Ricardo es...

2

Click here to load reader

Transcript of Ricardo es...

Page 1: Ricardo es...

“EMPRENDIENDO EN EL TIEMPO”

Ricardo es un joven seseñero que con veintiún años está terminando su licenciatura de

educación primaria. Su formación a lo largo de estos años le ha permitido cursar en la

Universidad de Castilla La Macha una carrera con la que podrá cumplir una de sus grandes

pasiones como es la de enseñar a los niños algún día, pero no todo el mundo tiene un solo

sueño o específicamente una meta en su vida. El piensa, además, en establecerse como

empresario sin ir muy lejos; quiere hacerlo aquí, en el municipio. Con un talante tranquilo y

una expresión aguda deja la proyección de la perspicacia que caracteriza a un futuro

emprendedor.

Comenzamos la entrevista hablando sobre qué piensa de la situación actual desde la

perspectiva de un joven como él, a lo que responde paradójicamente con un optimismo

sorprendente justificado en la idea de que es un buen momento para abrir una empresa,

siempre y cuando se tengan los recursos necesarios porque las crisis también se prestan a ello.

Con esta fuerza interior explica Ricardo que en estos momentos está compaginando sus

estudios universitarios con la realización de un máster, sin ir muy lejos tampoco, aquí, en el

mismo Seseña. Parece ser que el máster es una apuesta del municipio por los más jóvenes,

desempleados o no, que tengan como objetivo la creación de una empresa y no saben cómo

hacerlo. Evidentemente deja claro que él no dispone de los recursos necesarios para iniciarse

en el mundo empresarial y que su prioridad es terminar los estudios universitarios, pero lanza

de forma contundente que es un sueño de futuro que va a intentar conseguir y que por ello ha

decidido realizar el máster cuyo objetivo principal, según él es el de negocio y desarrollo.

Ricardo es consciente de que la situación actual para los jóvenes está complicada y

como son días de abonos de matrículas incide en que las tasas universitarias se han

incrementado y que ya le han informado que la situación organizativa va a cambiar en las

clases porque los recortes también han llegado a la universidad.

Seguimos hablando del máster para jóvenes emprendedores y como quien escribe es

curiosa por naturaleza, nos centramos en que nos aporte una visión objetiva de los contenidos

de forma general que se trabajan en este tipo de formación. Nos cuenta que ahora mismo está

realizando un proyecto, similar a los proyectos fin de carrera que versa sobre su futura

empresa, la que en un futuro piensa establecer y para ello ha de, en primer lugar; crear y

exponer una idea clara, en segundo lugar desarrollarla, después establecer una estrategia de

Page 2: Ricardo es...

inversión y por último fijar un plan financiero. Este proyecto viene avalado por especialistas

que a lo largo de la duración de máster acompañan a los alumnos en todo momento a través,

por un lado, de tutorías personalizadas y por otro lado, de clases a las que acude Ricardo junto

con sus compañeros. Llegados a este punto y sin parecer una indiscreción nos atrevemos a

preguntarle cuál es su sueño empresarial, a lo que responde con una amplia sonrisa: la

creación de un centro hípico y lo tiene muy claro, para ello utilizaría instalaciones que ya

existen en Seseña. Y es que es evidente no es lo mismo tener infraestructuras a la hora de

invertir en un negocio, que no tenerlas. Por eso Ricardo piensa que jugará con ventaja, sin

olvidar en ningún momento que conoce el riesgo que supone comenzar cualquier empresa.

Durante nuestra conversación sale a colación la nueva asignatura de iniciativa para la

formación empresarial que comenzarán este año a cursar algunos alumnos en los institutos y

su opinión es que puede ser incluso más interesante que otras, entendiéndose como tal, la

motivación que puede despertar entre el alumnado. Piensa que puede ayudar a los jóvenes

que desean abrir un negocio y no saben cómo hacerlo, además de aportar soluciones futuras a

los alumnos que no desean estudiar una licenciatura, por ejemplo.

Terminamos este encuentro preguntándole si animaría a otros jóvenes de Seseña a

realizar esta formación paralela de máster y afirma con rotundidad que por supuesto porque

es una buena oportunidad, además de obtener una buena formación, aprender a exponer las

ideas en público y algo muy importante; obtener una titulación y comenzar a crease su propio

currículo laboral sin olvidar que está consiguiendo una buena base informativa de links y

páginas webs relacionadas con el ámbito de los emprendedores.

Le deseamos toda la suerte del mundo puesto que ilusión y motivación no le falta. Se

despide diciendo que ojalá se arreglen un poco las cosas y además –apareciera- la

oportunidad que supondría disfrutar de un centro hípico en Seseña.