Rúbrica de evaluación

4
CURSO: Formación de Tutores para Ambientes Virtuales UNIDAD 4. La evaluación en los entornos virtuales de aprendizaje Actividad: Rúbrica de evaluación FACILITADOR: Alberto Cerón Jaramillo ALUMNA: Rocío Jerónimo Hernández GRUPO: 02

Transcript of Rúbrica de evaluación

Page 1: Rúbrica de evaluación

CURSO: Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

UNIDAD 4. La evaluación en los entornos virtuales de aprendizaje

Actividad: Rúbrica de evaluación

FACILITADOR: Alberto Cerón Jaramillo

ALUMNA: Rocío Jerónimo Hernández

GRUPO: 02

Page 2: Rúbrica de evaluación

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE FOROS

Tipo yNivel de competencia

Muy bien Bien Regular Necesita mejorar

Búsqueda de información y su análisis

Búsqueda y uso de materiales variados, originales y alternativos.Sintetiza y extrae contenidos.

Usa diferentes fuentes para buscar información. Con poca paráfrasis de la información.

Uso literal de una fuente digital o escrita.

No se registra actividad de búsqueda de información.

Trabajo escrito Cumple con los criterios solicitados Propone o desarrolla nuevas acciones. Respuesta completa. Explicaciones claras del concepto. Identifica todos los elementos importantes. Provee buenos ejemplos. Ofrece información que va más allá de lo enseñado en clase.

Nivel de desempeño cercano de lo esperado. Presenta frecuencia baja de errores. Comprensión del problema. Algunos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta. No logra demostrar que aplica el concepto. Omite algunos elementos, si bien identifica algunos de ellos. Ofrece información relacionada a lo enseñado en clase.

No satisface prácticamente nada de los requerimientos de desempeño. No comprende el problema. No aplica los requerimientos para la tarea. Omite las partes fundamentales del concepto

No realiza la actividad. No intenta elaborarla

Participación crítica y oportuna

La participación es oportuna y constante a lo largo del foro.Las intervenciones están relacionadas con el tema de

Sus intervencionesestán relacionadas conel tema de discusión.Interviene asociando con nuevas ideas,

Aporta muy pocas ideas o relaciones con el tema.

Retomay sintetiza las participacionesde otros.

Participación superficial, por ejemplo “estoy de acuerdo con…” no aporta ideas relevantes

Sus participaciones no serelacionan con el contenido

Page 3: Rúbrica de evaluación

discusión y aporta citas adicionales al tema.

pero no logra detallar ni profundizaren ellas.

Participa siempre que se le pregunta, pero a destiempo.

Participa siempreque se le pregunta, pero susintervenciones son de últimominuto, sin permitir replica o retroalimentación.

de la discusión. Participaciones que se le requieren, están fuera de tiempo o no las responde.

Actitudes para con el grupo

Siempre la participación es puntual, con respeto y sentido de cooperación.Muestra interés en las participaciones de los compañeros/as en los trabajos grupales.Acepta comentarios constructivos.

Frecuentemente la participación es puntual, con respeto y muestra interés en las participaciones de los compañeros/as en los trabajos grupales.Acepta comentarios constructivos.

Ocasionalmente la participación es puntual, con respeto y muestra interés en las participaciones de los compañeros/as en los trabajos grupales.

Aprueba los comentarios constructivos.

Nunca muestra respeto e interés en las participaciones de los compañeros/as en los trabajos grupales.

Rechaza comentarios constructivos.

Referencias

Florina Gatica Lara. Teresita del Niño Jesús Uribarren-Berrueta.(2013) Cómo elaborar una rúbrica. Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México. Elsevier : México, pag- 61-65

Jose María Etxabe Urbieta (et.al). (2011) Diseño de rúbricas en la formación inicial de maestros/as Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. Vol. 4, Nº 3, 156-169