Sala Rio

9
4.12 Administración de Sueldos y Salarios La administración de sueldos y salarios es aquella función que parte de la administración de personal que estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe el trabajador sea adecuada a la importancia de su puestos, a su eficiencia personal, a sus necesidades y a las posibilidades de la empresa. Es un programa o método de administración de remuneraciones, para determinar el monto de sueldos y salarios justos para los servicios del empelado. Ejemplo: El sueldo que recibe un jardinero que está encargado de la decoración externa de una empresa no puede ser el mismo sueldo que el que recibe el encarga do del aseo del edificio, puesto que son labores aunque pesados los dos trabajos son muy diferentes. Un aspecto muy importante es realizar evaluaciones periódicas de la actuación de los empelados. Es aconsejable que se realicen una o dos veces por año; también que los empleados sean calificados por la persona inmediatamente superior a ellos o por el dueño. Los empleados deben ser evaluados en varios puntos, según el tipo de trabajo que realicen comparar estas evaluaciones periódicas con las realizadas anterior mente, permiten determinar cuanto ha progresado el individuo en áreas donde necesite mejoras. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO • Calidad del trabajo • Cantidad de trabajo

Transcript of Sala Rio

4.12 Administracin de Sueldos y Salarios

La administracin de sueldos y salarios es aquella funcin que parte de la administracin de personal que estudia los principios y tcnicas para lograr que la remuneracin global que recibe el trabajador sea adecuada a la importancia de su puestos, a su eficiencia personal, a sus necesidades y a las posibilidades de la empresa.Es un programa o mtodo de administracin de remuneraciones, para determinar el monto de sueldos y salarios justos para los servicios del empelado.Ejemplo:El sueldo que recibe un jardinero que est encargado de la decoracin externa de una empresa no puede ser el mismo sueldo que el que recibe el encarga do del aseo del edificio, puesto que son labores aunque pesados los dos trabajos son muy diferentes.Un aspecto muy importante es realizar evaluaciones peridicas de la actuacin de los empelados. Es aconsejable que se realicen una o dos veces por ao; tambin que los empleados sean calificados por la persona inmediatamente superior a ellos o por el dueo.Los empleados deben ser evaluados en varios puntos, segn el tipo de trabajo que realicen comparar estas evaluaciones peridicas con las realizadas anterior mente, permiten determinar cuanto ha progresado el individuo en reas donde necesite mejoras.EVALUACINDEL RENDIMIENTO Calidad del trabajo Cantidad de trabajo Flexibilidad Conocimiento del trabajo Responsabilidad Cuidado y seguridad Actitud y comportamiento

La administracin de sueldos y salarios tiene como objetivo: disear, aplicar y mantener un sistema de remuneracin del trabajo que concilie y satisfaga en el mejor grado posible. Para lograr este sistema, hay que establecer una remuneracin que sea:EQUITATIVA:Que haya concordancia entre la aportacin que hace el trabajador y el sueldo que recibe.ADECUADA:Que sea consistente con los salarios que se perciben en puestos comparables en el mercado de trabajo.BALANCEADA:Que las porciones que se entregan ya sea como salario directo, o bien como prestaciones, efectivamente eleven la capacidad adquisitiva del trabajador.Para establecer un sistema de estas caractersticas es conveniente aplicar diferentes tcnicas, como el anlisis y evaluacin de puestos las encuestas de salarios y la calificacin de mritos etc.Sin un programa de administracin de sueldos y salarios es imposible que un administrador est en posibilidades de reclutar y mantener personas con suficiente motivacin para que desempeen sus labores y satisfaccin.En un programa de sueldos y salarios concurren tres etapas: Anlisis de puesto Valoracin de trabajo Calificacin de mritosUn programa de salarios efectivo, no solamente ayuda a motivar los empelados ya que estos perciben lo que justamente merecen, sino que en nuestro caso ayudaa la comunidad en general; porque el servicio podra elevar su eficiencia. Solamente a travs de un programa de sueldos y salarios real y un medio slido para administrarlo, se podrn solucionar muchos problemas de entendimiento que dan lugar a otras tantas situaciones conflictivas.DEFINICINLa administracin de sueldos y salarios es aquella funcin que parte de la administracin de personal que estudia los principios y tcnicas para lograr que la remuneracin global que recibe el trabajador sea adecuada a la importancia de su puestos, a su eficiencia personal, a sus necesidades y a las posibilidades de la empresa.Es un programa o mtodo de administracin de remuneraciones, para determinar el monto de sueldos y salarios justos para los servicios del empelado.El salario manejado administrativamente, representa un medio importante mediante el cual, la empresa consigue sus objetivos el trabajador tambin dentro de este proceso, participa en la persecucin v alcance de sus logros personales puesto que mucho de ellos estn ntimamente en ese medio llamado salario.El salario integrado incluye diferentes conceptos de remuneracin y cada uno de ellos tiende a cubrir necesidades de naturaleza diferente, el salario nominal, cubre necesidades de primer orden.El aspecto administrativo del salario, enfoca de una manera diferente esta percepcin con todos los beneficios a, que tiene derecho el trabajador mediante la aceptacin de una responsabilidad dirigida, a un beneficio del grupo al cual pertenece.Los polticos de salarios en la empresa, constituyen la filosofa nacional de la empresa, porque el salario es el centro de las relaciones .interpersonales mas importantes analizando un poco, sobre el tiempo y el esfuerzo que las personas le dedican a la empresa, con el deseo de recibir a cambio dinero, que es el factor equivalente entre derechos patronales y responsabilidades obreras.Otro concepto importante lo constituye el hecho que al contratar a un trabajador ste acepta y se compromete a cumplir una. rutina de trabajo, con una tarea laboral y adems con una serie de relaciones interpersonales en la organizacin, todo con el salario como punto central de referencia. El salario, se le puede considerar como: Pago de un trabajo Medida de valor de un individo dentro de una empresa. Medio para alcanzar niveles jerrquicos y un status social dentro y fuera de la empresa.El salario implica para la empresa porque lo aplica con miras de una productividad que descansa sobre el factor TRABAJO, otro aspecto en relacin al salario es respecto a los puestos en diferentes niveles jerrquicos porque bajo esta distribucin cada unidad de trabajo tiene diferente valor salarial.Para la empresa, el salario representa una porcin del costo de produccin que merece una atencin especializada.Para, la sociedad, los salarios representan cierto poder adquisitivo, porque aumentan la, propiedad significando un bienestar comn.Los trabajadores mejoran sus posiciones de trabajo y recibirn mejores remuneraciones, adems les permitirn ampliar sus conocimientos, mejorar sus experiencias y perfeccionar sus habilidades.Capacitar.Es la formacin, preparacin y hacer apto a una persona o personas para realizar mejor su trabajo.La capacitacin obrera tiene gran importancia en la sociedad, pues al capacitar al empleado o empleados se eleva su nivel cultural de un sector o sectores muy importantes de la poblacin del pas, adems determina ms altos poderes de compra y mejores estndares de vida.Los programas de desarrollo de empleados incluyen una amplia variedad de actividades, que estn relacionadas con las polticas de la empresa y sus procedimientos prepararlos para las habilidades del puesto, motivar y evaluar su desempeo, y proporcionar orientacin cuando sea necesario. El principal objetivo de estas actividades es desarrollar empleados que contribuyan a una manera mas afectiva a los resultados de la organizacin y que obtengan un mayor sentido de satisfaccin y ajuste por su trabajo.Por lo tanto el desarrollo es el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeo y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades y las de la organizacin.El desarrollo del empleado es vital para el xito de las organizaciones modernas debido a que los cambios tecnolgicos requieren que el empleado posea el conocimiento, y la habilidad, necesarios para enfrentarse a los nuevos procesos y tcnicas de produccin que se introduzcan.Entre los tipos de actividades de desarrollo que se discuten en otra parte estn el desarrollo de gerente, la evaluacin del desempeo y el desarrollo de personal de supervisin en todos los niveles. Orientacin de empleados, diseo de programas de entrenamiento, teora del aprendizaje y su aplicacin al entrenamiento en el puesto y evaluacin de los programas de entrenamiento para los diversos puestos de la organizacin.La retribucin que los empleados reciben es de vital importancia para ellos por varias razones: Les ayuda a mejorar su comodidad y los beneficios materiales as como seguridad econmica que le puede proporcionar para el trabajador y su familia. El status del empleado en la comunidad puede medirse en un grado considerable por los smbolos del status tales como la habitacin, el automvil, la ropa, las joyas que adquiera por medio de su salario.De acuerdo con la teora de la equidad, toda persona espera experimentar una determinada relacin entre su insumo; aquello con lo que contribuye en trminos de habilidad, esfuerzo y otros factores para desempear su puesto y sus resultados, lo que recibe por su trabajo en trminos de pago y otras compensaciones.Si sus resultados no estn de acuerdo con sus aspiracin se dice que el experimenta una sensacin de equidad, la cual es discreta comnmente por los cientficos de la conducta como una "disonancia cognoscitiva" as, si un empleado cree que est contribuyendo ms a la organizacin y/o est ms calificado que otro empleado que esta recibiendo el mismo salario o mayor, puede intentar disminuir su rendimiento, bajando as su contribucin a la empresa, es muy probable que los empleados se consideren victimas de injusticias en trminos de sus insumos y resultados de su puesto.El salario se puede clasificar por: El medio empleado para el pago:nminas Su capacidad adquisitiva:poder de compra Sus limites:adquisiciones de bienes y servicios La forma de pago:efectivo, cheque y tarjeta de dbito4.16 Aspectos Jurdicos del Salario

La Ley Federal del Trabajo Artculo 82 define el salario como:"Salario es la retribucin que debe pagar el patrn al trabajador por su trabajo". El artculo 20 define, la relacin de trabajo como "la prestacin de trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario"; define tambin el contrato individual de trabajo como "aquel por virtud del cual, una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario".

4.17 Sistema de Remuneraciones

Por la accin de trabajar se percibe una "remuneracin" llamada salario, y es una consecuencia directa por el trabajo que se efectu en un tiempo determinado, el trabajo tiene muchas formas de ser remunerado por su utilidad, por su desempeo por su tiempo, etc. a este conjunto de formas de remunerar el trabajo se le conoce como sistema de remuneraciones4.21 Tcnicas Aplicables a los Factores de Salarios

Se ha indicado que la administracin de seguridad y salarios es todo un proceso que busca mediante la aplicacin de diferentes tcnicas y procedimientos una remuneracin adecuada y razonable para el trabajador segn el puesto y la eficiencia con que lo desempea.Para cada uno de los factores que se deben tomar en cuenta al integrar el salario existen tcnicas definidas que se pueden usar para alcanzar la mayor aproximacin respecto a la "Equidad" y justicia implcita en el salario. Las tcnicas que comnmente se usan son:Tcnicas aplicablesal puesto Anlisis de puestos. Valuacin de puestos Grficas y curvas de salarios Encuesta regional de salarios.

Tcnicas aplicablesa la eficiencia Calificacin de mritos Sistemas de incentivos Ascensos y promociones Aumentos de salarios

Tcnicas aplicablesa las necesidades del trabajador Salarios mnimos Revisin del contrato colectivo de trabajo

Tcnicas aplicablesa las posibilidades de la empresa Margen de utilidades repartibles entre los trabajadores

4.23 Tcnicas Aplicables a la Eficiencia

a) Calificacin de mritos.De acuerdo al medir el desempeo individual mediante la prctica de la evaluacin de criterios factores que el empleado aplica ensus tareas.b) Sistema de incentivos.Son aquellas retribuciones que tienen el propsito de cubrir una remuneracin ordinaria y de carcter legal, mover y motivar al trabajador a hacer algo ms.c) Ascensos y promociones.Se deben reconocer los mritos a quien trabaja y como premio a ello se le asciende de categora; a un puesto inmediato superior.d) Aumento de salarios.De acuerdo a la revisin del contrato colectivo del trabajo.