ROMB-S3A2.docx

download ROMB-S3A2.docx

of 16

Transcript of ROMB-S3A2.docx

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    1/16

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

    Sistema de Evaluacin

    PROGRAMA:MAESTRA EN EDUCACIN

    ALUMNAS:ING. ALBARRN DELGADO SANDRALIC. MARTINEZ BARRERA ROSARIO

    MATERIA:EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    MAESTRA:DRA. ROSA ICELA LOZANO ENCINAS

    CABO SAN LUCAS B.C.S., A 01 DE FEBRERO DEL 2014.

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    2/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    2

    Contenido

    Introduccin ....................................................................................................................................... 3

    Sistema de evaluacin ...................................................................................................................... 4

    Evaluacin diagnstica ................................................................................................................... 12

    Respuestas esperadas .................................................................................................................... 13

    Conclusin ........................................................................................................................................ 14

    Referencias bibliogrficas .............................................................................................................. 16

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    3/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    3

    Introduccin

    En el proceso enseanza-aprendizaje es fundamental la evaluacin, la cual es difcil ycomplicada ya que est cargada de subjetividad; sin embargo es innegable su utilidad para

    retroalimentar sobre los logros obtenidos y las deficiencias sobre las cuales es necesario

    incidir. La evaluacin identifica las deficiencias y logros, permite la retroalimentacin, lo

    que dar como resultado una educacin de calidad. Es conveniente tener como meta

    principal elevar la calidad de la educacin, incrementar el rendimiento de los estudiantes.

    La evaluacin es un proceso complejo, que se requiere realizar con cuidado y en forma

    programada, ya que en el mbito educativo existe resistencia al cambio y temor ante

    nuevos retos; por lo cual es necesario realizarlo de una manera reflexiva y analtica. El

    docente necesita mejorar el aprovechamiento, desarrollar habilidades cognitivas, orientar

    a los educandos y acompaarlos durante su aprendizaje.

    El proceso de evaluacin es complejo, en el cual el docente debe ser objetivo y flexible en

    el que es necesario tomar en cuenta las habilidades del alumno al cual no se le debe de

    juzgar ni tampoco a sus resultados obtenidos.

    Se requiere que en el cada una de las etapas del proceso de evaluar participen todas las

    personas involucradas: las autoridades de la SEP a nivel Federal, Estatal, Municipal, el

    personal Directivo y docente de las escuelas, los alumnos y padres de familia; todos ellos

    pueden tener ideas y concretarlas para lograr incrementar la calidad educativa.

    El presente trabajo presenta el Sistema de Evaluacin del curso Administrar los recursos

    de una red, impartido por el profesor Sandra Albarrn Delgado, del semestre Febrero-Julio

    2014.

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    4/16

    Sistema de evaluacin

    Maestro:Ing. Sandra Albarrn Delgado

    Asignatura:Administrar los recursos de una red

    Nivel: Bachillerato Tecnolgico

    Grado:6to. Semestre

    Objetivo general de la asignatura:Operar una red de rea local utilizando las

    herramientas administrativas del sistema o erativode red.

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    5/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    5

    Temaso

    Unidades

    Contenidosdel

    TemaObjetivos

    AspectosaEvaluar Evaluacin

    1. Determinar lafuncionalidaddelsoftware deredrespecto a losrecursos disponibles.

    1.1. Identificar lacapacidad delservidor.

    1.2. Verificar las

    caractersticas de losequipos de cmputo yperifricos queconformarn la red.

    Instalar un sistemaoperativo de red,de acuerdo a lascapacidades del

    equipo.

    Conocimientos(saber):Conocimiento de sistemasoperativosConocimientos de Internet

    Conocimientos de hardwarey software de equipo decmputo.

    Habilidades (saber hacer):Habilidades de lecturaHabilidades para analizarHabilidades para la toma dedecisionesHabilidades de liderazgoHabilidades de anlisis decasos

    Actitudes ( Ser):Positivo

    EmprendedorDisposicin para el trabajocolaborativoAbierto al cambio

    P: ProductoD: DesempeoC: Conocimiento

    P: Cuadro sinpticosobre tipos de redes.(Lista de cotejo-

    Anexo 1): 4 Puntos.

    P: Prctica 1: Instalarel sistema operativode red WindowsServer 2007. (Listade cotejo-Anexo 2): 3puntos

    P: Prctica 2:Configurar el sistemaoperativo de red.(Lista de cotejo-

    Anexo 3):3 puntos

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    6/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    6

    Temaso

    Unidades

    Contenidosdel

    TemaObjetivos AspectosaEvaluar Evaluacin

    2. Instalar el sistemaoperativo de red

    2.1 Identificar el equipo decmputo determinando marca,

    versin, modelo, caractersticas yconfiguracin del sistemaoperativo a emplear.

    2.2. Verificar la conectividad de lared.

    2.3 Realizar el proceso de cargadel sistema operativo de red en elservidor.

    .

    Utiliza las tecnologasde la informacin y

    comunicacin parainvestigar, resolverproblemas, producirmateriales ytransmitir informacin

    Analiza y compara elorigen, desarrollo ydiversidad de lossistemas y medios decomunicacin.

    Conocimientos(saber):Conocimiento de sistemas

    operativosConocimientos de InternetConocimientos de hardwarey software de equipo decmputo.

    Habilidades (saber hacer):Habilidades de lecturaHabilidades para analizarHabilidades para la toma dedecisionesHabilidades de liderazgoHabilidades de anlisis decasos

    Actitudes ( Ser):PositivoEmprendedorDisposicin para el trabajocolaborativoAbierto al cambio

    P: ProductoD: Desempeo

    C: Conocimiento

    P: El sistemaoperativo de redinstalado. (Listade cotejo Anexo4)

    C: Instalar elsistema operativode red (Gua deobservacin Anexo 5)

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    7/16

    Anexo 1:

    INSTRUMENTO DE EVALUACIN No.1Lista de cotejo

    CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICOINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 256

    CLAVE: 03DCT0003BAsignatura: Administrar los recursos de una red.Semestre: 6to.Grupo A

    Nombre del alumno________________________________________________________Fecha de aplicacin: ______________________________________________________Tema: Tipos de Redes.Docente: Sandra Albarrn DelgadoProducto: Cuadro Sinptico

    INDICADORES

    .

    CUMPLIMIENTO EJECUCIN OBSERVACIONES

    SI NO PONDERACIN CALIF.

    1) Utiliza los datosfundamentales

    2

    2) Existe articulacin entre losdatos 3

    3) Lleva una secuenciacronolgica

    3

    4) Es fcilmente comprensible 2

    CALIFICACIN DEL

    PRODUCTO: 10 10

    TABLA DE PONDERACIN

    1=Si cumpli 0=no cumpli

    La calificacin se obtiene multiplicando el cumplimiento

    de la ponderacin

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    8/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    8

    Anexo 2:

    INSTRUMENTO DE EVALUACIN No.1

    Lista de cotejoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO

    INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 256CLAVE: 03DCT0003B

    Asignatura: Administrar los recursos de una red.Semestre: 6to.Grupo A

    Nombre del alumno________________________________________________________Fecha de aplicacin: ______________________________________________________Tema: Funcionalidad del Software /Instalacin de un S.O de red.Docente: Sandra Albarrn Delgado

    Producto: Prctica 1.

    INDICADORES

    .

    CUMPLIMIENTO EJECUCIN OBSERVACIONES

    SI NO PONDERACIN CALIF.

    1) Sigui los pasoscorrectamente

    2

    2) Instalo correctamente elsistema operativo de red 3

    3) Funciono el sistemaoperativo de red

    3

    4) Realizo apuntes de la practicarealizada

    2

    CALIFICACIN DEL

    PRODUCTO: 10 10

    TABLA DE PONDERACIN

    1=Si cumpli 0=no cumpli

    La calificacin se obtiene multiplicando el cumplimiento

    de la ponderacin

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    9/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    9

    Anexo 3:

    INSTRUMENTO DE EVALUACIN No.1Lista de cotejo

    CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICOINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 256

    CLAVE: 03DCT0003BAsignatura: Administrar los recursos de una red.Semestre: 6to.Grupo A

    Nombre del alumno________________________________________________________Fecha de aplicacin: ______________________________________________________Tema: Configurar un sistema operativo de red.Docente: Sandra Albarrn Delgado

    Producto: Prctica 2.

    INDICADORES

    .

    CUMPLIMIENTO EJECUCIN OBSERVACIONES

    SI NO PONDERACIN CALIF.

    1) Sigui los pasoscorrectamente

    2

    2) Configuro correctamente elsistema operativo de red 3

    3) Funciono correctamente laconfiguracin

    3

    4) Realizo apuntes de la practicarealizada

    2

    CALIFICACIN DEL

    PRODUCTO: 10 10

    TABLA DE PONDERACIN

    1=Si cumpli 0=no cumpli

    La calificacin se obtiene multiplicando el cumplimiento

    de la ponderacin

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    10/16

    Anexo 4

    INSTRUMENTO: LISTA DE COTEJO 2CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO

    INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 256CLAVE: 03DCT0003B

    NOMBRE DEL ALUMNO: MODULO V: Instalacin y administracin de redes de rea local

    NOMBRE DEL FACILITADOR: Ing. Sandra Albarrn Delgado SUBMDULO II:Administrar los recursos de una red

    PLANTEL:CBTIS 256 SEMESTRE: VI GRUPO:A

    FECHA DE APLICACIN: TEMA 1: Instalar el sistema operativo de red.

    INSTRUCCION: Realiza la instalacin de un sistema Operativo de RedWindows Server

    PRODUCTO: Sistema Operativo de red(instalado)

    ELEMENTOS CUMPLIMIENTO EJECUCIN OBSERVACIONES

    SI NO PONDERACIN CALIF.

    1. El servidor tiene nombre y dominio? 2

    2. El servidor se instalo con la configuracin correcta? 2

    3. Utilizo una pc que cumple con las caractersticas mnimas? 2

    4. Se introdujo la informacin necesaria para la instalacin? 2

    5. El servidor inicia y cierra correctamente? 2

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    11/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    11

    Anexo 5

    INSTRUMENTO: GUIA DE OBSERVACION 1CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO

    INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 256CLAVE: 03DCT0003B

    NOMBRE DEL ALUMNO: MODULO V: Instalacin y administracin de redes de rea local

    NOMBRE DEL FACILITADOR: Ing. Sandra Albarrn Delgado SUBMDULO II: Administrar los recursos de una redPLANTEL:CBTIS 256 SEMESTRE: IV GRUPO:A

    FECHA DE APLICACIN: TEMA 1: Instalar el sistema operativo de red.

    INSTRUCCION:Se observa PRODUCTO: Instalacin de un sistema operativo de red.

    ELEMENTOS CUMPLIMIENTO EJECUCIN OBSERVACIONES

    SI NO PONDERACIN CALIF.

    1. El educando preparo lo necesario para la instalacin 2

    2. El educando Inicio correctamente la instalacin 2

    3. El educando soluciono las preguntas durante la instalacin 2

    4. El educando pudo proporcionar la informacin adecuada en cada paso 2

    5. El educando pudo configurar las datos necesarios durante la instalacin 2

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    12/16

    Evaluacin diagnstica

    CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICOINDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 256

    EVALUA CIN DIAGNSTICA 04/FEBRERO/2014

    Nombre de la Asignatura: ADMINISTRACIN DE REDES

    Responsable: Ing. Sandra Albarrn Delgado

    Nombre del Alumno (a)

    INSTRUCCIONES:CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

    1. Tienes internet en casa

    2. Te gusta la especialidad de informtica

    3. Que es una red

    4. Cules son los elementos que componen una red?

    5. Qu significa administrar recursos?

    6. Cmo crear un nuevo usuario?

    7. Cundo el administrador de recursos del hardware me marca signos de

    interrogacin que significa?

    8. Qu significa compartir recursos de una red?

    9. Qu crees que sea un Sistema operativo

    10. Cules son los sistemas operativos que has utilizado

    11. Has compartido alguna vez una carpeta o una impresora con otra

    persona

    12. Que conoces acerca de iniciar una sesin en una computadora

    remotamente.

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    13/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    13

    Respuestas esperadas

    1. Si

    2. Si

    3. Es un conjunto de dispositivos de computadoras, es un conjunto de

    dispositivos, esta se puede formar desde dos computadoras que nos

    sirve para comunicarnos. Es un conjunto de computadoras conectadas

    entre s y con internet.4. Cableado, conectores, HUB o concentradores., Swicht, Servidores.

    5. Es el que recibe administra y distribuye archivos y carpetas Administra

    todo el sistemas de dispositivos.6. Panel de control de Windows , Cuentas de usuario crear nueva cuenta

    7. Es porque no reconoce los drivers o los drivers estn fallando.8. Que un conjunto de computadoras utilicen los mismos complementos, ya

    sea impresoras etc.

    9. Es el sistema principal de la computadora, es la interfaz grafica entre el

    software y el hardware.

    10. Windows, Linux

    11. Si

    12. Es cuando puedes prender, y ver archivos de una computadora que no

    est fsicamente, sino que la controlas a travs de otra.

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    14/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    14

    Conclusin

    Se ha utilizado la evaluacin para verificar el funcionamiento al final de cierta actividad o

    proyecto, sin embargo tambin es til para la toma de decisiones y para verificar los

    progresos y resultados corresponden a los objetivos del aprendizaje, es decir se han

    alcanzado o no.

    Al evaluar no slo se considera el aprendizaje de los alumnos, tambin tiene implicaciones

    en el programa educativo, su desarrollo, sus caractersticas, aspectos materiales y

    humanos, etc. La evaluacin promueve la discusin el surgimiento de dudas y en generalla reflexin y aprendizaje.

    El proceso de evaluacin de enseanza- aprendizaje es un proceso indispensable para

    calificar los conocimientos aptitudes y el rendimiento del alumno, tanto los objetivos

    planteados, saber si se estn cumpliendo si las herramientas, tcnicas, y estrategias

    adecuadas.

    Para mejorar la evaluacin se necesita diagnosticar la situacin, es decir se requiere

    conocer los conocimientos previos de los alumnos, tomar decisiones sobre lo que se

    pretende alcanzar, ubicar e intervenir en las situaciones en las cuales se va a desenvolver

    los alumnos e identificar los instrumentos sobre los cuales se van a identificar los

    resultados del aprendizaje y por ltimo ubicar los resultados.

    Es necesario innovar constantemente las estrategias de evaluacinpara aumentar el

    inters de los estudiantes, pues su rendimiento seramsptimo. Se requiere que la

    capacitacin de los maestros sea constante, descubrir los avances tecnolgicos, tratar a

    los alumnos con respeto y consideracin. Se requiere atender las necesidades e intereses

    de los estudiantes, es necesario considerar los factores internos y externos que inciden en

    el proceso del aprendizaje.

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    15/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    15

    La evaluacin diagnostica para el docente representar el punto de partida, le dar a

    conocer las fortalezas y reas de oportunidad del alumnado, las reas que requerirn

    mayor atencin y aquellas que el alumnado ya domina y que podran dejarse de lado o

    servir de apoyo a los nuevos aprendizajes. Para los alumnos les proporciona informacin

    sobre los aprendizajes que ya poseen, con ella reconocern sus logros y debilidades. Cabe

    mencionar que la evaluacin diagnstica puede realizarse al comienzo de un curso, de un

    nuevo contenido o tema.

  • 7/22/2019 ROMB-S3A2.docx

    16/16

    EVALUACION DEL APRENDIZAJE

    SISTEMA DE EVALUACIN

    16

    Referencias bibliogrficas

    UNIDEP 2011.https://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-

    content-rid-

    11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y

    %20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdf.

    Mora, V, La evaluacin educativa: concepto, perodos y modelos. Actualidades

    Investigativas en Educacin. Revista Electrnica. Universidad de Costa

    [email protected] (Versin en lnea): 1409-4703. COSTA RICA 2004.

    Dra. NPOLES, Fras.Componentes del Proceso de Enseanza Aprendizajeen el

    Aula. . Artculo de UNIDEP Sistemas de Evaluacin.

    Formato Sistema de evaluacin. PDF. Artculo de UNIDEP Sistemas de

    Evaluacin.

    Tipos de evaluacin. PDF. Artculo de UNIDEP Sistemas de Evaluacin.

    Modelos de evaluacin: cuantitativo y cualitativo.PDF. Artculo de UNIDEP

    Sistemas de Evaluacin.

    https://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfmailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdfhttps://unidep.blackboard.com/bbcswebdav/pid-539572-dt-content-rid-11487888_1/courses/UDP20142MEOLEDD512G2/CONCEPTOS%20MODELOS%20Y%20PERIODOS%20DE%20LA%20EVALUACION.pdf