Salud ocupacional1

12
ACTIVIDADES. ACTIVIDAD 1 1. Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones. Allí es cuando hay una perturbación funcional donde siempre va haber una persona expuesta a estar en riesgo de un accidente o una enfermedad sufriendo varias consecuencias. Donde podemos encontrar varios tipos de riesgos legales como: Riesgo común: La persona sufre un accidente realizando cualquier actividad pero no laboral. Riesgo ocupacional: Accidente o enfermedad que se presenta dentro de una actividad laboral. Riesgo profesional: Accidente que se presenta en una actividad ocupacional con vínculo laboral vigente. Allí podemos encontrar los factores de riesgos a los que se ven diariamente expuestos los trabajadores, como el envase de sustancias químicas, crías de distintas clases de animales, infecciones por materiales en los hospitales . Los riesgos escolares se definen como un conjunto de entidades públicas o privadas que son destinados a prevenir, proteger a los trabajadores de accidentes u enfermedades como consecuencia del trabajo. 2. Defina ARP y sus funciones. El ARP significa administradoras de de riesgos profesionales, esta es asesora de la empresa en los programas de prevención y atiende a los trabajadores que se accidenten o se enfermen por causas propias de trabajo. El ARP esta encargada de recaudar las cotizaciones que hacen las

Transcript of Salud ocupacional1

Page 1: Salud ocupacional1

ACTIVIDADES.

ACTIVIDAD 1

1. Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones.

Allí es cuando hay una perturbación funcional donde siempre va haber una persona expuesta a estar en riesgo de un accidente o una enfermedad sufriendo varias consecuencias.

Donde podemos encontrar varios tipos de riesgos legales como:

Riesgo común: La persona sufre un accidente realizando cualquier actividad pero no laboral.

Riesgo ocupacional: Accidente o enfermedad que se presenta dentro de una actividad laboral.

Riesgo profesional: Accidente que se presenta en una actividad ocupacional con vínculo laboral vigente.

Allí podemos encontrar los factores de riesgos a los que se ven diariamente expuestos los trabajadores, como el envase de sustancias químicas, crías de distintas clases de animales, infecciones por materiales en los hospitales .

Los riesgos escolares se definen como un conjunto de entidades públicas o privadas que son destinados a prevenir, proteger a los trabajadores de accidentes u enfermedades como consecuencia del trabajo.

2. Defina ARP y sus funciones.

El ARP significa administradoras de de riesgos profesionales, esta es

asesora de la empresa en los programas de prevención y atiende a los

trabajadores que se accidenten o se enfermen por causas propias de

trabajo. El ARP esta encargada de recaudar las cotizaciones que hacen las

empresas por sus trabajadores, y en la asesoría en los programas de

prevención que se realicen dentro de la empresa, y en la atención medica

de los trabajadores que se accidenten o enfermen por causas del trabajo.

Page 2: Salud ocupacional1

3. Defina EPS y sus funciones.

EPS: (Entidades promotoras de salud) Son entidades que administran los

recursos del régimen subsidiado de seguridad social en salud que

garantizan la prestación de los servicios del POS plan obligatorio de salud

subsidiada, donde el estado las delega para recaudar las cotizaciones y

captar los recursos de los afiliados al sistema generalpara garantizar y

organizar la prestación del plan obligatorio de salud. Estas son las

responsables de una afiliación y registro de de afiliados al sistema regularidad social en Colombia.

4. Defina Salud Ocupacional.

Se ve como una disciplina y una estrategia para conservar la salud de los

hombres y mujeres trabajadores de la empresa, donde tiene como finalidad

y mantener un alto grado de bienestar físico y mental de los trabajadores

protegiéndolos de de los riesgos resultantes de los agentes. Su objetivo es

conseguir que los trabajadores se vean libres a lo largo de su trabajo, el

cual se puede ver afectado por las sustancias que manipulan o elaboran,

maquinas o herramientas.

5. Defina Seguridad Industrial.

Allí se encargan de disminuir los riesgos en la industria que pueden

ocasionar lesiones a los trabajadores, ya que toda actividad industrial tiene

peligros inherentes que necesitan de sumo cuidado. Estas están vinculadas

a los accidentes que pueden tener un importante impacto ambiental y

perjudicar a regiones enteras aun más allá de la empresa donde ejercen.

Page 3: Salud ocupacional1

ACTIVIDAD 2:

1. Defina salud según la OMS.

Page 4: Salud ocupacional1

La organización mundial de la salud considera que la salud es un bienestar físico mental y social del individuo no solamente cuando no tiene alguna enfermedad. Para ello se basaron en un triangulo equilátero que cada uno de sus lados representa un aspecto el cual significa el equilibrio que debe llevar cada persona permaneciendo estos tres lados iguales. Pero allí encontraremos unos factores de riesgo que atacaran estos aspectos y harán que estos sean modificados, el cual los otros dos se verán afectados y es allí cuando el equilibrio se rompe.

2. Explique los componentes de la salud según la OMS.

Aspecto físico: Se califica como el estado y bienestar físico de las personas.

Aspecto mental: la mente esta diseminada por todo el cuerpo y síquico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos.

Aspecto social: El hombre por naturaleza es un ser social y tiende a conformar grupos mediante las que provee su desarrollo, pero para ello ha tenido que idear formas de convivencia regidas por reglas, intereses y derechos de cada individuo.

3. Explique como se relacionan los componentes de la salud.

Cada uno de los componentes de la salud se especializa en distintas partes del cuerpo haciendo que el ser humano este en todo momento se sienta libre y en todo momento para desarrollar perfectamente sus ocupaciones dentro de la empresa. Para ello la OMS considero que la salud era aquel triangulo equilátero representado por estos tres aspectos que llevan al equilibrio de los individuos necesario para sobrevivir.

4. Que es la triada ecológica y sus componentes.

La triada ecológica es llamada a la estructura anatómica o a las funciones orgánicas del hombre y de la mujer que no presentan ninguna disfunción desde

Page 5: Salud ocupacional1

allí se calificaba sano de lo contrario se encontraba enfermo, donde intervienen tres elementos: El huésped, el ambiente y el agente casual.

El medio ambiente: Este establece un estudio de las relaciones entre el individuo y el medio donde viven donde enseña que el ambiente es el soporte de la existencia. Sin embargo el trabajo desarrollado por el hombre así como los desechos que produce que afectan todas las fuentes de vida. De allí sobresale al concepto del ambiente empresarial que es el grupo de factores naturales y artificiales que se presentan en el trabajo.

Agente casual: Es todo fenómeno que se encuentra ocupado por el hombre que finalmente entra en contacto con este medio que puede causarle cualquier lesión orgánica, pero este puede ser controlado por los medios existentes de la comunidad pero para ello se debe identificar una fuente productora.

Ambiente empresarial: Exige para su práctica que dicho ambiente se encuentra en las empresas las cuales tiene sus áreas y condiciones bien definidas.

5. Explique la relación que existe entre el trabajo y la salud.

Para poder llevar hacer un trabajo eficiente los trabajadores deben tener salud, lo que quiere decir que para realizar cualquier actividad se debe tratar la problemática de la salud que de una forma u otra es la fuente de la enfermedad como resultado de las múltiples circunstancias de la vida. Teniendo en cuenta la calidad de vida que cada individuo lleva por sus posibilidades que aprovecha para satisfacer sus necesidades. De allí salen los aspectos de la salud: lo físico que es utilizado en la forma de trabajo que a diario hace cada persona, lo mental que es lo vital para hacer sus acciones con eficiencia, y finalmente lo social que en las mayores veces son las que ayudan al desarrollo de las personas.

ACTIVIDAD # 3:

1. Explique que es un riesgo y los tipos de riesgos.

Page 6: Salud ocupacional1

El riesgo es la posibilidad que tiene una persona de sufrir una accidente o una enfermedad que puede sufrir o no las consecuencias de allí se reduce la distancia entre la persona y el lugar donde va a ocurrir el accidente. Encontramos dos clases de riesgos y tres de riesgos legales como:

Riesgos estáticos: cuando hay la posibilidad de un accidente o de una enfermedad que estas pueden aumentar o disminuir a partir de la actitud que tome las persona expuesta.

Riesgos dinámicos: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad de que ocurra un accidente aumenta disminuye a partir de la energía cinética presente en un objeto o sujeto la cual potencializa la actitud de la persona que está en riesgo.

También están los tipos de riesgos legales:

Riesgo Común: posibilidad de sufrir un accidente en cualquier actividad cotidiana no laboral.

Riesgo ocupacional: posibilidad de sufrir un accidente durante una actividad laboral no necesariamente en un vehículo contractual.

Riesgo profesional: Posibilidad de sufrir un accidente durante la realización de una actividad laboral con vehículo vigente.

2. Explique que es un riesgo profesional y sus tipos.

Riesgo profesional: Posibilidad de sufrir un accidente durante la realización de una actividad laboral con vehículo vigente, esta posee 5 clases de riesgos según el sistema general de riesgos profesionales:

3. Diga cuáles son los factores de riesgo y explíquelos.

Page 7: Salud ocupacional1

Factores de riesgos del ambiente de trabajo o microclima laboral: Esta se caracteriza por estar presentes en todos los ambientes nos encontramos, el cual su exceso o disminución pueden producir alteraciones en la comodidad convirtiéndose en un factor de riesgos. Estas pueden ser como las temperaturas extremas, humedad relativa, electricidad atmosférica etc.

Factores de riesgo contaminantes del medio ambiente: que estas pueden ser de tipo físico, químico y biológico.

Factores de riesgo insalubridad locativa y ambiental deficiente: se caracterizan por dar molestias como los malos olores y de posibles enfermedades por el deficiente servicio.

Factores de riesgo productores de sobrecarga física: Son los factores que causan al trabajador una fatiga muscular y agravan las patologías musculares las que se caracterizan por no cumplir las reglas por presentaciones de situaciones de orden psicosocial.

4.De un ejemplo de los factores de riesgo profesional en una actividad diaria o laboral.

HOSPITALES GENERALES: En el caso de un trabajador de un hospital debe tener un cuidado en especial ya que este es un sitio donde hay diversos virus que pueden afectar la salud de toda clase de trabajadores.

3. Diga cuáles son los factores de riesgo y explíquelos.

Factores de riesgos del ambiente de trabajo o microclima laboral: Esta se caracteriza por estar presentes en todos los ambientes nos encontramos, el cual su exceso o disminución pueden producir alteraciones en la comodidad convirtiéndose en un factor de riesgos. Estas pueden ser como las temperaturas extremas, humedad relativa, electricidad atmosférica etc.

Page 8: Salud ocupacional1

Factores de riesgo contaminantes del medio ambiente: que estas pueden ser de tipo físico, químico y biológico.

Factores de riesgo insalubridad locativa y ambiental deficiente: se caracterizan por dar molestias como los malos olores y de posibles enfermedades por el deficiente servicio.

Factores de riesgo productores de sobrecarga física: Son los factores que causan al trabajador una fatiga muscular y agravan las patologías osteomusculares las que se caracterizan por no cumplir las reglas por presentaciones de situaciones de orden psicosocial.

4.De un ejemplo de los factores de riesgo profesional en una actividad diaria o laboral.

HOSPITALES GENERALES: En el caso de un trabajador de un hospital debe tener un cuidado en especial ya que este es un sitio donde hay diversos virus que pueden afectar la salud de toda clase de trabajadores.

ENVASADO DE SUSTANCIAS QUIMICAS: En este caso el trabajador puede presentar dificultades en su salud por los fuertes olores que se ven expuestos a diario.

CRIA Y MANEJO DE ANIMALES: Estas personas pueden recibir infecciones que portan los animales los cuales deben tener un trato respectiva inspencion.

4. Explique en que consiste el panorama de factores de riesgo.

Permite identificar y elaborar las pautas de orientación del programa de salud ocupacional en los sitios de trabajo donde identifican los factores de riesgo y localizan las fuentes que las causan las áreas y la población amenazada y los posibles efectos que ellos producen en el hombre y en el ambiente. Este es el instrumento de diagnostico de la salud ocupacional de la empresa.

5. Para que se aplica el panorama de factores de riesgo ocupacional en una empresa. El panorama de factores de riesgo ocupacional se utiliza en una empresa para relacionar los factores de riesgo existentes en una empresa y los efectos de la salud de sus trabajadores, que permita prescribir los planes de la salud con el propósito de controlar estos factores. También se utiliza para las

Page 9: Salud ocupacional1

administradoras de riesgos profesionales que lo utilizaran igual que una empresa, y para la visualización de los riesgos y que zonas afectan estos factores.

4. Explique que es una condición ambiental peligrosa.

Es la condición en la que se encuentra el material o maquinaria que se va a utilizar que puede causar un accidente.

EJEMPLOS: Un obrero va a realizar una modificación a una estructura y los materiales que va utilizar están en malas condiciones y vencidas en las que en cualquier momento puede causar un accidente.

A los trabajadores les toca trabajar en todas las circunstancias sin importar si hay lluvias, o sol ya que estas pueden afectar el funcionamiento de las maquinas ocasionando incendios o explosiones, deslizamientos en el caso de los obreros.(PELIGRO DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES)

5. Explique que es un incidente.

Es un acto que es algo que no se espera que pasa según las circunstancias, en las que puede llegar a causar lesiones o enfermedades, pero que en algunas veces no alcanza a causar algunas lesiones.

6. Explique que es un accidente.

Es una acción que se hace repentina cuando una persona hace un mal movimiento en la que puede sufrir lesiones perturbación funcional, una invalidez, una enfermedad o simplemente la muerte, por causa u ocasión del trabajo

7. Explique cuando se acepta un accidente de trabajo y cuando no. Un accidente se considera de trabajo cuando el empleado esta bajo ordenes, y durante la labor bajo su autoridad, ya sea dentro o fuera de la empresa, y en horas de trabajo.

Page 10: Salud ocupacional1

También se puede considerar cuando el accidente se provee en un traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o todo lo contrario.