Sã labo - fã-sica 3

7
SÍLABO DEL CURSO FÍSICA III 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Civil 1.3. Departamento : Ciencias 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio 1.5. Requisito : Física II 1.6. Ciclo de estudios : 4 1.7. Duración del curso : 6 semanas 1.8. Extensión Horaria : 8 horas semanales 1.9. Créditos : 4 1.10. Periodo lectivo : 2013- 1.11. Docentes : Sede Lima 2. FUNDAMENTACIÓN Física 3 es un curso de formación teórico-práctico cuya finalidad es proporcionar al estudiante una presentación clara y lógica de los conceptos, principios básicos y leyes de la electrostática y electromagnética. Comprende o desarrolla los siguientes temas: Campo y potencial eléctrico: Carga eléctrica y condensadores. Corriente eléctrica y campo magnético: Resistencias y circuitos RC. Circuitos de corriente alterna: Inductancia, circuitos LC y RLC. 3. LOGRO DE APRENDIZAJE Desempeñarse con eficiencia y eficacia en la resolución de problemas de ingeniería en la conducción de experimentos, análisis de datos e interpretación de resultados utilizando las teorías de Campo y potencial eléctrico, Corriente WORKING ADULT

Transcript of Sã labo - fã-sica 3

Page 1: Sã labo - fã-sica 3

SÍLABO DEL CURSO FÍSICA III

1. DATOS GENERALES

1.1. Facultad : Ingeniería1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Civil1.3. Departamento : Ciencias1.4. Tipo de Curso : Obligatorio1.5. Requisito : Física II1.6. Ciclo de estudios : 41.7. Duración del curso : 6 semanas1.8. Extensión Horaria : 8 horas semanales1.9. Créditos : 41.10. Periodo lectivo : 2013-1.11. Docentes :

Sede Lima

2. FUNDAMENTACIÓN

Física 3 es un curso de formación teórico-práctico cuya finalidad es proporcionar al estudiante una presentación clara y lógica de los conceptos, principios básicos y leyes de la electrostática y electromagnética.

Comprende o desarrolla los siguientes temas: Campo y potencial eléctrico: Carga eléctrica y condensadores. Corriente eléctrica y campo magnético: Resistencias y circuitos RC. Circuitos de corriente alterna: Inductancia, circuitos LC y RLC.

3. LOGRO DE APRENDIZAJE

Desempeñarse con eficiencia y eficacia en la resolución de problemas de ingeniería en la conducción de experimentos, análisis de datos e interpretación de resultados utilizando las teorías de Campo y potencial eléctrico, Corriente eléctrica y campo magnético y circuitos de corriente alterna; permitiendo al estudiante incrementar su nivel de análisis y síntesis, demostrando además capacidades para su autoformación en comportamiento ético, comunicación, investigación, liderazgo y trabajo en equipo.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

a. Resolver problemas sobre campo y potencial eléctrico, aplicando correctamente las leyes de la electrostática.

b. Resolver problemas de circuitos eléctricos en corriente continua, aplicando correctamente las leyes de la electrodinámica.

WORKING ADULT

Page 2: Sã labo - fã-sica 3

c. Resolver problemas de Campo magnético e inducción magnética, aplicando correctamente las leyes de Biot-Savart, de Ampere, de Faraday y de Lenz.

d. Resolver problemas de circuitos eléctricos en corriente alterna, aplicando correctamente los conceptos básicos y leyes que describen la corriente alterna.

5. CONTENIDOS

5.1. CONTENIDOS CONCEPTUALES

5.1.1. UNIDAD 1: CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICOCarga eléctrica y sus propiedades, Conductores y aislantes, Ley de Coulomb.

a. Campo eléctrico, Potencial eléctrico, Campo eléctrico en función del potencial.Capacitores, Capacidad de un condensador, Agrupamiento de capacitores, Dieléctricos.

5.1.2. UNIDAD 2: CIRCUITOS ELECTRICO EN CORRIENTE CONTINUACorriente eléctrica: Intensidad, Resistividad y resistencia eléctrica Ley de Ohm, Características eléctricas de los conductores.Corriente eléctrica: Intensidad, Resistividad y resistencia eléctrica Ley de Ohm, Características eléctricas de los conductores.Agrupamiento de resistores, Variación de la Resistencia con la temperatura, Fuerza electromotriz, Reglas de Kirchhoff, Circuito RC.

5.1.3. UNIDAD 3: CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN MAGNÉTICACampo Magnético, Fuerza magnética sobre un conductor recto, Ley de Biot - Savart.Ley de Ampere. Flujo Magnético, Ley de Gauss del magnetismo, Ley de Faraday, Ley de Lenz.Generadores de corriente alterna, Inducción magnética, Circuitos RL.

5.1.4. UNIDAD 4: CIRCUITOS ELECTRICO EN CORRIENTE ALTERNACircuitos LR, LC, circuitos RLC con fem continua, Valores eficaces y factor de potencia de un circuito. Resonancia, El transformador.Circuitos RLC con fem alterna, Impedancia y Reactancia.

5.2. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

UNIDAD 1: CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO

Resuelve problemas de Carga eléctrica y sus propiedades, Conductores y aislantes, Ley de Coulomb.

b. Resuelve problemas Campo eléctrico, Potencial eléctrico, Campo eléctrico en función del potencial.

c. Resuelve problemas Capacitores, Capacidad de un condensador, Agrupamiento de capacitores, Dieléctricos

UNIDAD 2: CIRCUITOS ELECTRICO EN CORRIENTE CONTINUAResuelve problemas de Corriente eléctrica: Intensidad, Resistividad y resistencia eléctrica Ley de Ohm, Características eléctricas de los conductores.Resuelve problemas de Corriente eléctrica: Intensidad, Resistividad y resistencia eléctrica Ley de Ohm, Características eléctricas de los conductores.Resuelve problemas de Agrupamiento de resistores, Variación de la Resistencia con la temperatura, Fuerza electromotriz, Reglas de Kirchhoff, Circuito RC.

UNIDAD 3: CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN MAGNÉTICA

WORKING ADULT

Page 3: Sã labo - fã-sica 3

Resuelve problemas de Campo Magnético, Fuerza magnética sobre un conductor recto, Ley de Biot - Savart.Resuelve problemas de Ley de Ampere. Flujo Magnético, Ley de Gauss del magnetismo, Ley de Faraday, Ley de Lenz.Resuelve problemas de Generadores de corriente alterna, Inducción magnética, Circuitos RL.

UNIDAD 4: CIRCUITOS ELECTRICO EN CORRIENTE ALTERNAResuelve problemas de Circuitos LR, LC, circuitos RLC con fem continua, Valores eficaces y factor de potencia de un circuito. Resonancia, El transformador. Resuelve problemas de Circuitos RLC con fem alterna, Impedancia y Reactancia.

5.3. CONTENIDOS ACTITUDINALES a. Responsabilidad individual y grupal.

b. Pensamiento crítico.c. Disposición al trabajo en equipo.d. Disposición a la lectura e investigación.e. Responsabilidad social.

6. METODOLOGÍA GENERAL DEL CURSO

MÉTODOS TÉCNICAS

Lógicos: Inductivo – DeductivoPedagógicos: Método de Sistematización Rígida Método Analítico Método Activo Método Colectivo Método Heurístico

Clase magistral del docente al inicio de cada tema

Planificación de sílabo Resolución de ejercicios prácticos. Investigación bibliográfica y/o de campo. Realización de prácticas grupales de

laboratorio. Realización del portafolio de actividades.

7. PROGRAMACIÓN

UNIDAD SEMANA TEMARIO

Campo y potencial eléctrico.

Semana 1

Carga eléctrica y sus propiedades, Conductores y aislantes, Ley de Coulomb.Campo eléctrico, Potencial eléctrico, Campo eléctrico en función del potencial.Capacitores, Capacidad de un condensador, Agrupamiento de capacitores, Dieléctricos.

Circuitos eléctricos en corriente continua.

Semana 2

Corriente eléctrica: Intensidad, Resistividad y resistencia eléctrica Ley de Ohm, Características eléctricas de los conductores. Agrupamiento de resistores, Variación de la Resistencia con la temperatura, Fuerza electromotriz, Reglas de Kirchhoff, Circuito RC.

Campo Magnético e

1ª PRACTICA CALIFICADA (T1)

WORKING ADULT

Page 4: Sã labo - fã-sica 3

Inducción Magnética.

Semana 3 y 4

Resuelve problemas de Campo Magnético, Fuerza magnética sobre un conductor recto, Ley de Biot - Savart.Resuelve problemas de Ley de Ampere. Flujo Magnético, Ley de Gauss del magnetismo, Ley de Faraday, Ley de Lenz.Resuelve problemas de Generadores de corriente alterna, Inducción magnética, Circuitos RL.

EXAMEN PARCIAL

Circuitos en corriente Alterna.

Semana 5

Resuelve problemas de Circuitos LR, LC, circuitos RLC con fem continua, Valores eficaces y factor de potencia de un circuito. Resonancia, El transformador. Resuelve problemas de Circuitos RLC con fem alterna, Impedancia y Reactancia.

2ª PRACTICA CALIFICADA (T2)

Semana 6Sustentación de Proyectos (Un problema aplicado completo a resolver)

Proyectos Semana 6 Examen Escrito

EXAMEN FINAL (50% SUSTENTACIÓN DE PROYECTO + 50% EXAMEN)

8. SISTEMAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO

DESCRIPCION(Objetivos de la

Evaluación)

EVALUACION(Contenido de Evaluación)

FECHA DE EVALUACION

T1 (Continua)

Campo y potencial eléctrico.Circuitos eléctricos en corriente continua.

Carga eléctrica y sus propiedades, Conductores y aislantes, Ley de Coulomb.Campo eléctrico, Potencial eléctrico, Campo eléctrico en función del potencial.Capacitores, Capacidad de un condensador, Agrupamiento de capacitores, Dieléctricos.Corriente eléctrica: Intensidad, Resistividad y resistencia eléctrica Ley de Ohm, Características eléctricas de los conductores. Agrupamiento de resistores, Variación de la Resistencia con la temperatura, Fuerza electromotriz, Reglas de Kirchhoff, Circuito RC.

PARCIALCampo Magnético

e Inducción Magnética.

Resuelve problemas de Campo Magnético, Fuerza magnética sobre un conductor recto, Ley de Biot - Savart.Resuelve problemas de Ley de Ampere. Flujo Magnético, Ley de Gauss del magnetismo, Ley de Faraday, Ley de Lenz.Resuelve problemas de Generadores de corriente alterna, Inducción magnética, Circuitos RL.

FINAL Circuitos eléctricos en

corriente alterna

Resuelve problemas de Circuitos LR, LC, circuitos RLC con fem continua, Valores eficaces y factor de potencia de un circuito. Resonancia, El transformador. Resuelve problemas de Circuitos RLC con fem alterna, Impedancia y ReactanciaSeminario de problemas

WORKING ADULT

Page 5: Sã labo - fã-sica 3

Sustentación de Trabajo Final y Examen escrito

Los pesos ponderados de las clases de evaluación son los siguientes:

EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMALPARCIAL 35 7

CONTINUA (EC)

30 6

FINAL 35 7TOTAL 100% 20

El docente aplicará dos evaluaciones continuas (T1 y T2), de estas evaluaciones ingresará al sistema solamente la nota más alta. Por esta razón, el curso no contemplará examen sustitutorio.Es obligatoria la asistencia a las clases teóricas y prácticas programadas (70%). El alumno que no cumpla con este requisito quedará inhabilitado en el curso.

9. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO9.1. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Nº CÓDIGO AUTOR Disponible TITULO

1530 SEARS 2009 V.2

SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN

L,T,C, SI FISICA UNIVERSITARIA.

L : LimaT : TrujilloSI : San IsidroC : Cajamarca

1.1. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Nº CÓDIGO AUTOR DISPONIBLE TITULO1 530

BUEC/G2007

FREDERICK J. BUECHE EUGENE HETCH

L,T,C. FISICA GENERAL

2 530 OHAN

HANS OHANIAN L, T FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA VOL. 2

WORKING ADULT