Salvemos el planeta con las 3 rs

8

Click here to load reader

description

Concientizar a la comunidad el uso adecuado de los residuos solidos

Transcript of Salvemos el planeta con las 3 rs

Page 1: Salvemos el planeta con las 3 rs

Indice

¡ En ti está hacerlo !

PROYECTO COMUNITARIO AMBIENTAL

Page 2: Salvemos el planeta con las 3 rs

Justificación

Actualmente nuestro planeta atraviesa por una serie de problemas debido al

factor contaminante originado por el ser humano. Por ello es importante lograr que los

habitantes del planeta comprendan que la “tierra es el único hogar que tenemos y es la gran

herencia para nuestros descendientes”, por lo tanto, merece ser protegida, cuidada y

conservada; partiendo con la toma de conciencia ambiental, para luego comprometerse con la

realización de tareas que por muy sencillas que parezcan tienen un gran aporte y significado

en la disminución de la contaminación ambiental.

El presente proyecto tienen como finalidad fomentar una cultura ecológica a partir

de las aulas involucrando a los padres de familia y comunidad en general, mediante el manejo

adecuado de los residuos sólidos en los hogares promoviendo la cultura de las 3 R’s,(reduce,

recicla y reusa), promoviendo la creatividad y generando nuevas fuentes de ingreso.

Page 3: Salvemos el planeta con las 3 rs

Objetivo General

Promover en la comunidad la práctica de las 3R’ para disminuir la

contaminación ambiental en aras de contribuir a salvar el planeta.

REDUCE-REUSA-RECICLA

Page 4: Salvemos el planeta con las 3 rs

Objetivos específicos

Contribuir con el cuidado ambiental mediante el fomento de una cultura

ecológica y la práctica de las 3 R’s

Capacitar a los estudiantes, padres de familia y comunidad en el

manejo de los residuos sólidos, mediante la clasificación de los mismos

en los hogares.

Implementar talleres de reciclaje promoviendo la creatividad de los

participantes.

Page 5: Salvemos el planeta con las 3 rs

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

OCT. NOV. DIC

ELABORACION YPRESENTACION DELPROYECTO.

CHARLAS DE CAPACITACIÓN: Contaminación ambiental: efectos Manejo de residuos sólidos en los hogares Uso de las 3 R’s (Reduce, recicla, reusa)

TALLERES DE CAPACITACIÓN: Dirigido a Estudiantes Dirigido a Padres de familia y comunidad.

EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS ELABORADOS COM MATERIAL RECICLABLE

BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

BUSQUEDA DE PERSONAL CAPACITADO EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

BÚSQUEDA DE PERSONAS PARA DIRIGIR LOS TALLERES DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CON MATERIAL RECICLABLE

ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO

Cronograma de ActividadesACTIVIDADES

CRONOGRAMADIC MARZO ABRIL MAYO JUNIO

ELABORACION YPRESENTACION DELPROYECTO.

X

CHARLAS DE CAPACITACIÓN:

Contaminación ambiental: efectos

Manejo de residuos sólidos en los hogares

Uso de las 3 R’s (Reduce, recicla, reusa)

X

TALLERES DE CAPACITACIÓN: Dirigido a Estudiantes Dirigido a Padres de

familia y comunidad.

X

EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS ELABORADOS COM MATERIAL RECICLABLE

X

BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

X X

BUSQUEDA DE PERSONAL CAPACITADO EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

X

BÚSQUEDA DE PERSONAS PARA DIRIGIR LOS TALLERES DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CON MATERIAL RECICLABLE

X

ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO

X

Page 6: Salvemos el planeta con las 3 rs

Nuestros Recursos

A)Recursos Humanos: Capacitadores

B) Recursos materialesPapelLapicerosPlumones GigantografíasTrípticosPapelotesComputadoraProyector

Page 8: Salvemos el planeta con las 3 rs

Integrantes

Abarca Rendón, Enaida

Barahona Camacho ,Lourdes

Fernández Arredondo Adriana

Nina Abarca, Peggy

Siña Flores, María Luz