Rubros de Gastos Sucursales · en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos...

5
1 Rubros de Gastos Sucursales Contabilidad y Finanzas Se les informa que a partir de la fecha los Códigos de Gastos para los arqueos electrónicos serán los que se detallan a continuación: CODIGO CONCEPTO 1 SUELDOS 2 ANTICIPOS DE SUELDOS 3 SINDICATOS EMPLEADOS DE COMERCIO 4 COMIDA PERSONAL 11 LUZ, GAS, TELÉFONO Y OBRAS SANITARIAS 12 IMPUESTOS 19 VIGILANCIA Y SEGURIDAD 21 ALQUILERES 22 REINTEGRO CUOTAS CREDITOS PERSONALES 31 VIATICOS PERSONAL 32 ARTICULOS DE LIBRERÍA 33 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 34 PUBLICIDAD Y PROMOCION 35 GASTOS DE TRASLADO DE MERCADERIA 36 GASTOS DE FARMACIA 41 COMPRA POR MEDICION DE COMPETENCIA 50 RETIROS DIRECTORIO 97 VARIOS 98 COMISIONES A GUIAS 99 GASTOS AUTORIZADOS POR TESORERIA Nota: y los siguientes Códigos de INGRESOS: 17 INSCRIPCIONES EVENTOS 18 POR VENTAS ARTICULOS DE TERCEROS

Transcript of Rubros de Gastos Sucursales · en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos...

Page 1: Rubros de Gastos Sucursales · en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos pagos debern autorizarse por el Área de Tarjetas de Crditos. 31- Viticos de Personal:

1

Rubros de Gastos Sucursales

Contabilidad y Finanzas Se les informa que a partir de la fecha los Códigos de Gastos para los arqueos electrónicos serán los que se detallan a continuación:

CODIGO CONCEPTO

1 SUELDOS 2 ANTICIPOS DE SUELDOS 3 SINDICATOS EMPLEADOS DE COMERCIO 4 COMIDA PERSONAL 11 LUZ, GAS, TELÉFONO Y OBRAS SANITARIAS 12 IMPUESTOS 19 VIGILANCIA Y SEGURIDAD 21 ALQUILERES 22 REINTEGRO CUOTAS CREDITOS PERSONALES 31 VIATICOS PERSONAL 32 ARTICULOS DE LIBRERÍA 33 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 34 PUBLICIDAD Y PROMOCION 35 GASTOS DE TRASLADO DE MERCADERIA 36 GASTOS DE FARMACIA 41 COMPRA POR MEDICION DE COMPETENCIA 50 RETIROS DIRECTORIO 97 VARIOS 98 COMISIONES A GUIAS 99 GASTOS AUTORIZADOS POR TESORERIA Nota: y los siguientes Códigos de INGRESOS: 17 INSCRIPCIONES EVENTOS 18 POR VENTAS ARTICULOS DE TERCEROS

Page 2: Rubros de Gastos Sucursales · en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos pagos debern autorizarse por el Área de Tarjetas de Crditos. 31- Viticos de Personal:

2

A continuación, una breve descripción de cada rubro y ejemplos de los gastos que deberán contener:

1- Sueldos: deberá contener los pagos realizados de la remuneración

al personal que han sido autorizados por el Sector de Personal. El detalle del pago mostrará el legajo y el nombre del empleado al cual se le está pagando. Ejemplo: “Sueldo Juan Pérez leg. 049” “Diferencias en liquidaciones”

2- Anticipo de Sueldos: en el deberán imputarse los anticipos

autorizados por el sector de Personal y contendrán en su detalle el legajo y nombre del empleado. Los anticipos de sueldos que se realicen como consecuencia de las diferencias de caja deberán encontrarse contenidos como gastos en este rubro. Deberá incluirse la frase “Diferencia de Caja”. Aclaración: Sólo podrán quedar como diferencia de caja aquellas diferencias que se compensen por error en la utilización de formas de pago, debiendo aclararse en las observaciones respectivas.

3- Sindicato Empleados de Comercio: se incluirán los pagos

realizados al Sindicato. Dichos pagos deben ser autorizados por el Sector de Personal. Ejemplo: pagos, multas.

4- Comida de Personal: se incluirán los pagos realizados al personal

bajo el concepto mencionado. Deberán detallarse el legajo, el motivo y nombre de las personas a las cuales se les abonó la comida. También deberá ser utilizada para la compra de yerba, té, gaseosas, papel de cocina e higiénico y dispenser, bidones de agua. Ejemplo: “Almuerzo corrido no programado Juan Pérez leg. 049” “Compra de yerba y azúcar para sucursal” “Compra de gaseosas para el personal” “Compra de comida y gaseosas por promo del Banco Provincia” “Almuerzo de Juan Pérez por reunión de encargados”

11- Luz, Gas, Teléfono y Obras Sanitarias: sólo deberán incluirse

los pagos de los servicios mencionados. Cabe aclarar que los mismos deberán autorizarse desde el Área de Proveedores. Ver que en observaciones podrán poner el servicio y período que se abona.

12- Impuestos: entre ellos pueden encontrarse: tasa de seguridad e

higiene, inmobiliario, tasa municipal, etc. Deberán contar con la autorización del Sector Impositivo. No se incluyen los servicios que se imputan en el código 11.

19- Vigilancia y Seguridad: deberán incluirse los pagos que se

realicen a la policía, personal de seguridad, monitoreo de alarma del local y demás pagos relacionados con este concepto, excepto aquellos que deban tener el código 99 por ser gastos autorizados por tesorería.

21- Alquileres: deberán incluirse los pagos realizados con fondos de la

recaudación, para ser afectado al alquiler de la sucursal y/o cualquier otra propiedad. Los mismos deberán contar con la autorización del Área de

Page 3: Rubros de Gastos Sucursales · en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos pagos debern autorizarse por el Área de Tarjetas de Crditos. 31- Viticos de Personal:

3

Proveedores. Ejemplo: comisiones de inmobiliarias, expensas, alquiler de departamentos de encargados, ajustes en importe del alquiler.

22- Reintegro Cuota de Créditos Personales: deberán incorporarse

los pagos realizados desde la caja de la sucursal en concepto de reintegro de cuotas de créditos anulados por los clientes, cuando no hubieren fondos en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos pagos deberán autorizarse por el Área de Tarjetas de Créditos.

31- Viáticos de Personal: se incorporarán en este código los gastos

de traslado para cursos de capacitación, traslado de personal hacia otras sucursales, alojamiento de personal que viaja hacia otra localidad, etc. Dichas salidas deberán contener el detalle de cual es la causa de la misma, así como el nombre de la persona que recibe los fondos. Por Ejemplo: “Curso de Capacitación MDP Juan Pérez” o “Pasaje hacia MDP Juan Pérez”. En caso de tratarse de fondos que serán rendidos con posterioridad deberán colocarse como “Viáticos de Personal” el total de los fondos entregados. Tanto los comprobantes como los fondos sobrantes deberán enviarse adjuntos en un sobre abrochado en el arqueo del local del día que se reciba dicha rendición (comprobantes y/o dinero).

Si los viáticos se rinden en un local que no sea donde se entregaron, el local que recibe la rendición deberá remitir en un sobre los fondos sobrantes (de existir) y los comprobantes respectivos haciendo referencia en el sobre al local que entrego los fondos, la fecha de otorgamiento y el monto de los mismos. Dicho sobre se deberá abrochar en el arqueo del día que se reciba la rendición.

32- Artículos de librería: se incorporarán en este código los gastos

realizados para librería que se abonen desde el local. Los mismos deberán ser autorizados por el Área de Insumos, quién evaluará las cantidades y precios de compra en función de las necesidades de la sucursal.

33- Mantenimiento y Reparaciones: deberán incorporarse los pagos

realizados para mantener y/o reparar el equipamiento de la sucursal, así como también todos los fondos entregados (por todo concepto) a la gente de mantenimiento. El detalle debe contener el Nº de comprobante y concepto del gasto.

Cuando los gastos sean para cumplimentar una solicitud de servicios deberán incluir en las observaciones del arqueo: El número de la solicitud de servicio y luego el número del comprobante del concepto; además se deberá adjuntar el original al arqueo y fotocopia a la orden de servicio (esta última se enviará a la oficina de mantenimiento firmada).

Si el gasto corresponde a una sucursal diferente a la que está pagando el gasto, se deberá aclarar en las observaciones del arqueo a que sucursal le corresponde el gasto. Ejemplo: Gesell 2 paga gastos de apertura de Gesell 3: “Compra pintura Gesell 3”.

Si los gastos que están cargando al arqueo se deben a gastos ocurridos por un siniestro (cambio de cerradura, candado, vidrios) se deberá aclarar también en las observaciones del arqueo.

Ejemplo de gastos a incluir: insumos para limpieza, recarga de matafuegos, aromatizadores, desinfecciones, limpieza de las sucursales,

Page 4: Rubros de Gastos Sucursales · en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos pagos debern autorizarse por el Área de Tarjetas de Crditos. 31- Viticos de Personal:

4

limpieza de vidrieras, compras realizadas por el personal de mantenimiento, viáticos de personal de mantenimiento.

34- Publicidad y Promoción: se incluirán los pagos realizados a

Radios, Televisión o correspondientes a cualquier acción promocional realizada en la sucursal. Los mismos deberán ser autorizados por el Área de Marketing. También se incluirán encomiendas y/o traslados que realiza el personal de Marketing.

35- Gastos de Traslado de Mercadería: serán incluidos los gastos

que sean realizados para trasladar mercadería para atender pedidos puntuales a clientes. En el detalle de estos gastos deberá incluirse el número de remito con el cual se trasladó la mercadería, el medio por el cual se realizó el traslado (taxi, remise, encomienda, etc.) y cualquier otro detalle que permita considerar cual es la causa que justifica la erogación. Si, el traslado no fuera de mercadería, el gasto nunca deberá codificarse en este rubro. Ejemplos: en el caso de tratarse de viajes que realiza el personal para capacitaciones, deberá incorporarse el gasto al rubro 31 “Viáticos de Personal”, si se tratara de personal de mantenimiento se codificará en el rubro 33 “Mantenimiento y Reparaciones”, si se tratará de movilidad relacionada con acciones promocionales se deberá incorporar con el código 34 “Publicidad y Promoción”, y siguiendo el criterio mencionado se distinguirán cada uno de los gastos realizados para movilidad de personal.

36- Gastos de Farmacia: se incluirá todo lo necesario para el botiquín

de cada sucursal, debiendo incorporarse en el detalle el concepto del mismo.

41- Compra por medición de competencia: se deben incluir las compras que se realicen a la competencia, indicando el número de factura, nombre del local donde se realizó la compra y número de la nota de crédito emitida para ingresar la mercadería al stock. Ejemplo: Soriano, Fact. 1-1525, NC 8-2536.

50- Retiros Directorio: deberán incluirse los retiros de dinero que

realicen los Directores de la empresa: Marcelo Cardellino, Flavia Cardellino, Lidia Fernández y Daniel Otero. Deben indicar el nombre de la persona que retiró el dinero y adjuntar el correspondiente comprobante.

Cualquier gasto particular de estas personas, que se abone desde el local, deberá incluirse en este código.

97- Varios: deberán incluirse todos los gastos que no estén contenido

en el resto de los códigos. Cabe mencionar que dado que el contenido del rubro es general, deberán aclarar en el detalle el concepto por el cual se realizó el gasto. Ejemplo: cobertura médica, encomiendas con papelería, rapimoto o taxi que no transporte mercadería ni personas.

98- Comisiones a Guías: Este código solo será utilizado por la

sucursal de Puerto Iguazú, para el pago de las comisiones a Guías.

Page 5: Rubros de Gastos Sucursales · en la caja de TC S.A (ver memo 1 de contabilidad y finanzas). Dichos pagos debern autorizarse por el Área de Tarjetas de Crditos. 31- Viticos de Personal:

5

99- Gastos Autorizados por Tesorería: solo deberán incluirse aquellos pagos que son autorizados expresamente por tesorería y que por su naturaleza no deben incluirse en otro código. Ejemplo: Fru, premios, gastos de presupuesto.

Los códigos 17 y 18 de Ingresos se utilizaran para eventos especiales

(Ej.: 15K), y por la venta de artículos que han sido entregados por terceros (Ej.: Remeras Hazme Reir). Se les recuerda que toda salida de fondos debe estar respaldada por sus correspondientes comprobantes: factura, ticket, anticipo de sueldo, recibo de sueldo, liquidación de impuesto, volante de pago, etc., cuando no se cuente con dicho comprobante se deberá confeccionar un comprobante de caja interno (vales comunes) con el detalle del gasto, la firma del encargado que autorizó el pago y de la persona que recibió los fondos.

El incumplimiento de cualquiera de los puntos anteriormente mencionados implica una incorrecta confección del arqueo de caja, siendo responsabilidad exclusiva de la persona que realiza el control correspondiente.

FIN DEL TEXTO.-