SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca...

16
Metepec.Viernes.31.Mayo.2019 | No. 4525 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx *Hoy no circula 9 y 0 *Clima 22ºc máxima 11ºc mínima *Dólar Compra 18.60 Venta 19.45 DEJARÁN DE CIRCULAR 50 % DE VEHÍCULOS OFICIALES DE LA MEGALÓPOLIS : Para prevenir contingencias ambientales atípicas. Pág. 05 :Opini ón Arturo Albíter Martínez 02 Teodoro Rentería Arróyave 02 Luis Miguel Loaiza 03 Marco A. Rodríguez Blasquez 03 CULTURA EDOMEX ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx APRUEBAN REFORMAS PARA INCREMENTAR ATENCIÓN Y TRATAMIENTO DE AUTISMO HISTORIA DE CALIMAYA EN UN LIBRO > Declaran 2 de abril como “Día Estatal de Concientización sobre el Autismo”. Pág. 07 > Presentan obra literaria con la que concluye la colección de un panorama histórico, cultural y estadístico de Calimaya. Pág. 12 UAEM POTENCIARÁ DESARROLLO DE MUNICIPIOS SALARIO ROSA A MUJERES QUE TIENEN FAMILIARES CON DISCAPACIDAD : El gobernador Alfredo Del Mazo acompañado por Fernanda Castillo, entregó tarjetas del programa Salario Rosa a amas de casa que tienen algún familiar discapacitado; estas mujeres, dijo, requieren más tiempo para atenderlos y dinero para solventar necesidades. PÁG. 04 > El rector Alfredo Barrera firmó un convenio general de colaboración con alcaldes. Pág. 07 Marco A. Rodríguez Blasquez

Transcript of SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca...

Page 1: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

Metepec.Viernes.31.Mayo.2019 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

*Hoy no circula9 y 0

*Clima22ºc máxima11ºc mínima

*DólarCompra 18.60Venta 19.45

DEJARÁN DE CIRCULAR 50 % DE VEHÍCULOS OFICIALES

DE LA MEGALÓPOLIS: Para prevenir contingencias ambientales atípicas. Pág. 05

:OpiniónArturo Albíter Martínez 02Teodoro Rentería Arróyave 02Luis Miguel Loaiza 03Marco A. Rodríguez Blasquez 03

CULTURA

EDOMEX

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

APRUEBAN REFORMAS PARA INCREMENTAR ATENCIÓN Y TRATAMIENTO DE AUTISMO

HISTORIA DE CALIMAYA EN UN LIBRO

> Declaran 2 de abril como “Día Estatal de Concientización sobre el Autismo”. Pág. 07

> Presentan obra literaria con la que concluye la colección de un panorama histórico, cultural y estadístico de Calimaya. Pág. 12

UAEM POTENCIARÁ DESARROLLO DE MUNICIPIOS

SALARIO ROSA A MUJERES QUE TIENEN FAMILIARES

CON DISCAPACIDAD: El gobernador Alfredo Del Mazo acompañado por Fernanda Castillo, entregó tarjetas del programa Salario Rosa a amas de casa que tienen algún familiar discapacitado; estas mujeres, dijo, requieren más tiempo para atenderlos y

dinero para solventar necesidades. PÁG. 04

> El rector Alfredo Barrera firmó un convenio general de colaboración con alcaldes. Pág. 07

Marco A. Rodríguez Blasquez

Page 2: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

FORMAR PARTE de una familia de pe-riodistas me hizo ver esta profesión des-

de un punto de vista muy particular; mirar a mi abuelo Don Ángel Albíter en una habitación donde tenía su escritorio con libros por todos lados o a mi padre Alfredo Albíter Rodríguez platicando de su peculiar forma de hacer perio-dismo y durante un tiempo convertirse en el amo y señor de la nota roja en Toluca o mi her-mano Alfredo Albíter al que acompañaba a re-portear y que me enseñó mis primeros pasos en este ambiente.

Durante toda mi formación académica estu-ve rodeado de periodistas y más allá de que el apellido me hiciera sombra fue todo lo contra-rio, era un orgullo escuchar la forma en la que se expresaban de ese señor que todos los días caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas-tón.

Salir con mi padre, en la misma zona ha-cer el recorrido y detenernos cada 10 metros para que lo saludaran, platicar y más tarde en una enorme máquina de escribir de la marca Olivetti hacer su columna “Lágrimas, Risas y Amor” con un estilo muy particular y que mu-chos leían.

Escuchar a Alfredo “el pollo” Albíter hacer sus entrevistas y no pocas veces salir con la respuesta que él quería, me provocó un gusto por el periodismo.

Diferentes épocas, diferentes estilos, me ha tocado ser comunicador y reportero. Me han to-cado épocas en las que el periodismo era con-siderado el “cuarto poder” hasta otras donde el periodista es insultado. Cuando los trataban con todo respeto y otras como actualmente su-cede que quisieran desaparecerlos con presión económica.

Buscar un espacio donde te expreses libre-mente no es sencillo, en este momento Desde las Alturas la escribo libre de presiones, con responsabilidad y con el apoyo de los editores de Impulso, Evolución, Cuestión de Polémica y la Voz del Estado de México. Mi primer recono-cimiento…UN TOTAL DE 298 VEHÍCULOS HAN SIDO SAN-CIONADOS POR NO CONTAR CON VERIFICA-CIÓN EN TOLUCA.Sin duda los operativos para retirar de circu-lación a los propietarios de vehículos que no verifican su auto ha sido un tema por el cual se ha desgastado la imagen del alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez.

Y es que el problema de la contaminación en la capital se disparó hace unas semanas, cuando el calor era insoportable y no llovía, la calidad del aire era muy mala, a grado tal que esta ciudad era considerada una de las regis-traba los peores índices de contaminantes en el aire en todo el país.

Es por ello que a pesar del nulo apoyo de parte del Gobierno estatal y de los municipios, el alcalde que cuenta con las facultades para ha-cerlo tomó la decisión de hacer operativos para bajar los niveles de contaminación, primero con los autos particulares y posteriormente con el transporte de pasajeros y los taxistas.

Prácticamente nadie se salva y así los autos que no cuentan con el holograma correspon-diente son sancionados de acuerdo a la ley fe-deral sobre el tema.

Desde el 21 de mayo se han infraccionado un total de 298 vehículos, de los cuales 82 son taxis, otros 30 autobuses de pasajeros, 163 son particulares y 23 camiones de carga.

Desde que se iniciaron los operativos, las acciones generalmente no han reportado al-tercados a excepción del 23 de mayo cuando se registró un enfrentamiento en el retén instala-do en avenida López Mateos en su intersección cono Lerdo e Hidalgo.

El resultado del altercado entre policías y taxistas dejó a cuatro personas lesionadas con heridas en la cabeza.

A pesar de esto y de la manifestación que realizaron taxistas un día después en la Plaza de los Mártires, se concluyó que el programa es obligatorio y que nadie quedaría al margen.

A pesar del desgaste, el edil de Toluca es el que invariablemente siempre sale a dar la cara en casos de contingencia, mientras que el Go-bierno del Estado se la pasa mejor en silencio e inactivo, eso si recibiendo los beneficios de es-tos operativos, un afán recaudatorio que no tie-ne nombre. Pero del que hablaremos el lunes.A FALTA DE UN TRIMESTRE PARA QUE EL GO-BIERNO ESTATAL CUMPLA DOS AÑOS Y PARE-CE QUE SÓLO EXISTE EL SALARIO ROSALos resultados en seguridad y economía no son los mejores para el Estado de México, en con-traparte se puede mencionar que un porcentaje de la población femenina todavía tiene algo de confianza en la administración estatal debido a la operación del Salario Rosa.

Es quizá lo único que han rescatado en otras entidades como el caso de Sonora, Campeche y Coahuila.

» A la muy querida colega Laura Serna, el brazo derecho y tam-bién izquierdo de la senadora, figura política a cuyo homenaje póstumo nos adherimos plenamente.

María de los Ángeles Moreno Uriegas, sin discusión algu-na, es una da las figuras de la política mexicana más des-

tacadas del siglo pasado y de las primeras dos décadas del pre-sente, con presencia internacional y que por su obra trasciende más allá de su tiempo y de su circunstancia de vida.

Tiene razón el presidente del Senado de la República, Martí Ba-tres, cuando en el homenaje que le rindió la Cámara alta, afirmó que la legisladora -quien recién emprendió el viaje al eterno éter- fue una mujer comprometida con la democratización de la capital y con todas las versiones de la reforma política de nuestro país.

Para luego concretar: “Es importante que la opción política, de la que fue dirigente María de los Ángeles Moreno, sea un referente vivo y actuante, indispensable en los equilibrios y balances del país, así como de la oposición”.

Conocí a la homenajeada, a cuya partida jamás nos acos-tumbraremos, en plena lucha, en plena enjundia, y si todavía a las mujeres les es difícil ascender en todos los ámbitos de la vida de nuestro México a pesar de las leyes que ahora las ubican en igualdad con los hombres, es de dejar sentado que parte de sus inmensas luchas fue exactamente por los derechos de la fémi-nas.

En el homenaje póstumo del Senado de la República, llevado a cabo en la Casona de Xicoténcatl, participaron miembros de todos los grupos políticos representados, algo que pocas veces se logra.

Su compañera de partido del Revolucionario Institucional, PRI, Beatriz Paredes, en concordancia manifestó que el homenaje, es evidencia de que en estos tiempos aún es posible vislumbrar puntos de referencia para la unidad. María pertenece a esos “Su-jetos que propician la convergencia y el encuentro, que convocan por valores, más que por los intereses”, y remató: “Ese es el legado de ella”.

En una época en la que la sinrazón y la falta de diálogo se im-ponen, reconocer los errores propios y los aciertos de los demás es una necesidad imperante, casi una obligación moral, apuntó por su parte el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.

También participó el ex senador Manlio Fabio Beltrones Ri-vera, quien refirió a María de los Ángeles Moreno como “un claro ejemplo de lo auténtico, pero también de lo visionario”. Se trata, agregó, de una mujer de firme carácter y de gran sensibilidad so-cial.

Por el Partido Acción Nacional, PAN, Humberto Aguilar Coro-nado explicó que la partida de María de los Ángeles permite valo-rar su legado en la política mexicana, sobre todo en estos días que celebramos la concreción de reformas que garantizan la paridad de género en los cargos públicos y contamos con una Cámara de Diputados que tiene una integración paritaria.

El autor se precia de haber sido amigo, en toda la extensión de la palabra, de María de los Ángeles Moreno Uriegas, para los cuates simplemente “María”, y nada que ver con la famosa tele-novela, pero además, es de honor dejar constancia que también a María, quien prácticamente fue primera en todo, se le decía: “Ma-ría de todos los Ángeles”, seguramente porque a todos atendió, a todos sirvió, a todos, con el ejemplo, nos dejó el legado de su amistad.

www. impulsoedomex.com.mx02-VIERNES.31.MAYO.2019 www. impulsoedomex.com.mxwww. impulsoedomex.com.mx

+ La presea “Manuel Buendía”, reconocimiento que le debo a una familia dedicada al periodismo y a quienes defienden la libertad de expresión.+ Un total de 298 vehículos han sido sancionados por no contar con verificación en Toluca y a pesar de la presión el edil se mantiene firme.+ A falta de un trimestre para completar dos años de gobierno, el Salario Rosa, lo único conocido del actual gobierno.

DESDE LAS ALTURASARTURO ALBÍTER MARTÍNEZ

+ María de los Ángeles Moreno, referente vivo y actuante

COMENTARIO A TIEMPOTEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No. 4525*31.Mayo.2019*

Editor Responsable: Adriana Tavira García * Número

de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco

Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Úni-ca de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Hon-duras No. 317 Col. Américas,

CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca

registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del

11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certificadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Adriana Tavira GarcíaDirectora Editorial

Leonor SánchezCoordinadora

Editorial

Luis Miguel Loaiza Tavera

Coord. Valle de México y Zona Oriente

S. Jessica GonzálezCoordinadora

de pág. web y redes sociales

Julio C. ZúñigaArturo Hernández

Fotografía

Miguel A. García David EsquivelBettina Falcón

Gabriela HernándezMario Hernández

Reporteros

Samuel EstradaDeportes

Alejandra M. ZárateCultura

Luis Romero y Marco Macías

Arte y Diseño

Rafael AguilarWeb y redes sociales

Leoncio ArceSistemas

Sheila M. GarcíaCoordinadora

Administrativa

Page 3: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

www. impulsoedomex.com.mx

Opinión

bajo la Presidencia de José López Portillo.A fin de tener una mejor percepción del andamiaje de co-

rrupción que se construyó en PEMEX desde el inicio de la an-terior administración , siendo que es mucho más extenso de lo hasta ahora se conoce, me permito compartir información a la que tuve acceso sobre este tema:

En febrero de 2015 escribí en este mismo espacio un artí-culo que titule ”Que pasa en Pemex”, en donde menciona-ba la invitación que recibí del Socio Director de un despacho mexicano cuyos clientes en su mayoría son empresa extran-jeras contratistas de PEMEX para asistir a una plática en la ciudad de Houston, con abogados texanos que representan a empresas contratistas de la paraestatal ,y cuyas oficinas se encuentran en esa ciudad .

Aun cuando el propósito de la reunión fue conversar pre-vio a la apertura de las licitaciones conocidas como “ronda cero” sobre temas de seguridad en México, sobre la puesta en marcha del Mando Úni-co Policial, la conversación se desvió a otros temas que les generaban enojo y preocupa-ción.

Inferían que se fraguaba un mega negocio al centralizar toda la contratación y can-celación de los contratos en la recién creada Dirección de Procura y Abastecimiento, ya que antes la contratación se hacía en cada región del país en donde PEMEX tiene opera-ción.

El titular de dicha Direc-ción era Armando Henríquez, quien posterior a la publica-ción del mencionado artículo, apareció junto con el dueño de Oceanografía en una fotografía en el Diario Reforma publicada en primera plana. A los pocos días presentó su renuncia.

Henríquez se dedicaba a cabildear con empresas ex-tranjeras a fin de que estas se asociaran con empresas

mexicanas bajo el modelo conocido como “contratos de par-ticipación compartida”.

En un reportaje de corrupción publicado por un medio nacional sobre la empresa Odebrecht, hace referencia a la intervención de Lozoya y Henríquez para sugerirle a Marcelo Odebrecht se asociara con la empresa de Tula Hidalgo, Cons-trucciones Industriales Tapia, dedicada a la renta de grúas para construir la refinería de Tula.

Esta mecánica que seguían y que fue expresada por los abogados texanos de contactar empresas que contaban ya con contratos multimillonarios e incorporar a empresas mexicanas, fue el modus operandi del equipo cercano del Ex Director de la Paraestatal.

Finalmente Henríquez, quien fue socio de Ancira antes de ser nombrado Director de Procura y Abastecimiento, fungió como el representante de Pemex en Houston, Texas. Director de BGC Consultoría Estratégica.

VIERNES.31.MAYO.2019~03www. impulsoedomex.com.mx

LOS CASOS DE Emilio Lozoya ex Director de PEMEX y Alonso Ancira dueño de Altos Hornos de México ha pa-

sado de la judicialización del proceso a constituirse en un tema político en donde sobran las especulaciones sobre el verdadero motivo para ejercitar la acción penal sobre ambos personajes.

La comentocracia alimentada por analistas se inclina a pensar que todo es una cortina de humo para acomodar fa-vorablemente la agenda del Presidente AMLO, a quien los números no le salen, notándose preocupación entre los inte-grantes de su gabinete ya que las expectativas en temas tras-cendentales no se están alcanzando.

Cito las siguientes: a) El desabasto de medicamentos. b) la baja de desarrollo económico estimada por el Banco de Méxi-co durante el primer trimestre del año, en el que se observa la dificultad para alcanzar el 2% de crecimiento. c) el ocupar el lugar 138 de 180 de los países mas corruptos según el índice de percepción internacional (Brasil ocupa el lugar 105). d) El incremento delictivo aunado a la complacencia de las insti-tuciones quienes no aplican el uso racional de la fuerza para combatir a los criminales.

Otro motivo por el que pudo haberse ventilado el tema Lo-zoya, puede ser el aspecto electoral en donde la noticia tendrá un efecto favorable para los candidatos de MORENA, que con-tenderán en seis Entidades Federativas, en dos de ellas para Gobernador y en las cuatro restantes para elegir Ayunta-mientos y Diputados, siendo la más preocupante la del Estado de Puebla, y en donde la ventaja de Barbosa es de solo un di-gito sobre el candidato del PAN,PRD y Movimiento Ciudadano.

Cualquiera que haya sido el motivo para iniciar un proceso judicial, de un delito que seguramente lo vincularan con el es-cándalo de Odebrecht, como es la compra por PEMEX a Altos Hornos de México, de la petroquímica Agro Nitrogenados, esto es apenas el hilo de la madeja.

La realidad es que bajo la administración de Lozoya en PE-MEX , los excesos de el y sus colaboradores fueron de una di-mensión monumental, ni siquiera comparable con los delitos cometidos por Jorge Diaz Serrano Exdirector de la paraestatal

+ Examen de Control de Confianza, jugoso negocio

+ Una cortina de humo

HORIZONTE MEXIQUENSE

ARTÍCULO

LUIS MIGUEL LOAIZA TAVERA

MTRO. MARCO A. RODRÍGUEZ BLASQUEZ.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Ecatepec, Fernando Vilchis Contre-

ras anunció que 200 cadetes, aspirantes a ser policías municipales no aprobaron el famoso examen de control de confianza, lo que significó una erogación de 6 millo-nes de pesos desperdiciados.

Ese misma instancia (Centro de Cen-tro de Confianza del Estado de México) en su explicación dice que “el proceso de evaluación de confianza se fortalece la credibilidad, eficacia y operatividad en las instituciones de seguridad, de conformi-dad con la normatividad, procedimientos, objetivos y funciones aplicables en cada institución, así como la obligatoriedad de mantener niveles homogéneos de pro-fesionalización en el desempeño de sus funciones”.

Sin embargo, cuando vemos escenas como la de los policías de Ecatepec que fue-ron desarmados, baleados y expulsados de su comunidad por un borrachito nos cues-tionamos la calidad de esos exámenes que son un jugoso negocio pues sin que se pueda cuestionar el resultado.

Los gobiernos municipales deben pagar 30 mil pesos por cada persona que se presen-ta para ser evaluada sin importar el resultado positivo o negativo, aseguró el alcalde.

Obviamente esos elementos (los del vi-deo) fueron preparados, calificados y aproba-dos desde hace tiempo, antes de que iniciara esta administración municipal.

El alcalde de Ecatepec dijo que 200 lo re-probaron, pero ya están listos otros 500 ca-detes, aunque no se sabe si pasarán o no la dichosa evaluación.

La salida del director de Seguridad Pú-blica levantó muchas especulaciones, pero lo cierto es que resulta irónico que una per-sona que ha prestado su servicio en el ám-bito federal por 34 años, reprobara una ca-lificación municipal. El presidente cumplió con la Ley al separarlo del cargo, ahí no hay objeción, pero ¿quién califica o quién deter-mina los estándares que debe seguir la ins-tancia para establecer sus decisiones? Su palabra es ley y sus decisiones inapelables, pero eso no le quita que sea un negocio re-dondo y que afecte a los gobiernos muni-cipales, especialmente a los pequeños que tienen un presupuesto muy reducido y que destinar 30 mil pesos para que reprueben a sus proyectos sí les afecta enormemente.

¿Quiénes evalúan? Sencillo, en 2012 se firmó un acuerdo de colaboración entre el gobierno del Estado de México y la Direc-ción de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial de la República de Hondu-ras, en dicho contrato no se especifican los montos a pagar, sino que el apartado del artículo V solo dice “Los costos de los apo-yos y servicios extraordinarios serán objeto

de acuerdo entre ambas partes”, también faculta a esta labor cope-racionista a recibir recursos externos.

En el caso concreto de Ecatepec, de 2010 a 2015 se aprobaron 3 mil 617 elementos, pagados todos con recursos del Subsemun. En 2016 se firmaron convenios entre el gobierno de Ecatepec y el Cen-tro de Centro de Confianza del Estado de México para enviar al exa-men a elementos, en ese momento el costo era de 5 mil pesos por examen y en el documento que obra en poder de este reportero se enviaron a 50 elementos previo pago de 250 mil pesos, los firman-tes del contrato fueron el entonces tesorero Miguel Ángel González Bárcenas, el secretario municipal Alejandro Albarrán y el presiden-te Indalecio Ríos.

Importante mencionar que además de las policías municipales este organismo realiza lo mismo con otras entes, como la policía bancaria e industrial, por ejemplo, además de los custodios.

Para tenga una idea, tan solo en el primer caso, el centro de eva-luación aprobó a 27 mil 286 elementos del Cuerpo de Guardias de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial de los valles de Toluca, Texcoco y México tan solo de 2013 a 2015.

Sirvió para evaluar y aprobar en el mismo periodo a 64 mil 614 elementos del Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana del Estado de México.

En el gobierno de Eruviel Ávila se firmó también un convenio con IAPEM, siendo titular de este el conocido Mauricio Valdés y de igual forma se estipulan los gastos generados previo acuerdo de partes.

LA FALTA DE INSTRUCTIVO

Page 4: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

EdomexPROPONEN ESTABLECER EL 22 DE CADA MES COMO DÍA AZUL. Durante la tercera sesión ordinaria de la Comisión edilicia de Agua, Drenaje y Alcantarillado de Toluca, sus integrantes aprobaron presentar al Cabildo la propuesta para establecer los días 22 de cada mes como Día Azul, con la finalidad de dar a conocer las actividades que se llevan a cabo para el cuidado del agua. Al respecto, la presidenta de la Comisión y tercera regidora, Concepción Heidi García Alcántara, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a sumarse al uso cuidadoso del agua: “Hago un llamado para que nos unamos pensando en dejar un mejor futuro a nuestros hijos, hermanos y familias. Tenemos la oportunidad de pasar a la historia como una administración que se ocupó de tomar acciones concretas para restaurar, conservar y preservar el agua”. IMPULSO/Toluca

04~ VIERNES.31.MAYO.2019 www. impulsoedomex.com.mx

GARANTIZARÁ METEPEC INCLUSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Compro-metido con el desarrollo integral de la toda la población, particularmente de grupos en condición vulnerable, el gobierno de Metepec trabaja en el diseño de un programa específico que contempla acciones que brinden condiciones de accesibilidad e inclusión para las personas con discapacidad, así como en un esquema para ampliar información sobre derechos humanos y temas de igualdad de género entre la comunidad escolar de la demarcación. Durante la décimo sexta sesión ordinaria de cabildo, la presidente municipal Gaby Gam-boa Sánchez, envió ambas propuestas a las comisiones unidas respectivas, a fin de dar forma y garantizar la operación de un plan de trabajo permanente para su atención y con ello, favorecer a dichos sectores de la sociedad. La estrategia que forma parte del eje del gobierno municipal, Familias Seguras y está alineada a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para México, destaca la implementación de pláticas y cursos para sensibilizar a las y los alumnos en temas de género y equidad, asuntos que han sido de alto in-terés de la alcaldesa Gaby Gamboa desde el inicio de su gestión al frente del ayuntamiento. IMPULSO/Metepec

Julio César Zúñiga/Hueypoxtla

COMO TODAS SABEN, mi esposo Alfredo se ha caracterizado por ser el gobernador de las mujeres, es por eso que hoy entre-gamos juntos la Tarjeta rosa por el desa-rrollo integral de la familia y para madres con hijos con discapacidad, afirmó la Pre-sidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, quien junto con su esposo, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, entregaron tarjetas del programa

Salario rosa para amas de casa que tienen algún familiar con capacidades diferentes.

“Las mujeres del Estado de México son fuer-tes, son trabajadoras, entronas, comprometidas y muy amorosas, son grandes madres y jjefas de familia, son las principales gestoras del hogar y nosotros lo reconocemos, por ustedes nuestro compromiso es firme, seguiremos impulsando desde la familia DIFEM y el Gobierno del Estado de México acciones que beneficien a más familias”, subrayó.

Por su parte, y luego de entregar tarjetas y constancias de capacitación del Salario Rosa, el gobernador Del Mazo Maza indicó que las amas de casa que tienen familiares que padecen alguna discapacidad motriz, auditiva o visual, entre otras, requieren de más tiempo para cuidarlos y aten-derlos, además de gastar más recursos económi-cos para solventar las necesidades que requieren

para llevarlos a sus terapias o en sus medicamen-tos. “Por eso, hoy se lo dedicamos a ustedes, a las madres que tienen algún hijo con discapacidad y que luchan, trabajan, se esfuerzan y se dedican y se entregan todos los días para ayudarles a salir adelante”, dijo.

Puntualizó que su administración realiza di-ferentes acciones para apoyar a quienes padecen alguna discapacidad, como mejorar los Centros de Rehabilitación que hay en la entidad, como lo es el CREE de Toluca, el más grande con el que se cuenta en el Estado de México. “Tenemos más de 170 Centros de Atención Múltiple, hemos rehabili-tado 28, hemos equipado 69 y hemos instalado o equipado 76 talleres laborales en ellos para que nuestros pequeños, nuestros jóvenes que están yendo puedan aprender algún oficio, y eso les permita a ellos tener una mayor facilidad para la inserción social, tener una mayor facilidad para

Ser mamá de un pequeño con discapacidad tiene aún más retos. En las familias donde hay una personita con estas caracte-rísticas se desembolsa tres ve-ces más en salud que en una fa-milia convencional, las terapias, las consultas, los medicamentos, los transportes se vuelven muy difíciles de mantener”.

FERNANDA CASTILLO DE DEL MAZOPresidenta Honoraria de DIFEM.

Salario Rosa a mujeres que tienen familiares con discapacidad: El gobernador del Es-tado de México, Alfredo Del Mazo, acompañado por Fernanda Castillo, realizó la entrega de tar-jetas del programa Sala-rio Rosa a amas de casa que tienen a algún fami-liar con discapacidad.

: El mandatario mexi-quense destacó que las mujeres con familiares que padecen discapa-cidad requieren de más tiempo para cuidarlos y atenderlos, además de gastar más recursos económicos para sol-ventar necesidades.

poder realizar alguna actividad, y el día de ma-ñana generar ingresos que les permita ayudar a su familia”, añadió.

El mandatario estatal reconoció y agradeció también el trabajo que llevan a cabo quienes con-forman el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), en especial, el de su esposa Fernanda Castillo, quien con cari-ño, entrega y dedicación ve por las familias que tienen algún integrante que padece discapacidad. “Por eso por primera vez estamos haciendo en-trega del programa del Salario rosa dirigido para apoyar a las amas de casa que tienen algún fa-miliar con alguna discapacidad”, reiteró.

Por su parte, Fernanda Castillo de Del Mazo dijó que el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, respal-da a las mujeres y de la mano del DIFEM, voltea a ver a las madres que tienen hijos con alguna discapacidad y les tienden la mano al entregar apoyos para mejorar su calidad de vida. Tam-bién reconoció el trabajo coordinado que realiza el Gobierno del Estado de México a través del DIF estatal para que el impacto a los bolsillos de este tipo de familias sea menor y puedan seguir con las terapias para atender a sus hijos con discapa-cidad.

Page 5: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

www. impulsoedomex.com.mx VIERNES.31.MAYO.2019~05

Edomex

Bettina Falcón Valerdi/Toluca

PARA PREVENIR CONTINGENCIAS am-bientales atípicas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) estableció una fase preventiva donde dejarán de circular el 50 por ciento de los vehículos oficiales, y si se presenta la fase uno, será el cien por ciento de este parque vehicular, informó el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, du-rante la comparecencia de su secretaría, la de Movilidad y de Desarrollo Agropecuario, ante la Comisión legislativa de Desarrollo Agrope-cuario y Forestal y de Protección Ambiental.

En esta comparecencia los funcionarios estatales explicaron ante los legisladores lo relativo a la especial contingencia ambien-tal que se presentó en los valles de Toluca y México en días pasados, Rescala Pérez expli-có que hubo un número anormal de incen-dios forestales, 434 en total que afectaron 13 mil hectáreas en la entidad, de las cuales 88 ha fueron afectaciones a pastos y arbustos; 10 ha de arbolado nuevo y dos ha de arbolado adulto.

Esto ocasionó, que del 6 al 13 de mayo, las partículas 2.5 sobrepasaron por mucho los niveles recomendados y, en el Valle de To-luca además de este incremento se presentó una doble emergencia porque la concentra-ción de ozono que era el tipo de contamina-ción que siempre había afectado a esta zona, también se disparó poniendo en peligro la salud de la población.

El secretario explicó que las autoridades de las entidades que conforman la megaló-polis no pudieron reaccionar a tiempo, por-que la CAME que es la instancia encargada

Dejarán de circular 50 % de vehículosoficiales de la megalópolis

: Para prevenir contingencias ambientales atípicas

de convocarlos se encontraba acéfala, aunado a que el presupuesto que bajaba al Edomex a través de la Comisión Nacional Forestal (Cona-for) para contratar mediante empleos tempo-rales al personal para prevenir incendios, se disminuyó sensiblemente.

Ante ello comentó, que en el gobierno del estado ya autorizó personal fijo para que en las siguientes temporadas de estiaje la entidad cuente con personal capacitado en control de incendios forestales y así evitar las conflagra-ciones que este año fueron más del doble de las registradas en 2018.

Por su parte, Pedro Basáñez García, repre-sentante del secretario de Movilidad, Raymun-do Martínez Carbajal informó que se iniciarán programas para que el transporte público sea parte de la solución, mediante la renovación del parque vehicular bajo la norma anticon-

taminación Euro6 que contiene una trampa de partículas que reduce un cien por ciento la emisión de partículas contaminantes.

Uso de transporte público que debería ser una solución pero no es así. Iniciar programas que el transporte público sea parte de la solu-ción. Renovación parque vehicular, Euro 6 nor-ma y trampa de partículas reduce al 100 por ciento la emisión de partículas, impacto posi-tivo al medio ambiente.

Agregó que hay 18 mil vehículos nuevos que se han incorporado al transporte público y, 35 mil que en los últimos dos años se han modificado para tener un impacto positivo al medio ambiente. También se buscará utilizar combustibles alternativos como el uso de gas natural donde incluso se buscará tener una red más amplia de distribución de este insumo para que haya abasto suficiente.

Impulso/Toluca

APROBAR EL MATRIMONIO entre per-sonas del mismo sexo, mediante la re-forma y adición de diversos artículos del Código Civil del Estado de México, propu-so el diputado Armando Bautista Gómez, coordinador del Grupo Parlamentario del PT en la 60 Legislatura del Estado de México.

En sesión de la Diputación Perma-nente, al dar lectura a la iniciativa, el di-putado Sergio García Sosa (PT) enfatizó que pedir que se apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo “es exigir que se lleve a cabo la igualdad de género, rumbo a la Cuarta Transformación de la que nuestro Ejecutivo Federal nos vine hablando”.

Sostuvo que 17 de las 32 entidades federativas ya aprobaron el matrimonio igualitario y “que la ciudadanía lo solicita y lo exige. Dejemos atrás nuestra homo-fobia y abramos al siglo XXI una nueva esperanza con respeto”.

De acuerdo con la propuesta de refor-ma a los artículos 4.1. Bis, 4.4, la fracción IX del 4.7, 4.403 y 4.404, del Código Civil, el matrimonio es una institución de ca-rácter público e interés social, por medio de la cual dos personas voluntariamen-te deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización per-sonal y la fundación de una familia, sin importar el tipo de familia en la que se encuentren.

Establece que, para contraer ma-trimonio, las dos personas necesitan haber cumplido 18 años y que las en-fermedades crónicas e incurables que sean contagiosas o hereditarias no serán impedimentos cuando por escrito sean aceptadas por el otro contrayente.

Define al concubinato como la rela-ción de hechos que tienen dos personas, sin estar casados y sin impedimentos le-gales para contraer matrimonio y viven juntos, haciendo una vida en común por un periodo mínimo de un año. ¡

Exhortan a afiliarse al PRDDavid Esquivel/Ecatepec

“TENEMOS QUE CONSOLIDAR un gran partido de izquierda que luche por las cau-sas más sentidas de la población y ese par-tido es de la Revolución Democrática (PRD), y con esa finalidad inició su proceso de re-frendo y afiliación, manifestó el consejero Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas.

Exhortó a la ciudadanía a afiliarse al Sol Azteca”, para construir un gran partido de izquierda que luche por las causas más sentidas de la población y que enfrente al gobierno de López Obrador que amenaza la democracia de nuestro país.

Martínez Vargas explicó que el PRD inició este mes de mayo su proceso de afiliación y refrendo en toda la República Mexicana, inició su proceso de afiliación, para actua-

lizar su padrón de militantes, el cual durará en su primera fase tres meses y concluirá en el mes de agosto.

Indicó que el PRD suscribió con el Ins-tituto Nacional Electoral (INE) un convenio en el que se acordó realizar la afiliación y refrendo con una aplicación digital que fun-ciona en teléfonos inteligentes; buscan que el proceso sea más accesible, rápido, fácil y se pueda realizar desde el propio celular.

“Hoy apremia tener un verdadero par-tido de izquierda, que este del lado de la gente, que demande corregir las políticas equivocadas de las autoridades, defender los derechos humanos, exigir la correcta aplicación de los programas sociales, y, ¡En fin!, “Luchar por las causas ciudadanas”, enfatizó.

Seremos vanguardia en las políticas pú-blicas y sociales en donde somos gobierno y estaremos cada día del lado de la gente más vulnerable de nuestra nación, subrayó.

Legalizar matrimonios igualitarios,

propone Armando Bautista

Page 6: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

Impulso/Toluca

LAS COMISIONES UNIDAS de Salud, Asistencia y Bienestar Social y Para la Atención a Grupos Vulnerables de la 60 Legislatura aprobaron de manera unáni-me reformas a la legislación tendientes a mejorar la calidad de vida de quienes padecen el Trastorno del Espectro Autista, además de declarar el 2 de abril como el “Día Estatal de Concientización sobre el Autismo”, propuestas por los diputados del PRI, Juan Jaffet Millán Márquez y Lilia Urbina Salazar.

La sesión fue encabezada por las dipu-tadas de Morena, Berenice Medrano Rosas y Alicia Mercado Moreno, presidentas de las citadas comisiones, respectivamente.

La iniciativa que reforma y adiciona el artículo 5 de la Ley para la Atención y Pro-tección a Personas con la Condición del Es-pectro Autista en el Estado de México, pre-sentada por los diputados Juan Jaffet Millán y Lilia Urbina, establece la necesidad de que

las autoridades estatales y municipales implementen políticas y acciones enca-minadas al tratamiento de este trastorno, así como de contar con un banco de datos estatal que permita diagnosticar y orientar dichas políticas públicas.

Lilia Urbina dijo que la iniciativa tiene el propósito fundamental de “mejorar las condiciones de vida, así como impulsar la integración e inclusión en la sociedad, de los mexiquenses con condición de espectro autista, proponiendo la realización de accio-nes específicas a favor de su tratamiento”.

Para el Grupo Parlamentario del PRI, dijo la legisladora, la salud y el bienestar social de los grupos vulnerables siempre han sido y seguirán siendo una prioridad.

Señaló que la reforma da paso a la difu-sión de información y concientización de la población, promoviendo estudios e inves-tigación para el diagnóstico y tratamiento, procurando el bienestar de las personas con la condición de espectro autista para que accedan a una vida digna.¡

Aprueban reformas para incrementar atención y tratamiento del autismo

: Declaran 2 de abril como “Día Estatal de Concien-tización sobre el Autismo”

Atiende SMSEM compromisocon maestros jubilados

: Séptima entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento, en beneficio de 252 maestros; han entregado casi 80 mdp a más de mil 800 profesores.

Impulso/Toluca

PARA EL COMITÉ Ejecutivo Estatal 2018-2021 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) es fundamental atender el compromiso adquirido con los maestros jubilados, por lo que llevaron a cabo la 7ª Entre-ga del Fondo de Retiro y Fallecimiento (FONRETyF), en la que recibieron el apo-yo 252 docentes retirados del servicio por jubilación, inhabilitación y los beneficia-rios de profesores fallecidos.

Después de poco más de tres meses de haber iniciado la entrega de este fon-do, el SMSEM ha destinado, en siete en-tregas, un monto superior a 79 millones de pesos, en beneficio de más de mil 800 docentes en retiro.

Durante la 7ª Entrega del FONRETyF, el SMSEM brindó un homenaje póstumo a 16 maestros fallecidos recientemente y entregó a sus beneficiarios el fondo de

: SON PRIORITARIOS NIÑAS Y NIÑOS EN EJES DE TRABAJO GUBERNAMENTAL: JRSG. “Niñas y niños son prioritarios en los ejes de trabajo del gobierno municipal de Toluca, por lo que pon-dremos todo nuestro esfuerzo para avanzar en este renglón y ser pioneros en estos sistemas, que tenemos que impulsar por el bien de todos” sostuvo alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez du-rante la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINA) de la capital. Instantes después de rendir protesta como titular de dicho sistema, el presidente municipal destacó la relevancia de esta instalación al ser la población objetivo a preservar, cuidar, promover, respetar y alentar, la más significativa en nuestra sociedad. Por su parte, la secretaria ejecutiva del SIMPINA del Estado de México, Olga María Esquivel Hernández, felicitó a las autoridades locales por ser de los primeros mu-nicipios en instalar este órgano colegiado, cuya tarea ahora es sesionar, discutir y cristalizar en políticas públicas este trabajo en beneficio de niñas, niños y adoles-centes toluqueños. Al respecto, el alcalde de la capital aseguró que organismos de esta naturaleza dejan de ser esfuerzos aislados, protocolarios, razón por la que el Ayuntamiento debe asegurar que se lleven a cabo los esfuerzos a su alcance para combatir todas las situaciones que amenazan la vida de las familias, entre ellas la inseguridad, la desintegración, la inestabilidad económica, las adicciones, el ma-chismo o la negligencia parental. Impulso/Toluca

ENPOCASPALABRAS

retiro correspondiente.Además, reconocieron el esfuerzo,

entrega y dedicación de 234 docentes jubilados y dos inhabilitados durante 30, 40 o más años dedicados a brindar educación de excelencia para la socie-dad mexiquense.

En un acto de transparencia y rendi-ción de cuentas, el SMSEM informó que los recursos destinados a esta entrega ascienden a más de 11 millones de pe-sos, distribuidos entre 252 profesores.

El Fondo de Retiro y Fallecimiento es una conquista colectiva del magisterio, en el que se concentra la solidaridad que identifica a los maestros del pasado, presente y futuro del SMSEM.

Con la aprobación de esta reforma el Estado de México

es pionero en el ámbito nacional, por considerar el

autismo como un problema de salud

pública

Estigmatización y discriminación

siguen siendo los principales

obstáculos para el diagnóstico y

el tratamiento de esta condición

www. impulsoedomex.com.mx06~VIERNES.31.MAYO.2019

Edomex

Page 7: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

www. impulsoedomex.com.mx VIERNES.31.MAYO.2019~07

Edomex

UAEM potenciará desarrollo

de municipios

Impulso/Toluca

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA del Es-tado de México tiene la capacidad aca-démica y científica para respaldar a los ayuntamientos mexiquenses y enfrentar juntos desafíos en los ámbitos de la tec-nología, ciencias del agua, justicia penal, seguridad pública, medio ambiente, pla-neación territorial, movilidad y transporte e hidrología, aseguró el rector Alfredo Ba-rrera Baca.

Al firmar un convenio general de cola-boración con los presidentes municipales de Acambay, Chapa de Mota, El Oro, Joco-titlán, Temascalcingo, Atlacomulco y San Felipe del Progreso, Barrera Baca expresó el apoyo incondicional de la institución

: El rector Alfredo Barrera firmó un convenio general de colaboración con los presidentes municipales de Acambay, Chapa de Mota, El Oro, Jo-cotitlán, Temascalcingo, Atlacomulco y San Felipe del Progreso.

para que los municipios de la zona norte del Estado de México cuenten con el ta-lento de los universitarios para potenciar su desarrollo.

En la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría, consideró que la UAEM se explica a partir de la retribución social y servicio a la sociedad mexiquense. Sostuvo que con programas de licenciatura y estudios avanzados reconocidos por su calidad, centros de investigación y laboratorios, esta casa de estudios busca materializar convenios específicos de colaboración en beneficio de los mexiquenses.

En su oportunidad, la presidenta mu-nicipal de Acambay, Esperanza Dolores González Martínez, detalló que esta de-marcación requiere del conocimiento científico de los universitarios para en-contrar soluciones a temas relativos al medio ambiente, el agua y las toneladas de basura generadas diariamente.

La presidenta municipal de Chapa de Mota, Leticia Zepeda Martínez, manifestó la disposición de la Administración 2017-2021 de la UAEM para realizar trabajos conjuntos en la zona norte de la entidad.

Del Ayuntamiento de El Oro, Marco Antonio Barranco Sánchez indicó que, por ejemplo, con los universitarios pueden emprenderse actividades turísticas, que ayudarían a impulsar el desarrollo de los municipios.

El presidente de Jocotitlán, Iván de Je-sús Esquer Cruz, enfatizó que es necesario cerrar filas para cumplir con los objetivos la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El alcalde de Temascalcingo, Juan de la Cruz Ruiz, subrayó la importancia de en-contrar con la UAEM, alternativas de solu-ción a los desafíos de los municipios.

Ante los representantes de los ayuntamientos de Atlacomulco, Israel Valdés Moreno, y San Felipe del Progreso, Vicente González Martínez, la directora del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, Yenit Martínez Garduño, explicó que la firma de este convenio tiene como finalidad impulsar el intercambio académico, la investigación y los estudios avanzados, así como la prestación mutua de servicios.

: TOLUCA COADYUVA EN TRÁMITES PARA UNIDADES ECONÓMICAS. El presidente mu-nicipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dijo que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) puede ser el gran aval para facilitar que todos los negocios trabajen en conjunto con el gobierno para abreviar trámites y evitar que éstos impidan el desarrollo econó-mico, por lo que es necesario fortalecer los organismos gremiales. Durante la Sesión del Consejo Directivo de la CA-NIRAC, Sánchez Gómez explicó que el trámite único de factibilidad compete al gobierno del estado, pero como parte de los acuerdos de diversas reuniones con sectores empresarial, industrial y res-taurantero, hizo la gestión de un conve-

nio delegatorio ante el ejecutivo estatal, y así el gobierno municipal se convierta en coadyuvante que facilite la expedi-ción de los dictámenes de factibilidad. “Esperamos que gobierno estatal nos dé también ese voto de confianza para fa-cilitar ese trámite, que tiene detenido el proceso de regularización de varias enti-dades económicas”, apuntó. Al respecto, el presidente de CANIRAC Toluca, Mau-ricio Massud Martínez, respondió que ese voto de confianza será retribuido por los afiliados al regularizarse mediante el trámite del documento único de factibi-lidad, porque para merecer una capital de verdad, todos deben participar desde sus trincheras. En materia de seguridad, el munícipe reiteró que las acciones emprendidas tienen impresa seriedad, y se les han destinado recursos y tiempo, en breve la primera generación de la Academia de Policía iniciará el curso de formación, se adquirirán patrullas y cá-maras de videovigilancia, equipamiento para los elementos, además de que se hará un incremento directo al salario. Por su parte, la directora de la Academia de Policía, Diana Pérez de Tejada, presen-tó el programa de Corresponsabilidad Ciudadana por la Seguridad de Toluca, que consiste en afianzar la relación entre policías y ciudadanos, pues son conscientes del gran distanciamiento que existe y origina niveles de vigilancia poco efectivos. IMPULSO/Toluca

Miguel A. García/Toluca

EN MÉXICO SEGÚN datos de la Asociación de Comercian-tes de Material y Equipo Eléc-trico seis de cada 10 productos que se venden de este sector no cumplen con la norma de calidad o son piratas.

Jorge Olvera Franco, presi-dente del organismo, advirtió los riesgos a la población en el uso de estos dispositivos la mayoría ilegales que no cumplen con las especifica-

ciones de seguridad; cortos, explosiones y hasta incen-dios son tan solo algunos de los riesgos.

“La piratería eléctrica no estamos jugando si compra-mos una película pirata, pues se ve mal; si compramos un juguete pirata, pues se des-compone pero si ponemos un cable pirata o mal especifica-do se pierden vidas hemos visto series de arbolitos que se queman y que fallecen las personas”.

Indicó que los productos que más se piratean son los contactos, placas, y cable con mínimo aislante.

“Podemos estar en una esquina el Cosmovitral y ve-mos en las esquinas material

que no sabemos si es pirata o de donde viene es el tubo lo pone en su casa una señora y aparte no tiene una norma de calidad o garantía”.

Todos los productos eléc-tricos deben cumplir con una norma de calidad internacio-nal, los productos que más se piratean son los de origen asiático.

Según datos de la organización en lo que va del año la piratería del material eléctrico creció un 15 por ciento lo que representa una merma de 25 mil millones de pesos. La Ciudad de México y la entidad mexiquenses son los dos estados que concentran esta actividad ilícita.

Alerta por material eléctrico pirata

7municipios del norte del Estado de México firmaron este convenio de colabora-ción con la UAEM

Page 8: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

www. impulsoedomex.com.mx08~VIERNES.31.MAYO.2019

Edomex

Refuerzan estrategia de pacificación

con desarmeLuis Ayala Ramos/Ecatepec

EL GOBIERNO DE Ecatepec y la personal de la Secretaría de la Defensa Nacional iniciaron el Canje de Armas 2019 para la prevención del delito y promover la paz, además se puso en marcha el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” con seis mil beneficiados.

Con la puesta en marcha de los programas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Canje de Armas”, el gobier-no de Ecatepec se suma de manera activa al plan de pa-cificación emprendido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En presencia del subsecretario de Empleo y Produc-tividad, Horacio Duarte Olivares, el presidente munici-pal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, reiteró su compromiso para sumar esfuerzos a la Cuarta Transfor-mación, con acciones concretas a favor de los jóvenes y para prevenir la violencia.

Actualmente, más de 6 mil jóvenes de Ecatepec ya se encuentran registrados en el programa y recibiendo capacitación en diferentes empresas e instituciones del sector público y privado del municipio.

Para el alcalde este apoyo representa una gran opor-tunidad para que el fenómeno migratorio disminuya paulatinamente y se reviertan las alarmantes cifras de desempleo que se registraban en cada administración, por lo que llamó a trabajar también en el tema de la ca-pacitación.

Por su parte Duarte Olivares informó que tan sólo en Ecatepec hay 6 mil 202 becarios que ya se encuentran al servicio de alguna empresa o institución pública, sin embargo refirió que a nivel nacional esto apenas repre-senta el 1 por ciento nacional.

TRABAJA Chicoloapan en prevención de adicciones y fomen-to al deporte mediante recuperación de espacios. Como parte de una estrategia para fomentar el deporte y alejar a los jóve-nes de adicciones o que incurran en actos ilícitos, el gobierno de Chicoloapan ha recuperado en la presente administración 31 espacios y 13 parques y jardines. La presidenta municipal Nancy Gómez, explicó que en estos espacios se llevan a cabo de manera permanente jornadas de .limpieza, poda de árboles, limpieza de maleza, balizamiento y pinta de mobiliario, entre otras actividades, con la finalidad de que los parques y jardi-nes vuelvan a ser lugares de convivencia familiar y brinden seguridad. En los parques y jardines los jóvenes tienen la oportunidad de practicar alguna actividad deportiva, lo cual es una alternativa para evitar que caigan en adicciones o activi-

dades ilícitas. También las familias ya tienen espacios de convivencia y áreas verdes, a las que ahora pueden asistir al contar con mobiliario en buenas condiciones, pintados y sin basura que fomente fauna nociva, añadió la presi-denta municipal. Los trabajos de recuperación de espacios seguirán de forma permanente, no sólo donde sean detec-tados, sino también a petición de los vecinos o donde se considere necesario. Es de resaltar que algunos espacios recuperados están en las inmediaciones de mercados, bibliotecas, planteles educativos o centros deportivos, donde la gente no sólo acude a convivir o a hacer alguna actividad deportiva, sino puede caminar por los mismos con mayor seguridad, concluyó la presidenta municipal Nancy Gómez. Gaby Hernández/Chicoloapan

ENPOCAS PALABRAS

Con Consejos total

transparencia: Gaby Gamboa

Impulso/Metepec

EL GOBIERNO DE Metepec garantiza efi-caz y transparente aplicación de recur-sos federales en obra pública, a través de minuciosa vigilancia y seguimiento por parte de la sociedad civil.

Al instalar los Consejos de Desarrollo Municipal, de la Juventud y de Población, el gobierno de Gaby Gamboa Sánchez, in-cluye en sus planes de trabajo a la ciuda-danía, en un ejercicio cotidiano que res-palda, en conjunto, las determinaciones del ayuntamiento y de esa forma, blinda los recursos públicos y su correcta ejecu-ción.

El Consejo de Desarrollo Municipal (CODEMUN), compuesto por vecinas y vecinos de diversas localidades electos en asambleas comunitarias, quienes rin-dieron protesta de ley, designaron a Gua-dalupe González Mejía representante de San Miguel Totocuitlapilco, como Vocal de Control y Vigilancia.

El CODEMUN, conoció los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Mu-nicipal (FISM) para el ejercicio fiscal 2019, de 32 millones 460 mil 540 pesos que serán aplicados en obras que atienden la carencia social en 11 zonas de atención prioritaria ubicadas en 6 localidades, to-das en pueblos originarios de Metepec.

Las obras que estarán realizándose,

son el mejoramiento de líneas de agua potable y drenaje; construcción de 204 cuartos dormitorios y piso firme en más de 4 mil metros cuadrados; instalación de 200 calentadores solares; rehabilitación de aulas y sanitarios en escuelas, y la pa-vimentación de una calle.

Por otro lado, también fue instalado el Consejo Municipal de la Juventud, acto en el que la alcaldesa Gaby Gamboa desta-có la importante tarea que conlleva, pues será fundamental el trabajar coordinado para mejorar políticas públicas en bene-ficio de la población de entre 12 y 29 años, asegurando que será un apoyo recíproco en el que su gobierno generará condicio-nes adecuadas y corresponderá a la ju-ventud trabajar en recuperar los valores, porque su deber es con el presente y el futuro del país.

En Metepec la población juvenil está integrada por 57 mil 449 jóvenes, que re-presentan el 31.4% de la población, por lo que dicho sector tiene atención prioritaria dentro del gobierno municipal que conti-nuará propiciando espacios de desarrollo que la juventud reclama día a día.

Cabe señalar que los jóvenes expre-sarán necesidades, problemáticas y junto a sus autoridades, buscarán soluciones, promoviendo su participación individual y colectiva, garantizando el ejercicio de sus derechos y obligaciones, entre otras acciones alineadas a dos estrategias: los objetivos de Desarrollo del Milenio y a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, te-niendo como reto implementar acciones con y para los jóvenes, recalcó Gamboa Sánchez.

: Instalan Consejos de Desa-rrollo Municipal, de la Juven-tud y de Población; blindan aplicación de recursos fede-rales.

Page 9: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

www. impulsoedomex.com.mx VIERNES.31.MAYO.2019 ~09

Edomex: INCENDIO DE TIRADEROS DE AXAPUSCO, NOPALTEPEC Y OTUMBA AFECTAN A MILES DE HA-BITANTES. La madrugada de este jueves vecinos de Otumba reportaron el incendio del tiradero de basura a cielo abierto, pero fue hasta entrada la mañana que las autoridades municipales acudieron a atacar el fuego, cuando la espesa nube de humo ya afectaba la zona centro de este municipio. De acuerdo con pobladores de la comunidad de Tlalmimilolpan durante la madrugada de este jueves por causas desconocidas se inició la conflagración en el vertedero donde se acumulan toneladas de basura. Hablamos a Protección Civil de Otumba, se tardaron en contestar al final nos dijeron que acudirían pero llegaron hasta las 7 de la mañana’, aseguró un vecino. Fuentes del ayuntamiento que pidieron omitir sus nombres explicaron que la causa del incendio es la falta de mantenimiento debido a que la maquinaria con la que operan se encuentra descompuesta. El incendio lleva cuatro o cinco días se controla y nuevamente se enciende es una labor complicada que el personal de Protección Civil ha tenido que hacer’ señalo un funcionario de la admi-nistración. Hasta el momento el ayuntamiento encabezado por el edil Mauricio Cid Franco no ha emitido ninguna información oficial al respecto. En lo que va del mes de mayo en la región del Valle de Teotihuacán se han incendiado los tiraderos de basura en los municipios de Axapusco, Nopaltepec, y Otumba lo que ha provocado una mala calidad del aire sin que hasta el momen-to se tengan cifras oficiales de la cantidad de contaminantes que los pobladores han respirado. Luis Ayala Ramos/Otumba

Preceptoría impulsaa jóvenes talentosLuis Ayala Ramos/Chimalhuacán

LA DIRECCIÓN DE Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Juvenil de Reinserción So-cial local, ganó el Concurso Regional de Oratoria, en Ozumba, Estado de México.

El titular de la Preceptoría de Chimal-huacán, Rosendo Negrete Almaguer, informó que Astrid Shantal Brito Espi-nosa, de 17 años, proveniente de Corte La Palma, Ejido Santa María de la localidad, representó a la institución con la obra li-teraria, No me arrepiento de nada de la poeta y novelista nicaragüense Giocon-da Belli, un escrito que impulsa el em-poderamiento de la mujer.

“Mediante actividades terapéuticas y recreativas exhortamos a los jóve-nes a enfocar su energía en actividades positivas, que aprovechen su tiempo libre para el desarrollo de habilidades intelectuales, artísticas o deportivas, además de brindarles herramientas de autocuidado, desarrollo emocional, así como de adaptación a su entorno.”

Añadió, que el encuentro tuvo como

AUTORIDADES auxiliares y alcalde visitan central de mando C-2 en Tultepec. En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Muni-cipal de Seguridad Pública, el alcalde Armando Portuguez Fuentes, junto con represen-

tantes vecinales de los Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) y Delegados de todo el municipio, visitó las instala-ciones recién remodeladas y modernizadas de la Central de Mando C-2. Ante autoridades de los tres órdenes de gobier-no y autoridades auxiliares, el edil agradeció y destacó la participación de los representantes vecinales en este tipo de sesiones, “porque su aportación y señalamientos puntuales, sin duda, abonan mucho para mejorar las condiciones de seguridad en sus respectivas comunidades”. Impulso/Tultepec

ENPOCASPALABRAS

sede la Casa de Cultura José Antonio Al-zate, del municipio de Ozumba, donde la joven finalista superó a los participantes de Preceptorías de los municipios de Nezahualcóyotl, Amecameca, Ecatepec, Texcoco y Chalco.

Brito Espinosa, agradeció al personal de Preceptoría Juvenil, por el impulso para su destacada participación, men-cionó que ya se prepara para la final es-tatal que se realizará en el municipio de Naucalpan de Juárez. “Estoy muy con-tenta de mi resultado, quiero obtener el primer lugar, puntualizó.

Incluir en GN Modelode Proximidad Social

Gabriela hernández/ Nezahualcóyotl

CON EL PROPÓSITO de generar un análisis crítico, así como una amplia discusión acerca de los principios de la Nueva Guardia Nacional, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, inauguró el Tercer Congreso Internacional de Seguridad y Proxi-midad Social “La Proximidad Social en los tiempos de la Guardia Nacional”, realizado en el campus de la Uni-versidad La Salle de la localidad, mismo que contó con expertos nacionales e internacionales en la materia.

Durante la inauguración, acompañado de Luis Gar-cía, director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Nacional de Seguridad Pú-blica; Norma Maray Hernández, directora de Seguridad Humana del municipio de Peñalolén, Chile; María Ele-na Morera Mitre, presidenta de Causa en Común; María Esther Nolasco Núñez, Fiscal Regional del municipio de Nezahualcóyotl, integrantes del cuerpo edilicio, cientos de elementos de la policía local y ciudadanos, el alcalde Juan Hugo de la Rosa, precisó que es necesario que el

modelo de Proximidad Social sea incluido en la Guardia Nacional dado que la fuerza no debe ser el único ins-trumento para acabar con la inseguridad del país.

De la Rosa García señaló que como se ha visto en el país, no sirve de nada implementar la fuerza para combatir al crimen organizado, si no existe, antes, una estrategia de composición social que logre modificar la imagen de los cuerpos policiacos y la relación que existe entre ellos y los ciudadanos, misma que sólo se alcanzar con un arduo trabajo de Proximidad Social como lo ha venido manejando el municipio de Neza-hualcóyotl, modelo que ha ayudado a reducir conside-rablemente los índices de inseguridad.

El titular del Centro Nacional de Prevención del Deli-to y Participación Ciudadana de la Secretaria de Segu-ridad Ciudadana y Protección Civil, Luis García, dijo que es ineludible que los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal se involucren para coordinar ac-ciones que permitan construir la paz social que tanto demanda la población.

La presidenta de Causa en Común, María Elena Mo-rera, mencionó que los resultados de la Guardia Na-cional no serán inmediatos pues aún faltan por desa-rrollarse la creación de Instituciones de Procuración de Justicia fuertes, o una Política Criminal que no se tiene hasta el momento y de la que nadie habla., además dijo que para acabar con la crisis de inseguridad, no basta la Guardia Nacional, sino que se deben crear pro-gramas específicos de Prevención del Delito, ya que la situación que vive cada estado y municipio del país es un panorama distinto.

: Inaugura Juan Hugo de La Rosa Tercer Congreso Interna-cional de Seguridad y Proxi-midad Social “La Proximidad Social en los Tiempos de la Guardia Nacional”

Page 10: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

Agencia SUN/CDMX

LA POLÍTICA DE austeridad del gobierno federal ha al-canzado a 113 mil 884 trabajadores de puestos de man-dos y de enlace, y entre las restricciones se encuentran desde prescindir de seguros de gastos médicos mayo-res, viajes internacionales, viáticos hasta reducción de salario o la pérdida de trabajo.

En conferencia de prensa en la sede de la Secreta-ría de la Función Pública (SFP), Francisco Javier Varela Sandoval, titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, aceptó que no se cuenta con el número de personas despedi-das o que no les fue renovado su contrato en el gobier-no federal, por lo que será hasta el 1 de julio que se den cifras totales.

Detalló que actualmente en la administración públi-ca federal hay un millón 320 mil 175 puestos de trabajo, pero las medidas de austeridad “se orienta únicamente a los puestos de mando y de enlace que son 113 mil, lo que significa el 8.63%, es decir, 92 de cada 100 emplea-dos del gobierno de la República no está siendo afec-

tado de ninguna forma por la austeridad republicana”. Para ejemplificar, indicó el funcionario, la SFP tenía siete plazas eventuales y ninguna de ellas prevalece porque estaban contratadas por la anterior adminis-tración hasta el 31 de diciembre y simplemente no se renovó el contrato.

Tania de la Paz Pérez Farca, subsecretaria de Res-ponsabilidades Administrativas y Contrataciones Pú-blicas de la SFP, detalló que los montos que se ahorren en esta política de autoridad se utilizarán en programas de bienestar y desarrollo de infraestructura en el país, e informó que en 2018 se gastaron mil 60 millones en viáticos y en pasajes internacionales, y 82 millones de pesos en celulares.

“[La política de austeridad] Está basada en una muy fuerte convicción y análisis de que había un gasto ex-cesivo en diversas partidas. Al margen de los números que te dicen que se gastó mucho, lo que hay es una re-orientación del gasto para que este dinero se reduzca al mínimo indispensable sin afectar la operación y se pueda utilizar en programas de bienestar y desarrollo de infraestructura”, indicó.

Austeridad alcanzó a 113 mil trabajadores Federales : SFP

: Actualmente en la administración pública federal hay un mi-llón 320 mil 175 puestos de trabajo, pero las medidas de austeri-dad “se orienta únicamente a los puestos de mando y de enlace que son 113 mil

En 2018 se gastaron mil 60 millones en

viáticos y en pasajes internacionales, y

82 millones de pesos en celulares.

NacionalIMSS SIN INFRAESTRUCTURA PARA DISTRI-BUCIÓN DE MEDICAMENTOS. Arturo Olivares, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajado-res del Seguro Social (SNTSS), aseguró que el instituto no cuenta con las condiciones para realizar la distribu-ción de medicamentos y de apoyar a otras instituciones, puesto que sus almacenes están saturados. “No tene-mos suficiente personal y es un tema que trataré con el director del instituto para evitar el colapso, tenemos que tener infraestructura para hacerlo”. Agencia SUN/CDMX

10~VIERNES.31.MAYO.2019 www. impulsoedomex.com.mx

: Acciones en salud han sido equivoca-das. El investigador del Instituto de In-vestigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Diego Valadés Ríos, señaló que desde su punto de vista las medidas aplicadas por el gobierno federal en materia de salud y estancias infantiles han sido equivo-cadas, por lo que espera que se reactiven para no causar mayor sufrimiento. Lue-go de participar en el foro “Estado Laico, Igualdad y No Discriminación”, señaló que distingue la política de bienestar social que va encauzada a atender a las personas más necesitadas, pero en el caso de las medidas aplicadas se espera que se rectifique y no se lesione aún más a los niños y pacientes. El exprocurador General de la República citó que a su juicio, uno de los miembros del gabinete presidencial que no ha dado resultados es el encargado del área de salud. Va-ladés Ríos expuso que todo cambio es complicado, puesto que enfrenta resis-tencias, por lo que estima que la política social del nuevo gobierno federal es la adecuada, ya que se busca apoyar a las personas más necesitadas. Sobre la inseguridad que priva en el país, el jurista apuntó que es muy temprano para emi-tir un punto de vista, puesto que se están dando los primeros pasos, uno de ellos, dijo, es reconocer la situación e iniciar la formación de la Guardia Nacional. Diego Valadés advirtió que falta mucho para tener avances en esta materia, puesto que se requiere trabajar en un Código Penal Único y en la modernización ju-risdiccional mexicana, pues, sin estos elementos, será imposible el combate a la impunidad. Agencia SUN/CDMx

92de cada 100

empleados del gobierno de la

República no está siendo afectado

de ninguna forma por la austeridad

republicana.

Page 11: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

www. impulsoedomex.com.mx VIERNES.31.MAYO.2019~11

Nacional

Pactan BofA y AMLO inversión para proyectos del gobierno federal

IMPULSO/CDMX

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador sostuvo un encuentro privado con los 300 ejecutivos más importantes de Bank of America Merrill Lynch a nivel global, donde acordaron garantizar inver-sión para los proyectos del gobierno fede-ral.

El mandatario asistió al 10 Leadership Offsite Mexico City, donde estuvo acom-pañado de Tom Montag, director de ope-raciones de Bank of America; Alex Betta-mio, director ejecutivo para Latinoamérica y Emilio Romano Mussali, director general de dicho banco, que es el segundo más grande del mundo.

Al concluir el evento que por primera vez se realiza en México, el presidente Ló-pez Obrador se dijo muy contento porque hay confianza en México por parte de los bancos.

“Están comprometiéndose a invertir en México y necesitamos la inversión na-cional y la extranjera para crear empleos bien pagados, y ese es el propósito, que haya crecimiento económico, que haya trabajo y bienestar”, dijo.

Por su parte Emilio Romano Mussali, director general de Bank of America en México reiteró que su empresa ha estado en México en los últimos 70 años y “se-guiremos estando en México ahora más comprometidos para seguir apoyando a las grandes empresas y a los grandes proyectos en México, siempre con la visión

social de apoyar y lograr que los mexica-nos tengamos un mejor nivel de vida”.

“Hemos estado hablando de montos importantes de inversión, están platica-dos y estamos decididos a seguir apo-yando en la medida de que vayan sa-

AMLO|INVERSIONES |Emilio Romano Mussali, director general de Bank of America en México reiteró que su empresa ha estado en México en los últimos 70 años y “seguiremos estando en México ahora más comprometidos para seguir apoyando a las grandes empresas y a los grandes proyectos en México”

AFINAN AMLO Y GOBERNADORES PANISTAS ACUERDO PARA LA CONCORDIA. El presidente Andrés Manuel López Obrador y diez gobernadores emanados del Partido Acción Nacional (PAN), comenzaron a afinar un gran acuerdo nacional para la concordia con el cual se busca pacificar al país, atacar la corrupción, lograr un 4% de crecimiento económico y abatir la pobreza. Tras una comida de dos horas en Palacio Nacional, donde el gran ausente fue el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, los mandatarios panistas detallaron que se acordó co-menzar una gran alianza nacional con cuatro puntos: abatir la corrupción, impulsar a que el país crezca al 4%, pacificar al país y el abatimiento a la pobreza. “Estamos listos para esta gran alianza”, sostuvo el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez. Asimismo, el presidente propuso a los gobernadores que le presenten un pro-yecto de infraestructura por cada entidad. La idea es que todos los gobiernos de los estados le hagan propuestas viables y en un mes se confirmará si los apoyarán para realizarlas. A su vez, el gobernador de Tamaulipas, Fran-cisco Javier Cabeza de Vaca, sostuvo que tienen la voluntad política para llevar a cabo acciones que permitan restablecer la paz, el orden y estado de derecho en cada rincón del país. “Se habló de las acciones en conjunto, de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y es un solo objetivo mejorar la calidad de vida de los mexica-nos”, indicó. El presidente López Obrador recibirá en los próximos días a los demás gobernadores para plantear el acuerdo que buscan impulsar, así como el tema de la infraestructura en los estados. Agencia SUN/CDMX

Hemos esta-do hablando

de montos importantes

de inver-sión, están platicados y estamos

decididos a seguir apo-yando en la

medida de que vayan

saliendo los proyectos para que sean una realidad”.

EMILIO ROMANO MUSSALI,

Director General de Bank of America liendo los proyectos para que sean una

realidad”, sostuvo.En el encuentro en un hotel de la ciu-

dad de México, el presidente presentó a los 300 Ejecutivos su plan de gobierno. Firmará México pacto con FMI para com-

batir pobrezaAntes de este encuentro en su con-

ferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que jun-to con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmarán un acuerdo a corto plazo en materia de combate a la pobreza, defensa del medio ambiente e igualdad de género, bajo un nuevo enfoque.

“Quedamos que se va a trabajar un nuevo acuerdo con este enfoque para suscribirlo en el mediano plazo, combate a la pobreza, defensa del medio ambien-te, igualdad de género y es posible que se firme un documento con un nuevo enfoque”. López Obrador se refirió a su encuentro con Christine Lagarde, directo-ra del FMI, organismo internacional que como oposición, el político tabasqueño criticó por solapar la corrupción y dictar las llamadas reformas estructurales.

Al respecto, el presidente López Obra-dor señaló que este tipo de organismos están cambiando, por lo que ya hay una nueva relación.

“Como país soberano exigimos nues-tro derecho de definir nuestras políticas y si en estos temas podemos coincidir pues tenemos relaciones con todos ¿por qué no coincidir si el FMI busca combatir la pobreza? ¿Por qué no coincidir si el FMI apuesta al desarrollo sustentable? ¿Por qué no coincidir si el FMI se pronuncia por la igualdad de género? En eso estamos totalmente de acuerdo y es la nueva rela-ción”, dijo.

Page 12: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

EL 31 DE MAYO ES EL DÍA NÚMERO 151 DEL AÑO EN EL CALENDARIO GREGORIANO Y QUEDAN 214 DÍAS PARA CONCLUIR 2019. Hoy es el Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar se celebra el 31 de mayo de cada año. Creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

La historia de Calimaya en un libro

: Presentan obra literaria con la que se concluye la colección de un pano-rama histórico, cultural y estadístico de Calimaya.

IMPULSO / Redacción

LA OBRA CALIMAYA de Díaz González: su historia, su cultura y su presente. Cabece-ra municipal, fue presentada por el Doctor en Estudios Históricos, Armando Arriaga Rivera, un libro que corresponde al tomo número 9 de una importante colección.

Dicha colección Colección: Calimaya, vi-vencias, ambiente y religiosidad, presenta-da por los autores Armando Arriaga, Óscar Camacho y Juan Becerril, a través de la So-ciedad Hijos de Calimaya A. C Colección: Ca-limaya, vivencias, ambiente y religiosidad, presentada por los autores Armando Arria-ga, Óscar Camacho y Juan Becerril, a través de la Sociedad Hijos de Calimaya A. C.

Lo anterior, para explicar los cambios, transformaciones y continuidades que im-pulsaron el urbanismo, principalmente en la época colonial, independiente y contem-poránea. Armando Arriaga, presidente de la Sociedad Hijos de Calimaya A. C., mencionó que es indispensable realizar investigación

con la finalidad de estudiar y difundir es-tos rasgos ancestrales “que son parte de nuestra identidad de los mexiquenses y mexicanos”.

El libro consta de cinco capítulos: I. “Calimaya de Díaz González en la lade-ra oriental del volcán Xinantécatl”; II. “La historia de Calimaya de Díaz González, desde tiempos prehispánicos hasta el siglo XXI”; III. “Fotografías de los espacios urbanos, de los habitantes y del Calva-rio, siglos XIX, XX Y XXI”; IV. “La historia a través de sus habitantes y el Festival Cultural del Mariachi de Calimaya”; y V. “Cultura y visión contemporánea, siglos XX y XXI”.

: MÁS POESÍA PARA ESTE MUNDO AFLIGI-DO. Cierto. La periferia, esa zona que se relaciona con lo externo, lo ajeno al centro que suele ser un espacio de dispersión, si se ahonda un poco más en su origen griego, en la palabra peripheria; el prefijo peri- puede asociarse a “lo exterior”, -phero es sinónimo de “llevar”, éste sería el verdadero propósito para definir un festival de poesía co-mo Periférico. El recientemente anunciado Primer Festival Internacional de Poesía Tecoh 2019 conjuga los esfuerzos de Alejandro Rejón Huchin y Mauricio Poo Bonilla quienes presentaron dicho Festival destacando las posibilidades de desarrollo cultural y turístico de este municipio. “Fun-damental para empezar a crear nuevas formas de ver la cultura”, así define Alejandro Rejón este evento poético diseñado para difundir la abundancia del Estado de Yuca-tán en cuanto a su producción literaria y artística. Uno de los objetivos de este Festival es “romper paradigmas en cuanto a la gestión cultural”, reafirma Rejón Huchin, coor-dinador de la promoción, logística e invitación de poetas nacionales e internacionales. “El énfasis debe estar en la poesía, la única que es capaz de sensibilizar hasta las entrañas del ser humano”. Poetas de talla internacional vendrán a México, a Tecoh, en especial a disfrutar de su riqueza cultural y aportarán a la poesía contemporánea y tradicional en favor de esta la comunicad. El último fin de semana del mes de septiembre, se llevará a cabo este encuentro, del 28 al 30 de Septiembre en el marco del 130º Aniversario del Municipio de Tecoh. Exponentes de España, Cuba, Colombia y Argentina, así como poetas orgullosamente mexicanos se darán cita en esta fiesta de palabras. 1399 kms nos separan de ese cálido municipio, habrá que pensar en alguna manera de abreviar tan ex-tensa periferia.

CulturaVIERNES.31.MAYO.2019~11www. impulsoedomex.com.mx

Aún no conoce-mos toda la cultura e historia de los pue-blos y de nuestras propias localida-des (…) Se tienen que redoblar los es-fuerzos (…) Para en-grandecer la cultura mexica-na en el mundo”DR. ARMANDO ARRIAGA RIVERA. Autor

La investigación para este libro se realizó gracias a la Secretaría de Cultura del Go-bierno Federal y de la Secretaría de Cultura y Deporte del GEM.

VIÑETALA MAGA

+ 1er. Festival Internacional de Poesía Tecoh, Yucatán 2019

: Obra presentada por la Sociedad Hijos de Calimaya, A. C., Calimaya de Díaz González: su historia, su cultura y su presente. Cabecera Municipal.

El libro se puede adquirir en las oficinas ubica-das en Vicente Guerrero #3, en Calimaya, Estado de México, y a través de la pági-na de Facebook: Sociedad Hijos de Calimaya A. C.

Page 13: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

www. impulsoedomex.com.mx VIERNES.31.MAYO.2019 ~13

Cultura

Reconocen la importancia de la Biblioteca Vasconcelos

EN EL MARCO de su aniversario nú-mero 13, el recinto literario es laureado con las preseas: Jaguar Internacional de las Artes y Ángel de la Indepen-dencia, de la Fundación ISVE GuerreroLa Biblioteca Vasconcelos recibió dos reconocimientos por parte de la Fun-dación ISVE Guerrero, como reconoci-miento a la labor cultural y educativa que ha desplegado en sus 13 años de vida, cumplidos el pasado 16 de mayo.Se trata de las preseas Jaguar Inter-nacional de las Artes y Ángel de la Independencia. La primera reconoce a personalidades destacadas en el ámbito del arte en sus diversas ma-nifestaciones, e instituciones donde la estética es una de sus principales características, mientras que la se-gunda tiene por objetivo enaltecer los valores de personas e instituciones en torno de los más altos valores civiles y humanos.

Page 14: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

ESTADIO SEGURO EN TOLUCA

BANDERAZO. En medio de un gran ambiente. Ayer, la alcaldesa Gaby Gamboa Sánchez, dio el banderazo de salida a la Ruta de los Volcanes 2019, recorrido de cuatrimotos que reunió en esta edición a más de 200 pilotos. La edil quien estuvo acompañada del titular del Instituto Mu-nicipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), mencionó que, en la demarcación, se apoya decididamente el deporte, a todas las personas quienes lo practican y también las especialidades y diversas ramas, entre ellas, las competencias y exhibición de automotores. La Ruta de los Volcanes, consiste en un recorrido de 650 kilómetros desde Metepec hasta las playas de Chachalacas, en Veracruz, el cual se realiza a lo largo de tres días pasando por los 12 volcanes más importantes del país; el primer día son 260 kilómetros con campamento en la Malinche, Tlaxcala.

La Selección de México sufrió su segunda derrota en el Cam-peonato Norca de Handball Se-nior Femenil 2019, que se dis-puta en el Gimnasio Principal

del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, luego de caer ante el conjunto de Puerto Rico por marcador de 34-36. Con este resultado, las locales se queda-

ron eliminadas, después de su derrota ante República Domini-cana 34-38, mientras que Puer-to Rico inicia su participación en el evento con una victoria.

www. impulsoedomex.com.mx14~VIERNES.31.MAYO.2019

EN EL MARCO de Expo Seguridad México, la empresa in-tegradora de tecnologías para seguridad, Seguritech, pre-sentó su Proyecto Estadio Seguro que busca fortalecer la seguridad de los asistentes y jugadores en estadios, con la implementación de tecnología.

“El objetivo primordial de este proyecto, es dotar de tecnología a los estadios en donde se realizan los prin-cipales eventos deportivos a los que asisten las familias mexicanas, para que se lleven a cabo bajo medidas efec-tivas que brinden seguridad y tranquilidad” expuso Ariel

Picker, presidente de Seguritech. Durante este evento se expuso el caso de éxito del Es-

tadio Nemesio Diez, que gracias al respaldo de Seguritech se ha convertido en el más seguro en todo el país.

A través de la instalación de más de 180 cámaras de circuito cerrado, sistemas de software con reconocimien-to facial y diferentes protocolos de protección, el Nemesio Díez ofrece mayor seguridad de los 35 mil espectadores para los que tiene capacidad.

Estadio Seguro incluye sistemas de seguridad como

video vigilancia analítica de última generación, adminis-tración y análisis de video extramuros, control de accesos y distribución de flujo en pasillos, y dispositivos acústicos de largo alcance para disuadir motines y conductas agre-sivas (LRAD).

“Este conjunto de herramientas genera mejores con-diciones para elevar la seguridad de los asistentes, se agilice el flujo de personas e incluso se puedan detectar a tiempo conductas agresivas, enfrentamientos o posibles atentados” informó Ariel Picker.

Page 15: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

MEXICANOS en Mundial. Después de cumplir con el campamento de prepara-ción en Portugal y Rumania, los mexicanos se alistan para competir en la se-gunda etapa de la Copa del Mundo de Canotaje que se realizará este fin de sema-na en Duisburg, Alemania. Entre las primeras nacio-nales en entrar en acción será Brenda Gutiérrez en la prueba de kayak individual en la distancia de 200 me-tros (K1-200), donde tendrá como rivales a la eslovaca Mia Medveel, la británica Emily Lewis, la española Teresa Portela, la alema-na Caroline Arft y la kazaja Inna Klinova.

ENPOCAS PALABRAS

En tanto que Beatriz Briones y Karina Alanís lo harán en el

K2-500, y algunas de las oponentes

serán las cana-dienses Courtney Stott y Lisa Bisson-nette, la húngara

Ana Lucz y Eszter Malcsiner y las

francesas Claire Bren y Capucine

Dubut.

Importante cosecha de metales

Impulso / Redacción

EN EL ÚLTIMO día de actividades de la natación artística en el Nacional Juvenil, el equipo del Estado de México se adjudicó cuatro medallas de oro, mientras que el equipo de la categoría 13-14 obtuvo una presea dorada y tres de plata, concluyen-do con ello las competencias realizadas en las instalaciones acuáticas del Estadio “Salvador Alvarado”, en Mérida, Yucatán.

En la categoría 15-18, correspondiente al Nacional Juvenil, el conjunto integrado por Danna Argumedo Gómez, Itzamary y Adamary González Cuéllar, Valeria Ló-pez Valencia, Paulina Parra García, Regina Ramírez Reza, Renata Hurtado Wong, Nai-delyn Villafuerte Zavala y Rebeca Acosta Juauregui, se impuso en los cuatro pane-les que se califican en la justa.

En impresión artística las mexiquen-ses alcanzaron una puntuación de 30.1333, para llevarse el primer lugar, seguidas de

las tapatías que sumaron 28.6667 y de las yucatecas con 28.1333 unidades.

En Ejecución el equipo mexiquense acumuló 22.0000 puntos, con lo que su-maron una presea dorada, mientras que el representativo de Yucatán se llevó la plata con 21.3000 y Jalisco la de bronce con 21.2000.

La tercera medalla de oro llegó para el Estado de México en el panel de Dificul-tad, al obtener una calificación de 21.6000 puntos, Jalisco se quedó con la presea de plata al sumar 21.000 y Yucatán con el bronce al alcanzar 21.5000 unidades.

En el acumulado, el conjunto del Es-tado de México recibió una calificación de 73.7333 para llevarse la medalla de oro de manera contundente, en tanto que Jalisco tuvo 70.8667 y Yucatán 69.993.

En lo que se refiere a las categorías de Olimpiada Nacional, el equipo 13-14, inte-grado por Daniela Ávila Villa, Samantha Carmona Vázquez, Alexa Ledesma Cer-vantes, Alexa Lugo Nieto, Valentina Mar-tínez Mendoza, Marieta Mayorga Calva, Julia Pico de la Mata, Isabella Vega Doun-ce y Ana Luisa López Martínez, se adjudicó la medalla de oro en impresión artística, mientras que en Dificultad, Ejecución y Total se llevaron las preseas de plata.

: Cierra con broche de oro natación artística mexi-quense en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019

Finaliza convenciónScore

www. impulsoedomex.com.mx VIERNES.31.MAYO.2019~15

: Llegó a su Fin la XLV Convención para Árbitros ProfesionalesImpulso / Redacción

AYER CONCLUYÓ LA XLV Convención para Árbitros Profe-sionales que se desarrolló en la Riviera Maya del 28 al 30 de mayo.

Julio Escobar Instructor del Área Técnica de la Comisión de Árbitros, fue el encargado de cerrar con broche de oro los trabajos realizados por los silbantes de todas las categorías:

“Estamos muy orgullosos de ustedes, como ayer lo se-ñaló el Licenciado Arturo Brizio, hubo una disciplina muy ejemplar que es lo que tenemos que transmitir en todos los ámbitos sociales.

“Nos reunimos las categorías de Liga TDP, Liga Premier, Liga MX Femenil, Ascenso MX y Liga MX y de verdad, que fue un ambiente espectacular, les damos las gracias por asistir a cada uno de usted y esperamos que se vayan con un grato recuerdo de esta Convención”.

Por otra parte, los silbantes dieron su opinión acerca de la Convención realizada por la Comisión de Árbitros de la FMF.

Marco Ortiz: “Es un premio al esfuerzo de todo un año realizado, que, para mí, es motivo de un orgullo poder re-presar al gremio arbitral”.

Oscar Macias: “Es una satisfacción poder seguir compar-tiendo con los compañeros de todas las divisiones, poderlos saludar y transmitir las experiencias de todo un año”.

Karen Díaz: “Es un privilegio para muchos de nosotros, es la culminación de un torneo lleno de aprendizajes que, paso a paso nos llevan al éxito y que van totalmente encamina-dos a la impartición de justicia tanto dentro como fuera del terreno de juego”.

Page 16: SALARIO ROSA A MUJERES FAMILIARES CON DISCAPACIDAD · caminaba muy recto por Los Portales de Toluca con su característica corbata de moño y su bas- ... tercados a excepción del

INICIACIÓN MUSICAL INFANTILCIMI

Duración: 6 semestres.REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse entre 2.° grado de Educación Primaria y 2.° grado de Educación Secundaria durante el ciclo escolar 2018-2019, y aprobar el examen de admisión.

CURSO PROPEDÉUTICO

Duración: 2 semestres.REQUISITOS: Ser alumno o alumna regular que curse en el 2.° grado de Educación Secundaria, durante el ciclo escolar 2018-2019 (Preferentemente contar con conocimientos musicales) y aprobar el examen de admisión.

BACHILLERATO MUSICAL

Duración: 6 semestres.Requisitos: certi�cado de secundaria, constancia de curso Propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión. La preparatoria musical con especialidad en algún instrumento: violín, viola, violoncello, contrabajo, �auta, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto; ofrece continuar tus estudios superiores en el Conservatorio de Música del Estado de México.

CARRERAS TÉCNICAS

Duración: 6 semestres.REQUISITOS: certi�cado de secundaria, constancia de curso propedéutico musical o equivalente y aprobar el examen de admisión.

a) TÉCNICO INSTRUMENTISTA Carrera técnica con especialidad en algún instrumento: violín, viola, violoncello, contrabajo, �auta, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.

b) TÉCNICO EN LAUDERÍA Carrera técnica con especialidad en construcción y restauración de instrumentos de cuerda.c) TÉCNICO INSTRUMENTISTA EN JAZZ Carrera técnica con especialidad en Jazz, donde se forman músicos con la capacidad de improvisar, realizar composciones y arreglos instrumentales, en algún instrumento: piano, batería, saxofón, bajo eléctrico, guitarra eléctrica o trompeta.

CARRERAS DE LICENCIATURADuración instrumentista musical y composición musical: 8 semestres, educación musical: 10 semestres.REQUISITOS INSTRUMENTISTA MUSICAL Y COMPOSICIÓN MUSICAL: certi�cado de bachillerato y certi�cado de carrera Técnico Instrumentista o equivalente legalizados, y aprobar el examen de admisión.REQUISITOS EDUCACIÓN MUSICAL: certi�cado de bachillerato legalizado y aprobar el examen de admisión.a) INSTRUMENTISTA MUSICAL Con especialidad en algún instrumento: violín, viola, violoncello, contrabajo, �auta, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto. b) COMPOSICIÓN MUSICALc) EDUCACIÓN MUSICAL Con especialidad en guitarra o piano funcional.

POSGRADOSDuración: 4 semestres.REQUISITOS: certi�cado de estudios musicales de licenciatura con promedio mínimo de 8.5 y título profesional legalizados y aprobar el examen de admisión.Especialización en Ejecución Musical en alguno de los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, �auta, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra o canto.

REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN

Las preinscripciones se realizarán del 1 de abril al 14 de junio de 2019.1. Ingresar a la siguiente dirección: http://comem.edomex.gob.mx/ y llenar el formulario de preinscripción e imprimirlo.2. Ingresar a la siguiente dirección: http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/comem/preins cripcion.jsp 3 días después de haber realizado el paso número 1, para obtener el comprobante de preinscripción con la fecha y hora programada para la plática de orientación.3. Generar el formato universal de pago una vez autorizada la preinscripción, en la siguiente dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ y con este formato, realizar el pago por derecho de examen de admisión de $360.00 en los centros autorizados. Canjear el voucher con el formato universal de pago en la Delegación Administrativa del COMEM, ubicada en el edi�co anexo del COMEM (Av. Morelos pte. 901, cuarto piso).4. Asistir a la Plática de Orientación que se impartirá en la fecha y hora asignada (se tratarán puntos relacionados con el ingreso) presentando el recibo de la Delegación Administrativa.5. Presentar exámenes de admisión (aptitudes musicales y/o instrumento), programados del 5 al 11 de julio de 2019.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

1. Aparecer en la lista de aceptación, que será publicada el 1 de agosto de 2019 en la página web del COMEM. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en la página: http://comem.edomex.gob.mx/3. Realizar el trámite de inscripción correspondiente.

EL ÚNICO PROCEDIMIENTO DE INGRESO AL COMEM ES EL ESTABLECIDO EN ESTA CONVOCATORIA.

Mayores informes en las o�cinas del Conservatorio de Música del Estado de México: Av. Morelos pte. núm. 816, Col. Centro, Toluca, Estado de México.Teléfonos: (01 722) 215 68 63 y 215 68 48.Correo electrónico: [email protected] CUPO LIMITADO.

IMPORTANTE:• Para todos los niveles es requisito indispensable presentar examen de admisión.• Los pagos de preinscripción, inscripción y colegiaturas no son reembolsables.• Causarán baja de este proceso quienes cometan alguna irregularidad en cualquiera de las etapas.

CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO

A las personas interesadas en realizar estudios musicales, el COMEM ofrece los siguientes programas de estudio:

Ciclo Escolar 2019-2020CONVOCATORIA

Responsable de la publicación: Dr. Laszlo Frater Hartig,director general del COMEM.

Estado de México, 1 de abril 2019.

NOTA: Proxima sede: Centro Cultural Mexiquense, Bulevar Jesús Reyes Heroles Núm 302, Delegación San Buenaventura, 50110, Toluca de Lerdo, México. (Con�rmación Pendiente)