RLC AC EXPO OGOGOG

3
Circuitos RLC en Serie para AC – Benites Rodríguez, Joseph M. CIRCUITOS RLC EN SERIE PARA AC OBJETIVOS: 1. Conocer las características de redes de AC en serie, y ser capaz de determinar la corriente, el voltaje y los niveles de potencia de cada elemento. 2. Ser capaz de determinar la impedancia total de cualquier red de ca en serie 3. Desarrollar confianza al aplicar las leyes del voltaje y la corriente de Kirchhoff en este tipo de ejercicios. RESPUESTA DE LOS ELEMENTOS R, L Y C BÁSICOS A UN VOLTAJE O CORRIENTE SENOIDAL I. Resistor A frecuencias de línea de potencia y a frecuencias hasta de algunos cientos de kilohertz, la resistencia, para todos los propósitos prácticos, no se ve afectada por la frecuencia del voltaje o corriente senoidal que se haya aplicado. Para esta región de frecuencia, el resistor R puede tratarse como una constante, y puede aplicarse la ley de Ohm como sigue. Para v= Vmsenvt El voltaje y la corriente de un elemento resistivo están en fase. “…en un elemento puramente resistivo, el voltaje y corriente que pasan a través del elemento están en fase, con sus valores pico relacionados por la ley de Ohm.” Análisis de Circuitos Eléctricos – UPAO 2015 II

description

RLC AC EXPO OGOGOG

Transcript of RLC AC EXPO OGOGOG

Page 1: RLC AC EXPO OGOGOG

Circuitos RLC en Serie para AC – Benites Rodríguez, Joseph M.

CIRCUITOS RLC EN SERIE PARA AC

OBJETIVOS:1. Conocer las características de redes de AC en serie, y ser capaz de determinar la

corriente, el voltaje y los niveles de potencia de cada elemento.2. Ser capaz de determinar la impedancia total de cualquier red de ca en serie3. Desarrollar confianza al aplicar las leyes del voltaje y la corriente de Kirchhoff en este

tipo de ejercicios.

RESPUESTA DE LOS ELEMENTOS R, L Y CBÁSICOS A UN VOLTAJE O CORRIENTE SENOIDAL

I. ResistorA frecuencias de línea de potencia y a frecuencias hasta de algunos cientos de kilohertz, la resistencia, para todos los propósitos prácticos, no se ve afectada por la frecuencia del voltaje o corriente senoidal que se haya aplicado. Para esta región de frecuencia, el resistor R puede tratarse como una constante, y puede aplicarse la ley de Ohm como sigue.Para v=V msenv t

El voltaje y la corriente de un elemento resistivo están en fase.“…en un elemento puramente resistivo, el voltaje y corriente que pasan a

través del elemento están en fase, con sus valores pico relacionados por la ley de Ohm.”

Análisis de Circuitos Eléctricos – UPAO 2015 II

Page 2: RLC AC EXPO OGOGOG

Circuitos RLC en Serie para AC – Benites Rodríguez, Joseph M.

II. Inductor

La inductancia de una bobina determina la velocidad de cambio del flujo que la enlaza con un cambio particular de la corriente a través de la bobina. Cuanto más alta sea la inductancia, mayor será la velocidad de cambio de las líneas de flujo y mayor el voltaje resultante que pasa a través de la bobina.El voltaje inductivo, por consiguiente, está relacionado directamente con la frecuencia (o, más específicamente, con la velocidad angular de la corriente senoidal de AC que fluye a través de la bobina) y la inductancia de la bobina.

Definición de los parámetros que determinan la oposición de un elemento inductivo al flujo de carga.

La oposición establecida por un inductor en una red de AC senoidal ahora puede determinarse con la ecuación:

Vmℑ =ѡL

lo que revela que la oposición establecida por un inductor en una red senoidal de AC está directamente relacionada con el producto de la velocidad angular ѡ=2πf y la inductancia.ѡL ,la reactancia, está representaba simbólicamente por X L y se mide en Ohms.

X L=ѡL

La REACTANCIA INDUCTIVA es la oposición al flujo de corriente, la cual produce el intercambio continuo de energía entre la fuente y el campo magnético del inductor. En otras palabras, la reactancia inductiva, a diferencia de la resistencia (la cual disipa energía en forma de calor) no disipa energía eléctrica (ignorando los efectos de la resistencia interna del inductor.)

En un inductor puro, el voltaje que pasa a través de la bobina va 90°

adelante de la corriente que fluye por la bobina.

Análisis de Circuitos Eléctricos – UPAO 2015 II

Page 3: RLC AC EXPO OGOGOG

Circuitos RLC en Serie para AC – Benites Rodríguez, Joseph M.

Análisis de Circuitos Eléctricos – UPAO 2015 II