RIESGO Construccion Historica y Social_final

download RIESGO Construccion Historica y Social_final

of 114

Transcript of RIESGO Construccion Historica y Social_final

Riesgo: una construccin histrica y social

1

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Riesgo: una construccinhistrica y social

2

Riesgo: una construccin histrica y social

6 avenida A 0-26, zona 2 Ciudad, Guatemala. Telfono: (502) 5923-6993 [email protected]

RIESGO: una construccin histrica y socialEstudio realizado en cuatro municipios de cuatro departamentos de Guatemala

Investigacin y trabajo de campo: Licda. Abigal lvarez Och Revisin del documento: Organizaciones integrantes de la Mesa RRD Tiraje: 2,000 ejemplares Impresin: Centro Editorial Vile Primera Edicin Guatemala, Diciembre 2011

El contenido de esta publicacin puede ser utilizado indicando la fuente.

3

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

INDICEPresentacin......................................................................................................................... 5 5 Marco Conceptual... 6 6 Implicaciones del Modelo productivo en la construccin de la vulnerabilidad.. 9 9 Municipio de Champerico, Retalhuleu................................................................................ 11 11 Aspectos socio-demogrficos.. 1313 Principales aspectos socioeconmicos.. 14 14 La vulnerabilidad y su historia. 1515 Vulnerabilidades sociales 1919 La inseguridad alimentaria 20 20 Los hitos histricos que influyeron en la construccin de vulnerabilidades.. 23 23 Descripcin de las amenazas 2626 Municipio de Chuarrancho.................................................................................................. 3333 Descripcin del municipio 3535 Las vulnerabilidades y su historia.. 38 38 Descripcin de las amenazas 4343 Vulnerabilidades sociales 5050 Vulnerabilidades de acceso y comunicacin. 5555 Vulnerabilidades de organizacin. 5555 Municipio de Jocotn.......................................................................................................... 59 59Contexto.. 61 61 Las vulnerabilidades y su historia.. 63 63 Vulnerabilidades sociales. 64 64 Vulnerabilidades geogrfico ambientales 6767 Vulnerabilidades de acceso y comunicacin... 72 72 Vulnerabilidades organizativas.... 7373 Los Riesgos.. 74 74

4

Riesgo: una construccin histrica y social

Municipio de Tectitn, Huehuetenango.............................................................................. 77 77 Breves antecedentes histricos y demogrficos 80 80 Principales aspectos socioeconmicos del municipio 8282 Amenazas y vulnerabilidades.. 86 86 Vulnerabilidades sociales 91 91 95 Vulnerabilidades de acceso y comunicacin. 95 91 Vulnerabilidades organizativas.. 97 98 Las experiencias recientes: acciones para la reconstruccin del tejido social.. 98 101 Grfica cronolgica.101 105 Conclusiones.105 Bibliografa.107 107

5

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

PRESENTACINDesde la revolucin industrial la sociedad ha sufrido una serie de transformaciones en los modos de produccin y un aumento en la demografa que han tenido repercusiones en el desgaste de los recursos naturales y la degradacin del ambiente, lo cual ha provocado alteracin del clima y el incremento de los fenmenos naturales, que aunado a las condiciones de vulnerabilidad y riesgo de las poblaciones, se ha desencadenado el incremento de los desastres. Es necesario mencionar que desde hace un tiempo se consideraba que los desastres eran producto de la naturaleza, o de una fuerza divina que enviaba dichas pruebas como una forma de castigo a las acciones y pecados de la humanidad. Pero desde un perodo ms reciente, en la dcada de los ochenta, estos fenmenos se han analizado desde las Ciencias Sociales (sociologa y antropologa), las cuales consideran que la vulnerabilidad y el riesgo se construyen histricamente. De esta manera, los riesgos son manifestaciones estructurales del crecimiento econmico capitalista y de las polticas de desarrollo a travs de las cuales el hombre ha provocado un gran impacto en los eventos de origen natural construyendo sus condiciones de riesgo con las prcticas econmicas y tecnolgicas propias de las sociedades contemporneas. Ante ste panorama, La Mesa para la Reduccin de Riesgo a Desastres se propuso analizar el proceso de construccin histrica de las vulnerabilidades de cuatro municipios clave en el trabajo que desarrollan como lo son Champerico en Retalhuleu; Chuarrancho en Guatemala; Jocotn en Chiquimula y Tectitn en Huehuetenango con el propsito de evidenciar el crculo de la construccin de los desastres. Para construir el proceso histrico de las vulnerabilidades de los cuatro municipios se utilizaron diferentes tcnicas adecuadas a las condiciones propias de cada comunidad. Se hizo una revisin documental, adems de realizar entrevistas y talleres participativos que permitieran identificar los momentos histricos que marcaron a cada una de las poblaciones estudiadas e identificar los aspectos econmicos, polticos y sociales que han repercutido en la construccin de riesgos, vulnerabilidades, amenazas y desastres que ocurren en la actualidad. Conocer la historia permite comprender mejor el presente y realizar acciones de prevencin para el futuro.

6

Riesgo: una construccin histrica y social

MARCO CONCEPTUALVulnerabilidad social, riesgos y desastres, son categoras de anlisis y estudio de larga data, se ha documentado en diversos estudios que desde el siglo XVIII ha sido una preocupacin de las sociedades. Con la revolucin industrial se sufren una serie de transformaciones en los modos de produccin y un aumento en la demografa que han repercutido en el desgaste de los recursos naturales y que colocan a la poblacin en una condicin de vulnerabilidad y riesgo, propensos a sufrir desastres. A lo largo del tiempo la comprensin de las categoras sobre riesgos y desastres, sobre todo sta ltima, ha evolucionado. Se ha transitado de la visin del desastre natural al desastre social; de considerar los desastres como castigo de Dios a efectos de la vulnerabilidad histrico-social construida. Se ha superado la visin de considerar los fenmenos naturales como nicas causas de desastres, para comprender que existen fenmenos econmicos y sociales que tambin los pueden provocar. Vulnerabilidad y riesgo constituyen dos variables que se han construido histricamente. Las sociedades no son riesgosas por s mismas. Los modelos econmico-productivos tienen gran influencia en la construccin del mismo. A partir de reconocer que es el modelo econmico productivo el que configura el riesgo, se pueden destacar dos enfoques: a) La construccin social del riesgo asociada a la percepcin y b) la construccin social del riesgo asociada con la vulnerabilidad y la desigualdad. En el caso de la primera, analiza como la percepcin racional de los riesgos est marcada por la falta de informacin y omisin de los contextos sociales en la definicin de los smbolos que permitan identificar los riesgos mismos (Douglas, 1987:91). En esta misma lnea Mary Douglas, considera el riesgo como una construccin intelectual de los miembros de la sociedad que se presta particularmente para llevar a cabo evaluaciones sociales de probabilidades y valores (Douglas, 1987: 56). La percepcin social del riesgo tiene sus orgenes en las concepciones e interpretaciones que derivan de la sociedad y sta resulta independiente del provenir de individuos, grupos y sociedades diferentes que generan mltiples interpretaciones a partir de sus variadas percepciones (Douglas, 1996: 43). Ante lo anterior, se centra en las formas de cmo el hombre distingue entre lo que es y lo que no es riesgoso e incluso lo acepta o no, como riesgoso; sta condicin permite el surgimiento del concepto de inmunidad subjetiva en el cual existe una tendencia por ignorar los peligros comunes o cotidianos y

7

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

restarle importancia a los peligros con dificultad de ocurrencia con el objetivo de que el ser humano se sienta ms seguro de lo que realmente se encuentra (Douglas, 1996). Desde ste mismo enfoque, pero desde la perspectiva sociolgica, Niklas Luhmann que analiz los mecanismos culturales que utilizaron diversas civilizaciones para tener acceso a niveles de seguridad basados en sistemas de creencias y percepciones. Cabe mencionar que dicho autor resalta que el concepto de riesgo, vulnerabilidad, peligro y calamidad se han ido formando a travs de la historia y que stos han cambiado de sentido segn la sociedad y la temporalidad en la cual se utilizan. Ulrich Beck ha centrado gran inters en el estudio de los riesgos del mundo globalizado, realizando un anlisis comparativo entre las sociedades industriales tradicionales y las sociedades del riesgo global. Menciona que las primeras, impulsaron medidas de regulacin de riesgos para los individuos que se basaban principalmente en predecir las consecuencias de la produccin industrial. Las segundas, que se caracterizan por la industria atmica, qumica y gentica, han abolido los sistemas de seguridad debido a la incertidumbre que producen las condiciones en las que se toman las grandes decisiones, y no han tomado en cuenta el impacto que a nivel de las personas y su modo de vida tiene la disgregacin social que genera la individualizacin institucionalizada. Beck concluye que las industrias no toman en cuenta la seguridad de los individuos y el control de riesgos. El segundo enfoque, el de la construccin social del riesgo asociada con la vulnerabilidad y la desigualdad se inicia a estudiar en 1990, y analiza de qu manera las causas naturales y ciertas prcticas humanas (degradacin ambiental, crecimiento demogrfico, urbanizacin) producen incrementos en las desigualdades socioeconmicas a escala local, regional, nacional e internacional. Adems, analiza los desastres no como eventos, sino como procesos que se van desgastando a lo largo del tiempo hasta derivar en sucesos desastrosos para los pobladores. Ante lo anterior, Wilches-Chaux (1993), hace referencia a distintas vulnerabilidades que incrementan la magnitud de los desastres, aspecto que luego es profundizado por Cardona (2001) al introducir la idea de diversas dimensiones de vulnerabilidad. Para estudiar lo anterior, se analiza el contexto del desastre y se incorporan las variables socioeconmicas de los grupos, lo cual lleva el reconocimiento de que la amenaza natural no es el nico riesgo de desastre, centrndose en el riesgo y no en el producto de este que es el evento. De este enfoque surge la necesidad de analizar los efectos de la amenaza y

8

Riesgo: una construccin histrica y social

los elementos que conforman el riesgo de manera conjunta. La magnitud y severidad de las vulnerabilidades sociales y econmicas acumuladas, asociadas con la presencia de una determinada amenaza, resultan en eventos desastrosos producto de procesos que, como tales, deben ser entendidos y aprehendidos (Garca Acosta, 2002). Desde ste mismo enfoque, Oliver-Smith considera que los desastres no pueden ser definidos exclusivamente desde la ciencia natural o social, sino que se deben comprender las implicaciones de la construccin cultural de las relaciones naturaleza-sociedad para la reproduccin y aumento de las condiciones de vulnerabilidad y por lo tanto para la ocurrencia de los desastres (Oliver-Smith, 2002: 29-43). Segn Jess Manuel Macas, la vulnerabilidad en los estudios sobre desastres tiene que ver con la inseguridad, debilidad y exposicin desventajosa frente a un peligro. En su relacin con los desastres, y como condicin derivada de las relaciones sociales, la vulnerabilidad social queda caracterizada por un entramado de interacciones mltiples en el seno de un conjunto social que, al establecer las relaciones de dominio y desigualdad, distribuye la vulnerabilidad a partir de una lgica muy particular cuyo primer plano est formado, generalmente, por la contraposicin entre pobreza y riqueza, esto es, por condiciones de vulnerabilidad socioeconmica (Macias, 1992: 3-7). Para Lavell el riesgo constituye una condicin latente para la sociedad. Representa la probabilidad de daos, las cuales, si alcanzan cierto nivel, que es en s socialmente determinado, pasarn a ser conocidos como desastres. El riesgo, que es inherente a la vida en el planeta, se conforma por la interaccin en un tiempo y territorio especficos de dos factores: las amenazas y las vulnerabilidades sociales *+ La relacin entre ambos factores es dialctica y dinmica, cambiante y cambiable. Estos cambios se deben tanto a la dinmica de la naturaleza, como a la dinmica de la sociedad (Lavell, 2000: 19). Es importante indicar que existen otras variables que se conjugan para crear el riesgo: la demografa, los patrones de consumo, las exclusiones sociales, la organizacin poltica, etc. Concebir el riesgo como una consecuencia de mltiples variables, cuya evolucin histrica explica la magnitud de sus manifestaciones actuales.

9

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Implicaciones del Modelo productivo en la construccin de la vulnerabilidad:El modelo econmico que se ha implementado, se sustenta en el consumo; lo que ha colocado a los bienes y servicios en calidad de mercanca. En la actualidad la salud, la educacin, la alimentacin, la vivienda, el vestido, son vistas como espacios potenciales para colocar las mercancas1. La sociedad se organiza para obtener ganancias y no para generar el bien comn. Esta mirada provoca grandes exclusiones y estimula la polarizacin social. La vulnerabilidad, dice Ruiz, constituye el nico espacio de realidad objetiva que es compartido por TODOS LOS DESASTRES Y LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL RIESGO. La definicin bsica de vulnerabilidad nos refiere a debilidad, posibilidad de recibir dao o ser lastimados. Esta es una condicin totalmente humana. El ser humano realiza diversos esfuerzos para reducir esa vulnerabilidad, en muchos sentidos, es decir que la bsqueda de seguridad es una necesidad importante (Luhmann). La vulnerabilidad no es esttica es dinmica, se disminuye o aumenta segn el contexto en el que el ser humano se desarrolla; sin embargo no es consciente, las personas nos percatamos de las vulnerabilidades solamente cuando se ha sufrido un percance que lo muestra claramente. Esto es lo que Mary Douglas denomina inmunidad subjetiva. El desastre es entonces un proceso social, lamentable, que provoca dao a una sociedad, producto de la vulnerabilidad acumulada histrica que impiden enfrentar eficazmente un fenmeno natural, social y econmico. Generalmente se mide por el nmero de afectados, principalmente por la cantidad de muertes. Esta concepcin es amplia y permite la consideracin de cualquier fenmeno que cause dicha mortandad; para efectos de ste trabajo nos referiremos a la vulnerabilidad construida histrica y socialmente, que incapacita a la poblacin a enfrentar los fenmenos naturales. La investigacin se ha realizado tomando elementos de ambos enfoques, por un lado la percepcin de las personas entrevistadas, o los y las asistentes al taller, es la que sirve como punto de partida para el estudio. Junto a estas percepciones la reflexin sobre el proceso de construccin social del riesgo.1

Ruiz, Juan Carlos (2005). De la construccin social del Riesgos a la manifestacin del desastre. Reflexiones en torno al imperio de la vulnerabilidad. Pg. 100.

10

Riesgo: una construccin histrica y social

11

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

MUNICIPIO DE CHAMPERICO, RETALHULEU

12

Riesgo: una construccin histrica y social

13

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

CHAMPERICO, RETALHULEUEl pueblo de Champerico se fund en 1822, pero aparece en la divisin poltica del pas hasta 1849, constituyndose como puerto Nacional en 1882, su importancia en esa poca fue ser considerado la puerta principal de exportaciones e importaciones especialmente para la zona suroccidental del pas. Su nombre se origin de Champer & Co. Que era una compaa explotadora de madera fina en el rea a fines del ao 1,700.

Aspectos socio-demogrficosSegn estimaciones del INE, la poblacin total del municipio para 2011 es de 34,378 habitantes, de ese total 17,140 son hombres y 17,238 son mujeres (INE, 2008).Su crecimiento vegetativo es de 1.58 y su tasa de fecundidad de 67.39 de la poblacin, hecho que lo sita bajo el promedio nacional. (SEGEPLAN, 2010). Tabla N 1 Poblacin de Champerico Hombres Mujeres Total

CENSO Urbano Rural Sub Total Urbano Rural Sub Total 2011 17,140 17,238 34,378 2002 3,735 8,939 12,674 3,762 8,817 12,579 25,253 1994 1981 3,246 3,411 6,041 9,287 4,093 7,504 3,245 3,480 5,731 8,976 3,871 7,351 18,263 14,855

En los ltimos aos se han realizado nuevos asentamientos formados por grupos indgenas, originarios del altiplano especialmente en las etnias Mam, Quich, Kachiquel, Ixil y Chuj con lo cual han cambiado la composicin tnica del municipio (SEGEPLAN, 2011); Su presencia le da a Champerico las caractersticas de una poblacin multitnica, multilinge y pluricultural. Estos grupos corresponden a poblacin desplazada por la guerra y en condiciones de pobreza, acompaados en algunos casos por agricultores pobres de la regin, que han logrado a base de presin obtener fincas y que a travs del fondo de tierras accedieron al crdito con el respaldo del Estado.

14

Riesgo: una construccin histrica y social

Principales aspectos socioeconmicosLos niveles de pobreza reportados para Champerico indican que el 46.91% de la poblacin, vive en pobreza general y el 5.71% en pobreza extrema. Es decir que casi la mitad de la poblacin no alcanza a satisfacer sus necesidades bsicas, de esa cuenta el ndice de desarrollo humano calculado por el Programa de Naciones Unidas en el ao 2005, para ste municipio apenas alcanzaba a ser de 0.5872. Con los desastres que se han provocado en los ltimos aos es lgico asumir que la calidad de vida ha disminuido en el municipio. Las actividades econmicas principales son la agricultura, la ganadera y la pesca; otro sector que genera empleos locales es el de los servicios particularmente trabajo en hoteles, restaurantes, almacenamientos, transporte y la administracin pblica. Respecto a la actividad agrcola es importante indicar que 53 propietarios con fincas de 1 a 50 caballeras concentran el 84% de la tierra, en contraste con 1510 propietarios que poseen el otro 16% de la tierra (SEGEPLAN, 2010). Lo que explica que la mayora de su poblacin tenga una economa de subsistencia. Los cultivos principales son maz y ajonjol. Para lograr otros ingresos, stos campesinos viajan a la Boca Costa y arrendan fincas para producir cultivos de subsistencia. En el caso de la pequea y mediana agricultura ha existido una diversificacin porque utilizan el riego, desarrollan cultivos como el tomate, chile, pepino, sanda, meln, maz, papaya, mango, anonas, chicos y caimitos. Adems de criar ganado bovino para producir leche y carne. Es importante indicar que esta produccin no se destina para consumo local, sino que surten al mercado nacional. En lo que respecta a la agricultura extensiva, en las fincas se siembra maz, maicillo, ajonjol, adems de frutales como mango y papaya. El mango es exportado a Estados La Unidos, principalmente, mediante empresas dedicadas especialmente a ello 3.

2

Este ndice se calcula con base a la esperanza de vida, el nivel educativo y los ingresos. Cuanto ms cerca a 1, reflejar mejores condiciones de vida para toda la poblacin a la que se aplica; cuanto ms cerca a 0 indica condiciones de vida deplorables (la gente se muere joven, no tienen acceso a educacin formal y tampoco ingresos econmicos).

15

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastressiembra de caa de azcar se extiende rpidamente, lo que se est convirtiendo en un riesgo segn los campesinos del lugar, puesto que el monocultivo se extiende y el uso de qumicos contamina los cultivos de subsistencia de los pobladores que viven alrededor de stas plantaciones (Taller 14 de septiembre 2011). Por otro lado la ganadera tambin se realiza de manera extensiva, en ste municipio se desarrolla la crianza de ganado bovino, particularmente se hacen acciones de engorde, puesto que los veranos cada vez son ms secos y es complicado mantener el ganado durante se periodo del ao. Para alimentar a los animales, han extendido la frontera agrcola, sembrando pastos. Otra actividad econmica fuertemente desarrollada en el municipio es la pesca, que se realiza de distintas formas: de subsistencia, industrial y artesanal (SEGEPLAN, 2010). En lo que respecta a la pesca industrial existen empresas que se dedican exclusivamente a sta produccin como lo son Pesca S. A y Camarsa, sta ltima segn los vecinos4 est provocando serios problemas de contaminacin particularmente del agua de los esteros, afectando directamente al manglar y por supuesto las especies de animales que subsisten en ellos. Estas acciones tambin afectan la vida de las familias de los pescadores artesanales.

Las vulnerabilidades y su historiaLas vulnerabilidades que presenta este municipio son fundamentalmente de carcter socioeconmicas, sin embargo su ubicacin geogrfica se convierte tambin en una vulnerabilidad, particularmente frente a los efectos del cambio climtico, por tener al mar como su colindancia mayor. Champerico ha experimentado un deterioro de sus recursos ambientales lo que aumenta sus vulnerabilidades. La tala y contaminacin del mangle amenaza con alterar el3

Entre ellas Distribuidora de Frutas Tropicales. Empresa establecida en el ao 1977 con el propsito de exportar mango a Estados Unidos y recientemente tambin enva a Europa. Esta empresa afirma que produce, cosecha, exporta y comercializa el Mango. En el ao 2005 empac un milln de cajas de 4.5 KG de peso.

Taller realizado el 14 de septiembre 2011. Ver adems Asociacin de Vecinos de Desarrollo Integral de Champerico- Trpico Verde-ParksWatch Guatemala. Los impactos de la actividad camaronera en Champerico, Retalhuleu, Guatemala.

4

16

Riesgo: una construccin histrica y social

ecosistema que le rodea y este a su vez es una fuente de alimento para la poblacin local. Entre 1950 y 1965 se talo ms de la mitad del manglar existente debido a la expansin de la industria algodonera, que caus la degradacin irrecuperable de los suelos. Ms tarde cuando este cultivo comenz a declinar, se empezaron a utilizar los terrenos remanentes de manglar para instalar estanques para salinas y para la cra del camarn5. a. Ubicacin y los accesos: El Municipio de Champerico est ubicado al sur del departamento de Retalhuleu, dista 36 Km. de la cabecera departamental y 224 de la ciudad capital, tiene una extensin territorial de 416 Km, que lo convierte en el segundo municipio ms grande del departamento por tamao, su altitud es de 5 metros sobre el nivel del mar. Los lmites son al norte, este y oeste por el municipio de Retalhuleu rodendolo completamente y al sur por el Ocano Pacfico. El municipio de Champerico se encuentra tentativamente dividido en 4 regiones, la demarcacin es difusa, aunque su administracin es por poblados, estos totalizan 48. (SEGEPLAN, 2010). Tabla N 2 Centros Poblados por Regin Champerico, RetalhuleuN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. REGION I Cuchuapn Aldea El Triunfo Aldea Aztlan Aldea Las Maduras Aldea Montecristo Aldea San Vicente Casero El Espaol Casero Jovel Casero El Codo Casero Pijuy Colonia Stan Casero 3 Calle Rosario Casero 2 Calle Rosario Aldea La Gomera Centro Parc. El Rosario REGION II Aldea Nueva Cajola Aldea Victorias III Aldea Acapn Aldea El Rosario Aldea El Ro Casero El Refugio Casero Santa Rosa Casero Las Brisas Casero El Manchn Com. San Miguel Las Pilas Com. Unin Mara del Mar Comunidad Andrs Girn REGION III Colonia 20 de Octubre Aldea Granada Casero El Conacaste Casero La Surea Casero Los Angeles Casero Santa Ana La Selva Casero Santiago Agrcola Casero San Juan El Carmen Aldea Santa Cruz Cajol Aldea Santiago Agrcola REGION IV Barrio El Centro Barrio El Palmo Barrio San Miguel B La Esperanza B Pueblo Nuevo Barrio Bilbao Barrio Guayacn B Vias del Mar Barrio Bella Vista Col. La Felicidad Col. El Milagro

5

www.tropicoverde.org/Proyecto_TV. FUENTE: INCIDE. Plan de Desarrollo Municipal, Champerico. 2009

17

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Difcil acceso: psimas condiciones de la carreteraLa carretera que une la cabecera departamental de Retalhuleu con el puerto de Champerico es la principal va de acceso de los pobladores. Esta se encuentra en abandono por parte de las autoridades. Debido a esto los pobladores no tienen condiciones adecuadas para trasladar sus productos a la cabecera o para sus diligencias personales. Adems de limitar el trnsito en caso de emergencia aspecto que vulnera a la poblacin.

18

Riesgo: una construccin histrica y social

Ruta a Champerico est abandonada

El Ministerio de Comunicaciones reinici los trabajos de recapeo de un tramo carretero de 17 kilmetros, entre la cabecera de Retalhuleu y Champerico, pero repentinamente los volvi a abandonar en marzo ltimo, y solo termin 600 metros, por lo que la poblacin est indignada y amenaza con tomar medidas. La constructora Conasa est retirando maquinaria de la carretera a Champerico, Retalhuleu, debido a que el Ministerio de Comunicaciones no le ha entregado ningn anticipo. Debido a los constantes reclamos de las 49 comunidades de este municipio y la parte baja de la cabecera, el presidente del Congreso, Roberto Alejos, se reuni el 16 del agosto ltimo con los diputados por ese departamento y acordaron que se reiniciara la obra. Segn Victoriano Ovando, alcalde de Champerico, se teme que la obra quede abandonada de nuevo, ya que la maquinaria ha dejado de trabajar. Por los rumores que se escuchaban fui personalmente a verificar el rea y observ que los tractores estaban trabajando, pero demasiado lento. Ojal que esta construccin no se vuelva a quedar abandonada, expres. Juan Alvarado, concejal primero, dijo que se espera que el Ministerio de Comunicaciones apruebe ms fondos, ya que representantes de la constructora indicaron que no han recibido ningn anticipo. Damin Vail, lder comunitario, espera que las autoridades gubernamentales no se burlen de nuevo de Champerico, de lo contrario, se reunirn para determinar las medidas drsticas que se podran tomar. Seal que se puede ver cmo la maquinaria de la empresa encargada se est retirando. Manuel Rodrguez, presidente de la asociacin de restauranteros de la playa de Champerico, afirm que los turistas ya no llegan por el mal estado de la carretera, que est intransitable, y espera que al menos se terminen los 17 kilmetros que se Prensa Libre, 10 de septiembre de 2011 prometieron.

19

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Vulnerabilidades SocialesEl concepto de vulnerabilidad social tiene dos componentes explicativos. Por una parte, la inseguridad e indefensin que experimentan las comunidades, familias e individuos en sus condiciones de vida a consecuencia del impacto provocado por algn tipo de evento econmico-social de carcter traumtico. Por otra parte, el manejo de recursos y las estrategias que utilizan las comunidades, familias y personas para enfrentar los efectos de ese evento (Pizarro, 2001). El concepto anterior retoma dos vertientes. La primera, acerca de los estudios sobre desastres naturales, los que suelen evaluar los riesgos de comunidades y familias ante fenmenos catastrficos y disean estrategias para hacerles frente. La segunda, que permite comprender los cambios en las condiciones de vida que experimentan las comunidades rurales pobres en condiciones de eventos socioeconmicos traumticos (Pizarro, 2001). Es importante conocer los aspectos econmico sociales que afectan las comunidades e incrementan las vulnerabilidades sociales de la poblacin porque el riesgo se asocia a la vulnerabilidad y a las desigualdades sociales. a. Educacin Entre algunos indicadores de su situacin educativa se encuentran los siguientes datos: La tasa neta segn el nivel de escolaridad para Champerico para preprimaria es de 67.1 total (67.7 en hombres y 66.4 en mujeres) en el nivel primario es de 109.3 (110.6 hombres y 107.9 mujeres)6, para el ciclo bsico es de 38.1 (37.3 en hombres y 38.8 en mujeres) y en el ciclo diversificado es de 9.3 (9.8 y 8.8 respectivamente) (MINEDUC, 2009). La cobertura educativa es condicin necesaria pero no suficiente. La capacidad de retencin del sistema educativo y la aprobacin de los alumnos inscritos permiten una aproximacin a la eficiencia. La tasa de promocin indica la proporcin de alumnos que aprueban el grado con relacin a los que lo terminan. A nivel nacional, en 2009, el 86% de los alumnos que concluyeron algn grado de primaria logr aprobar. Esta tasa es mucho ms baja tanto en el ciclo bsico como en el diversificado.6

Estos datos pasan de 100%, derivado de los nios con sobre-edad que se atienden en el nivel.

20

Riesgo: una construccin histrica y social

Sumado a esto los empresarios entienden la lgica del sistema productivo y se aprovechan de que los campesinos son analfabetos y ponen en marcha sus intereses ocultos que perjudican a este sector volvindolo ms vulnerable.

La Inseguridad alimentariaLa Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional SESAN-, ha categorizado a la fecha comunidades en distintas zonas del pas, a travs del Sistema de Identificacin Municipal del Riesgo a Inseguridad Alimentaria y Nutricional SIMRIAN-, una herramienta de aplicacin rpida que permite identificar las comunidades que, por sus condiciones de vulnerabilidad, amenaza y capacidad de respuesta, tienen una mayor probabilidad de desarrollar crisis alimentaria como consecuencia del riesgo en el que se encuentran. El sistema se basa en la recopilacin de datos de la comunidad con la participacin activa de lderes y actores comunitarios y el apoyo de un equipo tcnico local de la SESAN, a travs de grupos focales. Los datos recopilados permiten construir el ndice de riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional INSAN- para clasificar las comunidades en las siguientes categoras:

Tabla N 3 Datos generales Poblacin INE* Poblacin vulnerable (con base a poblacin INE) 32435 Embarazadas: 1135 Nios de 6 a 36 meses: 2640 Madres lactantes: 529 28,6% Baja

Prevalencia desnutricin crnica** Vulnerabilidad nutricional**

*Fuente: Proyecciones de poblacin para el perodo 1950-2050 con base al Censo Nacional XI de Poblacin y VI de Habitacin. ** Fuente: Tercer Censo de Talla en Escolares, MINEDUC-SESAN, 2008.

21

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Tabla N 4 Pobreza y necesidades bsicas insatisfechas

Pobreza*

35,01%

Necesidad insatisfecha de abastecimiento de agua**

3,91% (promedio)

Necesidad insatisfecha de abastecimiento de servicio 9,54% (promedio) sanitario**

* Fuente: ENCOVI 2006. **Fuente: Instituto Nacional de Estadstica, INE.

De un total de 29 comunidades de Champerico fueron categorizadas segn el riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional. Del total de comunidades categorizadas en Champerico, 2 han sido categorizadas en alto riesgo y 3 en muy alto riesgo de INSAN.

Tabla N 5 Riesgo a Inseguridad Alimentaria y Nutricional Champerico, RetalhuleuINDICE DE DESNUTRICIN CRONICA Y VULNERABILIDAD NUTRICIONAL DEL LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE CHAMPERICO INDICE DE DESNUTRICION CRNICA 75.00 69.05 56.25 53.85 CATEGORIA DE VULNERABILIDAD NUTRICIONAL MUY ALTA MUY ALTA MUY ALTA ALTA

COMUNIDAD CASERIO EL REFUGIO COMUNIDAD EL TRIUNFO COMUNIDAD PADRE ANDRES GIRON COMUNIDAD AGRARIA AZTLAN

22

Riesgo: una construccin histrica y social

INDICE DE DESNUTRICIN CRONICA Y VULNERABILIDAD NUTRICIONAL DEL LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE CHAMPERICO COMUNIDAD COMUNIDAD AGRARIA NUEVA VICTORIA PARCELAMIENTO NUEVA CAJOLA 1 ERA AVE LEONEL VILLELA B LA LIMONADA PARCELAMIENTO EL ROSARIO CASERIO SANTA ANA LA SELVA SECTOR EL PIJUY ALDEA EL ROSARIO ALDEA EL RIO COMUNIDAD SANTA CRUZ CAJOLA MICROPARCELAMIENTO SANTIAGO AGRICOLA BARRIO EL GUAYACAN ALDEA GRANADA PARCELAMIENTO LA GOMERA COLONIA LA FELICIDAD CASERIO LA SUREA COMUNIDAD NUEVA OLGAMARIA CUCHUAPAN COMUNIDAD AGRARIA SAN VICENTE 3 ERA CALLE SUR PARCELAMIENTO EL ROSARIO ALDEA EL ROSARIO CASERIO SANTA ROSA 4A. CALLE AVENIDA COATEPEQUE ESQUINA ALDEA EL ROSARIO ALDEA SANTIAGO AGRICOLA SECTOR LA COLONIA PARCELAMIENTO EL ROSARIO COLONIA LA FELICIDAD ALDEA SAN JOSE DE JESUS EL CARMEN SECTOR EL ESPAOL PARCELAMIENTO EL ROSARIO Fuente: Centro de Salud de Champerico, Retalhuleu INDICE DE DESNUTRICION CRNICA 50.00 40.00 38.46 36.00 36.00 35.00 33.33 33.33 33.33 33.33 33.33 30.00 26.92 25.00 24.24 19.61 19.23 19.23 18.18 17.50 16.67 16.67 16.00 15.38 14.29 CATEGORIA DE VULNERABILIDAD NUTRICIONAL ALTA MODERADA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA

23

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Los hitos histricos que influyeron en la construccin de vulnerabilidades en ChampericoEste apartado se ha construido a partir de la informacin que han brindado un grupo de pobladores del lugar. Entre los consultados hay personas originarias de la localidad y otros que llegaron a vivir a Champerico producto de la migracin interna. Algunos de stos ltimos conocieron Champerico inicialmente en su papel de trabajadores temporales y ahora son residentes de la localidad. Los recuerdos de los pobladores de Champerico, que fueron consultados para ste trabajo, se remontan a antes de 1954 afirmando que en esa poca las condiciones eran de libertad y las familias contaban con terreno suficiente para cultivar, aproximadamente entre 10 a 15 cuerdas. Esto se facilitaba debido al precio de la tierra la cual se poda comprar a 3 quetzales la cuerda. Lo anterior cambi cuando entr al poder Castillo Armas en 1954 quin le arrebat la tierra a los campesinos. Los recursos hdricos eran abundantes hasta 1965 disminuyendo con el ingreso de las algodoneras. El uso de los insecticidas afect el manglar y los esteros los cuales constituan fuentes de recursos alimenticios para la poblacin, donde encontraban peces, crustceos y huevo de parlama. En 1970 el municipio an era pujante y haba fuentes de trabajo ya que haba fincas de algodn, haba ganado, no se fumigaban las plantaciones y no se utilizaban qumicos, en las fincas no se utilizaban abonos ni fertilizantes y la produccin era para el autoconsumo. Cada familia tena su bosque y se movilizaban a pie de un lado a otro. Junto al cultivo de milpa se produca pepino, tomate y hierba mora. El ecosistema se caracterizaba por tener peces, iguanas, ardillas, tortugas y culebras. Adems estaba la empresa portuaria en su apogeo y haba seguridad. Esto empez a cambiar cuando ingresaron al municipio las empresas que introdujeron nuevas tcnicas para disminuir el tiempo de cosecha y produccin. Sumado a esto se inici con la destruccin de los manglares y los esteros que se utilizaban principalmente para la pesca artesanal. Hechos que afectaron las nacientes de agua y se murieron los peces. En ese momento los pobladores se abastecan de agua con los pozos artesanales y en algunos barrios y colonias solo se extraa agua salobre, lo cual se produca debido a la

24

Riesgo: una construccin histrica y social

cercana con el mar. En la actualidad deben cavar hasta 19 metros de profundidad para encontrar agua en un pozo. Aproximadamente en el ao de 1975 los campesinos inician a arrendar las tierras y con esto llegan los insecticidas, los abonos y los fertilizantes no orgnicos, cuyos desechos contaminan los ros matando a los peces. El algodn comenz a ganar valor en mercados a nivel nacional e internacional. Este hecho afect a los campesinos quienes ya no pudieron vender el producto de sus cultivos de subsistencia en el mercado nacional porque este fue cubierto por las grandes empresas. Asimismo, llegaron extranjeros provenientes principalmente de Espaa a arrendar las tierras del municipio. En los aos 80, ya eran dueos de las fincas algodoneras y despojaron a los campesinos de sus pequeas parcelas, acumulando el capital y produciendo las diferencias en la propiedad de la tierra que persisten en la actualidad. Los extranjeros negociaron las tierras y los campesinos las perdieron. Los trabajadores temporales regresaban a Quetzaltenango a trabajar porque los empresarios no brindaban condiciones de vida dignas para los trabajadores, por el contrario, se basaban en la explotacin para obtener mayores ganancias a costa del trabajo del campesino. Las condiciones de explotacin y las ganancias que se obtenan de sta influyeron en que no se les brindara estudio a los campesinos para evitar las sublevaciones. Posteriormente la tierra sufri un deterioro debido a la produccin algodonera y la utilizacin de qumicos, agotando la tierra. El terremoto de 1976 afect econmicamente al pas y en el caso de Champerico existi una drstica disminucin en la productividad de la tierra debido al desgaste de los suelos, bajando esto las ganancias de los algodoneros y con ello los salarios de los trabajadores. Aunque para algunos pobladores esto no fue percibido, algunos participantes del taller as lo explicaron. En 1980 se propagaron algunas plagas dentro de las que resaltan la mosca del mediterrneo, ratones y culebras. Se present escases de granos bsicos y se inici la venta productos extranjeros como maz y arroz a precios altos, perjudicando a la poblacin y a los productores locales. Despus de 1985 desapareci el algodn y algunos empezaron a sembrar maz el cual no era rentable, transformando la utilizacin de los suelos para la crianza de ganado. En Champerico exista poca participacin, aspecto diferente en los otros municipios de Retalhuleu, cuyos vecinos s estaban organizados. En los aos 90 empezaron las

25

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

organizaciones a nivel municipal y departamental. Las fincas que ya no eran productivas fueron vendidas a las comunidades organizadas de campesinos provenientes de Quiche y de Totonicapn que no conocan las tierras y desconocan su historia. La palma africana que se cultiva en el municipio desde hace 20 aos, afecta la seguridad alimentaria porque desplaz el cultivo del maz. Junto al maz, los campesinos cultivaban pepino y tomate hecho que complementaba la dieta de los pobladores. El conflicto armado interno afect la organizacin de la poblacin y favoreci el enriquecimiento de algunos generales y coroneles, los cuales se apropiaron de las tierras por medio de la represin selectiva. Con la firma de los acuerdos de paz, las organizaciones sociales y los campesinos se organizaron en cooperativas, asociaciones, comits y COCODES. En el marco de estas formas de organizacin compraron fincas a travs del Fondo de Tierras. Para dicha adquisicin no existi un estudio previo que determinara el agotamiento de estas tierras no aptas para el cultivo debido al desgaste de los suelos principalmente por el cultivo de algodn. Si bien existi acceso a la tierra los campesinos no recibieron capacitacin tcnica para su desarrollo, sumado esto a la improductividad del suelo, las comunidades se endeudaron por tierras infrtiles. A partir de los aos 1998 y 1999 la empresa camaronera se apoder de las reas cercanas al mar, de los esteros y de los manglares, afectando el manglar y su entorno. Las piscinas en donde cultivan camarones son contaminadas con qumicos cuyos desechos tiran a los esteros que a su vez son contaminados. Como resultado de esto disminuye la produccin natural de especies en los esteros que a su vez dificulta la pesca artesanal. Las empresas abastecen el mercado local con el camarn que no es apto para la exportacin por ser de baja calidad, y a pesar de ello, tambin han subido el valor de los mariscos. Entre 2001 al 2003 los empresarios espaoles ya no continuaron con la ganadera y rentaron las fincas a los ingenios. La ganadera que en alguna medida favoreci la recuperaran de tierras por efecto del abono orgnico y la reforestacin; dio su paso a la agroindustria de la caa, una de las principales causas de las inundaciones en poca de lluvia. En los aos anteriores la poblacin no conoca las noticias de inundacin, tormentas, huracanes y no se hablaba de que el mar se adentrara. A partir de que los campesinos

26

Riesgo: una construccin histrica y social

organizados son nuevos propietarios y ocuparon las tierras se dieron cuenta de las amenazas que sufren en ste territorio debido a las inundaciones. Es necesario enfatizar que no es un territorio seguro y el primer desastre de esa naturaleza se produjo en 1998 con el Mitch, luego se repiti con la tormenta Stan en el 2005 y recientemente con la tormenta Agatha en el ao 2010. Las fincas de caa afectan el cauce de los ros.

Descripcin de las amenazasLas amenazas se producen como consecuencia de los fenmenos naturales, los cuales se presentan en la actualidad con mayor intensidad por el deterioro de los recursos naturales. El Deterioro se produce a nivel municipal, departamental, nacional y mundial como consecuencia del cambio climtico y de las vulnerabilidades sociales. a. Desertificacin y Sequa Las definiciones de desertificacin y de sequa han evolucionado desde 1977, pero es importante indicar que bajo lo aprobado por la Convencin de la Lucha contra la desertificacin, en el ao 1994, se tiene lo siguiente: Desertificacin, es la degradacin de tierras de zonas ridas, semiridas y subhmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climticas y las actividades humanas. Por sequa, se entiende el fenmeno que se produce naturalmente cuando las lluvias han sido considerablemente inferiores a los niveles normales registrados, causando agudo desequilibrio hdrico que perjudica los sistemas de produccin de recursos de tierras Lucha contra la desertificacin, se entiende las actividades que forman parte de un aprovechamiento integrado de la tierra de las zonas ridas, semiridas, subhmedas secas para el desarrollo sostenible y que tienen por objeto: La prevencin o la reduccin de la degradacin de las tierras La rehabilitacin de tierras parcialmente degradadas La recuperacin de tierras desertificadas

27

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Champerico debido a su ubicacin geogrfica no debera padecer de sequas, sin embargo, la eliminacin de grandes cantidades de rboles para darle paso al cultivo de algodn, unos aos atrs; el cultivo de la caa de azcar, que en el presente avanza inmoderadamente, sumado a las alteraciones en los ciclos de lluvia como efecto del cambio climtico, estn haciendo sentir el fenmeno de sequa en el municipio al extremo de que ya existe una franja que es denominada corredor seco por vecinos y vecinas debido a que en el ao 2008 la sequa minimiz el producto de las cosechas en esa zona. En Guatemala, como parte de los compromisos adquiridos al adherirse a la Convencin, se han realizado actividades tales como el Diagnstico Situacional sobre el Problema de la Desertificacin y la Sequa. En el ao 2000, se prepar el Informe Nacional sobre la Implementacin de la Convencin en el territorio de la Repblica de Guatemala. Atendiendo a los compromisos internacionales, as tambin, por el inters de las autoridades de Gobierno, en el segundo semestre del ao 2001, se iniciaron las gestiones relacionadas con la preparacin del Programa Nacional de lucha contra la Desertificacin y la Sequa. Las actividades tendientes a la formulacin del Programa, iniciaron con la contratacin de la empresa responsable de ejecutar las tareas necesarias, que permitieran contar con el documento para presentarlo en la siguiente reunin de la convencin a celebrarse en Suiza, en el mes de octubre del ao 2001. Como parte del proceso metodolgico para la preparacin del Programa, adems de revisar lo ejecutado, se realizaron talleres a nivel regional (en el interior del pas) y un taller nacional con el propsito de contar con el concurso de diferentes instituciones y organizaciones no gubernamentales vinculadas a la problemtica.

b. Inundaciones El huracn Mitch afect a Guatemala especialmente entre la ltima semana de octubre y la primera de noviembre de 1998. La dimensin de los daos fue cuantiosa, aunque menor que en otros pases de la regin. Las acciones de alerta y de evacuacin salvaron decenas o cientos de vidas humanas, y se contrarrestaron eficazmente los riesgos para la salud de la poblacin en las regiones afectadas. La reaccin positiva y el esfuerzo de todos dejan lecciones que aprender para enfrentar emergencias como la del huracn Mitch. Coordinadora Nacional para la Reduccin de Desastres CONRED- y otras instituciones empezaron a conformar las comisiones para la prevencin.

28

Riesgo: una construccin histrica y social

En octubre de 2005 Guatemala recibe otro huracn. Las bandas secundarias de la Tormenta Tropical favorecan el ingreso de mayor humedad desde el Ocano Pacfico, esto adems asociado al Sistema de Baja Presin en el Pacfico que promova abundante humedad proveniente de la Zona de Interconvergencia Tropical (ITCZ). Sobre el Pacfico Sur Stan promovi abundante nubosidad, con lluvias fuertes desde la meseta central al pacfico Sur y la zona Occidental de Guatemala, el sistema de Baja Presin en el Ocano Pacfico se volvi parte de la circulacin del Cicln y la ITCZ se mantena sobre las costas de Guatemala. La mxima precipitacin para el departamento de Retalhuleu fue de 681.6 mm desde el 1 hasta el 10 de octubre de 2005 (INSIVUMEH, 2005). Las prdidas fueron de ajonjol, maz y animales de patio. Hubo escases de alimentos. Subi el precio del maz, ascendiendo a un valor de Q250, aunado a las consecuencias de la tormenta, se produjo una especulacin en los precios de distintos productos, alcanzando la bolsa de semilla de maz un precio de Q1,200.00 La tormenta tropical Agatha lleg a las costas del Pacfico Sur de Guatemala en el ao 2010 con una velocidad mxima sostenida de 65kms por hora. Fuertes lluvias azotaron el territorio guatemalteco dejando carreteras bloqueadas, comunidades incomunicadas y sin alimentos. En el territorio nacional durante el mes de octubre del ao 2011 se manifest un incremento de lluvia originando condiciones de saturacin de suelos y exceso de humedad en el ambiente, condiciones propicias para que las lluvias constantes que se presentaron a partir del lunes 10 de octubre a la fecha (Reporte de CPDL 18-10-2011), generaran escenarios de desastres en diferentes departamentos de Guatemala7. En el caso del Municipio de Champerico las comunidades afectadas se detallan a continuacin:

7

CPDL, Reporte de Situacin en el rea de Intervencin Institucional, 18-10-2011.

29

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Tabla No. 6 MUNICIPIOS AFECTADOS DE CHAMPERICO, RETALHULEU. Tormenta 12-ENombre de la Comunidad1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. Aldea El Rosario, Sector los Snchez Aldea Granada Barrio la Esperanza Barrio Bella Vista Colonia La Felicidad Barrio El Palmo Nueva Cajol Las Maduras Nueva Olga Mara, Cuchuapn Mara del Mar, sector 1 Unin Mara del Mar, sector 2 Vias del Mar Centro Urbano, Parcelamiento el Rosario Santa Rosa Aldea El Rosario Barrio Bilbao Colonia Veinte de octubre Barrio pueblo nuevo Aldea el triunfo Barrio san miguel Sector el Codo Tercera Calle Sector Jovel Segunda calle El Conacaste Casero el Espaol Segunda calle norte Aldea Santiago Agrcola San Vicente TOTALES 67 451 7 20 37 49 40 35 150 20

Familias Albergadas60

Viviendas Daadas60 40

Familias Afectadas60 40 15 90 150 70 30 90 130 49 22 70 35 20 20 60 72 35 7 40 50 55 31 50 53 40 30 85 1,499

Fuente: Colectivo Poder y Desarrollo Local. Reporte de Daos Octubre 2011

Los principales daos en las comunidades son: 1. Perdida de cultivos de maz, ajonjol, sanda. 2. Contaminacin de pozos artesanales. 3. Perdida de aves de corral. Se empiezan a padecer problemas de escasez de alimentos en las comunidades afectadas.

30

Riesgo: una construccin histrica y socialc. Degradacin del mangle (camaroneras) Segn Mendizbal (2008) la zona de manglar en Champerico no es de gran extensin. Normalmente ocupa las riberas de esteros y lagunas, y algunas pequeas manchas aisladas, ya sea tierra adentro en lugares inundables, o en el centro de lagunetas y esteros. El ecosistema ha sido tan diezmado, que algunos mapas generales de distribucin del manglar en Guatemala ni siquiera reflejan los ltimos reductos que quedan en Champerico. Sin embargo, a pesar de su reducido tamao, el manglar juega un papel fundamental en la vida de los pobladores locales y en los ecosistemas aledaos. La falta de oportunidades de trabajo ha llevado a una gran cantidad de la poblacin de Champerico a buscar su sustento en los recursos que le da el manglar, los esteros y lagunas. Los usos ms comunes del manglar y sus ecosistemas son la extraccin de lea, materiales de vivienda y, la ms importante, la pesca. Se estima que cerca del 70 % de la poblacin de Champerico se alimenta de la pesca de los esteros, lagunas y del mar. Hay cerca de dos mil pescadores que generan los recursos de vida para sus familias de esta actividad. El manglar es tan importante para ellos, que afectarlo supone afectar su ltima forma de sobrevivir. La actividad camaronera ha venido a perturbar a una gran mayora de la poblacin de Champerico. El manglar es escaso en el rea y no produce suficiente para soportar la actividad extractiva de los pescadores artesanales y a la vez a la industria. El caso de Champerico demuestra que los ecosistemas son limitados en su produccin de bienes, por lo que planificar su uso de forma racional es de extrema prioridad. Las empresas camaroneras menoscaban enormemente la capacidad de produccin del ecosistema y, en la mayora de las ocasiones, lo degrada de forma irremediable. Una sola empresa compite con los recursos que dan de vivir a toda una poblacin. Con el paso de los aos, las piscinas camaroneras se ahogan en su propia contaminacin, por lo que son abandonadas y a su paso no queda ms que un ecosistema destruido y unas comunidades locales empobrecidas hasta lmites extremos. (Tropicales, 2001). Sumado al dficit de pesca, se encuentra el impacto negativo marcado en el ambiente debido a la degradacin de los suelos ya que el llenado intensivo de las piscinas se realiza con agua proveniente de los esteros saliniza los suelos debido a la manipulacin en el intercambio de agua entre agua salada del mar y el agua proveniente de los ros inducida por esta industria. Al finalizar el proceso de produccin de camarn, los terrenos

31

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

ocupados por piscinas, son abandonados, y la degradacin del suelo por su sobre utilizacin se hace inminente (Mendizbal, 2008). d. Minera Segn Prensa Libre8, El Ministerio de Energa y Minas concesion tres licencias de exploracin a la corporacin Mayan Iron Corp: la primera abarca el municipio de Champerico, la segunda a los poblados de La Gomera, Puerto San Jos y la Democracia y la tercera Puerto de San Jos, la Democracia y Masagua, todos en Escuintla. El representante de la Red Manglar Internacional, Carlos Salvatierra, coment que la segunda licencia est detenida de forma momentnea porque las organizaciones ambientalistas interpusieron un recurso de oposicin. Adems, asegur que las licencias abarcan tres reas protegidas. De acuerdo con la nota, la exploracin y explotacin de minerales causar daos al ecosistema y tambin afectar la pesca y el turismo, sectores fundamentales para la subsistencia de la poblacin. Datos del ministerio indican que estn autorizadas un total de 415 licencias para la exploracin y explotacin de materiales de construccin, metlicos y no metlicos. Se conoce que la explotacin minera afecta directamente al ecosistema de la zona productiva martima y especficamente a los manglares y las especies que en ellos habitan as como las tortugas, ballenas, delfines y para los pobladores es un riesgo porque afecta los sitios de pesca que son tanto para comercio como para la subsistencia. Ante la explotacin minera la poblacin se ha organizado y han realizado distintas actividades para mostrar su posicin en contra de la minera en las que han participado autoridades municipales junto a los grupos organizados de Champerico. Las dos ltimas actividades son: a) reunin en la que se constituy la directiva de la Alianza del Sur Contra la Minera en la que participaron comunidades de los municipios Champerico, Retalhuleu, Puerto San Jos, Puerto de Iztapa, Taxisco y Chiquimulilla.8

Prensa Libre, 10 de junio de 2011

32

Riesgo: una construccin histrica y social

b) Comunidades de estos y otros municipios participaron en una caminata realizada en Taxisco Santa Rosa.

Lderes comunitarios, vecinos y comerciantes de Champerico, Retalhuleu, y de Puerto San Jos, Escuintla, se oponen a la explotacin minera en las playas del litoral Pacfico.

Juan Alvarado, concejal primero de Champerico, expuso que representantes de Tikal Minerals llegaron a la comuna para informar que tenan licencia del Ministerio de Energa y Minas para la exploracin en esa rea. Por ello la Municipalidad llev a cabo una reunin con los 49 cantones de Champerico y representantes de organizaciones establecidas en ese lugar, en la que los vecinos rechazaron la explotacin minera. Segn Alvarado, el personal de Tikal Minerals no se ha vuelto a presentar, pero se conoce que el Ministerio otorg ms licencias para explorar los 300 kilmetros de playa comprendidos entre Champerico e Iztapa, Escuintla. Ana Mansilla, de la Asociacin de Pescadores de Champerico, seal que la minera perjudicar el trabajo de cientos de personas que viven de la pesca y de otros recursos naturales del lugar. Prensa Libre, 20 de mayo de 2011

33

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

MUNICIPIO DE CHUARRANCHO, GUATEMALA

34

Riesgo: una construccin histrica y social

35

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

MUNICIPIO DE CHUARRANCHOI. Descripcin del municipio

Chuarrancho forma parte de los municipios del norte de Guatemala y cuenta con una extensin territorial de 105 kilmetros cuadrados. Colinda al Norte con el departamento de Baja Verapaz y los municipios de El Chol y Salam, en el Sur con el departamento de Guatemala y los municipios de San Pedro Ayampuc y Chinautla, al Este con San Jos del Golfo y al Oeste con San Raymundo, ambos del departamento de Guatemala (SEGEPLAN, 2010).

Segn el INE para el ao 2009 Chuarrancho est compuesto por un pueblo; once aldeas y diez y ocho caseros. Se divide en dos microrregiones, la primera que concentra el rea comercial y turstica y la segunda que se caracteriza por una menor comercializacin y una mayor concentracin poblacional (SEGEPLAN, 2010).

36

Riesgo: una construccin histrica y social

Tabla No. 7 Centros poblados de Chuarrancho por microrregin No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Microrregin I Vuelta grande Barranca negra Poblacin dispersa Palmira La Laguna El Guayabo Chuarrancho Cuiquin El Porvenir Trapiche grande Espinal Los Mangles Microrregin II San Bernardo El Amatillo Santa Brbara la de Lac La Ceiba Rincn Grande San Pedrito Los Olotes Santa Catarina El Salitre El Conacaste San Buenaventura

Fuente: Elaboracin propia con base a datos de SEGEPLAN.

Segn SEGEPLAN, Chuarrancho fue fundado el 26 de noviembre de 1883 y declarado como municipio en 1905 durante el gobierno del general Justo Rufino Barrios. Dicho territorio fue disputado por San Juan Sacatepquez y San Raymundo quienes reclamaban sus derechos de jurisdiccin, ms los mismos fueron cedidos a San Pedro Sacatepquez9. La cabecera del municipio fue reconocida por los kachiqueles como ucubil, debido a su elevacin, ubicada al pie de un alto cerro. El significado de su nombre es frente al rancho que deviene de la palabra Kaqchiquel chuach que significa frente y rancho que significa choza o casucha con techo de paja o ramas. Cabe mencionar que los primeros pobladores lo llamaron paruvi juyu que significa sobre la loma (SEGEPLAN, 2010).

9

Fueron cedidos mediante Acuerdo Gubernativo de fecha 20 de marzo de 1886.

37

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

a. Aspectos demogrficos Segn estimaciones del INE, para el ao 2011 Chuarrancho tendra una poblacin de 12,712 habitantes, de los cuales 6,010 son mujeres y 6,702 hombres (INE, 2008). Entre el ao 2002 y el 2010 ha existido un crecimiento poblacional de 18.4%, lo que equivale a un 2.1% anual, es necesario resaltar que ha habido aos en los cuales no ha existido ningn crecimiento poblacional, colocando a dicho municipio como uno de los de menor crecimiento poblacional de Guatemala (INE, 2002). Segn la sala situacional de Chuarrancho, en el ao 2008, ste tena una tasa de natalidad del 35% y una tasa de fecundidad de 155 nacimientos de nios vivos por cada 1,000 mujeres frtiles entre los 15 y 49 aos de edad. Lo anterior, influye en que presente una densidad poblacional de 119 habitantes por kilmetro cuadrado, siendo uno de los municipios con menor densidad poblacional del departamento de Guatemala. SEGEPLAN resalta que la poblacin se concentra en el rea urbana en un 61.4%, mientras que en el rea rural solamente asciende a un 38.6%. Chuarrancho presenta caractersticas tnicas distintas a la mayora de municipios del departamento de Guatemala, siendo mayoritariamente indgena kaqchiquel en un 85% ubicndose en la parte alta del municipio y un 15% de poblacin ladina centrndose en la parte baja que colinda con Baja Verapaz.

Tabla No. 8 El crecimiento poblacional en ChuarranchoCenso Urbano 2011 2002 1994 1981 1950 3,212 1,919 2,079 1,351 Hombres Rural Sub total 6,702 1,998 5,210 1,677 3,596 1,363 3,442 1,216 2,567 Urbano 2,994 1,880 2,043 1,169 Mujeres Rural 1,897 1,615 1,259 1,115 Total Sub total 6,010 4,891 3,495 3,302 2,284 12,712 10,101 7,091 6,744 4,851

Fuente: Elaboracin propia con base a censos nacionales.

38

Riesgo: una construccin histrica y social

II.

Las vulnerabilidades y su historia

1. Vulnerabilidades geogrfico-ambientales a) Ubicacin y clima El clima de la cabecera antiguamente se conoci como Chibatutuy, es templado, pero en lugares colindantes con Baja Verapaz, que es la parte baja, se caracteriza por ser caluroso. Mientras que en la parte alta el clima es fro. Se ubica a una altura de 1,350 metros sobre el nivel del mar (SEGEPLAN, 2010). b) Degradacin de los recursos naturales a. Recursos hdricos Chuarrancho cuenta con dos ros importantes que son el Motagua y las Vacas, adems con 12 nacimientos de agua; 4 riachuelos el Lagartero, el Naranjo, Lo de Lpez y San Bernardo y con 16 quebradas como el Aguacate, Jolomcot, Tierra Blanca, del Amatillo (SEGEPLAN, 2010). La poblacin recuerda que hace algunos aos las quebradas permanecan hasta marzo y abril, y los ros tenan la caracterstica de ser caudalosos y grandes que a las personas se les hacan difciles de traspasar. Esto ha ido cambiando a travs del tiempo, identificando la poblacin el perodo de finales de los aos 1990 y principios del ao 2000, en el cual las quebradas han disminuido, as como los caudales de los ros debido a la deforestacin. La poblacin observa que los caudales de los ros disminuyen y los hace fciles de traspasar aspecto que antes era imposible (Entrevista, 12-09-2011). Otro aspecto que la poblacin recuerda en la Historia de Chuarrancho es que los ojos de agua se estn secando debido a la deforestacin porque sta limita la retencin de agua. Las personas identifican dos aos importantes para la sequia de los ojos de agua, la primera es el terremoto en 1976 y la segunda en 1990, en la cual mencionan que las personas deban hacer cola para conseguir agua. Otro factor que degrada los recursos hdricos en Chuarrancho es la contaminacin. La cual se produce debido a que el municipio se ubica entre la sub cuenca de captacin pluvial del

39

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

ro Motagua aspecto que lo ha convertido en tiradero de basura y evacuacin de aguas servidas sin tratamiento provenientes de varios municipios como Mixco y la ciudad capital (SEGEPLAN, 2010). La contaminacin de los recursos hdricos en el municipio tiene sus orgenes en el crecimiento desordenado de la ciudad capital, hecho que foment un inadecuado manejo de desechos slidos en los cuales los barrancos son utilizados como basureros. Un ejemplo de esto es el vertedero de la zona 3 que inicia en los aos de 1960, que adems de recibir la basura proveniente de la capital tambin se utiliza para desfogar los colectores Mezquital, Reformita, Roosevelt para evitar la contaminacin del lago de Amatitln. Lo anterior favorece el aparecimiento del hoyo de la zona 6 en el 2007 y posteriormente el de la zona 2, desfogando las aguas negras y pluviales en el barranco de la 11 avenida que es sub cuenca del rio Chinautla cuyas aguas utilizan los pobladores de la parte baja de Chuarrancho. El ro Chinautla desemboca en el ro Motagua que siendo el ms largo de Guatemala contamina distintas poblaciones, entre ellas Chuarrancho. La contaminacin produce enfermedades y perjudica las siembras. Es importante mencionar que cada 6 meses que liberan la compuerta de la hidroelctrica Las Vacas para que fluya el sedimento en el ro Motagua lo que causa gran mortandad de peces y el agua no se puede beber debido a la alta contaminacin (Entrevista, 2-09-2011). Lo anterior no se produce nicamente en el ro Motagua, el Ro Las Vacas tambin se ve amenazado por las aguas negras y los residuos industriales vertidos desde la ciudad capital que contaminan sus aguas y traen seras consecuencias para la poblacin de Chuarrancho. Cabe mencionar que por iniciativa del comit de agua de la aldea Rincn Grande se ha rescatado y conservado el ojo de agua El Jute para beneficio de la poblacin. En dicha comunidad su principal nacimiento de agua estaba siendo amenazado porque la municipalidad pretenda construir una carretera que iba a daar este cuerpo de agua. Ante esto, la poblacin incidi ante el alcalde y se detuvo la construccin. Dicha comunidad est comprando actualmente el rea de bosque de recarga hdrica para as garantizar la permanencia del nacimiento. b. Bosque Histricamente Chuarrancho cont con grandes bosques de encino que abastecan de carbn a la ciudad capital. Dicha prctica era cotidiana y no exista una poltica de reforestacin del encino, aspecto que agot el recurso.

40

Riesgo: una construccin histrica y social

Es necesario mencionar que el bosque de Chuarrancho es un bosque especial, porque es un bosque de galera que ha sido favorecido por la naturaleza que est a la orilla del ro, que retiene las laderas y hace un cauce ms seguro para la corriente de agua. Cuando ya no est el bosque pierde el caudal natural y se desparrama (Entrevista 12-09-2011). Segn la historia ecolgica de Chuarrancho, el municipio se caracterizaba por la siembra de rboles frutales como la naranja, la lima, el limn, las mandarinas, el tamarindo, la anona, la guayaba, el maraon, el jocote y el mango. Adems, se sembraban plantas medicinales, entre las que se pueden mencionar la ruda, la manzanilla, la verbena, el quitarero, el morro, la hierba de pollo, el eucalipto, la granadilla de monte, el bejuco, el jcarero, el guis, la lechuga de monte, sal de venado, palo de quina, contra hierba, hierba de venado, barba de viejo. El panorama anterior ha sufrido cambios a lo largo del tiempo, en el cual se ha observado una notoria reduccin del bosque, que en un primer momento se produjo por los asentamientos humanos que llegaron al municipio, los cuales talaron rboles para construir viviendas y sembrar maz (Historia ecolgica de Chuarrancho). Los factores ms recientes que influyen en la tala inmoderada de rboles son las polticas del Instituto Nacional de Bosques INAB- en la cual se cortan los arboles ms viejos aspecto que acaba con la semilla y se pierde la gentica que han asimilado los arboles viejos, los cuales han soportado heladas e inundaciones. Los viejos rboles son sustituidos por rboles importados, que no son propios del lugar, que tienen la caracterstica de ser comerciales, especialmente para maderas de exportacin, entre los que se pueden mencionar los pinos, maximoy, cedro hind, nim. Aspecto que afecta la biodiversidad, limitando los nidos y la fauna, as como la reduccin de los caudales de agua (Entrevista 12-09-2011).

41

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Fotografa No. 1 Deforestacin en Chuarrancho

Fuente: http://www.pbase.com/m_escalante_herrera/image/105790741

c. Suelo Los primeros habitantes del municipio de Chuarrancho fueron originarios de San Pedro Sacatepquez, quienes poblaron el lugar como rancheros y utilizaron los terrenos como potreros para alimentar a sus semovientes, aspecto que afecto la productividad de los suelos (SEGEPLAN, 2010), los cuales en la actualidad son utilizados para el cultivo de granos bsicos y de subsistencia no tecnificados, que han sido afectados en su calidad debido al desgaste y erosin de los suelos. A la historia anterior se debe la escaza produccin de hortalizas en el municipio. Segn la historia ecolgica de Chuarrancho, los suelos tambin se han visto afectados por la utilizacin de fertilizantes, los cuales ingresaron hace unos 25 30 aos, favoreciendo a algunos productos como el ayote pero disminuyendo la produccin y la calidad de la mayora de productos que se cultivan en el municipio. El suelo de Chuarrancho est compuesto en un 74.20% por arbustos y matorrales, en un 21.13% a la agricultura, en un 0.98% de bosques y 2.13% de centros poblados (SEGEPLAN, 2010).

42

Riesgo: una construccin histrica y social

d. Fauna En la historia de Chuarrancho los pobladores mencionan que hace algn tiempo existan distintas especies animales entre los que sobresalen el garrobo, el armadillo, el tepescuintle, los zorrillos, el conejo, los mapaches y los venados, algunos de ellos llegaban hasta los patios de las casas. En la actualidad dichos animales han disminuido debido al consumo inmoderado. Tambin existan distintas especies de pjaros en abundancia como las urracas, la chorcha, los pericos, las pericas, las guayaberas, la paloma guira, la escumuya, la torcasa, la cachupina, la cantora y tortolita. Asimismo, existan otras especies que si bien no eran abundantes formaban parte de las especies del lugar como los quenques y las chachas. Adems de la fauna mencionada tambin existan especies de reptiles como la serpiente coral, cascabel, masacuata, zumbadora, zabanera, moriscas orejonas. Tambin existan lagartijas, cutetes, cuijas, sapos, ranas y la especie protegida del escorpin mexicano o Heloderma Horridum. Tanto los pjaros como los reptiles han disminuido drsticamente en el municipio, porque han sido expulsados debido al aumento en los asentamientos humanos, tambin debido a la tala inmoderada de rboles y a la siembra de rboles importados, hechos que han tenido repercusiones en la biodiversidad y el ecosistema. Respecto a las especies acuticas que existan en el municipio estn las mojarras, los culines, los tepemechines, el espinoso, los bobos, las anguilas, los dormilones y el tripn. Tambin exista el camarn y el jute. Un aspecto que influy en la disminucin de las especies acuticas es que los pobladores utilizaban explosivos para pescar hecho que influy en la extincin de distintas especies del ro y contribuy a la contaminacin del agua lo que produjo la desaparicin del camarn y el jute. Es necesario resaltar que las personas han tenido una relacin con el ro por generaciones. Hecho que se produce debido a que ste favorece su alimentacin, especialmente para las personas ladinas que viven abajo, las cuales se renen en familia para pescar, preparar y cocinar el pescado convirtindose en un espacio de reunin, relacionamiento y recreacin, tambin contribuye a la salud (Entrevista 12-09-2011).

43

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

2. Descripcin de las amenazas 2.1. Sismos Guatemala es un pas con mucha actividad tectnica y volcnica debido a su posicin geogrfica, ya que pertenece al Cinturn de Fuego Circumpacfico. En el territorio nacional convergen tres placas tectnicas que se presentan a continuacin:

Fuente: Elaboracin propia con base a informacin http://www.eprsiepac.com/documentos/guatemala/Documento%20final%207-8.pdf

de

Los rasgos geo-estructurales en Guatemala son producto de la interaccin de las Placas Tectnicas de Norte Amrica, Caribe y del Coco y el movimiento relativo entre ellas produce dos tipos fundamentales de contacto o lmites: Tabla No. 9 Tipos de contacto o lmites Tipo transcurrente o de corrimiento lateral Se observa entre las placas del Norte Amrica y del Caribe. La expresin en superficie de ste lmite lo constituyen los sistemas de fallas Chixoy-Polochic, Motagua y Jocotn Camalecn. Tipo subduccin Observado entre las placas del Coco y el Caribe. Las manifestaciones ms claras de ste proceso son: La fosa mesoamericana, El Arco Volcnico Cuaternario y la distribucin espacial de la sismicidad que define el plano de Wadatti-Benioff.de

Fuente: Elaboracin propia con base a informacin http://www.eprsiepac.com/documentos/guatemala/Documento%20final%207-8.pdf

44

Riesgo: una construccin histrica y social

El departamento de Guatemala, al cual pertenece Chuarrancho, se considera una zona importante de sismicidad somera, no tanto por ser una fuente de terremotos de elevada magnitud, sino por ser una zona de fallamiento secundario importante en donde los movimientos tectnicos se dan en un radio de 20 kilmetros respecto del epicentro, con perodos cortos de recurrencia. Es necesario resaltar que la fuente dominante de eventos ssmicos mayores que prevalece en el escenario de perodos cortos de recurrencia es la zona de Subduccin del Pacfico, mientras que los perodos largos de recurrencia y eventos de elevada magnitud domina la zona de Fallas Polochic-Motagua. Las aceleraciones pico esperadas para el suelo en la zona del departamento de Guatemala en eventos ssmicos mayores es de 2.2 metros cuadrados para perodos de recurrencia de 50 aos. En el caso de Chuarrancho, se encuentra permanentemente amenazado por los sismos debido a que es una zona ssmica relacionada con la falla del Motagua. El nico sismo que se ha producido es el terremoto de 1976, el cual trajo consecuencias directas en el municipio, segn mencionan los pobladores en la Historia de Chuarrancho, enfatizando que a raz de ste se disminuy el agua en el ro, lo que trajo como consecuencia la desaparicin de muchos peces. Debido a que es una amenaza para el municipio, organizaciones sociales como Madre Selva han capacitado a la poblacin, explicndoles que proviene de la falla del Motagua. Dichas capacitaciones surgen debido a la defensa del ro Motagua por parte de los pobladores para evitar la construccin de la hidroelctrica el Sisimite. 2.2. Sequas El pas posee aproximadamente un 5% o lo que es lo mismo 5,500 km2 de su territorio, en las categoras de Muy Alta y Extremadamente Alta amenaza por sequa. Las reas con mayor grado de amenaza se encuentran en los valles orientales y de la regin central, desde Jutiapa, Jalapa, Chiquimula, Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz hasta llegar a Quich (Landvar, 2005). Segn el informe del PNUD sobre cambio climtico, las reas ms propensas a desertificarse son las zonas del sur que tienen mayor poblacin. Y se proyecta que dentro de 50 aos van a existir zonas desrticas principalmente en el corredor seco.

45

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

En el caso de Chuarrancho en la Historia ecolgica del municipio se seala que los ancianos no recuerdan que estos eventos se produjeran anteriormente, pero en la actualidad estos cada vez se hacen ms recurrentes siendo las pocas de verano las ms crticas, aspecto que pone a la poblacin en condicin de vulnerabilidad debido a que los alimentos se escasean por la falta de agua para el riego de los productos de subsistencia. 2.3. Migracin Las migraciones en Chuarrancho se producen debido a distintos factores como la falta de empleo, la falta de educacin, los bajos niveles de desarrollo humano, aspectos en los cuales se profundizar ms adelante al abordar las vulnerabilidades sociales. Una gran cantidad de migraciones se producen hacia la ciudad capital en busca de empleo, pero tambin se producen grandes migraciones hacia el exterior del pas principalmente hacia Estados Unidos. Estas ltimas tuvieron sus inicios en el conflicto armado interno debido a una escasez de empleo y a las restricciones de movilizacin existentes en esa poca, producindose en los aos de 1985, siendo stas favorecidas porque era menos riesgoso atravesar Mxico. Cuando inicia la ley Simpson Rodino en 1986 y se traslada la frontera, el paso se hace ms riesgoso pero la migracin no disminuye debido a las malas condiciones de vida de la poblacin que viva sumida en la pobreza y el temor. Otra gran oleada migratoria se produjo en los aos de 1990 con personas principalmente provenientes de San Buenaventura quienes migraron a Estados Unidos en busca de oportunidades de desarrollo. 2.4. Hidroelctrica A mediados del ao 2008 la comunidad de San Buenaventura se enter por casualidad del proyecto hidroelctrico El Sisimite, sobre el ro Motagua, del cual no haban sido informados por el gobierno de Oscar Berger, por las autoridades locales, ni por la empresa privada Generadora Nacional Sociedad Annima Genasa. Dicha poblacin se dio cuenta de la hidroelctrica porque estaban situados en el lugar del embalse, donde a 500 mts se pretenda construir la cortina de 70 mts. Que para embalsarla necesitaba 900 millones de mts cbicos para lo cual tenan que trasladar la carretera porque la actual iba a quedar abajo del agua.

46

Riesgo: una construccin histrica y social

Cuando los pobladores de San Buenaventura se enteraron ya haba avanzado en la presentacin y autorizacin del Estudio de impacto ambiental ante el Ministerio de Ambiente y la empresa ya estaba trabajando para obtener la licencia, nicamente les faltaba la compra de la finca San Bernab. A pesar de que la empresa ya contaba con el Estudio de impacto ambiental en cuyos requisitos importantes esta la consulta social, los pobladores no estaban enterados de la construccin de la hidroelctrica, adems el lder del COCODE haba pactado con los empresarios. Ante lo anterior, los pobladores organizaron una asamblea para remover al COCODE y decidieron realizar distintas gestiones para oponerse a la construccin de la hidroelctrica. Ante lo anterior visitaron el Arzobispado de Guatemala y hablaron con el Arzobispo Quezada Toruo, el cual los remiti con el Colectivo Madreselva, en el mes de octubre del ao 2008. El Colectivo estudi el caso e interpusieron un recurso de oposicin ante el estudio de impacto ambiental el cual careca de solidez porque no tomaba en cuenta un aspecto fundamental como es la consulta social. Para poder contrarrestar la construccin de la hidroelctrica por la empresa Genasa, la poblacin se organiz y realizaron viajes hacia Guatemala para visitar el Ministerio de Energa y Minas- MEM-, as como el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales MARN, logrando ser atendidos en una oportunidad por el Ministro Lus Ferrat, el cual argumento que el ro Motagua ya estaba muerto, que era un ro cloacal, razn por la cual era adecuado que se construyera la hidroelctrica. Ante esto los vecinos de la comunidad argumentaron que en el ro haba vida y que existan distintas clases de peces como Peperechin y el Bobo. Foto No. 2 Pobladores realizando protestas por la construccin El Sisimite

Fuente: http://prensaregional.com.gt.over-blog.org/article-29758380.html

47

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Desde las gestiones en el MARN ya no se pudo hacer nada porque ya haba sido trasladado el expediente al MEM. En ste ltimo se accion en tiempo y se interpuso un recurso de oposicin en el mes de junio del ao 2009, el cual fue un proceso largo. En este momento se organiz a la comunidad para hacer un proceso de consulta, el cual fue organizado mediante el cdigo municipal. Se aliaron varias comunidades y se realiz un encuentro entre la municipalidad y las comunidades para hablar con el alcalde y conocer las razones por las cuales ste haba avalado el proceso. A dicha reunin asisti Alvaro Aguilar representante legal de la empresa Genasa- quien se hizo acompaar de su asesor, la persona que haba realizado el estudio de impacto ambiental Manuel Bastarrechea los cuales hicieron una defensa del proyecto, stos fueron escuchados por la comunidad pero no tenan una propuesta adecuada, ante lo cual se acord realizar una consulta con la poblacin. Ante la decisin de realizar una consulta las personas de la empresa pagaron a algunas personas para que realizaran una labor de convencimiento en la comunidad, entregando volantes, pegando carteles que trataban de confundir a la poblacin. Adems, se realiz una campaa negra hacia el colectivo Madreselva como eco histricos desde el diario El peridico va comentarios de Silvia Gereda y Rubn Zamora-, y exista la amenaza de que el alcalde con recursos de la empresa llevara personas de la capital a votar en la consulta. El Colectivo y la comunidad informaron a la poblacin de casa en casa, y realizaron la dinmica de siete das de ms informacin, en la cual se utilizaron presentacin de diapositivas y tteres para mostrar el problema de la hidroelctrica. Hasta este momento los pobladores de arriba de Chuarrancho haban estado ajenos al proceso y al conocer las implicaciones que la hidroelctrica iba a generar en sus comunidades deciden apoyar el proceso. La consulta comunitaria se realiz el domingo 2 de agosto del ao 2009, resultando mayora la negativa a la realizacin de la hidroelctrica con 2,748 votos, mientras que las personas a favor del mismo solamente fueron 571. En dichos resultados las iglesias catlicas y evanglicas jugaron un papel fundamental porque divulgaron las consecuencias sociales y ambientales de la implantacin de la hidroelctrica y pidieron el respaldo de la poblacin. A pesar del resultado de la consulta, el 16 de marzo del 2010 el Ministerio de Energa y Minas otorg autorizacin definitiva a la empresa Genasa para utilizar los bienes de

48

Riesgo: una construccin histrica y social

dominio pblico para el proyecto hidroelctrico El Sisimite. En otras palabras, utilizar por 50 aos el ro Motagua para el lucro. Pero en el ao 2011 se detuvo por medio de un amparo legal presentado por el colectivo Madreselva y representantes del Cocode de San Buenaventura, se declar que la licencia otorgada por el MEM haba sido ilegal y que el proceso debe realizarse nuevamente para que los errores sean superados, razn por la cual su autorizacin contina siendo una amenaza para Chuarrancho (Entrevista, 12-092011). Tabla No.10 Los impactos que podra causar la Hidroelctrica en ChuarranchoAmbientales 1. Aguas arriba de la cortina se inunda un rea del cauce del ro y desaparece la flora y fauna de las vegas. 2. Las represas no fluyen, son estanques que se sueltan segn las necesidades de generacin. 3. El embalse provoca el estancamiento y sedimentacin de materia orgnica (rboles, animales y plantas). Putrefaccin que producen gas metano. 4. El Metano es uno de los gases de efecto invernadero que junto con el Dixido de Carbono y los Fluorocarbonos son causantes del cambio climtico global. 5. Aguas abajo de la cortina el ro se seca y es eliminado el caudal ecolgico. Se extinguen los ecosistemas fluviales. Sociales 1. Prdida del agua para las poblaciones ribereas. Los usos tradicionales del agua desaparecen - Riego - Pesca - Consumo humano y animal - Recreacin 2. Los agricultores pierden su fuente de sostenimiento tradicional 3. Los pescadores se quedan sin ro y sin peces. El embalse presenta una alternativa a la pesca pero cambian las especies. 4. El rea inundada obliga al traslado de la poblacin a otro lugar. El traslado forzado de lugar de vivienda genera pobreza y violencia en todos los lugares donde ha ocurrido. 5. Hay un virtual robo del ro Construccin de riesgos 1. Construir un embalse que va a almacenar 9 millones de metros cbicos de agua en una zona afectada por la falla geolgica del Motagua, es construir un grave riesgo ante la contingencia de un terremoto. 2. Colocar un peso de 9 millones de toneladas sobre una falla ssmica podra ser causa de un terremoto. 3. Si un sismo daa la cortina del embalse se podra provocar una violenta inundacin que arrasara las poblaciones que estn a las orillas del Motagua a lo largo de todo su recorrido.

Fuente: Elaboracin propia con informacin del Colectivo Madreselva.

a. Crecida del ro Los pobladores de Chuarrancho recuerdan que existi una crecida del ro Motagua en 1949 que afect a la poblacin. Dicha crecida se encuentra en los registros del Instituto

49

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Nacional de Estadstica INE- y en la memoria de los ancianos que recuerdan que haba un lmite 5 mts sobre el nivel del ro, que mostraba la huella del desastre y tomando como base esta medida las personas construyeron sus casas arriba del lmite (Entrevista, 12-092011). La siguiente crecida que recuerdan los pobladores es la producida por la tormenta Agatha, en mayo del ao 2010, la cual afecto la aldea Buenaventura destruyendo las casas que habitaban la vega del ro, y dejando incomunicada a la poblacin por la destruccin del puente que comunica con Baja Verapaz. Dicha inundacin sucedi en menos de 5 minutos y el evento fue similar a una llena, que pas arrasando con todo a su paso. Las personas fueron evacuadas y subieron algunas pertenencias al segundo piso para evitar que se mojaran, pero no a todas las personas les di tiempo para realizar ste proceso lo que les implic la prdida de todas sus pertenencias. Adems de lo material las personas sufrieron de traumas psicolgicos causados por la crecida del ro Motagua (Entrevista, 1209-2011).

Fotografa No. 3 Desastre Aldea San Buenaventura de Chuarrancho por Tormenta Agatha

Fuente:http://www.ecosabarl.com/index.php?option=com_content&view=article&id=147:tormentaagatha&catid=63:noticias-san-raymundo&Itemid=78

50

Riesgo: una construccin histrica y social

3. Vulnerabilidades sociales

El ndice de desarrollo humano IDH10 para el ao 2002 en Chuarrancho es de 0.449 encontrndose por debajo del promedio nacional que es de 0.64 (SEGEPLAN, 2010). En necesario mencionar que Chuarrancho presenta el IDH ms bajo del departamento de Guatemala, lo que lo convierte en el municipio ms vulnerable socialmente del departamento. El IDH tiene distintos componentes, el de salud que asciende a 0.311; el de educacin 0.375; el de ingresos a 0.662 (PNUD, 2011). Lo anterior se refleja en los niveles de pobreza, siendo el municipio que presenta los mayores ndices a nivel departamental con un 61% de poblacin en pobreza y un 20.01% de poblacin en pobreza extrema, aspecto que obliga a la poblacin a migrar para tener mejores condiciones de vida (SEGEPLAN, 2010). a. Educacin

La tasa de alfabetizacin del departamento de Guatemala es de 93.1%, cifra que aumenta al analizar solamente la ciudad capital alcanzado en 95.6%, resaltando cifras elevadas, por el contrario al analizar al municipio de Chuarrancho la tasa de alfabetizacin asciende al 67.6% siendo la ms baja del municipio, aspecto que refleja las grandes desigualdades entre la ciudad capital y los municipios ms pobres y excluidos del departamento. Al desagregarla por sexo se puede observar que existe una mayor vulnerabilidad social en las mujeres del municipio debido a que solamente alcanzan una tasa del 57.1%, mientras que los hombres alcanzan el 77.5% (PNUD,2011).

El ndice de Desarrollo Humano es una forma de medir el desarrollo humano es elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo que mide tres indicadores: salud, educacin e ingresos.

10

51

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

Grfica No.1 Tasa de alfabetizacin por sexo en Chuarrancho

Fuente: Elaboracin propia con base a datos del PNUD.

Con respecto a la tasa neta de matriculacin del MINEDUC en los distintos niveles educativos, en Chuarrancho entre el ao 2008 y 2009 se inscribieron un total de 2,249 alumnos en todos los niveles. Es necesario resaltar que la poblacin estn en condiciones de vulnerabilidad debido a que a pesar de que la mayora de poblacin es indgena y maya hablante, existen muy pocas escuelas bilinges, aspecto que limita el aprendizaje de los estudiantes. Tabla No.11 Tasa neta de escolaridad por nivel en Chuarrancho, ao 2009 Preprimaria Primaria Bsico Diversificado T H M T H M T H M T H M 57.3 51 65 86.2 86 86.5 20.1 21.8 18.1 2.5 3.3 1.5 Fuente: Elaboracin propia con base a informacin del MINEDUC.

Las cifras anteriores son alarmantes y muestran la gran vulnerabilidad que viven los habitantes de Chuarrancho en materia educativa, los cuales en su mayora -86.5%- tienen acceso al nivel primario, mientras que en el nivel medio existe una drstica disminucin, en el ciclo bsico solamente el 20.1% tienen la oportunidad de estudiar. La situacin se agudiza an ms y en el ciclo diversificado en el cual se alcanza escasamente el 2.5%,

52

Riesgo: una construccin histrica y social

aspecto que influye en las migraciones hacia el exterior e interior del pas, as como en los bajos ndices de desarrollo humano. b. Salud Chuarrancho cuenta con un centro de salud tipo B en la cabecera municipal y cuatro puestos de salud ubicados en Cuiquin, Trapiche Grande, Rincon Grande y San Buenaventura. Dentro de dichos centros el personal es escaso y cuentan con un mdico, dos enfermeras graduadas, una auxiliar de enfermera y personal auxiliar. En las reas rurales los promotores de salud y las comadronas juegan un papel fundamental siendo esto observado en que un 52.4% de los partos son atendidos por las ltimas, las cuales reciben capacitaciones de la Secretara de Obras Sociales de la Esposa del Presidente SOSEP- que han contribuido a que para el ao 2009 no existan muertes maternas en el municipio. Por su parte, los mdicos atienden un 47.6% (SEGEPLAN, 2010). Adems de los servicios de salud pblicos y locales, el municipio cuenta con servicios privados de salud concentrndose stos en el casco urbano. La morbilidad en el municipio se produce principalmente por enfermedades del sistema respiratorio, las cuales han disminuido en los aos 2007 y 2008; las enfermedades infecciosas y parasitarias, las cuales haban disminuido significativamente en el ao 2007 pero tuvieron un repunte en el ao 2008. Tabla No. 12 Indicadores de Morbilidad 2004-2008 en ChuarranchoNo. 1 2 3 4 Mortalidad total segn grupos de diagnstico Enfermedades del sistema respiratorio Enfermedades infecciosas y parasitarias Enfermedades del sistema osteomuscular Enfermedades del sistema genitourinario 2004 3,817 2,335 1,441 753 2005 3,003 2,008 1,015 760 2006 2007 2008

3,327 1,453 2,705 1,684 774 1,399 882 535 654 859 454 838

Fuente: Plataforma integrada de informacin social de Guatemala (USAID-Ficha Municipal 2009)

Las enfermedades anteriores se producen principalmente por problemas nutricionales y metablicos que generalmente se deben a una alimentacin no adecuada, as como a problemas de ndole gentico. Otra causa de enfermedades es la falta de agua potable aspecto que puede causar la muerte. Ante lo anterior, se deben potenciar campaas de informacin y prevencin respecto a enfermedades respiratorias y parasitarias.

53

Mesa de Reduccin de Riesgo a Desastres

En cuanto a la mortalidad infantil, segn datos de la sala situacional del Ministerio de Salud, la tasa en el municipio es bastante baja y alcanza el 1% lo que representa a 10 nios muertos por cada 1,000 nacidos vivos (SEGEPLAN,2010). Respecto a la seguridad alimentaria y nutricional, los datos del censo nacional de talla del ao 2008 muestran que Chuarrancho el 64.8% de nios se encuentran normales en la talla, mientras que un 27.2% presenta retardo en el crecimiento y un 8% tienen una prevalencia severa, siendo lo anterior equivalente a la existencia de una vulnerabilidad alimentaria moderada en el municipio (SEGEPLAN, 2010). Cabe mencionar que las personas no se sienten inseguras alimentariamente porque consideran que tienen un poquito de todo debido a los cultivos de subsistencia y a los peces del ro. Ha habido crisis de alimentos pero stas se han debido a las emergencias como el Agatha pero en esas situaciones ha existido colaboracin por parte de los mismos vecinos y municipios cercanos. Las personas que han sido afectadas por las emergencias buscan distintas maneras de superar sus condiciones de vida y se recuperan mentalmente y encuentran otros medios de subsistencia tienen coches, gallinas, tilapias, aspecto que les permite la seguridad alimentaria (Entrevista, 20-09-2011). c. Empleo La poblacin econmicamente activa lo representa el 34.97%, estando compuesto en su mayora por hombres en un 29.72% y en un 5.18% de mujeres (SEGEPLAN, 2010). Lo anterior muestra que es una sociedad tradicional, que tiene internalizada los roles de gnero construidos socialmente en los cuales los hombres laboran y las mujeres se dedican a las tareas domsticas. Segn la agenda social y ecologista de Chuarrancho, los pobladores resaltan que existe discriminacin y falta de oportunidades para las mujeres en lo econmico, poltico y social debido a que las mujeres desconocen sus derechos, poseen poca informacin, y hay falta de liderazgo. Lo anterior muestra las condiciones de vulnerabilidad en las cuales se encuentra la mujer de Chuarrancho que la posiciona en condiciones ms endebles que los hombres del mismo municipio. Es necesario mencionar que el trabajo de la poblacin inicia a los 15 aos de edad, aspecto que limita el proceso de educacin sec