REVOLUCIÓN FRANCESA, REBELION TUPAC AMARU.docx

download REVOLUCIÓN FRANCESA, REBELION TUPAC AMARU.docx

of 3

Transcript of REVOLUCIÓN FRANCESA, REBELION TUPAC AMARU.docx

REVOLUCIN FRANCESA:

LaRevolucin francesafue unconflicto social y poltico, con diversos periodos de violencia, que convulsionFranciay, por extensin de sus implicaciones, a otras naciones deEuropaque enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como elAntiguo Rgimen. Se inici con la autoproclamacin delTercer EstadocomoAsamblea Nacionalen1789y finaliz con el golpe de estado deNapolen Bonaparteen1799.Si bien, despus de que laPrimera Repblicacayera tras elgolpe de Estadode Napolen Bonaparte, la organizacin poltica de Francia durante el siglo XIX oscil entrerepblica,imperioymonarqua constitucional, lo cierto es que la revolucin marc el final definitivo delfeudalismoy delabsolutismoen ese pas,1y dio a luz a un nuevo rgimen donde laburguesa, apoyada en ocasiones por las masas populares, se convirti en la fuerza poltica dominante en el pas. La revolucin socav las bases del sistema monrquico como tal, ms all de sus estertores, en la medida en que lo derroc con un discurso e iniciativas capaces de volverlo ilegtimo.Segn la historiografa clsica, la Revolucin francesa marca el inicio de laEdad Contemporneaal sentar las bases de la democracia moderna, lo que la sita en el corazn del siglo XIX. Abri nuevos horizontes polticos basados en el principio de la soberana popular, que ser el motor de lasrevoluciones de 1830,de 1848yde 1871.

REBELIN DE TUPAC AMARU

Tpac Amaru II (Jos Gabriel Condorcanqui) fue un cacique cusqueo de considerable fortuna. Recibi educacin en un colegio jesuita y se dedic al lucrativo transporte de mercancas en Lima, Cusco y el Alto Per. Cuando estall su gran rebelin (1780), estaba casado con Micaela Bastidas y tena tres hijos (Hiplito, Mariano y Fernando). El 4 de noviembre de 1780, inici su gran levantamiento contra la dominacin espaola, cansado de ver la excesiva explotacin que sufran los indgenas en las mitas mineras, obrajes y repartos mercantiles. Tambin en protesta por las reformas fiscales que implant el visitador Antonio de Areche (aumento de tributos, alcabalas y aduanas) desde 1778. El 10 de noviembre de 1780 ejecut al corregidor de Tinta, Antonio de Arriaga. Moviliz y arm a miles de voluntarios indgenas y gan la batalla de Sangarar. Luego lider tropas rumbo a Puno, para luego regresar e intentar tomar el Cusco. Fracaso en este intento y se repleg hacia Tinta, donde fue derrotado por los realistas en la batalla de Checacupe. Lo capturaron en Langui y sometieron a juicio. Result condenado al descuartizamiento. Fue ejecutado junto a su esposa e hijo Hiplito el 18 de mayo de 1781 en la Plaza de Armas del Cusco.

AO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU

ALUMNO:ESTEBAN JACOBIN JONSON ANGELO

GRADO:3

CURSO:HISTORIA

Tarma, Per,2016