Sales de Shussler

5
SALES LA SAL ES FUNDAMENTAL EN TODOS LOS PROCESOS MUSCULARES DOLOROSOS, EN LOS TRAUMATISMOS, EN LOS SOBREESFUERZOS, CUANDO APARECEN AGUJETAS Y CALAMBRES. 54 FEBRERO 09 SALUD [ La sal de la vida ] SALES El empleo de las sales de Schüssler para el tratamiento de las enfermedades es desarrollado por el Dr. Schüssler a partir de 1873, año en el que aparecen sus pri- meros trabajos de investigación sobre el empleo de sustancias minerales. En esa época Schüssler llevaba ya algunos años bus- cando un método de tratamiento más sencillo que el de los in- numerables remedios empleados en la homeopatía. Fue una fra- se que descubrió de un científico y fisiólogo neerlandés, Jacob Moleschott, en una publicación científica de la época, lo que le hizo descubrir la importancia de las sales minerales para el fun- cionamiento del cuerpo: "Las sustancias que quedan de la com- bustión de los tejidos muertos de origen animal y humano, las llamadas cenizas, son la base que da forma a los tejidos conforme a su especie. No hay hueso sin calcio, ni sangre sin hierro, ni car- tílago sin sílice, ni saliva sin cloruro potásico". Manos a la obra >Schüssler, para investigarlo, analizó cenizas de cadáveres procedentes del crematorio .Descubrió entonces que en los di- ferentes tejidos y órganos del ser humano predominan distin- tas sales minerales. Así, por ejemplo, encontró fosfato de po- tasio y fosfato de magnesio en el tejido muscular. Schüssler, como homeópata y sabedor de los trabajos de Virchow (fundador de la patología celular, "El origen, la esencia misma de la en- fermedad es la patología de la célula"), tuvo claro que era ne- cesario llevar las sales a las células enfermas. Pero, ¿cómo ha- ALGO DE HISTORIA / {por Oskar Kastejón _médico deportivo}

Transcript of Sales de Shussler

Page 1: Sales de Shussler

SALESLA SAL ES

FUNDAMENTAL ENTODOS LOS PROCESOS

MUSCULARESDOLOROSOS, EN LOS

TRAUMATISMOS, EN LOSSOBREESFUERZOS,CUANDO APARECEN

AGUJETAS Y CALAMBRES.

54 • FEBRERO 09 •

SALUD [ La sal de la vida ]

SALESEl empleo de lassales de Schüssler

para el tratamiento de las enfermedades es desarrollado por elDr. Schüssler a partir de 1873, año en el que aparecen sus pri-meros trabajos de investigación sobre el empleo de sustanciasminerales. En esa época Schüssler llevaba ya algunos años bus-cando un método de tratamiento más sencillo que el de los in-numerables remedios empleados en la homeopatía. Fue una fra-se que descubrió de un científico y fisiólogo neerlandés, JacobMoleschott, en una publicación científica de la época, lo que lehizo descubrir la importancia de las sales minerales para el fun-cionamiento del cuerpo: "Las sustancias que quedan de la com-bustión de los tejidos muertos de origen animal y humano, lasllamadas cenizas, son la base que da forma a los tejidos conformea su especie. No hay hueso sin calcio, ni sangre sin hierro, ni car-tílago sin sílice, ni saliva sin cloruro potásico".

Manos a la obra>Schüssler, para investigarlo, analizó cenizas de cadáveresprocedentes del crematorio. Descubrió entonces que en los di-ferentes tejidos y órganos del ser humano predominan distin-tas sales minerales. Así, por ejemplo, encontró fosfato de po-tasio y fosfato de magnesio en el tejido muscular. Schüssler,como homeópata y sabedor de los trabajos de Virchow (fundadorde la patología celular, "El origen, la esencia misma de la en-fermedad es la patología de la célula"), tuvo claro que era ne-cesario llevar las sales a las células enfermas. Pero, ¿cómo ha-

ALGO DE HISTORIA /

{por Oskar Kastejón _médico deportivo}

Page 2: Sales de Shussler

CONCLUSIÓN:

cer que las sales puedan atravesar lamembrana de la célula? En esta ta-rea volvieron a ayudarle sus cono-cimientos de homeopatía, en estecaso la fabricación de los remedioshomeopáticos: mediante múltiplesdiluciones que permitían de esta ma-nera entrar las células en las sales.

La sal de la vida>La sales se presentan en una di-lución de 6D* y en las células seencuentran en proporciones de 3-4 D. Así, de esta forma, se facilita elpaso a través de la membrana celu-lar. Es importante saber de antema-no que las sales de Schüssler no sa-tisfacen las necesidades de minera-les del cuerpo. Lo que hacen las sa-les es ayudar en caso de enfermedad.En ese caso llegan al lugar donde senecesitan. Pongamos un ejemplo: losespasmos dolorosos de la muscula-tura intestinal se producen tambiénen enfermos que se alimentan de ma-nera equilibrada y que tienen sufi-ciente magnesio en el cuerpo. En-tonces, ¿por qué se producen los es-pasmos?, ¿por qué no hay suficien-te magnesio en la musculatura? A es-tos trastornos Schüssler los deno-minó "trastornos en la distribuciónmolecular". Significa que las dimi-nutas partículas de magnesio (los io-nes de magnesio) no se encuentranen el organismo allí donde precisamente se necesitan. Aquí es don-de resulta de utilidad la sal de magnesium phosphoricum: por-que soluciona el trastorno de distribución de los iones, de modoque las partículas de magnesio llegan de nuevo a cada una de lascélulas musculares y pueden deshacer el espasmo.

CONCLUSIÓN:• No hay enfermedad si la actividad de la célula es normal.• La deficiencia de una sal impide que las células asimilen y uti-

licen los compuestos orgánicos.• Este método terapéutico difiere de la homeopatía, puesto que

no está basado en la "ley de la similitud", sino en procesos quí-mico fisiológicos, que se desarrollan en el organismo.

¿Qué son las sales minerales? >Son moléculas inorgánicas presentes en todos los seresvivos que se encuentran disueltas o en estado sólido (preci-pitadas) y que también se pueden asociar a otras moléculasorgánicas.

S

¿QUÉ SALES PUEDE TOMAR EL CORREDOR?

FERRUM PHOSPHORICUM: sal prioritaria para aumentar el contenido de oxígenoen sangre y en todos los estados primarios de inflamación, fiebre y dolor.

MAGNESIUM PHOSPHORICUM: se utilizará en todos los procesos muscularesdolorosos, en los traumatismos, en los sobreesfuerzos, cuando aparecen agujetas yespasmos y calambres.

KALIUM PHOSPHORICUM: se utilizará en las recuperaciones después de losesfuerzos, cuando hay exceso de entrenamiento y en las atonías musculares.Aumenta la vitalidad.

SILÍCEA: en la recuperación de las lesiones musculares y articulares ya que aceleralos procesos de regeneración de las estructuras dañadas.

CALCIUM FLUORATUM: en las laxitudes ligamentarias.

CALCIUM PHOSPHORICUM: revitaliza el sistema óseo, en los dolores epifisarios,en las cervicalgias.

KALIUM PHOSPHORICUM: en los agotamientos físicos, en los trastornosneuromusculares tipo parexia y en las anemias normosiderémica.

KALIUM SULFÚRICUM: en los dolores que irradian de un lado a otro, en doloreserráticos y punzantes.

KALIUM CHLORATUM: en los dolores reumáticos con derrame que empeoran conel movimiento y como antiinflamatorio.

¿CÓMO TOMAR SALES?

• Es importante dejar disolver el comprimido lentamente en la boca, sin líquidoadicional para una mejor absorción a través de las mucosas.

• No utilizar cucharillas metálicas.• Los tratamientos se mantendrán hasta el restablecimiento del "equilibrio

bioquímico".• La mejoría total o parcial está en función de la intensidad de la alteración, el

estado físico general y la constitución psíquica.

• FEBRERO 09 • 55

La utilización de las sales en el deporte nos va a resultar de gran ayuda ergogénica.

* Para que las sales consigan su máxima eficacia se diluyen con llactosa. La di-solución se produce en pasos de 1/10 (una parte de la sal por nueve partes de di-luyente). Esto sería una disolución decimal. De ahí la D que lleva la sal despuésdel número. La disolución apropiada para que puedan corregirse los trastornosfuncionales del organismo es la D6. Así, una disolución D6 sería: 1/1.000.000.

Page 3: Sales de Shussler

FUNCIONES:

Aplicación de lassales en el deporte >La utilización de las sales en el de-porte nos van a resultar de gran ayuda,no sólo su utilización en aquellas patolo-gías producidas por su práctica, sino tam-bién, como ayuda en la recuperación ycomo ayuda ergogénica.

Es importante ante todo llevar una ali-mentación equilibrada y suficiente, de-pendiendo de la práctica deportiva que sedesarrolle, para permitirnos y asegurar-nos unas reservas de glucógeno y calo-rías adecuadas, así como vitaminas yminerales.

El cuerpo es como una máquina queconvierte los alimentos en energía quí-mica, que puede ser transformada enenergía mecánica para el movimiento denuestros músculos. Así tenemos porejemplo el Ferrum Phosphoricum, quenos ayuda a la mejora del oxígeno, por-que cuanto más oxigeno consumen los

músculos de un deportista, más trabajomecánico puede realizar. Al emplear unasal como el Ferrum Phosphoricum ayu-damos a aumentar la disponibilidad delhierro, consiguiendo aumentar la canti-dad de glóbulos rojos en la sangre del de-portista, así de esta manera sus músculosconsumirán más oxigeno y podrán rendirmucho más.

Un factor muy importante y al quemuchas veces no se le da la suficienteimportancia es la toma de líquidos. Eldeportista no debe esperar a tener sed.La sed está controlada por el cerebroque reacciona a concentraciones de salen la sangre. Aunque la transpiracióncontiene sal, la concentración de sal enla sangre disminuye más lentamente quela cantidad de agua corporal. Una adap-tación al calor da como resultado unamenor concentración de sal en la trans-piración. El cerebro, por lo tanto, no ini-cia una respuesta a la sed hasta que haperdido una buena cantidad de agua. Poreso, los deportistas deberían beber y for-zarse a ello, tanto antes como durante elevento deportivo.

• Las sales minerales disueltas: son lassales solubles en agua, se encuentran di-sociadas en sus iones y forman parte de losmedios internos intra y extracelulares. Losiones con carga negativa o anones más fre-cuentes en la materia viva son: los cloru-ros, los fosfatos, los carbonatos, los bi-carbonatos y los nitratos.

Los iones con carga positiva o cationesmás abundantes en la materia viva son elsodio, el calcio, el magnesio, el hierro yel potasio.

FUNCIONES:Regulan la actividad enzimatica:la presencia de determinados ionesactiva o inhibe reacciones bioquímicas,asociándose a la sustancia reaccionanteo a las enzimas.Regulan la presión osmótica y elvolumen celular.Forman potenciales eléctricos.

56 • FEBRERO 09 •

SALUD [ La sal de la vida ]

De una manera resumida veremos loque ocurre en la célula en las enfermeda-des crónicas y degenerativas al igual queen una situación de estrés mantenido:

>AUMENTO DEL SODIO EN EL INTERIOR DE LA CÉLULA.

>DISMINUCIÓN DEL POTASIO EN SU INTERIOR

>AUMENTO DEL CLORO Y CALCIO DEL INTERIOR.

>DISMINUCIÓN DEL MAGNESIO DEL INTERIOR.

>DISMINUCIÓN DEL ATP CONFALLO EN LA BOMBA DE SODIO-POTASIO.

>DISMINUCIÓN DE LAGLUCOSA Y GLICÓGENO DESU INTERIOR.

>AUMENTO DEL ÁCIDOLÁCTICO Y DISMINUCIÓN DELPH EN EL INTERIOR.

EN LOS DIFERENTESTEJIDOS Y ÓRGANOS DELSER HUMANOPREDOMINAN DISTINTASSALES MINERALES.

Page 4: Sales de Shussler

HAREMOS UN REPASO SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS SALES

EN EL DEPORTE.

SALES CON RADICAL CALCIOSe encuentran aproximadamente en el

99% del esqueleto y los dientes, combi-nada en este caso con el fósforo. El radi-cal calcio es esencial para regular lacontracción muscular, la agregación pla-quetaria y las transmisiones nerviosas.

Asimismo, el radical calcio desempeñaun papel con cofactor del enzima (fosfo-rilasa) que degrada el glucógeno muscu-lar en glucosa y por lo tanto juega unpapel en el metabolismo energético delmúsculo.

SALES DE RADICAL FÓSFOROEl fósforo está presente a razón de 1%.

Participa en prácticamente en todas lasreacciones del organismo.

El fósforo es un compuesto esencial enlos grupos de alto nivel energético (ATP yCF ó creatinninfosfato). Estos compues-tos son esenciales en la formación de laenergía biológica.

SALES DE RADICAL MAGNESIOLas concentraciones libres de iones de

magnesio en una célula parecen regulari-zar la actividad metabólica. Como activa-

dor de enzima, el magnesio es necesario para la transferencia yla liberación de energía bajo forma de enlaces en el metabolismode las moléculas ATP (moléculas cargadas energéticamente).

SALES DE RADICAL POTASIOUna deficiencia de potasio se produce por una debilidad

muscular. Se encuentra el medio extracelular y juega un papelprincipal en la regulación del equilibrio hídrico y ácido básicodel organismo, además de estar involucrado en la producciónde energía, en el almacenamiento de los hidratos de carbono yen la mineralización de los huesos.

SALES DE RADICAL SODIOParticipa en el transporte activo de la glucosa en el interior

de la célula. También se encuentra involucrado en el funciona-miento del corazón, en la producción de energía y en el meta-bolismo proteico.

La concentración de sal en lasangre disminuye máslentamente que la cantidad deagua corporal.

• FEBRERO 09 • 57

RELACIÓN ENTRETEJIDOS Y SALES

KALIUM PHOSPHORICUM / Tejido nerviosoNATRUM SULFURICUM / Líquido extracelular

KALIUM CHLORATUM / Glóbulos rojosCALCIUM FLUORATUM / Huesos, dentinaMAGNESIUM PHOSPHORICUM / Músculos

KALIUM SULFURICUM / Piel, epidermis, epitelioNATRUM SULFURICUM / Mucosas

CALCIUM SULFURCM / SerosasSILICE / Tejido conectivo y cartílagosCALCIUM PHOSPHORICUM / Huesos

NATRUM CHLORATUM / SangreFERRUM PHOSPHORICUM / Organos hematopoyéticos

Page 5: Sales de Shussler

2

58 • FEBRERO 09 •

[ La sal de la vida ]SALUD

El libro explica cómo el Dr. Schüsslerdescribió las 12 sales inórganicas que sehallan, en mayor o menor medida, en elorganismo y que favorecen las funcionesmetabólicas específicas. Nos habla de quela deficiencia o exceso de cada una de estassales es la causa de muchas enfermedadesy da lugar a 11 tipos de constitucionesestablecidos por la bioquímica. Gracias aesta pequeña guía se podrán adquirir losconocimientos esenciales sobre cada unade las 11 tipologías y sobre los signosfaciales, las particularidades corporales ylos estados anímicos que las caracterizan.

Relata algunos remedios naturales con las12 sales, que proporcionan un mayorbienestar para el cuerpo y el alma, ayudapara dolencias agudas y crónicas yprogramas de salud específicos. Explicacómo fortalecer tu salud con salesminerales de Schüssler, que puedes aplicarde una manera mucho más eficazrealizando una cura de varias semanas ycombinando las sales siguiendoaplicaciones homeopáticas.

PARA COMPLETAR LO QUE TE HEMOS CONTADO EN ESTE ARTÍCULO, TE ACONSEJAMOS QUE RECURRAS AALGUNO DE ESTOS LIBROS. VERDADERAMENTE, LAS SOLUCIONES MÉDICAS Y HOMEOMÁTICAS SON

VARIADAS PARA MEJORAR COMO CORREDORES, Y DENTRO DE ELLAS LAS SALES SON DE GRAN INTERÉS. SIQUIERES AMPLIAR CONOCIMIENTOS, YA SABES...

SALUD

BIBLIOGRAFÍA

1DÓNDE COMPRAR LAS SALES

Se pueden conseguir en las farmacias y aunque, aligual que la homeopatía, están catalogadas como medicamentos(que no tienen efectos secundarios) por ley no necesitan receta.

+ información en: www.salesdeschussler.com

LAS SALES DE SCHÜSSLER:CÓMO REFORZAR EL METABOLISMO Y MEJORAR

LA SALUD Y EL BIENESTAR

Autor: Günter H. Hensen / Editorial: RBANúmero de páginas: 208

REMEDIOS NATURALES CON SALES DE SCHÜSSLER - GÜNTHER H. HENSEN

Autor: Günther H. Heepen / Editorial: RBANúmero de páginas: 128

BIBLIOGRAFÍA 2sugerencias