Rotavirus, calcivirus.

12
Rotavirus. Características Generales: Se aislaron por primera vez en 1973 Afecta principalmente a lactantes Produce 40 a 60% de las diarreas Pertenece a la familia Rotaviridae Son virus esféricos sin cubierta de ARN de doble banda, segmentado Miden entre 65 y 75 nm Cápside de doble capa VP4 y VP7 Tiene forma de rueda Grupos A (1,2,3 y 4), B y C Son difíciles de replicar en el laboratorio Existen Rotavirus humanos y de animales y se pueden recombinar. Estructura:

description

microbiologia

Transcript of Rotavirus, calcivirus.

Rotavirus.Caractersticas Generales:Se aislaron por primera vez en 1973Afecta principalmente a lactantesProduce 40 a 60% de las diarreasPertenece a la familia RotaviridaeSon virus esfricos sin cubierta de ARN de doble banda, segmentadoMiden entre 65 y 75 nmCpside de doble capa VP4 y VP7Tiene forma de ruedaGrupos A (1,2,3 y 4), B y CSon difciles de replicar en el laboratorioExisten Rotavirus humanos y de animales y se pueden recombinar.Estructura:

EPIDEMIOLOGIA:Es ms frecuente en los meses frosAfecta nios lactantes hasta los 24 mesesAparece por brotesEs muy raro en neonatosSe trasmite por agua contaminadaEl 90% de los adultos tienen anticuerposPATOGENIA:Entran por va oral y se sitan en el duodeno y yeyunoDestruccin de las clulas epiteliales vellosas con acortamiento de las vellosidades e infiltradoDisminucin de la superficie de absorcin y de las enzimasProtena no estructural NSP4 se comporta como enterotoxina aumento del AmpcLa excrecin viral puede durar 2 a 12 dasSe producen anticuerpos de tipo IgA

PATOLOGIAVmitosDiarrea acuosaFiebreDura 3 dasComplicaciones deshidratacin leve o grave.DIAGNOSTICOMicroscopia electrnica.Identificacin de antigenos por EIA.TRATAMIENTONo se cuenta con tratamiento especificoHidratacinPREVECIONHigiene personalHervir el aguaVacunacin (Vacuna recombinante) virus vivo atenuado

Los reovirus son virus de tamao mediano con un genoma de RNA segmentado bicatenario. La familia comprende rotavirus humano, la cual es la causa ms frecuente de gastroenteritis infantil. Esta es muy frecuente y actualmente tiene gran importancia, puesto que es un problema de salud pblica. En pases que se encuentran en vas de desarrollo se estima que esta causa cerca de 1.5 millones de muertes infantiles cada ao. Por su parte los calicivirus son virus pequeos compuestos por un genoma de RNA monocatenario. Estos incluyen dentro de su familia al virus NORWALK el cual es la principal causa de gastroenteritis no bacteriana en todo el mundo.ESTRUCTURA Y COMPOSICION:Los viriones miden 60 a 80 nm de dimetro y tienen dos capsides concntricas e icosaedricas. Estos poseen una estructura compuesta por tres capas. No presentan envoltura. Los virus de una sola capa que carecen de la capside externa tienen un dimetro de 50 a 60nm. El centro interno de las partculas tiene un dimetro de 33 a 40nm.la partcula de doble cubierta es la forma infecciosa del virus. Cabe destacar que los rotavirus contienen once segmentos de genoma, los segmentos individuales de RNA tienen un tamao variable que va desde 680bp (rotavirus) hasta 3 900 pb (ortorreovirus). As mismo el centro del virion contiene varias enzimas necesarias para la transcripcin y la incorporacin del RNA viral de la capside. Es de mencionar que estos virus se mantiene estables ante el calor a una temperatura de 50 c, en un pH de 3.0 a 9.0 y en solventes lpidos como ter y cloroformo. Pero son inactivados por etanol al 95% fenol y cloro. El tratamiento limitado con enzimas proteolticas incrementa la infecciosidad.CLASIFICACION:La familia Reoviridae se divide en 15 gneros. De los cuales 4 gneros pueden infectar a humanos y animales que son: orthoreovirus, rotavirus, coltivirus y orbivirus. Estos a su vez pueden dividirse en dos grupos. De los cuales uno contiene virus con grandes espigas en los 12 vrtices de la partcula (orthoreovirus) y el otro grupo el cual posee un aspecto ms liso y carece de estas proyecciones en su superficie (rotavirus). Hay al menos 5 especies o grupos de rotavirus (A E) ms dos especies tentativas (F y G) , donde ( A,B y C) infectan al humano. Cabe mencionar que la protena estructural interna VP6 se puede detectar mediante inmunofluoresencia, ELISA y microscopia inmunoelectrica. Los rotavirus del grupo A son los virus patgenos humanos ms frecuentes. Las protenas de la capside externa VP4 y VP7 portan epitopos que son importantes en la actividad neutralizante, siendo as la glucoprotena VP7 la predominante. Estos antgenos especficos se distinguen entre los rotavirus y son demostrables mediante anlisis Nt. 5 serotipos son los responsables de la mayor parte de las enfermedades humanas.ROTAVIRUS:Son causa importante de diarrea en lactantes y animales pequeos. Las infecciones en los adultos tambin se presentan de forma frecuente. Entre los rotavirus estn los que producen la diarrea infantil humana, la diarrea de Nebraska, la diarrea epizotica de los ratones lactantes y el virus SA11 de los monos. Los rotavirus se parecen a los reovirus por sus caractersticas morfolgicas y mecanismos de replicacin. Con respecto a la propagacin de los rotavirus en el cultivo celular. Se dice que estos son difciles de cultivar. La mayor parte de los rotavirus humanos del grupo A pueden cultivarse si se tratan antes con la enzima proteoltica tripsina y si se incluyen bajas concentraciones de tripsina en el medio de cultivo del tejido. Esto desdobla a una protena que pertenece a la capside externa y facilita la prdida de su envoltura. Cabe destacar que han sido pocas las cepas de rotavirus pertenecientes a otro grupo cultivadas.PATOGENIA:Estos infectan las clulas de las vellosidades del intestino delgado (respetan la mucosa gstrica y la colonica). Se multiplican en el citoplasma de enterocitos y lesionan su mecanismo de transporte. Una de las protenas codificadas por rotavirus, la NSP4, es una entero toxina viral que activa la secrecin al desencadenar una va de transduccin de seal. Las clulas lesionadas se deprenden hacia la luz del intestino y liberan grandes cantidades de virus, que aparecen en las heces. La excrecin viral suele persistir durante 2 a 2 das en pacientes por lo dems sanos puede prolongarse en individuos desnutridos. En ocasiones la diarrea por rotavirus se debe a alteraciones de la absorcin de sodio y glucosa a medida que las clulas lesionadas en las vellosidades son reemplazadas por clulas inmaduras de las criptas que no absorben. El establecimiento de la funcin puede tardar de 3 a 8 semanas.MANIFESTACIONES CLINICAS Y DIAGNOSTICO DE LABORATORIO:Los rotavirus causan la mayor parte de las enfermedades diarreicas en los lactantes y nios de todo el mundo pero no en los adultos. Hay un periodo de incubacin de 1 a 3 das. Los sntomas caractersticos consisten en diarrea liquida, fiebre, dolor abdominal y vmito, lo que desencadena deshidratacin.En los lactantes y en los nios, la perdida grave de electrolitos y lquidos puede ser mortal sino se trata, los pacientes con casos ms leves manifiestan sntomas durante 3 a 8 das y luego se restablecen por completo. Sin embargo, la excrecin viral en las heces puede persistir hasta por 50 das despus de iniciada la diarrea. Se presentan infecciones asintomticas, con seroconversin. En los nios con inmunodeficiencias, el rotavirus puede causar una enfermedad grave y prolongada. Los contactos adultos pueden infectarse, segn se pone de manifiesto por la seroconversin. Pero pocas veces manifiestan sntomas, y el virus no es detectado con frecuencia en sus heces.Una fuente frecuente de infeccin es el contacto con casos infantiles. Sin embargo, han ocurrido epidemias de enfermedad grave en los adultos, sobre todo, en poblaciones cerradas, como lo es en salas geritricas. Los rotavirus del grupo B han sido implicados en grandes brotes epidmicos de gastroenteritis grave e adultos en china. El diagnostico de laboratorio se basa en la demostracin del virus en las heces obtenidas en las primeras etapas de la enfermedad y en la elevacin del ttulo de anticuerpos. El virus en las heces se demuestra mediante enzimainmunoanalisis (EIA) es ms sensible que la de IEM. El mtodo de deteccin ms sensible es la genotipificacion del cido nucleico del rotavirus obtenido de las muestras de heces mediante la reaccin en cadena de la polimerasa. Se pueden utilizar las pruebas serolgicas para detectar una elevacin del ttulo de anticuerpo, sobre todo ELISA.EPIDEMIOLOGIA E INMUNIDAD:Los rotavirus son la causa ms importante en todo el mundo de gastroenteritis en nios pequeos, se estiman entre 3 000 y 5000 millones de episodios de diarrea anuales en los nios menores de 5aos de edad en frica, Asia y Latinoamrica, lo que produce hasta un milln de decesos. Los pases desarrollados tienen una elevada tasa de morbilidad pero una baja tasa de mortalidad. Es caracterstico que hasta 50% de los casos de gastroenteritis aguda en nios hospitalizados en todo el mundo se deba a rotavirus.Las infecciones por rotavirus suelen predominar durante la temporada de invierno. Las infecciones sintomticas son ms frecuentes en los nios de 6 meses y 2 aos de edad y la transmisin al parecer es por la va fecal-oral. Las infecciones intrahospitalarias son frecuentes.Los rotavirus son ubicuos. Hacia los 3aos de edad, 90% de los nios tiene anticuerpos contra uno o ms tipos. Esta alta prevalencia de anticuerpos contra rotavirus se mantiene en los adultos. Lo que seala reinfecciones asintomticas por el virus.Las reinfecciones por rotavirus son frecuentes; se ha demostrado que los nios pequeos pueden sufrir hasta 5 reinfecciones a los 2 aos de edad las infecciones asintomticas son ms frecuentes con las reinfecciones sucesivas. Los factores inmunitarios locales, como la IgA secretora o el interfern, pueden ser importantes para proteger contra la infeccin por rotavirus. Las infecciones asintomticas son frecuentes en los lactantes antes de los seis meses de edad, el tiempo durante el cual debieran estar presentes los anticuerpos maternos protectores que los recin nacidos adquirieron en forma pasiva. Tal infeccin neonatal no evita la reinfeccin, pero protege contra la aparicin de la enfermedad grave durante la reinfeccin.TRATAMIENTO Y CONTROL:El tratamiento de la gastroenteritis es sintomtico, para corregir la perdida de agua y electrolitos que pueden desencadenar deshidratacin, acidosis, choque y muerte del paciente. El tratamiento consiste en la reposicin de lquidos y el restablecimiento del equilibrio electroltico por va intravenosa o por va oral, como sea factible. La mortalidad infrecuente por diarrea infantil en los pases desarrollados se debe al uso sintomtico del tratamiento de reposicin eficaz.En vista de la va de transmisin fecal-oral, el tratamiento de las aguas residuales y las mejoras en las condiciones sanitarias son medidas de control importantes.En estados unidos en 2006 se autoriz una vacuna de rotavirus monovalente, la cual se administra por via oral.