Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

16
Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa** Hugo Levato, Stella Malaroda* y Mónica Grosso Complejo Astronómico El Leoncito CONICET, UNLP,UNC,UNSJ *Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires **Financiado parcialmente por PIP 2147 de CONICET La Plata – AAA48- 9- 2005

description

Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**. Hugo Levato, Stella Malaroda* y Mónica Grosso Complejo Astronómico El Leoncito CONICET, UNLP,UNC,UNSJ. *Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires **Financiado parcialmente por PIP 2147 de CONICET. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

Page 1: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

Hugo Levato, Stella Malaroda* y Mónica Grosso

Complejo Astronómico El Leoncito

CONICET, UNLP,UNC,UNSJ

*Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires**Financiado parcialmente por PIP 2147 de CONICET

La Plata – AAA48- 9-2005

Page 2: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Antecedentes en el Norte

En el año 2002 medimos velocidad de rotación axial proyectada de 1094 estrellas B del hemisferio norte y hasta 30º sur , todas del Bright Star Catalogue. Esas mediciones fueron publicadas en Abt, Levato, Grosso (2002ApJ.573,359) junto a una discusión estadística con esa muestra

Page 3: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Rotación en estrellas B del Sur

En el presente trabajo medimos la velocidad de rotación axial proyectada de las estrellas B del Bright Star Catalogue del Hemisferio Sur, 1024 objetos, por lo tanto tenemos 30º de superposición con las mediciones del norte para verificar la homogeneidad de los sistemas de medición

Page 4: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Método

Espectros con resolución entre 7 y 9 km/seg tomados, en el norte, con el Coudé Feed en el KPNO y en el Sur con la REOSC en CASLEO

Relación S/N = 90-100

Calibrados contra las standards de rotación axial de Slettebak (1975ApJS,29,137)

Error típico de los valores de V sin i :15km/seg

Page 5: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Calidad de las Mediciones

V sin i (LMG) vs V sin i (SCBWP)

V sin (LMG)=0.98 V sin i(SCBWP)+3.4

0

50

100

150

200

250

300

350

0 50 100 150 200 250 300 350

V sin i (LG)

V s

in i

(S

CB

WP

)

Page 6: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Muestra Estadística

Las observaciones del norte y del sur se encuentran relacionadas así:

(V sin i)ALG =1.03 (V sin i)LMG –2.3 km s-1

La muestra total es de 2132 estrellas

Los tipos espectrales fueron obtenidos de buenos clasificadores como Garrison, Morgan y Lesh entre otros.

Fueron medidos además los anchos equivalentes de las dos líneas usadas para medir V sin i : Mg II 4481 y He I 4471

Page 7: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Promedios por Rango Espectral

Table 2 Mean Projected Rotational Velocities for All Stars

with Known Luminosity ClassesType <V sin I> in the mean (km s-1), and (N)

V IV III II IB0-B2.5 118 6 (238) 957 (99) 10411 (60) 7115 (8) 79 7 (42)B3-B5 132 13(208) 93 8 (89) 93 13 (48) 38 4 (5) 40 2 (12)B6-B8 144 5 (230) 108 9 (70) 73 5 (141) 29 3 (9) 55 11 (13)B9-B9.5 131 5 (247) 86 10 (50) 79 7 (86) 38 10 (5) 35 4 (10)

Page 8: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: ¿Por qué no hay rotadores tan rápidos?

Solemos pensar que la mayoría de las estrellas B tienen líneas muy anchas pero encontramos sólo 34 estrellas (1.6%) con V sin i 300 km s-1 y 4 estrellas (0.2%) con V sin i 350 km s-1 en la muestra completa de 2132 estrellas.

La más alta velocidad de rotación axial proyectada encontrada es 410 km s-1 para HR 496 = Per.

Encontramos sólo 3 estrellas con V sin i mayor que 2/3 de la velocidad de ruptura.

La velocidad proyectada promedio es 130 km s-1 que es sólo un cuarto de la velocidad de ruptura. Concluimos que la amenaza de ruptura no es el factor limitante para las velocidades de rotación de la mayoría de las estrellas B.

Page 9: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Distribución de V para B0-B2 III,IV,V

Page 10: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Las ¿Ap? y la distribución bimodal para las B8-B9.5 V,IV,III

B8-B9.5 II,IV,V

0

50

100

150

200

250

0 50 100 150 200 250 300 350 400

V sin i (km/sec)

mer

o d

e E

stre

llas

po

r ca

da

50 k

m/s

ec

Distribution of V - B8 - B9.5 V,IV, III

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

0 100 200 300 400 500

V (km/sec)

Nu

mb

er

of

sta

rs

Page 11: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Sincronismo en Binarias

A(AM)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 5 10 15 20

Period

Vsi

ni/

Vsy

nc

P (<20 días) vs Vsin/Vsyn

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

Period

Vs

ini/V

sy

n

Page 12: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Sincronismo en Binarias

P(<10dias) vs Vsini/Vsyn

0

1

2

3

4

5

6

0 5 10

Period (days)

V s

ini/V

syn

Page 13: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Circularización en Binarias

Page 14: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Rotación post secuencia principal

Page 15: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Resultados: Cambios en las velocidades después de la Secuencia Principal

TABLE 3Observed and Predicted Projected

Rotational Velocities Observed V sin i Predicted Class III V sin i (km s-1) (km s-1)MassMsolares V III Case A Case B2 127 76 88 463 127 64 88 464 127 81 94 495 127 96 97 526 127 104 102 577 127 108 105 609 127 113 119 93

Page 16: Rotación Axial en estrellas B: Rediscusión completa**

La Plata – AAA48- 9-2005

Conclusiones

Las estrellas no ven impedida una rotación más rápida por la amenaza de ruptura

La distribución de V para las estrellas B8-B9.5 es claramente bimodal debido a la existencia de estrellas Bp

La rotación después de la secuencia principal corresponde a la conservación de momento angular para el rotador rígido por lo menos hasta una expansión de un factor 4

Las binarias espectroscópicas de tipo B están sincronizadas hasta un período de 2,5 días y casi sincronizadas hasta 5 días

El período máximo de circularización es de 1,5 días para las B por lo tanto la sincronización se logra más rápido que la circularización.

El período máximo de circularización puede usarse para determinar edad en grupos de estrellas contemporáneas.