Rivera Martínez define su actitud TAMPAXufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00249/00127.pdf ·...

1
' - = a MUNDO, SAN JUAN, P. R. - JUEVES 8 DE SETIEMBRE DE 1938. LUCHANDO SIN PELIGRO SE TRIUNFA SIN GLORIA Por EUGENIO ORSINI Rivera Martínez define su actitud ••• (Conutlnuaeión de la la. página) -(Continuación dt la página S.) -U tierra debe ser sagrada; coditos agrlco..., federales estre- A|varado hM ^ n acto ¿ mU(Ja proIongada prwncia m ForUle _ j¡* £» gggg £¿¡¡¡E¡* l pequefto representa la pro-| chámente reiao.on.dos y hasta «o- £ , „,„,„„,„„ Ben(tM Rexach . qu P e ha vuelto volando a San Juan. piedad y en grande la Patria". En todos los pueblos cafetaleros de la isla se están organizando las directivas locales de la "Federa- ción Insular de Caficultores". Es- ta entidad se crea, no con la idea de dividir la "Asociación de Agri- cultores de Puerto Rico", sino ron el propósito sincero de vigorizarla, ai lo permiten los dueños y señores actuales de ella, que con su políti- ca de paños tibios han acabado con la poca moral del sector cafetale- ro, que padece de un complejo de Inferioridad difícil de curar. Tra- taremos sin embargo de hacerlo iniciando una política diametral- mente opuesta en ciertos puntos, a la llevada a cabo por el famoso Comité Ejecutivo de la Sección de Cafeteros de la Asociación de Agri- cultores de Puerto Rico. Porque hay que tener en cuenta que la religión católica posre entre sus dogmas el misterio de !a Santa Trinidad. la Asociación de Agricultores de Puerto Rico tiene. en lo que respecta al café, una trinidad sin wiaferto. Esta trinidad sin misterio la componen los seño- res Pesquera, González Quiñones y Fuste. Y. triste constatación, estamos obligados a reconocer que estos señores, con e! señor Antonio Sa- gardia. presidente de la Sección, no piensan cafetaleramente, por- que no son caficul'ores. El Ledo, .1. L. Pesquera es representante de Personas agraciadas en laLotería (Nota del Negociado de la Lotería! Personas agraciadas con los tres primeros premios del sorteo ordi- nario número 80 de la Loteria que se celebró el dia 30 de agosto de 1938: Primer premio$15,000 María Dolores Alvarez. Aguirre. 1 vigésimo: Norberto Quiñones. ¡ Aguirre. 4 vigésimo; Joaquín Oli- ¡ ver, Yauco, 1 vigésimo; Raúl Ra- j mos, Yauco. 1 vigésimo; Rafael Vé- ler. Yauco, 2 vigésimos; Esteban I Alemsr. Ponce, 1 vigésimo; Julio , /^tai^rojí en «»^te> r«rnaval de> anun- del Valle. Ponce. 1 vigésimo; An- ¡ r ¡ os y pr omesis de renovación eco- gel Rodríguez Longo. Yauco. 1 vi- 'rímica? 1.a respuesta no dudo- gésimo; Francisco Menay. Yauco. 1 sa v corresponde a la verdad: ¡NA- vigésimo; Antonio Orlando, lauco, DA 1 1 vigésimo. Total 14. (Faltan 6 vi- ' . . gésimos ñor cobrar). Es un hecho cl " ro * concluyen- i ¡ te: actualmente el caficultor atra- j viesa su via crucis trabajando casi exclusivamente para sus acreedo- res insulares y federales; con las deudas que pesan sobre sus hom- bros no puede rehabilitar su finca permanentemente y la voz fría y cortante de la verdad le advierte que todas RUS luchas sólo logran alargar su agonía sin mitigar sus sufrimientos con la consoladora es- peranza, aiquiera lejana, de un porvenir mejor. Si la incógnita no se despeja, si hemos de continuar en las garras de una lncertldum- bre atrofiante, preferible ea la dea- integración definitiva. Pero: la esperanza existe, bella, accesible, imitadora, sólo que, pa- metidos a las decisiones del Banco Federal. El señor González Quiño- nes,' secretario de la Asociación, es. actualmente, colono de cañas en Dorado, donde compró una finca al Banco Federal. En cuanto al se- ñor Víctor Fuste, si bien posee una finca de café, es como si no la tu- viera. El señor Sagardla, dicho por él mismo, cultiva de preferencia» en sus tierras caña y bananos. Ahora bien, ¿podemos dejar nuestra suer- te en manos de personas cuyo ma- jor interés no está en el café? Creemos que no. ' Los caficultores, y sólo ellos, aon IOR que pueden defender debida- mente RUS intereses en peligro y resolver sus intrincados problemas, que no se han resuelto ya satisfac- toriamente por falta de agresividad, de unión y solidaridad dentro del Rector. A fomentar esas virtudes cívicas nos dedicaremos. Nuestra campaña será de educación de las masas cafetaleras. No vamos a de- clarar la guerra más que « aque- llos que nos atacan para extermi- narnos. Defenderemos nuestro derecho a ¡a vida con firmeza y valor, y ruan- do los indiferentes, los cobardes, los jugadores de ventaja vean nueRtro éxito, todos se agruparán en torno de nosotros porque seremos fuer- tes, como hoy no se atreven de- clararse francamente con nosotros porque nos creen débiles y en fra- caso. ;Qué error el de esos hom- bres! No se dan cuenta que lot imponderables han trabajado en nuestro favor formando una con- ciencia cafetalera en Puerto Rico. Son muchas las injusticias, los atropellos, que aún están sufrien- do los agricultores de café, para que al fin no estalle, estridente y agudo, el grito de protesta que las grandes r-riais imponen a los hombrea conscientes y valerosos. SiMo asi llegaremos a redimir nues- tras faltas, a corregir nuestros errores y a entrar con paso firme y decidido en 'a senda de las orien- taciones definitivas. Cabe pregun- tar y preguntamos: ¿Qué parte práctica, qué beneficios sustancia- les les han correspondido a los ca- za. visitó también la histórica mansión... para otros fines... La cantidad de novecientos mil dólares ha sido asignada para com- I batir malaria y unclnariasis y eliminación de poyales en Jos siguientes I municipios: MayagUez. Naguabo, Ceiba, Maunabo, Patillas, Cabo Ro- '< jo, Humacao, San Juan y Arroyo— * * * Diana Hannagan vuela mañana de regreso a Miami... después que pruebe la comida de Mon Quiñones... Bteve volverá para fines de año a ! San Juan.... 'Un erudito barato me ha escrito para decirme que eso de "honest Ic- kes" no es original mió, sino que es un adjetivo que se le ha aplicado por algunos periodistas norteamericanos al Secretario del Interior... Es de- cir que de acuerdo con tal teoria en este caso del distinguido y correcto funcionario, cuando haya que adletivar sobre -•• presídeme Roosevett, .li- gamos por ejemplo, serla necesarjo poner un índice de anotaciones más grande que mi columna para referirme a quienes los han usado antes... £1 plazo a Santiago Iglesias Cheeoeslovaqtiia peleará.. El grupo de compañeros dirigid,ts por el camarada Prudencio Rivera | P'* n (Continuación de la página 2.) der" la consideración del "último del Gobierno es la muerte cía desleal contra las industrias continentales y contra los trabaja- dores continentales; para demos- trarles que no somos desagradeci- dos para con el Congreso por los beneficios que se nos han extendi- do; que no estamos tratando de ignorar sus buenas intenciones y que, aunque reconociendo pública- mente la buena intención del Pre- sidente y nuestro Congreso nacio- nal para con nosotros, creemos firme y honradamente que es más beneficioso y práctico para la In- dustria y para los trabajadores de Puerto Rico, aquello» remedios que estamos proponiendo en sustitución de las disposiciones de la Ley Fe- deral sobre Salarlos Mínimos y Ho- ras Máximas de Trabajo por nues- tro conocimiento de las condicionas locales. "Como tales remedios podría pro- ponerse que los patronos afectados por la ley convinieran perentoria- prohlbir el trabajo a domicilio; que legislara para establecer normas razonables de trabajo calca- das en los mismos principios Para la autoridad del puerto de Areeibo E! gobernador Wínship ha nom- brado a los señores Manuel Félix v Félix Olivar miembros de la Au- Segundo premio$4,000 Cristjno Cepeda. Rio Grande, 1 vigésimo; Bolívar Colón. Rio Gran- ldé"T2 vigésimos: María E. Márquez. Río Grande 3 vicésimos; Saturni- no Rivera, Rio Grande. 2 vigési- mos Juan Rivera Rivera. Canóva- nas. 7 vigésimos; Juan García Ro- sario. Mameyes, 1 vigésimo; Ino- cencio Molina. Rio Grande. 1 vigé- simo; Víctor Ramos, Río Grande. 2 vigésimos. Total 19. (Falta 1 vigé- simo por cobrara Tercer premio$3,000 Arturo Luciano. Adjuntas. 4 vi- gésimos, Tomás Seguí, Ponce. 7 vi- gésimos: B. Mercada!. San Juan, 1 vigésimo; Leandro Serra. Ponce. 3 vigésimos. Total 15. (Faltan 5 vi ge- I ra «Pasionaria en nuestros brazos simos por cobrar). iSEÑORAS! PRO- TÉJANSE CONTRA INFECCIONES El uso diario de Ml'-COl. romo antiséptiro en la higiene femenln» es casi una garantía contra infec- ciones, evitando asi el posible de- sarrollo de complicaciones. Pruebe. MU-COL hoy mismo. Quedar! convencida j encantada con mi resultados. MI'-COLN vende en todas las farmacias. paña contra la dirección del pa do, si no venia. Iglesias no ha ve- J El premier Mylán Hndza prometió nido, y no vendrá por ahora. i una investigación de los Incidentes; Arreglar las cosas, según elloR. | Pero el Comité Ejecutivo del par- ea sustituir a Bolívar Pagan en la ¡ tldo del Sudetén dijo que se en- presidencia del partido por uno de : contraba a punto de aceptar la los de ellos: sustituir dos terceras ! cuarta oforts. del Gobierno •:». i . partes de los miembros del Terri-, s " r « reanudar las negociaciones torial. por hombres de ellos, o igno- j cuando recibió las noticias del "te- rar loa acuerdo* del Territorial i njorismo". Muchos diplomáticos, que existente; y obligar a cuatro quin-! cr **n que se ha desvanecido toda es- tas partes de las secciones del par- \ Peranza de concertar una transac- tldo a que no respalden como res- j *¡*¡ entre los checoR y IOR sudo- P No ran al dirigirse en la forma en que :o ',.:,,,_ han hecho al maestro Iglesias. El 1 "*** "" #** pr0p, ° eon "'ni. Policía que se «lega es culpa- pedir y exigir ¡o que desean es cosa j fm «• impedir la explosiclón de la b!e> intolerable en instituciones donde j crisis. Agrega el comunicado - "Los suce- manden las mayorías. Parecen que , El comunicado del partido del Su- s °s demuestran que el Gobierno no no comulgan con las ideas demo-; d , t( , n dice , og dlpuiado , F ,, es suficiente dueño de la situación oráticas. ir«-n- v i w . I"" emprender conversaciones efec- Dirigen y entregan a Iglesias un » vo *""*r y Karl May que fueron a ; v con ¿xito llevándolas a una pliego de cargos contra el Presi- ¡ Maehrlschostrau a Investigar los ! pacifica conclusión." dente, para que el maestro fallidrtesorrtenes se vieron amenazados de Mientras tanto el Gobierno le ha v ni por cortesfa hacen saber antes ! . /„«,.. t „. .u«..«.^. rehartó comhustible a la candela 'del fallo, los cargos al acusado pa- ' ca " H con ***** Los «"PU*»* 10 » protestando de una supuesta vlda- ra que éste pueda defenderse ante protestaron ante el Ministro del In- rion pn ]a frontera por seis avio- 5¿ TlTáS^mTZm. ! «"""• »«'««n que ta.vez sea ne- : **« ""S, * VnNm? del ,o exigiendo lo que exigen hubie- | ces.r.o que el mediador inglés S.r ! ^Ts IVo r'TntSü "SEn U an cometido un error mamf.es o Waltar Runciman presente inme- presidente. .1 »I;.-;^;*.»A AM la fnrm. en míe O i K'* de la lev- federa!, pero siendo dicha Ley Insular de suficien- te flexibilidad para fijar, por medio de juntas imparciales, los salarios mínimos que se considera- ran razonables para cada Industria I separada e individualmente; que para el trabajo a domicilio no se fijaran salarios inferiores a los que i se fijaran para el taller, y que los | mismos cubrieran igualmente hom- brea, mujeres y menores; que en tal legislación no se fijara una jor- nada máxima de trabajo a la se- mana de más de cuarenta horas para hombres y mujeres ni de más de treinta y cinco horas a !a sema- na para menores. Además, que se proveyera la necesaria asignación para poder el Departamento del Trabajo hacer cumplir todas estas leyes. "Como he manifestado en varia* ocasiones, tenemos que admitir que hay varias industrias en Puerto Ri- co las cuales no puede esperarse al presente que puedan pagar los sa- larios mínimos que fija la Ley Fe- deral sobre Normas Razonables de Trabajo. "Aunque nos damos cuenta de e?- fa situación, s'n embargo, creemos al mismo tiempo que no tenemos derecho a rechazar de plano los beneficios de esta ley tan bien in- tencionadamente inspirada por el Presidente y pasada por el Con- greso, sin explicar claramente nuestras condiciones peculiares y sin además proveer aquellos mo- dios que deseamos y estamos dis- puestos a aplicar y que pudieran probar nuestras buenas intenciones y honradez a las autoridades fede- rales y al Congreso de los Estados Unidos. "La exención que estamos soli- citando, insisto en que tiene que ser condicionada para bien de nuesito crédito, de nuestro buen nombre y de la muy h'en ganada reputación de nuestro Gobierno que. bajo su 1 eficiente y sabia dirección ha pro- bado ser progresista en lodos lot respectos y principalmente en cuan- to a 'a legislación social y del tra- be io", TAMPAX Maro IUf.itr.da Nueva Prottccion Sani- taria (para na mensual) para toda mujer normal. Cílas B—Me. Calas de 10—35c. Esta es «ni nueva idea que auxilia maravillosamente a conservarse perfectamente tranquila en los días difíciles ... tal es la comodidad que Id. ni se da cuenta. Fl prin- cipio Timpji es de "absor- ción interna" ... nada de alfileres, nada de cojinillos, nada de cinturones, nada de olor... Cada Tampax está higiénicamente sellado en un aplicador patentado. De venta en las farmacias y don- dequiera que hayan artículos para señoras. Víctor M BARIOI.1 Apártalo 3834 Santurce p u Sírvanse enviarme una caja de Tampax con direcciones completas. Adjunto (Sellos o efectivo; Nonnrt «i.,,,,,,,**,,,,, Direccifal Recortes Para recortar BUS cabello* naturalmente rltoa en la for- ma de moda —vaya al salón de belleza de Gladys de Cas- tro cualquier día de la se- mana. Para recortar sus ñiflas de manera que luzcan bien en la escuela —llévelas los sábados al salón de belleza de Gladys de Caatro— allí laa eapera una experta en recortes. Recorte— mayores .. .. 50c. Recorte— niñas S5e. so requiere esfuerzo, trabajo cons- I tante, cooperación decidida. Hay I que tratar de llevarla al plano de las realidades con el desarrollo ac- Ittvo del programa siguiente: Pri- mero: Condonación total de todas las contribuciones atrasadas adeu- dadas al Tesoro Insular; Segundo: Reajustar al 10%, lo más, y a pla- zos cómodoR, de la.s deudas de la Comisión Rehabilitadora; Tercero: Reeiuste con el Raneo Federal, re- duciendo las deudas de los caficul- ' lores a un 90% de su montante ac- , tual y Cuarto: Para pagar esas deudas consolidadas hacer el Em- préstito Cafetalero de Puerto Rico | I que garantizaremos con primeras hipotecas sobre nuestras tierras y pagaremos en .10 años ron el 3% de intereses. Las terceras hipotecas deben ffr liquidadas al 25% lo más. Si el Gobierno de Puerto Rico tie- ne su margen prestatario agotado que suscriban ese empréstito los bancos, el comercio'y los capitalis- tas de la isla. Para salvar el sector cafetalero se necesitan solamente 4 ó 5 millo- nes de dólares y que vaya a pe- dirlos a Washington una comisión de caficultores de prestigio, que ae- ren elocuentes por RU sinceridad, e! juez que ellos seleccionan para juzgarlo. Esto no se puede hacer en el siglo XX. "El Imparcial" de 7 de setiembre nos informa de cierto distancia- míenlo enlre el compañero Pruden- cio Rivera Martínez y el goberna- dor Winship. El compañero Rivera Martínez puede estar seguro que en el día de hoy la dirección del partido. Incluyendo al Presidente, lo respalda como lo ha respaldado en el pasado. Hablo hoy por lo que sé. No puedo hablar del ma- ñana que desconozco. No cual será la naturaleza de la campaña con que se amenazó a Iglesias, pero creo que el buen jui- cio del camarada Rivera Martínez no lo lleve a realizar actuación al- guna que le perjudique a él ni a! partido, por una Presidencia de una colectividad. En cuanto a cues- tión de procedimiento, existe el Te- rritorial para resolverla. Y si se cree al Territorial equivocado, se puede apelar a la Convención. Des- acreditar a los organismos superio- res, o aconsejar desobediencia a sus acuerdos, es sembrar una semi- lla que a nadie beneficiará. Esto serla un suicidio. Benigno PACHECO TIZOU Miembro, Comité Ejecutivo Territorial del Partido Socialista. --—— La ciencia al día terior demandando que se procese nea militares de Alemania. MIRACLE I WHIP SALAD DRESSING : La Salsa Maravillosa Para Ensaladas a la preferida de millones SI se sirve con Miracle Whip, la ensalada más sencilla se con- vierte en seguida en el plato más importante de la comida. A su familia e invitados les gustará su sabor rico e incitante. Batida por el proceso especial de Kraft . . . suave como la crema. Se conserva bien aún en el tiempo de más calor. QUESTI0NS ANSWERED BY THE SHELL TECHNICAL STAFF KRAFT PHEMX CHKF.SK CORP. rvpm 4* Worth fttr*«t, Nuava York, E. D, da A. Sir.nn.» envlarm* »l folleto gratta da racataa Kraft. IVpt. 91 Wlliea Dirección Dudad. J*aía_ Un hombre de ciencias en e África del Sur íotografia los re- lámpagos de dia usando una ante- na de radio que recoge las descar- gas eléctricas que prereden al ra- yo y que opera un aparato que abre a su debido tiempo el lente de la cámara. Los alemanes están experimen- tando con un sistema de alejar a !OR pájaro* de los árboles fruta- les y otras plantas con una com- binación de campanas qu» tocan automáticamente a intervalos re- gulares. Con una nueva mezcla se ha pro- Cruz 4 al lado del Hotel Palace. Teléfono fiflS San Juan. por sus conocimientos y por la no- | ducido concreto que puede eepillar- hle?a e importancia de la causa, i * # v •' rual * * pueden clavar Tocarán a las puertas de los fun- cionarios más altos de la nación. El momento es propicio, hay que aprovecharlo y somos nosotros los ¡ llamados a probar dentro de poco que queremos conservar nuestras tierras o desaparecer En el año 39 e! Banco Federal cobrará los pla- zos completos y la mayor parte de las fincas no dan beneficios para pagar esos plazos. El dilema es pues sencillo: resis- msriera y otros materiales. Se ha diseñado un periscopio que la permite a las amas de rasas ver quién está tocando e! timbre sin necesidad de abrir la puerta. tlr y luchar o entregarse cobarde- mente. ¡;Ca i leu II ores, a escoger!! Eugenio ORSTNT, Caficultor. MUJERES VIGOROSAS No $€ sienta cansada y débil. Esos dolores dt cintura, vahidos, cansancio, ojeras, mal humor, cutis pordo, son causados por elimi- nación defectuosa de los venenosos ácidos que afecton todo ti oraa- í'm ?>..* U í.íí d< mu ' ere$ tn todo « rtM ocudtn « 'o ANTICAL- CULINA «REY cuando st tncutntran enfermos y dt tst modo obtitntn alivio a sus sufrimientos tn corto tiempo. Los méritos dt ANTICALCULINA EBREY consistan principal- mente tn que st trata dt un extracto dt plantas medicinales que quita la irritación y malestar a las primaras tomas. Paro tenga ¡ f cuidado qut It dtn la legítima ANTICAL- E^s CULINA EBREY, cuando sus ríñones, hígado y Ir *^^ vtjiga necesitan cuidado. k <\ }"- Efceey (•••« talan-. EtreyCS ,ki ¿¡7Ab fcN QUIEN SUFRA DE ALMORRANAS DEBE LEER ESTE MENSAJE AI fin se cuenta ahora con un tratamiento científico, realmente eflca». EL TRATAMIENTO RAPISAN para las Almorranas: 1—CALMA LA COMEZÓN AL INSTANTE. 2—Contiena la hemorragia 3—Alivia el Color y baja la Inflamación. 4—Lubrica loa lnteatlnoa. B—Desinfecta local mente. 81 sufre usted esta grave enfermedad no pierda tiempo con otros remedios simples, la solución de su probJema se encuentra en ei TRA- TAMIENTO RAPISAN .'.QUE ES EL TRATAMIENTO RAPISAN? EL TRATAMIENTO RAPISAN consiste de CINCO PRODUCTOS: 1—JABÓN MEDICINAL 2—LOCIÓN EMOLIENTE .1-UNGÜENTO CALMANTE 4— SUPOSITORIOS «—LUBRICANTE EL LUBRICANTE produce al instante la lubricación adecuada de loa lnteatlnoa y aminora la te.islOn muscular que acompaAa a laa evacua- ciones. La, LOCIÓN qua ec calmante alivia la Inflamación de laa almo- rranas protuberantes y ayuda a au contracción. EL JABÓN MEDICI- NAL, tiene cualidades atuve antlsepela v producá la perfecta lim- píela de laa partea aíectadaa. El UNGÜENTO y loa SUPOSITORIOS producen localraente una acctOn doble. El UNGÜENTO calma la come. ron. alivia el dolor y baja la inflamación da las almnrranaa externas Internas, mientras que los SUPOSITORIOS calman la comeaún. ali- vian c) dolor, bajan la Inflamación y contienen la hemorragia de las almorranas Internas. , Habrá de quedar maravillado al notar que la oomblnaclbn de estos CINCO PRODUCTOS hace aleo que nunca podrán hacer loa emplastos, ungüentos v supositorios por si solos. El buen sentido y la lógica ie narSn comprender el valor del TRATA- MIENTO RAPISAN. Se sorprenderá por la prontitud del alivio. Sentirá una felicidad que nunca crevo a au alcance. RAPISAN ea un tratamiento combinado, científico v rtnlcn que al ins- tante alivia los ardores, escozores y los dolores de las almorranas In- ternas y externas. Las almorranas pueden traer graves eonsecuenejas. No demore. Co- mience a vivir una vida felir.. Pida hoy mismo a *u farmacia el TRATA- MIENTO RAPISAN. Si su farmacia no lo tlant. pídalo directamente a RAPISAN PRODUCTS. P. O. Box 683-A., Wllmlngton, Del. Valor del ••atamiento completo. »3.35. , Distribuidores: GENERAL DISTRIBUTING C0„ BOX S HATO REY. PVKRTO RICO IN AOOiriON ro OTMER DAMAGE.OVIRLOADINO MAY CAUCE PREMATURE WEAR IN THESE'DANCE*20NE$' PISTÓN PiMS (A\ COMNIcnNO «OD»(»), C«AMt(SII*STOr) Does Overloading hurt a Diesel ?-Q.R. Yes. Prolorig«d ovrloacímg rJefinirely boosts upt"**p cost ond shortens the l¡f> of your engine. For on« thing, beorings ore subjected to load? greoter than tho^ wer« de«igned to carry. And ov»rlooding usually repulís ¡n poor combustión of fi»l—too much is Hi- jee ted inro th» cylinders to bum completely This means lubricaron suffers through excessive contarn- mation by fuel soot. Why is olean fuel so importarte ? - •/. M. O. Dirt is toe one biggr^t cause of Diesel u-ear Man- engme parts—m fuel purnps and injection nozzles, for ¡ instance—must fit rogether as occurately as the works I of a fme watch. Clearances are often so scant as oo«- rwenrierh the diometer of a human hair? frven the tiniest : gnt porfíeles con soon cause severe wear and damage. 1 It poys ta buy citan fuel -ond see that ¡t is stored ' where ¡S vVill keap claan- Shell Diesolint hos been refmed pura. Operatmg records on farms all over rh? U. S A show that this imptjriry-fre.», cleanburnmg fuel helps notirjeably to cut down engme '¡-sar, leig'hen ii-n* bervveen overhauls. / GRIT nAR TOO SMALL POR NAKED EYE T0 SEE CAN SEVÍRELY DAMAGE YOUR DIESEL HUMAN HAI W*rfir NCH M # GRIT PABUClES Shell Di «sa- lina Is nver- h ead-di^HHert. sneclally fil'er- "ó*, to ramosa* a 11 dangernti» 'mmirltje's) HIÉL INJECTION »UM* MAMAN («•«KM MMl) IN aoí£-fintuí INOINC SAKTS IKI THIS PUMP S-IUN0CR, TIMIIST asir CAS ouicav CAUSl Y0U TSOUIU i 1 Ventajas! f EBREY GRAN REMEDIO PARA EL HÍGADO, RÍÑONES Y VEJIGA Distribuidores: Castsrnct * Castillo La lectura de periódicos cons- tituye un hábito universal; por lo tanto el anuncio en perió- dicos alcanza virtuatmente, a todo aquel que tiene algo que comprar. EL MUNDO Teléfono 2222 San Juan. Are these new "double-áction" oils better lubricants? -A.M. Not necessarily. The test ihern have no better lubricating qualities than a highly-refined regular Diesel lubricating oil li'<e Golden Shell OH. "Double- action" oi!s ore speciol producís—designed for use ¡n eertoin mokes of Dieseis only. The/ contoin a special compound, ond íhould ba uted only ¡f speci- fically recommended by th« maker of your Diesel. For Dieseis of this rype, we endorse Shell Ardol—a factory-approved "double-action" oil that thorough- ly deans as it lubricates, thus preven^ng gum for- maren and stuck pistón rings. P'REE SHELL SERVICE FOR DIESEL OPERATORS: For a prompt ar.swer to or,/ quest- ion on Diesel operation, wnte Shell - Technical Staff, The Shell Co (P R ) Ltd . Son Juan, Puerto Rico. Today lubricating 3 our of 4 Dieseis en Ameritan farms Ovtrhtad-dMtillad —Saliven máxi- mum power per gallón A.

Transcript of Rivera Martínez define su actitud TAMPAXufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00249/00127.pdf ·...

  • ' -

    =

    a MUNDO, SAN JUAN, P. R. - JUEVES 8 DE SETIEMBRE DE 1938.

    LUCHANDO SIN PELIGRO SE TRIUNFA SIN GLORIA Por EUGENIO ORSINI

    Rivera Martínez define su actitud •••

    (Conutlnuaeión de la la. página) -(Continuación dt la página S.)

    -U tierra debe ser sagrada; coditos agrlco..., federales estre- A|varado hM^n acto ¿ mU(Ja proIongada prwncia m ForUle_ j¡* £» gggg £¿¡¡¡E¡* l pequefto representa la pro-| chámente reiao.on.dos y hasta «o- „ £, „,„,„„,„„ Ben(tM Rexach. qu

    Pe ha vuelto volando a San Juan.

    piedad y en grande la Patria". En todos los pueblos cafetaleros

    de la isla se están organizando las directivas locales de la "Federa- ción Insular de Caficultores". Es- ta entidad se crea, no con la idea de dividir la "Asociación de Agri- cultores de Puerto Rico", sino ron el propósito sincero de vigorizarla, ai lo permiten los dueños y señores actuales de ella, que con su políti- ca de paños tibios han acabado con la poca moral del sector cafetale- ro, que padece de un complejo de Inferioridad difícil de curar. Tra- taremos sin embargo de hacerlo iniciando una política diametral- mente opuesta en ciertos puntos, a la llevada a cabo por el famoso Comité Ejecutivo de la Sección de Cafeteros de la Asociación de Agri- cultores de Puerto Rico.

    Porque hay que tener en cuenta que sí la religión católica posre entre sus dogmas el misterio de !a Santa Trinidad. la Asociación de Agricultores de Puerto Rico tiene. en lo que respecta al café, una trinidad sin wiaferto. Esta trinidad sin misterio la componen los seño- res Pesquera, González Quiñones y Fuste.

    Y. triste constatación, estamos obligados a reconocer que estos señores, con e! señor Antonio Sa- gardia. presidente de la Sección, no piensan cafetaleramente, por- que no son caficul'ores. El Ledo, .1. L. Pesquera es representante de

    Personas agraciadas en laLotería

    (Nota del Negociado de la Lotería! Personas agraciadas con los tres

    primeros premios del sorteo ordi- nario número 80 de la Loteria que se celebró el dia 30 de agosto de 1938: Primer premio—$15,000

    María Dolores Alvarez. Aguirre. 1 vigésimo: Norberto Quiñones. ¡ Aguirre. 4 vigésimo; Joaquín Oli- ¡ ver, Yauco, 1 vigésimo; Raúl Ra- j mos, Yauco. 1 vigésimo; Rafael Vé- • ler. Yauco, 2 vigésimos; Esteban I Alemsr. Ponce, 1 vigésimo; Julio , /^tai^rojí en «»^te> r«rnaval de> anun- del Valle. Ponce. 1 vigésimo; An- ¡ r¡os y promesis de renovación eco- gel Rodríguez Longo. Yauco. 1 vi- 'rímica? 1.a respuesta no e« dudo- gésimo; Francisco Menay. Yauco. 1 sa v corresponde a la verdad: ¡NA- vigésimo; Antonio Orlando, lauco, DA1

    1 vigésimo. Total 14. (Faltan 6 vi- ' . . gésimos ñor cobrar). Es un hecho cl"ro * concluyen-

    i ¡ te: actualmente el caficultor atra- j viesa su via crucis trabajando casi exclusivamente para sus acreedo- res insulares y federales; con las deudas que pesan sobre sus hom- bros no puede rehabilitar su finca permanentemente y la voz fría y cortante de la verdad le advierte que todas RUS luchas sólo logran alargar su agonía sin mitigar sus sufrimientos con la consoladora es- peranza, aiquiera lejana, de un porvenir mejor. Si la incógnita no se despeja, si hemos de continuar en las garras de una lncertldum- bre atrofiante, preferible ea la dea- integración definitiva.

    Pero: la esperanza existe, bella, accesible, imitadora, sólo que, pa-

    metidos a las decisiones del Banco Federal. El señor González Quiño- nes,' secretario de la Asociación, es. actualmente, colono de cañas en Dorado, donde compró una finca al Banco Federal. En cuanto al se- ñor Víctor Fuste, si bien posee una finca de café, es como si no la tu- viera. El señor Sagardla, dicho por él mismo, cultiva de preferencia» en sus tierras caña y bananos. Ahora bien, ¿podemos dejar nuestra suer- te en manos de personas cuyo ma- jor interés no está en el café? Creemos que no. ' Los caficultores, y sólo ellos, aon IOR que pueden defender debida- mente RUS intereses en peligro y resolver sus intrincados problemas, que no se han resuelto ya satisfac- toriamente por falta de agresividad, de unión y solidaridad dentro del Rector. A fomentar esas virtudes cívicas nos dedicaremos. Nuestra campaña será de educación de las masas cafetaleras. No vamos a de- clarar la guerra más que « aque- llos que nos atacan para extermi- narnos.

    Defenderemos nuestro derecho a ¡a vida con firmeza y valor, y ruan- do los indiferentes, los cobardes, los jugadores de ventaja vean nueRtro éxito, todos se agruparán en torno de nosotros porque seremos fuer- tes, como hoy no se atreven de- clararse francamente con nosotros porque nos creen débiles y en fra- caso. ;Qué error el de esos hom- bres! No se dan cuenta que lot imponderables han trabajado en nuestro favor formando una con- ciencia cafetalera en Puerto Rico.

    Son muchas las injusticias, los atropellos, que aún están sufrien- do los agricultores de café, para que al fin no estalle, estridente y agudo, el grito de protesta que las grandes r-riais imponen a los hombrea conscientes y valerosos. SiMo asi llegaremos a redimir nues- tras faltas, a corregir nuestros errores y a entrar con paso firme y decidido en 'a senda de las orien- taciones definitivas. Cabe pregun- tar y preguntamos: ¿Qué parte práctica, qué beneficios sustancia- les les han correspondido a los ca-

    za. visitó también la histórica mansión... para otros fines...

    • • • La cantidad de novecientos mil dólares ha sido asignada para com-

    I batir malaria y unclnariasis y eliminación de poyales en Jos siguientes I municipios: MayagUez. Naguabo, Ceiba, Maunabo, Patillas, Cabo Ro- '< jo, Humacao, San Juan y Arroyo—

    * * * Diana Hannagan vuela mañana de regreso a Miami... después que

    pruebe la comida de Mon Quiñones... Bteve volverá para fines de año a ! San Juan....

    • • • 'Un erudito barato me ha escrito para decirme que eso de "honest Ic-

    kes" no es original mió, sino que es un adjetivo que se le ha aplicado por algunos periodistas norteamericanos al Secretario del Interior... Es de- cir que de acuerdo con tal teoria en este caso del distinguido y correcto funcionario, cuando haya que adletivar sobre -•• presídeme Roosevett, .li- gamos por ejemplo, serla necesarjo poner un índice de anotaciones más grande que mi columna para referirme a quienes los han usado antes...

    £1 plazo a Santiago Iglesias

    Cheeoeslovaqtiia peleará..

    El grupo de compañeros dirigid,ts por el camarada Prudencio Rivera | P'*n

    (Continuación de la página 2.) der" la consideración del "último

    del Gobierno es la muerte

    cía desleal contra las industrias continentales y contra los trabaja- dores continentales; para demos- trarles que no somos desagradeci- dos para con el Congreso por los beneficios que se nos han extendi- do; que no estamos tratando de ignorar sus buenas intenciones y que, aunque reconociendo pública- mente la buena intención del Pre- sidente y nuestro Congreso nacio- nal para con nosotros, creemos firme y honradamente que es más beneficioso y práctico para la In- dustria y para los trabajadores de Puerto Rico, aquello» remedios que estamos proponiendo en sustitución de las disposiciones de la Ley Fe- deral sobre Salarlos Mínimos y Ho- ras Máximas de Trabajo por nues- tro conocimiento de las condicionas locales.

    "Como tales remedios podría pro- ponerse que los patronos afectados por la ley convinieran perentoria-

    prohlbir el trabajo a domicilio; que legislara para establecer normas razonables de trabajo calca- das en los mismos principios

    Para la autoridad del puerto de Areeibo

    E! gobernador Wínship ha nom- brado a los señores Manuel Félix v Félix Olivar miembros de la Au-

    Segundo premio—$4,000 Cristjno Cepeda. Rio Grande, 1

    vigésimo; Bolívar Colón. Rio Gran- ldé"T2 vigésimos: María E. Márquez. Río Grande 3 vicésimos; Saturni- no Rivera, Rio Grande. 2 vigési- mos Juan Rivera Rivera. Canóva- nas. 7 vigésimos; Juan García Ro- sario. Mameyes, 1 vigésimo; Ino- cencio Molina. Rio Grande. 1 vigé- simo; Víctor Ramos, Río Grande. 2 vigésimos. Total 19. (Falta 1 vigé- simo por cobrara

    Tercer premio—$3,000 Arturo Luciano. Adjuntas. 4 vi-

    gésimos, Tomás Seguí, Ponce. 7 vi- gésimos: B. Mercada!. San Juan, 1 vigésimo; Leandro Serra. Ponce. 3 vigésimos. Total 15. (Faltan 5 vi ge- Ira «Pasionaria en nuestros brazos simos por cobrar).

    iSEÑORAS! PRO- TÉJANSE CONTRA

    INFECCIONES El uso diario de Ml'-COl. romo

    antiséptiro en la higiene femenln» es casi una garantía contra infec- ciones, evitando asi el posible de- sarrollo de complicaciones. Pruebe. MU-COL hoy mismo. Quedar! convencida j encantada con mi resultados. MI'-COLN vende en todas las farmacias.

    paña contra la dirección del pa do, si no venia. Iglesias no ha ve- J El premier Mylán Hndza prometió nido, y no vendrá por ahora. i una investigación de los Incidentes;

    Arreglar las cosas, según elloR. | Pero el Comité Ejecutivo del par- ea sustituir a Bolívar Pagan en la ¡ tldo del Sudetén dijo que se en- presidencia del partido por uno de : contraba a punto de aceptar la los de ellos: sustituir dos terceras ! cuarta oforts. del Gobierno • •:•■». i . partes de los miembros del Terri-,s" P«r« reanudar las negociaciones torial. por hombres de ellos, o igno- j cuando recibió las noticias del "te- rar loa acuerdo* del Territorial i njorismo". Muchos diplomáticos, que existente; y obligar a cuatro quin-!cr**n que se ha desvanecido toda es- tas partes de las secciones del par- \ Peranza de concertar una transac- tldo a que no respalden como res- j *¡*¡ entre los checoR y IOR sudo-

    P No ran al dirigirse en la forma en que :o ',.:,,,_ han hecho al maestro Iglesias. El 1™"*** "" #** pr0p,° eon "'ni. Policía que se «lega es culpa- pedir y exigir ¡o que desean es cosa j fm «• impedir la explosiclón de la b!e> intolerable en instituciones donde j crisis. Agrega el comunicado- "Los suce- manden las mayorías. Parecen que , El comunicado del partido del Su- s°s demuestran que el Gobierno no no comulgan con las ideas demo-;d,t(,n dice ,og dlpuiado, F ,, es suficiente dueño de la situación oráticas. ir«-n- v i w . I""™ emprender conversaciones efec-

    Dirigen y entregan a Iglesias un »vo*""*r y Karl May que fueron a ; ,¡v„ con ¿xito llevándolas a una pliego de cargos contra el Presi- ¡ Maehrlschostrau a Investigar los! pacifica conclusión." dente, para que el maestro fallidrtesorrtenes se vieron amenazados de Mientras tanto el Gobierno le ha v ni por cortesfa hacen saber antes ! . /„«,.. t „. .u«..«.^. rehartó comhustible a la candela 'del fallo, los cargos al acusado pa- ' ca"H*° con ***** Los «"PU*»*10» protestando de una supuesta vlda- ra que éste pueda defenderse ante protestaron ante el Ministro del In- rion pn ]a frontera por seis avio-

    5¿ TlTáS^mTZm. ! «"""• »«'««n que ta.vez sea ne- : **« ""S, * VnNm? del ,o exigiendo lo que exigen hubie- | ces.r.o que el mediador inglés S.r ! ^Ts IVo r'TntSü "SEn U ■an cometido un error mamf.es o Waltar Runciman presente inme- presidente. .1 »I;.-;^;*.»A AM la fnrm. en míe O — i K'*

    de la lev- federa!, pero siendo dicha Ley Insular de suficien- te flexibilidad para fijar, por medio de juntas imparciales, los salarios mínimos que se considera- ran razonables para cada Industria I separada e individualmente; que para el trabajo a domicilio no se fijaran salarios inferiores a los que i se fijaran para el taller, y que los | mismos cubrieran igualmente hom- brea, mujeres y menores; que en tal legislación no se fijara una jor- nada máxima de trabajo a la se- mana de más de cuarenta horas para hombres y mujeres ni de más de treinta y cinco horas a !a sema- na para menores. Además, que se proveyera la necesaria asignación para poder el Departamento del Trabajo hacer cumplir todas estas leyes.

    "Como he manifestado en varia* ocasiones, tenemos que admitir que hay varias industrias en Puerto Ri- co las cuales no puede esperarse al presente que puedan pagar los sa- larios mínimos que fija la Ley Fe- deral sobre Normas Razonables de Trabajo.

    "Aunque nos damos cuenta de e?- fa situación, s'n embargo, creemos al mismo tiempo que no tenemos derecho a rechazar de plano los beneficios de esta ley tan bien in- tencionadamente inspirada por el Presidente y pasada por el Con- greso, sin explicar claramente nuestras condiciones peculiares y sin además proveer aquellos mo- dios que deseamos y estamos dis- puestos a aplicar y que pudieran probar nuestras buenas intenciones y honradez a las autoridades fede- rales y al Congreso de los Estados Unidos.

    "La exención que estamos soli- citando, insisto en que tiene que ser condicionada para bien de nuesito crédito, de nuestro buen nombre y de la muy h'en ganada reputación de nuestro Gobierno que. bajo su

    1 eficiente y sabia dirección ha pro- bado ser progresista en lodos lot respectos y principalmente en cuan- to a 'a legislación social y del tra- be io",

    TAMPAX Maro IUf.itr.da

    Nueva Prottccion Sani- taria (para na mensual) para toda mujer normal.

    Cílas d» B—Me. Calas de 10—35c.

    Esta es «ni nueva idea que auxilia maravillosamente a conservarse perfectamente tranquila en los días difíciles ... tal es la comodidad que Id. ni se da cuenta. Fl prin- cipio Timpji es de "absor- ción interna" ... nada de alfileres, nada de cojinillos, nada de cinturones, nada de olor... Cada Tampax está higiénicamente sellado en un aplicador patentado. De venta en las farmacias y don- dequiera que hayan artículos para señoras.

    Víctor M BARIOI.1 Apártalo 3834 Santurce p u

    Sírvanse enviarme una caja de Tampax con direcciones completas. Adjunto (Sellos o efectivo;

    Nonnrt «i.,,,,,,,**,,,,,

    Direccifal

    Recortes Para recortar BUS cabello*

    naturalmente rltoa en la for- ma de moda —vaya al salón de belleza de Gladys de Cas- tro cualquier día de la se- mana.

    Para recortar sus ñiflas de manera que luzcan bien en la escuela —llévelas los sábados al salón de belleza de Gladys de Caatro— allí laa eapera una experta en recortes. Recorte— mayores .. .. 50c. Recorte— niñas S5e.

    so requiere esfuerzo, trabajo cons- I tante, cooperación decidida. Hay I que tratar de llevarla al plano de

    las realidades con el desarrollo ac- Ittvo del programa siguiente: Pri- mero: Condonación total de todas las contribuciones atrasadas adeu- dadas al Tesoro Insular; Segundo: Reajustar al 10%, lo más, y a pla- zos cómodoR, de la.s deudas de la Comisión Rehabilitadora; Tercero: Reeiuste con el Raneo Federal, re- duciendo las deudas de los caficul-

    ' lores a un 90% de su montante ac- , tual y Cuarto: Para pagar esas deudas consolidadas hacer el Em- préstito Cafetalero de Puerto Rico |

    I que garantizaremos con primeras hipotecas sobre nuestras tierras y pagaremos en .10 años ron el 3% de intereses. Las terceras hipotecas deben ffr liquidadas al 25% lo más. Si el Gobierno de Puerto Rico tie- ne su margen prestatario agotado que suscriban ese empréstito los bancos, el comercio'y los capitalis- tas de la isla.

    Para salvar el sector cafetalero se necesitan solamente 4 ó 5 millo- nes de dólares y que vaya a pe- dirlos a Washington una comisión de caficultores de prestigio, que ae- ren elocuentes por RU sinceridad,

    e! juez que ellos seleccionan para juzgarlo. Esto no se puede hacer en el siglo XX.

    "El Imparcial" de 7 de setiembre nos informa de cierto distancia- míenlo enlre el compañero Pruden- cio Rivera Martínez y el goberna- dor Winship. El compañero Rivera Martínez puede estar seguro que en el día de hoy la dirección del partido. Incluyendo al Presidente, lo respalda como lo ha respaldado en el pasado. Hablo dé hoy por lo que sé. No puedo hablar del ma- ñana que desconozco.

    No sé cual será la naturaleza de la campaña con que se amenazó a Iglesias, pero creo que el buen jui- cio del camarada Rivera Martínez no lo lleve a realizar actuación al- guna que le perjudique a él ni a! partido, por una Presidencia de una colectividad. En cuanto a cues- tión de procedimiento, existe el Te- rritorial para resolverla. Y si se cree al Territorial equivocado, se puede apelar a la Convención. Des- acreditar a los organismos superio- res, o aconsejar desobediencia a sus acuerdos, es sembrar una semi- lla que a nadie beneficiará. Esto serla un suicidio.

    Benigno PACHECO TIZOU Miembro, Comité Ejecutivo

    Territorial del Partido Socialista. ^» --——

    La ciencia al día

    terior demandando que se procese nea militares de Alemania.

    MIRACLE I WHIP

    SALAD • DRESSING :

    La Salsa Maravillosa Para Ensaladas

    ■ a ■ 

    la preferida

    de millones

    SI se sirve con Miracle Whip, la ensalada más sencilla se con-

    vierte en seguida en el plato más importante de la comida. A su familia e invitados les gustará su sabor rico e incitante. Batida por el proceso especial de Kraft . . . suave como la crema. Se conserva bien aún en el tiempo de más calor.

    QUESTI0NS ANSWERED

    BY THE SHELL TECHNICAL STAFF

    KRAFT PHEMX CHKF.SK CORP. rvpm 4* Worth fttr*«t, Nuava York, E. D, da A.

    Sir.nn.» envlarm* »l folleto gratta da racataa Kraft. IVpt. 91

    Wlliea Dirección

    Dudad. J*aía_

    Un hombre de ciencias en e África del Sur íotografia los re- lámpagos de dia usando una ante- na de radio que recoge las descar- gas eléctricas que prereden al ra- yo y que opera un aparato que abre a su debido tiempo el lente de la cámara.

    • • •

    Los alemanes están experimen- tando con un sistema de alejar a !OR pájaro* de los árboles fruta- les y otras plantas con una com- binación de campanas qu» tocan automáticamente a intervalos re- gulares.

    • • •

    Con una nueva mezcla se ha pro-

    Cruz 4 al lado del Hotel Palace. Teléfono fiflS San Juan.

    por sus conocimientos y por la no- | ducido concreto que puede eepillar- hle?a e importancia de la causa, i *# v •' rual ■* ■* pueden clavar Tocarán a las puertas de los fun- cionarios más altos de la nación.

    El momento es propicio, hay que aprovecharlo y somos nosotros los ¡ llamados a probar dentro de poco que queremos conservar nuestras tierras o desaparecer En el año 39 e! Banco Federal cobrará los pla- zos completos y la mayor parte de las fincas no dan beneficios para pagar esos plazos.

    El dilema es pues sencillo: resis-

    msriera y otros materiales. • • •

    • Se ha diseñado un periscopio que

    la permite a las amas de rasas ver quién está tocando e! timbre sin necesidad de abrir la puerta.

    tlr y luchar o entregarse cobarde- mente.

    ¡;Ca i leu II ores, a escoger!! Eugenio ORSTNT,

    Caficultor.

    MUJERES VIGOROSAS No $€ sienta cansada y débil. Esos dolores dt cintura, vahidos,

    cansancio, ojeras, mal humor, cutis pordo, son causados por elimi- nación defectuosa de los venenosos ácidos que afecton todo ti oraa-

    í'm ?>..* Uí.ííd< mu'ere$ tn todo« P°rtM ocudtn « 'o ANTICAL- CULINA «REY cuando st tncutntran enfermos y dt tst modo obtitntn alivio a sus sufrimientos tn corto tiempo. Los méritos dt

    ANTICALCULINA EBREY consistan principal- mente tn que st trata dt un extracto dt plantas medicinales que quita la irritación y malestar a las primaras tomas. Paro tenga

    ¡ f cuidado qut It dtn la legítima ANTICAL- E^s CULINA EBREY, cuando sus ríñones, hígado y Ir *^^ vtjiga necesitan cuidado.

    k of your engine. For on«

    thing, beorings ore subjected to load? greoter than

    tho^ wer« de«igned to carry. And ov»rlooding usually

    repulís ¡n poor combustión of fi»l—too much is Hi-

    jee ted inro th» cylinders to bum completely This

    means lubricaron suffers through excessive contarn-

    mation by fuel soot.

    Why is olean fuel so importarte ? - •/. M. O.

    Dirt is toe one biggr^t cause of Diesel u-ear Man-

    ■ engme parts—m fuel purnps and injection nozzles, for

    ¡ instance—must fit rogether as occurately as the works

    I of a fme watch. Clearances are often so scant as oo«-

    rwenrierh the diometer of a human hair? frven the tiniest

    : gnt porfíeles con soon cause severe wear and damage. 1 It poys ta buy citan fuel -ond see that ¡t is stored

    ' where ¡S vVill keap claan- Shell Diesolint hos been refmed

    pura. Operatmg records on farms all over rh? U. S A

    show that this imptjriry-fre.», cleanburnmg fuel helps

    notirjeably to cut down engme '¡-sar, leig'hen ii-n*

    bervveen overhauls. /

    GRIT nAR TOO SMALL POR NAKED EYE T0 SEE CAN SEVÍRELY DAMAGE YOUR DIESEL

    HUMAN HAI

    W*rfir NCH

    %£ M # GRIT PABUClES

    ■Shell Di «sa- lina Is nver- h ead-di^HHert. sneclally fil'er- "ó*, to ramosa* a 11 dangernti» 'mmirltje's)

    HIÉL INJECTION »UM* MAMAN («•«KM MMl)

    IN aoí£-fintuí INOINC SAKTS IKI THIS PUMP

    S-IUN0CR, TIMIIST asir CAS ouicav CAUSl Y0U TSOUIU

    i 1 Ventajas! f

    EBREY

    GRAN REMEDIO PARA EL HÍGADO, RÍÑONES Y VEJIGA

    Distribuidores: Castsrnct * Castillo

    La lectura de periódicos cons- tituye un hábito universal; por lo tanto el anuncio en perió- dicos alcanza virtuatmente, a todo aquel que tiene algo que comprar.

    EL MUNDO Teléfono 2222 San Juan.

    Are these new "double-áction" oils better lubricants? -A.M.

    Not necessarily. The test oí ihern have no better

    lubricating qualities than a highly-refined regular

    Diesel lubricating oil li'