Rubrica de evaluacion de trabajo escrito

3
Remito a usted la rubrica para calificar la participación de los alumnos en los foros, así mismo le envío una rubrica para trabajos escritos.. “Rúbrica de evaluación para la participación en foros”. José Martín Reyes Pascual Tutor: Edgardo Colín. Curso: Formador de Tutores para ambientes virtuales” Unidad 4. 4 de Febrero del 2015.

Transcript of Rubrica de evaluacion de trabajo escrito

Page 1: Rubrica de evaluacion de trabajo escrito

Remito a usted la rubrica para

calificar la participación de

los alumnos en los foros, así

mismo le envío una rubrica

para trabajos escritos..

“Rúbrica de evaluación para la

participación en foros”.

José Martín Reyes Pascual Tutor: Edgardo Colín. Curso: Formador de Tutores para ambientes virtuales” Unidad 4. 4 de Febrero del 2015.

Page 2: Rubrica de evaluacion de trabajo escrito

Rubrica de evaluación de un trabajo escrito.

Categoría Excelente Bien Regular No cumple

con lo mínimo

establecido Aspectos

formales.

Entrega a tiempo y cumple con las características y formalidad solicitada sobre la subida del documento

Entrega en tiempo y forma, pero no cumple con las características y formalidad solicitada

sobre la subida del documento

La entrega es después del tiempo establecido pero s i no cumple con las

características y formalidad

sol icitada sobre la subida del documento.

La entrega fuera de tiempo, y no cumple con las características y

formalidad sol icitada sobre la

subida del documento..

Portada. Presenta logos institucionales, nombre del

documento, del docente, del alumno, del rector, fecha de elaboración,

diseño de colores.

Presenta logos institucionales, nombre

del documento, del a lumno, fecha de elaboración.

Nombre del documento, fecha

de elaboración.

En documento no presenta portada

Índice. Detallado, con número de

páginas, separación por unidades, utiliza

mayúsculas, minúsculas y negri tas

Deta llado, con número

de páginas.

Nombra los

contenidos sin número de pagina

No presenta índice.

Contenido. El tipo Tipo de letra arial

12, uti liza el método inductivo, utiliza o hace

referencia bibliográfica, pie de página, utiliza el método APA, desarrollo y redacción

coherente, uso correcto de los signos de ortografía,

numeración de páginas. Uso de tablas, graficas, mapas.

Tipo de letra arial 12,

uti l iza el método inductivo, desarrollo y

redacción coherente, uso correcto de los s ignos de ortografía,

Uso de tablas, graficas, mapas.

Tipo de letra

arial12, poca coherencia en la

redacción, faltas ortográficas. Gráficas, mapas.

Fa l ta coherencia en

la redacción, faltas ortográficas. No

contiene mapas, graficas.

Resumen o

conclusión.

Describe y expone un análisis de la Relevancia y

apl icación del contenido del documento.

Describe de forma general la aplicación

del contenido del documento.

La conclusión está fuera de contexto.

No tiene conclusión

Bibliografía. Método Apa Hace referencias o link uti l izados de internet

Hace referencia de tutoriales.

Método Apa

Otro método presentado

No incluye bibliografía en el documento

Comentario: Al término de la actividad puedes agregar un comentario que integre la información de

la actividad, lo cual demostrará que comprendiste los temas tratados.

Page 3: Rubrica de evaluacion de trabajo escrito

RÚBRICA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS.

Categorías

Excelente Bien Regular No deseable

Manifestación

de las

aportaciones

Argumenta lo requerido Fundamentándolo,

menciona las fuentes de información Completas, con el método APA.

Argumenta, fundamentándolo en

parte y aporta las fuentes de información, de forma incompleta.

Aporta ideas sin fundamento

simple, ambiguos, sin Preparar. No aporta las

fuentes de información o de forma

Incorrecta.

No aporta ideas ni las fundamenta, no es

coherente en sus Aportaciones. No indica las fuentes de

información.

Reflexiones

propias

Introduce sus

reflexiones, fundamentándolas y tomando posturas

Razonadas y respetuosas.

Introduce reflexiones

personales aunque no estén totalmente fundamentas y toma

postura aunque no de forma clara.

Aporta pocas

reflexiones personales y no toma postura de

forma clara.

No aporta reflexiones

Personales, ni es capaz de indicar su postura ante temas de

debate.

Intervención en

los debates

Participa en los debates, aporta nuevas ideas y posturas para

debatir y comenta las de otros, con respeto.

Participa en los debates, comenta ideas aunque no las

argumenta, ni lanza nuevas ideas para debatir.

Participa en los debates, sus argumentos son

de forma muy ambigua e irrespetuosa.

No participa en los debates, se l imita a poner su idea sin

mirar ni debatir con los demás.

Interés por los temas

Participa de forma rápida y concisa

en todos los foros y Aporta nuevas ideas, para nuevos debates y

colabora con las temáticas que el tutor envía.

Participa de forma rápida aunque tarda

tiempo en aportar sus ideas nuevas.

No es ágil en la participación,

participa sin interés.

Se retrasa en la participación o no

participa.

Respeta las instrucciones del Tutor

Se conduce en el debate, considerando la

temática propuesta por el tutor y profundiza sobre el y cuando se sale del tema es solo

para ampliar o ejemplificar.

Solo se conduce con la temática del

instructor, no habla de otra tema y cuando se requiere la evita.

Util iza poco la temática del foro,

aprovecha para contar algunas anécdotas a sus compañeros.

No respeta la temática, propuesta

por el tutor y solo se dedica a repetir las participaciones de algunos de sus

compañeros.

Tiempo que le dedica a estar

activamente en el foro.

De dos a tres veces por día y participa.

Una vez al día y participa.

Una vez a la semana y participa.

Solo la visita pero no participa.