Rubrica de Rediseño de Aliemntaxion Neumatica

14
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE PLANTA Rubrica de diseño de alimentación neumática o Semestre: IV o Grupo: “B” o Profesor: Nilton Anchayhua Arestegui Alumnos: Emy Dayana Cahuana Roberto Quispe PROGRAMA DE FORMACION REGULAR AREQUIPA – PERU 2014

Transcript of Rubrica de Rediseño de Aliemntaxion Neumatica

(PROGRAMA DE FORMACION REGULAR )

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

DE PLANTA

Rubrica de diseo de alimentacin neumtica

Semestre:

IV

Grupo:

B

Profesor:

Nilton Anchayhua Arestegui

(AREQUIPA PERU2014)

Alumnos:

Emy Dayana CahuanaRoberto Quispe Jorge UskaMiguel Apaza

INTRODUCCION

Desde mediados del siglo XX, tanto los circuitos neumticos como los circuitos hidrulicos se utilizan en una gran variedad de mquinas e instalaciones industriales debido a sus caractersticas. Por estas aplicaciones es que hoy en da en la industria se trabaja con la neumtica al ser conveniente para los objetivos de dicha industria

MARCO TEORICO

Elementos de distribucin

Desde la unidad de bombeo, el aceite se distribuye hacia los elementos de trabajo a travs de tuberas de acero inoxidable o mangueras de plstico reforzado con elevada resistencia a la presin. La unin de las mismas se realiza con racores y juntas que cierran hermticamente las conexiones.

Elementos para la distribucin del aire comprimido

Tuberas

Racores y juntas

Valvulas de cierre

Codos

Uniones

Uniones en t

Racores y juntas

Se utilizan para mantener los circuitos neumticos completamente estancos, cerrando hermticamente las conexiones y evitando fugas de aire que provocaran una disminucin de la presin.

En los esquemas neumticos, las tuberas se representan mediante lneas continuas, y las que forman parte de los circuitos auxiliares se representan por una lnea discontinua.

Para evitar perdidas de presin en la instalacin neumtica, se emplean recorridos cortos, adoptando un sistema abierto o en anillo

Tuberas

Estos elementos estn diseados para soportar altas presiones y su superficie interior debe estar limpia y pulida, por lo que son de cobre, acero o algunos plsticos resistentes como el polietileno. En los equipos mviles de aire y en las conexiones a las herramientas neumticas suelen utilizarse tuberas de goma reforzada.

Instalacin Abierto

La red de tuberas parte del equipo de produccin y se va ramificando por los puestos de trabajo. Emplean menor longitud de tuberas, pero la avera en un punto paraliza los puestos de trabajo que tiene a continuacin.

Instalacin en anillo

La red de tuberas retorna de nuevo al equipo de produccin. Es mas costosa, pero mantiene mejor la presin y permite el funcionamiento de la mayora de los puestos de trabajo en caso de avera

PROCEDIMIENTO

Compresores (generadores)

Para producir el aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presin del aire al valor de trabajo deseado.

La presin de servicio es la suministrada por el compresor o acumulador y existe en las tuberas que recorren el circuito.

El compresor normalmente lleva el aire a un depsito para despus enva el aire para el circuito del depsito.

(Seleccionamos el compresor)

Este depsito tiene un manmetro para regular la presin del aire y un termmetro para controlar la temperatura del mismo. El filtro tiene la misin de extraer del aire comprimido circulante todas las impurezas y el agua (humedad) que tiene el aire que se puede condensar

(Seleccionamos el compresor)

Compressor

CHP1836Features

Cast iron, Two Stage Pump

Oil Sight Glass

Tank: 80 gallon

Maximum pressure: 175 PSI

Product Type: VerticalGeneric Specifications

5 HP motor with overload protection

Operate son 240 volt power

Voltage: 240

Engine: 5 HPDimensions

Overall Product Weight: 476 Pounds

Model No.:XP5810Shipping Weight (in pounds):476.0Assembled in Country of Origin: USA or Imported Origin of Components: USA or Imported

Red de Distribucin de Aire

La red de distribucin de aire comprimido es el sistema de tubos que permite transportar la energa de presin neumtica hasta el punto de utilizacin.

Es el conjunto de tuberas que parte del depsito, colocadas fijamentes unidas entre si y que condicen el aire comprimido a los puntos de toma para los equipos.

Factores que influyen en el dimetro en una tubera

Velocidad de circulacin admisible

Perdida admisible de la presin

N de puntos de estrangulacin

Longitud de la tubera

La circulacin debe estar comprendida entre 6-10ms

La cada de presin no debe superar el valor de 0.1Kp-cm2

Los puntos de estrangulacin provocan cada de presin: codos, curvaturas, desviaciones

Cada de Presin de un Tubo de Aire Comprimido

Instalacin de las Tuberas

Debe tener fcil acceso: favorecer vigilancia

En los puntos mas bajos de la red de tuberas se deben colocar dispositivos para acumular y evacuar el agua de condensacin producida.

Es conveniente instalar las tuberas en forma de anillo.

La red de aire comprimido debe subdividirse en secciones mediante vlvulas de bloqueo

Perdida de carga

El dimetro de las tuberas debe elegirse de manera que si el consumo aumenta, la prdida depresin entre l depsito y el consumidor no sobrepase 10 kPa (0,1 bar). Si la cada de presin excede de este valor, la rentabilidad del sistema estar amenazada y el rendimiento disminuir considerablemente. Siempre debe preverse una futura ampliacin de la demanda de aire, por cuyo motivo debern sobredimensionarse las tuberas.

El montaje posterior de una red ms importante supone grandes costos

NOTA:

Es la cantidad de aire comprimido que necesita un cilindro para funcionar correctamente.

Se calculan en condiciones normales (ISO R554):

T = 20 C P = 1013 mbar Hrel = 65%

Codo 90

Precio: s/. 1.00

marca Rivelsa

Tapn macho galvanizadomarca Rivelsa.precio: .S/0.90

Unin simple galvanizada

Marca Rivelsa

Precio: S/ 1.40

Vlvula esfrica

Marca : Humboldt

Precio S/7.90

RECOMENDACIONES:

Conclusiones

Del presente trabajo se desprende que para disear un sistema de alimentacin es necesario hallar el gasto volumtrico y la frecuencia con la que se recurrir a la alimentacin neumtica.

Las perdidas en los clculos deben ser consideradas en el diseo, dichas prdidas son ocasionadas por las vlvulas de cierre, uniones en T, niples, etc.

Es muy importante seleccionar el compresor, en este caso se uso uno de 5 HP con una presin de suministro de 175 PSI , y una capacidad de 80 galones, esto depende mucho de cunto va a ser el aire consumido.

Se siguieron los pasos indicados en la norma para cumplir con los estndares.

Se evaluaron alternativas con costos, para seleccionar la mas conveniente.

Compartir inquietudes con el docente encargado para luego ponerlo en prctica.

Utilizar con mucho cuidado y madures todos los equipos y materiales del taller.

Tener en cuenta todos los proedimientos que nos indica el profesor para la realizacin de la instalacion

Se debe utilizar el equipo de proteccin personal adecuado para proceder asoldar (Casco, Guantes, filtro respirador)..