Sabe Eee

2
Gráfico (u) de cantidad de defectos por unidad El gráfico u mide la cantidad de defectos o no conformidades por unidad inspeccionada, en muestras o subgrupos que pueden tener un tamaño variable. Es igual al gráfico c excepto que la cantidad de defectos se expresa sobre una base unitaria. Los gráficos u y c se utilizan en las mismas situaciones excepto que el gráfico u puede utilizarse cuando la muestra tiene más de una unidad. Construcción: Para completar el gráfico u son las mismas que para el gráfico p, excepto lo siguiente: 1RO: Obtención de datos. Los tamaños de muestra inspeccionados no deben ser necesariamente constantes. No obstante, se requiere que los tamaños de muestra no superen el + 25% del tamaño de muestra promedio para mantener los mismos límites de control. Anotar la cantidad de defectos encontrados (u) y el tamaño de muestra (n) en la planilla. Graficar los valores de u en el gráfico. En este punto es importante destacar, que el valor de n se expresa en términos de unidades inspeccionadas. En muchos casos, la muestra es una unidad de producto (e.g., un televisor). En otros, la unidad inspeccionada es de 100 piezas. En este caso, el valor de n debe expresarse como la cantidad de unidades de 100 piezas que fueron inspeccionadas. 2DO: Calcular los límites de control. Los límites de control se ubican a + 3 desvíos estándar de la media del proceso. Si el tamaño de una muestra excede el valor del tamaño de muestra promedio en + 25%, se deberán recalcular los límites de control para esta muestra, utilizando la misma fórmula pero reemplazando ¯ n por n. a. Calcular el promedio y desvío estándar del proceso. 1. Calcular la proporción de no conformidades de cada muestra u= c n 2. Calcular el promedio de las no conformidades de todas las muestras 3. Calcular la desviación estándar del promedio de no conformidades b. Calcular los límites de control. Los límites de control se ubican a + tres (3) desvíos estándar de la media del proceso. n c u n u u

description

sa

Transcript of Sabe Eee

Grfico (u) de cantidad de defectos por unidad

El grfico u mide la cantidad de defectos o no conformidades por unidad inspeccionada, en muestras o subgrupos que pueden tener un tamao variable. Es igual al grfico c excepto que la cantidad de defectos se expresa sobre una base unitaria. Los grficos u y c se utilizan en las mismas situaciones excepto que el grfico u puede utilizarse cuando la muestra tiene ms de una unidad.

Construccin:Para completar el grfico u son las mismas que para el grfico p, excepto lo siguiente:

1RO: Obtencin de datos. Los tamaos de muestra inspeccionados no deben ser necesariamente constantes. No obstante, se requiere que los tamaos de muestra no superen el + 25% del tamao de muestra promedio para mantener los mismos lmites de control. Anotar la cantidad de defectos encontrados (u) y el tamao de muestra (n) en la planilla. Graficar los valores de u en el grfico. En este punto es importante destacar, que el valor de n se expresa en trminos de unidades inspeccionadas. En muchos casos, la muestra es una unidad de producto (e.g., un televisor). En otros, la unidad inspeccionada es de 100 piezas. En este caso, el valor de n debe expresarse como la cantidad de unidades de 100 piezas que fueron inspeccionadas.

2DO: Calcular los lmites de control.

Los lmites de control se ubican a + 3 desvos estndar de la media del proceso. Si el tamao de una muestra excede el valor del tamao de muestra promedio en + 25%, se debern recalcular los lmites de control para esta muestra, utilizando la misma frmula pero reemplazando por n.

a. Calcular el promedio y desvo estndar del proceso.1. Calcular la proporcin de no conformidades de cada muestra

2. Calcular el promedio de las no conformidades de todas las muestras

3. Calcular la desviacin estndar del promedio de no conformidades

b. Calcular los lmites de control. Los lmites de control se ubican a + tres (3) desvos estndar de la media del proceso.

y si es negativo LCI=0

c. Trazar los lmites de control en el grfico.

3RO: Analizar la estabilidad del proceso. Igual que el grfico de proporcin defectuosa (p).

4TO: Analizar de la aptitud del proceso. Igual que el grfico de proporcin defectuosa (p) excepto que la aptitud estar determinada por el valor de la cantidad de defectos promedio por unidad (u).