Ruta Del Spondylus

9
BAHÍA DE CARAQUEZ: Es considerada como “La Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana” y entre las principales actividades productivas de esta región, está la producción camaronera, que genera divisas para el país, así como también la agricultura, ganadería, avicultura, comercio, pesca y turismo. Atractivos • Reserva Cerro Seco: Cerro Seco es el bosque protector de Bahía de vegetación seco tropical que conserva en su extensión de más de 40 hectáreas • Chirije: Es una zona especial que se encuentra a 25 minutos de Bahía de Caráquez. Llegar allí implica un divertido paseo en "chivitas", por el campo y la playa. • Playa Punta Bellaca: Es un lugar ideal para permanecer en familia para un día de camping playero. Se trata de una playa alternativa para personas que prefieren el descanso y la tranquilidad. • Bosque en Medio de Las Ruinas: es un lugar muy visitado, da a conocer y enseña lo importante que es la Sabia Naturaleza. • Refugio Isla el Corazón: se halla una de las más grandes colonias de aves fragatas del Pacífico Sudamericano CHIRIJE Chirije Arqueológico Es el más nuevo y más atractivo parque ecológico y arqueológico en la costa ecuatoriana. Chirije está rodeado por 238 hectáreas de Bosque Seco Tropical y kilómetros de playas vírgenes. El arqueólogo Emilio Estrada descubrió el sitio en la década de 1950, y nombró una nueva cultura de la llamada Chirije. Chirije, fue un antiguo puerto marítimo, de la cultura Bahía (500 AC-500 DC). Estos comerciantes negociaban los adornos hábilmente diseñados y conchas Spondylus, desde el norte de México y al sur de Chile, intercambiándolos por oro, cobre y otros artículos preciosos. Adema puedes visitar El museo in situ de Chirije, SAN CLEMENTE: Es una hermosa playa virgen ubicada a 40 min. De Bahía de Caráquez, rodeado de la singular belleza de sus palmeras tropicales. Es reconocida por su agradable clima durante todo el año. Sus aguas transparentes y muy tranquilas son ideales para la práctica de varios deportes acuáticos como pesca artesanal, surf y buceo, San Clemente es el principal lugar de trabajo de los pescadores locales, En los alrededores de la playa podrá degustar deliciosos platos de mariscos hasta tiendas y talleres de artesanías elaboradas de conchas, dando formas a pequeñas carteras, joyeros, cofres y trajes típicos. Su vegetación es característica del bosque espinoso. Es el paraíso del ceibo, es la madre del algarrobo, guayacán, moral, caraca, sebastían, cascol, palo santo y muchos más. SAN JACINTO La playa de San Jacinto es uno de los sitios más visitados por los lugareños y turistas, quienes gustan de sus aguas tranquilas, propicias para la natación y paseos en lancha. Ubicada en centro de la provincia de Manabí, a 32 km al sur de Bahía de Caráquez Es ideal para practicar todo tipo de deportes acuáticos, uno de los más populares el surf,

Transcript of Ruta Del Spondylus

BAHA DE CARAQUEZ: Es considerada como La Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana y entre las principales actividades productivas de esta regin, est la produccin camaronera, que genera divisas para el pas, as como tambin la agricultura, ganadera, avicultura, comercio, pesca y turismo.Atractivos Reserva Cerro Seco:Cerro Seco es el bosque protector de Baha de vegetacin seco tropical que conserva en su extensin de ms de 40 hectreas Chirije:Es una zona especial que se encuentra a 25 minutos de Baha de Carquez. Llegar all implica un divertido paseo en "chivitas", por el campo y la playa. Playa Punta Bellaca:Es un lugar ideal para permanecer en familia para un da de camping playero. Se trata de una playa alternativa para personas que prefieren el descanso y la tranquilidad. Bosque en Medio de Las Ruinas:es un lugar muy visitado, da a conocer y ensea lo importante que es la Sabia Naturaleza. Refugio Isla el Corazn:se halla una de las ms grandes colonias de aves fragatas del Pacfico Sudamericano CHIRIJEChirije ArqueolgicoEs el ms nuevo y ms atractivo parque ecolgico y arqueolgico en la costa ecuatoriana.Chirije est rodeado por 238 hectreas de Bosque Seco Tropical y kilmetros de playas vrgenes.El arquelogo Emilio Estrada descubri el sitio en la dcada de 1950, y nombr una nueva cultura de la llamada Chirije. Chirije, fue un antiguo puerto martimo, de la cultura Baha (500 AC-500 DC). Estos comerciantes negociaban los adornos hbilmente diseados y conchasSpondylus, desde el norte de Mxico y al sur de Chile, intercambindolos por oro, cobre y otros artculos preciosos. Adema puedes visitar El museo in situ de Chirije, SAN CLEMENTE: Es una hermosa playa virgen ubicada a 40 min. De Baha de Carquez, rodeado de la singular belleza de sus palmeras tropicales. Es reconocida por su agradable clima durante todo el ao. Sus aguas transparentes y muy tranquilas son ideales para la prctica de varios deportes acuticos como pesca artesanal, surfy buceo, San Clemente es el principal lugar de trabajo de los pescadores locales, En los alrededores de la playa podr degustar deliciosos platos de mariscos hasta tiendas y talleres de artesanas elaboradas de conchas, dando formas a pequeas carteras, joyeros, cofres y trajes tpicos.Su vegetacin es caracterstica del bosque espinoso. Es el paraso del ceibo, es la madre del algarrobo, guayacn, moral, caraca, sebastan, cascol, palo santo y muchos ms.SAN JACINTO La playa de San Jacinto es uno de los sitios ms visitados por los lugareos y turistas, quienes gustan de sus aguas tranquilas, propicias para la natacin y paseos en lancha. Ubicada en centro de la provincia de Manab, a 32 km al sur de Baha de CarquezEs ideal para practicar todo tipo de deportes acuticos, uno de los ms populares el surf, Atractivos Humedales de El Charco de Santa Teresa:Sitio de anidacin y descanso de cientos de garzas y aves de humedal como cormoranes y jacanas. La mejor poca para visitarlo es durante los meses de Marzo, Abril y Mayo poca en que las garzas se encuentran en poca de apareamiento y reproduccin en la que estas aves construyen sus nidos y reproducirse. Punta Charapoto:Es un remanente de bosque espinoso tropical ideal para caminatas y para interpretar la vegetacin espinosa que caracteriza al lugar.Ciudad Arqueolgica Japot:Japot es una ciudad arqueolgica formada por 64 tolas arqueolgicas Las Artesanias:a base de conchas de mar y arena, Las Procesiones:Las procesiones en barcas es una de las tradiciones populares en Honor al Patrn San JacintoCRUCITA Destinos tursticos playeros preferidos de Ecuador. Ubicada en la parroquia del mismo nombre, a 40 km del Manta, a 45 km de Baha de Carquez y a solo 28 km de la capital de la provincia de Manab, Portoviejo.Su nombre se debe a que en tiempos de la colonia era un sitio en donde se velaba a la Virgen Mara y a la Santa Cruz en el mes de mayo, para los catlicos el mes de Mara. El obispo del cantn a su llegada coloc una cruz en donde actualmente est el templo y desde ese momento se la llama Crucita. Es considerada uno de los mejores lugares para la prctica de los deportes de alas deltas y parapentesAdems se pueden realizar la pesca deportiva, paseos en lancha, en cuatrimotor, natacin y voleibol playeroSu gastronomaes muy variada, sus alimentos se elaboran a base de mariscos, pltanos, man, as como el arroz con concha y pescado. Artesanas:en La TaguaJARAMIJO Famosa, ya que frente a la costa de esta playa el General Eloy Alfaro luch en desventaja contra tres naves que doblaban su tamao y tripulacin. Se dice que el General casi pierde la vida en este enfrentamiento. Playa de Jaramij o Fondeadero, El Faro Vive.; Este es el nombre del proyecto de equipamiento turstico en Punta Blanca de Jaramij, el cual contar con diferentes reas de recreacinMURCILAGO LaPlaya de El Murcilagoest localizada en el cantn Manta, parroquia Manta, en el rea urbana de la ciudad. En este lugar se puede observar pelcanos, gaviota, fragata, caracoles y cangrejos.Est dotada de una buena infraestructura hotelera, como tambin restaurantes, bares y discotecas. La gastronoma que ofrece la playa el Murcilago es realmente deliciosa, mi consejo es que se sirve un delicioso plato marineroEn esta playa rompe una ola tipo rebote con los oleajes del norte, una ola con muchsimo poder y buenos tubos para practicar el surf.MANTA: Es el segundo puerto martimo del Ecuador y se viene desarrollando como un importante sitio turstico. La ciudad es una de las ms pobladas del Ecuador, principal centro pesquero del pas y un importante centro de comercio e industria. Su principal playa, El Murcilago, es muy concurrida, cuenta con un malecn escnico y variedad de restaurantes para deleite de los turistas. Al cntrico y amplio puerto de aguas profundas llegan cruceros internacionales con cientos de pasajeros de todas partes del mundo. La gastronoma local es como en todo el pas y especialmente en la provincia de Manab, simplemente deliciosa y est estrechamente vinculada con el pescado y los mariscos en las ms deliciosas preparaciones. Existe una excelente planta hotelera que incluye hoteles de lujo con todas las facilidades as como otros alojamientos menos sofisticados pero siempre con buenos niveles de confort, servicios y la tradicional hospitalidad manabita, costea y ecuatoriana.SAN MATEO: Es una playa tranquila rodeada de cocoteros y pastizales. Sus corrientes marinas la han hecho un destino para el surf. Es el lugar propicio para acampar con tus amigos y disfrutar del mar a la luz de la luna, se encuentra a de 12km de manta. San Mateo goza de un clima muy agradable y una amplia extensin de playa donde podr disfrutar de nadar, pescar, pasear en lancha, hacer una lunada con sus acompaantes. Esta playa es conocida por su ambiente propicio para relajarse y por su bello atardecer. En la playa se instalan palapas, puestos de comida regional y mariscos que duran toda la temporada vacacionalSAN LORENZO: es una playa rodeada de pequeos islotes. En San Lorenzo hay un antiguo faro que guiaba a los barcos en las aguas costaneras. Puedes visitarlo, pero debes estar en buena forma para subir por los ms de 2000 escalones que llegan hasta el punto ms alto. Se encuentra a 25km de San Mateo. San Lorenzo es reconocido por turistas nacionales y extranjeros por su tranquilidad y clima que lo han transformado en una opcin para el turista que busca disfrutar de un lugar apartado de la ciudad. Posee temperatura media que oscila entre los 25 y los 29 C. Tiene un paisaje muy caracterstico, con formaciones rocosas, cuevas y acantilados. En lo ms alto de la montaa se encuentra el mirador del faro con una vista maravillosa hacia el ocano y las playas cercanas.PILE: Es una comunidad de artesanos y pescadores ubicada en la costa manabita a 40 minutos de Montecristi que tiene como actividad principal el tejido de sombreros de paja toquilla. Actualmente cuenta con una poblacin de 750 habitantes. Es una poblacin rodeada de una extica naturaleza, colinas y montaas menores rodean esta ancestral poblacin. Ubicado a casi una hora de Manta, viajando por la Ruta del Sol, este lugar rodeado de una espesa vegetacin y con olor a campo, es la madre de la cultura de hacer sombreros de paja toquilla. Y es justamente el sombrero lo que le da vida al pueblo y lo est catapultando como destino turstico. Los extranjeros que llegan en cruceros son los que ms visitan el pueblo. Los atrae el movimiento rpido de los dedos de los artesanos y su producto final: el sombrero. Y es que all hasta el ms pequeo aprende poco a poco el oficio. Los adultos son los maestros, el conocimiento pasa as de generacin en generacin.PUERTO CAYO: es una playa reconocida por su frtil vida marina, terrestre y vegetal. Su playa tiene ms de 6 km de largo. De junio a septiembre puedes alquilar una lancha para ver ballenas jorobadas. Se encuentra a 42 km de san Lorenzo. En los alrededores de la playa de Puerto Cayo se puede encontrar cascadas, senderos, bosques hmedos y secos, montaas y una rica biodiversidad de flora y fauna marina terrestre, y una acogedora y exuberante belleza paisajstica. Puerto Cayo es un paraso para quienes aman la tranquilidad y la naturaleza y tambin para quienes buscan aventura, arena, deportes, olas y mucha diversin. MACHALILLA: El parque nacional machalilla el ms importante de la costa ecuatoriana, incluye la Isla de la Plata, la playa de Los Frailes y una extensa superficie cubierta de bosque seco tropical, considerado el ltimo remanente en su clase en Amrica. Es el escenario propicio para la observacin de centenares de especies de aves y variada fauna y flora, nicas de la zona, realizar caminatas de naturaleza, cabalgatas y exploracin del cercano bosque hmedo tropical, un ecosistema diferente e igualmente interesante. En el Parque Nacional Machalilla tambin se encuentran importantes sitios arqueolgicos, entre ellos, Agua Blanca, con sus excavaciones, muestras de cermica y objetos de las culturas precolombinas que poblaron la zona siglos atrs. PUERTO LPEZ es la cabecera Cantonal y sus Parroquias son: Machalilla y Salango. Entre sus Recintos constan: Ro Chico, Puerto Rico, Las Tunas, Ayampe, El Pital, Ro Blanco, Guale, San Vicente, La Cinaga, Dos Ros, Sitio Buena Vista, La Encantada, La Mocora, San Jacinto y el Triunfo. Cuenta con 135 atractivos tursticos, que van desde el bosque tropical hmedo y seco, arrecifes coralinos, islotes e islas como La Plata, alrededor de la cual se pueden observar las ballenas jorobadas, entre junio y septiembre de cada ao.Gastronoma y PescaPesca artesanal en Machalilla Puerto Lopez Manab EcuadorLos antiguos descendentes de las culturas Valdivia y Mantea demostraron ser excelentes navegantes y hbiles pescadoresIsla de la PlataLas visitas en la Isla de la Plata se realizan solo por los senderos especialmente demarcados. El recorrido lleva cerca de tres horas. Los Piqueros patas azules: En la poca del ao, los piqueros llegan a la isla para aparearse y construir sus nidos. Identificar a los machos de las hembras no es complicado.Sendero Bola de OroLa Bola de Oro es un lugar turstico ideal para ecotursmo, un sendero dentro de la parte alta del bosque hmedo importante atractivo turstico del Parque Nacional Machalilla, parte del recinto Ro Blanco en la Comuna de El Pital.PLAYA SALANGO: Paya Salango est ubicado a 30 minutos de Puerto Lpez. Ofrece la oportunidad de conocer el arrecife coralino y disfrutar de la experiencia del buceo de superficie en su nueva Parcela Marina. Esta extensa playa de fina y blanca amarilla, cuyo suave oleaje es idneo para los deportes acuticos. Diagonal a esta hermosa playa se encuentra el islote Salango que ofrece una vista espectacular de aves nativas y flora extica, propias del ambiente marino. Salango comprende un total de 5 Kilmetros de playa, es un bello destino que ofrece excelentes opciones de recreacin, lo mismo para la prctica de actividades eco tursticas, acuticas y deportivas, cobijadas por el magnfico escenario de sus atardeceres. La fauna que habita la regin principalmente consiste en piqueros patas pzules, fragatas, pulpos langosta, pelcanos, loro, entre otros; mientras que en la flora destacan los salado, cactus, ceibo, entre otros. Por la abundancia de especies reservadas para la pesca deportiva, playa Salango es considerada como la favorita de los pescadores de la provincia, y por si fuera poco tambin es ideal para el veleo en tabla. Playa Salango es una de las Parroquias de Puerto Lpez, rica en historia antropolgica, fue ocupada por vez primera por gente de la cultura Valdivia 1800 a.c. luego por gente de la cultura Machalilla 1650 - 1330 a.c. para posteriormente constituirse en un centro ceremonial de primer orden.LAS TUNAS: Playa La Tuna est ubicada en la provincia de Manab, a 18 km al sur de Puerto Lpez y a 31 km al norte Montaita. El agua tibia de sus playas, sin oleaje, y la arena blanca le han convertido en uno de los atractivos principales de los turistas nacionales y extranjeros.Ecuador > Hoteles > Playas y balnearios en Manab > Playa Las Tunas.Datos de inters: Regin: Costa, Provincia:Manabi, Latitud:1 36' 38.15" S, Longitud:80 50' 37.28" O, Clima:25 C a 29 C. En Las Tubas se puede practicar la pesca deportiva, windsurf, ski acutico, veleo, banana, voleibol y disfrutar del clima tropical y del paisaje que ofrecen las costas ecuatorianas. Adems es el lugar ideal para los amantes del buceo, pues el fondo se puede observar interesantes formaciones coralinas y rocosas ornamentadas por infinidad de peces multicolores. Posee una extensa playa con una longitud de 17 kilmetros, donde se encuentran una gran variedad de rboles frutales, maderables, medicinales tales como palo santo, guayacanes, laureles, cactus, entre otros. Su oleaje es suave y la pendiente moderada, condiciones propicias para disfrutar del bao y la natacin, adems de tomar el dorado sol y descansar.AYAMPE: La Playa de Ayampe est ubicado a 17 Km. al sur de Puerto Lpez, en el lmite de las provincias de Manab y Guayas. Es la primera playa en el trayecto de la denominada Ruta del Sol o Spondylus. Su estratgica ubicacin en las cercanas del Parque Nacional Machalilla, la convierten en el lugar ideal para la observacin de aves. Datos de inters:Regin: Costa, Provincia:Manabi, Latitud:1 41' 11.03" S,Longitud:80 47' 56.54" O, Clima:25 C a 29 C Ayampe es conocida como Cinco Cerros, es un pequeo pueblo con no ms de 400 habitantes, la mayora de ellos nativos de esta rea, que se dedican a la recoleccin de productos como la tagua o caf, mariscos y madera. Es uno de los principales atractivos de la localidad y debido a sus apacibles aguas es ideal para los deportes acuticos como natacin, pesca, veleo, esqu, surf y recorridos en lancha. El clima en la Playa de Ayampe se divide en dos perodos: de diciembre a junio, con una temperatura media de 26 C, con 75% de humedad y grandes das de sol. El resto del ao de la temperatura de 19 C a mediados del 87% de humedad.LA ENTRADA: La Entrada es la poblacin lmite entre la Provincia de Santa Elena y Manab. Desde este lugar se inicia la Cordillera Coln -Colonche (en la franja costera), un excelente lugar para el ecoturismo. La principal actividad econmica es la pesca, la agricultura, orfebrera, turismo y la repostera. En esta poblacin existe una pequea playa rodeada de una gran colina puntiaguda, escenario que llama mucho la atencin a todos los visitantes, dado que desde este sector se inician los llamados "cinco cerros" o Cordillera Coln - Colonche en la franja costera hasta la poblacin vecina de Ayampe, tierras manabitas. Muchos intrpidos con ayuda de un gua local llegan a escalar y coronar este cerro puntiagudo que permanece como un celador eterno de La Entrada. No hay duda que la playa de esta poblacin es muy atractiva, muchos han considerado que el gran cerro celador de la Entrada nace del fondo marino. El sector es de clima clido tropical y su playa es de arena fina clara, en ciertos lugares los acantilados forman parte del bello escenario playero, en donde deber tener mucho cuidado con los pies descalzos.OLON: Ubicado en la Pennsula de Santa Elena, en la provincia costera de Santa Elena, Oln es un pequeo pueblo de pescadores de aproximadamente 2,000 personas, mayormente conocido por su hermoso paisaje. El pueblo se encuentra a 195 kilmetros de la ciudad ms grande de Ecuador, Guayaquil, y a slo 3 minutos en coche, desde el hippie pueblo de playa, Montaita, pero en muchos sentidos es un mundo aparte, que ofrece una hermosa playa de arena blanca para relajarse, tomar el sol, y disfrutar de las olas. Su proximidad a Chongn Colonche permite a los visitantes disfrutar de excursiones de ecoturismo. Esta ciudad pequea de playa, no es un centro de turismo, como otras a lo largo de la Ruta del Spondylus, como se conocen a las playas en la costa sur de Ecuador. Aunque Oln no atrae a muchos turistas, como otros pueblos en los alrededores, especialmente la cercana Montaita, igualmente esta playa posee muchas instalaciones por disfrutar. El principal atractivo de Oln, es su playa, es una de las mejores. Conocida por su excepcionalmente larga playa de 7 kilmetros y su arena blanca inmaculada, la playa de Oln es el lugar ideal para relajarse en la arena y nadar en el mar.Santuario Blanca Estrella de Mar - Para una vista espectacular de la hermosa playa de Oln, haga un paseo hasta el Santuario de la Virgen, una pequea capilla construida sobre un acantilado a 100 metros de altura y con vista a la playa.Montaita es una comuna de la Parroquia Manglaralto, en las costas ecuatorianas y en el cantn Santa Elena de la provincia del mismo nombre. Montaita toma su nombre por estar ubicada en una ensenada rodeada por cerros, y vegetacin al pie del mar, actualmente es un balneario turstico. Sus olas derechas perfectas que llegan hasta los 2.5 m atraen a turistas. En los aos 1960, el lugar se convirti en un punto de encuentro para gente, usualmente extranjera, vinculada al Surf y otros movimientos alternativos, para la diversin, el descanso y el contacto con la naturaleza. El principal medio de transporte al interior de Montaita son las bicicletas. Para el transporte con otras playas, barrios y pueblos cercanos hay buses y taxis. Dentro del pueblo, en el rea turstica, las calles son principalmente peatonales. Es frecuente escuchar en las esquinas msica reggae, tropical y hippie, con estandartes de smbolos de paz, o la efigie del Che Guevara, John Lennon o Bob Marley. Esto difiere en gran medida del resto del Ecuador donde la poblacin conservadora no sera tan tolerante. Las calles de Montaita estn llenas de bares, restaurantes y cafeteras que se adaptan a todos los presupuestos y gustos de los turistas de todo el mundo. Durante la temporada alta, hay muchos festivales de msica electrnica/beach house. La mejor poca para ir es de noviembre a marzo dnde no llueve mucho y la temperatura alcanza un promedio de 29C de da y 25C al anochecerAyanque abarca 3100 metros de la costa ecuatoriana, cuenta con exuberantes y atractivos paisajes, aguas clidas y suaves arenas, es un excelente lugar para quienes practican deportes submarinos, quienes buscan el bajo ideal para extasiarse con la diversidad de especies que pueblan sus profundidades. Es conocida como la piscina del Pacfico, debido a que las montaas interrumpen en el mar y sus aguas forman una especie de piscina natural, aqu las personas llegan a disfrutar del sol y la playa. Adems esta hermosa playa se pude realizar diferentes actividades como el volley o indor, observacin de aves, pesca deportiva, observacin de ballenas y el buceo, que brinda la oportunidad de disfrutar de la riqueza submarina. Ayangue es considerado como uno de los mejores lugares de buceo en el Ecuador pues lo especial de este hermoso balneario son sus paisajes, su espectacular vegetacin y fauna marina. Es un sitio para el descanso, la recreacin y para satisfacer los gustos ms exigentes en materia de gastronoma martima. En los alrededores de la playa se puede encontrar varios restaurantes que ofrecen todo tipo de delicias del mar Ballenita es el primer balneario de la Pennsula de Santa Elena, Ecuador, a slo 3 minutos de su capital Santa Elena, viven poco ms de 2,000 personas; que se dedican a la pesca artesanal y submarina, y algunas otras actividades relacionadas al turismo. Entre los peces ms comunes estn: la lisa (la cual es deliciosa azada al carbn), el playero turco y el arenero, adems de pulpos, ostras y otros moluscos menores. El surf y el skimboard el cual se lo practica en la orilla del mar, son algunos de los deportes que se pueden practicar en Ballenita. Adems, el buceo a los barcos hundidos y arrecifes que ah se han formado; son algunos de los atractivos de este pueblito pesquero a orillas de la mar.LAS SIRENAS DE BALLENITADesde el pen que se encuentra hacia el lado oeste de la playa de Ballenita se avistaban ballenas de cola blanca. Por estarazn, segn muchos, su nombre. En torno a esta playa se comentan varios sucesos y leyendas: una de las msconocidas es la de las 'Sirenas de Ballenita', que segn cuentan los informantes, hace muchos aos los pescadores ymarineros podan escucharlas cantar hermosas melodas con voz angelical.

Segn los relatos, eran muchos las que podanescucharlas, pero muy pocos quienes lograban observarlas. Esta leyenda ha sido comentada desde mucho tiempo atrs,las personas que tuvieron la oportunidad de or el canto de las sirenas, se enamoraron de sus voces y se deleitabanescuchndolas. Este acontecimiento es muy conocido por los habitantes mayores de la localidad ya que ha sido relatado degeneracin a generacin.

San pablo es el sitio ideal para el turismo ecolgico, pues aqu se pueden admirar colonias de pelcanos, piqueros patas azules, gaviotas y fragatas. Algunas de las activiades que podr disfrutar son deportes acuticos como el kayac, paseos enlancha, surf, observacin de aves y animales en su habitat natural. Adems de una gran playa y embarcaciones de pesca, San Pablo llama mucho la atencin por su rica gastronoma nacional e internacional, fusionada con ingredientes tradicionales del Ecuador. Aqu encontraremos una infinidad de restaurantes y bares con una bien nutrida y deliciosa carta, adems de saborear y experimentar con deliciosos licores de todo el mundo y los ms ricos ccteles tropicales de la zona. Muchos son los platos que aqu en San Pablo usted puede degustar, entre los que destacamos: deliciosas langostas, camarones al ajillo, arroz con camarn, ceviches, corvina frita, cazuela de mariscos, arroz marinero, lomo con championes, deliciosas pastas con mariscos, entre otros.Salinas: Tiene una extensin de 15 kilmetros y cuenta con aguas de temperatura clida Su nombre se origina por su inagotable fuente de produccin de sal yodada, que por muchos aos ha explotado de sus extensas minas denominadas salinas. Este balneario es el centro de diversin por excelencia del pas, pues tiene excelentes restaurantes y hoteles, adems de modernas discotecas. Para disfrutar todo el ao. Su nombre se origina por su inagotable fuente de produccin de sal yodada, que por muchos aos ha explotado de sus extensas minas denominadas salinas. Sin duda un atractivo principal de Salinas es la llegada a sus mares del espectculo maravilloso de las ballenas jorobadas, emergen del mar en giles vuelos que terminan en cortinas de gotas de agua, frescas y transparentes. Este acontecimiento alberga a turistas de varias nacionalidades entre los meses de julio a septiembre, convirtindose en una atraccin turstica nica durante este perodo del ao.La Chocolatera es uno de los lugares ms visitados de la provincia de Santa Elena, donde convergen las corrientes, las cuales levantan la arena del fondo y le dan el tono chocolate al mar, de ah nace su nombre. El clido y soleado clima tropical, la fascinante playa de arena fina, la diversidad de actividades recreativas y deportivas, y la entretenida vida nocturna hacen de Playa Chipipe uno de los principales destinos preferidos del Cantn Salinas. Adems La Chocolatera se jacta de ser un paraso para los que gustan del buceo, ya que aqu se puede experimentar cientos de peces tropicales. Se encuentra en una zona virgen del sur de Santa Elena calificada como espacio natural ideal para el eco turismo. Es de arena negra de grano medio y picn. Playa ventosa, de fuerte oleaje, mide algo menos de un kilmetro y mantiene una anchura media de 30 metros. Hay que tomar precauciones para baarse en ella por la fuerza del mar en la zona.Es el lugar perfecto para la prctica de varios deportes nuticos como velerismo, jet ski, surf, observacin de aves, natacin y lo ms fantstico de junio a septiembre se puede observar las ballenas jorobadas. En la playa La Chocolatera se realizan paseos martimos que constituyen una gran opcin para divertirse en los meses de junio a septiembre, para observar a las ballenas jorobadas que todos los aos acuden desde la Antrtida a aguas territoriales ecuatorianas, para realizar su apareamiento y tener a sus cras. Sin duda La Chocolatera siempre est repleta de gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros que buscan disfrutar de los deportes de aventura, para luego degustar de una exquisita variedad de mariscos.