Rsp

58
Dr. Alfredo Barahona A

description

Presentación de los retos de la salud pública dirigida a los estudiantes de esta materia en UNACHI

Transcript of Rsp

Page 1: Rsp

Dr. Alfredo Barahona A

Page 2: Rsp

Pasar de la curación a la prevenciónDiferencias (iniquidades) en materia

de saludEl cambio climáticoEnfermedades nuevas emergentes y

re- emergentes

Page 3: Rsp

Retos de la Salud Pública

Page 4: Rsp
Page 5: Rsp
Page 6: Rsp

Los nuevos retos de la salud pública incluyen la prevención de: Alcoholismo Tabaquismo El estrés Drogadicción Vida sedentaria Migración Comportamientos determinados por género Dieta inadecuada (Obesidad, Desnutrición)

Page 7: Rsp
Page 8: Rsp

En materia de prevención cada vez contamos con menos herramientas de bajo costo y efectividad alta. Alto costo de las nuevas vacunas La falta de investigación para

desarrollarlas en los países pobres, no desarrollados.

Page 9: Rsp
Page 10: Rsp

Hay que promover equidad entre los hombres y las mujeres: La vacuna para

prevenir el cáncer cervicouterino solo se aplica a las mujeres y no a los hombres donde tendría mayor efectividad para prevenirlo.

Page 11: Rsp
Page 12: Rsp

En VIH y SIDA hay que hacer valer el derecho ganado por los enfermos al acceso gratuito a los antirretrovirales. Nos enfrentamos a un volumen cada vez

mayor de resistencia del virus al tratamiento …

El costo puede ser muy elevado

Page 13: Rsp

Más que un problema social ocasionado por razones económicas, el desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales para personas con VIH/sida es un asunto, literalmente, vital. La gravedad es tal que ha rebasado el ámbito de la salud para ser un asunto de Estado

Page 14: Rsp

Hay que avanzar en la erradicación del estigma y discriminación que sufren los enfermos de SIDA: preservar la dignidad de la persona humana

Page 15: Rsp
Page 16: Rsp
Page 17: Rsp

MIGRACIÓN Los modelos de atención en salud no

son móviles. Se debe atender todos los riesgos de la

salud pública de manera continua acompañando los flujos migratorios en los países con éstas características

Page 18: Rsp

Disparidades se generan por: Ocupación Medio ambiente Economía Educación Cultura Idioma

Page 19: Rsp

Estilos de Vida Saludable Estrategia global para la población▪ Prevenir enfermedades crónicas▪ Relacionadas con la obesidad, mala nutrición,

sedentarismo, estrés.

▪ Disminuir la violencia y sus consecuencias▪ Relacionadas con alcoholismo, drogadicción, ocio

▪ Disminuir la incidencia de ITS, incluyendo VIH/SIDA

Page 20: Rsp

LOGRAR QUE LA POBLACIÓN DESARROLLE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE NO A PARTIR DE LA ETAPA DE ADULTO MAYOR O CUANDO SE PADECEN ENFERMEDADES CRÓNICAS SINO….

Page 21: Rsp
Page 22: Rsp
Page 23: Rsp

Los científicos han hecho grandes avances en la comprensión de importantes causas ambientales de la obesidad así como en la identificación de varios genes de los muchos que pudieran estar implicados. En la actualidad se están realizando esfuerzos importantes para evaluar la manera como interactúan los genes y el ambiente en una epidemia de obesidad.

Page 24: Rsp
Page 25: Rsp

Retos de la Salud Pública

Page 26: Rsp

Se considerandesigualdades en salud las variaciones del estado desalud entre los individuos integrantes de la población

Page 27: Rsp

Igualdad de vida sanaIgualdad de riesgosIgualdad de esperanza de salud

Page 28: Rsp

Atención integral de poblaciones excluidas o postergadas ONG´s PAISS

Page 29: Rsp

Trabajo con inmigrantes que no llegan a acceder el sistema de salud

Page 30: Rsp

Nesjaja Hatali: sanador navajo, fotografiado por Edward S. Curtis en 1904.

Chamán esquimal fotografiado en Nushagak, Alaska en 1890 por Carpenter, Frank G.

Page 31: Rsp

Incluir rutinariamente el estudio de las desigualdades

Incluir objetivos cuantitativos factibles de reducción de las desigualdades en los planes de salud y programas transversales y dedicar recursos a su consecución, evaluación y publicación científica.

Page 32: Rsp

Dirigir las intervenciones a las poblaciones que muestren diferencias en salud, y no sólo a las clásicamente vulnerables.

Dirigir las intervenciones a prevenir la aparición de las diferencias y no sólo a paliar las consecuencias.

Financiar investigación sobre evaluación de acciones frente a las desigualdades. (discapacitados, inmigrantes...).

Page 33: Rsp

Reducir las barreras, incrementar el acceso y la utilización de los servicios sanitarios preventivos para los grupos de población más vulnerables (discapacitados, inmigrantes...).

Page 34: Rsp
Page 35: Rsp

Retos de la Salud Pública

Page 36: Rsp
Page 37: Rsp

El planeta se está calentando

Aumenta la temperatura promedio del aire y del mar

Los hielos se funden y se eleva el nivel del mar

El clima está afectando la salud

Page 38: Rsp
Page 39: Rsp

Con ocasión del Día Mundial de la Salud, la Dra. Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado que esos cambios amenazan los pilares de la salud pública y dan idea de los problemas que ésta tendrá que afrontar a mayor escala.

Page 40: Rsp

Los cambios son graduales, pero los efectos de los fenómenos meteorológicos serán abruptos, agudos: Tormentas Inundaciones Sequias Olas de calor

Page 41: Rsp

“Es un fenómeno mundial cuyas consecuencias no se repartirán uniformemente”

Page 42: Rsp

Se afectan algunos determinantes de la salud: Aire Agua Alimentos Vivienda Ausencia de enfermedades

Page 43: Rsp

El ser humano ya está expuesto a enfermedades en las que influye el clima y que causan la muerte de millones de personas: Malnutrición (responsable de más de 3,5

millones de muertes cada año) Enfermedades diarreicas (que mata más

de 1,8 millones) Malaria (causante de la muerte de casi 1

millón de personas)

Page 44: Rsp

Ola de calor en Europa en 2003. Se estima que ese verano murieron unas 70 000 personas más de lo que era previsible.

Fiebre del Valle del Rift en África. Los brotes principales suelen coincidir con las lluvias, cuya frecuencia se prevé que aumentará a medida que cambie el clima.

La fiebre del valle del Rift ha sido identificada exclusivamente en los países africanos, vinculando particularmente con las grandes lluvias y las poblaciones densas de mosquitos vectores. El único foco epizoótico de fiebre del valle del Rift fuera de Africa Subsahariana, fue reportado en animales y humanos en Egipto en 1977-78 y en 1993, así como en Mauritania en 1987. Fueron reportadas infecciones de laboratorio en otras partes del mundo. Virus de la familia Bunyaviridae, género Phlebovirus

Page 45: Rsp

Huracán Katrina, 2005. Provocó la muerte de más de 1800 personas y el desplazamiento de otros varios miles. Además, los servicios de salud de toda la región quedaron destrozados, lo que afectó gravemente a las infraestructuras sanitarias.

Page 46: Rsp

Malaria en las tierras altas de África oriental. Durante los últimos 30 años, el aumento de la temperatura ha creado también condiciones más favorables para las poblaciones de mosquitos en la zona y, por consiguiente, ha propiciado la transmisión de la malaria.

Epidemias de cólera en Bangladesh. Están estrechamente vinculadas con las inundaciones y la insalubridad del agua.

Page 47: Rsp

Para afrontar los efectos del cambio climático en la salud, la OMS: Coordina y apoya las

investigaciones y la evaluación de las medidas más eficaces de protección de la salud frente a esos cambios.▪ Prioriza poblaciones vulnerables tales

como las mujeres y los niños de los países en desarrollo.

Asesora a los Estados Miembros acerca de los cambios adaptativos que deberán introducir en los sistemas de salud para proteger a sus poblaciones.

Page 48: Rsp
Page 49: Rsp

Retos de la Salud Pública

Page 50: Rsp
Page 51: Rsp

Incluye enfermedades de reciente aparición, no conocidas anteriormente. El rótulo de “nuevas” no implica que sus agentes o las enfermedades que causan no existieran previamente sino que ha sido reciente su conocimiento, extensión o gravedad.

 

Page 52: Rsp
Page 53: Rsp

Son enfermedades conocidas en cuanto a sus agentes pero que recientemente han adquirido carácter epidémico, mayor gravedad o extensión a regiones en las que antes no existían.  En este grupo se incluye bacterias y virus pero igualmente parásitos.  Dengue Fiebre amarilla Cólera

Page 54: Rsp

Enfermedades anteriormente conocidas y controladas o tratadas eficazmente y cuya frecuencia y/o mortalidad se encuentra en la actualidad en constante aumento TBC Difteria

 

Page 55: Rsp

Fortalecimiento de las redes nacionales de vigilancia de las enfermedades infecciosas. 

Creación de una infraestructura nacional y regional para impulsar sistemas de alerta temprana y de respuesta rápida a las amenazas que plantean las enfermedades infecciosas mediante el mejoramiento de los laboratorios y programas de capacitación multidisciplinarias. 

Acciones para prevenir, detectar precozmente y aplicar las medidas adecuadas de control.

Page 56: Rsp

El impulso a la investigación aplicada en los campos del diagnóstico rápido, la epidemiología y  la prevención.

El fortalecimiento de la capacidad regional para la ejecución eficaz de las estrategias de previsión y control. 

Acciones para prevenir, detectar precozmente y aplicar las medidas adecuadas de control.

Page 57: Rsp

http://www.songtranslator.net/wiki/wiki.php?title=Historia_de_la_medicina

Page 58: Rsp