s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina...

100
Contenido El por qué de este libro Sección 1: Asociación Ministerial……………………………………….……11-16 Sección 2: Descripciones del trabajo…………………………………….….17-20 Sección 3: Reavivamiento y reforma espirituales……………….……21-29 Sección 4: Evangelismo pastoral y crecimiento de iglesia….....…30-33 Sección 5: Liderazgo pastoral………………………………………………………..34 Sección 6: Ancianos de la iglesia local…………………………………..….35-37 Sección 7: Educación Continua…………………………….…………………..38-40 Sección 8: Preparación Ministerial……………………….………………....41-46

Transcript of s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina...

Page 1: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Contenido

El por qué de este libro

Sección 1: Asociación Ministerial……………………………………….……11-16

Sección 2: Descripciones del trabajo…………………………………….….17-20

Sección 3: Reavivamiento y reforma espirituales……………….……21-29

Sección 4: Evangelismo pastoral y crecimiento de iglesia….....…30-33

Sección 5: Liderazgo pastoral………………………………………………………..34

Sección 6: Ancianos de la iglesia local…………………………………..….35-37

Sección 7: Educación Continua…………………………….…………………..38-40

Sección 8: Preparación Ministerial……………………….………………....41-46

Sección 9: Práctica profesional…………………………….……………….…47-48

Sección 10: SIEMA……………………………………………….……………….…49-52

Page 2: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Sección 11: Ministros de otras denominaciones.………………..……53-57

Sección 12: Centro de recursos ministeriales…………………………..58-61

Sección 13: Revista Ministerio…………………………………………………62-66

Sección 14: Jubilados…………………………………………………………….…67-69

Sección 15: Material Suplementario………………………………….…….70-86

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 2

Page 3: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 3

Page 4: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

ManualAsociación Ministerial

2015 - 2020

Asociación Ministerial División Interamericana Iglesias Adventistas del Séptimo Día

8100SW 117th Ave. Miami FL 33183

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 4

Page 5: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

El por qué de este libroEl presente manual brinda una referencia a varios aspectos de la Asociación

Ministerial; primero, al funcionar al nivel de campo local, y luego, por cómo se lleva

adelante la posición del Secretario Ministerial en los mayores niveles de organización

de la iglesia, en especial en las uniones y la Asociación General, a través de las

divisiones.

En este manual se brindan descripciones a los Secretarios Ministeriales de los campos

locales, uniones, y divisiones. En las siguientes secciones, se discuten áreas

específicas de responsabilidad. El presente manual puede usarse para diferentes

propósitos:

• Primero, para obtener una visión general de las responsabilidades laborales.

• El manual también puede utilizarse como herramienta para el auto análisis anual de la efectividad laboral.

• Este manual también puede proveer la base para la selección de Secretarios Ministeriales, en el hecho de que se pueden comparar las aptitudes de los candidatos potenciales con las expectativas laborales.

Oramos para que este manual optimice su servicio a los pastores, familias pastorales y

ancianos de iglesias locales.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 5

Page 6: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN 1

Asociación MinisterialDeclaración de Misión

La Asociación Ministerial de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día existe para servir a la iglesia mundial en su proclamación del evangelio eterno y en su divina misión de prepararnos para encontrarnos con nuestro Señor que pronto vendrá. La Asociación apunta a cumplir estos objetivos a través del ministerio a pastores, familias de pastores, ancianos de las iglesias/líderes de grupos, y Secretarios de la Asociación Ministerial.

Declaración de Propósitos

La Asociación afirma la importancia de la iglesia local en el cumplimiento de la comisión de Cristo. Para ayudar a los pastores a cumplir su tarea, la Asociación los sirve en las siguientes áreas:

Crecimiento espiritual: asesorar a los pastores y fomentar en ellos una relación profunda y vibrante con Dios. Capacitando a los pastores para atender a los miembros en su mayor necesidad; un reavivamiento de la verdadera piedad entre nosotros.

Proclamación: mantiene siempre a los pastores conscientes de que su primer llamado del deber es proclamar la Palabra a la iglesia y al mundo, presentando a Jesús como Salvador y Señor de todos los pueblos, independientemente de la raza, el género, la nacionalidad, tribu o la posición económica.

Desarrollo personal: animando el crecimiento positivo en la vida personal del pastor y su familia. Recomendar un uso equilibrado del tiempo de manera que los pastores obtengan una formación integral mientras perfecciona sus talentos y relaciones.

Crecimiento personal: promoviendo el desarrollo profesional de los pastores en el estudio y en la práctica del ministerio, representando sus intereses ante la Asociación General y realzando la imagen del ministerio pastoral con el objetivo de atraer y mantener en sus filas a personas calificadas.

Crecimiento de la iglesia: capacitando a los pastores para que fortalezcan sus congregaciones y adopten el sacerdocio de todos los creyentes, involucrando a todos

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 6

Page 7: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

los miembros en ministerios para que las iglesias sean centros de cuidado amoroso, de evangelismo dinámico y de la presencia del Dios vivo.

A las familias de los pastores

La Asociación Ministerial reconoce que en el mundo complejo de hoy, el ministerio no es del interés solo del pastor. La esposa y los hijos del pastor están involucrados y son afectados por la persona y la práctica del ministerio.

Por esta razón, la AM apoya la formación de una familia ministerial y proporciona el apoyo y los recursos necesarios a las esposas que desean servir como apoyo en el equipo ministerial.

A los ancianos de la iglesia local/líderes de grupos

La Asociación reconoce el papel bíblico del anciano de la iglesia local, especialmente a la vista de las crecientes demandas sobre el pastor de iglesia y la necesidad del compromiso laico en el gobierno y ministerio de la congregación. Por eso, la AM apunta a educar, capacitar, motivar y equipar a los ancianos de la iglesia local en su papel de líderes para servir a sus congregaciones y auxiliar a los pastores en la ganancia de almas.

A los secretarios ministeriales

La Asociación Ministerial de la Asociación General funciona por medio de los secretarios ministeriales de la División, y con ellos sirve a los líderes ministeriales en los demás niveles. La AM provee capacitación y materiales necesarios para auxiliar a los Secretarios Ministeriales llevar adelante su cargo como:

Consejero de pastores: cuidando de las necesidades de los pastores y sus familias y representando sus intereses en los niveles administrativos adecuados.

Coordinador del crecimiento de la iglesia y del evangelismo en sus áreas de servicio.

Historia

La Asociación Ministerial se formó por iniciativa de la Asamblea de la Asociación General del 26 de mayo de 1922, con un estatuto para recolectar información relacionada al trabajo y los problemas de los ministros, para convertirse en intermediario para compartir esta información y para animar a los jóvenes que estaban capacitándose para el ministerio. Se organizó como una asociación, y no como departamento, porque sirve a los ministros en todos los niveles de la organización, inclusive a aquellos que ministran en otros departamentos.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 7

Page 8: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

A.G. Daniells, quien había sido el presidente de la Asociación General por 21 años, fue elegido como el primer secretario ministerial. La nueva Asociación Ministerial con entusiasmo dio prioridad a la fe personal en Cristo del ministro. Daniells comenzó su trabajo en la Asociación Ministerial llevando a cabo seminarios sobre la justificación por la fe, viajando intensamente de 1923 a 1925 a través del sudoeste, oeste y noroeste de los Estados Unidos. Debido a que había estado sirviendo en Nueva Zelanda, Daniells no estuvo presente en la Asamblea de Minneapolis de la Asociación General de 1888 donde se había enfatizado la justificación por la fe. Una vez cuando estudiaba el tema, encontró un artículo escrito por Elena de White un tiempo antes de la asamblea de 1888. El artículo comenzaba diciendo: La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debería ser nuestra primera obra (The review and herald, 22 de marzo, 1887). El mismo artículo más adelante preguntaba: “¿Excluiréis al bendito Salvador porque no estáis preparados para su presencia?”.

Daniells insistió en que no podía permitir que esto sucediera en su vida. Al estudiar de manera profunda y extensiva los temas de 1888, sentía que cada vez llegaba más cerca de su Señor. La justificación por la fe se convirtió entonces para él en una gloriosa realidad y una experiencia personal con Cristo.

Para el año 1926 ya había preparado una compilación de los escritos de Elena de White llamada Christ our righteousness, el primer libro de la Asociación Ministerial, que se convirtió en el libro usado por los institutos a través del mundo. Al despertar de estas reuniones, siguió un reavivamiento. Personas como L.E. Froom, Meade MacGuire, Taylor Bunch, and Carlyle B. Haynes adoptaron el espíritu de reavivamiento de Daniells, aceptaron su énfasis en la justificación por la fe y multiplicaron su éxito a través de sus propios ministerios.

Hablando de una relación íntima con Jesús, Daniells le escribió a L.E. Froom en 1927: “Por cuarenta largos años el Señor ha estado tratando de guiar hacia esa experiencia Pentecostal para hacernos aptos para el evangelismo, pero hemos caído en una trampa tras otra y de esa manera hemos frustrado el propósito del Señor. El institucionalismo, las administraciones, las finanzas, las misiones en el extranjero; estos, uno tras otro, nos han sujetado con tanta fuerza que nunca hemos recibido el bautismo, el tema más importante de todos”.

En 1922, Daniells había sido invitado a continuar en funciones administrativas de medio tiempo como Secretario de la Asociación Ministerial. En 1926, renunció al cargo administrativo porque la Asociación lo necesitaba de tiempo completo. En ese mismo año, L.E. Froom y Meade MacGuire se le unieron como Secretarios Asociados.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 8

Page 9: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Para 1927 ya había un Secretario Ministerial en cada división mundial. Desde el comienzo, estos son quienes han liderado la Asociación Ministerial de la Asociación General:

A.G. Daniells (1922-1931) N.R. Dower (1966-1980)

I.H. Evans (1931-1941) J.R. Spangler (1980-1985)

L.E. Froom (1941-1950) W.F. Breese (1985-1992)

R.A. Anderson (1950-1966) J.A. Cress (1992-2009)

El actual secretario de la Asociación Ministerial es Jerry Page, electo en el 2010.

Los seminarios pastorales tenían sus limitaciones. Inclusive con tres hombres de la Asociación Ministerial, y otros reclutados para dar conferencias, el campo mundial no se podía cubrir en su totalidad; se necesitaba un método de comunicación escrita.

Al principio, se distribuían boletines de copias mimeografiadas que a menudo incluían mensajes de los institutos. Los obreros solicitaban consejos prácticos y métodos de éxito para las áreas particulares de especialidad. Se prepararon listas separadas de suscripción y boletines para los pastores, evangelistas, evangelistas musicales, instructores bíblicos, profesores de Biblia, capellanes y demás. Por supuesto, esto no funcionó, especialmente cuando los ministros de la mayoría de las áreas deseaban tener acceso a lo que se compartía en cada boletín.

En enero de 1928, la Asociación Ministerial comenzó a publicar la revista mensual Ministerio con el propósito de profundizar la vida espiritual, desarrollar la fuerza intelectual y aumentar la eficiencia en la ganancia de almas de los ministros adventistas. Desde ese momento, la tradición de brindar excelencia en materiales para pastores ha continuado por medio de otros libros, publicaciones, cursos de estudios y periódicos.

La asamblea de la Asociación General de 1941 recomendó que un miembro del equipo de la Asociación Ministerial debiera ser “un evangelista con experiencia y de éxito” y que otro fuera “un obrero bíblico de experiencia y calificado”. Para satisfacer estas necesidades, R. Allan Anderson y Louise C. Kleuser fueron llamados a unirse al equipo ministerial.

En los años siguientes, el trabajo de la Asociación Ministerial se expandió hasta incluir la coordinación de los programas de evangelismo denominacionales, tales como el Mission 72 [misión 72], the thousand days of reaping [mil días de cosecha] y el

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 9

Page 10: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Harvest 90[cosecha 90]. Otros materiales, además de libros y revistas, (diapositivas, videos, apuntes, materiales de computación) expandieron la educación continua de campo para los ministros y aumentaron sus habilidades pastorales.

Los programas de educación ministerial y teológica recibieron influencia del departamento de Educación de la Asociación General y de la Asociación Ministerial, y se dio especial importancia a la implementación de requerimientos educativos mínimos para el ministerio, prácticas de campo, monitoreado de pastores jóvenes, y la evaluación de efectividad.

Se han agregado áreas al papel de la Asociación Ministerial, incluyendo el alcance a los ministros de otras denominaciones en compañerismo y camaradería entre profesionales, educando y motivación a las esposas de pastor como compañeras efectivas del equipo ministerial y la capacitación de miembros laicos, quienes proveen el ministerio de primer contacto con los miembros de la iglesia adventista local en muchos países.

Hoy en día, el propósito de la Asociación Ministerial se expresa bien en la declaración de misión. Nuestro trabajo es pastorear a los pastores y las familias pastorales, continuando el énfasis de nuestro estatuto original; proporcionando nutrición, motivación, capacitación, estímulo y materiales a los pastores y sus familias; y sirviendo en rol de defensor con respecto a los temas de importancia para los pastores.

La mayoría del trabajo de campo de la Asociación Ministerial de la Asociación General debería concentrarse en capacitar a los secretarios ministeriales de las divisiones y, a su vez, asistirlos para que capaciten al personal de las uniones y asociaciones. La mejor manera de lograr esto es organizando reuniones de capacitación específicas coordinadas por la división en las que se reúnan los secretarios de la Asociación Ministerial, las coordinadoras de AFAM, los profesores de Teología y prácticas y los pastores líderes.

Cuando fuere posible, los itinerarios de viajes deben incluir eventos de interacción directa con pastores, esposas de pastor y ancianos de iglesias locales para moldear los conceptos que enseñan los secretarios ministeriales y para afirmar la importancia del liderazgo pastoral efectivo.

El ministro necesita hoy la misma ayuda para revivir su relación personal con Jesús y ser un exitoso ganador de almas que cuando la Asociación Ministerial recién había comenzado.

Para alcanzar estos objetivos, la Asociación Ministerial se concentra en cuatro diferentes grupos de individuos:

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 10

Page 11: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

• Pastores adventistas del séptimo día

• Familias y esposas de los pastores adventistas del séptimo día

• Ancianos de las iglesias adventistas del séptimo día y directores de grupos

• Diáconos y diaconisas

• Pastores de otras denominaciones

Las áreas específicas de énfasis incluyen:

• Promover el compañerismo entre los pastores, su educación y apoyo .

• Enfatizar el estímulo y la capacitación de las esposas y familias de pastor

• Priorizar el evangelismo y el crecimiento de la iglesia

• Desarrollar educación continua de campo

• Aumentar el entrenamiento en las aulas para los estudiantes ministeriales.

• Capacitar a los ancianos de las iglesias locales

• Publicar las revistas Ministerio, Revista de SIEMA y la Revista del anciano

• Producir otros materiales que enriquezcan la experiencia ministerial

• Ampliar la camaradería inter fe con los ministros de otras denominaciones

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 11

Page 12: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN DOS

Descripciones del trabajo

Descripciones del Trabajo –Campo Local¿Por qué ministrar a los ministros? Uno de los temas más persistentes que se le

presenta a los pastores y sus familias es: “Una vez que hemos agotado nuestras energías ministrando a otros, y necesitamos ayuda espiritual o consejos, ¿a quién recurrimos?”.

El secretario ministerial debería ser esa fuente de ayuda como ejemplo espiritual y colega de los pastores, mentor para los estudiantes, estimulador de las familias pastorales y lazo con los líderes de la unión para las preocupaciones de los pastores. El secretario ministerial no representa a los pastores contra la administración pero intenta representar sus necesidades en general ante los administradores mientras promueve una relación de trabajo armoniosa entre el campo y la unión.

La tarea del secretario ministerial es más como la de un generalista en vez de especialista. El secretario ministerial más efectivo conoce todos los aspectos del ministerio en vez de concentrarse de manera superficial en una especialidad en particular.

La efectividad en un secretario ministerial debería evaluarse en la medida en la que cada área de responsabilidad recibe énfasis apropiado y equilibrado, en vez focalizarse más en si el líder es estrella en una o dos áreas especiales.

Por supuesto, no hay dos áreas que necesiten el mismo tipo de trabajo del líder de su Asociación Ministerial, entonces, la descripción exacta del trabajo debería estar determinada por las necesidades de la unión o asociación local. Sin embargo, si queremos continuar siendo una iglesia mundial unida y beneficiarnos de la experiencia de puntos de vistas más amplios, los administradores locales deberían estudiar con detenimiento las siguientes sugerencias básicas para dirigir correctamente la elección de los candidatos. En próximas secciones de este manual se desarrollarán, de manera más completa, los detalles específicos de cada una de las áreas. Esta descripción del trabajo cubre áreas de énfasis que pueden auxiliar en la selección o evaluación de secretarios ministeriales eficientes.

Desarrollo espiritual

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 12

Page 13: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Por sobre todas las cosas, el secretario ministerial y la coordinadora de SIEMA deberían ser ejemplos espirituales y mentores para cada pastor, familia de pastor y anciano de la iglesia local. Es necesario que estos líderes oren por ellos y los ayuden a desarrollar una experiencia viva con el Señor en todos los aspectos. Una relación personal con el Señor se convierte en la base que permite a los pastores disciplinar a sus familias y a los miembros de iglesia de manera más poderosa y efectiva.

Solo esto, ya lleva al cumplimiento de nuestra misión, que es alcanzar a los perdidos para Jesús.

Evangelismo pastoral y crecimiento de iglesiaEl evangelismo siempre ha sido un aspecto clave a la hora de describir el trabajo

del secretario ministerial. Es esencial ayudar a los ministros, especialmente durante sus prácticas profesionales y desarrollar métodos efectivos de ganancia de almas que se adapten mejor a sus talentos y situaciones. El hacer discípulos debe verse como parte integral del proceso de evangelismo, no como un apéndice que sigue al evento principal. Ganar miembros sin hacerlos discípulos es contraproducente. Para lograr un equilibrio, el secretario ministerial debe promover el evangelismo, seguido por la nutrición, seguido por la capacitación para el servicio y el despliegue para llegar a otros.

Capacitación de ancianosLos secretarios ministeriales deberían conducir a sus pastores en la capacitación

y adiestramiento de los ancianos locales para que puedan asistir en el cuidado pastoral de las congregaciones locales. Las áreas específicas en las que se capacite a los ancianos deberían incluir la predicación, el liderazgo en la adoración, evangelismo, educación, visitas, organización y administración de la iglesia, ortodoxia doctrinal, lealtad organizacional y el ministerio del equipo pastor-anciano. El secretario ministerial debería organizar varios eventos anuales en los cuales se enseñe a los pastores a ancianos a liderar efectivamente en sus iglesias locales, a aceptar tareas delegadas, para estar disponibles como líderes laicos y proveer planificaciones y materiales para la educación y el despliegue de los miembros.

Crecimiento personalEl secretario ministerial brinda fuerte énfasis a la vida espiritual de los ministros y

sus familias y los ayuda a desarrollar un plan de trabajo equilibrado, devociones personales, tiempo en familia y recreación. Las reuniones organizadas para los ministros deben incluir planes para el cuidado de los hijos de pastores durante las reuniones de manera que ambos padres puedan estar libres para participar de todos los programas del evento.

Crecimiento profesionalCada ministro debería tener acceso a las actividades de educación continua.

Todos los ministros que sepan leer en inglés deberían recibir la revista Ministerio o para los que no hablan otro idioma, su adaptación local. Debería pedírseles a los

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 13

Page 14: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

estudiantes ministeriales, y estimular a los ministros, a que aprendan a leer en inglés, el idioma más actual de los materiales teológicos y prácticos.

Promover materiales de educación continua y eventos es integral para el papel del secretario ministerial y un líder de la asociación local debería esforzarse para preparar o darle a cada pastor por lo menos un curso nuevo cada año.

Reclutamiento Al realzar la imagen del pastor-evangelista a los ojos de los ministros y las iglesias locales, el secretario ministerial ayuda a aumentar la satisfacción en el trabajo y atrae a los jóvenes al ministerio. Llamar a otros a “seguirme como yo lo sigo a Cristo” es el privilegio de cada pastor. La Asociación Ministerial de la Asociación General ha preparado materiales especiales de reclutamiento.

Apoyo a la esposaLa Asociación Ministerial, así como también la Biblia y el Espíritu de Profecía, estimula el equipo ministerial compuesto por hombre-mujer. El secretario ministerial de la asociación debería apoyar a las esposas para que puedan reconocer y utilizar sus propios dones espirituales cuando sirven en la iglesia local. Es responsabilidad del secretario ministerial tomar la iniciativa y proveer oportunidades para que las esposas de pastor se reúnan y para estimular la función de involucrarse en las actividades de SIEMA.

Camaradería inter feEl secretario ministerial debería trabajar para lograr una interacción apropiada entre los pastores adventistas y los ministros de otras denominaciones, promocionando la revista Ministerio (o su adaptación local) a los ministros de otras denominaciones, organizando eventos de crecimiento profesional, y afirmando a aquellos pastores que hacen un esfuerzo para involucrarse con ministros colegas de otros credos. Enlaces satelitales de los Seminarios de Crecimiento Profesional (organizado anualmente por la AG y transmitido en inglés) proporcionan oportunidades para brindar eventos de alta calidad que le interesan a todos los ministros sobre temas teológicos específicos solo para los adventistas, como también aquellos que se puedan llevar a cado en conjunto con otros grupos.

Comunicaciones a los ministrosLa representación de los ministros involucra lealtad a las doctrinas y a la estructura organizacional de la iglesia. Aunque la lealtad ciega a los detalles administrativos no es aconsejable, un secretario ministerial que no puede apoyar las políticas denominacionales y el liderazgo de la unión y el campo local, debería elegir otra área del ministerio para no estimular ciertas divisiones. Aunque no se espera que el secretario ministerial produzca materiales originales, es esencial la familiaridad con los

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 14

Page 15: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

materiales que la unión, división y la Asociación General ponen a su alcance y la habilidad para compartir esa información con criterio.

Defensa para los pastoresEl secretario ministerial, debe mantener el bienestar de los pastores y sus

familias en alto. Es responsabilidad del secretario ministerial buscar soluciones para las necesidades de los pastores, promover salarios y beneficios equitativos y afirmar el alto llamado del ministerio pastoral a los ojos de laicos y líderes. El secretario ministerial debería también identificar a los individuos cuyos métodos son exitosos y quieran compartir su experiencia con otros, primero en el campo local, a través de la unión, división o la Asociación General.

Descripción del trabajo: Unión y DivisiónLos secretarios ministeriales de las uniones y divisiones tienen un trabajo

bastante relacionado, aunque diferente, con aquel del secretario ministerial del campo local. Por ejemplo, deberían organizar reuniones de evangelismo, no tanto como evangelistas sino como preparadores de evangelistas.

El papel del secretario ministerial de la unión y la división consiste principalmente en capacitar a los secretarios ministeriales de los campos locales y promover un programa ministerial equilibrado para cada campo.

El líder de la unión o división no asume contacto directo con los ministros pero realza la efectividad de aquellos que han sido designados para dicha función. A menudo, las mejores capacitaciones y seguimientos tienen lugar cuando los secretarios ministeriales, de todos los niveles, se reúnen en encuentros de pastores o se involucran en visitas personales. El trabajar juntos en diferentes escenarios realza el ministerio de todos.

El SM de la unión o la división es un recurso para la administración, no el administrador de actividades. Los secretarios ministeriales de las uniones y divisiones deberán tener cuidado de interponerse entre los administradores y los trabajadores, especialmente en asuntos de disciplina, traslado, oportunidades educativas o transferencias.

Los secretarios ministeriales de la unión y división deberán tener conocimiento detallado de los materiales disponibles, desarrollar materiales exclusivamente enfocados en las necesidades de ese territorio y trabajar de cerca con los programas de teología para aumentar la calidad de los aspirantes que entrarán al ministerio.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 15

Page 16: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación ministerial de la Asociación Ministerial

SECCIÓN TRES

Reavivamiento Espiritual y Reforma

El trabajo principal y más importante del secretario ministerial es estar vivo en Jesús y experimentar un reavivamiento de la verdadera piedad. Luego, deben ser mentores y ejemplos, ayudando a aquellos con quienes trabajamos a tener la misma experiencia con nuestro Señor. Como dijo Pablo en 1ª Corintios 11:1: “Sed imitadores de mi, así como yo de Cristo” (RVR 1960).

Este ejemplo capacitará a nuestros pastores para discipular a otros en la relación estrecha que se necesita para la vida y el trabajo efectivo. Como Jesús lo dijo tan clara y repetidamente en Juan 14 y 15, si permanecemos en él y él en nosotros, podemos pedir lo que sea en su nombre y él lo hará. A través del don del Espíritu Santo podemos dar frutos para la gloria del Padre y para que nuestro gozo sea completo.

La Biblia y el Espíritu de Profecía dejan bien en claro la prioridad vital de buscar una conexión espiritual con Cristo. En 2º Crónicas 7:14 leemos: “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra”. Nuestras familias, iglesias y el mundo necesitan desesperadamente líderes que sirvan de modelos y enseñen este llamado.

Elena de White escribió: “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debiera ser nuestra primera obra. Nuestro Padre celestial está más dispuesto a dar su Espíritu Santo a los que se lo piden que los padres terrenales a dar buenas dádivas a sus hijos. Sin embargo, mediante la confesión, la humillación, el arrepentimiento y la oración ferviente nos corresponde cumplir con las condiciones en virtud de las cuales ha prometido Dios concedernos su bendición. Sólo en respuesta a la oración debe esperarse un reavivamiento” (Mensajes selectos, t.1, p. 141).

La historia de cómo la Asociación General estableció la Asociación Ministerial durante la década del 1920 es inspiradora. El primer secretario ministerial fue A. G. Daniells, quien había sido presidente de la AG por veintiún años. A través de su propio estudio, se dio cuenta de que la mayor prioridad del ministro era la de un reavivamiento de la fe personal y una experiencia íntima con Jesús. Se llevaron a cabo reuniones

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 16

Page 17: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

alrededor del mundo para resaltar esta necesidad. Líderes como L.E. Froom. Meade MacGuire, Taylor Bunch y Carlyle B. Haynes sintieron el mismo espíritu de reavivamiento de Daniells, aceptaron su enfoque en la justificación por la fe y, a través de sus propios ministerios, multiplicaron el reavivamiento que siguió. Después de algún tiempo, comenzó a producirse la revista Ministerio para continuar con ese énfasis.

Nuestros líderes de la Asociación General han hecho de este llamado al reavivamiento espiritual, la mayor prioridad para nuestra iglesia mundial durante este quinquenio. Como líderes de la Asociación Ministerial y de SIEMA, es nuestra responsabilidad estimular a pastores, sus familias y a la iglesia mundial a responder a este llamado. Este es el tipo de reavivamiento piadoso que apresurará la finalización de la Gran Comisión y el regreso del Señor para llevarnos a casa. Cómo ayudar a hacer posible el reavivamiento y la reforma

Durante la Asamblea anual del 2010, los líderes mundiales de la iglesia votaron un documento titulado “El don prometido de Dios: llamado urgente al reavivamiento, la reforma, el discipulado y la evangelización”. En su llamado, los líderes hicieron un número de compromisos y ofrecieron recomendaciones específicas sobre cómo cada uno de nosotros se puede unir a la búsqueda de esta experiencia renovada. A continuación, se encuentran algunas acciones que podemos llevar a cabo para ayudar a que el reavivamiento llegue:

1. Personalmente, priorizar la búsqueda de Dios para un reavivamiento espiritual y el derramamiento del Espíritu Santo en el poder de la lluvia tardía en nuestras vidas, nuestras familias y nuestros ministros.

2. Individualmente, separar períodos significativos de tiempo diario para la comunión con Cristo, a través de la oración, y el estudio de la Palabra de Dios.

3. Examinar nuestros corazones y pedir al Espíritu Santo que nos convenza de cualquier cosa que nos esté impidiendo revelar el carácter de Cristo. Deseamos tener corazones dispuestos de manera que nada en nuestras vidas impida la plenitud del Espíritu Santo.

4. Incentivar a los ministros de la iglesia a dedicar tiempo a la oración, al estudio de la Palabra de Dios y a buscar el corazón de Dios para entender los planes para su iglesia.

5. Animar a cada una de las organizaciones de la iglesia a separar tiempo para que los administradores, pastores, obreros de la salud, obreros de las casas editoras, educadores, estudiantes y todos los demás colaboradores busquen a Jesús y el prometido derramamiento del Espíritu Santo a través del estudio de la Palabra de Dios y la oración.

6. Utilizar cada medio de comunicación disponible, así como las diferentes reuniones, seminarios, programas, para apelar a los miembros de iglesia a que busquen una relación más profunda con Jesús con el fin de lograr el reavivamiento y la reforma prometidos.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 17

Page 18: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

7. Realizar un llamado urgente e invitar a toda la membresía de la iglesia a unirse a nosotros en abrir los corazones al poder que cambia vidas —el Espíritu Santo—, quien transforma vidas, familias, organizaciones y comunidades.

El documento completo está incluido al final de esta sección para que usted lo pueda usar. Dicho documento comparte el trasfondo teológico e histórico que llevó a nuestros líderes a una conclusión clave: no terminaremos nuestra misión ni iremos a casa hasta que le demos prioridad al reavivamiento y la reforma.

Se ha establecido un comité de Reavivamiento y Reforma en la Asociación General, y se le ha solicitado a la Asociación Ministerial que provea un liderazgo mayor en todos los niveles de esta iniciativa. A continuación se encuentran algunos de los planes:

• La iniciativa de oración unida 777: los adventistas del séptimo día oran los siete días de la semana a las 7 (de la mañana o la tarde) por el reavivamiento del poder y la presencia del Espíritu Santo. Al orar a esas horas, los miembros se unirán a otros cientos de otro huso horario alrededor del mundo en una oración unificada. “Una cadena de fervorosos creyentes en oración debería circundar el mundo [...] para orar por el Espíritu Santo” (Review and Herald, 3 de enero de 1907).

• Días mundiales de oración y ayuno: el primer sábado de cada trimestre ha sido designado como día de oración y ayuno para la iglesia mundial.

• El gran conflicto: se desafía a los miembros a leer y estudiar El gran conflicto para un reavivamiento personal en el 2011 y también a forma de preparación para la distribución masiva del libro que tendrá lugar en el 2012.

• Nuestro sitio web www.interamerica.org. Este nuevo sitio brindará materiales y comunicación sobre las iniciativas a la iglesia en Interamerica.

Conocer a Jesús, orar mucho, estudiar su Palabra y compartir nuestra fe es la clave de todo reavivamiento y reforma. Es nuestra tarea principal ayudar a aquellos a quienes conducimos a entrar plenamente a esa experiencia con Dios. ¡Somos llamados a conducir un trabajo maravilloso!

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 18

Page 19: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

LLAMADO URGENTE AL REAVIVAMIENTO, LA REFORMA, EL

DISCIPULADO Y LA EVANGELIZACIÓNDios ha llamado de manera singular a la Iglesia Adventista del Séptimo Día para

vivir y proclamar al mundo el mensaje para los últimos días, un mensaje de amor y verdad (Apocalipsis 14:6-12). El desafío de alcanzar a más de seis mil millones de habitantes del mundo con el mensaje divino para el tiempo del fin parece imposible. Dicha tarea es abrumadora. Desde la perspectiva humana, el rápido cumplimiento de la gran comisión de Cristo, en algún momento cercano, parece improbable (Mateo 28:19, 20).

La tasa de crecimiento de la iglesia simplemente no está acompañando el crecimiento de la población mundial. Una evaluación sincera de nuestro actual impacto con evangelización mundial nos lleva a la conclusión de que, a menos que haya un cambio dramático, no concluiremos la comisión celestial en esta generación. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, todos los planes, estrategias y recursos son incapaces de terminar la misión dada por Dios para su gloria en la Tierra.

LA PROMESA DE CRISTO A SU IGLESIA DEL NUEVO TESTAMENTO

El desafío de llevar el evangelio al mundo no es nuevo. Los discípulos lo enfrentaron en el primer siglo y nosotros lo enfrentamos en el siglo XXI. La iglesia del Nuevo Testamento fue, aparentemente, confrontada con una tarea imposible. Pero, dotada con el poder del Espíritu Santo, tuvo un crecimiento explosivo (Hechos 2:41; 4:4; 6:7; 9:31). Esos primeros cristianos compartieron su fe por doquier (Hechos 5:42).

La gracia de Dios rebosó de sus corazones hacia sus familias, amigos y compañeros de trabajo. Sólo unas décadas después de la crucifixión, el apóstol Pablo informó que el evangelio era predicado “en toda la creación que está debajo del cielo” (Colosenses 1:23). ¿Cómo fue posible que un relativamente insignificante y desconocido grupo de creyentes pudiera impactar al mundo en tan poco tiempo? ¿Cómo tan pocos cristianos pudieron ser usados por Dios para transformar el mundo para siempre?

La gran comisión de Cristo fue acompañada por su gran promesa. El Salvador ordenó a sus discípulos “que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre” (Hechos 1:4). Y también prometió: “Pero recibiréis poder, cuando

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 19

Page 20: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8).

El amor de Cristo controló cada aspecto de la vida de sus discípulos y los movilizó a un compromiso fervoroso para servirle. Buscaron a Dios para recibir el poder prometido del Espíritu Santo, y se arrodillaron delante de él con sentida confesión y ferviente arrepentimiento. Su prioridad fue buscar las bendiciones de Dios, y con ese objetivo dedicaron tiempo para orar y estudiar las Escrituras. Sus pequeñas diferencias fueron absorbidas por el deseo acuciante de compartir el amor de Cristo con todos los que estaban a su alrededor. Su idea absorbente era alcanzar al mundo con el evangelio. Nada fue más importante. Reconocían que eran incapaces de cumplir la misión sin el poderoso derramamiento del Espíritu Santo.

Al describir la experiencia de los discípulos, Elena de White escribió: “Poniendo aparte toda diferencia, todo deseo de supremacía, se unieron en estrecho compañerismo cristiano… La tristeza llenó sus corazones al pensar en cuántas veces le habían apenado por su tardo entendimiento y su incomprensión de las lecciones que, para el bien de ellos, estaba procurando enseñarles… Los discípulos sentían su necesidad espiritual, y clamaban al Señor por la santa unción que los había de hacer idóneos para la obra de salvar almas. No pedían una bendición simplemente para sí. Estaban abrumados por la preocupación de salvar almas. Comprendían que el evangelio había de proclamarse al mundo, y demandaban el poder que Cristo había prometido” (Los hechos de los apóstoles, pp. 30, 31).

Cristo cumplió su palabra. El Espíritu Santo fue derramado con poder en el Pentecostés. Miles fueron convertidos en un día y el mensaje del amor de Cristo impactó al mundo. En un corto período de tiempo, el nombre de Cristo estaba en los labios de los hombres y mujeres por doquier. “Gracias a la cooperación del Espíritu Divino, los apóstoles hicieron una obra que sacudió al mundo. El evangelio fue llevado a toda nación en una sola generación” (Los hechos de los apóstoles, p. 489).

LA PROMESA DE CRISTO A LA IGLESIA DEL TIEMPO DEL FIN

El derramamiento del Espíritu Santo en el Pentecostés en la lluvia temprana fue sólo un preludio de lo que vendrá. Dios ha prometido derramar su Espíritu Santo en abundancia en los últimos días (Joel 2:23; Zacarías 10:1). La Tierra será “alumbrada con su gloria” (Apocalipsis 18:1), y la obra de Dios en la Tierra será rápidamente concluida (Mateo 24:14; Romanos 9:28). La iglesia experimentará un reavivamiento espiritual y la plenitud del poder del Espíritu Santo como nunca antes en su historia. Hablando del derramamiento del Espíritu Santo en el Pentecostés, Pedro nos asegura: “Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare” (Hechos 2:39). Elena de White

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 20

Page 21: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

añade: “Antes que los juicios de Dios caigan finalmente sobre la Tierra, habrá entre el pueblo del Señor un avivamiento de la piedad primitiva como no se ha visto nunca desde los tiempos apostólicos. El Espíritu y el poder de Dios serán derramados sobre sus hijos. En ese tiempo muchos se separarán de esas iglesias en las cuales el amor por este mundo ha suplantado al amor por Dios y su Palabra. Muchos, tanto ministros como laicos, aceptarán gustosamente esas grandes verdades que Dios ha hecho proclamar en este tiempo con el fin de preparar un pueblo para la segunda venida del Señor” (El conflicto de los siglos, p. 517).

Cientos de miles de personas aceptarán el mensaje de Dios para los últimos días, gracias a la enseñanza y la predicación de su Palabra. La oración, el estudio de la Biblia y la testificación son los elementos de todo verdadero reavivamiento. La manifestación del Espíritu Santo se intensificará a medida que se acerque el fin, pues “…cerca del fin de la siega de la Tierra se promete una concesión especial de gracia espiritual, para preparar a la iglesia para la venida del Hijo del hombre” (Los hechos de los apóstoles, p. 45), y “miles de voces darán la advertencia por toda la Tierra. Se realizarán milagros, los enfermos sanarán, y signos y prodigios seguirán a los creyentes” (El conflicto de los siglos, p. 670).

No existe nada más importante que conocer a Jesús, estudiar su Palabra, entender su verdad y buscar la promesa del derramamiento del Espíritu Santo en la lluvia tardía para el cumplimiento de la comisión evangélica. La profetisa de Dios para el remanente de los últimos días escribió de manera muy clara como para ser mal comprendida: “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debiera ser nuestra primera obra” (Mensajes selectos, t. 1, p. 141).

Si un genuino reavivamiento espiritual es nuestra mayor y más urgente necesidad, ¿no deberíamos, como líderes, darle prioridad a la búsqueda de las bendiciones prometidas por el Cielo con todo nuestro corazón?

NUESTRA GRAN NECESIDAD: REAVIVAMIENTO Y REFORMA

Cuando buscamos a Jesús, él nos llena con su presencia y poder a través del don del Espíritu Santo. Anhelamos conocerlo mejor, y para ello el Espíritu Santo reaviva las facultades espirituales adormecidas del alma. No hay nada que deseemos más que tener una relación profunda y transformadora con Jesús. El corazón reavivado experimenta una conexión vital con Jesús a través de la oración y de su Palabra, y la reforma es el cambio correspondiente que ocurre en nuestras vidas como resultado del reavivamiento.

“Deben realizarse un reavivamiento y una reforma bajo la ministración del Espíritu Santo. Reavivamiento y reforma son dos cosas diferentes. Reavivamiento

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 21

Page 22: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

significa una renovación de la vida espiritual, una vivificación de las facultades de la mente y del corazón, una resurrección de la muerte espiritual. Reforma significa una reorganización, un cambio en las ideas y teorías, hábitos y prácticas. La reforma no producirá los buenos frutos de justicia a menos que esté relacionada con el reavivamiento del Espíritu. El reavivamiento y la reforma han de efectuar su obra asignada y deben entremezclarse al hacer esta obra” (Mensajes selectos, t. 1, p. 149). La reforma no se manifiesta en una actitud de justicia propia que condena a otros (Gálatas 5:22-24).

La obediencia a la voluntad de Dios es la evidencia de todo verdadero reavivamiento. Nuestro Señor anhela un pueblo reavivado cuyas vidas reflejen la belleza de Su carácter. No hay nada que el Señor anhele más que un pueblo deseoso de conocer personalmente su amor y compartirlo con otros.

COMPROMISO Y LLAMADO

Como líderes y representantes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la División Sudamericana, le damos gracias a nuestro grande y maravilloso Dios por su fidelidad y las abundantes bendiciones que ha derramado sobre su iglesia desde el comienzo. La rápida expansión mundial de su iglesia, tanto en la membresía como en las instituciones, no es otra cosa que un milagro de Dios. Aunque lo alabamos porque trabaja de forma maravillosa para cumplir sus propósitos por medio de la iglesia, y le agradecemos por los líderes piadosos que han guiado a su pueblo en el pasado, reconocemos humildemente que, debido a nuestras debilidades humanas, hasta nuestros mejores esfuerzos se tiñen de pecado y necesitan una limpieza a través de la gracia de Cristo. Reconocemos que no siempre le hemos dado prioridad a la búsqueda de Dios a través de la oración y de su Palabra para el derramamiento del poder del Espíritu Santo en lluvia tardía. Confesamos con humildad que en nuestra vida personal, en las prácticas administrativas y en las reuniones de juntas, con frecuencia hemos actuado solamente con nuestras propias fuerzas. Muchas veces la misión de Dios de salvar un mundo perdido no ha ocupado el primer lugar en nuestros corazones. A veces, en nuestra intensa búsqueda por hacer buenas cosas, hemos descuidado la más importante: conocerlo. Con frecuencia las ambiciones mezquinas, la envidia y las relaciones personales fallidas han desplazado nuestro anhelo de reavivamiento y reforma, y nos han hecho trabajar dependiendo de nuestra propia fuerza humana en lugar de su poder divino.

Aceptamos la clara instrucción de nuestro Señor de que “el transcurso del tiempo no ha cambiado en nada la promesa de despedida de Cristo de enviar el Espíritu Santo como su representante. No es por causa de alguna restricción de parte de Dios por lo que las riquezas de su gracia no fluyen a los hombres sobre la Tierra. Si la promesa no se cumple como debiera, se debe a que no es apreciada debidamente.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 22

Page 23: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Si todos lo quisieran, todos serían llenados del Espíritu” (Los hechos de los apóstoles, p. 41).

Confiamos en que todo el Cielo está esperando derramar el Espíritu Santo con poder infinito para la finalización de la obra de Dios en esta Tierra. Reconocemos que el regreso de Jesús ha sido atrasado y que el anhelo de nuestro Señor era haber regresado décadas atrás. Nos arrepentimos de nuestra indiferencia, nuestra mundanalidad y nuestra falta de pasión por Cristo y su misión. Sentimos que Cristo nos llama a una relación más profunda con él a través de la oración y el estudio de la Biblia, y a un compromiso más fervoroso por compartir al mundo su mensaje para los últimos días. Nos alegramos de que “es el privilegio de cada cristiano no sólo esperar, sino apresurar la venida del Salvador” (Los hechos de los apóstoles, p. 495).

Por consiguiente, como representantes de la iglesia sudamericana, y en nombre de la membresía completa, nos comprometemos a:

1. Personalmente, priorizar la búsqueda de Dios para un reavivamiento espiritual y el derramamiento del Espíritu Santo en el poder de la lluvia tardía en nuestras vidas, nuestras familias y nuestros ministerios.

2. Individualmente, separar períodos significativos de tiempo diario para la comunión con Cristo a través de la oración y el estudio de la Palabra de Dios.

3. Examinar nuestros corazones y pedir al Espíritu Santo que nos convenza de cualquier cosa que nos esté impidiendo revelar el carácter de Cristo. Deseamos tener corazones dispuestos de manera que nada en nuestras vidas impida la plenitud del poder del Espíritu Santo.

4. Incentivar a los ministros de la iglesia a dedicar tiempo a la oración, al estudio de la Palabra de Dios y a buscar el corazón de Dios para entender sus planes para su iglesia.

5. Animar a cada una de las organizaciones de la iglesia a separar tiempo para que los administradores, pastores, obreros de la salud, obreros de las casas editoras, educadores, estudiantes y todos los demás colaboradores busquen a Jesús y el prometido derramamiento del Espíritu Santo a través del estudio de la Palabra de Dios y la oración.

6. Utilizar cada medio de comunicación disponible, así como las diferentes reuniones, seminarios y programas, para apelar a los miembros de iglesia para que busquen una relación más profunda con Jesús con el fin de lograr el reavivamiento y la reforma prometidos.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 23

Page 24: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

7. Realizar un llamado urgente e invitar a toda la membresía de la iglesia a unirse a nosotros en abrir los corazones al poder que cambia vidas –el Espíritu Santo–, quien transformará nuestras vidas, familias, organizaciones y comunidades.

Reconocemos en forma especial que Dios utilizará a los niños y jóvenes en este último reavivamiento poderoso, y animamos a toda nuestra juventud a que participe en la búsqueda de Dios por un reavivamiento espiritual en sus vidas y así recibir el poder del Espíritu Santo para poder compartir su fe con los demás.

Hacemos un llamado a cada miembro de iglesia a que se una en oración a los líderes de la iglesia y a los millones de otros adventistas del séptimo día en la búsqueda de una relación más profunda con Jesús y el derramamiento del Espíritu Santo en las primeras horas de cada día, y también a participar de la corriente mundial de oración a las 7:00 de cada mañana o tarde, los siete días de la semana. Este es un llamado urgente a alcanzar todo nuestro territorio y rodear el mundo con una intercesión ferviente. Este es un llamado para comprometernos totalmente con Jesús y para experimentar el poder transformador de vidas del Espíritu Santo que nuestro Señor está anhelando darnos ahora.

Creemos que el propósito del derramamiento del Espíritu Santo en el poder de la lluvia tardía es concluir la misión de Cristo en la Tierra con el fin de que él pueda venir prontamente. Reconociendo que nuestro Señor sólo derramará su Espíritu, en plenitud, sobre una iglesia que tenga pasión por las almas perdidas, determinamos colocar y mantener el reavivamiento, la reforma, el discipulado y la evangelización en la cima de todas nuestras agendas de trabajo de la iglesia. Más que cualquier otra cosa, anhelamos que Jesús regrese.

Instamos a cada administrador, líder de departamento, obrero institucional, obrero de la salud, colportor, capellán, educador, pastor y miembro de iglesia a unirse a nosotros para hacer del reavivamiento, la reforma, el discipulado y la evangelización las prioridades más importantes y urgentes de nuestras vidas personales y de nuestras áreas de trabajo en el ministerio. Estamos seguros de que al buscarlo juntos, Dios derramará su Espíritu Santo en abundancia, se terminará su obra en la Tierra y Jesús volverá. Junto al anciano apóstol Juan en la Isla de Patmos, clamamos: “¡Ven, Señor Jesús!” (Apocalipsis 22:20).

* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 24

Page 25: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN CUARTA

Evangelismo pastoral y crecimiento de iglesia

El evangelismo es un aspecto clave al describir el trabajo del secretario ministerial y la coordinación está bajo su responsabilidad.

El propósito del evangelismo es proclamar el mensaje de la gracia de Dios de una manera tan persuasiva que los individuos confíen en Jesús como su Salvador personal, acepten al Rey que viene, unan sus vidas a la iglesia, donde, a través de la capacitación del Espíritu Santo, sirven a la causa de Dios.

Es esencial ayudar a los ministros de todas las edades a desarrollar métodos efectivos de ganancia de almas que se ajusten a sus talentos y situaciones particulares. En especial durante sus prácticas, los nuevos ministros deberían trabajar bajo la supervisión de pastores de experiencia que tengan una visión clara de evangelismo y deberían también recibir capacitación en evangelismo y predicación del evangelio en el contexto de nuestro mensaje distintivo. “Ay de mí si no anunciare el evangelio” (1ª Corintios 9:16). El trabajo pastoral está fuertemente relacionado al evangelismo; son inseparables. La expansión de la iglesia a través de actividades de evangelismo personal y público, la preparación de personas para el bautismo, la plantación de nuevas iglesias y el desarrollo de nuevos discípulos deberían ser el primer énfasis de cada pastor.

El evangelismo debería ser visto como un proceso que lleva al discipulado, no un evento que lleva a hacerse miembro. Mientras el incremento en la membresía es una consecuencia del evangelismo, la gran comisión ve a cada creyente transformarse en un ministro maduro productor de discípulos. La tarea del evangelismo no termina hasta que los nuevos conversos están bien educados, capacitados, desplegados y ganando almas. El hacer discípulos debe verse como parte del proceso de evangelismo y no solo como continuación del evento principal.

Ganar miembros sin hacerlos discípulos es contraproducente. Para llegar a un equilibrio, el secretario ministerial debe promover evangelismo, seguido de la educación y capacitación para el servicio y el alcance a otros.

Construyendo una visión de crecimiento de iglesiaUna visión clara viene como resultado de una vida en comunión permanente con Dios,

poseída por el Espíritu Santo. La tarea más sagrada del secretario de la Asociación Ministerial es

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 25

Page 26: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

la de promover un reavivamiento y reforma verdaderos entre los pastores y animarlos a pasar tiempo diario en comunión personal con Dios orando y estudiando su Palabra. La iglesia es una entidad espiritual y los miembros esperan que sus pastores sean líderes espirituales llenos del Espíritu Santo. Normalmente, la congregación no va más allá de donde el pastor las conduce por precepto y ejemplo.

El tiempo pasado con Dios le dará a cada ministro la visión clara para realizar de manera más viva el sueño y la experiencia de Dios: “La Iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir, y su misión es la de anunciar el Evangelio al mundo” (Los hechos de los apóstoles, p.9). Esto conducirá a la movilización de cada creyente guiado por el Espíritu Santo.

La Biblia y el Espíritu de Profecía deben volver a ganar el primer lugar en la vida de los pastores. La Palabra de Dios debe ser la mejor fuente de recursos para los sermones. Es el mensaje que viene del corazón de Dios hacia el corazón de cada persona. La Iglesia Adventista del Séptimo Día ha recibido un mensaje especial del fin del tiempo, el mensaje de proclamar la verdad presente en el contexto del mensaje del evangelio (Apoc. 14:6-12). Los escritos inspirados de Elena de White, en especial Los hechos de los apóstoles, El evangelismo, Obreros evangélicos, Servicio cristiano y El gran conflicto deben ser una lectura obligada para cada pastor para ayudarlos a mantener viva la visión mientras cumplen la misión de la iglesia.

Claves para un evangelismo exitoso: tres enfoques

1. Ministerio de oración y estudio de la BibliaOrganice a la iglesia para tener un ministerio ferviente de oración y estudio de la Biblia. Todos los grandes reavivamientos y movimientos misioneros de la historia han sido precedidos por un estudio intenso personal y público de la Palabra de Dios y oración sincera. Estos dos elementos son la parte central de la ganancia de almas. Meses antes de cada serie de evangelismo de cosecha, el suelo en cuestión debe ser “empapado” con oración en favor de aquellos a quienes queremos ver en el Cielo.

2. El plan maestro del evangelismo integradoSe recomienda realizar anualmente un plan maestro de alcance, en el que todos los departamentos de la iglesia participen de manera integrada. Basado en el plan estratégico para este quinquenio de la Asociación General, el secretario ministerial trabajará junto a todos los departamentos para participar en el evangelismo integrado, en especial con los departamentos de Ministerio Personal y Escuela Sabática, de manera que se pueda movilizar a la mayoría de nuestros miembros; niños, jóvenes y adultos. Este plan flexible y audaz incluye un ciclo de reavivamiento, capacitación y equipamiento, siembra, cosecha, nutrición y consolidación, lo que permite que cada miembro e institución tengan la oportunidad de involucrarse. Las divisiones, uniones, asociaciones y misiones que ya siguen este modelo son las que están en la cima de la ganancia de almas, retención de miembros y discipulado.

3. Evangelismo de sábado de mañana

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 26

Page 27: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Transforme los púlpitos de nuestras iglesias en centros de evangelismo a través de un plan de “Evangelismo de sábado de mañana”. Todos los sábados miles de visitas atraviesan las puertas de nuestras iglesias, y el sermón de evangelismo es el más apropiado para un llamado. Se puede hace hacer mucho desde el púlpito. Todos los pastores y ancianos que tienen los sermones a cargo deben hacer uso de este plan flexible, de bajo costo y exitoso. Una vez por año la Asociación Ministerial ayudará a desarrollar una miniserie de sermones cristocéntricos, ilustrados, proféticos y doctrinales, todos en PowerPoint y en varios idiomas. Este plan, entre otras cosas, logrará lo siguiente:

• Acostumbrar el oído de los miembros a las predicaciones de evangelismo los sábados por la mañana exponiendo a las visitas al mensaje completo, incluyendo las doctrinas distintivas. Esto pondrá a los creyentes sobre una base bíblica firme, aumentando así la fidelidad y evitando la apostasía.

• Estimular a cada pastor a presentar a la iglesia local o distrito un plan de predicación trimestral o anual. Esto asegurará que las enseñanzas bíblicas esenciales se incluyan en el calendario anual. Esto permite a los miembros y visitas conocer por adelantado los temas que se presentarán y los estimula a traer amigos y parientes a los cultos de adoración de sábado.

• Desarrollar más pastores y laicos evangelistas. • Permitir que el mismo sermón se predique en distritos con varias iglesias. El

pastor puede asignar el mismo sermón a todos los ancianos. • Ayudar a muchos a decidirse por Jesús y las verdades bíblicas. Como resultado,

habrá bautismos todo el año.

Financiando el evangelismoLa utilización efectiva de los materiales con frecuencia significa encontrar maneras poco costosas de ganar almas en algunas áreas, al mismo tiempo que se conservan cantidades más grandes de materiales y recursos para oportunidades estratégicas en las áreas urbanas. La falta de recursos financieros o de equipos no debe ser un obstáculo para realizar el evangelismo. La iglesia primitiva no contaba con todo lo que tenemos hoy, ni lugar para las reuniones, pero estaban llenos del Espíritu Santo. Eso era lo que hacía la diferencia en ese entonces y lo que hará la diferencia hoy. Algunos de los métodos más efectivos y menos costosos de evangelismo incluyen:

• Realizar campañas en las iglesias (incluso el enfoque “Evangelismo del sábado de mañana”), utilizando instalaciones y recursos de las escuelas, las instituciones médicas y las denominacionales para los eventos; u organizar estudios en grupos pequeños en las casas particulares.

• Establecer las filiales de Escuela Sabática. • Implementar las visitas puerta a puerta, incluso a ex miembros. • Ministrar a las audiencias “cautivas”; cárceles, asilos, escuelas.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 27

Page 28: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

• Enfatizar el evangelismo “interno” o las clases bautismales para niños, jóvenes, parientes y visitas.

• Recolectar ofrendas durante todas las reuniones y también vender manuscritos, videos y materiales en los eventos públicos.

• Solicitar donaciones especiales para proyectos meta.

El papel evangelista del secretario ministerial

El secretario ministerial puede mejorar el éxito del evangelismo de la iglesia en una manera más efectiva, haciendo lo siguiente:

• Desarrollando una estrategia de evangelismo integrado y promoviendo el espíritu de evangelismo entre los pastores.

• Promoviendo, reclutando, motivando y fomentando una nueva generación de jóvenes evangelistas, que se pasan la antorcha del evangelismo y el alcance, y creando incentivos apropiados para la ganancia de almas.

• Preparando materiales y recursos efectivos para el evangelismo, como también compartiendo ideas y recursos que funciones en otros campos alrededor del mundo.

• Promoviendo el uso de los medios masivos de comunicación como la radio, televisión e Internet como una de las herramientas más importantes en la preparación de los corazones para la cosecha final.

• Manteniendo informadas a las organizaciones importantes sobre los eventos, metas alcanzadas y estadísticas. Promover fotos e historias que se podrían publicar para animar a otros en el evangelismo.

• Llevando a cabo campañas públicas de evangelismo y brindando presupuestos adecuados para los equipos de publicidad y el personal.

• Reclutando evangelistas invitados para las el campo de labor y movilizando a los laicos a que cooperen con los departamentos de Escuela Sabática y Ministerio Personal.

• Estableciendo la obra en territorios aún no conquistados, grupos de personas y plantando nuevas congregaciones.

• Enfatizando el ministerio en las ciudades, donde está asentada la mayor parte de la población mundial.

• Manteniendo una biblioteca de referencias como así también un sitio de Internet con materiales disponibles para los pastores.

• Visualizando oportunidades que puedan surgir.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 28

Page 29: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN CINCO

Liderazgo pastoralLos pastores tienen un papel y una función de liderazgo clave porque constituyen la

piedra angular del liderazgo de la iglesia y, como tal, deben ejercer gran influencia en dar forma a las visiones, expectativas, planes y logros de los líderes de la iglesia. Los enormes desafíos del liderazgo pastoral no se reducen solo a los miembros de iglesia sino que también se extienden a la comunidad local en la que el pastor sirve. La cultura contemporánea es compleja, y los pastores deben estudiar la cultura tanto como la Biblia para poder interactuar de manera creativa y efectiva. Los desafíos duales de la congregación local y la comunidad siempre requerirán que los pastores atraviesen, intencional y sistemáticamente, por un reavivamiento, una re consagración y un reequipamiento espiritual.

Los secretarios ministeriales deben reconocer la importancia de su papel y función y comprometerse al desarrollo pastores líderes de mayor calidad en sus organizaciones.

El desarrollo de liderazgo pastoral puede ocurrir de varias maneras: • Los secretarios ministeriales deben servir como ejemplos espirituales y mentores para los

demás pastores en su(s) organización(es), brindando instrucción práctica para la vida espiritual personal, reavivamiento y reforma.

• Los secretarios ministeriales deberían apoyar un programa de capacitación en liderazgo de altura profesional para los pastores, por lo menos una vez al año, con el objetivo de estimular en ellos un nivel más alto de competencia y efectividad.

• Los secretarios ministeriales deben asegurarse de que los pastores estén bien informados de los materiales más recientes sobre el liderazgo pastoral.

• Los secretarios ministeriales siempre deberían formular los planes y objetivos de su programa de liderazgo pastoral con sus respectivas administraciones y garantizar la aprobación ejecutiva necesaria para su implementación.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 29

Page 30: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN SEIS

Ancianos de la iglesia local

Propósito e historiaLos ancianos de las iglesias locales son parte esencial del equipo pastoral; con frecuencia

brindan cuidado pastoral de primera línea a los miembros de iglesia. En cualquier sábado, cerca del 80% de todas las congregaciones alrededor del mundo hay ancianos que dirigen la adoración, predican, visitan miembros, estimulan el evangelismo local, conducen las juntas de iglesia y proveen liderazgo espiritual.

En la ausencia del pastor, principalmente en los distritos de muchas iglesias, estos líderes laicos dedicados brindan a la congregación muchos servicios pastorales que, de otra forma, no estarían disponibles. Sin embrago, cabe recordar que ellos sirven como extensión del liderazgo del pastor y no como su reemplazo. Su trabajo siempre debería ser visto como el de alguien que asiste y sirve bajo la dirección de líderes pastorales designados por la asociación. Los ancianos poseen el privilegio y la responsabilidad de apoyar al liderazgo pastoral y de demostrar lealtad a la organización de la iglesia y sus doctrinas. Los ancianos que no puedan brindar apoyo incondicional en estas áreas deberían renunciar a sus cargos de liderazgo.

Igual que la Asamblea de la Asociación General de 1990, se le asignó a la Asociación Ministerial la responsabilidad de capacitar y equipar a los ancianos de la iglesia local, porque las descripciones esenciales del trabajo para pastores y ancianos son similares y los ancianos deben ser vistos como extensiones directas del ministerio pastoral. Elección y ordenación

Es importante recordar que, para ser anciano, el candidato debe ser elegido y ordenado. Si solo es elegido y no ordenado, no es un anciano. De la misma forma, si alguien ha sido ordenado pero no es elegido en un año determinado, no tendrá la posición de anciano durante ese año. La autoridad y el trabajo de un anciano local se limita a la iglesia en la cual se realizó la elección.

Para aquellos que están en el ministerio pero aún no han sido ordenados (aspirantes al ministerio) El manual de la iglesia aconseja que deben ser elegidos como ancianos locales en las iglesias que pastorean. Para obtener más información sobre la ordenación, por favor, diríjase al Manual de la iglesia y la Guía de procedimientos para ancianos de iglesia.

CapacitaciónLas asociaciones y misiones deberían esforzarse de manera especial para planificar las

diferentes oportunidades de capacitación para los ancianos locales y encuentros con pastores,

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 30

Page 31: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

durante las cuales los líderes de la asociación puedan dar especial énfasis en ciertas cuestiones vitales del equipo ministerial y priorizar los objetivos de la asociación que podrían implementar mejor a través de esfuerzos cooperativos de los líderes; pastores y laicos. De acuerdo con el Manual de la iglesia, la Asociación Ministerial, en cooperación con los departamentos de la iglesia, promueve la capacitación de los ancianos, aunque el pastor es quien tiene la responsabilidad de capacitar a los ancianos locales. Los ancianos de grupos también deberían ser invitados a asistir a los eventos de capacitación para ancianos.

Los secretarios ministeriales o los pastores distritales deben animar y enfatizar el crecimiento espiritual y la educación en las reuniones ordinarias con los ancianos locales. Se debe asignar a los ancianos responsabilidades específicas para los temas de predicaciones o la preparación de sermones, visitas a miembros, administración de la iglesia, fortalecimiento del evangelismo, educación de nuevos conversos y actividades de discipulado como equipar, utilizar y evaluar a los miembros en las actividades misioneras.

Se debería elegir a un número considerable de ancianos para cada iglesia para que puedan atender adecuadamente a los miembros. Se recomienda que haya un anciano por cada 12 a 15 familias o 30 a 40 miembros. La junta de ancianos debe reunirse regularmente bajo la dirección del pastor o del primer anciano designado. Los temas a tratar deben incluir las planificaciones de los programas, las actividades de evangelismo, cuestiones administrativas y de disciplina, funciones de la iglesia y la nutrición y capacitación de los miembros. Los planes desarrollados por la junta de miembros deben ser comunicados a la junta de iglesia y a las comisiones directivas para su aprobación e implementación.

MaterialesSe han desarrollado excelentes materiales para mejorar la efectividad de los ancianos locales, incluyendo la Guía de procedimientos para ancianos de iglesia, la publicación trimestral Revista del anciano, y un material creativo CD para alabanza llamado la Guía del anciano en, que incluye modelos de cultos con textos bíblicos, historias para niños, citas e himnos adecuados y bosquejos de sermones. Cada anciano de la iglesia local debería tener estos materiales a disposición, como así también una copia del actual Manual de la iglesia.

Además de estos materiales básicos, se encuentra a disposición en www.eldersdigest.org , www.ministerialassociation.com y pastoresinteramerica.org, una gran variedad de otros recursos como libros, cursos, presentaciones en PowerPoint y DVD de seminarios de capacitación. Las asociaciones ministeriales pueden suplir mejor las necesidades de la iglesia local manteniendo una biblioteca de materiales para usar en los programas de capacitación.

La revista del anciano, es una revista trimestral para los líderes de la iglesia local. . Para las guías completa de escritores, visite www.elderdigest.org.

La Asociación Ministerial de la Asociación General publica la Revista del anciano en inglés. El secretario ministerial de cada división, unión, asociación y misión debería poner a disposición de cada líder de iglesia local, suscribiendo, traduciendo, promoviendo y distribuyendo las copias. Actualmente, proporcionamos una copia digital de la versión en inglés a varias entidades para que la traduzcan. Si le gustaría que lo incluyeran en la lista, contáctenos.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 31

Page 32: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Creemos que capacitando y brindándoles material a los líderes de las iglesias locales para que crezcan en su liderazgo, cumplirán con fe la misión de fortalecer a la iglesia de Dios y apresurar así el regreso de Jesús.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 32

Page 33: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN SIETE

Educación ContinuaEl secretario ministerial debe brindar a los pastores programas de educación continua que fomenta el crecimiento espiritual y desarrollo profesional actualizado. La educación continua tiene lugar luego de que se han finalizado los requerimientos educativos básicos para el ministerio y el obrero está trabajando en el campo. La educación continua práctica está diseñada para ayudar a los ministros a crecer y a ser más eficientes.

Algunos pueden decir que ya que los pastores trabajan con verdades eternas y que no cambian, no necesitan seguir aprendiendo. Por el contrario, mientras la Biblia puede que no cambie, las personas y los métodos para alcanzarlas con la verdad cambian siempre. Al tiempo que predican el evangelio eterno, los ministros adventistas deben buscar continuamente una comprensión más amplia de la Palabra de Dios y desarrollar métodos nuevos para llevar su mensaje a las mentes contemporáneas. De todos las personas, los pastores deben recordar constantemente su necesidad de mejorar con el objetivo de mantener las habilidades agudas y proveer liderazgo de alta calidad a aquellos a quienes dependen de ellos como guías.

Elena de White da un mandato claro con respecto a la necesidad de desarrollo de habilidades vitales y de crecimiento personal: “Los hombres de Dios deben ser diligentes en el estudio, fervientes en la adquisición de conocimiento [...] Por medio de ejercicios perseverantes pueden elevarse a casi cualquier grado de eminencia como cristianos, como hombres de poder e influencia. Dios sólo puede medir las facultades de la mente humana. El no se propuso que el hombre permaneciese en las bajas regiones de la ignorancia, sino que obtuviese todas las ventajas de un intelecto iluminado y cultivado” (Obreros evangélicos, p. 295, 296).

DefiniciónLa educación continua es un programa individual definido de manera personal que

comienza cuando acaba la educación formal básica y continua a lo largo de la carrera. Es un proceso de desarrollo que vincula el estudio personal y la reflexión y la participación en eventos de organizados de grupo” (Mark Rouch, Competent Minitry: a guide to effective continuing education, pp. 16, 17).

La educación continua está grabada en unidades llamadas CEUs. Una unidad representa diez horas de contacto de estudio sobre un tema. Dicho estudio puede llevarse a cabo por medio de seminarios, videos, libros, cursos, grupos de discusión o pueden dictarse también en instituciones educativas.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 33

Page 34: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

La educación continua difiere principalmente en dos aspectos del estudio formal escolástico que prepara al pastor para comenzar su ministerio:

• La educación continua está diseñada para profesionales practicantes más que para pre-profesionales. Esta capacitación en el mismo trabajo. Se asume que los participantes son más maduros y los cursos deben ser de alta especialización.

• La educación continua cuenta con una orientación a las habilidades y se mueve mucho más allá de conceptos teóricos. El objetivo final de la educación continua no es simplemente mejorar el conocimiento sino también el desempeño profesional.

Responsabilidad Los pastores profesionales deberían cargar con la responsabilidad de buscar el estudio auto dirigido de los temas que mejoran su crecimiento espiritual, intelectual y profesional. “[los ministros] deben dedicarse a la adquisición de conocimientos en relación con su trabajo, de manera que sean obreros que no tengan de qué avergonzarse. Si emplean sabiamente su tiempo, pueden ir dominando una rama de la ciencia tras otra [...]Podrían haber hecho inteligentemente diez veces más obra si se hubieran interesado en llegar a ser gigantes intelectuales. Toda su experiencia en su elevada vocación es empequeñecida porque se contentan con permanecer donde están. Sus esfuerzos por adquirir conocimiento no obstaculizarán en lo más mínimo su crecimiento espiritual si estudian con motivos correctos y blancos adecuados” (Testimonios para los ministros, p. 193, 194).

Dar aliento y materialesLa Iglesia Adventista del Séptimo Día recomienda obtener un mínimo de dos CEUs

(veinte horas de contacto) anuales. Aunque el pastor individual es responsable por el plan de acción auto dirigido, el secretario ministerial tiene la responsabilidad de animar a los pastores a desarrollar sus propios planes de estudios y recomendar o proporcionar las sugerencias y materiales adecuados. Cada división ha votado las guías que autorizan la realización de eventos como oportunidades para obtener los CEUs en sus territorios. El secretario ministerial debe publicar copias de estas guías, mantener una biblioteca representativa de los cursos de estudios aprobados y recomendar un método sistemático para registrar los créditos CEU que los pastores han conseguido. Los secretarios ministeriales deben planear varios eventos anuales en los cuales los pastores puedan obtener sus CEUs y donde también se reconozca a aquellos que han finalizado un curso de estudio específico con la emisión de un certificado de finalización.

Los ministros de todas las iglesias piensan que cada vez es más necesario actualizar y elevar su conocimiento a través de la educación continua. Muchos ministros de otras denominaciones acceden a los materiales de la Asociación Ministerial de la Asociación General. La capacitación ministerial no termina con la educación del seminario y la ordenación. Los pastores adventistas de hoy necesitan crecer continuamente como comunicadores eficientes, administradores capaces, consejeros competentes, oyentes sensibles y constantes estudiantes.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 34

Page 35: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

En un mundo que lucha con la tecnología avanzada, ya no se puede afirmar que lo que se aprendió ayer nos será útil hoy y mucho menos mañana. Los secretarios ministeriales deben tomar la iniciativa de promover la educación continua efectiva y práctica.

Plan de Educación Continua para Interamerica

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 35

Page 36: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN OCHO

Preparación Ministerial

La preparación integral de los candidatos para el ministerio es una tarea esencial para garantizar la unidad del mensaje y misión de la iglesia. La Asociación Ministerial debe cooperar con las universidades que brindan educación teológica con asistencia actualizada de crecimiento espiritual, desarrollo de planes de estudios, reclutamientos y ubicación.

Además, el secretario ministerial debe conducir el proceso de prácticas profesionales hacia la ordenación en el campo. Podría abarcar un programa de 08 a 10 años, desde su ingreso al Seminario, hasta la ordenación, que incluya los siguientes componentes:

• 4 años: título de pregrado en Teología o Religión• 1-2 años: prácticas basadas en el campo bajo la dirección de un supervisor o

capacitador de aspirantes al ministerio. • 2-4 años: asignaciones de campos en preparación para la ordenación.

Formación Ministerial en la División Interamericana

Provisiones generales–El requisito educacional que se necesita para poder llegar a ser un ministro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día es haber completado satisfactoriamente el curso teológico ofrecido por los seminarios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día,.

Plan de práctica ministerial

Propósito del plan de práctica ministerial–El plan de práctica ministerial tiene como objeto establecer pautas que ayuden a las asociaciones/misiones a seleccionar, entrenar e incorporar candidatos para el servicio evangélico.Los graduados del curso teológico llamados como obreros por una Asociación/Misión deberán hacer su práctica ministerial, antes de poder ser ordenados al sagrado ministerio.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 36

Page 37: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Definición de “práctica ministerial”–El término “práctica ministerial” designará al período de entrenamiento ministerial por el que pasan los seminaristas llamados por una Asociación/Misión, con el propósito de confirmar el divino llamado al ministerio.

Etapas del plan de práctica ministerial–El plan de práctica ministerial, con una duración de cuatro (4) años como mínimo y seis (6) como máximo, incluye las siguientes etapas:

1. Aspirante. Todos los seminaristas llamados por una Asociación/Misión deben pasar por una etapa de dos años (2) de práctica bajo la supervisión de un pastor de experiencia, y de dos (2) años a cuatro (4) años de trabajo pastoral antes de su ordenación al sagrado ministerio. Lo ideal es que durante también reciban entrenamiento en todas las áreas del ministerio, bajo la dirección de un pastor distrital de experiencia, cuando fuere posible.Los candidatos serán conocidos durante este período como “aspirantes al ministerio” y se les otorgará una “licencia ministerial”. Se sugiere también que cada iglesia local en la que hacen la práctica, los elija y ordene como ancianos locales. La Asociación/Misión también deberá nombrarlos ancianos de la iglesia del campo. La Junta Directiva de la Asociación/Misión evaluará su desarrollo al fin de cada año del aspirantazgo.

2. Ordenación. El candidato será ordenado entre el final del 4° o el 6° año de servicio a la iglesia. Si en el período de aspirante el obrero no es aprobado, la Junta Directiva debe invitarlo a dedicarse a otra actividad, dentro o fuera de la Organización.

3. Ordenación de obreros solteros. Para la ordenación de obreros solteros se debe esperar un mínimo de diez (10) años de experiencia ministerial para su ordenación.El rito espiritual de la ordenación constituye el reconocimiento oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de que el candidato recibió el divino llamado a dedicar su vida al ministerio como un compromiso para toda la vida.

EVALUACIÓN MINISTERIAL

La evaluación ministerial es una herramienta indispensable para que el proceso en la vida del pastor, desde su aspirantazgo hasta su jubilación, se realice de manera ética y espiritual.Sin embargo, en muchos casos, esta valiosa herramienta se le ha dado un mal uso y hasta se ha “satanizado” en la mente de muchos ministros. Con el propósito de revertir esta idea, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Una herramienta de evaluación ministerial nunca debe ser usada como un instrumento para perseguir o encontrar faltas para despedir o castigar a un obrero.

• La persona a evaluada debe estar consciente del proceso y de la finalidad del mismo. Los resultados deben ser compartidos con la persona evaluada, tanto los aspectos positivos como los negativos.

• Cada año, el obrero debe recibir una carta donde se describa el resultado obtenido de la evaluación, con copia a su hoja de vida.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 37

Page 38: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Evaluación IntegralLa evaluación integral del ministro es aquella que abarca cada área del trabajo pastoral. Un verdadero pastor no es aquel que solo se preocupa por alcanzar resultados en uno o dos aspectos del trabajo. El pastor verdadero es aquel que sabe planificar, delegar y coordinar todas las áreas que tienen que ver con la vida de una congregación. Es cierto que hay dones establecidos para cada creyente, y esto incluye al pastor. Sin embargo, la labor de un verdadero pastor se asemeja a la de un director de orquesta: se rodea de buenos músicos a los que dirige magistralmente, aunando esfuerzos con el fin de interpretar bellas melodías. Aunque el pastor sienta más inclinación hacia uno o más aspectos en su ministerio, su vocación pastoral lo capacitará para atender eficazmente cada detalle eclesial.

La siguiente cita, debe animar y llamar a la reflexión a cada pastor, especialmente a los más jóvenes:

“El Señor dará tacto, habilidad y comprensión a los que llama a la obra del ministerio. Si un hombre después de trabajar doce meses en la obra evangélica no ha producido

ningún fruto por sus esfuerzos, si la gente por quien ha trabajado no ha recibido beneficio, si no ha elevado el estandarte en nuevos lugares y si no hay almas convertidas por su obra, ese hombre debiera humillar su corazón delante del Señor y debiera tratar de comprender si no ha errado su vocación. Los sueldos pagados por la asociación debieran

darse a los que producen fruto con su trabajo” (Evangelismo, p. 497).

Evaluaciones

1. Evaluación aspirantes. Es importante que el aspirante al pastorado sea evaluado de forma metódica y profesionalmente. Al hacerlo, debe tenerse en mente que se evalúa a los pastores que tomarán la batuta pastoral en un futuro cercano; ellos representan el liderazgo del mañana Por lo tanto, es el plan de Dios que este importante grupo sea tratado con cuidado y esmero.

Es contra la prudencia y consideración a la feligresía, asignarles delicadas responsabilidades como, por ejemplo, dirigir solos una iglesia o distrito. Es verdad que la iglesia crece cada vez más y, muchas veces, se hace necesario cargarlos de ciertas tareas. De ser así, debe asignárseles un pastor de experiencia para que los oriente. El aspirante al ministerio, debe ser evaluado dos veces en el año. En esta fase, el énfasis mayor de la evaluación deberá ser dada en la seguridad del llamado divino.

2. Evaluación – Pastor ordenado. Esta clase de evaluación es más especializada y busca reforzar en el pastor su sagrado llamado, ejerciendo un ministerio consagrado, dinámico y profesional. Cada pastor deberá ser evaluado, por lo menos, una vez al año. Las mismas, podrían ser:

a. Autoevaluaciónb. Evaluación de la iglesiac. Evaluación del campo local

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 38

Page 39: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Hay cuatro pilares sobre los cuales deberá construirse la evaluación integral de un pastor:1. Su relación con Dios2. Su relación con su familia3. Su vida ministerial4. Su vida administrativa

“Ha habido demasiado poco examen de los ministros; y por esa razón las iglesias han recibido las labores de hombres ineficientes, no convertidos, que arrullaron a los miembros en el sueño en vez de despertarlos e impartirles mayor celo y fervor

en la causa de Dios…La única manera en que podemos corregir este difundido mal, consiste en examinar detenidamente a todo aquel que quiera enseñar la

palabra”.Obreros Evangélicos, ps. 352, 353

Evaluación ética.

Características de una evaluación ética.

1.  Normas bien estipuladas. La falta de normas definidas con claridad frecuentemente da origen a la frustración, a la confusión y al resentimiento, tanto por parte del supervisor como por la del empleado.

2. Definir el proceso adecuado. Con bastante frecuencia las evaluaciones se hacen de forma casual, sin procesos formales. Existe el desafío de encontrar el sistema de evaluación apropiado para el ministerio. Al evaluar el ministerio podemos tomar uno de dos extremos opuestos.

“La medida final en el ministerio esla fidelidad a Dios”.

Robert J. Young, Ministry and Ethics in Crisis

3. Contar con un proceso formal, que refiera objetivos bien definidos, con la debida organización para alcanzar dichos objetivos.

4.  Apreciar el valor que las personas tienen por sí mismas. Es necesario asegurarse de que los pastores comprenden claramente lo que se espera de ellos.

5. Evitar evaluaciones superficiales, casuales y demasiado subjetivas. 6. Conservar datos estadísticos que se compartan con el evaluado.

Teófilo Pichardo dice que: “El método de evaluación es básicamente importante. Si por ejemplo evaluamos a un grupo de pastores en una asociación o misión mediante la simple observación, estamos seguros de que ese método arrojará resultados inciertos y prejuiciados. El método de la observación simple no puede cumplir una función evaluativa rigurosa y meticulosa. Por lo tanto no es un método confiable y ético. No arrojará resultados aceptables para la persona que fue evaluada.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 39

Page 40: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Si la administración de un campo local pretende estar evaluando mediante la observación simple, sin tomar anotaciones de eventos, fechas, acciones, problemas, crisis, etc., su evaluación será inadecuada.

Es natural que sus juicios posteriores a su pseudo evaluación carezcan de muchos elementos estadísticos, que son indicativos reales del rendimiento de un ministro en particular o de un grupo de pastores”

7.  Hacer de la evaluación, más que un fin en sí misma, un medio para mejorar el nivel de desempeño.

Entre otros objetos, la ética busca contribuir al fortalecimiento de las estructuras de la conducta moral del individuo. Su objetivo en el terreno de la práctica ministerial y de la evaluación, es principalmente, la aplicación de las normas morales fundadas en la honradez, la cortesía y el amor.

8. . Evitar prejuicios.

9. .Dar un uso ético a la evaluación en la toma de decisiones.

Conclusión:

1. La ética en el ministerio no solo concierne a la moralidad sino también al carácter y la virtud.

2. Los pastores deben ser líderes espirituales que tengan un alto nivel de responsabilidad ética. Han sido llamados para ser guías morales que formen personas morales. Por eso deben responder por su ministerio.

3. El ministerio ético requiere pues ministros comprometidos, y la evaluación ética de su desempeño contribuirá al cumplimiento fiel de su trabajo.

4. La rendición de cuentas por parte de los pastores es necesaria para vigorizar el ministerio.

Preparación para la ordenación

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 40

Page 41: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Es responsabilidad de los líderes de la asociación preparar a los candidatos de la manera más adecuada para la ordenación dentro de estas guías de diez años. La ordenación, que llega relativamente pronto en la carrera del pastor, es el reconocimiento de la iglesia al llamado al ministerio, no un premio por una vida de servicio. Si el aspirante no está listo para la ordenación dentro de este período de diez años, se debería aconsejar al pastor a buscar otra línea de trabajo.

Los secretarios ministeriales deberían explicar con claridad a los obreros no ordenados el proceso que lleva a la ordenación y los aspirantes deberían recibir anualmente los datos actualizados. Esto debe incluir consejería individual con el pastor y su esposa y permitir un proceso abierto de interacción y ánimo hacia la ordenación. En la Guía de procedimientos para Ministros se encuentra un modelo del servicio adecuado de ordenación.

Es vital la interacción campo/colegioMientras que el proceso educativo formal pertenece con claridad a la universidad o

seminario que otorga el título, el campo debería brindar consejería a lo largo de todo el proceso. Algunos temas válidos para incluir en la discusión abierta podrían ser: qué temas se deberían incluir en el plan de estudios de la capacitación ministerial, cómo debería evaluarse a los estudiantes en cuanto al éxito potencial en el ministerio, como los miembros del claustro docente podrían comunicar sus recomendaciones o preocupaciones sobre los alumnos y cómo podrían interactuar mejor el campo y la universidad.

Pastores que trabajan en instituciones de la iglesiaCon cierta frecuencia, se escucha la queja de pastores que han sido llamados a trabajar en nuestras instituciones, que no son tomados en cuenta y manifiestan sentirse como si ya no fueran parte del cuerpo pastoral. Se sienten aislados y hasta “olvidados” por sus secretarios ministeriales. Las siguientes sugerencias podrían cambiar este sentimiento:

• Asegúrese de que reciban la revista Ministerio u otras publicaciones relacionadas con su trabajo.

• Invítelos, en lo posible, a las reuniones ministeriales, tales como concilios, retiros, congresos, bautismos, etc. No olvide tramitar estas invitaciones a las instituciones donde laboran con suficiente anticipación.

• Visítelos periódicamente junto a sus familias..• Tómelos en cuenta el Día del Pastor.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 41

Page 42: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN NUEVE

Prácticas profesionales

Son esenciales las prácticas profesionales

Un programa de prácticas profesionales basado en el campo les brinda a los aspirantes al ministerio una oportunidad para el desarrollo de experiencia, en el trabajo, que no puede lograrse dentro de las paredes del aula. Las prácticas profesionales son la aplicación práctica, en mano, del conocimiento teórico. Idealmente, más o menos un año de experiencia en el campo prepara mejor al estudiante ministerial para ver el valor del estudio futuro y a aplicar con más efectividad el conocimiento aprendido en el aula en las situaciones de la vida real.

Los programas de las prácticas profesionales es vital para aplicar los conocimientos aprendidos en el proceso educativo. Cuando ya hay escasez de pastores, unas adecuadas prácticas profesionales basadas en el campo puede parecer que consumen de manera rápida los recursos financieros necesarios. En realidad, sin embargo, los programas de las prácticas profesionales construyen el futuro del ministerio para la iglesia a la misma vez que atiende las necesidades actuales del personal del campo. Las uniones y divisiones deben organizar conferencias con que sirvan para desarrollar modelos para lograr prácticas profesionales adecuadas.

Elena de White resalta y enfatiza la prioridad de la capacitación de los aspirantes. Ella escribió:

“Mientras adquieren preparación para el ministerio, los jóvenes deben estar asociados con predicadores de más edad. Aquellos que han adquirido experiencia en el servicio activo han de llevar consigo a los obreros jóvenes e inexpertos al campo de la mies, para enseñarles a trabajar con éxito por la conversión de las almas. Bondadosa y afectuosamente estos obreros mayores deben ayudar a los jóvenes a prepararse para la obra a la cual el Señor los llamó. Y los jóvenes a su vez deben respetar el consejo de sus instructores, honrar su devoción y recordar que sus años de labor les han dado sabiduría”. (Obreros evangélicos, p. 106)

Elena de White también enfatizó la importancia de las prácticas al citar algunos ejemplos bíblicos de capacitación práctica para el ministerio. Ella cita a Elías como alguien que educó a la

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 42

Page 43: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

juventud de Israel para el ministerio y expone, así, que debería dársele a los jóvenes de hoy oportunidades similares de capacitación (Obreros evangelicos, p. 102).

De manera similar, ella identifica al apóstol Pablo como quien veía la importancia de capacitar a los obreros jóvenes. Menciona que era parte del trabajo de Pablo trabajar para educar a los jóvenes para el ministerio del evangelio y los llevaba en sus viajes misioneros. Elena de White concluye en que es deseo de Dios que aquellos que han obtenido experiencia como ministros fieles y eficientes deberían capacitar a los más jóvenes para el ministerio del evangelio (Obreros evangelicos, p.102).

Necesidad de supervisores-capacitadores de aspirantesNo todos los pastores de éxito pueden supervisar y capacitar a los aspirantes. La tarea de

supervisar, capacitar e inspirar líderes debería ser asumida solo por aquellos que cuentan con las habilidades necesarias para transmitir su competencia espiritual, de evangelismo, de educación y administrativa; además, deben sentir pasión por el desarrollo de ministros eficientes. Los supervisores-capacitadores de aspirantes deben construir para el futuro.

Los administradores no deben asumir que todos los ministros que tienen posiciones de responsabilidad o una gran congregación a cargo pueden ser supervisores eficientes. Algunos de los supervisores más eficientes pueden estar a cargo de varias congregaciones pequeñas en un distrito. De la misma manera, se deben asignar, de manera estratégica, supervisores que puedan moldear de la mejor manera el desarrollo de los aspirantes en vez de solo designarlos como pastores asociados de congregaciones grandes. De hecho, el papel del pastor asociado de estas iglesias es bastante diferente del papel en el que se debería capacitar a los aspirantes. Los supervisores más eficientes conducirán a los aspirantes hacia un ministerio exitoso como pastores-evangelistas en distritos de varias iglesias porque es allí donde es más probable que tengan lugar los trabajos del comienzo del ministerio.

La tarea de capacitar y supervisar un aspirante al ministerio consume mucha más energía del supervisor de la que le vuelve en asistencia y ayuda. Las habilidades y actitudes que se necesitan de un supervisor, así como también las responsabilidades específicas al supervisar aspirantes, se presentan de manera integral en el (Manual for interns and Intern Supervisors) O Guia del aspirante al ministerio. Los secretarios ministeriales de las divisiones también deberían asegurarse de que los supervisores reciban capacitación especializada para llevar a cabo este papel tan significativo en el campo de labor.

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN DIEZ

SIEMAMANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 43

Page 44: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

No existe otra organización que proporcione más trabajo voluntario para la denominación adventista del séptimo día alrededor del mundo SIEMA. Aunque su trabajo a menudo no es reconocido, la iglesia nunca podría reemplazar el servicio dedicado de las esposas de los pastores. .

El primer trabajo, y el más importante, de la coordinadora de SIEMA es estar espiritualmente viva en Jesús y experimentar un reavivamiento personal y una reforma en él. También, se supone que debe ser mentor y ejemplo, ayudando a todos aquellos con quienes trabaja a tener esa misma experiencia con nuestro Señor. Esta es la base para el ministerio efectivo a nuestras familias, iglesias y comunidades.

Historia de SIEMA

Durante los primeros años de la década de 1980, había proyectos de investigación importantes sobre los sentimientos y actitudes de la esposa de pastor que revelaron elementos positivos y negativos en la vida del ministro. Estos descubrimientos demostraron la necesidad de un sistema de apoyo efectivo para estimular y educar a las esposas en sus roles de esposas, madres, líderes espirituales y coordinadoras de grupos. Muchas esposas de pastor sentían que no habían recibido la preparación suficiente para enfrentar las demandas del papel que debían desempeñar y expresaron sus deseos de recibir capacitación específica en varios aspectos del ministerio pastoral efectivo. Esta urgente necesidad se agrava en áreas donde los mismos pastores reciben poca educación ministerial formal o donde las oportunidades educativas pueden no estar disponibles para todos o son muy costosas para las esposas de los estudiantes ministeriales.

Reconociendo la naturaleza esencial del componente del equipo ministerial para los pastores casados, la Asociación Ministerial de la Asociación Ministerial comenzó SIEMA como un programa piloto en 1984, y en ese entonces era coordinado por Marie Spangler y Ellen Bresee. Una vez que se demostró su valor para la iglesia mundial, se regularizó dicho programa en 1988 como entidad de la Asociación Ministerial y en 1998 el papel de la Coordinadora de SIEMA pasó a ser asociada a la Secretaria Ministerial atendiendo a las esposas y familias de los pastores. En la actualidad, cada división designa alguien para servir en la Asociación Ministerial como coordinadora de SIEMA y la mayoría de las uniones y asociaciones apoyan el ministerio activo a las esposas y familias de pastor. Aunque la manera de ministrar a estos grupos pueda variar en diferentes partes del mundo, su función es absolutamente esencial. Además, forma parte de la descripción del trabajo del Secretario Ministerial asegurar un énfasis adecuado y equilibrado para esta función e incluso la evaluación de la efectividad del Secretario Ministerial también debería considerar esta área junto a otras responsabilidades.

Organización

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 44

Page 45: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Cada organización de la iglesia elegirá a la Coordinadora de SIEMA en su debida oportunidad, brindándole a su vez todas las herramientas necesarias que le faciliten el buen desempeño de sus funciones..

El secretario ministerial es responsable de dar apoyo, el tiempo del programa, las oportunidades de crecimiento y otras cuestiones necesarias para asegurar el éxito de los programas de SIEMA a través del territorio.

Objetivos

Los objetivos de SIEMA incluyen, pero no están solo limitados a los siguientes:

• Promover y brindar oportunidades para el crecimiento espiritual en los encuentros, reuniones de obreros y retiros especiales para esposas de pastor. Muchos de estos encuentros también proveen libros, seminarios y otros materiales a préstamo, como regalo o a costo muy bajo.

• Crear conciencia de la necesidad de contar con organizaciones de SIEMA locales que brinden apoyo a las esposas de los ministros. Cada asociación o misión debería esforzarse para organizar un departamento de SIEMA.

• Ayudar a las esposas de pastor a entender su papel y reconocer sus dones espirituales únicos. Se las debería animar a servir en la iglesia en las áreas en las que se sientan más cómodas en vez de que se sientan controladas de manera excesiva por las expectativas de la congregación.

• Si perder de vista su rol principal, capacitar profesionalmente a las esposas de los pastores para que sean un apoyo eficaz en el trabajo ministerial y profesional de sus esposos.. Más del 50% de las esposas de pastor expresaron que se sentían poco preparadas para el papel que debían desempeñar cuando comenzaron en el ministerio. Luego de años dentro de este, el 25% expresó que aún se sentían poco capacitadas. Todos los campus de las universidades o seminarios deberían incluir actividades para asistir en la preparación de las esposas de pastor en los desafíos con los que se enfrentarán y los secretarios ministeriales deberían estimular de manera especial a las esposas de los ministros jóvenes.

• Brindar compañerismo y apoyo. Debido a los frecuentes traslados por trabajo, las familias pastorales no cuentan con muchas oportunidades para establecer raíces firmes en una comunidad. Las mudanzas, junto a los desafíos de desarrollar amistades íntimas dentro de la congregación local, a menudo produce aislamiento y soledad. La oportunidad de compartir con otros que enfrentan problemas y alegrías similares se transforma en necesidad. Un departamento de SIEMA y un boletín ayudaría a construir las relaciones y a promover la continuidad.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 45

Page 46: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

• Estimular a la familia ministerial a pasar tiempo juntos. Es importante planificar de manera especial el tiempo de calidad para lograr mejores hogares y construir mejores relaciones. Los pastores son más eficientes en el liderazgo si tienen hogares cristianos fuertes. Las funciones que cuentan con el apoyo de las asociaciones siempre deberían hacer provisiones adecuadas para los hijos de pastor, de manera que las esposas puedan estar disponibles y participar de manera plena en las actividades planificadas para ellas.

Actividades de SIEMA

La Asociación Ministerial de la División Interamericana brinda las siguientes actividades y recursos para suplir las necesidades de las esposas y familias de pastor:

• Revista de materiales diseñados especialmente para suplir las necesidades de las esposas de pastor. Las asociaciones y uniones deberían brindar una copia individual o traducirla e imprimir las copias de esta revista a todas las esposas de pastor.

• Materiales trimestrales distribuidos a los coordinadores de la división de los cuales pueden reunir material para preparar seminarios adecuados a su área.

• Capacitación para las líderes de SIEMA

• Reuniones con grupos de esposas de pastor en las reuniones de obreros o retiros.

• Guías o modelos para establecer departamentos de SIEMA. Las copias de estos documentos se pueden obtener de la Asociación Ministerial de la Asociación General.

• Listas de conferencistas recomendados para los eventos de SIEMA.

• Apoyo en cuestiones que afectan a las esposas de pastor que pueden incluir los siguientes: ministerio en equipo, necesidades familiares, estabilidad financiera y de la jubilación, expectativas para las esposas de pastor, consolidación de la familia pastoral, educación continua y desarrollo profesional.

• Planificar reuniones para las esposas de administradores en los concilios anuales o las asambleas de la Asociación General.

SIEMA y el Ministerio de la Mujer

Estas dos organizaciones están relacionadas en el hecho de que sirven principalmente a las mujeres, pero en sus objetivos son totalmente diferentes.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 46

Page 47: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

El departamento del Ministerio de la Mujer trabaja para involucrar a las mujeres laicas en varias actividades del ministerio de la iglesia local y nutrirlas en su desarrollo espiritual. SIEMA, por otro lado, sirve a las esposas y familias de pastor o de los obreros de la iglesia que participan en el ministerio profesional. Puede que una esposa de pastor quiera involucrarse en las actividades de liderazgo del departamento de Ministerio de la Mujer, pero esta sería una decisión personal. No debe obligarse a las esposas de pastor a participar del liderazgo del Ministerio de la Mujer.

Las mujeres laicas empleadas por la iglesia no deberían recibir invitación para unirse a SIEMA sino que deberían buscar su propio desarrollo en el Ministerio de la Mujer. Las mujeres que sirven como instructoras bíblicas o como en cualquier otro ministerio, deberían mirar a la Asociación Ministerial en vez de al Ministerio de la Mujer para la continuación de su desarrollo y perfeccionamiento profesional. Las obreras de cualquiera de las ramas deberían estimular el Ministerio de la Mujer sin confundir los diferentes roles de las mujeres laicas y las esposas de pastores.

Las esposas de pastor poseen un papel único

Las esposas de los pastores no son “pastoras” pero trabajan muy cerca de éstos. Deberían recibir capacitación para servir en la iglesia local en equipo con su esposo pastor. Las esposas de pastores ocupan una posición única que puede traer situaciones estresantes debido a las expectativas que, normalmente, no recaen sobre ninguna otra mujer en la iglesia. Incluso las esposas de los administradores de la iglesia expresan que se encuentran exentas de ciertas expectativas que recayeron sobre ellas cuando su familia servía a la congregación local.

La mayoría de las esposas de pastores son felices con su papel y expresan gratitud por la organización que les da la oportunidad de hablar y aprender sobre temas que les preocupan especialmente a ellas. Ellas ansían oportunidades mayores para compartir con otras esposas de pastores que pasan por desafíos similares SIEMA funciona para brindar una red de apoyo que las ayuda a lidiar con los problemas y oportunidades que solo ellas enfrentan.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 47

Page 48: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN ONCE

Ministros de otras denominacionesEs claro el mandato de la Iglesia Adventista del Séptimo día de alcanzar a los ministros profesionales de otras denominaciones. Elena de White aconseja a los ministros adventistas “acercarse a los ministros de otras denominaciones” (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 84).

En 1973, luego de casi cincuenta años como publicación profesional exclusiva para los pastores adventistas, la revista Ministerio realizó un análisis de 217 artículos publicados y se dieron cuenta de casi dos tercios de estos se relacionaban con asuntos que también podían informar a todos los ministros, sin importar la denominación. Como resultado de este estudio, y a través del liderazgo visionario del editor Robert Spangler, contando también con el estímulos de Rolang Hegstad y Marie Spangler, se desarrolló el concepto de reducir los artículos de la revista Ministerio de naturaleza adventista a seis temas por año y enviar los otros seis a pastores de todas las denominaciones. A este programa propuesto se le dio el acrónimo PREACH (proyecto para alcanzar a todos los clérigos activos en sus casas).

En 1975, en cooperación con la Columbia Unión-DNA, se inauguró un piloto de circulación por dos años. Se envió por correo la revista a 25.000 clérigos de otras denominaciones y obtuvo una respuesta tan sorprendente que la reunión de primavera de 1981 votó: “favorecer la continuación del programa PREACH de manera indefinida como un alcance de evangelismo”. Desde ese momento, de acuerdo con el consejo “Debiera crearse un fondo” para realizar esta obra, “tanto aquí como en otros países” (Testimonios para la iglesia, t. 5, p.547). El programa PREACH se ha internacionalizado, y muchas divisiones tienen presupuestos definidos para la distribución de las versiones en inglés y otras divisiones distribuyen las versiones traducidas.

Como la División Norteamericana se separó, estructuralmente hablando, de la Asociación General, los fondos para PREACH, que inicialmente venían en su totalidad de la DNA, se cambiaron de tal manera que, hoy en día, todos los fondos para este proyecto se consiguen por medio de personas que lo donan o está subsidiado por aquellos campos que utilizan el servicio en su territorio. La Asociación Ministerial está profundamente agradecida por la continua generosidad de muchos laicos que permiten, a través de sus contribuciones, que este proyecto siga funcionando. Además, en años más recientes, los lectores clérigos de otras denominaciones también han respondido de manera muy generosa para ayudar que el proyecto continúe.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 48

Page 49: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Los resultados de este proyecto aparecen cuando se quiebran los prejuicios, crece la buena voluntad y se promueve la apreciación por las creencias de los adventistas del séptimo día. De hecho, hoy se hace mucho menos énfasis en la separación de los artículos denominacionales y los generales y las doctrinas de la iglesia adventista han recibido una amplia lectura y se han presentado discusiones interactivas. De la misma manera, los escritores de otros trasfondos religiosos participan en la revista y los clérigos de todas las denominaciones han expresado que sienten a la revista Ministerio como si fuera “su propia publicación profesional”.

Desde este punto de vista, la iniciativa PREACH siempre ha contado con dos actividades principales: circulación complementaria de Ministerio a los ministros de todas las denominaciones y como seminarios de crecimiento profesional para los ministros de todas las denominaciones.

Crear una lista estratégica de los contactos de los ministros

Si desea expandir su impacto sobre los clérigos de otras denominaciones en su región, considere aumentar el número de lectores de la revista Ministerio. Presentamos dos métodos alternos pero ambos son más efectivos si se presenta primero una muestra de un tema de la revista, con la oportunidad de que los pastores destinatarios puedan solicitar continuar recibiéndola.

Primero, debe seleccionar un territorio específico, ciudad, código postal o el área de tu campo para recibir la revista. Entonces debe conseguir los nombres y las direcciones de todos los pastores y agregarlos a la lista de circulación.

Otro modelo apropiado sería priorizar a los pastores de las congregaciones más grandes y de mayor influencia y agregarlos a la lista de receptores antes de mandarla a todos los pastores. Por ejemplo, un estudio de las congregaciones adventistas de la DNA indicó que al enviar la revista a los pastores de las 500 (de un total de 4.500) iglesias, se logra alcanzar a los pastores de más del 70% de todos los miembros.

Mientras que el programa PREACH está ansioso por incluir a todos los clérigos posibles, es importante recordar que este programa no recibe ninguna asignación presupuestaria denominacional directa y, por lo tanto, debe conseguir fondos suficientes para continuar. Más allá de algún nombre ocasional, los grupos o nombres que se agreguen deben incluir una contribución suficiente para cubrir los costos. Aquellas asociaciones que apoyan grupos de nombres contribuyen con una suma proporcional que también están subsidiadas por actividades para recaudar fondos.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 49

Page 50: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Seminarios de crecimiento profesional

Los siguientes pasos lo ayudarán a ofrecer oportunidades de educación continua más eficientes a sus pastores y otros ministros de otras congregaciones:

• Preparar el territorio en un período apropiado de tiempo antes del Seminario de Crecimiento profesional distribuyendo la revista Ministerio a los ministros de otras denominaciones y estimulando a los pastores adventistas a hacer contacto con otros pastores e involucrarse en grupos y actividades ministeriales interdenominacionales.

• Definir un lugar adecuado para el seminario. Puede que usted desee elegir un pueblo central de una región o un lugar bien conocido de un área metropolitana al cual invitar a los participantes. El lugar elegido puede ser una iglesia, un hospital, un colegio o el seminario teológico. Que el lugar sea de fácil acceso es más importante que el lugar en sí.

• Elija el tema con cuidado y oración. Haga una lista de todos los potenciales temas del seminario y evalúe la preferencia de sus propios pastores pero también considere los temas que podrían ser de alto interés interdenominacional. Los temas prácticos tienden a ser más aceptados por todos los grupos que los temas teológicos. Normalmente, lo mejor es un seminario de medio día con dos temas para ser presentados.

• Planifique y contrate a los ponentes con mucha anticipación. Establezca una fecha y un presupuesto que incluya los gastos del ponente, los costos del lugar, la publicidad, el refrigerio o las comidas que se servirán, un seguimiento adecuado, incluyendo un regalo y una suscripción a la revista Ministerio. Haga una lista para la participación activa de todos los pastores adventistas. Evite realizar los seminarios en momentos del año en lo que compita con varias actividades como el receso escolar, las fiestas de fin de año, los campamentos y demás. Es preferibles realizarlos en los días entre semana (de martes a jueves).

• Publicite el seminario. La recomendación “de boca en boca” de participantes anteriores es lo más efectivo, especialmente si ya se ha establecido una relación entre los colegas. La publicidad por correo con cerca de ocho semanas de anticipación a todos los ministros del territorio cercano. Incluya pastores, capellanes (hospitales, universidades, militares y cárceles), como así también al claustro docente y los alumnos de teología. Algunas sedes de las otras denominaciones invitarán a sus pastores a participar, principalmente si se los invita con anticipación con una lista de temas y ponentes que indiquen un claro beneficio profesional. Las cartas de invitación o los volantes diseñados de manera simple son económicos y productivos. Además de los títulos y el curriculum del ponente, incluya la fecha, horarios (comienzo y finalización), lugar con dirección, mapas y datos adicionales así como también la información del tránsito y un número de teléfono para posibles

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 50

Page 51: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

preguntas. Recuerde, dos correspondencias con cerca de dos semanas de distancia entre ellas daría un doble impacto.

• Recluir y capacitar al personal del seminario que trata con los registros, los materiales para distribución y refrigerios y quienes harán sentir a gusto a cada uno de los invitados. Elija un pastor adventista del séptimo día que actúe como anfitrión que esté bien acostumbrado a interactuar con profesionales e incluyan a algunos asistentes en algunas funciones como hacer la oración y conducir las discusiones en los pequeños grupos. Estimule a todos los asistentes a enfatizar la camaradería y a evitar la argumentación o el debate.

• Obtener y duplicar los materiales de registro, los apuntes del seminario y otros materiales con bastante anticipación. Pregúntele a los presentadores qué equipos necesitarán y asegúrese de tener listos ciertos materiales como marcadores, focos de luz extras, alargues de cables, tiza y borradores. Asegúrese también de refrescar o calentar el ambiente con anticipación y recuerde que los grupos de personas elevarán rápidamente la temperatura, de manera que usted debe refrescar el ambiente a medida que van llegando los asistentes. Si los sanitarios, teléfonos públicos, agua para beber o los estacionamientos no se ven a simple vista, asegúrese de darle un mapa del lugar a todos los participantes.

• Lleve a cabo el seminario de manera profesional, comenzando puntualmente, presentando a los ponentes invitados, finalizando cada presentación a tiempo e invitando a una evaluación. Es absolutamente esencial que su programa no se extienda más allá del tiempo anunciado para el cierre. La asistencia al próximo evento se verá muy afectada si usted no es consciente de los horarios.

• Si es posible, entregue a casa asistente algún recuerdo o presente adecuado, de preferencia un libro de autoría de alguno de los presentadores. Si los costos impiden la entrega de un libro a cada uno de los participantes, puede considerar algún ítem menos costoso del Centro de Recursos y materiales de la Asociación Ministerial para todos. Si lo desea, también puede entregar regalos especiales a uno o dos de los participantes.

• Invite a cada asistente a realizar la suscripción complementaria a la revista Ministerio. Entregue estos nombres a la brevedad a la oficina de circulación de la revista de manera que sus invitados reciban la siguiente edición bimestral. Recuerde planificar su contribución por el costo de proveer estas suscripciones complementarias.

• Ofrezca crédito CEU autorizado por su división o unión. Es mejor si puede entregar un certificado de finalización en el lugar a todos los participantes. La matrícula, si bien no es requerida, tiende a aumentar el impacto del seminario en algunas culturas. En otras se asume que la organización anfitriona correrá con todos los gastos.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 51

Page 52: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

• Entregue a todos los asistentes un catálogo del Centro de recursos y materiales de la Asociación Ministerial, anuncie futuros seminarios, informe a los participantes sobre las funciones del crecimiento profesional en su territorio que puede ser presentado por otros grupos y brinde una cálida despedida a cada invitado.

• Si es posible, envíe un informe con fotos a la revista de la unión o división. Exprese afecto adecuado hacia sus invitados. Luego del seminario, organice una reunión para identificar maneras en las que se podría mejorar el próximo seminario, para el cual, es mejor haber establecido la fecha con anticipación de manera que ya pueda anunciarlo.

Seminarios vía satélite

En los últimos años los seminarios internacionales de Crecimiento espiritual Ministry han reunido a más de 25.000 pastores en cientos de lugares diferentes. Anímese a aprovechar estas oportunidades aplicando las guías dadas junto a un equipo y apoyo técnico adecuados.

Conclusión

Recuerde la advertencia: “Nuestros ministros deben procurar acercarse a los ministros de otras denominaciones. Oren por ellos y con ellos, pues Cristo intercede en su favor. Tienen una solemne responsabilidad. Como mensajeros de Cristo, deben manifestar profundo y ferviente interés en estos pastores del rebaño” (Testimonios para la iglesia, t.6, p.84). “Nuestros pastores han de hacer suya la obra especial de trabajar por los ministros” (El evangelismo, p. 409).

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 52

Page 53: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN DOCE

Centro Ministerial de recursos y materiales

Desde sus comienzos, la Asociación Ministerial de la Asociación General ha dado un énfasis especial el desarrollo y la distribución de materiales adecuado para mejorar el trabajo de los pastores, evangelistas, capellanes, instructores bíblicos y ancianos laicos. Quien lleva a cabo esta función es el Centro ministerial de recursos y materiales (MRC, por sus siglas en inglés).

La primera publicación de la Asociación Ministerial, Cristo nuestra justicia brindó una compilación de citas de Elena de White sobre el tema de una relación profunda y práctica con Jesucristo.

Muchos lectores no saben que la publicación de El evangelismo, otra compilación del el Espíritu de Profecía, también fue un proyecto de la Asociación Ministerial de la Asociación General en cooperación con el Ellen G.White Estate, como lo fue el libro de 1995 Ministerio pastoral.

El los primeros años, la Asociación Ministerial se dirigía principalmente a una audiencia de habla inglesa y recomendaba varios libros para la continuación del perfeccionamiento espiritual e intelectual del ministro. Como la iglesia mundial se ha diversificado, algunas publicaciones de la Asociación Ministerial se han publicado en otros idiomas, principalmente aquellos que traspasan las barreras de la división. A veces, la Asociación Ministerial ha apoyado la traducción/publicación de ciertos libros en otros idiomas, aunque dicho proceso sea responsabilidad de las divisiones de la Asociación General.

Otros libros vitales de la Asociación Ministerial incluyen Seventh-day Adventist Minister’s Handbook (conocido como El manual del ministro), The seventh-day Adventist Elder´s Handbook, y el Seventh-day Adventists Believe.

En 1990, la Asociación Ministerial y la Review and Herald Publishing Association se unieron para distribuir masivamente en el campo mundial el Manual de la iglesia Adventista del Séptimo Día a un precio reducido. Virtualmente, todos los pastores y ancianos de las iglesias locales podían obtener una copia propia del libro. Diez años después, luego de varias modificaciones organizacionales en el Manual de la iglesia, votado por la Asamblea de la

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 53

Page 54: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación General en Toronto, se hizo provisión para que fuera posible otra distribución masiva, fuera de la División Norteamericana.

En 1993, la Asociación Ministerial nuevamente se unió a la Review and Herald para distribuir una edición de ocho tomos en tapa dura del Comentario Bíblico Adventista con diccionario. Este proyecto, el más grande en la historia de la Review and Herald, que nuevamente se concentró en las áreas del mundo con más dificultades económicas, proveyó 20.000 juegos del Comentario para los pastores.

También en 1993, el trabajo del Centro Ministerial de recursos y materiales se expandió para incluir una persona que vigilara la impresión y distribución de materiales con una metodología más económica.

Otros materiales como Seasoned with love, Seasoned with laughter, y Seasoned with love II, producen entradas que sirven para patrocinar las actividades ministeriales de la esposa de pastor a través de SIEMA.

También trabajamos en conjunto con algunos departamentos de la Asociación General para producir productos dinámicos en distintas áreas como el Ministerio de la Familia, Mayordomía, el Ministerio del Niño, Ministerio de la salud y la Investigación Bíblica.

En los últimos años, la Asociación Ministerial ha trabajo junto a la Pacific Press Publishing Association para imprimir muchas de nuestras revistas, almacenar y distribuir los productos, y para desarrollar nuevos proyectos que beneficien a los pastores alrededor del mundo. Existen algunos proyectos históricos como Sabbath Roots: the African Connection; Communion with God o Body Works, de Charles E. Bradfors, continúan demostrando el compromiso de la Asociación Ministerial con brindar a los pastores y ancianos los mejores materiales. Además, la Pacific Press ha hecho un gran trabajo preliminar para dar la oportunidad a nuevos productos que desarrolla en sociedad con la Asociación Ministerial. Esto nos da la oportunidad de compartir los productos destacados a la vez que también limitamos nuestra responsabilidad sobre inventarios.

Los propósitos específicos del Centro Ministerial de recursos y materiales son:

• Proveer las mejores herramientas posibles para asistir a los ministros y ancianos adventistas en su obra de ganar almas.

• Poner a disposición herramientas que tendrán un beneficio común a todas las divisiones mundiales. Los costos pueden minimizarse cuando se usan materiales en común.

• Apoyar a las divisiones en la preparación de herramientas únicas para las áreas en las que sirven.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 54

Page 55: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

• Proveer materiales a los ministros y ancianos bajo el menor costo posible.

• Informar a los pastores y ancianos sobre nuevos productos y herramientas útiles a través de artículos y publicidades en la revista Ministerio, la Revista del Anciano y la Revista de SIEMA, además de otras publicaciones.

• Coordinar evaluaciones y producciones de nuevos productos que mejorarán el ministerio de los pastores y ancianos de las iglesias locales alrededor del mundo.

Los secretarios ministeriales pueden aprovechar mejor las oportunidades brindadas por la Asociación Ministerial de la Asociación General de la siguiente manera:

• Recordando las ventajas de la producción y distribución en masa. Una pequeña cantidad de producción alza los costos. El costo por unidad de 10 ítems versus el costo de 10.000 ítems deja bien claro el tema.

• Comprar ítems durante las ofertas de publicidad pre publicación, con mucha atención a las fechas de entrega y envíos en masa.

• Informar a la Asociación Ministerial de la Asociación General cuando usted encuentra materiales que podrían beneficiar a los pastores en un territorio mayor que solo el de su campo. Las mejores ideas normalmente vienen de aquellos que primero han usado sus prototipos en el ministerio diario.

• Notificar al Centro Ministerial de recursos y materiales (específicamente de las uniones) directa y rápidamente sobre las instrucciones específicas para el envío y también advertir a cada campo sobre qué esperar y cómo distribuir los materiales que llegan en órdenes en masa.

Los productos del Centro Ministerial de recursos y materiales incluyen libros sobre una variedad de temas, materiales en video, ayudas para evangelismo, planificaciones de lecciones para pastores y ancianos para que puedan utilizarlas en grupos de capacitación o de instrucciones, lecciones para acompañar los cursos de educación continua, herramientas prácticas para el ministerio efectivo, y materiales instructivos para la capacitación efectiva de los laicos, la afirmación de los pastores y el reclutamiento de nuevos candidatos para el ministerio. Nuestra misión sigue firme: proveer los mejores materiales posibles al menor costo posible para que los líderes estén mejor equipados para el ministerio. Para ver los últimos recursos, ingrese a nuestro sitio www.ministerialassociation.com.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 55

Page 56: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Protección de Empleados de la Denominación- Nuevo Reglamento

Votado, Aceptar un nuevo reglamento titulado “Protección para empleados de la denominación” (DIA-WP BA 18) de la siguiente manera:

1. Distribución de materiales por los obreros- Se espera que el obrero haga todo lo que esté en sus manos para enriquecer la experiencia espiritual de los miembros. Por lo tanto, se espera que el obrero haga todo lo posible para asegurarse que los miembros obtienen los mejores materiales posibles para su crecimiento espiritual, social y económico. Se espera que el obrero coopere totalmente en la promoción, distribución y cobro de los cargos de la literatura Adventista y otros materiales en su congregación.

Sin embargo, el salario del obrero no debe ser usado para cubrir el costo de tales materiales; por lo tanto, el cobro de tales materiales no debe ser descontado del salario del obrero.

Esta provisión no cubre las raras situaciones en que el obrero haya recolectado tal dinero de los miembros y no lo haya enviado al lugar correcto. Bajo tales circunstancias, la organización empleadora se reserva el derecho de cargarle al obrero el importe de tales costos de la mejor manera posible.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 56

Page 57: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN TRECE

Revista MinisterioHistoria

En 1926, durante una reunión de los ministros de Southern Union celebrado en Nashville, Tennessee, se expresó la necesidad de ayuda adicional para la nueva Asociación Ministerial de la Asociación General, particularmente en el área de la preparación de materiales de lectura para los ministros. L.E. Froom, por ese entonces director de Watchman (más tarde titulado, These times) fue llamado a ser el asistente del A.G. Daniells en su función.

Se produjeron varios folletos y documentos que demostraron la necesidad de una publicación mensual para ayudar a los ministros a ser más efectivos. La segunda página de la primera edición de El ministerio, de enero de 19928, contenía una nota editorial titulada “Our apology and our authorization” [nuestra disculpa y nuestra autorización].

El artículo de disculpas se consideró apropiado debido a la llegada de un “nuevo” a la enorme lista de periódicos que ya había en el campo. Los editores lanzaron la revista con entusiasmo pero sin saber que se convertiría en la mayor y mejor revista para los ministros, adventistas y de otras denominaciones.

Esa primera edición declaraba que la revista perseguía tres propósitos específicos: profundizar la vida espiritual, desarrollar fuerza intelectual e incrementar la efectividad pastoral y de evangelismo de todos los ministros en el contexto del mensaje de los tres ángeles de Apocalípsis 14:6-12. Estas metas han sido la inspiración para muchas generaciones de ministros.

La primer nota editorial discutía la justificación por la fe y algunos artículos normales como: hacia delante y hacia arriba, alrededor del mundo, profundizando en la Palabra, correctivos amables, cambio de obreros bíblicos, el fórum de la asociación (mesa redonda sobre métodos efectivos), el rincón de las preguntas, citas de valor, testimonios personales, textos iluminados y el libro del ministro. Esta primera edición también contaba con un artículo escrito por la esposa de E. K. Slade llamado “The ideal minister’s wife” [la esposa de pastor ideal], además de una gran variedad de temas aplicables al pastor y su esposa.

Los siguientes obreros han servido como editores de la revista Ministerio:

L.E. Froom (1928-1932, 1936-1950)I.H. Evans y L.E.Froom (1932-1936)

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 57

Page 58: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

R.A. Anderson (1950-1966)J.R Spangler (1966-1990)J. David Newman (1990-1995)Wilmore Eva (1995-2005)Nikolaus Satelmajer (2005-2010)Derek Morris (2010 hasta la actualidad)

Declaración de MisiónMinisterio es una revista profesional internacional publicada mensualmente por la Asociación Ministerial de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, dirigida especialmente a los pastores y profesionales religiosos y también a los ministros de otras denominaciones, bimestralmente. Así como con la primera edición, la misión de Ministerio sigue siendo la de profundizar la vida espiritual, desarrollar la fortaleza intelectual e incrementar la efectividad pastoral y de evangelismo de todos los ministros en el contexto del mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6-12.

Apoyo para MinisterioLos secretarios ministeriales pueden apoyar a la revista Ministerio en su territorio de las siguientes maneras:

• Vigilar por la promoción y distribución de Ministerio a los pastores en su territorio• Estimular a los líderes de la asociación enviar informes del ministerio pastoral que

puedan publicarse en Ministerio. • Mandar respuestas de los líderes de las uniones y pastores con respecto a temas

relevantes para Ministerio.• Estimular a los eruditos y pastores en su territorio a contribuir con artículos para

Ministerio.

Guías de escritoresBuscamos contribuciones que representen a varios tipos de ministerio y áreas geográficas del mundo. Las guías más actualizadas se pueden encontrar en www.ministrymagazine.org. Los escritores que estudian y siguen las guías tienen probabilidad de que les acepten sus manuscritos para las publicaciones. Antes de escribir, por favor, recuerde los siguientes puntos:

• Debido a que los lectores de Ministerio son individuos de todo el mundo, es mejor que use palabras, ilustraciones y conceptos que puedan entender los lectores de varias partes del mundo. Evite ilustraciones que solo puedan entenderse en un país y que puedan resultar confusas en otros.

• Con la revista traducida a un número de diferentes idiomas (chino, francés, indonesio, japonés, coreano, portugués, ruso y español) asegúrese de que los traductores entiendan sus palabras y conceptos.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 58

Page 59: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

• Ministerio es una revista de profesional, lo que significa que los manuscritos, además de ser revisado por los editores, son evaluados por muchos otros que son expertos en el tema que su artículo trata.

Algunas áreas de énfasis que la revista cubre:• Crecimiento espiritual del ministro• Necesidades personales del ministro• Equipo ministerial y relaciones del pastor y su esposa• Necesidades de la familia ministerial• Habilidades y necesidades del pastor, como el manejo del tiempo, la predicación, el

evangelismo, crecimiento de iglesia, capacitación de los laicos, consejería, resolución de conflictos, educación continua, administración eclesiástica, educación de los miembros y temas relacionados.

• Estudios bíblicos que se focalizan en temas bíblicos, libros o pasajes para la preparación de sermones o estudio profundo.

• Estudios teológicos que exploran temas desde una perspectiva bíblica, histórica o sistemática.

• Adoración en la iglesia o temas relacionados, tales como la música, el liderazgo de la adoración y la planificación.

• Temas actuales relevantes para la iglesia

Al tratar con estas áreas, Ministerio intenta servir como voz profética llamando a la iglesia a ser fiel a los principios bíblicos que constituyen la verdad, los ideales, los valores y la vida adventistas. Estimulará a los ministros a crecer continuamente en Cristo de manera que ejemplifiquen la de y estimulen el desarrollo de esta en la vida de aquellos a quienes sirven.

ExtensiónLa extensión de un artículo típico debe ser de 2500 palabras.

Estilo y entrega• Asegúrese de cuáles son sus énfasis en el tema. Escriba de manera que el manuscrito

pueda ser de fácil lectura y entendido a medida que se acerca la conclusión. • Identifique la versión de la Biblia que usa e incluya esta información en el texto. Por

favor, utilice una versión de la Biblia que sea entendida por lectores cuya segunda lengua es el inglés.

• Cada vez que usted hace referencia a diferentes fuentes (libros, artículos, etc.) asegúrese de incluir una nota al final (no un pie de página) con la referencia completa. Use números arábigos (1, 2, 3), no romanos (i, ii, iii).

• Entregue el manuscrito de la siguiente manera:

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 59

Page 60: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

♦ Incluya una hoja extra con la siguiente información: nombre, título del manuscrito, su cargo actual, dirección completa, número de teléfono, dirección de correo electrónico y otra información relevante.

♦ Incluyan una hoja con el manuscrito. El manuscrito debería tener el título del manuscrito y debería tener doble espaciado, con los número de página en cada página.

♦ Envíelo como un archivo adjunto a [email protected]. Preferimos formato PC, Microsoft Word. Si usa otro formato, por favor, indique cuál es.

CirculaciónMinisterio es una revista de suscripción mensual para los pastores adventistas del séptimo día y demás líderes de la iglesia. Además, se envía Ministerio cada dos meses (enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre) a aproximadamente 62.000 ministros de otras denominaciones. Ministerio también se traduce al chino, francés, indonesio, japonés, coreano, portugués, ruso y dos ediciones en español.

Manuscritos no solicitadosMinisterio recibe una gran cantidad de manuscritos no solicitados. Teniendo en cuenta esto, es mejor enviar a la oficina editorial un mail por adelantado que contenga el tema, un bosquejo y sus calificaciones para escribir. Normalmente se le da prioridad a los artículos escritos por pastores. El acuse de los manuscritos se manda con recibo.

Acuerdo de publicación y asignación de los derechos de autor. Al aceptar los artículos, Ministerio, compra todos los derechos de publicación,

incluyendo la traducción. Se pueden negociar las excepciones con los editores, quienes estarán felices de explicar las razones para estos requerimientos y los procedimientos para ayudarlo a usar su contribución en otro lugar. Ocasionalmente, los derechos de segunda serie se compran por los artículos publicados en otros lugares.

Al firmar el acuerdo de publicación, el escritor garantiza que el trabajo es original y que, dicho artículo, no ha sido publicado en otro lugar, total o parcialmente, en cualquier medio de comunicación como se nota en el manuscrito o la correspondencia adjunta antes de la aceptación. El autor garantiza que el artículo no será presentado en ninguna otra publicación mientras está siendo considerado por Ministry.

PagoEl pago al autor varía dependiendo del atractivo general del artículo, experiencia e investigación requerida, calidad de escritura, cantidad de edición necesaria, manejo de referencias y notas finales y líneas de tiempo del tema. Los pagos se envían en el acuerdo de publicación firmado por el autor, la información bibliográfica y la fotografía.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 60

Page 61: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Copias complementariasLuego de la publicación, usted recibirá dos copias complementarias de la edición de Ministerio en la que aparece su contribución.

Información de contactoMinistry, International Journal for Pastors12501 Old Columbia PikeSilver Spring, MD 20904 USAPhone: +1 301-680-6518Fax: +1 301-680-6502Sitio web: www.MinistryMagazine.orgCorreo electrónico del manuscrito: [email protected] electrónico de mantenimiento de suscripción: [email protected].

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 61

Page 62: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

Asociación Ministerial de la Asociación General

SECCIÓN CATORCE

JubiladosLa mayoría de los pastores adventistas se retiran de manera honorable luego de haber dado un servicio prolongado y fructífero a la denominación. Rara vez su contribución es reconocida más allá de la última congregación en la que sirvieron, que puede brindarle una fiesta de despedida o un suvenir de aprecio. Muchos de estos obreros jubilados tendrán mucho más que ofrecer en las asociaciones o distritos. Muchas veces el talento de estos individuos no ha sido reconocido o utilizado.

De acuerdo con el Manual de la iglesia, los obreros jubilados de la iglesia merecen honor consideración por haber ayudado a construir la iglesia de Dios. Elena de White también enfatiza que “El Señor quiere que nuestro pueblo entienda que los primeros obreros de esta causa merecen todo lo que nuestras instituciones puedan hacer para ellos. Dios nos pide que comprendamos que los que envejecieron en su servicio, merecen nuestro amor, nuestro honor, nuestro más profundo respeto” (Obreros evangélicos, p. 445).

Como necesita hacerse una distinción entre el liderazgo pastoral pleno y el estatus de un obrero retirado (un pastor retirado que recibe claras instrucciones de no intentar seguir conduciendo las actividades de la congregación local de donde residen) existen funciones específicas para las cuales se podría y debería reclutar a los retirados.

Para reconocer la contribución que los obreros retirados han hecho a través de sus roles de liderazgo, para promover aprecio y reconocimiento de su servicio a la iglesia y para aumentar su efectividad, la Asociación Ministerial hace las siguientes recomendaciones específicas:

• La asociación o unión debería organizar un reconocimiento especial para todos los obreros retirados honorablemente que marque de manera clara el cambio del ministerio activo al de retirado.

• Los líderes de los campos locales y de las uniones deberían publicar los nombres de los retirados en el boletín o el periódico oficial como muestra de aprecio por su contribución y servicio.

• Los administradores de las asociaciones pueden desear continuar las credenciales ministeriales honorarias, lo que les permitirá ejercer varias funciones pastorales incluso luego de que ya no sean empleados del ministerio a tiempo completo de la denominación. Los retirados no deberían involucrarse en dichas actividades a menos que hayan recibido las credenciales honorarias.

• Los líderes de los campos locales podrían beneficiarse de la presencia de los pastores jubilados en su territorio para que sirvan como orientadores de pastores durante las prácticas ministeriales, también como asistentes en la planificación de funciones especiales, consejeros en tareas donde la edad y sabiduría se

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 62

Page 63: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

combinarían para brindar buenos consejos o representantes de la iglesia en PARL, PREACH u otras tareas relacionadas con la comunidad. También puede asignárseles otras responsabilidades a largo plazo con el objetivo de expandir el trabajo de evangelismo, enseñanza, educación organizacional de la iglesia.

• Los líderes de los campos locales deberían instruir y, si fuera necesario, advertir, a los obreros retirados para que no intenten controlar las actividades de las iglesias a las que asistieron ahora que esas tienen nuevo liderazgo pastoral.

La Asociación Ministerial trabaja para dar ánimo y apoyo para afirmar a los ministros retirados. Estos esfuerzos son en honor al hecho de que los pastores retirados han dedicado tantos años de su vida a ayudar a construir la causa de Dios y muchos de ellos aún pueden desear tener varias responsabilidades en sus congregaciones locales. Debemos reconocer que muchos de estos retirados viven vidas aisladas sin apoyo ministerial fuerte o compañerismo. Aunque ya no funcionan en roles de tiempo completo, aún pueden contribuir de gran manera a la iglesia.

Credenciales honorariasLos obreros de iglesia retirados miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día pueden recibir credenciales honorarias que corresponden a las que tenían durante el servicio activo.

• Las credenciales se otorgan por la duración del período de la asociación y deben renovarse por voto de la asamblea de la misma. La posesión de credenciales vencidas o fuera de fecha no autoriza al retirado a desempeñarse en ninguna de las funciones de ministro. Sin la credencial, el retirado no tiene más autoridad o prestigio que cualquier otro miembro laico de la iglesia.

• La relación del retirado con la iglesia, como portador de la credencial honoraria, es la misma que la de cualquier otro miembro, con la excepción de que la iglesia aún puede invitarlo a realizar bautismos, bodas u ordenaciones de líderes locales, en especial cuando el pastor no está disponible o aún no cuenta con autorización para hacerlo. Para llevar a cabo dichas funciones, es necesario que el retirado haga los arreglos pertinentes con los líderes del campo local.

Deberes del secretario ministerial de la División• Aconsejar a los secretarios ministeriales en las oficinas de la unión a desarrollar un

ministerio para asistir a los retirados. Es posible que designe, cuando fuere posible, un ministro retirado para coordinar dicha actividad.

• Preparar material de apoyo y orientación para los retirados y enviarlo a los secretarios ministeriales de la unión.

• Estimular eventos y programas para retirados en los campos de la división.

Deberes del secretario ministerial de la Unión• Distribuir las credenciales honorarias a cada retirado

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 63

Page 64: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

• Promover reuniones regulares con los retirados• Estimular una representación rotatoria de los retirados en los comités administrativos. • Crear un boletín o agenda de noticias para los retirados.• Distribuir la revista Ministerio a todos los retirados• Estimular la creación de un club o asociación para retirados• Establecer un presupuesto para promover eventos y actividades para retirados. • Designar un retirado para que asista en la coordinación de estos proyectos.

Deberes del secretario ministerial de la Asociación/Misión• Dar reconocimiento a los obreros de la iglesia en su retiro.• Promover visitas regulares a los retirados de la iglesia• Crear oportunidades laborales pagas o voluntarias para los retirados• Promover reuniones regulares con los retirados• Distribuir la revista Ministerio para todos los retirados• Apoyar la creación de asociaciones de retirados y asistir en la organización de los

mismos. • Invite a una selección de obreros retirados de la iglesia a participar en los concilios

ministeriales. • Estimular una representación rotativa de retirados en los comités administrativos. • Establecer un presupuesto para promover eventos y actividades para los retirados. • Designar a un retirado para asistir en la coordinación de estos proyectos.

Alabamos a Dios por los obreros retirados de la iglesia, no solo por su compromiso pasado pero también por sus actuales contribuciones a la iglesia mundial. Su ministerio e influencia continúa impactando a la iglesia de manera positiva.

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 64

Page 65: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 65

Page 66: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

MATERIAL SUPLEMENTARIO

• DOCUMETO SOBRE LOS MINISTROS COMISIONADOS

CEREMONIA PARA COMISIONAR OBREROSMANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 66

Page 67: s3.amazonaws.com · Web view* Todos los textos bíblicos fueron extraídos de la versión Reina Valera 1960. Asociación Ministerial de la Asociación General SECCIÓN CUARTA Evangelismo

CEREMONIA PARA COMISIONAR OBREROS

Siempre que una organización empleadora considere prudente ofrecer credencial de ministro comisionado a cualquiera de sus obreros, se llevará a cabo una ceremonia para conferir oficialmente el alto honor de la aprobación de la iglesia, con respecto al servicio de este obrero. Es también una ceremonia que envía al obrero a seguir cumpliendo con la misión para la cual se le comisiona.

CALIFICACIONES PARA SER MINISTRO COMISIONADO

A fin de ser considerado para recibir la credencial de ministro comisionado, el empleado:

• Debe estar prestando servicio activo en la organización adventista.• Debe tener una cantidad significativa de años de servicio activo en la organización;

generalmente no menos de cinco años. • Debe demostrar capacidad en las responsabilidades que se le han asignado.

¿CÓMO PUEDEN PRESTAR SUS SERVICIOS LOS MINISTROS COMISIONADOS?

• Como asociados en el cuidado pastoral • Instructores bíblicos• Tesoreros (de Misiones, Asociaciones, Uniones, Divisiones y

Asociación General)• Directores de departamento• Directores de departamento asociados o asistentes • Capellanes de institución• Presidentes y vicepresidentes de instituciones grandes • Auditores • Directores de “Christian Records Services International Inc”

Los ministros comisionados con licencia o credencial no están normalmente en vías de la ordenación.

• GC Working Policy, Credentials & Licenses pp. 191-192

MANUAL DEL SECRETARIO MINISTERIALPage 67