Roca metamórfica

4
Roca metamórfica Cuarcita, una forma de roca metamórfica, de la colección del museo de la Universidad de Tartu. Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas queda alrededor de 1.500 bar), altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta. Al precursor de una roca metamórfica se le llama protolito. 1 Las rocas metamórficas se clasifican según sus propiedades físico-químicas. Los factores que definen las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada. Textura foliada: Algunas de ellas son la pizarra (al romperse se obtienen láminas), el esquisto (se rompe con facilidad) y el gneis (formado por minerales claros y oscuros). Textura no foliada: Algunas de ellas son el mármol (aspecto cristalino y se forman por metamorfismo de calizas y dolomías), la cuarcita (es blanca pero puede cambiar por las impurezas), la serpentinita (que al transformarse origina el asbesto) y la cancagua. Índice [ocultar] 1Tipos de metamorfismo 2Minerales metamórficos 3Algunas rocas metamórficas 4Referencias 5Enlaces externos Tipos de metamorfismo[editar] Artículo principal: Metamorfismo Los principales tipos de metamorfismo dependen del carácter de la energía aportada para su puesta en marcha, que puede ser en forma de calor o en forma de presión:

Transcript of Roca metamórfica

Page 1: Roca metamórfica

Roca metamórfica

Cuarcita, una forma de roca metamórfica, de la colección del museo de la Universidad de Tartu.

Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un

proceso llamado metamorfismo. rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas

metamórficas, cuando éstas queda alrededor de 1.500 bar), altas temperaturas (entre 150

y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca,

aportando nuevas sustancias a ésta. Al precursor de una roca metamórfica se le

llama protolito.1

Las rocas metamórficas se clasifican según sus propiedades físico-químicas. Los factores

que definen las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas

que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada.

Textura foliada: Algunas de ellas son la pizarra (al romperse se obtienen láminas),

el esquisto (se rompe con facilidad) y el gneis (formado por minerales claros y

oscuros).

Textura no foliada: Algunas de ellas son el mármol (aspecto cristalino y se forman

por metamorfismo de calizas y dolomías), la cuarcita (es blanca pero puede cambiar

por las impurezas), la serpentinita (que al transformarse origina el asbesto) y

la cancagua.

Índice

[ocultar]

1Tipos de metamorfismo

2Minerales metamórficos

3Algunas rocas metamórficas

4Referencias

5Enlaces externos

Tipos de metamorfismo[editar]

Artículo principal: Metamorfismo

Los principales tipos de metamorfismo dependen del carácter de la energía aportada para

su puesta en marcha, que puede ser en forma de calor o en forma de presión:

Page 2: Roca metamórfica

Metamorfismo térmico: Ocurre cuando la transformación de las rocas se debe solo a

las altas temperaturas a las que se ven sometidas. A este tipo también se le

denomina metamorfismo de contacto. Se da en circunstancias tales como la intrusión

de magma en rocas ya existentes, como plutones, diques o diques concordantes.

El mármol es un ejemplo de roca que se forma mediante estos procesos.

Metamorfismo regional: Esta es la forma más común de metamorfismo. Ocurre

cuando ambos factores, presión y temperatura, se dan a la vez. Estos procesos se dan

en mayor medida en grandes profundidades y en regiones de formación de grandes

montañas. Un ejemplo de roca que se forma mediante este tipo de proceso es

la pizarra.

Minerales metamórficos[editar]

Este tipo de minerales son los que se forman sometidos a altas temperaturas asociados a

procesos de metamorfismo. Entre los minerales que se forman por este proceso

encontramos cianita, estaurolita,silimanita, andalucita y también granates.

Otros minerales, tales como olivino, piroxeno, anfíbol, cuarzo, feldespato y mica, pueden

ser identificados en rocas metamórficas, pero no son necesariamente resultado del

metamorfismo, ya que también se forman durante la cristalización de rocas ígneas. Estos

minerales tiene un punto de fusión muy elevado, por tanto son estables a altas

temperaturas y presiones. Durante estos procesos metamórficos, estas rocas pueden ver

alterada su composición química. No obstante, todos los minerales son estables a altas

temperaturas hasta ciertos límites. La presencia de según que tipo de minerales en las

rocas indica la temperatura y presión a la que fue formada.

Algunas rocas metamórficas[editar]

La siguiente lista incluye algunas de las principales rocas metamórficas.

Rocas metamórficas

Roca Protolito

Minerales principale

s

Observacion

es Imagen

Anfibolit

a

Rocas intrusivas

básicas

Anfiboles

Antracit

a

Hulla, lignito Carbono

Es un tipo

de carbón

Page 3: Roca metamórfica

Rocas metamórficas

Roca Protolito

Minerales principale

s

Observacion

es Imagen

Cornea

na

Caliza, arenisca, p

izarra

Muy dura,

capaz de

resistir

la erosión glaci

al

Cuarcit

a

Arenisca Cuarzo

Se forma

por recristalizac

ión a altas

temperaturas y

presión.

Eclogita Basalto, gabro Granate, piroxeno

Resultado de

un

metamorfismo

intenso del

basalto o gabro

Espilita Basalto Albita, clorita, calcita

Se forma en

las dorsales

centro-

oceánicas

Esquist

o

Pizarra, filita >50 % minerales planos

y alargados

Existen muchos

tipos de

esquisto según

los minerales

que lo forman

Esquist

o azul

Basalto Glaucofana

Su color azul se

debe a la

presencia de

glaucofana

Filita Lutita, pizarra Moscovita, cuarzo, clorit

a

Metamorfismo

intermedio

entre las pizarra

y el esquisto

Gneis

Rocas

ígneas osediment

arias

Cuarzo, feldespato, mica

Presenta

bandas, con

capas alternas