Rubrica Info

5
Matriz de valoración de competencias Bloque2. El editor de textos y la expresión de mis ideas Criterio Redacta un ensayo utilizando las herramientas estudiadas de editor del texto, con lenguaje respetuoso y formal según las normas de AML asumiendo una actitud constructiva durante el trabajo colaborativo y entendiendo opiniones críticas acerca del tema elegido Evidencia Actividad integradora: escribamos un ensayo critico Ponderación % 100 Indicado r Preformal Receptivo Resolutiv o Autónomo Estratég ico Estructura un texto de acuerdo a sus elementos, intenciones y normas de integración . Redacta un texto sin alguna o ninguna de las secciones de ensayo: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. Redacta un ensayo con todas las secciones: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía pero esta última no tiene formato APA Redacta un ensayo con todas las secciones: introducción , desarrollo, conclusión y bibliografía con algunas de las fuentes en formato APA Redacta un ensayo con todas las secciones: introducció n, desarrollo, conclusión y bibliografí a con todas las fuentes en formato APA Redacta un ensayo con todas las secciones: introducci ón, desarrollo , conclusión y bibliograf ía con todas las fuentes en formato APA Domina el lenguaje escrito según sus normas y sus intenciones comunicativ as Su redacción tiene poca coherencia y utiliza un lenguaje que no es acorde con las normas de la AML Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje que es acorde con las normas de la AML Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje acorde con las normas de la AML Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje formal acorde con las normas Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje formal acorde con

description

informática

Transcript of Rubrica Info

Page 1: Rubrica Info

Matriz de valoración de competencias Bloque2. El editor de textos y la expresión de mis ideas

CriterioRedacta un ensayo utilizando las herramientas estudiadas de editor del texto, con lenguaje respetuoso y formal según las normas de AML asumiendo una actitud constructiva durante el trabajo colaborativo y entendiendo opiniones críticas acerca del tema elegido

EvidenciaActividad integradora: escribamos un ensayo critico

Ponderación %

100

Indicador Preformal Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico

Estructura un texto de acuerdo a sus elementos, intenciones y normas de integración.

Redacta un texto sin alguna o ninguna de las secciones de ensayo: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.

Redacta un ensayo con todas las secciones: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía pero esta última no tiene formato APA

Redacta un ensayo con todas las secciones: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía con algunas de las fuentes en formato APA

Redacta un ensayo con todas las secciones: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía con todas las fuentes en formato APA

Redacta un ensayo con todas las secciones: introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía con todas las fuentes en formato APA

Domina el lenguaje escrito según sus normas y sus intenciones comunicativas

Su redacción tiene poca coherencia y utiliza un lenguaje que no es acorde con las normas de la AML

Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje que es acorde con las normas de la AML

Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje acorde con las normas de la AML

Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje formal acorde con las normas de la AML

Su redacción es coherente y utiliza un lenguaje formal acorde con las normas de la AML, incluso adopta lenguaje del tema elegido

Domina las herramientas del editor de los textos.

Presenta un formato diferente al indicado en las instrucciones.

El documento cumple con algunas de las indicaciones para el formato

El documento cumple con todas las indicaciones para el formato pero algunas no fueron establecidas mediante las herramientas del editor de texto

El documento cumple con todas las indicaciones para el formato establecidas correctamente mediante las herramientas del editor de textos.

El documento cumple con todas las indicaciones para el formato establecidas correctamente mediante las herramientas del editor de textos, incluido estilos y formato y una

Page 2: Rubrica Info

tabla de contenido

Trabaja de forma colaborativa con tus compañeros de clase

Trabaja de manera individual.

Trabaja de manera colaborativa, pero no es constructivo ni importa ideas o estrategias para realizar el trabajo, por lo que no puede emitir opiniones acerca del proceso para realizar la actividad.

Trabaja de manera colaborativa, con actitud constructiva, pero le resulta difícil emitir opiniones acerca de los procesos de dialogo y las actividades en las que cada uno participo.

Trabaja de manera colaborativa, con actitud constructiva, emitiendo opiniones favorables acerca de los procesos de dialogo y las actividades en las que cada uno participo.

Trabaja de manera colaborativa con actitud constructiva, describiendo los procesos de dialogo y las actividades en las que cada uno participó.

Comunica sus conclusiones y opiniones d manera precisa

Escribe opiniones infantiles en el desarrollo del documento o en la conclusión.

Escribe opiniones deficientes en la conclusión, con lo que demuestran análisis vagos y faltos de congruencia con el tema elegido.

Escribe en su conclusión opiniones coherentes con el tema elegido pero no la cuestiona, la acepta tal y como esta publicada.

Escribe en su conclusión opiniones coherentes con el tema elegido y cuestiona la aplicación o relación con su contexto

Escribe en su conclusión opiniones coherentes con el tema elegido y cuestionando y argumentándola posibilidad de transformarla o transformar su realidad aplicándola en su entorno.

ponderación 0 - 59 % 60 – 69 % 70 – 79 % 80 – 89 % 90 – 100%

Para conservar la calificación asignada por la docente es indispensable haber elaborado y corregido al menos el 80% de las actividades de aprendizaje y experimentales, en caso contrario el profesor podrá reasignar el nivel de desempeño a uno inferior.

logros Aspectos a mejorar

Indicaciones respecto al formato de entrega

Page 3: Rubrica Info

Escribamos un ensayo crítico

Con tu equipo de trabajo escribirán con base en la información que pueda transformar nuestras vidas, que localizaron en el bloque anterior, un ensayo crítico.

Los tres deben aportar ideas, datos, argumentos, etc. Para integrar el ensayo.

Recuerda que un ensayo debe tener las siguientes secciones:

1. Introducción ¿de qué se ocupa este ensayo?2. Desarrollo: ¿qué temas desarrollare para fundamentar mi argumento?3. Conclusiones: ¿Cuáles son las consecuencias que se infieren de lo escrito?4. Bibliografía: Listar todas las fuentes que emplee, utiliza el formato APA de Word

El ensayo debe responder a alguna de las siguientes preguntas :

+ ¿Impacta la investigación espacial algún aspecto de tu vida, de alguien de tu entorno o del medio ambiente que nos rodea?

+ ¿Impacta los descubrimientos de la cultura maya algún aspecto de tu vida, de alguien de tu entorno o del medio ambiente que nos rodea?

+ ¿Impacta la equidad de género algún aspecto de tu vida de alguien de tu entorno, op del medio ambiente que nos rodea?

*Características

*