Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

6
7/23/2019 Revoluciones de 1830 y 1848.pptx http://slidepdf.com/reader/full/revoluciones-de-1830-y-1848pptx 1/6 Instituto pedagógico “  JEROME BRUNER” Profesor: Ibis Gómez Aquino Materia: Historia Integrantes: Paola López Jiménez Karen Velásquez art!nez ariana oisés * Revoluciones de 1830 y 1848

Transcript of Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

Page 1: Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

7/23/2019 Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/revoluciones-de-1830-y-1848pptx 1/6

Instituto pedagógico “  JEROME BRUNER”

Profesor: Ibis Gómez Aquino

Materia: Historia

Integrantes:

Paola López Jiménez

Karen Velásquez art!nez

ariana

oisés

* Revoluciones de 1830 y 1848

Page 2: Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

7/23/2019 Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/revoluciones-de-1830-y-1848pptx 2/6

  as revoluciones de 1830:

1829 y 1830 fueron años de malas cosechas y de hambre

entre la gente más pobre. Posiblemente esa hambre fue lo que

hio que el pueblo se lanara de nue!o a las calles en busca

de re!oluci"n. #n 1830 hubo re!oluciones en !arios pa$ses de

#uropa. #sas re!oluciones se caracteriaron por%

& 'a alta burgues$a era quien dirig$a las re!oluciones( pero elpueblo más humilde y hambriento ayud" a la burgues$a( fue

)l quien sali" a las calles a rebelarse !iolentamente contra el

 *ntiguo +)gimen.

& ,na !e que la burgues$a triunf"( se ol!id" de la gentehumilde e hio reformas que s"lo le beneficiaban a ella. ,na

!e más( el pueblo qued" desprotegido y sin derechos.

Page 3: Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

7/23/2019 Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/revoluciones-de-1830-y-1848pptx 3/6

Países en los que triunfó la revolución

 Francia:

-a sabemos que( despu)s de apole"n( en /rancia se restaur" el

 *ntiguo +)gimen y( por lo tanto( !ol!i" a haber reyes absolutos. #n

concreto subi" al trono 'uis . #ste rey( aunque absolutista( fue

muy hábil y siempre se lle!" bien con la burgues$a( hio reformasque la beneficiaban. Pero cuando muri" 'uis ( subi" al trono su

hermano( arlos ( un rey ultraconser!ador( defensor radical del

 *ntiguo +)gimen y totalmente opuesto a los burgueses. #l hio que

estallase en /rancia una re!oluci"n burguesa.

Page 4: Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

7/23/2019 Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/revoluciones-de-1830-y-1848pptx 4/6

4)lgica%

#n 1830 hubo tambi)n una re!oluci"n en 4)lgica y este pa$s

logr" independiarse de 5olanda y tener un rey propio%

'eopoldo de 6a7onia. #ste rey era ya parlamentario( es decir(

que tambi)n en este pa$s el *ntiguo +)gimen se termin"( en

4)lgica se promulg" una constituci"n que aseguraba que todos

los ciudadanos ser$an iguales ante la ley. Pero tambi)n aqu$ se

permit$a nicamente que !otara la gente más rica.

Page 5: Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

7/23/2019 Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/revoluciones-de-1830-y-1848pptx 5/6

Las revoluciones de 1848

'a oleada re!olucionaria que se etendi" durante 18:8 por

gran parte de #uropa( además de su significado pol$tico tu!o

un marcado carácter social. /rancia( *ustria( *lemania( 6uia(

al igual que otros estados( constituyeron escenarios en los

que la clase traba7adora inter!ino en forma de protestas y

motines 7unto a la pequeña burgues$a liberal( frente a los

intereses de la alta burgues$a que acaparaba los resortes del

poder. 6us demandas se centraron en una ampliaci"n de losderechos y libertades conquistados durante la on!enci"n

acional francesa de 1;93( sufragio uni!ersal

masculino( democracia( asistencia social a los

desfa!orecidos( derecho al traba7o( libre sindicaci"n( etc.

'a eperiencia de 18:8 fue especialmente rele!anteen /rancia( donde la presi"n social for" la ca$da de

la monarqu$a de 'uis /elipe( el llamado <rey burgu)s= y for"

la proclamaci"n de la 6egunda +epblica.

Page 6: Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

7/23/2019 Revoluciones de 1830 y 1848.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/revoluciones-de-1830-y-1848pptx 6/6

6us causas fueron%

& La crisis económica desatada en Francia en 1847 comoconsecuencia de una serie de malas cosechas, en especial la depatatas, alimento básico para las clases populares. La crisisagraria influyó en los sectores industrial y financiero, lleandoal paro a muchos obreros.

& La negación de derechos y libertades a importantes sectores de lasociedad francesa! la monar"u#a de Luis Felipe de $rleans sólosatisfac#a los intereses de la alta burgues#a, en tanto "ue lape"ue%a burgues#a como el proletariado "uedaban pol#tica yeconómicamente desatendidos.