Revolución Rusa Fuentes

2
“El antiguo régimen ha llevado al país a la ruina y a la población al hambre. Era imposible soportarlo por más tiempo, y los habitantes de Petrogrado han salido a las calles para manifestar su descontento. Han sido recibido a balazos. En lugar de pan han recibido plomo. Pero los soldados se han negado a cargar contra el pueblo y se han vuelto contra el gobierno. Juntos, se apoderaron de los arsenales, los fusiles e importantes órganos del poder. El combate continúa y debe llevarse hasta el final. El viejo poder debe ser derrocado para dar lugar a un gobierno popular. A fin de ganar esta lucha por la democracia, el pueblo debe crear sus propios órganos de gobierno. Ayer, 27 de febrero, se formó un Soviet de diputados obreros compuesto por representantes de las fábricas, talleres, partidos y organizaciones democrátics socialistas. El Soviet, instalado en la Duma, se ha fijado como tarea esencial organizar las fuerzas populares y luchar por la consolidación de la libertad política y del gobierno popular.” Invitamos a toda la población a adherirse inmediatamente al Soviet, y a organizar comités locales en los barrios y a tomar en sus manos el gobierno de los asuntos locales. Todos juntos, unidas nuestras fuerzas, venceremos hasta barrer completamente al viejo gobierno y reunir una Asamblea constituyente sobre las bases del sufragio universal, igual, secreto y directo.” Arenga publicada en Isvestia, portavoz del Soviet. 15 de marzo de 1917. “El gobierno cree que el espíritu de profundo patriotismo manifestado durante la lucha contra el antiguo régimen inspirará a nuestros valientes

description

Revolución Rusa Fuentes

Transcript of Revolución Rusa Fuentes

El antiguo rgimen ha llevado al pas a la ruina y a la poblacin al hambre. Era imposible soportarlo por ms tiempo, y los habitantes de Petrogrado han salido a las calles para manifestar su descontento. Han sido recibido a balazos. En lugar de pan han recibido plomo. Pero los soldados se han negado a cargar contra el pueblo y se han vuelto contra el gobierno. Juntos, se apoderaron de los arsenales, los fusiles e importantes rganos del poder. El combate contina y debe llevarse hasta el final. El viejo poder debe ser derrocado para dar lugar a un gobierno popular. A fin de ganar esta lucha por la democracia, el pueblo debe crear sus propios rganos de gobierno. Ayer, 27 de febrero, se form un Soviet de diputados obreros compuesto por representantes de las fbricas, talleres, partidos y organizaciones democrtics socialistas. El Soviet, instalado en la Duma, se ha fijado como tarea esencial organizar las fuerzas populares y luchar por la consolidacin de la libertad poltica y del gobierno popular.Invitamos a toda la poblacin a adherirse inmediatamente al Soviet, y a organizar comits locales en los barrios y a tomar en sus manos el gobierno de los asuntos locales. Todos juntos, unidas nuestras fuerzas, venceremos hasta barrer completamente al viejo gobierno y reunir una Asamblea constituyente sobre las bases del sufragio universal, igual, secreto y directo.Arenga publicada en Isvestia, portavoz del Soviet. 15 de marzo de 1917.El gobierno cree que el espritu de profundo patriotismo manifestado durante la lucha contra el antiguo rgimen inspirar a nuestros valientes soldados en los campos de batalla. Por su parte, har cuanto est en su mano para proveer de lo necesario al ejrcito a fin de llevar la guerra a su final victorioso. El gobierno considerar como sagradas las alianzas que nos ligan con unas potencias y respetar puntualmente los acuerdos firmados con nuestros aliados.Paralelamente a las medidas que se tomen para defender al pas del enemigo exterior, el gobierno considerar como objetivo esencial suyo permitir que se exprese la voluntad popular en lo que concierne a la eleccin de un rgimen poltico y convocar la Asamblea Constituyente en el plazo ms breve posible sobre la base del sufragio universal directo, igual y secreto (...). La Asamblea Constituyente promulgar las leyes fundamentales que garanticen los inalienables derechos del pas a la justicia, la libertad y la igualdad.Primera declaracin del Gobierno Provisional. 7 de marzo de 1917.