Robo de Identidad

7
ROBO DE IDENTIDAD EN INTERNET La primera vez que su identidad fue robada, John Sileo se enteró por casualidad. Originario de Denver, Colorado, el hoy experto en privacidad digital soñaba con conseguir un crédito que le permitiera potenciar el viejo negocio de su familia cuando en el banco fue notificado de que no tenía crédito disponible porque recientemente le había sido otorgado uno de 200 mil dólares para una casa que, dicho sea de paso, no había pagado. John supo que su identidad le había sido robada y que la delincuente, una mujer llamada Mary Ann, había comprado una propiedad en Florida. Tardó tiempo en rastrearla, en saber qué había hecho con el dinero, pero después de una buena batalla legal, consiguió remendar el daño. Después vino el segundo robo de identidad. El más grave. El mejor amigo y socio de John, Doug, usó el nombre del capacitador para robar los datos

description

ROBO DE IDENTIDAD

Transcript of Robo de Identidad

ROBO DE IDENTIDAD EN INTERNET

La primera vez que suidentidad fue robada, John Sileo se enter por casualidad. Originario de Denver, Colorado, el hoy experto en privacidad digitalsoaba con conseguir un crdito que le permitiera potenciar el viejo negocio de su familia cuando en el banco fue notificado de que no tena crdito disponible porque recientemente le haba sido otorgado uno de 200 mil dlares para una casa que, dicho sea de paso, no haba pagado.John supo que su identidad le haba sido robada y que la delincuente, una mujer llamada Mary Ann, haba comprado una propiedad en Florida. Tard tiempo en rastrearla, en saber qu haba hecho con el dinero, pero despus de una buena batalla legal, consigui remendar el dao.Despus vino el segundo robo de identidad. El ms grave. El mejor amigo y socio de John, Doug, us el nombre del capacitador para robar losdatos personalesde decenas de clientes que ambos tenan, tomar su dinero y hacer mal uso de l.Aqu la batalla legal fue ms bien guerra, en la que John fue detenido, exhaustivamente interrogado y en donde perdi todo lo que hasta el momento haba construido junto a su esposa. John vio esfumarse el negocio de su familia, se vio angustiado por el futuro de sus hijas y luch para limpiar su nombre (antes que nada) y luego ayudar a evitar que estafaran a ms personas en el mundo.En el robo de identidad se juega mucho ms que dinero, dice haciendo referencia al nombre, reputacin y carrera profesional que se ve enlodada en un caso de tal magnitud.John Sileo es vocero y capacitador de empresas y agencias tales como el Pentgono,Visa, Blue Cross yBlackberry, quien lo invit a suConferencia Be Mobilerealizada en la ciudad de Miami para hablar acerca de su caso y labor.Entre los datos ms reveladores de John se encuentra el que en la mayora de los casos de robo de identidad profundos, tiene que ver un conocido de la vctima; tambin que en un ciberdelincuente en promedio tarda en robar la identidad de alguien en 5 horas y la ms impactante: gracias a redes sociales, un atacante puede ubicar fsicamente a alguien en 60 minutos.

CONSEJOS DE EXPERTO1. Pregntese si est en control o si lo controlan a partir del cmo usa la tecnologa: Protege la informacin que su crculo comparte en las redes sociales? Protegen la suya sus allegados? Qu tanto cuidado tiene al acceder enredes wifi pblicas?2. Piense como espa: Qu tanto protege sus contraseas? Qu tantainformacin confidencialtiene en su celular?3.Ciberseguridadversin experto: Empresas como F-Secure, tienen en sus portafolios softwares intuitivos y de mxima seguridad. Invertir en un anti-delincuentes es jugar como experto.4. Ingeniera social: Los usuarios son el ltimo eslabn, y el ms dbil, en la cadena de la seguridad y privacidad; la ingeniera social tiene que ver con no olvidar que detrs de un ciberataque hay un ser humano jugando con la mente de otro. Cuidarse de ese engao es vital.COMENTARIO JURDICOEl delito de robo de identidad no existe como tal en Mxico. Es importante el desarrollo y cumplimiento de leyes y regulaciones que establezcan y protejan la seguridad de los datos personales, incluyendo iniciativas para la realizacin de investigaciones apropiadas, as como reforzar acciones contra entidades que violen las leyes que rigen la seguridad de los datos.En el Cdigo Penal Federal , seis artculos (del 386 al 389bis) contemplan el delito de fraude, previendo penas y multas de acuerdo con el monto y valor de lo defraudado; sin embargo, ninguno de dichos artculos contempla el fraude cometido a travs del uso de medios electrnicos o de Internet.Desde el ao 2000, se han desarrollado en la Cmara de Diputados algunos esfuerzos e iniciativas para reformar el Cdigo Penal Federal y su legislacin, con el objeto de prever y castigar algunos delitos informticos y financieros que se cometen a travs de Internet. Desafortunadamente ninguna de las iniciativas presentadas ha fructificado debido a la poca informacin que manejan los legisladores acerca de estos temas.

El Instituto Federal de Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos (IFAI) est facultado para imponer infracciones y sanciones a quienes hagan mal uso de los datos personales. Aquellas entidades que manejan datos personales debern prever medidas de seguridad y establecer mecanismos para que los usuarios puedan Acceder, Rectificar, Cancelar u Oponerse al manejo de su informacin personal.La nueva Ley Federal de Proteccin de Datos Personales protege la informacin personal que pueda encontrarse en las bases de datos de cualquier persona fsica, o empresa como, aseguradoras, bancos, tiendas departamentales, telefnicas, hospitales, laboratorios, universidades, etc. Esta ley regula la forma y condiciones en que las empresas deben utilizar los datos personales de sus clientes.Cmo evitar el robo de identidad?Debido a la dificultad y costo que representa para las autoridades rastrear delincuentes y estafadores cibernticos, el mejor mecanismo para evitar el robo de identidad es a travs de mtodos educativos y preventivos, por ejemplo, estar bien enterados e informar acerca de los peligros de este delito para incrementar la concientizacin en la sociedad.Es muy importante, nunca proporcionar informacin personal por telfono o a travs de Internet, a menos de tener la certeza de que quien la solicita sea realmente un representante de la compaa bancaria o de cualquier otro servicio.A continuacin se presentan algunos tips para protegerse contra el robo de identidad:Revisar el informe de crdito: Obtenga una copia de su informe de crdito cada ao y verifique aquellos elementos que le parezcan extraos, por ejemplo, compras, traspasos o retiros que no recuerda haber realizado.Contraseas robustas: Es importante utilizar contraseas que no guarden relacin obvia con el propio usuario, por ejemplo: no utilizar fechas de cumpleaos, nmeros telefnicos, nombres de familiares, etc., en las contraseas de bancos, telfonos y cuentas de tarjetas de crdito. Adems es importante cambiar las contraseas que sean asignadas al tramitar algn tipo de cuenta bancaria.Eliminacin de informacin: Cuando se disponga a eliminar cualquier tipo de documento, sobre todo los personales como copias de actas de nacimiento, identificaciones personales, cualquier tipo de comprobante de domicilio, documentos escolares o trabajo; es muy recomendable destruir perfectamente cualquier indicio de informacin legible en estos. Lo ideal es contar con una trituradora de papel que permita cortar en partes muy pequeas estos documentos, de tal manera que su reproduccin a partir de los desechos de la trituradora sea imposible.Resguardo de informacin: Los documentos personales deben ser resguardados en un lugar seguro, adems de reportar aquellos que hayan sido extraviados o robados.Esperemos que durante este ao, nuestros legisladores retomen el tema y puedan encontrar una frmula correcta y apropiada para legislar el robo de identidad y otros delitos informticos, tomando en cuenta los instrumentos internacionales existentes, las prcticas y polticas implementadas en otros pases y estableciendo mecanismos de cooperacin para compartir informacin con otros pases, que permita el rastreo, localizacin y ejecucin de los delincuentes en forma ms rpida y flexible. En la medida en que esto se haga, las empresas de comercio electrnico y las instituciones financieras gozarn de mayor certeza jurdica y, sobre todo, se ayudar a proteger y brindar mayor confianza a la parte ms vulnerable en Internet: el usuario final.