San Antonio de Padua Iglesia CatOlica · Con los misioneros llegaron Alfonso y Antonio Trejo...

2
San Antonio de Padua Iglesia CatOlica 2530 Garner Rd, Ray City GA 31645 Teléfono (229)455-5554 [email protected] . Equipo Pastoral Rev. Padre Fredy Angel Párroco Diacono Ray Brown Diacono Steven Mancuso Misas Dominicales Ingles: 10:00 AM Español: 12:30 AM Misa Diaria Lunes-Miércoles 9:30 AM Confesiones Domingos antes de Misa o previa cita HORARIO DE OFICINA Lunes - Jueves 9:00AM - 3:00PM ¿EPIFANÍA, OTRA VEZ? Hace dos semanas, los cristianos celebramos la Epifanía del Señor, o la manifestación de la luz de Dios en el mundo, en la visita de los magos a Cristo niño. En otros siglos, la boda de Cana también estaba incluida en la Epifanía, al igual que otros eventos, como el bautismo de Jesús e incluso la misma Navidad. Nosotros ahora las hemos separado, celebraciones anuales de la Navidad, los magos y el bautismo de Jesús, pero este Segundo Domingo del Tiempo Ordinario en el año C del leccionario, es la única celebración de la boda de Cana. Aun así, imágenes de boda parece dominar la comprensión de la Iglesia de esas otras epifanías, así como las vemos en la antífona que usamos en la Liturgia de las Horas para la Epifanía. Esta antífona se refiere a Cristo como el novio y la Iglesia como la novia, y los magos apurándose a dar sus regalos al matrimonio real. Termina con el júbilo de los invitados a la boda. LOS SIGNOS EN JUAN—LAS EPIFANÍAS DEL MATRIMONIO REAL Juan el evangelista describe la conversión de agua en vino en la boda de Cana como el comienzode los signos que Jesús realizaría para manifestar la gloria de Dios. El comienzoaquí significa más que lo primero en una serie. El comienzoseñala al origen de todos los signos en que el matrimonio realde la divinidad y la humanidad en Jesús como la Palabra hecha carne, elevando y transformando todo lo que toca. El vino que Jesús proporciona fue mejor que el agua con previamente había llenado las ánforas, y era mucho mejor que el vino que los invitados ya habían estado tomando. Los primeros escritores cristianos vieron en esta transformación del agua en vino una anticipación de la transformación de Jesús al vino de su propia sangre. La epifanía en Cana nos muestra cómo hacernos colaboradores en esa gran boda de la divinidad y humanidad. Limpios en las aguas sagradas y divididos en el vino en el que la sangre de Jesús se ha convertido, nosotros también podemos ser transformados en signos del amor glorioso de Dios. Lecturas de hoy: 62:15; Sal 96:12, 23, 78, 910; 1 Cor 12:411; Jn 2:111 Copyright © J. S. Paluch Co., Inc.

Transcript of San Antonio de Padua Iglesia CatOlica · Con los misioneros llegaron Alfonso y Antonio Trejo...

Page 1: San Antonio de Padua Iglesia CatOlica · Con los misioneros llegaron Alfonso y Antonio Trejo quienes traían con ellos un cuadro de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra

San Antonio de Padua Iglesia CatOlica 2530 Garner Rd, Ray City GA 31645

Teléfono (229)455-5554

[email protected]

.

Equipo Pastoral Rev. Padre Fredy Angel

Párroco

Diacono Ray Brown

Diacono Steven Mancuso

Misas Dominicales

Ingles: 10:00 AM

Español: 12:30 AM

Misa Diaria Lunes-Miércoles 9:30 AM

Confesiones

Domingos antes de Misa o previa cita

HORARIO DE OFICINA

Lunes - Jueves 9:00AM - 3:00PM

¿EPIFANÍA, OTRA VEZ?

Hace dos semanas, los cristianos celebramos la Epifanía del Señor, o la manifestación de la luz de Dios en el mundo, en la visita de los magos a Cristo niño. En otros siglos, la boda de Cana también estaba incluida en la Epifanía, al igual que otros eventos, como el bautismo de Jesús e incluso la misma Navidad. Nosotros ahora las hemos separado, celebraciones anuales de la Navidad, los magos y el bautismo de Jesús, pero este Segundo Domingo del Tiempo Ordinario en el año C del leccionario, es la única celebración de la boda de Cana. Aun así, imágenes de boda parece dominar la comprensión de la Iglesia de esas otras epifanías, así como las vemos en la antífona que usamos en la Liturgia de las Horas para la Epifanía. Esta antífona se refiere a Cristo como el novio y la Iglesia como la novia, y los magos apurándose a dar sus regalos al matrimonio real. Termina con el júbilo de los invitados a la boda.

LOS SIGNOS EN JUAN—LAS EPIFANÍAS DEL MATRIMONIO REAL

Juan el evangelista describe la conversión de agua en vino en la boda de Cana como “el comienzo” de los signos que Jesús realizaría para manifestar la gloria de Dios. “El comienzo” aquí significa más que lo primero en una serie. “El comienzo” señala al origen de todos los signos en que el “matrimonio real” de la divinidad y la humanidad en Jesús como la Palabra hecha carne, elevando y transformando todo lo que toca. El vino que Jesús proporciona fue mejor que el agua con previamente había llenado las ánforas, y era mucho mejor que el vino que los invitados ya habían estado tomando.

Los primeros escritores cristianos vieron en esta transformación del agua en vino una anticipación de la transformación de Jesús al vino de su propia sangre. La epifanía en Cana nos muestra cómo hacernos colaboradores en esa gran boda de la divinidad y humanidad. Limpios en las aguas sagradas y divididos en el vino en el que la sangre de Jesús se ha convertido, nosotros también podemos ser transformados en signos del amor glorioso de Dios.

Lecturas de hoy: 62:1–5; Sal 96:1–2, 2–3, 7–8, 9–10; 1 Cor 12:4–11; Jn 2:1–11

Copyright © J. S. Paluch Co., Inc.

Page 2: San Antonio de Padua Iglesia CatOlica · Con los misioneros llegaron Alfonso y Antonio Trejo quienes traían con ellos un cuadro de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra

Colectas 13 de Enero de 2019

Colecta Regular $ 785

Fondo de Construcción $ 1,715.00

Campaña Anual de Obispo $ 0

20 de Enero de 2019 Segundo Domingo del Tiempo Ordinario

Oremos por la salud de: Eva de Angel,

Sara B, L C Martin, Phyllis Fletcher, Patrick Hunter,

Por el eterno descanso de: Juanita Trejo, Maureen Remick, David Kenmond, Ann Brown, Fr. Marvin LeFrois, Todos los Fieles Difuntos

Limpieza Necesitamos

voluntarios para La

limpieza de la Iglesia

Lunes a Jueves. Por favor

ayude

cuando pueda.

Jardín de Oración Ordene un ladrillo en honor o memoria de un

ser querido o por una ocasión especial.

Precio por ladrillo $100 y

estamos ofreciendo plan de pagos

Favor contáctenos en

la oficina.

Registración Estamos actualizando los Registros de las

familias de nuestra Parroquia. Pedimos que

si tiene algún cambio de

dirección, teléfonos, grupo

familiar, Sacramentos en otras

Iglesias, por favor actualicen la

planilla

de registro.

TRADICIONES DE NUESTRA FE

Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos

9 días por la vida: 14-22 de enero de 2019

9 Días por la Vida es una «peregrinación digital» de oración y acción que se centra en apreciar el regalo de la vida de cada persona.

Una novena multifacética que destaca una intención diferente cada día, proporciona reflexiones, información relacionada y acciones

sugeridas.

Inscríbete en www.9daysforlife.com para recibir la novena

diariamente en tu correo electrónico o por mensajes de texto.

En 1502 el Fraile Nicolás de Ovando y doce franciscanos dieron inicio a la evangelización de América en la República Dominicana. Ellos fueron enviados por los reyes españoles con el mandato de convertir a los nativos “sin les hacer fuerza alguna”. Con los misioneros llegaron Alfonso y Antonio Trejo quienes traían con ellos un cuadro de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de la Altagracia. Ellos la llevaron a Higuey, donde en 1572 se le construyó su primer santuario. Poco a poco esta pequeña imagen se convirtió en la Reina del corazón de los dominicanos. María observa dulcemente a su recién nacido quien yace sobres las pajas. Está coronada y lleva puesto un manto azul rociado de estrellas y un escapulario blanco. Lleva una aureola hecha de doce estrellas. En una esquina de la imagen san José también observa al niño por encima del hombro derecho de María. El 25 de enero del 1979 Juan Pablo II la coronó por ser la primera evangelizadora del continente Americano. Con ella los doce misioneros trajeron la Alta Gracia de Jesucristo a nuestras tierras. —Fray Gilberto Cavazos-Glz, OFM, Copyright © J. S. Paluch Co.