SABERES

3
ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3° SEMESTRE INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE MTRO: MANUEL BONILLA RIVERA ESTUDIANTE: MAYRA MARTIN TOLENTINO CICLO ESCOLAR 2014-2015

Transcript of SABERES

Page 1: SABERES

ESCUELA NORMAL PARTICULAR“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

3° SEMESTRE

INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

MTRO: MANUEL BONILLA RIVERA

ESTUDIANTE: MAYRA MARTIN TOLENTINO

CICLO ESCOLAR2014-2015

Page 2: SABERES

Saberes docentesEn los saberes docentes debemos de tener una actitud positiva para atender a los alumnos es decir motivándolos en cada actividad que se realicen así como también las competencias tomar en cuenta las competencias que se marcan en los libros ya que los programas actuales requieren que los docentes aborden con mayor eficacia las problemáticas del conocimiento y las competencias, la demanda social ya no hace referencia a la secuencia de las tareas este tipo de organización del trabajo requiere responsabilidad desarrollar competencias nuevas y coordinar sus distintas especialidades, el docente debe dominar los contenidos ya que debe estar preparado para abordar los temas que se solicitan en el libro asi como también para ello debe realizar una planeación vinculada con las materias, resolución de problemas que se presenten con los alumnos académicamente como lo son dudas de algún tema y apoyarlo el cual los docentes ahora son un guía para los alumnos, formar alumnos competentes que es lo que la sociedad demanda para tener unos buenos profesionista en el futuro para ello debe crearse ambientes de aprendizaje es decir un espacio en donde los alumnos interactúen con los demás compañeros y participen en clase y construyan su propio conocimiento, también se debe integrar la utilización de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los programas de formación, surge hoy

Page 3: SABERES

como una necesidad: la influencia de las nuevas tecnologías para la producción de conocimiento es las TIC colaboran en el desarrollo de una educación de calidad, las cuales las TIC sean utilizadas para ayudar en la solución de problemas en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, se interactúa de manera constructiva, la cognición situada constituye un cuadro pertinente para la comprensión del desarrollo de competencias, promover el interés a los alumno hacer que se interesen más en construir su conocimiento centrarse más en los temas y no solo en ello sino motivarlos para ser unos alumnos competentes y tener una manera de ser independiente mas adelante.