Rúbrica t3

2
Ética Profesional – Ética Profesional y Responsabilidad Social RÚBRICA (T3) Escenificación de caso DATOS GENERALES Nombre del(a) estudiante: Nombre del/de la profesor/a: Aula: Escuela Profesional: CRITERIOS INDICADORES Niveles 0 1 2 3 4 PROCEDIMENTAL Selección, elaboración y escenificació n de un caso que evidencie la importancia de la ética y la moral en la vida social y profesional Selecciona un tema controvertido sobre juicio y la actitud moral del poblador local y su importancia en la vida social y profesional. Calidad del trabajo: El participante muestra cuidado, esmero, y preocupación en el desarrollo del acto de escenificación. Asistencia: El participante cumple con asistir a la escenificación del caso seleccionado. Puntualidad: El participante cumple estrictamente con el horario establecido en el desarrollo de la escenificación. Llegar a la hora establecida. Relaciones interpersonales: El participante muestra la importancia del comportamiento social en el caso de escenificación con los compañeros de trabajo. Departamento de Humanidades Coordinación de Metodologías Logro de Unidad III : Al término de la tercera unidad, el estudiante participa en la elaboración - escenificación de un caso que evidencie la importancia de la ética y la moral en la vida social y profesional, con solvencia y dominio de la información.

Transcript of Rúbrica t3

Page 1: Rúbrica t3

Ética Profesional – Ética Profesional y Responsabilidad Social

RÚBRICA (T3)Escenificación de casoDATOS GENERALES

Nombre del(a) estudiante:

Nombre del/de la profesor/a:

Aula: Escuela Profesional:

CRITERIOSINDICADORES

Niveles0 1 2 3 4

PROCEDIMENTAL

Selección, elaboración y escenificación de un caso que

evidencie la importancia de

la ética y la moral en la vida

social y profesional

Selecciona un tema controvertido sobre juicio y la actitud moral del poblador local y su importancia en la vida social y profesional.

Calidad del trabajo: El participante muestra cuidado, esmero, y preocupación en el desarrollo del acto de escenificación.

Asistencia: El participante cumple con asistir a la escenificación del caso seleccionado.

Puntualidad: El participante cumple estrictamente con el horario establecido en el desarrollo de la escenificación. Llegar a la hora establecida.

Relaciones interpersonales: El participante muestra la importancia del comportamiento social en el caso de escenificación con los compañeros de trabajo.

Iniciativa: El participante tiene capacidad de tomar decisiones que evidencie la importancia

de la ética y la moral como reflexión final del caso escenificado.

PUNTAJES PARCIALES

SUMATORIA DE PUNTAJES

Departamento de Humanidades Coordinación de Metodologías

Logro de Unidad III: Al término de la tercera unidad, el estudiante participa en la elaboración - escenificación de un caso que evidencie la importancia de la ética y la moral en la vida social y profesional, con solvencia y dominio de la información.

Logro de Unidad III: Al término de la tercera unidad, el estudiante participa en la elaboración - escenificación de un caso que evidencie la importancia de la ética y la moral en la vida social y profesional, con solvencia y dominio de la información.

Page 2: Rúbrica t3

NOTA VIGESIMAL:

SISTEMA DE CALIFICACIÓN

La escala de calificación está definida de la siguiente manera:

4 = EXCELENTE: Constantemente supera de manera excepcional el desempeño esperado en el puesto.

3= MUY BUENO: Desempeña el puesto por encima de lo esperado. 2= BUENO: Desempeña el puesto justo en la forma adecuada. 1 = INSATISFACTORIO: Frecuentemente presenta dificultades en el desempeño de su puesto. 0= DEFICIENTE: Raramente realiza las tareas y obligaciones inherentes a su puesto:

Departamento de Humanidades Coordinación de Metodologías