Revoluciones y dicataduras en al

14

Transcript of Revoluciones y dicataduras en al

Page 1: Revoluciones y dicataduras en al
Page 2: Revoluciones y dicataduras en al
Page 3: Revoluciones y dicataduras en al
Page 4: Revoluciones y dicataduras en al

América LatinaAmérica Latina

RevolucionesRevoluciones

DictadurasDictaduras

Influencia de EE.UUInfluencia de EE.UU

Page 5: Revoluciones y dicataduras en al

Movimientos Revolucionarios• El ejemplo de la Revolución

Cubana• Lucha Armada• Guerra de Guerrillas• Cambios sociales, económicos y

políticos• Ernesto “Che” GuevaraC:

\Users\compaq\Videos\Descargas de RealPlayer\Che Guevara ONU 1964.flv

Page 6: Revoluciones y dicataduras en al

1.1. La Guerrilla BolivianaLa Guerrilla BolivianaEjército de Liberación nacional

Dirigidos por Che Guevara

Oposición a la dictadura de René Barrientos

Compuesta por mineros y campesinos

Sus planes fueron descubiertos y condenado amuerte.

Page 7: Revoluciones y dicataduras en al

2. La Revolución Sandinista• Nicaragua• Tiene su inspiración en Augusto

César Sandino• Frente Sandinista de Liberación

Nacional (FSLN)• Oposición al gobierno de

Anastacio Somoza• Nacionalistas• Anti-imperialistas• Marxistas• Enfrentamientos con la Guardia

Nacional• Somoza huye a Uruguay• Se instala un gobierno

revolucionario

Page 8: Revoluciones y dicataduras en al

3.Movimiento de liberación Nacional Tupamarus

• Uruguay• 1963• Descontento social, económico y político.• Guerrilla Urbana• Utilizaron medios de comunicación.• Instauración de régimen militar.

Page 9: Revoluciones y dicataduras en al

• Actividad: Doc. 8 (p. 153)

Page 10: Revoluciones y dicataduras en al

Gobiernos Militares

• Doctrina de Seguridad Nacional (DSN)• - Doctrina impulsada por EE.UU que proponía que:

la proliferación de la ideología socialista en los países latinoamericanos constituía una amenaza para la seguridad nacional de estas naciones, para lo cual creía necesario una contraofensiva política y militar.

(Juan Calderón, http://actualidadunah.files.wordpress.com/2009/07/doctrina-de-la-seguridad-nacional.pdf )

Page 11: Revoluciones y dicataduras en al

• Entre 1960 y 1970 se sucedieron en AL una serie de gobiernos militares anticomunistas.

• Ejercieron una fuerte represión y pusieron en jaque las democracias latinoamericanas.

• La institución militar asumió el poder para reestructurar la sociedad y el Estado, de acuerdo con la Doctrina de Seguridad Nacional.

• Se eliminó o redujo drásticamente la actividad política, prohibiéndose los partidos políticos, clausurándose el Congreso.

• Se buscó eliminar la participación de los sectores populares en política; se controlaron los medios de comunicación, se persiguió, encarceló o exilió a los oponentes políticos, considerados como una amenaza para la seguridad interna del país.

Page 12: Revoluciones y dicataduras en al
Page 13: Revoluciones y dicataduras en al

Violaciones a los Derechos Humanos

• Políticas Represivas

• Exiliados, torturados, ejecutados, detenidos desaparecidos.

• Restricción a la libertad• Terrorismo de Estado: utilización de la violencia y el terror por

parte del Estado, con el fin de mantener a la población sometida a un tipo de actuar y pensar determinados

Page 14: Revoluciones y dicataduras en al

• ..\..\Videos\Descargas de RealPlayer\Chile, la alegría ya viene (alta calidad).flv

• ..\..\Videos\Descargas de RealPlayer\Sol y Lluvia - Para que nunca mas en Chile.flv