Rusia

64
Rusia, desde Moscú hasta San Petersburgo: crónicas del Siglo XX

description

Una vision a través del tiempo desde los días del gran imperio ruso hasta la Era Gorbachov

Transcript of Rusia

Page 1: Rusia

Rusia, desde Moscú hasta San Petersburgo: crónicas del Siglo XX

Page 2: Rusia

RusiaEs una república semipresidencialista, formada por

83 sujetos federales. Ocupa todo el norte de Asia y alrededor del 40% de Europa (principalmente Europa Oriental), siendo un país transcontinental.

Page 3: Rusia

Rusia

Rusia nació bajo el nombre de “Rus del Kiev”, y comenzó como un pequeño principado habitado por un grupo humano conocido como los “varegos”.

Page 4: Rusia

Rusia

Nave y casco usados por los primeros habitantes rusos “Varegos”

Page 5: Rusia

Rusia

Durante los siglos XI, XII y XIII Rusia fue invadida por Mongoles y Tártaros. Esto ocasionó grandes daños en el pequeño reino.

Page 6: Rusia

Rusia

Rusia se había dividido en pequeños Ducados (mini-reinos) como consecuencia de las invasiones de Tártaros y Mongoles.

Page 7: Rusia

Rusia

Ivan IV "El Terrible" (1530 – 1584) pone fin al control de los invasores, consolidando regiones cercanas bajo el dominio de Moscú. Es el primero en tomar el título de "Gran Duque de Todas las Rusias".

Page 8: Rusia

Rusia

A principios del siglo XVI, el Estado Ruso se propuso recuperar todas las tierras que habían estado en manos de los Mongoles y Tártaros, para ampliar más su territorio.

Page 9: Rusia

Rusia• En 1547, Iván IV “El Terrible” fue coronado como el

1° Zar de Rusia. Se dedicó a:

a. Anexionar más territorios para formar un Estado Multiétnico.

b. Promulgó el 1° Código de Leyes de la Región “Sudebnik” en 1550.

c. Gano la salida al Mar Báltico para abrir rutas comerciales.

Page 10: Rusia

Rusia

d. Creó el primer cuerpo legislativo-feudal: “Zemsky Sobor”.

Page 11: Rusia

Rusia

Mar Báltico y su salida hacia el Atlántico Norte..

Page 12: Rusia

RusiaEl “Sudebnik” (1550)

Page 13: Rusia

RusiaA partir de 1613, asume el control total de todo el

territorio ruso la Dinastía de los Romanov, quienes van a permanecer en el trono de Rusia hasta 1917 cuando triunfe la llamada “Revolución Bolchevique”.

Page 14: Rusia

RusiaEl primero de los Romanov en gobernar Rusia, va a ser

el Zar Miguel I de Rusia (1613 – 1645). Su nombre verdadero era Mikhail Fiodorovich Romanov (Миха л Фёдорович Ром нов)и́� а́�

Page 15: Rusia

Rusia

En 1682 asume otro Romanov, el control de Rusia. Se llamó: Pedro I, ”El Grande”.

Era conocido por su impresionante estatura (2 metros y 4 centímetros), Espaldas muy anchas y cuerpo atlético.

Page 16: Rusia

Rusia La labor de Pedro I “El Grande” en el trono, se caracterizó por:

a. Trajo la cultura occidental a Rusia.b. Mejoró la calidad de las vías de comunicación en la Rusia Moscovita.c. Declaró capital de Rusia, a la ciudad fundada por él: San Petersburgo.d. Mejoró la fuerza naval de Rusia con la construcción de 30 barcos de guerra.

Page 17: Rusia

Rusia

Palacio de Pedro I “El Grande” en San Petersburgo.

Page 18: Rusia

RusiaPortaviones de la Federación Rusa: Pedro, “El

Grande”

Page 19: Rusia

Rusia

Con la llegada al poder de Catalina “La Grande”, quien gobernó de 1762 a 1796, Rusia continuó ganando poder y presencia en Europa.

Page 20: Rusia

Rusia

En 1812, casi 500.000 soldados de las fuerzas napoleónicas invaden Rusia. Alrededor de un 90% de las fuerzas invasoras mueren a causa del crudo invierno ruso y los ataques guerrilleros.

Page 21: Rusia

RusiaComo resultado de las Guerras Napoleónicas, el

Ejército Ruso invadió la capital de Francia, París. Esto trajo muchos cambios a nivel político e ideológico en Rusia:

a. Las ideas del Liberalismo europeo provocaron cambios en Rusia.b. Nace un nuevo país: Finlandia.

Page 22: Rusia

RusiaDurante los reinados de los Zares Alejandro I y

Nicolás II, Rusia experimentó muchos cambios:a. Reformas agrarias: liberalización de la agricultura.b. Abolición de la Servidumbre.c. La Guerra Ruso-Turca de 1877-1878.d. Llegada de la Revolución Industrial.e. Aumento de grupos liberales que clamaban por el

fin del gobierno de los Zares.f. Nacimiento del Partido Comunista Ruso.

Page 23: Rusia

Rusia

En 1896 llega al Trono de Rusia el último de los Zares: Nicolás II (Nikolai Aleksandrovich Romanov) (Николáй Алексáндрович Ромáнов)

Page 24: Rusia

RusiaEl gobierno de Nicolás II de Romanov se caracterizó

por: a. Altos Niveles de Corrupción Administrativa.b. Creciente influencia y presencia del recién

formado Partido Comunista.c. Intervención de Rusia en la 1° Guerra Mundial.d. Altos niveles de pobreza.e. Aparición del líder Bolchevique: Vladímir Ílich

Lenin.

Page 25: Rusia

Rusia

Page 26: Rusia

Rusia

Así mismo, el gobierno del Zar Nicolás II contó con la presencia de un personaje, un monje místico, que se creyó que influía en las decisiones del gobierno a través de la Familia Real Rusa; su nombre: Gregory Rasputín.

Page 27: Rusia

RusiaEn octubre de 1917 estalla la Revolución Rusa; la

familia del Zar Nicolás II es hecha cautiva y luego asesinada en las afueras de Moscú, en el sótano de una casa.

Page 28: Rusia

RusiaEl principal personaje de esta revolución fue Lenin,

quien implantó una forma de gobierno inspirada en “Consejos de Trabajadores” o “Soviets”.

El lema de su gobierno fue: “Todo el Poder para los Soviets”.

Page 29: Rusia

Rusia

Page 30: Rusia

Rusia

Page 31: Rusia

Rusia

La Revolución Rusa culminó con el asalto al Palacio de Invierno de San Petersburgo en la noche del 7 al 8 de noviembre de 1917.

Page 32: Rusia

RusiaEl Zar con su familia son asesinados en 1918,

terminando la última Dinastía Zarista. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) nace el 29 de diciembre de 1922.

Page 33: Rusia

La Unión SoviéticaEl nuevo estado soviético se va a caracterizar por:a. Ausencia de libertades individuales de sus

ciudadanos.b. El único partido político permitido fue el Partido

Comunista Ruso.c. Los presidentes van a ser elegidos en el

Parlamento ruso “Duma”.d. Se inicia un programa de reestructuración de la

economía.

Page 34: Rusia

La Unión Soviética

Desde los días de la Presidencia de Lenin, se inicia un programa de reestructuración de la economía a base de la electrificación de todo el país: se construyeron 30 centrales eléctricas importantes.

Page 35: Rusia

La Unión SoviéticaLenin gobernó la recién nacida Unión Soviética desde

1917 hasta su muerte en 1924. Posteriormente le sucede en el poder Iosif Stalin, quien introduce una economía completamente socialista, basada en el terror:

a. Granjas colectivas.b. Programa de Industrialización.c. Confiscación de los excedentes de la producción

agrícola.

Page 36: Rusia

La Unión SoviéticaComo consecuencia de esta política: a. Mató de hambre a más de 50.000.000 de rusos.b. Gracias a su “Gran Purga” eliminó a los “viejos

bolcheviques” del Partido Comunista.c. Envió a miles de rusos a los “Gulag” (Administración

Principal para Campamentos de Trabajo Correctivo).d. La U.R.S.S. logra alcanzar desarrollo Industrial

enorme, años antes de 2° Guerra Mundial.e. La U.R.S.S. establece relaciones diplomáticas con los

Estados Unidos de Norteamérica.

Page 37: Rusia

La Unión Soviética

Page 38: Rusia

La Unión Soviética

Page 39: Rusia

La Unión Soviética

Page 40: Rusia

La Unión SoviéticaDurante el período en que Stalin gobernó a la Unión

Soviética, la temida policía secreta de la U.R.S.S., la “K.G.B.” (Comité para la Seguridad del Estado), fue la responsable de espiar, detener y condenar a todos aquellos “disidentes” dentro y fuera de la Unión Soviética. Fue responsable del asesinato de personajes como León Trotsky en México y Georgi Markov en Londres.

Page 41: Rusia

La Unión Soviética

Page 42: Rusia

La Unión Soviética

Page 43: Rusia

La Unión SoviéticaLa Unión Soviética durante y después de la 2°. Guerra Mundial tuvo un protagonismo bastante importante:a. En 1939, Stalin firma un pacto de “No Agresión” con Hitler

por el que la Unión Soviética no invadiría Alemania, ni Alemania a la Unión Soviética.

b. La Unión Soviética avanzó por Europa del este y provocó la rendición de Alemania en 1945.

c. Tomó parte en la rendición de Japón al invadir Manchuria en 1945.

d. Promovió la formación de Estados Soviéticos Satélites en Europa del Este: Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Yugoslavia y Bulgaria.

Page 44: Rusia

La Unión Soviética

e. Fundó el Pacto Varsovia en 1955, como respuesta a la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (O.T.A.N. o N.A.T.O., en inglés), que hicieron las potencias aliadas después del fin de la 2da. Guerra Mundial.

f. Dió inicio a la llamada “Guerra Fría”, donde su principal adversario fueron los Estados Unidos.

Page 45: Rusia

La Unión Soviética

La “OTAN” y el “Pacto de Varsovia”

Page 46: Rusia

La Unión Soviética

Stalin muere el 5 de marzo de 1953, sin haber nombrado un sucesor en la Jefatura del Gobierno.

Page 47: Rusia

La Unión Soviética

En 1958, llega al poder Nikita Jrushchov. Gobernó a la Unión Soviética desde 1958 hasta 1964. Fue responsable de la “Desestalinización”.

Page 48: Rusia

La Unión Soviética

Durante la “Era Jrushchov”, en la U.R.S.S. se llevaron a cabo los siguientes eventos:

a. Lanza el primer satélite artifical “Sputnik I” dando inicio a la carrera espacial.

b. Pone en orbita al primer ser humano: Yuri Gagarin.c. Las reformas en materia agrícola y económica

fueron improductivas, hasta el punto de afectar a seriamente a todos los países comunistas.

Page 49: Rusia

La Unión Soviética

Yuri Gagarin

Page 50: Rusia

La Unión Soviética

Page 51: Rusia

La Unión Soviética

Page 52: Rusia

La Unión Soviética

Page 53: Rusia

La Unión Soviética

Page 54: Rusia

La Unión Soviética

Page 55: Rusia

La Unión Soviética

Page 56: Rusia

La Unión Soviética

Page 57: Rusia

La Unión Soviética

Jrushchov es retirados del poder en 1964. Durante 6 años la URSS va a estar sin presidente, hasta que en 1970 llega al poder Leonid Breznev.

Page 58: Rusia

La Unión Soviética

Leonid Breznev abrió las relaciones de la URSS con las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos. Fue el primer presidente ruso en visitar de manera oficial a Estados Unidos.

Page 59: Rusia

La Unión Soviética

…igualmente durante la presidencia de Breznev, aumenta el arsenal de armas atómicas de la URSS.

Page 60: Rusia

La Unión Soviética

Breznev muere en 1982 y le sucede en el poder, Yuri Andropov

Page 61: Rusia

La Unión Soviética

Page 62: Rusia

La Unión Soviética

El 11 de marzo de 1985 fue elegido presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov iniciándose con él un período de reformas conocidas como “Perestroika” e igulamente el “Glásnot”.

Page 63: Rusia

La Unión Soviética

Al comenzar estas reformas promovidas por Gorbachov, los graves problemas que sufría la URSS comenzaron a ser conocidos por todos los ciudadanos:

a. El Alcoholismo.b. Los altos niveles de contaminación ambiental.c. La deficiente calidad de la vivienda de los rusos.d. Grandes índices de desempleo.e. El abastecimiento de alimentos.f. La corrupción de funcionarios del gobierno.

Page 64: Rusia

La Unión Soviética