RRHH

23
Una - A y Siete - C Gestionando el CAMBIO

description

Estrategias para mejorar la confianza RRHH

Transcript of RRHH

Page 1: RRHH

Una - A y Siete - CGestionando el CAMBIO

Page 2: RRHH

Solo se aprende si se produce algún cambio a continuación. Muchas veces lo que se hace es acumular conocimiento y no aprender. El proceso de aprendizaje de un adulto no tiene que ver con el que tiene un niño. Es mucho más complejo. Los adultos tenemos muchas barreras consecuencia de nuestros aprendizajes anteriores.

Proceso de aprendizaje

Page 3: RRHH

Transito del proceso de aprendizaje

Page 4: RRHH

Desaprender Es imprescindible para

seguir aprendiendo. La humildad no es fácil de

encontrar en niveles directivos altos, pero es un requisito fundamental para desaprender y volver a aprender.

Page 5: RRHH

La autoestima (A) Clave para el éxito organizacional. ¿Cómo inspirar confianza a otros si no se

tiene confianza en uno mismo? Cada uno de nosotros tiene que buscar

qué es lo que le refuerza su autoestima en el día a día. Ser consciente de que habrá muchos factores...y personas también que van a intentar consciente o inconscientemente rebajarnos o tirarnos al suelo.

Page 6: RRHH

La confianza (C) Es fundamental, es preciso crear

espacios de confianza. El liderazgo, sería la creación de

confianza que permitiesen el desarrollo del TALENTO y de la AUTOMOTIVACIÓN de los colaboradores.

Page 7: RRHH

Es un modelo para crear CONFIANZA.

Si una persona quiere crear espacios de confianza, debe empezar desde su propio nivel de AUTOCONFIANZA.

¿Cómo esta su nivel de autoconfianza?

Realmente si usted no confía es si mism@, que difícil es que los demás confíen en usted.

La A = Autoconfianza.

MODELO: A + 7 Cs

Page 8: RRHH

PRIM

ERA

C Si quieres que la gente confíe en ti, tú tienes que ser competente haciendo lo que tienes que hacer.

Ejemplos: Gerenciando el recurso humano. Optimizando el funcionamiento del

hospital.

COMPETENCIA PROFESIONAL

Page 9: RRHH

SEG

UN

DA

C Si quieres que los demás confíen en

ti, tu tienes que ser consciente de los demás y además, confiar en los demás si tú quieres que los demás confíen en ti.

La reciprocidad es exigible en la confianza. Si un jefe no confía en sus colaboradores es difícil que ellos confíen el jefe.

CONCIENCIA

Page 10: RRHH

TER

CER

A C

Claridad = verdad. El concepto de transparencia.

En la organización no toda la información debe de tenerla todo el mundo, cada nivel debe tener la información que debe tener.

A veces no se dice la verdad. ¿Por qué? Por los miedos

CLARIDAD

Page 11: RRHH

TIPOS DE MIEDO Miedo a la PERDIDA Miedo a ser RECHAZADO Miedo a ser ABUSADO

Page 12: RRHH

Si aumentas la confianza puedes disminuir el control.

El control cuesta mucho dinero, Cuando no nos fiamos de la gente,

tenemos que poner muchos controles. Cuantos más controles generas, más

desconfianza generas. Cuanta más desconfianza generas, más

controles tienes que poner. Todo esto inicia la burocracia.

CONFIANZA x CONTROL = CONSTANTE

Page 13: RRHH

Hay estudios que evalúan en un 30 por ciento el costo del control innecesario.

El control siempre tiene que existir pero hay que minimizarlo.

Esa es la idea de delegación. Que es muy diferente a la abdicación.

CONFIANZA x CONTROL = CONSTANTE

Page 14: RRHH

Delegar: es que tú encargas a una persona la tarea que te corresponde, pero tienes un mínimo control. Abdicar: es que lo dejas en sus manos, da igual cómo se realice. La abdicación es una mala técnica de gestión,

tiene que ver con la confianza ciega, la confianza ciega para mí no es confianza.

EJEMPLOS: ESPOSOS NIÑOS

¿Cuál es la diferencia entre DELEGAR y ABDICAR?

Page 15: RRHH

LOS CONTROLES No es que el control no se necesite, Lo que sucede es que al querer

controlar, todo se limita: el talento y la innovación.

Se tendrá a seguir haciendo lo de siempre.

Hoy en día estamos en sistemas en los que la confianza está en niveles mínimos.

Page 16: RRHH

¿POR QUÉ HABLAR DE LA CONFIANZA?

Precisamente por eso, porque seguramente hablaríamos de agua cuando tuviéramos sed.

Vamos a hablar de confianza y trabajar en Confianza y vamos a crear pequeños círculos de confianza para ir ampliando el tema.

Lo que sucede es que la confianza es muy inestable, tardas un tiempo en conseguir confianza y ¿Cuánto tiempo tardas en perder la Confianza? Un instante.

Page 17: RRHH

CU

ARTA

C Si tú quieres crear espacios de confianza tienes que cumplir, tu palabra tiene que valer algo.

Hoy en día la palabra no vale, decimos: "Mañana nos vemos" y mañana no apareces, nos

apuntamos para tres conferencias el mismo día y a dos no asistimos,

Decimos mañana te termino el proyecto, y lo terminas dentro de tres días... qué más da,

¿Cómo se puede inspirar confianza de esta forma? Mi padre SIEMPRE me dijo que eso era ser formal, cumplir lo que has dicho.

Hoy en día parece que tampoco está de moda.

CUMPLIMIENTO

Page 18: RRHH

QU

INTA

C Es una C – muy crítica. Esta es la C que más veces rompe la

confianza. Significa que el discurso que tú estás

lanzando a los demás te lo apliques a ti.

Se trata de dar ejemplo. Ese es un factor fundamental para

inspirar confianza.

COHERENCIA

Page 19: RRHH

IMPORTANTE … para reflexionar

A veces escucho discursos maravillosos, donde a la gente le encanta hablar: "venga mis muchachos que tenemos un momento difícil, entre todos podremos, vamos a apretarnos el cinturón..." y tras dar el discurso el directivo se marcha en su avioneta privada a disfrutar de su deporte favorito.

¿Cómo se puede estar lanzando un discurso de austeridad y de apretarse el cinturón y después salir volando a dilapidar dinero?

No es coherente, es poco creíble, la gente la próxima vez que escuche un discurso no se lo creerá, por eso se cree cada vez menos en "los discursos", en los políticos, en los grandes empresarios, están vacíos, transmiten poca credibilidad.

Page 20: RRHH

SEXT

A C

CONSISTENCIA Significa que a lo largo del tiempo se observe que

tus comportamientos están alineados con unos ciertos valores;

Es decir no podemos cambiar valores de un lado para el otro, con tanta facilidad.

Cuesta sacar los valores, cambiar de valores. Yo seguramente tengo distintos valores que

cuando con 15 años asistía al colegio. Cambiar tus valores cuesta, están en las entrañas,

muy pegados, no los puedes cambiar a conveniencia.

Los valores son de las cosas más fijas porque es lo que determina tu identidad como ser humano.

Page 21: RRHH

SÉPT

IMA

CCONSISTENCIA

No es fácil trabajar con esas A+7 Cs. No es fácil ser tú mismo, no es fácil ser tú distinto

y no tenerte que amoldar a lo que todo el mundo conviene que seas en cada momento;

No es fácil tener que ser tú mismo y tener que decir lo que le apetece escuchar a la persona que tienes delante;

No es fácil enfrentarte y decirle a tu hijo que no va a ver hoy la televisión por este motivo; o decirle a un colaborador, NO, no te puedo dejar el lunes libre por cual motivo.

No es fácil decir que NO, y tampoco es fácil decir que SI en determinados momentos.

Page 22: RRHH

Atención …

Page 23: RRHH

Muchas gracias.