Robotica

15
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FISEI ELECTRONICA NTIC´S II

Transcript of Robotica

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FISEIELECTRONICA

NTIC´S II

ROBOTICA

QUE ES? El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920.

La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

QUE ES UN ROBOT?es un dispositivo generalmente mecánico, que desempeña tareas automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, a través de un programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales, utilizando técnicas de inteligencia artificial. Generalmente estas tareas reemplazan, asemejan o extienden el trabajo humano, como ensamble en líneas de manufactura, manipulación de objetos pesados o peligrosos, trabajo en el espacio, etc.

también se puede definir como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción (no bajo la acción directa del control humano). Usualmente, la inteligencia es una computadora o un microcontrolador ejecutando un programa. Sin embargo, se ha avanzado mucho en el campo de los Robots con inteligencia alámbrica.

CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS

Según su cronología1.ª Generación.Manipuladores.

2.ª Generación.Robots de aprendizaje.

3.ª Generación.Robots con control sensorizado.

4.ª Generación.Robots inteligentes.

Según su estructura

1. Poliarticulados

2. Móviles

3. Androides

4. Zoomórficos

5. Híbridos

CARACTERISTICAS

Movimiento. Sistema de coordenadas en las que el robot se va a desplazar. • Cartesianas • Cilíndricas • Polares

Energía. Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento.

Grados de libertad. Se utilizan para conocer la posición de cada actuador y articulación del robot para que el efector final este en la posición para realizar la tarea programada.

Captación de la información. Se refiere a los sensores que van a darle al robot la información necesaria para que desempeñe la actividad para la que está diseñado.

Autonomía. La forma en que un robot desempeña una actividad tiene complejidad. Si esta tiene algún dinamismo es mayor es por esto que una de las ramas de la robótica muy importante es la de la inteligencia artificial (IA).

COMPONENTES:

Estructura Mecánica.- Un robot está formado por eslabones que van unidos entre sí por actuadores. De esta forma se puede dar el movimiento entre dos eslabones consecutivos. Comúnmente, los robots industriales se parecen a un brazo humano, motivo por el cual se usan palabras como brazo, codo, y muñeca.

Transmisiones.- Son los que transmiten el movimiento del actuador hasta la articulación.

Actuadores.- Generan el movimiento del robot, estos pueden ser: neumáticos, hidráulicos o eléctricos.

Sistema Sensorial.- Es el encargado de darle información al robot de su propio estado (sensores internos) y el de su entorno (sensores externos).

Sistema de Control.- Es el encargado de regular el comportamiento del robot para obtener los resultados deseados.

Efectores Finales.- Son los que interactúan directamente con el entorno, generalmente son diseñados específicamente para cada tipo de trabajo.

VENTAJAS!

No hay sindicatos de robots.

Tareas peligrosas.

Mayor precisión, sin cansancio.

Mayor velocidad.

Realidad Ampliada.

DESVENTAJAS!

Pueden ser peligrosos.

Desplazamiento de mano de obra humana.

Generan un rezago tecnológico importante.

Ética moral

Cambio de paradigma.