Riesgos en la Construcción

27
Osberlyn Pérez

Transcript of Riesgos en la Construcción

Page 1: Riesgos en la Construcción

►Osberlyn Pérez

Page 2: Riesgos en la Construcción

Explicar los riesgos asociados a los trabajos en la construcción; así como también mostrar las medidas de seguridad y prevención para disminuir la probabilidad de

ocurrencia de un accidente.

Esto dado que las construcciones representan uno de los ambientes laborales más peligrosos, teniendo en cuenta la cantidad de riesgos que allí se encuentran.

Page 3: Riesgos en la Construcción
Page 4: Riesgos en la Construcción
Page 5: Riesgos en la Construcción
Page 6: Riesgos en la Construcción
Page 7: Riesgos en la Construcción

RIESGOS PSICOSOCIALES:

Está relacionado con las consecuencias de la interrelación, durante el día, entre los empleados, así como las características del tipo de trabajo a ser realizados con sobrecarga y la complejidad del trabajo genere un nivel de exigencia tal en el trabajador que puede generar problemas.

Page 8: Riesgos en la Construcción

La tasa de accidentabilidad dentro de la construcción se incrementa por la cantidad de accidentes ocasionados cuando se desarrollan trabajos en altura.

Es por esta razón que a continuación desarrollaremos la prevención y seguridad de los trabajos en altura.

Page 9: Riesgos en la Construcción

Es toda aquella labor que se realiza con posibilidad de caída de 2.0 metros o mas de altura.

En la construcción pueden ser en:

Edificios Andamios Máquinas Vehículos Estructuras Plataformas Escaleras

Los trabajos en profundidad, excavaciones, aberturas de tierra, pozos, etc, también se consideran como trabajo en altura.

Page 10: Riesgos en la Construcción

Escaleras (Norma COVENIN 2245-90).

Andamios (Norma COVENIN 2116-84).

Plataformas (Norma COVENIN 3132-01)

Dispositivos de Anclaje o Sujeción:

Arneses y Eslingas de Protección (Norma COVENIN 1042-00)

NORMA COVENIN 2271-91 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA LA CAÍDA A

DESNIVEL DE PERSONAS U OBJETOS. REQUISITOS DE SEGURIDAD.

Page 11: Riesgos en la Construcción

1) El riesgo principal es la caída a distinto nivel de personas, objetos y materiales

2) Los propios de cada actividad desarrollada

Page 12: Riesgos en la Construcción

a) EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUALb) ARNESc) ESCALERASd) ANDAMIOS

Page 13: Riesgos en la Construcción

1. Mono de trabajo2. Casco de seguridad3. Guantes adecuados a las tareas a realizar4. Calzado de seguridad5. Dispositivos absorbedor de energía (para anclajes fijos)6. Líneas de vida (anclaje móvil) cables fijadores, conectadores.

Page 14: Riesgos en la Construcción

Arnés

Sistema de protección

Función Limitaciones

Arnés de cuerpo para el cuerpo

Limitar y detener la caída libre (severa), accidental desde altura. Permite el traslado o movimiento de un lado a otro en altura

Arnés de pecho con correa para las piernas.

Para limitar y detener la caída libre

Clase de

Arneses

Arnés para el pecho y cintura

Para limitar la caída, pero no se debe usar donde exista algún riesgo de caída libre vertical.

No usar donde exista riesgo de caída vertical (severa).

Arnés de suspensión tipo asiento.

Para sostener a una persona en posición sentada en un punto de trabajo.

No es un sistema para frenar o detener caídas.

Arnés de Descenso/ Suspensión.

Solo para suspensión o soporte del usuario.

No es un sistema para frenar o detener caídas.

Page 15: Riesgos en la Construcción
Page 16: Riesgos en la Construcción
Page 17: Riesgos en la Construcción

Aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños, y que sirve para subir o bajar una persona de un nivel a otro.

Page 18: Riesgos en la Construcción

Utilización de la escaleraUtilización de la escalera

La escalera debe ser de longitud suficiente para ofrecer, en todas las posiciones en las que deba ser utilizada, un apoyo a las manos y a los pies. en caso de tener que trabajar sobre ella, deberá haber como mínimo cuatro escalones libres por encima de la posición de los pies.

Page 19: Riesgos en la Construcción

Para una colocación segura de las escaleras, es importante que la inclinación de las escaleras sea aprox. de unos 15º a 20º, y la separación con respecto a la pared sea de 1/4 de la longitud de la escalera

Las escaleras deben apoyar sobre suelos estables, contra una superficie sólida y fija, y de forma que no se pueda resbalar ni puedan bascular.Impedir que las escaleras doblen, deslicen, por medio de cadenas, cuerdas elementos resistentes

Page 20: Riesgos en la Construcción

Deslizamiento lateral de la cabeza de la escalera (apoyo precario, escalera mal situada, viento, desplazamiento lateral del usuario).

Deslizamiento del pie de la escalera (falta de zapatas antideslizantes, suelo que cede o en pendiente, poca inclinación, apoyo superior sobre pared).

Desequilibrio subiendo cargas o al inclinarse lateralmente hacia los lados para efectuar un trabajo.

Page 21: Riesgos en la Construcción

Rotura de un peldaño o montante (viejo, mal reparado, mala inclinación de la escalera, existencia de nudos).

Gesto brusco del usuario (objeto difícil de subir, descarga eléctrica, intento de recoger un objeto que cae, pinchazo con un clavo que sobresale).

Basculamiento hacia atrás de una escalera demasiado corta, instalada demasiado verticalmente.

Rotura de la cuerda de unión entre los dos planos de una escalera de tijera doble o transformable

Page 22: Riesgos en la Construcción

ESCALERA SIMPLE

Y/O EXTENSIBLE

ESCALERA TIPO TIJERA

ZAPATAS Y ABRAZADERAS

HINCAS

ESPECIALES

Page 23: Riesgos en la Construcción

ANDAMIOSANDAMIOS Por andamio se entiende una construcción provisional, fija

o móvil, que sirve como auxiliar para la ejecución de las tareas.

Los andamios se clasifican según su forma de sustentación en

*Tubulares ◦ Tubulares de cuerpo◦ Tubulares de brazalete*Colgantes◦ Móviles o Rodante ◦ Voladizos

Page 24: Riesgos en la Construcción

TIPOS DE ANDAMIOSTIPOS DE ANDAMIOS

TIPO CABALLETE

PERIMETRAL FIJO

Page 25: Riesgos en la Construcción

TIPOS DE ANDAMIOSTIPOS DE ANDAMIOS

COLGADOS MÓVILES

TORRES DE TRABAJO MÓVILES

Page 26: Riesgos en la Construcción

Sistemas de Protección en Sistemas de Protección en el Andamioel Andamio

Protección del contorno,con barandillas y rodapiés

Aislamiento de los cables eléctricos

Cerramiento vertical

Andamio situadojunto a una abertura protegida

Page 27: Riesgos en la Construcción

La seguridad es parte de uno, pero es responsabilidad de todos

prevenir.