Rn Pretermino

3
H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba Plan de Cuidados Estandarizado: RN Pretérmino (750-1499 gr) 1 PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR: RN PRETÉRMINO (750-1499 GR) ESTANCIA MEDIA: 86 días DIAGNÓSTICOS NANDA NOC (resultados) NIC (intervenciones) 00105 INTERRUPCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA r/c: Prematuridad m/p: Deseo materno de mantener la lactancia y proporcionar (o llegar a proporcionar) su leche para alimentar a su hijo El niño no mama en una o más tomas Separación madre-hijo 1800 Conocimiento: lactancia materna 5244 Asesoramiento en la lactancia 1054 Ayuda en la lactancia materna 00107 PATRÓN DE ALIMENTACIÓN INEFICAZ DEL LACTANTE r/c: Prematuridad m/p: Incapacidad para iniciar o mantener una succión efectiva 0909 Estado neurológico 1008 Estado nutricional 1012 Estado de deglución 6900 Succión no nutritiva 00005 RIESGO DE DESEQUILIBRIO DE LA TEMPERATURA CORPORAL r/c: Extremos de edad Extremos ponderales 0801Termorregulación: neonato 3900 Regulación de la temperatura 00058 RIESGO DE DETERIORO DE LA VINCULACIÓN ENTRE LOS PADRES Y EL LACTANTE/NIÑO r/c: Ansiedad asociada al rol parental Niño prematuro 1302 Superación de problemas 1500 Lazos afectivos padre-hijo 6824 Cuidados de desarrollo 7140 Apoyo a la familia 7310 Cuidados de enfermería al ingreso 6840 Cuidados del niño prematuro 7370 Planificación del alta 00047 RIESGO DE DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA r/c: Alteración del tulgor Extremos de edad Hipotermia Inmovilización física Factores mecánicos 1101 Integridad tisular: piel y membranas mucosas 3540 Prevención de úlceras por presión 3584 Cuidados de la piel: tratamiento tópico

Transcript of Rn Pretermino

Page 1: Rn Pretermino

H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba

Plan de Cuidados Estandarizado: RN Pretérmino (750-1499 gr) 1

PLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR: RN PRETÉRMINO (750-1499 GR)

ESTANCIA MEDIA: 86 días DIAGNÓSTICOS NANDA NOC (resultados) NIC (intervenciones)

00105 INTERRUPCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA

r/c: • Prematuridad

m/p: • Deseo materno de mantener la

lactancia y proporcionar (o llegar a proporcionar) su leche para alimentar a su hijo

• El niño no mama en una o más tomas

• Separación madre-hijo

– 1800 Conocimiento: lactancia materna

– 5244 Asesoramiento en la lactancia

– 1054 Ayuda en la lactancia materna

00107 PATRÓN DE ALIMENTACIÓN INEFICAZ DEL LACTANTE

r/c: • Prematuridad

m/p: • Incapacidad para iniciar o

mantener una succión efectiva

– 0909 Estado neurológico

– 1008 Estado nutricional – 1012 Estado de

deglución

– 6900 Succión no nutritiva

00005 RIESGO DE DESEQUILIBRIO DE LA TEMPERATURA CORPORAL

r/c: • Extremos de edad • Extremos ponderales

– 0801Termorregulación: neonato

– 3900 Regulación de la temperatura

00058 RIESGO DE DETERIORO DE LA VINCULACIÓN ENTRE LOS PADRES Y EL LACTANTE/NIÑO

r/c: • Ansiedad asociada al rol

parental • Niño prematuro

– 1302 Superación de problemas

– 1500 Lazos afectivos padre-hijo

– 6824 Cuidados de desarrollo

– 7140 Apoyo a la familia – 7310 Cuidados de

enfermería al ingreso – 6840 Cuidados del niño

prematuro – 7370 Planificación del

alta

00047 RIESGO DE DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA

r/c: • Alteración del tulgor • Extremos de edad • Hipotermia • Inmovilización física • Factores mecánicos

– 1101 Integridad tisular: piel y membranas mucosas

– 3540 Prevención de úlceras por presión

– 3584 Cuidados de la piel: tratamiento tópico

Page 2: Rn Pretermino

H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba

Plan de Cuidados Estandarizado: RN Pretérmino (750-1499 gr) 2

00004 RIESGO DE INFECCIÓN

r/c: • Procedimientos invasivos

– 0703 Estado infeccioso

– 4220 Cuidados del catéter central insertado periféricamente

00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES – 1813 Conocimiento:

Régimen terapéutico

– 1819 Conocimiento: asistencia de recién nacidos

– 5602 Enseñanza: proceso de enfermedad

– 5616 Enseñanza: medicamentos prescritos

– 7370 Planificación del alta

– 6824 Cuidados del desarrollo

00161 DISPOSICIÓN PARA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS

– 1813 Conocimiento: Régimen terapéutico

– 1819 Conocimiento: asistencia de recién nacidos

– 6824 Cuidados del desarrollo

– 6900 Succión no nutritiva

– 7370 Planificación del alta

COMPLICACIONES POSIBLES NIC (intervenciones)

– 1874 Cuidados de la sonda gastrointestinal

– 1875 Cuidados del catéter umbilical – 3300 Ventilación mecánica – 4120 Manejo de líquidos – 6650 Vigilancia – 6890 Monitorización del recién nacido – 3180 Manejo de las vías aéreas artificiales – 6550 Protección contra las infecciones – 3230 Fisioterapia respiratoria – 7680 Ayuda en la exploración

REQUERIMIENTOS TERAPÉUTICOS

NIC (intervenciones)

– 1080 Sondaje gastrointestinal

– 2317 Administración de medicación: subcutánea – 3120 Intubación y estabilización de vías aéreas – 4200 Terapia intravenosa (IV) – 1200 Administración de nutrición parenteral (NPT) – 2316 Administración de medicación: tópica – 6924 Fototerapia: neonato – 1056 Alimentación enteral por sonda – 0000 Administración de medicación: aerosoles – 3270 Desintubación endotraqueal – 3320 Oxigenoterapia – 2313 Administración de medicación: intramuscular

(IM) – 2304 Administración de medicación: oral

REQUERIMIENTOS DIAGNÓSTICOS

NIC (intervenciones)

– 4238 Flebotomía: muestra de sangre arterial

– 7680 Ayuda en la exploración – 7820 Manejo de muestras

Page 3: Rn Pretermino

H. U. Reina Sofía Dirección de Enfermería Córdoba

Plan de Cuidados Estandarizado: RN Pretérmino (750-1499 gr) 3

ACTIVIDADES DERIVADAS DE LA HOSPITALIZACIÓN

NIC (intervenciones)

– 6880 Cuidados del recién nacido

– 1052 Alimentación por biberón