Revolución digital

25

description

Realizado por Alicia Carmona y Rosario Grajera

Transcript of Revolución digital

Page 1: Revolución digital
Page 2: Revolución digital

Nos ha tocado vivir una época marcada por vertiginosos avances tecnológicos que estan cambiando nuesrta forma de vida personal y profesional.Existen multitud de ejemplos que ponen rostro a estos cambios. La electrónica ha aportado el desarrollo de equipamiento del proceso de la información a un ritmo muy acelerado.

El secreto de este aparente milagro está en el lenguaje digital de los ordendores.En estos ultimos 60 años,el lenguaje digital ha cambiado como nunca nuestras vidas.

La digitalización ha inagurado una nueva era,con tus potencialidades, pero tambien con sus amenazas y sus peligros latentes.

Page 3: Revolución digital

Cuando John Mauchly y John Prester Eckert terminaron de armar la primera computadora electrónica digital, lo que menos pensaron era que estaban cambiando el mundo. La ENIAC, que fue diseñada para acelerar cálculos en disparos de artillería, despertaba admiración en propios y extraños: trabajando a pleno, podía realizar hasta 5 mil sumas o restas y 300 multiplicaciones por segundo. Hoy, muchísima mayor capacidad de procesamiento llevás adherida a tu cinturón o prendida en tu cartera, dentro de los microchips que rigen el funcionamiento de los teléfonos celulares. El secreto de este milagro está en el lenguaje digital de las computadoras

Page 4: Revolución digital

En la representación analogica una cantidad se representa mediante el movimiento de un medidor que es proporcional al valor de esa cantidad.Una de sus características importante es que varía en un rasgo continuo de valores.

En la representación digital las cantidades no se representan mediante cantidades proporcionales, si no mediante dígitos, que van cambiando en pasos o incrementos discretos,tomando valores distintos.

Page 5: Revolución digital

En los ultimos años,los avances tenológicos han hecho posible que hoy estemos en condiciones de poder digitalizar una gran parte de los elementos con los que convivimos.

las principales ventajas que se derivan de digitalizar elementos como música,imágenes...son:

Los sitemas digitales son mas precisos y exactos.

Las señales digitales pueden almacenarse fácilmente en soporte magneticos u opticos.

La señal digital puede transmitirse de un punto a otro con gran facilidad y fiabilidad mediante multiples tecnologías.

Page 6: Revolución digital

Existen múltiples ejemplos de sitemas analógicos que los últimos años san transformados en digitales:

-Fotografías :Las cámaras digitales acutale,dotadas de tecnologías que permiten altos niveles de resolución de imagen y compresión de datos.

- Grabaciones de vidios :El DVD,que aparecio en el año 1996, almacena vidio en un formato digital altamente comprimido.

-Grabaciones de audio : Los antiguos soportes han sido sustituidos por discos compastos digitales.

-Sistema telefónico : Comenzo hace un siglo como micrófonos y receptoes analógicos que se conectaban a los extremos de un par de hilos de cobre.

-Semáforos :Los antiguos temporizadores que habilitaban el encendido de cada luz del semáforo ha sido sustituido por modernos microprocesadores que son capaces de maximizar el flujo de vehículos.

Page 7: Revolución digital

A lo largo de la historia, el ser humano se ha esforzado en buscar formas de transmitir información a lugares donde no podía llegar su voz, intentando siempre reducir los costes y mejorar la calidad.

Gracias a él nos encontramos en lo que muchos expertos han dado en llamar "sociedad de la información”.

En todas las revoluciones tenemos perjudicados y beneficiados y de resultas a ello hemos visto caídas y auges de grandes corporaciones y proyectos.

Page 8: Revolución digital

Los principios sobre los que se debía trabajar para conseguir internet eran los siguentes:

- La red debería estar diseñada de tal forma que, aunque múltiples nodos que la constituyen fueran destruidos, la información siguiera circulando por los restantes.

- Ninguno de los nodos sería más importante que los demás.

-Cada nodo tendría capacidad de crear,pasar y recibir mensajes.

-La información que enviase un nodo emisor hacia un nodo destino se dividiría en paquetes pequeños.

-La ruta que siguiera por la red cada paquete no tendría impotancia.Solo importaria el resultado final.

-Si grandes porciones de la red fueran destruidas no importaría porque los paquetes buscarían el nodo destino a través de los nodos que hubieran sobrevivido.

Page 9: Revolución digital

Internet es una gran red formada por la interconexión de muchas redes de menor tamaño.

La infraestructura de internet se crea por la unión de redes gubernamentales, académicas,comerciales y privadas.Se pueden distiguir dos partes:

Infraestructura permanente : Cosntituida por los diferentes servidores, que se conectan entre sí a través de un entramado de dispositivos llamados routers.

Infraestructuras temporales : Son ordenadores personales o pequeñas redes locales que se conectan ocasionalmente como clientes a su proveedor de servicio de internet.

Page 10: Revolución digital

Internet ofrece a los usuarios que se conectan múltiples servicios.Los mas conocidos son:

• WWW: World Wide Web.• FTP: File Transfer Protocol.• IRC: Internet Relay Chat.• Mail: Correo electrónico permite

comunicarse en tiempo real.• News: Noticias

Page 11: Revolución digital

La tecnología ha permitido el acceso e intercambio de un volumen de información desconocido hasta el presente.

Este incremento a modificado la forma en que se desarrolla muchas actividades en la sociedad moderna, hasta el punto en que nos encontramos ante un nuevo ciclo histórico que muchos denominan sociedad posindustrial o sociedad de la información.En esta sociedad,la información adquiere un valor indiscutible.

La influencia de internet ha sido pieza clave en el surgimiento de esta sociedad del conocimiento

Page 12: Revolución digital

Uno de los fenómenos más interesante de los últimos tiempos lo constituye el desarrollo de proyecto de enciclopedias libres como wikipedia.

wikipedia, una de las versiones electrónicas de la enciclopedia en papel,comenzo a funcionar y rapidamente se ha convertido en uno de los sitios mas visitados de internet.

Cualquier usuario que consulte la enciclopedia está invitado a enriquecerla pudiendo añadir,modificar y suprimir artículo libremente.

Page 13: Revolución digital

Aunque se suela hablar de una sociedad mundial de la información o de red estendida por todo el mundo,la realidad es bien distinta: existe una gran brecha digital.

BRECHA DIGITAL: Los factores que influyen en la brecha digital son

múltiples y suelen convinarse entre sí en función de la situaciones nacionales y locales:

Los recursos económicos: El precio todavía muy elevado de un ordenador, de las telecomunicaciones de los países del sur y de las inversiones de infraestructuras, representan un poderoso factor de desigualdad.

La geografía: la población rural tiene un nivel de acceso a la infraestractura mucho mas reducido que los habitantes de las ciudades.

Page 14: Revolución digital

La edad : los jóvenes tienen muchas más facilidades para situarse en cabeza con respecto a las utilizaciones de las innovaciones tecnológicas y sus aplicaciones.

El sexo : Las desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito de las nuevas tecnologías es otra fasceta de la brecha digital

La lengua : El auge del inglés como vehículo de comunicación global puede representar un obstáculo importante para la participación de todos en la sociedades del conocimiento.

El empleo : En muchos países, el acceso a internet solo se efectúa en los lugares de trabajo y los cibercafes, que no estan al alcance de todos los ciudadanos.

Las limitaciones físicas : Como en la mayoría de los discapacitados suelen pasar gran parte de su tiempo en sus domicilios, internet representa para ellos una posibilidad única de reinserción social.

Page 15: Revolución digital

La ciberdelincuencia o delincuencia informática es, en un sentido amplio, todo delito que implique la utilización de las tecnologías informáticas.Los principales son:

Delitos contra la intimidad: Recogida,almacenamiento,modificación,

revelacion o difusión ilegales de datos personales. Delitos relativos al contenido: Difusión de pornografía, declaraciones racistas en

informacion que incita a la violencia. Delitos economicos, acceso no autorizado y

sabotaje: Muchos países han aprobado leyes que abordan los delitos económicos perpetrados por ordenador y tipifica nuevos

delitos relacionados con el acceso no autorizado a sistemas

informáticos. Delito contra la propiedad intelectual: Delitos contra la protección jurídica de programas de

ordenador y la protección jurídicas de las bases de datos, drechos de autor y derechos afines.

Page 16: Revolución digital

La intimidad es un derecho constitucional del individuo que con los medios de comunicación tradicionales,estaba garantizada.Con el uso generalizado de los sistemas de comunicación electrónicos, la intimidad y el anonimato de las personas resultan crecientemente amenazados.

Nos exponemos a ser víctimas de las últimas plagas que han entrado en la escena de las comunicaciones electrónicas:

El correo basura : Se emplea por marcas comerciales sin escrúpulos.

La suplantación del usuario : Se usa para enviar mensajes ofensivos en su nombre a terceros.

El marketing personalizado: Explota información sobre los gustos de los usuarios.

Page 17: Revolución digital

Día a día, internet se está incorporando a un mayor número de actividades laborales, profesionales, personales y de ocio.

Aunque en sus comienzos su utilización estaba centrada en la realización de tareas relativamente sencillas, el paso del tiempo ha hecho completamente normal observar usuarios de la red que hacen sus compras, planifican sus vacaciones,piden citas con el médico, buscan empleo o incluso contratan una hipoteca a través de internet.

Page 18: Revolución digital

Este movimiento promueve la libertad de contenidos y explota al máximo las posibilidades sociales de la red.La web 2.0 se basa en tres principios fundamentales:

La red es social : los individuos toman el control y quieren conocer a gente con los mismo gustos que ellos.Se trata de compartir entre todos y de crear una sociedad en red.

Los contenidos son generados por el usuario: Las herramientas de la web 2.0, permiten alos usuarios crear contenidos y subirlos a la red para compartirlos con todos.

La sabiduría procede de la multitud : La web 2.0 se basa en que, entre todos, se oyeda cibseguir mas conocimiento que con una élite de informadores.

Page 19: Revolución digital

En la actualidad, varios de los portales líderes en interne estan muy relacionados con la filosofía de participación de la Web 2.0.Algunos de estos son:

Portales que ofrecen espacios virtuales de relación en donde los usuarios opinan sobre una película, distribuyen la última maqueta de un grupo musical o envían un vídeo.

Espacios para la publicación de vídeos. Youtube se ha convertido en el líder con unos números sosprendentes: cada día se publican 50.000 vídeos nuevos.

Webs para la publicación de fotografías on-line. El mejor ejemplo es el flickr y sus más de 100 millones de fotos publicadas.

Redes sociales que agrupan a usuarios con intereses comunes.Entre la más conocidas se encuentra Fcebook.Los usuarios pueden participar en una o más redes.

Servidios de publicación de blogs. Entre los mas importantes está Blogger,que permite publicar de forma gratuita blogs personales sin que el usuario tenga que escribir ningún código o instalar programas de servidores

Page 20: Revolución digital
Page 21: Revolución digital

La definición del término e-learningun hace referencia al uso de tecnologías de internet.

En el ámbito universitario,el e-learning al concepto de campus virtual.

Entre las numerosas entajas de aplicar sistemas este tipo de formación cabe destacar:

Reduccion llamativa de costes respecto de la formación presencial

Flexibilidad: el curso tiene lugar en cualquier momento. Actuazión inmediata y permanente de los contenidos. Personalización de los cursos:nivel, ritmo de aprendizaje

y diseño de planes formativos específicos para cada estudiante.

Trabajo en colaboración entre personas fistantes greograficaménte.

Mayor interacción alumno-profesor. Creaccion de hábitos de uso de nuevas tecnologias.

Page 22: Revolución digital

El término de conomía describe la evolución que se estaba produciendo en los países desarrolados de una economía basada principalmente en la fabricación y la inustri a otra basada en el conocimiento.Los desencadenantes de este cambio fueron dos: los nuevos progresos en tecnología y la globalización económica.

Tiene tres grandes riesgos la nueva economía:

Se centra en la información y el conocimiento como base d ela producción, la productividad y la competitividad.

Es una economía global: la produccion y gestion de bienes y servicio se organiza a escala planetaria.

La red es el sistema e organización en la nueva economía

Page 23: Revolución digital

La introducción de las nuevas tecnologías en el mundo de las organizaciones trae consigo grande transformaciones, en el ambito de las infraestructuras y psicosociales.

Estas transformaciones se pueden clasificar en tres grandes grupos:

Impacto sobre el desempeño y el puesto de trabajo: El desarrollo de la tecnologiía movil ha provocado la

aparición de nuevas modalidades de trabajo,como el trabajo a distancia.

Todos estos cambios buscan que el trabajador obtenga una mayor productividad.

Impacto sobre el bienestar psicológico y la calidad de vida laborar:

- En los que han tenido menos capacidad de adapatación al cambio ha brotado una angustia tecnologocia .

-Pero para otros han supuesto una mejora de la calidad de vida laboral.

Impacto sobre las relaciones interpesonales y el trabajo en equipo:

Otro cambio importante operadao en los últimos años tiene que ver con las relaciones que se establecen entre las personas que configuran la organización.Respecto a la organización, se potencia la creacción de equipos multidisciplinares y el trabajo en los equipos como medios eficaces para alcanzar los objetivos

Page 24: Revolución digital

Una de las opciones que la tecnología brinda a las empresas y a los trabajadores es la realización del telegrafo.

Este fenómenos de la era de internet ofrece grandes ventajas para el empleado, para la empresa y para la sociedad en general.

Para el empleado: Trabajar sin moverse de casa implica una reducción de gastos y tiempos de viaje a la oficina,flexibilidad horaria, mayor autonomía y la posibilidad de coseguir trabajo en cualquier parte del mundo.

Para la empresa: Encuentran en el teletrabajo una ventaja que les permite crecer sin modificar las estructuras físicas de los edificios, reducen los gastos de mantenimiento, se adaptan más velozmente a los cambios económicos y aumentan la productividad.

Para la sociedad: Los beneficios para la ciudad y el medio ambiente son muchos.

Page 25: Revolución digital

TRABAJO REALIZADO POR:

ALICIA CARMONA ROSARIO GRAGERA

1º C BACHILLERATO