S4 tarea4 godojc

15
DIDACTICA CRITICA M ATERIA:TEO R IA C U R R IC U LAR TEMA: DIDACTICA CRITICA ALUMNO: JU LIO CESAR G O NZALEZ DO MNGUEZ PRO FESO R :M .en C .E.Jaram illo R uiz Eulalia 23/12/15

Transcript of S4 tarea4 godojc

Page 1: S4 tarea4 godojc

DIDACTICA CRITICA

MATERIA: TEORIA CURRICULAR

TEMA: DIDACTICA CRITICA

ALUMNO: JULIO CESAR GONZALEZ DOMNGUEZ

PROFESOR: M. en C.E. Jaramillo Ruiz Eulalia

23/12/15

Page 2: S4 tarea4 godojc

En la didáctica crítica: el énfasis del aprendizaje se centra más en el proceso que en el resultado. 

Además establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas.

 Se considera el aprendizaje como un proceso dialéctico

Page 3: S4 tarea4 godojc

La presente es una situación donde se aplican los tres momentos empleados en la didáctica crítica en una clase de ingles.TEMA: Diferencia entre pasado

simple y presente perfecto

Page 4: S4 tarea4 godojc

Aprendizaje esperado: identifica las diferencias entre ambos tiempos gramaticales (eventos pasados que se han quedado atrás y experiencias ó eventos que no están definidos en el tiempo)

Materiales: libro de ejercicios, flashcards, worksheets, marcadores y pizarrón.

Page 5: S4 tarea4 godojc

Los alumnos relatan algunas experiencias y eventos en pasado en sus vidas a petición del maestro.

Page 6: S4 tarea4 godojc

Con la anterior worksheet (hoja de ejercicios) los alumnos realizaran una practica de acuerdo a la explicación gramatical.

Clasificaran algunos eventos en dos columnas: experiencias y eventos pasados.

Page 7: S4 tarea4 godojc

Posteriormente con las flashcards construirán algunas oraciones en un contexto real.

Desde la perspectiva de la Didáctica crítica, la evaluación se realiza con el objeto de decidir la práctica y es parte del proceso de construcción del currículum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje. También considera que la evaluación será principalmente realizada por los maestros y alumnos quienes participen

Page 8: S4 tarea4 godojc

De acuerdo a la didáctica crítica, se considera una autoevaluación y una heteroevaluación de las actividades realizadas; estas se realizan tanto del proceso de aprendizaje como el de enseñanza. Para ello, se sugiere la elaboración de rúbricas, listas de cotejo, producciones escritas y esquemas realizados durante los tres momentos de la situación de aprendizaje

Page 9: S4 tarea4 godojc

Para la evaluación es necesario tomar en cuenta algunos puntos que permitirán a maestros y alumnos aprender de manera mutua. Asimismo, desde esta perspectiva, la reflexión es el medio para lograr el aprendizaje y construir el conocimiento

Page 10: S4 tarea4 godojc

Sin embargo esta didáctica no esta libre de dificultades. Algunos de los puntos en contra con la didáctica critica son: la falta de familiarización de el maestro con los contenidos.

La mayoría de los alumnos no están acostumbrados a construir el conocimiento por si mismos. Falta de iniciativa para trabajar de forma autodidacta.

Page 11: S4 tarea4 godojc

Desde la perspectiva de la Didáctica crítica, la evaluación se realiza con el objeto de decidir la práctica y es parte del proceso de construcción del currículum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje.

Page 12: S4 tarea4 godojc

Finalmente dejo una cita sobre la evaluación:

" ……… Es un proceso que permite reflexionar al participante de un curso sobre su propio proceso de aprender, a la vez que permite confrontar este proceso con el seguido por los demás miembros del grupo y la manera como el grupo percibió su propio proceso. La evaluación así concebida tendería a propiciar que el sujeto sea autoconsciente de su proceso de aprendizaje", Pansza, Morán y Pérez (2005)

Page 13: S4 tarea4 godojc

CONCLUSIÓN. En la didáctica critica identificamos tres

momentos cruciales para la construcción del conocimiento: aproximación del objeto al conocimiento, elaboración del conocimiento y reconstrucción del fenómeno.

Maestros y alumnos trabajan de forma conjunta para la construcción del conocimiento.

Los programas utilizados deberán seguir el aprendizaje que se quiere adoptar.

Page 14: S4 tarea4 godojc

Y finalmente la didáctica crítica establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas