Salud Ocupacional

43
SALUD OCUPACIONAL e INGENIERIA INDUSTRIAL ACTIVIDAD MULTIDISCIPLINARIA Dr. Herbert Estremadoyro Alguiar Servicios Médicos Docencia e Investigación en Salud SMEDIS SAC

description

Salud Ocupacional

Transcript of Salud Ocupacional

Page 1: Salud Ocupacional

SALUD OCUPACIONAL eINGENIERIA INDUSTRIAL

ACTIVIDAD MULTIDISCIPLINARIADr. Herbert Estremadoyro Alguiar

Servicios Médicos Docencia e Investigación en Salud

SMEDIS SAC

Page 2: Salud Ocupacional

Frases laborales de moda• “Hay que Elaborar el IPER”• “Nos piden implementar el Sistema de Gestión en Seguridad y

Salud en el Trabajo, el CSST y el RISST”• “Nos falta hacer los EMOs”• “Nos cayó la Sinafil”• “Nos observaron por no tener mapas de riesgo”• “Cómo era eso de los Registros obligatorios?”• Cuál es el número de esa Ley de Seguridad y Salud en el

Trabajo”• Pucha que cara están las multas, se pasaron! ”• Ya tenemos el ISO 9001 nos falta el OSHA 18001 y 14001”

Page 3: Salud Ocupacional

Normas mas referidas• Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo29783• DS. 005-2012-TR Reglamento de la Ley 29783• RM. 312 -2011/MINSA• RM. 004-2014/MINSA• Certificación ISO 14001 (Medio ambiente)• ISO 18001 OHSAS (Seguridad y Salud Laboral )• OHSAS (Occupational Health and Safety Assesment Series)• ISO 9001(2008) Sistema de calidad.

Page 4: Salud Ocupacional

Por qué tanto “movimiento”y tanta preocupación recién en nuestro país?

• Trabajador sano en ambiente laboral seguro, mejora su productividad , la empresa se vuelve competitiva, y eso repercute en la familia , comunidad y en el país.

• Preocupación de la OMS y la OIT por la salud de los trabajadores.

• Las exportaciones se incrementan, al estar las empresas locales homologadas con aquellas empresas internacionales importadoras. (SGSST-EMOs-ISO 9001-ISO 14001-18001 –OHSA, etc.), requisitos indispensables para exportar. Por consiguiente el país adquiere mayores divisas.

• Todo ello como consecuencia de la globalización, los TLC y la mejora continua en los procesos laborales.

Page 5: Salud Ocupacional

Definiciones de Salud Ocupacional

• Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva.

• Se define como las disciplinas que buscan el bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo.

Page 6: Salud Ocupacional

Conceptos……….

• Es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

Page 7: Salud Ocupacional

Conceptos…………

• Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

Page 8: Salud Ocupacional

Que es Salud Ocupacional

• “Es el conjunto de disciplinas que tienen como finalidad la promoción de la salud a través del fomento y mantenimiento del más elevado nivel de bienestar de los trabajadores de todas las profesiones, previniendo alteraciones de la salud por las condiciones de trabajo, protegiéndolos contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes nocivos y colocándolos en un cargo acorde con sus aptitudes físicas y psicológicas”.

Page 9: Salud Ocupacional

Salud Ocupacional: Objetivos• Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico,

mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones.

• Prevenir todo daño causado a la salud de estos por las condiciones de trabajo.

• Protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la existencia de agentes nocivos para la salud.

• Colocar y mantener el trabajador en un empleo acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; en resumen, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo

Comité mixto OIT- OMS

Page 10: Salud Ocupacional

Generalidades

• La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.

Page 11: Salud Ocupacional

Generalidades

• Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales.

Page 12: Salud Ocupacional

Generalidades…..

• La salud ocupacional es un tema de importancia para los gobiernos, que deben garantizar el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de las normas en el ámbito del trabajo. Para eso suele realizar inspecciones periódicas que pretenden determinar las condiciones en las que se desarrollan los distintos tipos de trabajos.

Page 13: Salud Ocupacional

generalidades

• Es importante tener en cuenta que la precariedad del empleo incide en la salud ocupacional. Una empresa que tiene a sus trabajadores sin protección ni cobertura médica y que presenta un espacio físico inadecuado para el trabajo pone en riesgo la salud de la gente.

Page 14: Salud Ocupacional

Principales áreas de Salud ocupacional

• Seguridad Industrial, • Higiene industrial, • Ergonomía• Medicina del Trabajo

Page 15: Salud Ocupacional

Medicina del Trabajo

También llamada:

• Medicina Ocupacional

• Medicina Laboral

Page 16: Salud Ocupacional

MEDICINA OCUPACIONAL O DEL TRABAJO

• “Es el conjunto de las actividades de las Ciencias de la Salud dirigidas hacia la promoción de la calidad de vida de los trabajadores, diagnostico precoz y tratamiento oportuno, asimismo, rehabilitación y readaptación laboral, y, atención de las contingencias derivadas de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales u ocupacionales (ATEP ó ATEO), a través del mantenimiento y mejoramiento de sus condiciones de salud.”

Page 17: Salud Ocupacional

Conclusión y comentario

• La Salud Ocupacional , es el resultado de un trabajo multidisciplinario donde intervienen profesionales en medicina ocupacional, enfermería ocupacional, higiene industrial, seguridad, ergonomía, psicología organizacional, epidemiología, toxicología, microbiología, estadística, legislación laboral, terapia ocupacional, organización laboral, nutrición y recientemente, promoción de la salud

Page 18: Salud Ocupacional

Reunión de expertos de la Región de las Américasorganizado por la OPS año 1986

• Salud Ocupacional Es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas destinadas a promover, proteger y mantener la salud y el bienestar de la población laboral, a través de medidas dirigidas al trabajador, a las condiciones y ambiente de trabajo y a la comunidad ,mediante la identificación, evaluación y control de las condiciones y factores que afectan la salud y el fomento de acciones que la favorezcan”.

Page 19: Salud Ocupacional

Reunión de expertos………………

• “El desarrollo de la salud ocupacional, debe lograrse con la participación y cooperación de los trabajadores, empresarios, sectores gubernamentales, instituciones y asociaciones involucradas. Para proyectar y ponerla en práctica es necesaria la cooperación interdisciplinaria y la constitución de un equipo, del cual tiene que formar parte el ingeniero industrial, el médico de los trabajadores, y otras profesiones involucradas.”

Page 20: Salud Ocupacional

HIGIENE INDUSTRIAL

• La Higiene Industrial podemos definirla como el conjunto de técnicas que estudia el medio ambiente físico, químico o biológico del trabajo para prevenir el desarrollo de enfermedades profesionales.

• La Higiene Industrial sería la “disciplina encargada de identificar, evaluar y controlar los contaminantes de origen laboral”.

Page 21: Salud Ocupacional

Objetivos de la Higiene Industrial

• Reconocer los agentes del medio ambiente laboral que pueden causar enfermedad en los trabajadores.

• Evaluar los agentes del medio ambiente laboral para determinar el grado de riesgo a la salud.

• Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.

• Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.

• Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones.

Page 22: Salud Ocupacional

Objetivos………………..

• Mantener la salud de los trabajadores.• Aumentar la productividad por medio del control

del ambiente de trabajo.• Proponer medidas de control que permitan

reducir el grado de riesgo a la salud de los trabajadores.

• Capacitar a los trabajadores sobre los riesgos presentes en el medio ambiente laboral y la manera de prevenir o minimizar los efectos indeseables.

Page 23: Salud Ocupacional

Objetivos……………………….• “el trabajador está inmerso en un medio

ambiente que viene condicionado por las características del proceso productivo y de su puesto de trabajo. Ese medio ambiente puede dar lugar a la aparición de enfermedades.

• Intentar que la enfermedad no aparezca es el objetivo último de la Higiene Industrial”.

Page 24: Salud Ocupacional

Objetivos de un programa de higiene industrial según la OMS

1. Determinar y combatir en los lugares de trabajo todos los factores químicos, físicos, mecánicos, biológicos y psicosociales de reconocida y presunta nocividad.

2. Conseguir que el esfuerzo físico y mental, que exige de cada trabajador el ejercicio de su profesión, esté adaptado a sus aptitudes, necesidades y limitaciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas.

3. Adoptar medidas eficaces para proteger a las personas que sean especialmente vulnerables a las condiciones perjudiciales del medio laboral y reforzar su capacidad de resistencia.

Page 25: Salud Ocupacional

Objetivos OMS………………………

4.- Descubrir y corregir aquellas condiciones de trabajo que puedan deteriorar la salud de los trabajadores, a fin de lograr que la morbilidad general de los diferentes grupos profesionales no sea superior a la del conjunto de la población.

5.- Educar al personal directivo de las empresas y a la población trabajadora en el cumplimiento de sus obligaciones en lo que respecta a la protección y fomento de la salud.

6.- Aplicar en las empresas programas de acción sanitaria que abarquen todos los aspectos de la salud, lo cual ayudar a los servicios de salud pública a elevar el nivel sanitario de la colectividad.

Page 26: Salud Ocupacional

CONCEPTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

• La seguridad y la higiene industriales son entonces el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con el motivo de su actividad laboral.

Page 27: Salud Ocupacional

Conceptos……………

• La seguridad y la higiene aplicadas a los centros de trabajo tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad fisica de los trabajadores por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para evitar, dentro de lo posible, las enfermedades y los accidentes laborales.

Page 28: Salud Ocupacional

Conceptos……………………………

• Por tanto es importante establecer que la seguridad y la higiene son instrumentos de prevención de los riesgos y deben considerarse sinónimos por poseer la misma naturaleza y finalidad.

Page 29: Salud Ocupacional

ConclusionesSolo en segundo termino, si bien muy importantes

por sus repercusiones económicas y sociales, debemos colocar las consideraciones sobre pérdidas materiales y quebrantos en la producción, inevitablemente que acarrean también los accidentes y la insalubridad en el trabajo.

El aspecto central de la seguridad e higiene del trabajo reside en la protección de la vida y la salud del trabajador, el ambiente de la familia y el desarrollo de la comunidad.

Page 30: Salud Ocupacional

Conclusiones…………………………

la prevención en el trabajo interesa a la colectividad ya que toda la sociedad ve mermada su capacidad económica y padece indirectamente las consecuencias de la inseguridad industrial.

Page 31: Salud Ocupacional

Ramas de la Higiene IndustrialHigiene Teórica:Es la encargada de elaborar los

criterios de valoración. Sobre el esquema, la higiene teórica será la que aporte los criterios de valoración para determinar si la situación es segura o peligrosa para el trabajador.

Higiene de Campo Es la encargada de identificar y medir los contaminantes presentes en el ambiente de trabajo. Sería la que actuaría a nivel de las etapas de identificación y medición que aparecen en el esquema.

Page 32: Salud Ocupacional

Ramas de la higiene industrial

Higiene Analítica: Esta rama estaría muy relacionada con la higiene de campo. Se refiere a técnicas de laboratorio usadas para identificar y medir los contaminantes laborales. La higiene de campo mide e identifica los contaminantes en el lugar de trabajo y la higiene analítica toma muestras en el lugar de trabajo y las analiza en el laboratorio. Estaría indicada, fundamentalmente, en contaminantes químicos.

Higiene Operativa: Sería la rama encargada de controlar, eliminar o reducir los niveles de contaminante en el trabajo.

Page 33: Salud Ocupacional

ERGONOMIA.

Es el estudio de las características del ser humano para adaptarse y diseñar mejor su medio ambiente de trabajo

Page 34: Salud Ocupacional

Ergonomía

El diseño ergonómico del puesto de trabajo intenta obtener un ajuste adecuado entre las aptitudes o habilidades del trabajador y los requerimientos o demandas del trabajo

Page 35: Salud Ocupacional

ergonomía

El diseño ergonómico del puesto de trabajo debe tener en cuenta las características antropométricas del trabajador, la adaptación del espacio, las posturas de trabajo, el espacio libre, la interferencia de las partes del cuerpo, el campo visual, la fuerza del trabajador y el estrés biomecánico, entre otros aspectos.

Page 36: Salud Ocupacional

El diseño adecuado del puesto de trabajo debe servir para:

• Garantizar una correcta disposición del espacio de trabajo.

• Evitar los esfuerzos innecesarios. Los esfuerzos nunca deben sobrepasar la capacidad física del trabajador.

• Evitar movimientos que fuercen los sistemas articulares.

• Evitar los trabajos excesivamente repetitivos.

Page 37: Salud Ocupacional

Ambientes y trabajos

• Ambientes laborales

Page 38: Salud Ocupacional

HIGIENE INDUSTRIAL

• La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo.

Page 39: Salud Ocupacional

CONCEPTOS…………………….

• La higiene industrial, por lo tanto, debe identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biológicos, físicos y químicos que se encuentran dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a los trabajadores.

• En concreto, podemos establecer que toda práctica de la higiene industrial se encarga de tres diferentes clases de situaciones: los primeros estudios que se acometen en el seno del ámbito laboral para evaluar lo que es la exposición a los riesgos, el control y la vigilancia del seguimiento, y la evaluación final para lo que son los diversos estudios epidemiológicos.

Page 40: Salud Ocupacional

CONCEPTOS……….

• La labor del higienista industrial pues será el encargado de identificar los distintos riesgos a los que está expuesta una persona en su ámbito de trabajo, prever los posibles riesgos al tiempo que asesorar sobre la manera de evitar los mismos, evaluar los diversos métodos de trabajo, participar en el análisis del riesgo laboral o formar y educar a los individuos sobre los riesgos.

Page 41: Salud Ocupacional

CONCEPTOS…………….

• Las compañías tienen realizar tomas de muestras y mediciones periódicas para verificar el nivel de los agentes contaminantes en el ambiente. Requiere, por lo tanto, de los servicios de un laboratorio capaz de valorar los resultados obtenidos para garantizar que el entorno industrial no es perjudicial para la salud.

Page 42: Salud Ocupacional

CONCEPTOS…………

• En su sentido más amplio, la higiene industrial también comprende el estudio de los niveles sonoros o de la iluminación de los edificios, entre otras cuestiones. La exposición de sonidos muy intensos o la falta de luminosidad para trabajar pueden afectar el oído y los ojos del trabajador. La salud, por lo tanto, también depende de estos factores.

Page 43: Salud Ocupacional

CONCLUSIÓN

• Higiene industrial es el arte, ciencia y técnica de reconocer, evaluar y controlar los agentes ambientales y las tensiones que se originan en el lugar de trabajo y que pueden causar enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar, o incomodidades e ineficiencia entre los trabajadores.