Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

6
* Revoluciones de 1830 y 1848

description

historia segundo grado de secundaria

Transcript of Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

Page 1: Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

* Revoluciones de 1830 y 1848

Page 2: Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

Las revoluciones de 1830:

1829 y 1830 fueron años de malas cosechas y de hambre entre la gente más pobre. Posiblemente esa hambre fue lo que hizo que el pueblo se lanzara de nuevo a las calles en busca de revolución. En 1830 hubo revoluciones en varios países de Europa. Esas revoluciones se caracterizaron por:• La alta burguesía era quien dirigía las revoluciones, pero el

pueblo más humilde y hambriento ayudó a la burguesía, fue él quien salió a las calles a rebelarse violentamente contra el Antiguo Régimen.

• Una vez que la burguesía triunfó, se olvidó de la gente humilde e hizo reformas que sólo le beneficiaban a ella. Una vez más, el pueblo quedó desprotegido y sin derechos.

Page 3: Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

Países en los que triunfó la revolución

Francia: Ya sabemos que, después de Napoleón, en Francia se restauró el Antiguo Régimen y, por lo tanto, volvió a haber reyes absolutos. En concreto subió al trono Luis XVIII. Este rey, aunque absolutista, fue muy hábil y siempre se llevó bien con la burguesía, hizo reformas que la beneficiaban. Pero cuando murió Luis XVIII, subió al trono su hermano, Carlos X, un rey ultraconservador, defensor radical del Antiguo Régimen y totalmente opuesto a los burgueses. El hizo que estallase en Francia una revolución burguesa.

Page 4: Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

Bélgica: En 1830 hubo también una revolución en Bélgica y este país logró independizarse de Holanda y tener un rey propio: Leopoldo de Sajonia. Este rey era ya parlamentario, es decir, que también en este país el Antiguo Régimen se terminó, en Bélgica se promulgó una constitución que aseguraba que todos los ciudadanos serían iguales ante la ley. Pero también aquí se permitía únicamente que votara la gente más rica.

Page 5: Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

Las revoluciones de 1848La oleada revolucionaria que se extendió durante 1848 por gran parte de Europa, además de su significado político tuvo un marcado carácter social. Francia, Austria, Alemania, Suiza, al igual que otros estados, constituyeron escenarios en los que la clase trabajadora intervino en forma de protestas y motines junto a la pequeña burguesía liberal, frente a los intereses de la alta burguesía que acaparaba los resortes del poder. Sus demandas se centraron en una ampliación de los derechos y libertades conquistados durante la Convención Nacional francesa de 1793, sufragio universal masculino, democracia, asistencia social a los desfavorecidos, derecho al trabajo, libre sindicación, etc.La experiencia de 1848 fue especialmente relevante en Francia, donde la presión social forzó la caída de la monarquía de Luis Felipe, el llamado “rey burgués” y forzó la proclamación de la Segunda República.

Page 6: Revoluciones de 1830 y 1848_nuevo

Sus causas fueron:

• La crisis económica desatada en Francia en 1847 como consecuencia de una serie de malas cosechas, en especial la de patatas, alimento básico para las clases populares. La crisis agraria influyó en los sectores industrial y financiero, llevando al paro a muchos obreros.

• La negación de derechos y libertades a importantes sectores de la sociedad francesa: la monarquía de Luis Felipe de Orleans sólo satisfacía los intereses de la alta burguesía, en tanto que la pequeña burguesía como el proletariado quedaban política y económicamente desatendidos.