Revistaluz_espitia

13
ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA 21/11/2014 LIDERAZGO Para poder definir liderazgo yo quisiera hacer una diferencia que desde los valores tiene que ser fundamental: la diferencia entre Poder y Autoridad, porque para poder hablar de liderazgo como un valor tenemos que ubicarlo en la dimensión humana estricta; en la experiencia interior del hombre. Definamos entonces liderazgo. El Liderazgo también es un arte, es el arte de influir a la gente para que trabaje con entusiasmo, palabra griega que significa "con Dios por Dentro".

description

roles y funciones del liderazgo educativo

Transcript of Revistaluz_espitia

Page 1: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO

EDUCATIVO

P A R T I C I P A N T E : L U Z E S P I T I A

G A R C I A

P A R T I C I P A N T E :

L U Z E S P I T I A G A R C I A

2 1 / 1 1 / 2 0 1 4

LIDERAZGO

Para poder definir liderazgo yo quisiera hacer una

diferencia que desde los valores tiene que ser fundamental:

la diferencia entre Poder y Autoridad, porque para poder

hablar de liderazgo como un valor tenemos que ubicarlo en

la dimensión humana estricta; en la experiencia interior

del hombre.

Definamos entonces liderazgo. El Liderazgo también es un

arte, es el arte de influir a la gente para que trabaje con

entusiasmo, palabra griega que significa "con Dios por

Dentro".

Page 2: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

Liderazgo educativo

Hoy se habla mucho en educación de la

necesidad de una nueva gestión. Y preocupa la

naturalidad con que los educadores hemos aceptado sin

problemas que el lenguaje economicista y tecnocrático

haya penetrado el sistema educativo e incorporado

una mentalidad propia del mundo de la industria, el

mercado, las empresas.

Hoy se habla sin el menor pudor de recursos

humanos o de capital humano, de insumos, de clientes

(los alumnos y padres de familia), de empresas de

servicios educativos, de mercado de

productos pedagógicos, de gestión educativa, y hasta

la palabrita competencia, hoy tan invocada y tan

querida, nos viene del mundo empresarial.

Pero las escuelas no son fábricas ni empresas.

Son espacios de aprendizaje y convivencia donde se

construye humanidad. Por ello, yo prefiero un lenguaje

humanista y no tan técnico. Y estoy convencida de que,

en educación, más que gerentes o gestores,

necesitamos verdaderos líderes. Los

gerentes administran, los líderes innovan y

recrean; los gerentes se centran en los sistemas, los

líderes en las personas; los gerentes controlan, los

líderes inspiran confianza y arrastran; los gerentes

aceptan el orden establecido, los líderes lo desafían y

tratan de transformarlo; los gerentes imitan y copian,

los líderes son originales; los gerentes se preocupan por

las tareas; los líderes por las personas.

En consecuencia, en educación necesitamos

verdaderos líderes comprometidos con un proyecto

innovador de calidad y con las personas, que no sólo

sepan gestionar recursos y elaborar planificaciones

estratégicas, sino que sepan gestionar la dimensión

emocional de las personas. En definitiva, necesitamos

directivos expertos en educación y sobre todo en

humanidad, con capacidad de convocar y de

entusiasmar, pues nada en la vida se puede lograr si

falta el entusiasmo.

Page 3: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

CONTENIDO

EL LIDERAZGO EDUCATIVO

DIRECTOR COMO LIDER

EL DIRECTOR COMO LIDER

DEMOCRATICO

VISION Y COMPROMISO DEL LIDER

EDUCATIVO

HABILIDADES DEL LIDER EDUCATIVO

FUNCIONES DEL LIDER EDUCATIVO

Page 4: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

El liderazgo, es un elemento presente en toda organización, y

en una institución educacional es uno de los ejes

fundamentales, ya que el líder es el que abre el camino y

orienta el esfuerzo de todos para el alcance de las metas

propuestas. Según Bennis (1995), el líder es el que compromete

a la gente a la acción, quien transforma seguidores en

líderes y los puede convertir en agentes de cambio.

La habilidad de liderazgo, ha sido identificada como una

de las características centrales determinantes del

éxito personal. En este sentido, el mundo moderno exige a los

educadores que sean líderes, ya que constituyen la clave para

el éxito y mejora del sistema educativo.

El director y el equipo docente son responsables de promover

aprendizajes reales: selección de contenidos que provoquen

interés y ayuden a resolver problemas. Enseñar a pensar en

función a valores da poder y esta se desarrolla en interacciones

de compañeros y adultos y con el uso de distintos recursos

(cuaderno, libros, computadora personas, etc.)

“Actualmente, el conocimiento explícito está en los libros; pero el

conocimiento implícito y el conocimiento Útil siguen siendo

transmitidos de persona a persona. El maestro debe ser un

Page 5: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

EL DIRECTOR

COMO LIDER

La tarea que realiza

tiene un impacto y una

trascendencia social.

La tarea que realiza solo

puede desarrollarse con

otros.

Es indispensable

aprender a escuchar.

El compromiso de la

escuela con la misión

debe reflejarse en los

logros de los estudiantes.

Esos logros pueden

ayudar a mejorar la vida

de los alumnos.

Page 6: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

La construcción del sentido y de la

eficacia depende de la capacidad

para actuar de forma democrática

y coordinar el trabajo de los

distintos actores en función de la

misión de la escuela.

La gestión democrática entre el

Director y los docentes modela as

u vez el estilo de relación que

mantienen los profesores con sus

estudiantes; es decir se genera un

clima en el que es posible

preguntar, opinar, discernir,

discutir, equivocarse, etc. Y así se

prepara a una participación activa

en una sociedad democrática. El

director es el líder y coordina los

esfuerzos de los padres de familia

y de la comunidad.

EL DIRECTOR COMO LIDER

DEMOCRATICO

Page 7: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

Lo que busca con el

liderazgo educativo es

ir más allá del mero

proceso de enseñanza,

aprendizaje, traspasar

las fronteras de la

escuela, llegar hasta

los hogares de los

alumnos.

La diferencia entre

docente y líder

educativo radica en el

origen de la autoridad

de cada cual.

Un trabajo de equipo,

con todos los actores,

es imprescindible para

asegurar resultados

exitosos.

Deberá persuadir y

motivar la comunidad

educativa para que

quieran aprender a

aprender.

La labor del maestro

líder está en que su

autoridad genere

nuevos autores.

Page 8: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

Saber comunicarse

La comunicación implica un lenguaje

común que puede ser

verbal o no verbal

Saber escuchar.

Parece que se escucha,

pero en realidad no se pone atención.

Page 9: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

PLANIFICACION

La planificación se considera como la más fundamental de

las funciones, porque de ella parten las demás. Durante esta

planificación la organización debe determinar, cuando sea

apropiado, aspectos como los objetivos de la calidad y los

requisitos para el producto, la necesidad de establecer

procesos, documentos, y de proporcionar recursos

específicos para el producto (Balzán, 2008).

Por ello, planear es, pues, decidir de antemano qué hacer,

cómo hacerlo, cuándo y quién debe llevarlo a cabo,

establecer los requisitos para alcanzar esa meta de la manera

más fácil, eficiente, eficaz y barata posible. La planificación es

el proceso que realiza el supervisor, escogiendo y realizando

los mejores métodos para lograr los objetivos (Chiavenato,

2000).

Por ello se hace necesaria la planificación de los

supervisores, para que haya una clara instrucción de los

pasos que se han seguir durante el proceso que debe

llevarse a cabo, y obtener el logro de metas y objetivos

planteados, que garanticen el éxito del proceso en todos los

ámbitos educativos; este proceso de planificación conduce o

mantiene al supervisor actualizado en cuanto a los hechos

que se suscitan a su alrededor, y saber con anticipación

cómo abordarlos.

Esta planificación, además, permitiría determinar problemas y

reorientar la misma en función de solucionarlos; es la

oportunidad segura y la necesidad para revisar las estrategias

y tácticas que apunten a esa gran visión; una visión de

liderazgo ganadora y trascendente es lo que hace que

el coach trabaje en el mejoramiento de su personal: todas sus

estrategias y tácticas se planifican para ganar.

De esta manera construir una cultura ganadora, en la que

todos los actores den el todo por el todo y haciendo esa gran

visión suya, estableciendo mecanismos de identidad y de

pertenencia hacia la organización; dicho de otro modo, las

escuelas o liceos en los cuales se desarrolle el individuo con

un pensamiento colectivo, crítico.

Page 10: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

ORGANIZADOR

Las responsabilidades del supervisor docente

implican un cierto número de condiciones básicas,

entre ellas la organización. El supervisor debe

organizar el proceso de tal manera que le ayude a

que el esfuerzo en conjunto sea eficaz, la

orientación del trabajo, las funciones que debe

desempeñar y saber dónde y cómo debe

realizarse la labor. Asimismo, el supervisor

determina las actividades, las jerarquiza por orden

de importancia, según la necesidad, y las asigna.

Sin duda la programación es necesaria, porque en

esta forma los diferentes miembros del personal

saben lo que acontece en la escuela, y asimismo

pueden prepararse organizadamente para atender

los diferentes aspectos del programa.

Por consiguiente, constituye la determinación y

ordenamiento de todos los elementos que

intervienen en el proceso; es decir, el

establecimiento de una estructura funcional de la

institución. Se plantea que la organización

comprende "el emprendimiento de actividades por

funciones, áreas, niveles, equipos, y, por otro lado,

se estructura asignando autoridad a otros

mediante la delegación de responsabilidades"

(López, 2003).

Asimismo, se puede decir que una acción

supervisora organizada proporciona muchos

beneficios a la educación y, como consecuencia, a

favor de la sociedad en general, pues permite

prever situaciones y tener una visión del trabajo en

conjunto; esta función está relacionada con la

acción de acompañamiento pedagógico que el

supervisor y el director deberían cumplir, no solo

porque es un deber, sino por la ética profesional

de los mismos.

Page 11: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

EVALUADOR

La verificación del cumplimiento de lo planeado

centra la esencia que compete a la función del evaluador, constatar si todo se ha realizado

conforme al programa, a las órdenes impartidas y a los principios admitidos; también sirve para determinar lo realizado, valorizándolo, y si es

necesario, aplicar medidas correctivas, de tal manera que la ejecución se lleve a cabo de acuerdo

con lo planificado, y así lograr las metas propuestas. De esta manera se propicia la fase de reorientación del proceso de enseñanza, tan importante para

afianzar el conocimiento en los procesos de aprendizajes.

Con la supervisión se "logra el cambio progresivo, planificado y evaluado, el trabajo en equipo, un sistema de comunicación eficiente, la consideración

del liderazgo, la existencia de las buenas relaciones humanas entre los participantes" (Requeijo, en

Finol, 2004). De la misma manera, la evaluación es el trabajo que el supervisor debe realizar, para verificar si las metas planteadas se lograron

satisfactoriamente; de lo contrario, deberá reorientar el proceso, en función de optimizarlo.

El rol que ocupa el LIDER EDUCATIVO dentro de la institución educativa es fundamental en el desarrollo y funcionamiento pedagógico-curricular

de los centros; esta dimensión, orientada a la pedagogía, se encuentra en el contexto de la

gestión de los establecimientos educativos; en este sentido, gestión curricular supone un saber, pero no un mero saber técnico, sino uno sobre la situación

en la que se interviene: la escucha atenta, la propuesta, crear condiciones para pensar,

rediseñando sobre la marcha, buscando (Blejmar, 2001, en Tello, 2008).

Page 12: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |

Page 13: Revistaluz_espitia

ROLES Y FUNCIONES DEL LIDERAZGO EDUCATIVO

PARTICIPANTE: LUZ ESPITIA GARCIA |