuntamientoy los vecinos deSan Fernandotambiénmuestran surechazo a ETA

Día contra la violencia de género

22

cocina y tareas domésticas

desayuno saludable mayores

Durante noviembre y parte de diciembre, el ayuntamiento de SanFernando de Henares, a través de la concejalía de Desarrollo Local,

Empleo y Formación, desarrolló este curso gratuito dirigido a hombresmayores de 16 años, residentes en San Fernando de Henares, con elobjetivo es dotar a los participantes de habilidades y destrezas específicaspara la organización y el desarrollo de las tareas domésticas, con laintención de que las pusieran en práctica en su vida cotidiana. Al igualque otros años, el curso fue un éxito.

Entre los contenidos: análisis del trabajo doméstico, funciones en lafamilia, planificación y aprovisionamiento del hogar, educación y cuidadode personas dependientes, cocina, limpieza, costura, planchado, etc. �

Curso gratuito dirigido a hombres vecinos de San Fernando

Dentro de las actividades del taller'Alimentación Saludable para

mayores', que desarrolló la concejalía deBienestar Social, el colofón lo puso undesayuno que preparon los propiosalumnos, los mayores. Un desayuno salubledonde no faltaron los zumos, la tortilla depatata, los dulces artesanos, mucha fruta yuna agradable conversación matinal conlos participantes del taller (casi todomujeres) y sus invitados: el alcalde, JulioSetién, y las concejalas de Bienestar Social,Isabel Álvarez, y Sanidad, AsunciónFernández.. �

Los alumnos en plena tarea culinaria /// La plancha esperando

planeta sano

profesiones masculinizadas

23

cursos y talleres

Con este título se celebró a finales de noviembre una jornadade trabajo en el centro cultural Gabriel Celaya, con la

presencia de mujeres que han superado las barreras psicológicasy sociales que existen, y que ahora desarrollan una exitosa vidalaboral en ámbitos mayoritariamente dominados por hombres.

Contaron sus experiencias fontaneras, instaladoras de energíasrenovables, cargos directivos, gerentes, etc. Una jornada paraconocer la realidad social y para romper barreras, que estuvoorganizada por la concejalía de Mujer, Desarrollo Local, Empleo yFormación. �

Las profesiones "masculinizadas": retos y oportunidades para la mujer de hoy

La jornada contó con la presencia también del alcalde, Julio Setién, y laconcejala del área, Mercedes Varas.

Durante toda una semana estuvo en San Fernando unoriginal aula educativa que se desarrolló en un autobús de

pasajeros reciclado, pero con todo el equipamiento necesariopara realizar programas educativos. La actividad, dirigida por unmonitor especializado y mediante la utilización de mediosaudiovisuales y multimedia, se convirtió en un atractivo einteresante aprendizaje sobre la problemática de los alimentos

"de la granja al consumidor", producción, comercialización,consumo y residuos. El objetivo de esta actividad organizada porla Obra Social CajaMadrid, era demostrar que nuestros hábitosalimenticios pueden mejorar no sólo nuestra salud, sino tambiénla salud del planeta.

Por el autobús-aula educativa pasaron escolares de SanFernando y todos vecinos que se acercaron. �

San Fernando también en la campaña educativa Planeta Sano, Alimentación Saludable, de la Obra Social Caja Madrid

Cartel del programa 'planeta sano' /// parte del interior del autobús-aula educativa

24

Atilio D. Alimena, Defensor adjunto del Pueblo en la ciudad de Buenos Aires(Argentina), se reunió a finales de octubre con el concejal de Política Territorialdel municipio, Joaquín Martínez, interesado en conocer detalles municipales

sobre ordenanza solar y sobre políticas de energía solar y renovable. Atilio D. Alimenarecorrió varios municipios españoles en visita oficial, conociendo detalles sobre políticalocal. Eso sí, no quiso perder la oportunidad de conocer San Fernando de Henares. �

El alcalde, Julio Setién, resultó elegido miembro del Consejo Federal de laFederación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Además, durante lacelebración de su 9ª Asamblea General, los representantes aprobaron -a

propuesta del alcalde de San Fernando- elaborar un código ético para alcaldes yconcejales, y unos criterios objetivos que permitan definir el marco deretribuciones "máximo y mínimo" para cargos públicos locales , al objeto deeliminar, en la medida de lo posible, las disparidades existentes. �

El defensor del pueblo argentinoen San Fernando de Henares

San Fernando, representadaen el Consejo Federal

federación española de municipios

adjunto de la ciudad de buenos aires

El Defensor del Pueblo adjunto en Buenos Aires, Atilio D. Alimena (izda.) y el concejal de PolíticaTerritorial de San Fernando, Joaquín Martínez (dcha.).

Hasta la fecha, el alcaldede San Fernando de

Henares y sus concejales sehan reunido con diferentesáreas del Gobierno Central, laComunidad de Madrid, eincluso del ayuntamiento deMadrid. Durante los últimosmeses, la relación entre elayuntamiento sanfernandino yotras administraciones ha sidofluida y cordial. Cabedestacar, entre otros, losencuentros de trabajomantenidos con el secretariogeneral de Transportes delministerio de Fomento,Fernando Palao, con eldirector general deArquitectura y Política deVivienda del ministerio de laVivienda, Rafael Pacheco, ocon los consejeros regionalesde Sanidad, Juan JoséGüemes, de Deportes, AlbertoLópez Viejo, de Cultura yTurismo, Santiago Fisas, o laconsejera regional deEducación, Lucía Figar.También ha habidoencuentros de trabajo con elrecién elegido gerente delhospital del Henares, aún sinarrancar, Ignacio MartínezJover, con la concejala deVivienda del ayto. de Madrid,Pilar Martínez, con el directorgeneral de Cooperación con laAdministración Local, JaimeGonzález Taboada, o con ladirección general deFerrocarriles del ministerio deFomento; entre otros. Ademásel alcalde se ha visto conotros alcaldes de municipiosmadrileños, especialmente conlos regidores de la zona este -Coslada, Rivas o Torrejón-. Lacolaboración, el conocimiento,y el trabajo entre lasAdministraciones es otro delos retos que plantea el actualequipo de Gobierno de SanFernando de Henares. �

San Fernando de Henares dialoga con otrasadministraciones

El vicealcalde de Ramallah,Mahmoud Dalai, presentó enSan Fernando sus respetos a la

ciudad con la que se mantienehermanada, y explicó un nuevoproyecto para el que pide lacolaboración del ayuntamiento: laconstrucción de una gran plazapública con zonas verdes y agua,ubicada en el centro de la ciudad -junto a un edificio municipal- y quetendría el nombre de ‘plaza de SanFernando de Henares’. El alcalde,Julio Setién, y la concejala deCooperación al Desarrollo, MercedesVaras, anunciaron que estudiarían laposible colaboración en el proyecto.

Mahmoud Dalai firmó también enel libro de de honor del ayuntamientode San Fernando de Henares,agradeciendo la solidaridad y lahospitalidad de los sanfernandinos.

Algunos datos de interésLa ciudad palestina de Ramallah

está situada en Cisjordania, a 15kilómetros al noroeste deJerusalén, en la montañosa regióncentral de Palestina, y a unos 900metros sobre el nivel del mar.

Tiene alrededor de 57.000habitantes, y -como el resto deCisjordania- estuvo bajo ocupaciónjordana desde la guerra árabe-israelí de 1948 hasta la guerra delos Seis Días de 1967, cuando fueocupada por tropas israelíes. Lapoblación original es cristiana,pero a consecuencia de la guerrade 1948, refugiados de muchoslugares de Palestina seestablecieron en la ciudad. Hoy, lasdos comunidades (musulmana ycristiana) viven juntas en armonía.En 1994, dentro de los Acuerdosde Oslo firmados, la ciudad fueentregada a la Autoridad NacionalPalestina (ANP), que es quien laadministra. Hay 88 ciudades yvillas en las cercanías, lo que haceque la población del Distrito deRamallah supere los 220.000vecinos. También es la capitaleconómica del país y presentacrecimiento en áreas como nuevasurbanizaciones, actividadesfinancieras, seguros, hoteles oactividades culturales. �

25

El vicealcalde de ramallahvisita San Fernando de Henares

arquitectos suecos

Ramallah

EL VICEALCALDE DE LA CIUDAD PALESTINA DE RAMALLAH,MAHMOUD DALAI, ACOMPAÑADO DE REPRESENTANTES DE LAONG ‘PAZ AHORA’, VISITARON EN DICIEMBRE EL AYUNTAMIENTODONDE FUERON RECIBIDOS POR EL ALCALDE DE LA CIUDADHERMANDA, JULIO SETIÉN.

RAMALLAH PRESENTÓ ELPROYECTO DECONSTRUCCIÓN DE UNAGRAN PLAZA PÚBLICAQUE LLEVARÍA ELNOMBRE DE ‘SANFERNANDO DE HENARES’,MUNICIPIO CON EL QUEESTÁ HERMANADODESDE EL AÑO 2004, YDEL QUE RECIBE AYUDAEN MATERIA DECOOPERACIÓN

LA ARQUITECTURA SUECA SE INTERESA POR SANFERNANDO. Un grupo selecto de arquitectos suecos, devisita en España, llegaron a San Fernando el pasado mes dediciembre para comprobar 'in situ' los trabajosarquitectónicos desarrollados durante los últimos años en elmunicipio. Se interesaron por el edificio de la BibliotecaCentral Rafael Alberti, por la piscina cubierta, por elayuntamiento de San Fernando (antigua Real Fábrica dePaños) y por el trazado barroco de todo su casco histórico.Estuvieron acompañados por el Patronato de Turismo delExcmo. Ayuntamiento de Madrid. �

visitas

El vicealcalde de Ramallah, firmando en el libro de honor del Ayunta-miento, junto al alcalde de San Fernando

26

cultura cultura cultura cultura cultura cul

programación teatralProgramación del Teatro FedericoGarcía Lorca de San Fernando deHenares durante el mes de enero de2008.

19-ENERO20:00 h. /10 €

Rebeldías posiblesPremio a la mejor propuesta de teatro21ª Feria Internacional de Teatro y

Danza Huesca 2007Compañía: Cuarta paredAutor: Luis García-Araus, Javier G.

YagüeGénero: TeatroDirección: Javier G. YagüeIntérpretes: María Antón, Frantxa

Arraiza, José Melchor, Javier Pérez-Acebrón, Asu Rivero, José Sánchez

19-ENERO18:00 h. /3 €

Pippi LamgstrumpCompañía: Lazzigags ProduccionsAutor: Astrid Lindaren y Georg RiedelGénero: Musical (música grabada,

voces en directo)Dirección: Teresa DevantIntérpretes: Meritxell Santamaría,

Ainara Ballester, Neus Umbert,Jaume Ulled, Sabih Duch, MiquellAgell

Duración: 70'Público preferente: Familiar

26-ENERO20:00 h. /14 €

Agnes de DiosCompañía: Nueva Comedia Autor: John PielmeierGénero: Teatro ContemporáneoDirección: Fernando Méndez-LeiteIntérpretes: Fiorella Faltoyano, Cristina

Higueras y Ruth Salas.

halloween

Con motivo de la noche de Halloween, secelebró en el Teatro García Lorca el “IIMaratón de Cine Fantástico”. Se

proyectaron las películas Wolf Creek, La Emociónesta en la Caza, 28 Semanas Después y DeathProof. Todas al precio de 1 euro y con unespacio de terror en el hall y en la sala del teatro,animación de personajesfantásticos, caracterizacionesterroríficas y decoración parala ocasión. Todo organizadopor la concejalía de Cultura,en colaboración con el área deJuventud. �

Tarde-noche de terror en el teatro García Lorca de San Fernando

ltura cultura cultura cultura cultura cultura

27

exposición

CCon motivo de la Semana de laCiencia que se organiza entoda la Comunidad de

Madrid,el ayuntamiento de SanFernando también participó condistintas actividades. - Exposición: ‘Petrus: A oscuras: luznegra, investigación con luzultravioleta y pintura’. una muestracon la que el reconocido artista Petrus,tras años de investigación con la luz,creó una sorprendente técnicapictórica, con un procedimiento decreación absolutamente innovador yvanguardista. Una colecciónimpregnada de genialidad e ilusiónóptica enmarcada. La exposición tuvolugar en el Centro Cultural GabrielCelaya.

Respecto a la técnica empleada, loslienzos aparecían completamente enblanco cuando están iluminados conluz normal. Es al aplicarles la luz negracuando la imagen se revela. Petrus esun reconocido artista español que sehizo popular por sus colaboraciones enprogramas de televisión, en losprincipales periódicos y revistas delpaís, incluso por sus retratos aimportantes personalidades comoreyes, presidentes y artistas.

También la Semana de la Cienciaen San Fernando nos dejó algunasconferencias más que interesantes:

La Atlántida: en busca delcontinente perdido. Los misteriosde la Atlántida, un país mítico, cuya

existencia y localización nunca hallegado a confirmarse con seguridadde la mano del profesor de HistoriaAntigua de la Universidad de Alcaláde Henares, D. Francisco JavierGómez Espelosín.

Náufragos y tesoros de galeonesespañoles. El expolio delpatrimonio subacuático. D. JuanManuel Gracia Menocal, Capitán deMarina Mercante y Presidente de laAsociación de Rescate de GaleonesEspañoles nos acercó al mundosubacuático de nuestro patrimonio,teniendo en cuenta que el mayorcementerio de estos barcos, desdeel siglo XVI hasta el XVIII, está ennuestras costas. �

Semana de la Cienciaen San Fernando de Henares

28

ltura cultura cultura cultura cultura cultura

El galardón premia los mejoresproyectos o actividades depromoción de la lectura entre

niños y jóvenes de municipios de menosde 50.000 habitantes.

El proyecto presentado por labiblioteca central de San Fernando fue:“La cultura nos acerca, acércate a lacultura - Cultura ne apropie, apropie-tede cultura˘”. Consistió en organizar unaserie de actividades de promoción de lalectura que tenían como destinatariosprincipales la población inmigranterumana, y como objetivo principal laplena integración de este colectivo en elmunicipio transmitiendo valores de

solidaridad y convivencia con otrospueblos y culturas.

Además de haber recibido unreconocimiento público del Ministerio deCultura, el premio consiste en un lote de200 libros infantiles y juveniles,marcapáginas, cajas de cartónreutilizables, además bolsas de plásticoespeciales para libros y cartelesanunciando una sesión decuentacuentos gratuita en las bibliotecasgalardonadas. También recibirá labiblioteca de San Fernando una‘kamishibai’ (teatrillo de madera) con uncuento que permite su narración endiferentes lenguas. �

LA BIBLIOTECA “RAFAEL ALBERTI” HA SIDO PREMIADA EN LA XCAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA “MARÍA MOLINER”,DENTRO DEL PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA DE LADIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS DELMINISTERIO DE CULTURA, CON LA COLABORACIÓN DE LAFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS.

La Biblioteca ‘Rafael Alberti’ premiada por el Ministerio de Cultura dentro del Plan de Fomento a la Lectura

29

Título: La ladrona de libros Autor: Markus Zusak Editorial Lumen

Cuenta las peripecias de Rudy, una niñaalemana de nueve años, desde que esdada en adopción por su madre hasta el

final de la guerra. Su nueva familia, gente sencilla y nadaafecta al nazismo, le enseña a leer y, a través de los libros,Rudy logra distraerse durante los bombardeos y combatir latristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo elque finalmente le salvará la vida. �

Título: El mundo Autor: Juan José Millás Editorial Planeta

Historia del descubrimiento delmundo de un preadolescente,nacido en una ciudad de

provincias y marcado por su temprano traslado aMadrid.

Premio Planeta 2007 �

Infantil-Juvenil AdultosTítulo: La vida de los otros (DVD)Autor: Florian Henckel

Von Donnersmarck Cameo

Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un capitán dela policía política de la RDA, la Stasi.

100.000 agentes y 300.000 informantes vigilan cada día lavida de sus compatriotas. En 1984 le encargan que espíe alescritor Georg Dreyman y la popular actriz Christa-MariaSieland. Su vida va a cambiar a partir de entonces. �

Multimedia

Biblioteca MunicipalR e c o m e n d a c i o n e s

cultura cultura cultura cultura cultura cult

Adina Butnaru tiene 29 años, vive enSan Fernando y lleva casi 4 años en

España, donde llegó desde Vaslui, unaciudad pequeña al este de Rumanía. Eslicenciada en Geografía y Francés, peroahora trabaja como mediadoraintercultural en la biblioteca central‘Rafael Alberti’. Un trabajo que le permiteintegrar a la población inmigrante en laciudad, pero además desde un centrocultural, desde la biblioteca.

Lo que se persigue con esta figura, esfomentar el conocimiento de la sociedadde acogida entre la poblacióninmigrante, y viceversa. Se intenta dar aconocer el estilo de vida, el idioma, lacultura… y utilizando la figura delmediador intercultural que desarrollaAdina, junto con los medios que

proporciona la biblioteca: libros fácilespara el aprendizaje de la gramática,libros de lectura tanto de adultos comode niños, encuentros culturales devecinos, conferencias, clases de geografíapara niños, clases de idiomas (españolpara rumanos, especialmente). Noolvidemos que a mediados de junio, delos 6004 extranjeros empadronados enSan Fernando, el 75% de ellos eranrumanos, 4520. Por eso muchas de lasactividades programadas por losmediadores interculturales se refieren aRumanía.

En cuanto a las actividades… a finalesde diciembre se celebraron unas jornadascon villancicos y notas de Navidad,música y tradiciones navideñasrelacionadas con Rumanía. Además el

hall de la biblioteca central Rafael Albertiacogió una exposición sobre la ciudadrumana de Sibiu, Capital CulturalEuropea en 2008.'

Pero además, durante estos días sepone en marcha una iniciativa pioneradesde la biblioteca y con los mediadoresinterculturales: ‘el libro abierto de losciudadanos de San Fernando deHenares’. A partir de enero, la BibliotecaCentral tendrá a disposición de todos losusuarios un libro en el que losciudadanos podrán dejar sus mensajesen cualquier idioma, donde podránescribir lo que deseen de su país, de sucultura, de su ciudad, de su lengua… Loque se quiere es elaborar -entre todos-un libro donde se reflejen las 74nacionalidades que aparecen en el censoactual de San Fernando. El libro deberecoger algo de cada una de esas 74nacionalidades, pero a cargo de susprotagonistas: los vecinos. �

DESDE HACE MESES FUNCIONA EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DESAN FERNANDO LA FIGURA DEL MEDIADOR INTERCULTURAL. ELMUNICIPIO TIENE EN SU CENSO RECOGIDAS 74 NACIONALIDADESDISTINTAS, Y LA BIBLIOTECA SE CONVIERTE EN ESPACIO DEINTERCAMBIO E INTEGRACIÓN PARA LOS NUEVOS VECINOS.ADEMÁS SAN FERNANDO QUIERE EMPEZAR EL AÑOELABORANDO ‘EL LIBRO ABIERTO DE LOS CIUDADANOS’.

Mediadoresinterculturales

30

El Centro de AtenciónTemprana (CAT) de SanFernando de Henares se

inauguró el 13 de Noviembre de2006, en el Centro Integral deAtención a la Infancia y laAdolescencia “Mario Benedetti”(Avda. Somorrostro, nº193). Elpasado mes de febrero ya se habíancubierto las 45 plazas de las quedispone para niños en situaciónespecial; pero durante este primeraño se ha atendido a un total de120 menores. Actualmente existeincluso una lista de espera de otros20 niños y niñas, por lo que SanFernando solicitará al IMMF(Instituto Madrileño del Menor y laFamilia) de la Comunidad deMadrid, la ampliación de plazaspara este servicio tan demandado.

Recordemos que el C.A.T. de SanFernando es el único en toda laComunidad cuyo ámbito escomarcal (da servicio a SanFernando, Mejorada, Velilla yCoslada), facilitando así quemuchos niños y niñas tengan unrecurso cercano. De las 45 plazas

que tiene actualmente, 25 estánocupadas por menores de SanFernando, 10 por menores deCoslada, otras 6 por niños deMejorada y 4 son ocupadas porresidentes en Velilla. También hayque recordar que es el único C.A.T.de gestión municipal, puestomarcha mediante un convenio conla Comunidad de Madrid (losdemás están adjudicadosdirectamente por el gobiernoregional a entidades), lo querepresenta una fuerte implicaciónde este ayuntamiento en laatención a niños y niñas ensituaciones especiales.

El perfil tipo de los usuarios sonniños/as que requieren atención enservicios como logopedia,fisioterapia, psicomotricidad,atención psicológica, orientaciónfamiliar y trabajo social. Además,como novedad, a partir del pasadomes de noviembre, se puso enmarcha el servicio de fisioterapiaen agua, llevándose a cabo en lasinstalaciones del polideportivomunicipal de San Fernando. �

El Centro de Atención Temprana (C.A.T.) de San Fernando cumple un año

Ahora, con nuevos servicios en marcha y con la atención a 120 menores de la comarca

infancia

educación

La concejalía de Educación deSan Fernando ha editado uncalendario de 2008 que recoge

una muestra del trabajo que hacenlos niños y niñas en los colegios,pero dentro de los talleresorganizados por la concejalía y lasAMPAS fuera del horario escolar.Estas actividades se encuadran en loque se denomina el Plan deExtensión y Mejora de los ServiciosEducativos. Son, en general,actividades lúdicas, de tipo artístico(pintura, modelado, música, teatro,baile...), de tipo más conceptual(ajedrez, informática, warhammer,rimas hip-hop, radio,documentales...) o de tipo deportivo

(capoeira, kárate, kung-fú...) quefomentan la creatividad y favorecenla socialización en los más pequeños,ayudan al trabajo en equipo yfacilitan la relación entre iguales enlos alumnos mayores. Sonactividades pensadas, programadas yejecutadas para que sean divertidas;pero para que tengan también unvalor añadido de ayuda a laformación que los chicos y chicas

reciben en sus centros educativos. Seimparte también psicomotricidad alos más pequeños, se dan clases deapoyo a los que no pueden seguir elcurso con normalidad, o seprofundiza en el aprendizaje delcastellano a los que ya han salido delas Aulas de Enlace. Desde luego,este Plan Municipal ayuda también alas familias a conciliar su vidapersonal con su vida laboral. �

un calendario, como ejemplo

Portada del calendario 2008 de Educación, que recoge

ejemplos de los trabajos de los alumnos en estos talleres.

31

Plan deExtensión y Mejora

de los Servicios Educativos

Dibujo correspondiente al mes de marzo, de Miriam López, de 5 años, y no de Sara Alcocer,como aparece por error en el calendario

FÉ DE ERRATAS DEL CALENDARIO

En el calendario se ha señalado por error

el 13 de octubre como festivo, cuando en

la Comunidad de Madrid es un día

laborable normal, ya que se ha cambiado

la fiesta del 12 de octubre (domingo) por el

25 de julio.

IMPORTANTE: el próximo día 28de enero, se pone de nuevo enmarcha el Plan Local deExtensión y Mejora de losServicios Educativos, al ser día nolectivo en los colegios. Por eso, elayuntamiento ofertará 100plazas para niños/as nacidosentre 1996 y 2004, para quepuedan realizar diferentesactividades en el colegio públicoTierno Galván. �

PSOE

E n tan sólo cuatro meses, hemos conseguido reiniciarlas obras de un proyecto complejo de gran magnitud(construcción de 154 viviendas, trasteros, locales,

plazas de aparcamiento y reurbanización de la plaza públicaen la parcela de la Real Fábrica de Paños), solventando todotipo de dificultades de la forma más transparente y eficaz,al menor coste posible, en beneficio de los ciudadanos yciudadanas de este Municipio.

Al inicio de esta Legislatura nos encontramos con una obrade envergadura ya iniciada, que arrastraba problemas que erapreciso asumir y que no es misión de este artículo detallar.Partiendo de esta realidad, y siempre guiados por criterios deeficacia, transparencia y servicio al ciudadano, tomamos lasdecisiones que entendemos son las más adecuadas para darsalida a una situación compleja de por sí, teniendo como prio-ridad el reiniciar las obras con la mayor rapidez y al menorcoste posible.

En consecuencia, tras analizar en detalle todos los pros y loscontras, decidimos como primer paso continuar con la mismaempresa constructora, en lugar de optar por el largo y cos-toso proceso de convocar un nuevo concurso de adjudica-ción, alternativa insistentemente propuesta por el PartidoPopular, que habría supuesto un serio obstáculo para sol-ventar con éxito esta situación. Efectivamente, si hubiésemosoptado por convocar un nuevo concurso, los costes, se hubie-sen visto casi duplicados al tener que partir de cero (gastos adi-cionales en concepto de indemnización, rescisión a la cons-tructora, etc.). Además, y muy importante, un nuevo con-curso de adjudicación hubiese supuesto un considerableretraso adicional en el reinicio de las obras (por la enverga-dura del proyecto calculamos que, como mínimo, 18 meses,en lugar de los 4 meses actuales), algo que de ninguna ma-nera estábamos dispuestos a asumir, por las razones antesmencionadas. Por encima de cualquier ataque y crítica parti-dista, la realidad está demostrando el compromiso y buen hacerde la Empresa Municipal del Suelo en la gestión del proyectode Echeveste, dónde el afán de transparencia, eficacia y servicioal ciudadano prima sobre cualquier otra consideración. Loshechos así lo demuestran:

Organizando asambleas informativas con los adjudicata-rios directamente afectados, escuchándoles y asumiendocompromisos y responsabilidades de primera mano. Informan-do puntualmente a los ciudadanos a través de la Página Webdel Ayuntamiento, publicando fotos que muestran la evoluciónde la obra. Enviando regularmente escritos informativos sobrela situación de la obra a todos los adjudicatarios afectados.

Haciendo posible que, en el tiempo record de tan sólo 4 meses,hayamos sido capaces de reiniciarlas y ejecutarlas a buen ritmoy visibles desde la calle Gonzalo de Córdoba.

Como garantes que somos del voto y de la confianza de losciudadanos y ciudadanas de este Municipio, desde el PSOEnos mueve únicamente el compromiso asumido de “buengobierno”, teniendo como prioridad la eficacia al servicio de losvecinos y vecinas de nuestra ciudad. Nuestra gestión con elproyecto de Echeveste es un ejemplo más en esa dirección.

NUEVAS ACTUACIONESUNA FORMA DIFERENTE DE GOBERNAR

Otros ejemplos que refuerzan nuestro compromiso por ges-tionar eficazmente y ofrecer soluciones son las nuevas actua-ciones que se han iniciado en nuestro Municipio:

Inicio de la reordenación de la Avda. de Madrid, con laconstrucción de un nuevo vial y 65 plazas de aparcamiento.Apertura al público del nuevo aparcamiento de la calle JoséAlix, junto al de la calle García Márquez, ya en funcionamiento.La Biblioteca “Rafael Alberti”, premiada por el Ministerio deCultura dentro de su plan de fomento a la lectura.

En el PSOE, nuestra seña de identidad son los hechos, elcompromiso y la gestión eficaz por y para los ciudadanos.Lamentablemente, las prioridades del Partido Popular son otrasmuy distintas: entorpecer, tergiversar la realidad e intentar portodos los medios desgastar políticamente al adversario en lugarde ofrecer soluciones son sus principales objetivos.

Como ejemplo reciente de esa actitud de falta de respetoal ciudadano, incoherencia y manipulación electoralista quedistingue al Partido Popular, sí quisiera citar como especial-mente ilustrativo un hecho que afecta muy directamente atodos los vecinos de este Municipio, y es la irritante actitudque este partido mantiene con algo tan cercano como es eldeporte. Desde todos los foros y plataformas, el PP ha ins-tado e insta repetidamente a San Fernando de Henares a quese postule como subsede olímpica para el proyecto Madrid2016, mientras que, al mismo tiempo y por otro lado, elgobierno popular de la Comunidad de Madrid reduce encasi un 60% las subvenciones para el deporte en nuestroMunicipio. Sin comentarios.

Por último, desde el Grupo Municipal Socialista, ahora quehemos empezado 2008, desearos un muy feliz año bisiesto.

Manuel González RojoPortavoz del Grupo Municipal del PSOE

Echeveste hoy: Avanzando con transparencia,compromiso y eficacia

O p i n i ó n

32

IU

Joaquín Martínez MartínezPortavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

El pasado 16 de noviembre se celebró un Plenoextraordinario para tratar la situación de los adjudi-catarios de vivienda en la parcela de Echeveste. Esta

convocatoria sirvió para mostrar que la derecha del muni-cipio, lejos de defender los intereses de los sanfernandinos,intenta trasladar la crispación hasta la esfera local. El por-tavoz del PP intentó sacar rédito político a un asunto en elque el equipo de gobierno siempre ha actuado buscando elbeneficio para el conjunto de los ciudadanos de SanFernando. Lejos de responsabilizar a los culpables del retrasode la ejecución de las obras: MINTRA (Madrid Infraestruc-turas y Transportes), encargada de la ampliación de metro-este y que ocupó hasta abril de 2007 la parcela de echevesteretrasando el desarrollo de las viviendas, y a la anterior cor-poración de Coslada, gobernada por el PP, que eludió suresponsabilidad cuando aparecieron aguas fecales prove-nientes de un colector del municipio cosladeño, el grupo deConcejales del PP intenta diferir los problemas ocasionadospor sus “compañeros” de partido al actual equipo degobierno en un intento de confundir a la opinión pública.Los concejales de Izquierda Unida no van a cejar en suempeño de exigir las indemnizaciones oportunas a laComunidad e Madrid y al Ayuntamiento de Coslada por suresponsabilidad en el retraso de la entrega de las obras. A díade hoy, los trabajos se desarrollan a buen ritmo y en unosmeses los adjudicatarios podrán disfrutar de sus viviendas,de la recuperación y rehabilitación del centro histórico y deuna parada de metro junto a sus viviendas. Para IU lavivienda social sigue siendo la gran apuesta de esta legisla-tura como lo demuestra la promoción pública de 46viviendas en la Plaza de Fernando VI y las que se están eje-cutando en la Avenida de Montserrat, a un precio accesiblepara nuestros vecinos. Seguiremos trabajando y defendiendoproyectos y actuaciones que permitan a nuestros vecinostener “viviendas para vivir, y no vivir para una vivienda”.

San Fernando tiene la consideración de Ciudad Saludabley por ello Izquierda Unida va a seguir defendiendo lacalidad de vida de sus vecinos. No toleraremos la propuestadel vicealcalde de Madrid, del Partido Popular, de aumentaren un 36% las rutas aéreas del aeropuerto de Barajas por laafección de ruido que tendrían que soportar los sanfernan-dinos. IU exigirá al Ministerio de Fomento el cumplimientointegro del acuerdo unánime del Congreso de los Diputadosa la iniciativa de nuestra diputada y vecina, MontserratMuñoz. Iniciaremos el año con una campaña informativapara reducir el impacto del aeropuerto sobre nuestro muni-cipio.

También queremos felicitarnos por la reciente adhesiónde San Fernando al Observatorio Local de Democracia

Participativa, un banco internacional de experiencias en elcampo de la participación ciudadana, y que integra a más de200 ciudades de todo el mundo.

Asimismo nos congratulamos que la Biblioteca Central“Rafael Alberti” haya sido premiada por el Ministerio de cul-tura dentro del Plan de Fomento a la lectura.

Sin embargo, también la banda terrorista ETA cometió unacto cruel y sanguinario como el asesinato de dos miembrosde las Fuerzas de Seguridad del Estado. Para IU, comosiempre hemos dicho, sólo cabe el Estado de Derecho, lacondena de sus atentados, la sensibilización con las víctimasy la unidad de las fuerzas políticas democráticas, sin atajosy sin ningún acelerón que sea un quebranto de la calidaddemocrática. La sociedad debe responder hoy democrática yunitariamente al terrorismo, y teniendo en cuenta que tam-bién existen vías políticas para acabar con el terror, que sontan legítimas como las vías de la justicia y la seguridad.

Democráticamente y con firmeza hay que responder,también, a las bandas fascistas que el pasado mes deNoviembre acabaron con la vida de un joven madrileño.Desde I.U. pedimos a la Delegación de Gobierno y a laComunidad de Madrid “tolerancia cero” con las bandas deultra-derecha, evitando que signa actuando con total impu-nidad.

En materia deportiva, tenemos que informar que laComunidad de Madrid ha reducido en un 57% las subven-ciones al deporte de base sanfernandino. Esperamos encon-trarnos al portavoz del Partido Popular del municipio apo-yando la reclamación del deporte local, no sólo para pedirque el municipio sea subsede olímpica, sino para que laComunidad no perjudique al deporte de base en el muni-cipio.

Por último, ya que Sus Majestades los Reyes Magos deOriente no nos lo han traído, seguimos pidiendo la inme-diata apertura del Hospital del Henares. Diputados de IU enla Asamblea de Madrid llevan preguntando desde el pasadomes de julio al Consejero de Sanidad, sobre la situación yapertura del futuro hospital sin que hasta la fecha hayandado respuesta concreta para que los sanfernandinossepamos cuando podremos hacer uso de un hospital quequeremos que sea 100 por 100 público. El grupo de conce-jales de IU no va a tolerar que el gobierno de EsperanzaAguirre incumpla sus compromisos y engañe a nuestrosvecinos. Izquierda Unida lamenta que los concejales del PPno pongan el mismo entusiasmo en defender la calidad dela sanidad pública de San Fernando que el que ponen parapedir más concejales “liberados” y más sueldo para losmismos.

O p i n i ó n

33

PP

AÚN NO HAY VIVIENDAS, SU CONSTRUCCIÓN NOSCOSTARÁ 9 MILLONES DE EUROS MÁS Y LA COALICIÓNIU-PSOE NO RESPONDE A LAS PREGUNTAS DE LOS

VECINOS Y EL PARTIDO POPULAR.

Si IU y PSOE no tienen nada que ocultar, por qué no con-testan a las preguntas del Partido Popular y por qué no quierencrear una comisión de investigación que esclarezca lo ocurrido enla construcción de las 154 viviendas de Echeveste.

Tras dos años de espera, los adjudicatarios aún no sabencuándo podrán empezar a vivir en las viviendas que les prometióel Ayuntamiento para septiembre de 2007. La situación es insos-tenible y el Ayuntamiento ya no sabe que excusas poner. Esincomprensible que no se haya levantado ni un piso pero que sehaya aumentado el precio de la construcción en un 60%.

La gestión que se ha realizado desde que se adjudicó la obraes pésima y cada paso que da la Empresa Municipal del Suelosupone un error más. En vez de asumir responsabilidades, IU yPSOE se dedican a culpar a otras administraciones, a mentir y aengañar. Mientras tanto, los adjudicatarios siguen aplazando susplanes de vida hasta una fecha indeterminada e incierta.

Estas obras están afectando a muchas personas, principal-mente a los adjudicatarios que son los más afectados, pero tam-bién al conjunto de los sanfernandinos que vamos a tener quepagar este incremento de 9 millones de euros. Es un asunto muyturbio que necesita esclarecerse, ya que nadie entiende nada.

En el pleno extraordinario celebrado el pasado mes denoviembre, nuestro Grupo Municipal solicitó que se crease unaComisión de Investigación que despejara toda sombra de dudasobre estas viviendas y diera la posibilidad a la EMS a explicartodo lo sucedido. La propuesta fue totalmente rechazada por elequipo de gobierno y todas las preguntas que realizó el GrupoPopular fueron esquivadas sin que se sacara nada en claro delpleno.

Desde el Partido Popular queremos saber cuándo se van aentregar estas viviendas a sus propietarios, cuándo se les va a darverdaderas explicaciones y quien va a responsabilizarse de todo loocurrido.

Como única oposición en el municipio, queremos saber porqué si el contrato de las viviendas no permite revisiones de pre-cios, se ha hecho un incremento del 60% en total. Exigimos saberpor qué el contrato tenía un plazo de ejecución de 20 meses peroel plan de obra era de 8 meses más, ¿acaso sabían al firmar quese iba a retrasar?

Queremos saber con qué criterio a unos adjudicatarios seles asigna una sola plaza de garaje y a otros dos, sin transpa-rencia, ni información, concurso o sorteo alguno.

Queremos saber si se va a cambiar el contrato con los adju-dicatarios ahora que se ha demostrado que contiene cláusulasabusivas y se ha sancionado desde Consumo a la EmpresaMunicipal del Suelo por ello, y si el Ayuntamiento tiene previstauna partida presupuestaria para hacer frente a las más que posi-bles indemnizaciones a las que tengan derecho los adjudicatarios.

Todas estas preguntas siguen sin respuesta, ¿Por qué seniegan a contestarlas?, ¿Por qué no quieren que se conozca todala verdad?, ¿Qué ocurre con las viviendas de la Real Fábrica dePaños?

Antes del verano, IU y PSOE nos prometieron:

- Recuperar el casco histórico de San Fernando deHenares.

NO LO HAN HECHO- Mejorar la limpieza y la recogida de basuras.

NO LO HAN HECHO- Construir aparcamientos subterráneos.

NO LO HAN HECHO- Emprender dos proyectos para la construcción de

Vivienda de Protección Pública. NO LO HAN HECHO

DESDE ESTA PÁGINA EL GRUPO DE CONCEJALES DELPARTIDO POPULAR QUEREMOS DESEAR TAMBIÉN A TODOSLOS VECINOS DE NUESTRA CIUDAD, UN ESTUPENDO AÑO 2008QUE ACABAMOS DE INICIAR �

Echeveste, dos años después

O p i n i ó n

34

Manuel González RojoPortavoz del Grupo Municipal del PSOE

Información Ayuntamiento ................. 91 627 67 00Ayuntamiento (fax) ............................. 91 627 67 07Secretaría Alcaldía .............................. 91 672 25 11Archivo Municipal ............................... 91 627 67 00Biblioteca Rafael Alberti ..................... 91 671 79 61Biblioteca Mario Benedetti .................. 91 671 60 25Centro Cultural Federico García Lorca 91 669 59 28Casa de la Mujer.................................. 91 672 69 47Casa de Oficios ................................... 91 673 46 98Cementerio Nuevo .............................. 91 673 94 25Centro de Mayores “Gloria Fuertes” ... 91 672 36 65Centro de Información Juvenil (fax) .... 91 669 30 72C.R.I.A. ................................................ 91 669 76 31Centro Municipal de Salud ................... 91 673 25 11Centro Municipal de Salud (fax).......... 91 673 26 14 Certificado de Empadronamiento......... 91 627 67 13Concejalía de Educación ...................... 91 671 71 64Concejalía de Juventud . ...................... 91 669 24 82Concejalía de Cultura y Cooperación .. 91 669 59 28Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios.................................. 91 669 70 26Almacén Municipal ............................. 91 673 21 50Área de Medio Ambiente ..................... 91 673 74 62Oficina Desarrollo Local ...................... 91 673 57 12Oficina de Información Juvenil/Centro de Juventud .............................. 91 669 24 01Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ........................ 91 673 74 62OMIC (fax) .......................................... 91 673 75 71Patronato Deportivo ............................ 91 671 99 11Policía Local ........................................ 91 671 90 92Protección Civil .................................... 91 671 00 75Protección Civil (fax) ............................ 91 671 07 74Recaudación Ejecutiva ......................... 91 627 67 00Servicios Sociales ................................. 91 674 00 14Servicios Sociales (fax) ........................ 91 674 03 23Área de Urbanismo ............................. 91 627 67 00Área de Urbanismo (fax) ..................... 91 627 67 29Empresa Municipal del Suelo................ 91 669 77 46

ColegiosCol. Público “Ciudades Unidas” .......... 91 672 11 38Col. Público “El Olivar” ....................... 91 673 89 28Col. Público “Enrique Tierno Galván” .. 91 673 65 31Col. Público “Guernica” ...................... 91 669 55 25Col. Público “Jarama” ......................... 91 674 23 36Colegio Público “Miguel Hernández” .. 91 673 45 10Col. Público “Villar Palasí” .................. 91 672 11 32

EscuelasCentro de Personas Adultas ................ 91 674 16 34Escuela Infantil “Tambor” ................... 91 669 02 04

Escuela Infantil Municipal Acuarela(Centro Mario Benedetti) .................. 91 669 45 80

Escuela Municipal de Música y Danza .. 91 674 11 14Escuela Infantil Municipal Polichinela .... 91 672 47 62Escuela Oficial de Idiomas ................... 91 674 04 43Casa de Niños “Huerta Chica” ........... 91 973 43 43Casa de Niños "Jaramita" .................. 91 671 47 65

InstitutosI.E.S. Jaime Ferrán Clúa ....................... 91 669 94 03I.E.S. Rey Fernando ............................. 91 673 02 41I.E.S. Vega del Jarama ......................... 91 671 11 04

SanidadCoordinadora de Salud ....................... 91 669 88 57C.Salud. S.Fernando I (cita previa) ...... 91 673 71 16C.Salud. S.Fernando II (información) .. 91 669 25 26C.Salud. S.Fernando II (cita previa) ..... 91 669 12 66C.Salud. S.Fernando (urgencias)

a partir de las 20,30 h ...................... 91 671 07 94Cruz Roja ............................................ 91 669 44 11Tesorería de la Seguridad Social .......... 91 673 74 11Toxicomanías ...................................... 91 674 00 14Urgencias ........................................... 91 671 22061

SeguridadBomberos Comunidad de Madrid ....... 91 671 22085Guardia Civil ....................................... 91 671 05 30Protección Civil .................................... 91 671 00 75Policía Local ........................................ 91 671 90 92Policía Nacional (DNI) ......................... 91 674 67 50

OtrosJuzgado de Paz ................................... 91 671 20 68Juzgado Coslada ................................. 91 669 54 72Registro de la Propiedad ..................... 91 673 64 64Correos ................................................ 91 674 17 92INEM ................................................... 91 669 48 90O.C.R.E. .............................................. 91 673 52 86Servitaxi .............................................. 91 672 00 77............................................................. 91 671 87 00Asociación de Comerciantes (MERKUR) ........ 91 673 18 54Asociación de Vecinos (PARQUE HEMARES) ... 91 669 08 92Asociación de Vecinos (JARAMA) ................ 91 673 30 00Asociación de Mujeres (MONTSERRAT ROIG) . 91 672 84 85

enseñanza

De interés público�g

uía

tel

efó

nic

a m

un

icip

alo

tros teléfo

no

s de in

terés