Salud y Enfermedad | Salud Vital”

download Salud y Enfermedad | Salud Vital”

of 6

description

Conosca el desatino de la ciencia con los estudios de las grasas bajas en densidad

Transcript of Salud y Enfermedad | Salud Vital”

  • 3/19/14 9:54 PMSalud y Enfermedad | Salud Vital

    Pgina 1 de 6https://saludvitalhomeopatia.wordpress.com/category/salud-y-enfermedad/

    Tres Motivos para abandonar al Colesterol LDL comoobjetivo teraputico.

    17 FEB 14 | El antecedente fundamental de las nuevas guas sobre colesterol

    Tres motivos para abandonar al LDL como objetivo teraputico

    Carta abierta al comit ATP fundamentando la necesidad de que las nuevas

    recomendaciones abandonen el paradigma del tratamiento segn el objetivo de C-LDL.

    Las recomendaciones clnicas actualizadas para las pruebas y el tratamiento del colesterol (ATP

    IV, por las siglas del ingls) se estn preparando y sern publicadas prximamente*.

    *(Acaban de ser publicadas nuevas guas, este artculo es uno de sus principales antecedentes).

    El principal centro de inters de la versin anterior de las recomendaciones, ATP III, fue la

    estrategia de tratar a los pacientes con el objetivo de lograr el descenso de las concentraciones

    del colesterol de las lipoprotenas de baja densidad (C-LDL). Las ATP III afirmaban que

    estudios clnicos recientes muestran slidamente que el tratamiento de descenso del C-LDL

    disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular. Por estos motivos, las ATP III continan

    considerando las cifras de C-LDL aumentadas como el objetivo principal del tratamiento Este

    razonamiento, sin embargo, recomienda un enfoque que no fue probado en ningn estudio

    clnico.

    Las investigaciones indican que es necesario demostrar beneficios antes de recomendar una

    intervencin mdica. Es por ello que los autores de este trabajo dirigen una carta abierta al

    comit de las ATP fundamentando la necesidad de que las nuevas recomendaciones abandonen

    el paradigma del tratamiento segn el objetivo de lograr los valores deseados de C-LDL.

    1. No existe base cientfica que respalde el tratamiento segn objetivos de descenso

    del C-LDL

    En primer lugar, no hay estudios aleatorios controlados que hayan mostrado el beneficio de

    tratar a los pacientes sobre la base del descenso del C-LDL.

    En algunos de estos estudios, se mostr la reduccin del riesgo cardiovascular con los frmacos

    (estatinas), en otros no se hall esta observacin (clofibrato y torcetrapib). Otros

    hipolipemiantes como ezetimibe an no han sido probados en este aspecto.

    Los estudios no demuestran que todos los hipolipemiantes reducen el riesgo de episodios

    cardiovasculares (ECV). En realidad, casi todos los estudios que muestran dicho beneficio se

  • 3/19/14 9:54 PMSalud y Enfermedad | Salud Vital

    Pgina 2 de 6https://saludvitalhomeopatia.wordpress.com/category/salud-y-enfermedad/

    limitaron a las estatinas, que poseen otros efectos pleiotrpicos. Las dosis estndar de las

    estatinas de primera generacin, como la simvastatina, reducen en forma notable los ECV y la

    mortalidad, pero no se demostr que esto se deba a la disminucin de los valores del C-LDL o

    del punto de corte para iniciar el tratamiento.

    Las estatinas de gran potencia, como la atorvastatina, disminuyen los episodios no mortales en

    otro 15-20%. Es decir que la evidencia indica que el empleo de estatinas, y no el tratamiento

    segn el objetivo de lograr los valores deseados de C-LDL puede reducir el riesgo. Aunque los

    mecanismos del efecto favorable de las estatinas son discutibles, no es necesario impugnar la

    hiptesis del colesterol para reconocer que los diferentes frmacos hipolipemiantes pueden

    tener efectos perjudiciales que anulan sus posibles ventajas.

    Asimismo, es posible que un parmetro indirecto, como el C-LDL, aparente ser una sola entidad,

    aunque existan importantes subcomponentes (como la heterogeneidad en el tamao de las

    partculas) o interacciones (como el ndice colesterol total /lipoprotenas de alta densidad

    [HDL]). Por ello, no podemos suponer que el descenso del C-LDL por cualquier medio mejorar

    la evolucin de los pacientes.

    Hay otros motivos contrarios a tomar las concentraciones del C-LDL como base de las

    decisiones teraputicas. Se debe reconocer que slo hay dos factores que determinan el beneficio

    de un tratamiento:

    (1) los riesgos de morbimortalidad si no se efecta ese tratamiento.

    (2) el grado en que el tratamiento reduce o aumenta estos riesgos.

    Las concentraciones de C-LDL no son tiles en ninguno de estos aspectos. La concentracin de

    C-LDL contribuye poco a estimar el riesgo cardiovascular global y especialmente en relacin con

    el colesterol no HDL o el ndice colesterol total/HDL. Ms an, estudios clnicos demuestran que

    los efectos relativos del tratamiento con estatinas no se relacionan con el C-LDL del paciente

    previo al tratamiento.

    Por todo esto, hay slida evidencia cientfica de que el C-LDL no es un factor muy til para

    determinar quin est en riesgo de enfermedad cardiovascular o cunto podr una estatina

    reducir ese riesgo (Tabla).

    Tabla. Se muestra que enfocar sobre los puntos de corte de LDL, no identifica adecuadamente

    qu pacientes se beneficiarn con el tratamiento de estatinas. Personas sin factor de riesgo de

  • 3/19/14 9:54 PMSalud y Enfermedad | Salud Vital

    Pgina 3 de 6https://saludvitalhomeopatia.wordpress.com/category/salud-y-enfermedad/

    ECV, con C-HDL = 50 y protena C reactiva = 5.

    Las decisiones teraputicas exigen un enfoque diferente. El componente esencial no es la

    evidencia cientfica sobre la patognesis de la enfermedad o los mecanismos teraputicos, sino

    que son los mejores factores pronsticos empricos del riesgo del paciente y los factores que

    disminuyen el riesgo, los dos elementos que contribuyen a determinar los riesgos y los beneficios

    de un tratamiento en cada paciente.

    Como se ha demostrado de manera concluyente, no importa que el C-LDL sea el nico

    mecanismo biolgico que interviene en los beneficios teraputicos de las estatinas. Lo que

    interesa es que el C-LDL no contribuye apreciablemente a pronosticar el riesgo cardiovascular

    del paciente o la reduccin del riesgo relativo por una estatina y por lo tanto no es una buena

    premisa sobre la cual basar las recomendaciones teraputicas. Ms all de las estatinas, nos

    debemos preocupar tambin sobre el posible efecto perjudicial de los tratamientos y no slo

    sobre la eficacia de stos.

    2. La seguridad de tratar segn el objetivo de reducir el C-LDL nunca se demostr

    Las recomendaciones basadas sobre el objetivo de tratar el C-LDL segn valores deseados se

    suelen emplear para promover indirectamente tratamientos cuya seguridad no se ha

    demostrado.

    El enfoque del tratamiento segn objetivos puede llevar a recomendaciones de tratar a pacientes

    con bajo riesgo de episodios cardiovasculares. Si hay un beneficio para estos pacientes, es

    probable que se demuestre slo despus de dcadas de tratamiento. En este contexto, an los

    riesgos leves pueden sobrepasar los beneficios. Aunque las estatinas tienen considerables efectos

    secundarios y hay interacciones medicamentosas que pueden ser graves, se mostr que pueden

    ser una clase de medicamentos relativamente seguros durante un tratamiento de 5-7 aos. La

    seguridad a ms largo plazo an se desconoce y para otros hipolipemiantes los datos sobre su

    seguridad son escasos.

    Algunos justifican tratar el C-LDL en pacientes con bajo riesgo cardiovascular a 10 aos. Sealan

    que aunque pudiera no haber un beneficio apreciable durante esos 10 aos, las personas con C-

    LDL aumentado en general tienen alto riesgo cardiovascular durante toda su vida; esto tambin

    es cierto para aqullos con C-LDL bajo. Recomendaciones publicadas recientemente promueven

    la pesquisa de los valores altos de C-LDL para todos los nios y el posible empleo de estatinas a

    temprana edad.

  • 3/19/14 9:54 PMSalud y Enfermedad | Salud Vital

    Pgina 4 de 6https://saludvitalhomeopatia.wordpress.com/category/salud-y-enfermedad/

    Slo estara justificado recomendar este riesgo potencial para los pacientes si se demostrara que

    el tratamiento precoz tiene un beneficio considerable ms all del logrado al retrasar el

    tratamiento hasta que el riesgo cardiovascular global a 5-10 aos sea por lo menos

    moderadamente alto.

    Sin embargo, este efecto favorable del tratamiento precoz an no ha sido demostrado.

    Adems, los objetivos de descenso del C-LDL con frecuencia se usan para promover el empleo de

    nuevos tratamientos hipolipemiantes, a menudo combinados con una estatina. Estos

    tratamientos suelen ser ms caros que el tratamiento con estatinas y no hay evidencia de que

    disminuyan los ECV, as como tampoco datos suficientes de seguridad.

    La sugerencia de que estudios aleatorizados controlados mostraron que estos tratamientos son

    seguros y de que hasta ahora slo no se mostr que reduzcan considerablemente los ECV olvida

    la simetra del poder estadstico. Si la evidencia de estos estudios es insuficiente para demostrar

    la disminucin considerable de la morbimortalidad, tampoco hay suficiente evidencia para

    determinar si el tratamiento perjudica seriamente a los pacientes, incluyendo el aumento

    considerable de la morbimortalidad. Adems, argumentar que la evidencia del descenso

    significativo del LDL debera ser motivo suficiente para promover el empleo de un

    hipolipemiante ignora ejemplos recientes de los peligros de confiar en los parmetros indirectos.

    En aos recientes, estudios aleatorizados controlados demostraron que el tratamiento intensivo

    para lograr metas tensionales recomendadas puede producir considerables perjuicios a los

    pacientes, que esforzarse para lograr metas glucmicas recomendadas puede aumentar la

    mortalidad y que el torcetrapib y la terapia de reeemplazo hormonal pueden mejorar los

    lpidos y al mismo tiempo aumentar el riesgo.

    Los efectos, tanto positivos como negativos, de las nuevas clases de medicamentos deben ser

    evaluados adecuadamente antes de aconsejarlos en las recomendaciones. Su efecto sobre las

    concentraciones de C-LDL no es suficiente justificacin para una recomendacin, pero el

    hincapi en el objetivo del descenso del mismo segn valores deseados puede tender a fomentar

    su empleo.

    3. El tratamiento personalizado es un enfoque ms sencillo, seguro, eficaz y ms

    basado en la evidencia

    Como se mencion antes, el objetivo de descenso del C-LDL de las ATP III se bas sobre

  • 3/19/14 9:54 PMSalud y Enfermedad | Salud Vital

    Pgina 5 de 6https://saludvitalhomeopatia.wordpress.com/category/salud-y-enfermedad/

    extrapolaciones de la evidencia de estudios aleatorizados controlados, un modelo que no haba

    sido probado directamente.

    Recientemente, evaluaciones formales del modelo del descenso del C-LDL hallaron que es

    deficiente, an con suposiciones que favorecen el enfoque, como que el C-LDL sea el nico

    mecanismo de tratamiento con estatinas y que se determine de manera fiable (que no es as en la

    actualidad).

    Esta investigacin demostr que las recomendaciones basadas sobre el C-LDL aconsejan el

    subtratamiento (al no recomendar tratamiento con estatinas adecuado en pacientes con alto

    riesgo cardiovascular y LDL bajo) o el sobretratameinto (al recomendar el tratamiento con

    estatinas en pacientes con bajo riesgo cardiovascular y LDL alto).

    En cambio, con el modelo de un enfoque teraputico personalizado, en el que la intensidad del

    tratamiento con estatinas se base sobre el riesgo cardiovascular a 5-10 aos de una persona,

    independientemente de la cifra de LDL, se estim que se salvan anualmente alrededor de

    100000 ms aos ajustados para la calidad de vida cuando hay menos personas con altas dosis

    de estatinas que con el enfoque de tratamiento segn objetivos de descenso del C-LDL.

    No fue posible demostrar una situacin en la que el tratamiento segn objetivos de valores

    deseados se pudiera aproximar a la eficacia o la eficiencia de un tratamiento ms personalizado,

    an con el empleo de suposiciones que favorezcan los objetivos de descenso del C-LDL. Cuando

    se pidi a 10 especialistas internacionales en lpidos, la mayora de los cuales haban abogado

    por un enfoque basado sobre el C-LDL, que proporcionaran argumentos cientficos para

    demostrar que este enfoque era tan bueno como el tratamiento personalizado, ninguno lo pudo

    hacer. Esto no fue sorprendente, ya que la evidencia de estudios aleatorizados controlados

    sugiere claramente que el LDL no contribuye a identificar a los pacientes con ms

    probabilidades de beneficiarse con una estatina.

    En conclusin, a pesar de los muchos aspectos atractivos del paradigma de tratamiento segn

    objetivos para lograr valores deseados, la recomendacin no se bas sobre la evidencia clnica

    ms robusta. Las ATP IV brindan la oportunidad de alinear las recomendaciones con evidencia

    clnica robusta sobre el riesgo de los pacientes y la reduccin del riesgo con hipolipemiantes.

    Este cambio puede asegurar la reduccin del subtratamiento y el sobretratamiento y promover

    el tratamiento apropiado con estatinas. Para intervenciones con menos evidencia, se debe poner

    en claro la incertidumbre, delinear cmo tomar decisiones dado que no existe evidencia

    suficiente y resistir la tentacin de efectuar recomendaciones firmes que no estn avaladas por la

  • 3/19/14 9:54 PMSalud y Enfermedad | Salud Vital

    Pgina 6 de 6https://saludvitalhomeopatia.wordpress.com/category/salud-y-enfermedad/

    evidencia.

    Fuente: http://www.intramed.net/

    Traduccin y comentario objetivo: Dr. Ricardo Ferreira