Revista YoRuedo

44
UNA REVISTA GRATUITA DE VOLVO PERÚ S.A Nº 2/2014 SÍGUENOS EN /VolvoPeru @volvope Volvo Perú Confianza en la ruta Cada camino es un reto y los camiones Volvo están hechos para enfrentar grandes retos

description

revista de camiones

Transcript of Revista YoRuedo

Page 1: Revista YoRuedo

UNA REVISTA GRATUITA DE VOLVO PERÚ S.A Nº 2/2014

SÍGUENOS EN

/VolvoPeru

@volvope

Volvo Perú

Confianza en la rutaCada camino es un reto y los camiones Volvo están hechos

para enfrentar grandes retos

Page 2: Revista YoRuedo

4 YO RUEDO #X/201X

Red de Concesionarios

Mannucci Diesel S.A.Piura, Chiclayo, Trujillo,Cajamarca, Chimbotey Huaraz.

Automotriz Centraldel Perú S.A.Huancayo, Ayacucho,Cerro de Pasco y La Oroya.

Automotriz Andina S.A.Arequipa, Cusco y Juliaca.

Automotores Tacna S.A.Tacna.

Volvo Perú S.A.Los Olivos, Santa Anita,La Victoria y Lurín.

MODELOS MÁS VENDIDOS EN EL 2013

#1 FMX - CAMIÓN RÍGIDO

#1 FH - TRACTO CAMIÓN

5AÑOS LÍDERESVENTAS DE CAMIONES PESADOS

Volvo y su Red de Concesionarios agradecen a todos sus clientes por la confianza depositada.

Mantenemos el primer lugar en ventas por quinto año consecutivo en la categoría de camiones pesados a nivel nacional. Así mismo, los modelos de camiones Volvo FH 6x4 y FMX 6x4 fueron los tractos y rígidos más vendidos en el 2013*.

www.volvo.com.pe

Fuen

te: A

AP

-SU

NA

RP

Reg

istr

o de

Pla

cas

de V

ehíc

ulos

Pes

ados

Nue

vos

Rep

orte

Est

adís

tico

N °

012

-201

3

Volvo Trucks. Driving Progress.

/VolvoPeru

@volvope

Volvo Perú

/VolvoPeru

@volvope

Volvo Perú

Page 3: Revista YoRuedo

18 D Y M MAQUINARIA Y MINERÍA S.A.C.Una empresa peruana

que desde hace casi 20 años se

dedica al transporte de maquinaria

pesada a nivel nacional.

Automotriz central del Perú34

Enfocados en proporcionar satisfacción a los

Clientes Volvo, a través de un servicio de la más

alta calidad.

Mannucci Diesel recibe certificaciones41

Nuestro concesionario en el norte obtuvo la

norma internacional de gestión a la calidad, ISO

2001:2008 y la certificación plata en el programa

100% Volvo.

La excelenciade Soyuz20

Grupo Soyuz ahorra hasta un 6% anual en

combustible gracias a su nueva flota de buses

Volvo B430R 6x2.

contenIDO Yo Ruedo N.º 2/2014

6 INICIO 22 MI VOLVO Y YO 40 SISTEMA DE INTERCAMBIO VOLVO

YO RUEDO N.° 2/2014 3

Page 4: Revista YoRuedo

EDITORIAL

Nuestro crecimiento constante es gracias a ustedes, nuestros socios de negocios

Director Periodístico: Samantha Delgado. Editor Periodístico: Jano García. Consejo Editorial: Marcus Hörberg, Roberto Wakeham, Martín Marañon, Mario Boza, Oscar Victoria, Pablo Huarachi, Eduardo Manchego. Diseño y diagramación: Christopher Muñoz Urizar. Imprenta: Forma e Imagen. Tiraje: 6.000 ejemplares.

YO RUEDO

Estos 6 primeros meses del año me han permitido conocer

algo más de la impresionante belleza del Perú y de su

milenaria riqueza cultural; pero más aún me han permitido

tener un mayor contacto con nuestros clientes en muchas

de las diversas regiones de su extenso territorio y aprender

de sus necesidades y preocupaciones para el desarrollo

sostenido de sus negocios, así como de las necesidades de

mejoras en el sector del transporte de carga y de pasajeros.

Asimismo nos sirven para lograr la mejora continua de

nuestros productos y servicios, atenderlos mejor, brindarles

soluciones que se ajusten a sus necesidades y finalmente,

lograr seguir siendo percibidos como su mejor socio

estratégico de negocios.

Vemos con enorme satisfacción y compromiso que en un

mercado afectado en estos siete primeros meses del año,

los esfuerzos que venimos realizando junto con la red de

concesionarios se ven reconocidos en el mercado en donde

hemos incrementado nuestra participación a 22.6 % en

el segmento de camiones y tractos de más de 16 tons de

PBV; siendo nuestros modelos de camiones Tracto FH 6x4

y Rígidos FMX 6x4 los más comercializados con cada uno

en su respectivo segmento, según el "Registro de Placas

de Vehículos Pesados Nuevos Reporte Estadístico de la

AAP-SUNARP".

En este segundo número de la revista Yo Ruedo, les

presentamos el proyecto de investigación ETT realizado

con el nuevo FH16, conocerán más sobre la investigación

de seguridad 2.0 y el uso del simulador de conducción,

ambas importantes herramientas usadas para el desarrollo

de nuestros productos. Además, podrán leer interesantes

artículos sobre empresas peruanas que han crecido de la

mano de Volvo Perú, como son D Y M Maquinaria y Minería

S.A.C. y Automotriz Central del Perú. También encontrarán

otros artículos relacionados con nuestra marca, como el

Sistema de Intercambio Volvo (SIV).

Nuevamente les agradecemos la preferencia en nuestros

productos y reiteramos nuestro firme compromiso de seguir

invirtiendo junto con nuestra red de concesionarios en

infraestructura, tecnología y recursos humanos para lograr

el éxito en sus negocios y por ende en el desarrollo del Perú.

Marcus Hörberg

Director Gerente General

Volvo Perú S.A.

4 YO RUEDO N.° 2/2014

Page 5: Revista YoRuedo

Inicio Noticias y actualidad del mundo Volvo

El nuevo Volvo FH superó a miles de parti-

cipantes de todo el mundo y ganó el pres-

tigioso premio al diseño de productos If.

El premio If reconoce el diseño sobre-

saliente de los productos y lo selecciona

un jurado de expertos internacionales en

diseño. El nuevo Volvo FH, que se lanzó

en septiembre de 2012, obtuvo el premio

en la categoría 1: “Diseño de transporte y

vehículos especiales”.

El nuevo Volvo FH obtiene premio internacional de diseño

Con hasta 750 hp y 3500 Nm de torque, el

Volvo FH16 es el camión producido en serie

más potente del mundo y ahora está dispo-

nible con un motor Euro 6. Además de las

bajas emisiones, los nuevos motores

también ofrecen mayor fuerza a

menores revoluciones, un freno

de motor más potente y una

operación más silenciosa.

“El Volvo FH16 con motor

Euro 6 tiene la misma confia-

bilidad, el mismo consumo de

combustible y la misma po-

tencia que antes. Pero ahora

el conductor tiene acceso a la

máxima potencia desde solo

900 o 950 revoluciones por

minuto, dependiendo de la ver-

sión del motor”, comenta Astrid

Drewsen, Gerente de Productos,

Transmisiones, en Volvo Trucks.

En comparación con el Euro 5, el

Euro 6 reduce las emisiones de nitró-

geno en un 80 por ciento y las partícu-

las en suspensión en un 50 por ciento.

Llega el Volvo FH16 con Euro 6

YO RUEDO N.° 2/2014 5

Drivers’ Fuel Challenge busca al conductor que ahorra la mayor cantidad

de combustible del mundo

Miles de conductores de camiones de todo el mundo prueban en la ac-

tualidad sus habilidades en la conducción con ahorro de combustible como

parte del Drivers’ Fuel Challenge de Volvo Trucks. La competencia se realiza

cada dos años, con competencias locales y regionales durante la primera

parte de 2014. Aproximadamente veinte conductores calificarán para la fi-

nal mundial, la que se realizará en Gotemburgo, Suecia, el 19 de septiembre.

Volvo Trucks organiza el Drivers’ Fuel Challenge para demostrar qué

tanto combustible se puede ahorrar a través de las técnicas de conduc-

ción correctas. Un conductor hábil puede reducir el consumo de combus-

tible hasta en un 10 por ciento.

VTM_2_14_PE_es.indb 5VVTM_2_14_PE_es.indb 5 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 6: Revista YoRuedo

Inicio Noticias y actualidad del mundo Volvo

Volvo Trucks es un fabricante de camiones sueco y su herencia

nacional es notoria. El Serie 1, el primer camión Volvo, ya se producía

en 1928. Estos primeros camiones Volvo fueron puestos a prueba

en un país que es extremadamente frío y en largas distancias. Con el

paso de los años, el clima sueco ha producido soluciones inteligentes

y eficaces, que logran altos estándares de calidad y seguridad.

Ahora, Volvo Trucks demuestra su herencia sueca con una

campaña que se lanzará durante la semana del Día Nacional de

Suecia, el 6 de junio.

La campaña, que se desarrolló con un toque de humor, se puede

seguir en el canal de YouTube de Volvo Trucks, donde se lanzarán

varios videos. También estará disponible una colección completa de

ropa de inspiración sueca para los conductores y los fanáticos de

Volvo Trucks y Suecia. La ropa se puede comprar en la tienda de

Volvo Trucks store.volvotrucks.com.

Una sensación sueca

La película de pruebas en vivo de Volvo Trucks, The Epic Split, en

la que la estrella del cine de acción de Hollywood Jean-Claude Van

Damme realiza una de sus características aperturas de piernas mientras

dos camiones Volvo FM conducen marcha atrás, se exhibe ahora en el

Musée de la Publicité del Palais du Louvre en París, Francia.

Desde su lanzamiento en Youtube en noviembre de 2013, la

película obtuvo más de 70 millones de visitas. Ahora será parte

de la colección permanente en el Musée de la Publicité, “el primer

museo de anuncios publicitarios del mundo.

“’The Epic Split’ dejó una impresión profunda muy rápidamente”, co-

menta Axelle Baroin, curador del museo. “Es simplemente maravillosa.

Las imágenes son fabulosas y la secuencia se filmó de manera bella.

La idea es innovadora en su impulso por promover a Volvo Trucks.”

“The Epic Split” en exhibición

6 YO RUEDO N.° 2/2014

VVTM_2_14_PE_es.indb 6 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 7: Revista YoRuedo

Reducción de las lesiones gracias a Volvo Dynamic Steering

El 11 de marzo de 2014, el último Volvo FH Classic salió de las

líneas de producción de la principal planta de ensamblaje de

Volvo Trucks en Tuve, Suecia, concluyendo así la producción del

modelo más exitoso de Volvo Trucks de la historia.

El Volvo FH Classic tardó nueve años en desarrollarse. El

resultado final fue un camión que estableció nuevos estánda-

res para toda la industria y ganó dos veces el codiciado premio

Camión del Año (1994 y 2000). En total, se vendieron más de

400.000 unidades en todo el mundo.

El Volvo FH Classic ahora dará paso al nuevo Volvo FH: un

camión revolucionario que cambiará la historia de la misma

manera en que lo hizo el FH Classic en 1993.

EL ÚLTIMO DE LOS VOLVO FH CLASSIC

Hace cinco años, Henrik Gustafsson debió dejar de conducir en largas distancias

debido al esfuerzo que le suponía al músculo de su hombro izquierdo. Sin embargo,

después de probar la conducción de Volvo Dynamic Steering, nunca se sintió mejor.

Para muchos conductores de

camiones, el dolor en el cuello y la es-

palda es un riesgo laboral común, pero

con el nuevo Volvo Dynamic Steering,

el alivio está a la vuelta de la esquina.

Largos días sentado tras el volante

pueden suponer un gran esfuerzo para

la parte superior del cuerpo de los con-

ductores. De hecho, un estudio reciente

de Volvo Trucks descubrió que más de la

mitad de los conductores de camiones

de Europa tienen problemas de dolor en

la espalda, el cuello y los hombros.

“Si no se toma en cuenta todo lo que

le puede ocurrir al conductor fuera del

camión, el movimiento repetitivo por

causa de la desigualdad

del camino, además de la

conducción y los cambios (lo

que se conoce como “vibra-

ción de cuerpo completo”)

es la mayor causa de lesio-

nes ocupacionales”, explica

Jonas Nordquist, Product

Features and Profitability

Manager, Volvo Trucks.

“El camino nunca es

completamente suave, el

cuerpo se sacude debido al movimiento.

Esto crea lo que en ergonomía se cono-

ce como lesión por esfuerzo repetitivo

(RSI, por sus siglas en inglés). Es un

desgaste del músculo, al igual que el

codo de tenista, por ejemplo”.

Sin embargo, al disminuir en gran me-

dida los movimientos del volante, Volvo

Dynamic Steering puede aliviar gran

parte del esfuerzo. No solo facilita la

conducción y la hace más cómoda para

el conductor, sino que además disminuye

el impacto sobre los músculos y las arti-

culaciones a largo plazo.

La conducción a velocidades bajas, en

caminos normales, con Volvo Dynamic

Steering disminuye el esfuer-

zo necesario para girar el vo-

lante aproximadamente en un

75%. Al conducir en caminos

accidentados, elimina casi

por completo las vibraciones,

de un 95 a un 100%. En

combinación con la caja de

cambios I-Shift automática,

esto se traduce en una dismi-

nución masiva de la presión

sobre el conductor.

VEA EL

VIDEO

Obtenga más

información de Volvo

Dynamic Steering.

www.youtube.com/

volvotrucks

YO RUEDO N.° 2/2014 7

VTM_2_14_PE_es.indb 7VVTM_2_14_PE_es.indb 7 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 8: Revista YoRuedo

INFORME DEL CONDUCTOR

DONDE EL

TAMAÑO

IMPORTAEn el Círculo Polar en el norte de Suecia, un vehículo combinado

de 90 toneladas conduce en las condiciones más exigentes.

8 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 8VVTM_2_14_PE_es.indb 8 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 9: Revista YoRuedo

YO RUEDO N.° 2/2014 9

VTM_2_14_PE_es.indb 9VVTM_2_14_PE_es.indb 9 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 10: Revista YoRuedo

Roger Henriksson simplemente añora la luz. Durante cuatro meses al año, pasa sus días de trabajo en las sombras entre el crepúsculo y el amanecer. Como conductor en Överkalix, pocos

kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico, la oscu-ridad, los caminos nevados y las temperaturas de hasta 40 grados Celsius bajo cero son la norma. La recompensa por este duro invierno llega en junio.

“Es casi imposible describir cómo son la cosas aquí en el verano, cuando hay luz las 24 horas del día y brilla el sol de medianoche. Todo es mucho más fácil cuando la alarma suena a la 1:50 a.m. en junio y el sol brilla, en comparación con lo mismo cuando está oscuro como boca de lobo y hay 35 grados Celsius bajo cero”, afirma Roger Henriksson.

Aunque el clima es duro y el turno de trabajo que se inicia a las 3 a.m. cada quince días pasa la factura, no cambiaría su trabajo como con-ductor en el norte.

“Soy la persona que soy porque vivo des-de siempre aquí. Tengo casi 50 años y viajé al extranjero solo una vez en mi vida. Estuvo bien, pero dos días antes de volver sentí melancolía. Soy del tipo de persona que no podría vivir en una gran ciudad”.

Cada vez que trabaja, Roger conduce entre su pueblo natal de Överkalix y el aserradero en Munksund, dos veces de ida y vuelta, con una carga de madera. El camión que conduce mide 30 metros de largo y, con su carga completa, pesa 90 toneladas.

“Sobra decir que fue un poco atemorizante al principio, cuando miré por el espejo retrovisor y vi que el camión parecía no tener fin. Pero me

acostumbré rápidamente y debo admitir que siento que tengo 'el poder'”, declara Roger con una sonrisa.

Durante el año pasado, condujo este vehí-culo combinado, que es parte del proyecto de investigación ETT: En Trave Till (Una Pila Más). Conducir con un 50% más de carga aumenta la eficacia y reduce las emisiones de carbono en un 20% en comparación con un vehículo combina-do maderero tradicional. Debido a que el peso del vehículo se distribuye sobre más ejes, el vehí-culo combinado también causa menos desgaste en la superficie del camino.

Se le otorgó un permiso especial para condu-cir este camión, que pesa 30 toneladas más de lo que permite la legislación sueca, en caminos públicos. Volvo Trucks es uno de los socios que participa en este proyecto de investigación y se espera que el proyecto ayude a producir un cambio en la legislación, de manera que el peso máximo total que se permite para el transpor-te pesado se aumente de 60 a 74 toneladas. El objetivo a largo plazo es obtener la aprobación también para los camiones de 90 toneladas.

Roger se sienta en su cabina y maldice. Las temperaturas bajo cero que suelen dominar a Överkalix se elevaron lentamente hasta casi lle-gar a cero, lo que tiene como consecuencia hielo negro y aguanieve.

“Esto solamente sucede cuando comienza el deshielo y aparece el aguanieve, no en otras oca-siones. No poder alejarse inmediatamente es…”, deja de hablar y hace una mueca.

Después de que un colega lo ayuda a poner en marcha su camión, Roger está ligeramente retra-sado para salir del estacionamiento.

INFORME DEL CONDUCTOR

El conductor Roger Henriksson revisa la carga de madera antes de comenzar a conducir. Es un día especial.

Es la primera vez que conducirá el nuevo Volvo FH16, especialmente diseñado para tareas pesadas.

10 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 10VVTM_2_14_PE_es.indb 10 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 11: Revista YoRuedo

YO RUEDO N.° 2/2014 11

VTM_2_14_PE_es.indb 11VVTM_2_14_PE_es.indb 11 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 12: Revista YoRuedo

INFORME DEL CONDUCTOR

“Sobra decir que fue un poco

atemorizante al principio, cuando

miré por el espejo retrovisor y vi

que el camión parecía no tener fin.”ROGER HENRIKSSON, CONDUCTOR DE CAMIONES

12 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 12VVTM_2_14_PE_es.indb 12 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 13: Revista YoRuedo

Hoy es un día especial. Es la primera vez que Roger conduce el nuevo Volvo FH16 de Volvo Trucks, especialmente construido para tareas pesadas.

“Siempre es divertido conducir un camión nue-vo. Ya puedo sentir una gran diferencia cuando conduzco el nuevo FH. Este tiene más potencia, es más fuerte y mantiene mejor la velocidad en las colinas. Tiene una suspensión diferente a la del modelo antiguo y se siente más cómodo en el camino. Me siento extremadamente confiado con este camión”, comenta Roger.

El camino entre Överkalix y Piteå es bastan-te recto, con algunas secciones largas y curvas ocasionales. Gracias a la suspensión frontal independiente, o IFS, Roger ya puede notar que el camión es más fácil de conducir.

“Funciona como un sueño, perfectamente. Es mucho más estable en comparación con el anti-guo. Incluso es más estable en las curvas y las ro-tondas, y puede soportar más, solo es necesario girar. Por supuesto, esto es muy positivo para mí como conductor de un vehículo que se comporta de manera más estable en el camino”.

La confiabilidad y el hecho de que el camión pueda soportar el trabajo a pesar de las condicio-nes complicadas son factores imprescindibles en Suecia.

“Conducir en el invierno aquí puede ser emocionante: una tormenta de nieve un minuto y hielo al siguiente. Para los conductores sin experiencia y con neumáticos deficientes no es divertido. A menudo veo camiones extranjeros atascados en las colinas. Justo la semana pasada, un vehículo combinado extranjero se estrelló en la zanja, con todo y el remolque”, declara.

YO RUEDO N.° 2/2014 13

VTM_2_14_PE_es.indb 13VVTM_2_14_PE_es.indb 13 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 14: Revista YoRuedo

INFORME DEL CONDUCTOR

“El sistema de frenos

es tan bueno en este

camión que la distancia

de frenado ya no es la

de un camión estándar

de 60 toneladas”.ROGER HENRIKSSON, CONDUCTOR DE CAMIONES

14 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 14VVTM_2_14_PE_es.indb 14 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 15: Revista YoRuedo

INFORMACIÓN

50 km

En Trave Till (ETT): significa

“una pila más” en sueco. Agregar

una pila más de madera aumenta

el rendimiento y hace que el

transporte sea más ecológico al

mismo tiempo.

El proyecto de investigación

comenzó en 2007 y continuará

hasta 2016. El objetivo es influenciar

a la legislación sueca para que el

límite máximo actual, un peso total

de 60 toneladas, se aumente a 74

toneladas. El objetivo a largo plazo

es obtener la aprobación para los

camiones de 90 toneladas.

ETT es una sociedad entre Volvo

Trucks, Skogforsk (investigación

forestal), la Administración Sueca

de Transporte, la Agencia Sueca

de Transporte, Skogsnäringen

(industria forestal), Parator

(remolques) y otros representantes

de la industria automotriz.

EL PROYECTO

EL ÁREA

EL CAMIÓN

Un Volvo FH16 de 2013 con

un motor de 16 litros y 750

bhp. Transporta madera desde

Överkalix hasta el aserradero de

Munksund en Piteå.

Este vehículo reduce las

emisiones de carbono en un 20%

y, al mismo tiempo, su costo es un

20% menor en comparación con

un camión maderero estándar.

El camión, único de su tipo,

transporta una carga de 65

toneladas en lugar de 42, es decir,

un 50% más de madera. El peso

total del camión con su carga

completa, es de 90 toneladas y

tiene 30 metros de largo.

S U E C I A

Piteå

F I N L A N D I AÖverkalix

G o l f o d e B o t n i a

C í r c u l o Á r t i c o

Se ha encontrado en la zanja en algunas oca-siones durante sus 24 años como conductor de camiones madereros. La última fue hace más de diez años. Roger se apunta el hombro que se lesionó en el accidente y comenta que todavía duele un poco.

“En condiciones de hielo, es necesario poder juzgar cuándo detenerse y cuándo continuar”, explica Roger.

La primera vez que condujo el camión ETT, le sorprendió lo suave y flexible que era, a pesar de su longitud. Como el remolque se compone de una plataforma, una unión y el remolque, retroceder es difícil, pero Roger no cree que las toneladas adicionales marquen alguna otra gran diferencia al conducir.

“El sistema de frenos es tan bueno en este camión que la distancia de frenado ya no es la de un camión estándar de 60 toneladas”, declara.

Baja la ventana y escupe su rapé húmedo (“snus” sueco). La luz del sol de marzo brilla tras las puntas de los pinos. Roger lleva anteojos de sol sobre sus anteojos normales para proteger sus ojos de la luz, que se ve reforzada por el refle-jo en la nieve.

“Entre Överkalix y Piteå hay una verdadera diferencia de clima, condiciones del camino y condiciones del tiempo. Puede estar genial en Överkalix pero resbaladizo entre Luleå y Piteå”, comenta Roger.

Aunque solo toma dos horas viajar entre Överkalix y Piteå, la temperatura en el invier-no puede variar de 30 grados Celsius bajo cero en el interior a solo algunos grados bajo cero en la costa. Esto crea demandas no solo para el conductor, sino también para el camión, el cual debe poder lidiar con estas grandes variaciones de temperatura.

En el aserradero en Munksund, los troncos desembarcados viajan en cintas transportado-ras entre pilas de madera. La descarga casi no toma tiempo y poco más de 30 minutos después, Roger esa de vuelta camino a Överkalix.

Antes de que termine el día, habrá finalizado otra tarea de transporte. Entonces, será hora de volver a su hogar y a su familia. Roger tiene cuatro hijos y hoy recogerá al menor de ellos de la guardería.

“Me gusta cubrir la misma ruta. Mis amigos piensan que estoy un poco loco, se preguntan si no perderé el control. Les digo que es imposible sentarse a pensar en que se va a conducir por la misma ruta. La ventaja es que llego a casa, con mi familia, a tiempo y puedo dormir en mi pro-pia cama todas las noches”.

YO RUEDO N.° 2/2014 15

VTM_2_14_PE_es.indb 15VVTM_2_14_PE_es.indb 15 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 16: Revista YoRuedo

EL DESAFÍO DE CONDUCCIÓN

El factor humanoEs un hecho ineludible que aproximada-

mente un 90% de los accidentes de tránsito

actuales los causa un error humano. Como

conductores de camiones, aceptamos nues-

tras responsabilidades en el camino. Entonces,

¿cómo podemos influenciar de manera positiva

en esta preocupante estadística?

De acuerdo con Andrew Low, Gerente de

Desarrollo de Conductores de Volvo Trucks, el

truco está en la preparación.

“Como conductores seguros, todos podemos

tomar precauciones para dejar de participar en

situaciones peligrosas. La función del conduc-

tor es imperativa para aumentar la seguridad

en nuestros caminos, a pesar de la tecnología

que tenemos a nuestro alcance. De hecho, la

tecnología y el “ambiente moderno” pueden

contribuir a veces al problema, con el uso de

teléfonos celulares, por ejemplo. Estos proble-

mas se pueden multiplicar cuando se trata de

operar vehículos pesados grandes”.

Hay situaciones de conducción comunes

que controlamos, como por ejemplo, doblar con

nuestro vehículo, retroceder, cargar de manera

segura y evitando las distracciones. También

existen inquietudes ambientales que debemos

considerar en cualquier viaje, como el clima, los lí-

mites de velocidad, las señalizaciones del camino

y la iluminación. Sin embargo, la planificación es

una opción que cada uno de nosotros toma, una

opción que puede tener un efecto positivo en to-

dos los conductores. Al evitar proactivamente las

“zonas de peligro”, minimizamos los riesgos en

cualquier situación con la que nos encontremos.

“Existen muchos factores que mejoran la

seguridad, como los camiones mismos y el am-

biente que los rodea. Sin embargo, el conduc-

tor profesional puede influir en su seguridad

e incluso en el comportamiento y la seguridad

de otros conductores a su alrededor mediante

una buena planificación, al evaluar las posibles

situaciones problemáticas, sin importar el am-

biente o las condiciones en las que conduzca”,

señala Andrew Low.

Recientemente, estos tipos de accidentes se

volvieron más comunes. Si se es el primero

en una fila en un cruce con semáforo, cuando

se va a doblar hacia el lado ciego se puede

indicar tempranamente y dejar espacio

cuando sea posible en frente del camión

(antes de la línea blanca o de detención), a

fin de que cualquier conductor sin protección

pueda colocarse enfrente, lo que facilitará su

visualización.

Accidentes en giros a la derecha

2

Como conductor, usted sabe que un camión

debe mantenerse a la izquierda a fin de

girar hacia la derecha. Sin embargo, muchos

conductores no lo comprenden. Los ciclistas y

los peatones son vulnerables e impredecibles.

Trate a las personas como si siempre fuesen a

hacer algo inesperado.

Conductores sin protección

1

Ahorro de combustible

Desgaste

Seguridad

BENEFICIOS

16 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 16VVTM_2_14_PE_es.indb 16 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 17: Revista YoRuedo

Parece casi demasiado

evidente señalar que enviar

mensajes de texto desde un

teléfono celular se convirtió

en un riesgo principal para la

conducción segura durante

los últimos años. Sin embargo,

la legislación sobre este tema

varía enormemente de un país

a otro. Las distracciones en el

camino son muchas y un buen

conductor sabe instintivamente

como evitarlas.

Distracciones

5Debido a la cantidad de tiempo que

pasamos en el camino, muchos de los

ambientes en que nos encontramos

se sienten bastante familiares:

autopistas, rotondas y tránsito dentro

de las ciudades, por ejemplo. Muchos

accidentes se producen en el camino

que mejor conocemos, o que creemos

conocer mejor. La clave es evitar la

autocomplacencia y mantenernos

siempre alerta.

Exceso de familiaridad

3

4Es una maniobra que ya realizó cientos de veces. Sin

embargo, no todo el mundo oirá la señal de advertencia del

camión todas las veces. Asegurar la máxima visibilidad de

la parte posterior del vehículo equivale a no dejar nada al

azar. No tenga miedo de salir y volver a revisar si se siente

inseguro o incluso de pedir ayuda, si es posible.

Retroceso

YO RUEDO N.° 2/2014 17

VTM_2_14_PE_es.indb 17VVTM_2_14_PE_es.indb 17 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 18: Revista YoRuedo

mi volvo y yo Texto Jano García

“Llevo a Volvo en el corazón”

HIPÓLITO CHACÓN, D Y M MAQUINARIA Y MINERÍA S.A.C. PERÚ

Hipólito Chacón es el gerente general de D y M Maquinaria y Minería S.A.C, una empresa peruana que desde hace casi 20 años se dedica al transporte de maquinaria pesada a nivel nacional.

Don Hipólito empezó en la industria del transporte alquilando camionetas tanto a empresas mineras como contratistas. Al poco tiempo se daría cuenta del potencial del negocio; es así que con mucho esfuerzo cambia las camionetas por sus dos primeros camiones, dos Volvos NL que aún conserva como recuerdo de sus inicios.

“Yo llevo a Volvo en el corazón. Tienen el mejor soporte para el transportista. Tengo una hermosa flota de FMX, el 90% de mi tiempo

lo paso en obra; mírame, yo puedo estar descuidado pero mi flota nunca y para ello siempre cuento con la red nacional de concesionarios de Volvo”.

El hombre al mando de D y M, también asegura que gracias a la calidad y seguridad que le ofrece Volvo es que ha podido hacer crecer su negocio. “En este negocio el cliente paga no sólo por puntualidad sino también por la seguridad que se le puede ofrecer al momento de transportar su carga, y en ese sentido Volvo es Volvo. El cliente a mí me dice: Hipólito yo te pago lo que pides porque tienes una buena flota y buenos operadores. Entonces gracias a Dios ya ni necesitamos licitar tenemos nuestra cartera de clientes fijos .”

Trabajar con Volvo es para el señor Chacón una tradición que continúa en el tiempo. “Tengo amigos que fueron mis choferes y ahora ya son empresarios. Empezaron comprándome los tractos Volvo que nosotros ya no usábamos y ahora ya son clientes directos de Volvo”.

D y M Maquinaria y Minería S.A.C. tiene como política renovar su flota cada 3 años. Cuenta hoy con más de 80 unidades Volvo, entre volquetes y tractos. Trabaja continuamente ofreciendo sus servicios a empresas de la talla de Odebrecht y Hochschild, quienes confían en sus servicios debido a la flota 100% Volvo con la que cuenta.

Edad: 55

Vive en: Arequipa

Empresa:

D y M Maquinaria y Minería

Transporte:

Servicios de carga para obras de desa-

rrollo y minería

Donde:

En todo el Perú

HIPÓLITO CHACÓN

18 YO RUEDO N.° 2/2014

Page 19: Revista YoRuedo

Modelo de camión:

FMX 6x4 R 9+32 Bra

Motor: 440

Caja de cambios:

VT2514B

Cabina:

Frontal medio

Aplicación:

Volquete

VOLVO FMX

YO RUEDO N.° 2/2014 19

Page 20: Revista YoRuedo

Marco Álvarez es un empresario del del rubro de transporte de pasajeros, carga y encomienda que conoce el valor de ofrecer seguridad y rapidez en su servicio; así como

la importancia de establecer alianzas estratégicas que le permitan precisamente reforzar estos dos conceptos en su posicionamiento de marca. “La historia de Soyuz se remonta a una oportunidad de negocio que Lastenio Morales, propietario de Grupo Soyuz, identificó ante una situación de crisis nacional. Como representante de una antigua marca española de buses, de pronto

se tuvo que ejecutar una serie de recuperaciones de unidades vendidas cuyos propietarios no cumplían con sus pagos”, nos relata Marco Álvarez.Corrían los años finales de la década de los 70, y habían reunido ya una pequeña flota de 5 buses recuperados. ¿La solución? Poner las unidades a trabajar. El señor Lastenio Morales descendía de una antigua familia de transportistas, para quienes tengan edad suficiente, la marca Morales Moralitos no será desconocida, y es así como para julio del 80 se constituye SOYUZ S.A.Con más de 30 años en el mercado, Soyuz es una empresa que ha sabido sortear los

diferentes obstáculos que se le han podido presentar. Desde carreteras de doble vía con poco o nulo mantenimiento, un marco legal poco favorable para la empresa formal y diferentes crisis económicas. Soyuz es una historia de éxito y emprendimiento peruano.Marco Álvarez inicia sus funciones en la empresa en el año 95 y encuentra una f lota algo diversa, entre las unidades destacaban 4 buses Volvo B10M producto de la adquisición de Perú Bus. Es entonces que se decide hacer el primer incremento de f lota apuntando a una mejora del costo por kilómetro, tanto

RETAIL

Soyuz rumbo a la excelencia en costos operativos

Texto Jano García Foto Christopher Muñoz

20 YO RUEDO N.° 2/2014

Page 21: Revista YoRuedo

en combustible como en mantenimiento de las unidades.Con el tiempo, la adquisición de buses nuevos logró mejorar efectivamente los costos operativos de la empresa. Sin embargo, se enfrentaron a un nuevo reto, aumentar la frecuencia de salidas y llegadas en sus terminales. Es así que se decide invertir en una ampliación de flota que permita crear una ventaja diferencial: ofrecer una frecuencia de salidas cada vez más continua. Se empezó brindando salidas cada 30 minutos; hoy por hoy se ofrece salida de buses interprovinciales cada 6 minutos.En Soyuz se tiene como política corporativa renovar f lota cada año, a un ritmo de 50 unidades en cada operación de adquisición. Esto quiere decir que para el 2016 se contará con una f lota con un promedio de 3 años de operatividad como máximo. Sin duda, una inversión importante que representa no solo rentabilidad, por el ahorro de costos operativos que conlleva, sino también una inversión en seguridad y calidad de servicio de cara a sus pasajeros.Un valor agregado que encuentra Soyuz en Volvo Buses como aliado estratégico es precisamente el factor seguridad que se le puede ofrecer a los pasajeros. “Son unidades cuyo desarrollo tecnológico permite diluir el error humano durante la conducción y por otro lado, la información que nos ofrece su sistema, nos

permite controlar también si el chofer se ajustó a los estándares de velocidad en ruta, por ejemplo” afirma Marco Álvarez.En la actualidad el 50% de la f lota de Soyuz está compuesta por unidades Volvo. Se acaba de adquirir 50 unidades que se encuentran en pleno proceso de producción y cuya entrega está programada para el segundo semestre del 2014. En el 2013 decidimos empezar con la transformación de nuestra f lota y se compraron 50 buses Volvo y ahora pues acabamos de cerrar trato por otros 50 buses más” afirma Marco Á lvarez – d irector ejecut ivo del Grupo Soy uz .

Si bien la primera barrera de ingreso para Volvo fue precisamente el aspecto tecnológico de sus nuevas unidades de buses, Marco Álvarez afirma que al romper ese paradigma dentro de la industria del transporte se pudo experimentar todos los beneficios que se ofrecían. No solo a nivel de performance de la unidad, sino además en el ahorro de costos operativos y un mejor rendimiento del combustible por kilómetro.“Con nuestra nueva flota Volvo tenemos un ahorro en combustible del 6%, esto es más de 6 mil dólares por vehículo por año. Para un transportista ese nivel de rentabilidad es importantísimo” nos dice Marco Álvarez – director ejecutivo del Grupo Soyuz.

Marco Álvarez, director ejecutivo de Soyuz S.A.

NUEVA FLOTA VOLVO EN SOYUZ / PERU BUS

Cantidad de buses

6 B9R 4x2

10 B380R 4x2

50 B430R 6x2

50 B430R 6x2

AÑO

2011

2012

2013

2014

“Con nuestra nueva flota Volvo tenemos un ahorro en combustible del 6%, esto es más de 6 mil dólares por vehículo por año. Para un transportista ese nivel de rentabilidad es importantísimo”

YO RUEDO N.° 2/2014 21

Page 22: Revista YoRuedo

mi volvo y yo

“ Gracias a mi Volvo pude criar a dos profesionales”

SERGIO BARROS, CHILE

Dos veces al día, una pequeñísima caravana de camiones

Volvo se desplaza a lo largo de un disparejo sendero que lleva

a una mina privada, en donde se extrae el recurso más valioso

de Chile: el cobre. El líder de la caravana es Sergio Barros, de

56 años de edad, que conduce uno de los tres FM 440 que

agregó recientemente a su flota.

Sergio llegó a Antofagasta hace tres años, esperando tener

más suerte de la que tuvo en su trabajo en la industria forestal.

En la mina La Escondida, no tiene competencia.

“Las laderas empinadas y el terreno difícil desalentaron a

todos los que lo intentaron aquí”, explica. “Con Volvo logramos

funcionar bien, a pesar del hecho de que para llegar al área

de carga fuera de la mina, los cuatro camiones tienen que

enfrentar una ladera con pendiente de 20%, además de las

exigencias del tonelaje pesado.

“Vine aquí en busca de un trabajo rentable para mantener a

mi familia”, declara con orgullo, mientras su rostro, curtido por

el viento y el inclemente sol del desierto más seco del mundo,

observa con satisfacción la pequeña flota de la empresa que

creó empezando con solo un compañero de confianza.

Modelo: Volvo FM.

Motor: 440 hp.

Configuración: 8×4.

Caja de cambios:

VT 2514b.

Remolque: cubierta

de carga.

Carga: minerales.

EL CAMIÓN

22 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 22VVTM_2_14_PE_es.indb 22 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 23: Revista YoRuedo

Nombre: Sergio Barros.

Edad: 56 años.

Residencia:

Antofagasta, Chile.

Empresa: Transportes

Barros.

Antecedentes: Sergio

transporta cobre por los

caminos de Atacama, el

desierto más seco del

mundo.

EL CONDUCTOR

YO RUEDO N.° 2/2014 23

VTM_2_14_PE_es.indb 23VVTM_2_14_PE_es.indb 23 2014-05-27 10:072014-05-27 10:07

Page 24: Revista YoRuedo

DENTRO DE VOLVO

24 YO RUEDO N.° 2/2014

VVTM_2_14_PE_es.indb 24 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 25: Revista YoRuedo

INVESTIGACIÓN DE SEGURIDAD

2.0YO RUEDO N.° 2/2014 25

VVTM_2_14_PE_es.indb 25 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 26: Revista YoRuedo

 El camión se aleja después de doblar hacia la derecha y acelera por la ex-tensión recta del camino delante de él. La velocidad del motor aumenta y los árboles pasan rápidamente por

las ventanas de la cabina. Las vibraciones de la superficie dispareja del camino se pueden sentir en el cuerpo, claramente. No hay nada sorpren-dente en esto... salvo que todo lo que se escucha, se siente y se ve lo simula una computadora.

“La idea básica tras el simulador es crear una sensación de realidad. Debe sonar y sentirse exac-tamente como lo haría conducir un camión en un camino normal”, dice Kristoffer Tagesson, estu-diante de doctorado industrial en Volvo Trucks.

Este simulador de conducción, propiedad del instituto de investigación sueco VTI (Instituto Nacional de Investigación sobre el Transporte de Suecia), se considera uno de los más avanzados del mundo. La investigación que se realiza está diseñada para desarrollar la seguridad de los vehículos futuros y actuales. Volvo Trucks es uno de los varios socios dentro de la industria del transporte que realizan investigaciones en el simulador, con el objetivo de desarrollar los camiones más seguros del mundo.

Las pruebas de choques son excelentes: observarlas puede ser asombroso y además son una de las formas más eficaces de probar la capacidad de los camiones en un choque, pero la seguridad del tránsito es muchísimo más que solamente ventanas y parabrisas quebrados y hojas de metal abolladas.

“En una prueba de choque podemos observar lo que pasa en el momento real del impacto, ¿pero qué pasa antes de eso? ¿Cómo podemos saber si los sistemas de seguridad activa no distraen al con-ductor en una situación crítica sino que realmente lo ayudan? Estos son los tipos de pregunta que se

DENTRO DE VOLVO

Los estudiantes de doctorado industrial Kristoffer

Tagesson (superior) y Gustav Markkula (arriba) trabajan

extensivamente con el simulador de conducción.

Mediante el uso de un avanzado simulador de conducción,

Volvo Trucks puede estudiar en profundidad el comportamiento

de los conductores. Así se desarrollan los mejores sistemas de

seguridad activa del mundo.

26 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 26VVTM_2_14_PE_es.indb 26 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 27: Revista YoRuedo

“La idea básica tras el simulador

es crear una sensación de realidad.

Debe sonar y sentirse exactamente

como lo haría conducir un camión

en un camino normal”.KRISTOFFER TAGESSON, ESTUDIANTE DE DOCTORADO INDUSTRIAL, VOLVO GROUP TRUCKS TECHNOLOGY

YO RUEDO N.° 2/2014 27

VTM_2_14_PE_es.indb 27VVTM_2_14_PE_es.indb 27 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 28: Revista YoRuedo

DENTRO DE VOLVO

investigan aquí”, explica Kristoffer Tagesson.Está sentado en la sala de operaciones, donde

varias computadoras documentan la manera en que los conductores de prueba conducen, observan y se posicionan en el camino. Se recopilan enormes cantidades de información. Una de las muchas ventajas de este simulador de conducción, el cual es un tipo relativamente nuevo de tecnología, es que ahora es posible incluir al conductor en una etapa temprana del desarrollo de nuevos productos.

“Tradicionalmente era necesario construir todo primero, los caminos, los vehículos y los sistemas de seguridad, antes de que se pudieran realizar pruebas para comprobar si funcionaba en la práctica. Sin embargo, ahora es posible hacerlo de forma paralela”, explica Kristoffer Tagesson.

En otras palabras, el simulador de conducción hace posible probar vehículos nuevos en ambien-tes de conducción futuros y hacerlo en el presente. Peter Nilsson, otro estudiante de doctorado indus-trial en Volvo Trucks, participa precisamente en este tipo de proyecto.

“El trabajo que se realiza en el desarrollo de vehículos e infraestructura se basa en una perspec-tiva a largo plazo. Con este simulador, que permite visualizar básicamente cualquier ambiente de caminos, podemos optimizar estos desarrollos en conjunto”, comenta.

El proyecto de Peter Nilsson se llama Safe Co-rridors (Corredores Seguros) e investiga maneras de encontrar corredores seguros para vehículos combinados largos, de entre 27 y 34 metros.

“Para 2020 a 2030, estoy convencido de que tendremos vehículos combinados largos en el camino, ya que son una alternativa tan ecoló-gica. Para entonces, sin embargo, deberemos haber descubierto una manera de hacer más fácil la conducción para el conductor, ya que de-terminar la posición exacta del remolque es un

verdadero desafío”, explica Peter Nilsson.Así, mediante el uso de un sofisticado sistema

de conducción, en el futuro será posible que el mismo vehículo calcule una posición segura para él mismo en el camino, al usar la información del camino que lo rodea, las señales y otros vehículos.

“La idea es que este sistema autónomo inter-venga y tome el control de manos del conductor si percibe que el vehículo está fuera del corredor seguro. Nuestro desafío actual es descubrir cómo se debe realizar esta transferencia, ya que es im-portante que se sienta natural para el conductor”.

Se realizó una prueba recientemente en el si-mulador de conducción en la que 20 conductores probaron dos sistemas de conducción autónomos diferentes. Luego, se les solicitó evaluar subje-tivamente cuál de los sistemas era mejor. Sin embargo, como un conductor experimentado sabe mejor que nadie cómo se debe comportar un vehículo en el camino, Peter Nilsson les permitió a los conductores de prueba además conducir el vehículo combinado largo por ellos mismos.

“De esta manera pudimos registrar y analizar objetivamente cómo estos conductores experi-mentados conducían un vehículo de 30 metros por caminos difíciles. En el futuro, podremos usar esto como parte de la documentación básica cuando desarrollemos corredores seguros y dise-ñemos este sistema autónomo”.

Las pruebas que se realizan son posibles gracias a la sofisticada tecnología del simulador. El simulador se ubica sobre dos rieles que se in-tersectan, lo que hace posible crear la experien-cia de conducir hacia delante y de retroceder, además de doblar. La cabina del camión también se puede mover verticalmente. Esto crea una ex-periencia de conducción realista cuando se trata tanto de las funciones de dirección como de la vibración del chasis.

“Como investigador, es importante tener

la oportunidad de conocer a nuestros

conductores y escuchar lo que piensan en

realidad de nuestros productos y soluciones.

Creo que esa es la clave del éxito”.

GUSTAV MARKKULA, ESTUDIANTE DE DOCTORADO INDUSTRIAL VOLVO GROUP TRUCKS TECHNOLOGY

28 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 28VVTM_2_14_PE_es.indb 28 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 29: Revista YoRuedo

El simulador se ubica sobre dos

rieles que se intersectan, lo que

hace posible crear la experiencia

de conducir hacia delante y de

retroceder, además de doblar.

YO RUEDO N.° 2/2014 29

VTM_2_14_PE_es.indb 29VVTM_2_14_PE_es.indb 29 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 30: Revista YoRuedo

DENTRO DE VOLVO

La cabina también está equipada con diez cámaras, todas las cuales documentan el com-portamiento del conductor. Cinco cámaras son visibles y están ubicadas en el parabrisas frente al conductor. Usan luz infrarroja para grabar y registrar todos los movimientos de los ojos del conductor. Esto le permite a los investigadores ver exactamente dónde, cuándo y con qué frecuencia el conductor mira el camino o hacia abajo a su teléfono y GPS (sistema de navegación satelital), por ejemplo.

Cinco de las cámaras están bien ocultas den-tro de la cabina, de manera que el conductor no piense en ellas. Documentan otras cosas típicas que los conductores hacen: se graba todo , desde el manejo del volante de dirección hasta los movimientos del acelerador y los pedales usando los pies.

Otro proyecto emocionante que Volvo Trucks lleva a cabo actualmente es apuntar a encontrar una descripción matemática del comportamiento del conductor: el llamado modelo de conducción. Esto se usará luego para evaluar los sistemas de seguridad activa.

Algunos sistemas que ya están en el mer-cado, como el de Advertencia de Colisión con Freno de Emergencia, se probaron en el simula-dor. Uno a uno, los 46 conductores se sentaron en el simulador sin saber lo que iba a suceder mientras conducían. Después de 30 minutos de conducción, se simuló una situación crítica y se activó el sistema de seguridad.

“Esto nos permite apreciar qué tan rápido reacciona el conductor a la advertencia, cómo se desenvuelve con el sistema y sin este, y si existe alguna diferencia entre las reacciones de las personas que ya tienen algo de experiencia con el sistema. Al generar esta detallada imagen de la manera en que el conductor se comporta real-mente, podemos identificar el potencial para las mejoras de nuestro propio sistema de seguridad”, declara Gustav Markkula, estudiante de doctora-do industrial responsable del proyecto.

“Como investigador, es importante tener la oportunidad de conocer a nuestros conductores y escuchar lo que piensan en realidad de nues-tros productos y soluciones. Creo que esa es la clave del éxito”.

En el sentido de la manecillas del reloj desde arriba:

Peter Nilsson, estudiante de doctorado industrial en

Volvo Trucks. Se usan nueve proyectores para crear

el mundo visual en 180 grados del simulador. Un

hexápodo debajo de la cabina recrea los movimientos

del volante y las vibraciones del chasis para crear una

experiencia de conducción más realista.

Advertencia de

Colisión con Freno de

Emergencia a prueba.

www.youtube.com/

volvotrucks

VEA EL

VIDEO

30 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 30VVTM_2_14_PE_es.indb 30 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 31: Revista YoRuedo

CÓMO FUNCIONA:

Este sistema de seguridad activa cuenta con dos partes. La primera advierte al

conductor, mientras que la otra aplica el sistema de frenado para evitar un choque

con los vehículos frente al camión.

5

4 Camión

Los sensores registran información sobre el camión, como la velocidad y la dirección, además del peso total del vehículo combinado.

Volante y pedal

Para determinar si el conductor está consciente del accidente que está por ocurrir, el sistema recopila información sobre el movimiento del volante y de los pedales. Por ejemplo, si el conductor reacciona al girar el volante para evitar el peligro, el sistema determina que el conductor tiene el control de la situación y no se aplica el frenado automático de emergencia.

2 Pantalla de advertencia

Si un accidente está próximo a ocurrir, primero se le advierte al conductor mediante una luz roja de advertencia que se proyecta en el interior del parabrisas. Si el conductor no reacciona a la señal de advertencia, después de la luz aparece una luz roja parpadeante y una alarma aguda y audible.

1

ADVERTENCIA DE COLISIÓN CON

FRENO DE EMERGENCIA

3

Cámara y radar

La cámara identifica la distancia y el tipo de objeto en frente del camión. El radar mide a qué velocidad se desplaza el objeto en frente del camión y la distancia con este. La cámara y el radar funcionan en conjunto para eliminar las falsas alarmas de modo que el sistema no reaccione, por ejemplo, a las luces del alumbrado público en el lado opuesto del cruce en T.

Unidad de control

Toda la información de la cámara, el radar, el camión y el comportamiento del conductor se reúne en la unidad de control. El software de la DACU analiza esta información y activa el sistema de advertencia y el sistema de frenado del camión si un accidente está próximo a ocurrir.

Advertencia Si el sistema detecta que el camión está en una situación crítica, se alerta al conductor mediante una luz de advertencia que se proyecta en el interior del parabrisas. Si no hay ninguna reacción, después de la luz aparece una luz parpadeante y una alarma.

FrenadoSi el conductor no reacciona a la señal de advertencia, el vehículo frena suavemente. La caja de cambios se desengancha y el camión reduce la velocidad. Ahora, el sistema de frenado está activo y los frenos reaccionan muy rápidamente a un frenado de emergencia.

Frenado totalSi el conductor no puede reaccionar a tiempo, finalmente se frena el camión con toda la fuerza y se encienden las luces de frenado. Cuando se detiene, se activa el freno de mano.

DESDE LA ADVERTENCIA HASTA EL FRENADO TOTAL

YO RUEDO N.° 2/2014 31

VTM_2_14_PE_es.indb 31VVTM_2_14_PE_es.indb 31 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 32: Revista YoRuedo

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Qué tan importante es el problema del

consumo de combustible para su empresa de

Transportes Teofilo Nuñez?

“Es un problema muy importante. Alquila-mos el equipo de construcción y los camiones que usamos para los proyectos de minería y va-rios proyectos de infraestructura. Se trata de in-dustrias con requisitos de seguridad muy altos, por lo que tenemos razones para elegir a Volvo Trucks, que es la marca con mejor reputación en Perú. Sin embargo, también son industrias con transporte pesado y exigente, lo que suele implicar un alto consumo de combustible. Por lo tanto, deseamos ofrecer a nuestros clientes los camiones que ahorren más combustible”.

¿Qué tan importante es el problema del

consumo de combustible para sus clientes?

“En Perú, se ha producido un aumento de la conciencia sobre la importancia del ahorro de combustible. Esto se aplica en especial a la industria de la minería y otras similares. Las cargas pesadas y las muchas detenciones pueden hacer que el costo del combustible sea muy im-portante para los clientes. A nosotros también nos importa demostrar que tomamos este tema en serio y ofrecer soluciones. Por eso, Volvo es un socio natural para nosotros”.

¿De qué maneras trabaja para mantener un

bajo consumo de combustible?

“La marca del camión que se conduce es im-portante, por supuesto. También se deben cui-dar los camiones. Nos aseguramos de darles el mejor mantenimiento posible de manera regular y solo usamos repuestos originales. Además,

reemplazamos nuestros camiones y renovamos nuestra flota con frecuencia. Volvo Trucks pre-senta un desarrollo rápido todo el tiempo con respecto al ahorro de combustible, por lo que los reemplazos son convenientes. Otra parte del cuidado correcto de los camiones es asegurarse de que los conductores tengan las habilidades adecuadas”.

¿Qué puede hacer Volvo Trucks para aportar a

su trabajo en esta área?

“Primero que todo, es importante que los vehículos de Volvo Trucks estén realmente cons-truidos para proporcionar un alto rendimiento de una manera que ahorre combustible. Aprecio todos los servicios disponibles para mantener un bajo consumo de combustible. Consideremos Dynafleet, por ejemplo, que es invaluable cuan-do se trata de proporcionar información sobre cómo se conduce el camión. Podemos cambiar mucho con la ayuda de la información correcta”.

¿Cómo trabajan con la capacitación para

conductores?

“Cuando adquirimos nuevos camiones, nos aseguramos de educar a nuestros conductores sobre ellos, de manera que realmente puedan aprovechar todas sus características. Cuando se es propietario de camiones tan buenos, se debe aprender a usarlos. No basta solamente con tener camiones construidos para ahorrar com-bustible si no se conducen correctamente”.

¿Parece que tiene una sociedad muy sólida

con Volvo Trucks?

“Para mí, es algo muy personal. Crecí con Volvo Trucks, porque mis padres comenzaron un negocio de transporte cuando era pequeño. Al principio solamente tenían un camión. Volvo Trucks es una parte importante de la razón del gran éxito que ha obtenido nuestra empre-sa. Ahora asumí como Presidente y Gerente General de la empresa. Al mismo tiempo, conti-núo presidiendo mi propio negocio. Mis cuatro hermanas tienen su propia empresa en el mismo sector y juntos formamos el grupo de Transpor-tes Teofilo Nuñez.”

Alan Nuñez tiene un principio: solo compra camiones

Volvo. Como presidente de una de las empresas de

transporte más importantes de Perú en la exigente

industria de la minería, debe elegir camiones que

ahorren tanto combustible como sea posible.

“ Aprecio todos los servicios disponibles para mantener un bajo consumo de combustible”

Ubicación: Arequipa, Perú.

Número de camiones: 30

Volvo FM y 40 Volvo FMX.

Tareas: alquiler de vehículos

de construcción y camiones a

empresas activas en proyectos

de minería e infraestructura.

TRANSPORTES TEOFILO

NUÑEZ

32 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 32VVTM_2_14_PE_es.indb 32 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 33: Revista YoRuedo

Alan Nuñez minimiza con éxito el

consumo de combustible en múltiples

frentes, desde el mantenimiento y los

repuestos, hasta la capacitación de los

conductores.

YO RUEDO N.° 2/2014 33

VTM_2_14_PE_es.indb 33VVTM_2_14_PE_es.indb 33 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 34: Revista YoRuedo

NOTICIASTexto Jano García

CONCESIONARIOS

Automotriz Central del Perú“Enfocados en proporcionar satisfacción a nuestros Clientes Volvo, a través de un servicio de la más alta calidad”Job Córdoba, Gerente General.

Automotriz Central del Perú, inicia sus operaciones allá por el año 2004, desarrollando actividades de pos-venta y venta de unidades Volvo: camiones y buses. Actualmente, proporcionan servicio de posventa y so-porte integral a la venta de unidades: camiones Volvo,

buses Volvo, motores Volvo Penta, camiones Mack, Volvo CE. Así mismo, ofrecen repuestos y servicios para camiones UD.

Aunque Automotriz Central del Perú tiene solamente 10 años de vida, la experiencia de los líderes de esta organización con la marca VOLVO data de varios años atrás. Se vivían los años 80 y quienes hoy dirigen ACP ya se encontraban avocados a ofrecer varios de los servicios posventa de VOLVO que hoy se comer-cializan.

“Nuestra cobertura, siempre, estuvo enfocada en nuestros amigos clientes de la zona centro de nuestro país, a quienes les

estamos muy agradecidos por la preferencia de nuestros pro-ductos Volvo, con los que la mayoría de ellos han crecido a nivel familiar y empresarial” afirma Job Córdoba, Gerente General de ACP.

Para Automotriz Central del Perú, es una enorme satisfacción el poder seguir sirviendo a los hijos y nietos de grandes emprende-dores, quienes valoran y prefieren la relación comercial con ACP debido a sus beneficios reales. “Nuestros clientes son cons-cientes de que les entregamos soluciones de transporte fiables que se sustentan en nuestros tres pilares básicos: la seguridad, la calidad y el medio ambiente” nos dice Job Córdoba.

ACP nació en el mismo local que hoy ocupa su centro de opera-ciones en la Avenida Mariscal Castilla, en el distrito de El Tambo, en Huancayo. Sin embargo, con los años y el crecimiento de la economía nacional sus operaciones fueron creciendo también;

34 YO RUEDO N.° 2/2014

Page 35: Revista YoRuedo

Gerente General Job Córdoba Yacolca

Sucursal Ayacucho

Sucursal la Oroya

hoy cuentan con 4 locales entre Huancayo, La Oroya, Cerro de Pasco y Ayacucho.

“Para una mejor atención y comodidad de los clien-tes, hemos efectuado una inversión de más de US$ 500,000. Las nuevas instalaciones en la ciudad de Pasco tienen un área de 9,600 metros cuadrados, dis-pone de talleres de reparación, espacios para venta de repuestos, venta de unidades y sala de entrenamiento” nos cuenta el señor Job Córdoba.

Por si fuera poco, las instalaciones en la ciudad de La Oroya tienen un área de 282 metros cuadrados, cuentan con espacios para la venta de repuestos, venta de unidades y una sala de entrenamiento; pero lo más importante es que a través de éste punto se canaliza la atención de servicio a toda la región central del país, de Huancayo a Cerro de Pasco. Sin duda un punto estra-tégico que el señor Job Córdoba identificó como factor clave para el éxito de su organización.

“Nuestro crecimiento es gracias al grupo humano que integra nuestro equipo y a un disciplinado uso de nues-tros recursos. Nuestra organización está conformada por personas con valores: lealtad, respeto y una exce-lente actitud. Siempre buscamos superarnos conside-rando a cada logro como un peldaño que nos lleva a la

excelencia, teniendo como fundamento nuestra misión, visión, objetivos y valores”, afirma el señor Córdoba.

Actualmente, ACP cuenta con poco más de 950 clien-tes, que atienden tanto en counter como en servicios de taller. Ingresan un promedio de 25 unidades por taller cada día y aproximadamente 60 requerimientos en counter o mostrador.

Conscientes de que la tendencia de crecimiento eco-nómico del país no volverá a tener los mismos resulta-dos de los años anteriores, ACP tiene claro que debe continuar con una política de crecimiento responsable y sostenible en el tiempo. “Incrementaremos nuestros es-fuerzos y efectuaremos las inversiones adecuadas para lograr una mayor penetración de mercado. Tenemos como experiencia el haber soportado y superado con éxito las crisis y ajustes económicos acontecidos en el pasado, confiamos en nuestra fe, experiencia y trabajo para superarlos” concluye Job Córdoba, gerente gene-ral de Automotriz Central del Perú.

Sucursal Pasco

YO RUEDO N.° 2/2014 35

Page 36: Revista YoRuedo

NOTASTexto Jano García

Recientemente se realizó la entrega de una flota

de tracto camiones FMX8x4 con a Constructora

Málaga y Hnos S.A. en las instalaciones de Volvo

Perú ubicadas en Lurín.

Estos FMX serán utilizados como volquetes en

una importante obra en la longitudinal de nuestra

sierra. Por otro lado, también se le hizo entrega de

otra flota de FMX con motor de 11 litros que serán

utilizados como cisternas sobre chasis Volvo.

Constructora Málaga y Hnos S.A. tiene poco más

de 30 años operando en el mercado y son ya 3

generaciones de la familia Malaga trabajando de

la mano con Volvo Perú en su crecimiento como

empresa.

Volvo Trucks está ampliando su gama de modelos

con una nueva versión del Volvo FE que funciona

completamente con gas metano. El Volvo FE CNG

(gas natural comprimido) ha sido especialmente

desarrollado para las operaciones que implican

ciclos de conducción cortos con paradas y

arranques frecuentes, como el recojo de basura y la

distribución local. Está equipado con un nuevo motor

Euro 6 de 9 litros impulsado por gas que ofrece

una tecnología de bujías y una caja de cambios

automática.

El gas metano no desprende ningún olor cuando se

realiza la combustión y contiene unos niveles muy

bajos de partículas perjudiciales. Si el metano es un

biogás, es decir, que se basa en materia orgánica,

las emisiones de dióxido de carbono serán hasta un

70% inferiores a las de un camión con motor diésel.

VOLVO realizó una importante entrega a Constructora Málaga S.A.

Volvo lanza un camión a gas

36 YO RUEDO N.° 2/2014

Page 37: Revista YoRuedo

Del 12 al 14 de setiembre Volvo Perú participó

de la feria más grande de Lima especializada en

productos y servicios para la actividad minera,

Expomina 2014.

Esta fue la quinta edición de la mencionada

expoferia que durante tres días congregó a un

importante número de empresarios y proveedores

del sector minero.

Volvo Perú, con el objetivo de establecer y fortalecer

vínculos comerciales, estuvo presente con 3

productos diferenciados y exhibiendo toda su linea

de repuestos y posventa. Siempre ofreciendo

soluciones completas para la industria del

transporte.

Recientemente se realizó la entrega de 05 tracto

camiones FH6x4 con suspensión de aire al

cliente Servicios Mineros Quispe S.A.C. en las

instalaciones de Volvo Perú ubicadas en Santa

Anita.

Con la presencia de funcionarios y directores de

la empresa Servicios Mineros Quispe S.A.C. los

señores: Teodoro Quispe, gerente general; Ronald

Quispe, gerente de operaciones; Sr. Raúl Cóndor,

gerente de logística y de los ejecutivos de Volvo

Perú, Renato Perriggo, jefe regional; Carlos Oliva,

gerente de sucursal Santa Anita y Mario Bellido,

representante de ventas, se llevó a cabo una

significativa ceremonia de entrega en el Taller

Volvo ubicado en Santa Anita.

Servicios Mineros Quispe S.A.C. es una empresa

dedicada desde hace más de 35 años al servicio

de transporte de minerales en el centro del Perú.

Volvo Perú presente en Expomina 2014

Amplía su flota con 5 camiones FH 6x4T

YO RUEDO N.° 2/2014 37

Page 38: Revista YoRuedo

el año: 1959

Barbie, el marcapasos y un aterrizaje forzoso

TECNOLOGÍA

La carrera espacial entre la USSR y los

EE. UU. se encontraba en pleno apogeo

durante 1959 y la Unión Soviética ganaba

puntos por ser la primera nación en el

mundo en realizar un aterrizaje forzoso con

una nave espacial (Luna 2) en la Luna.

Mientras, la leyenda del buceo,

Jacques-Yves Cousteau, descubrió una

nueva manera de explorar el océano junto

con el ingeniero Jean Mollard. Con el SP-

350 Denise, el “platillo de buceo”, crearon

una nave sumergible que combinaba la

capacidad del submarino de exploración

del mar profundo con la libertad de movi-

miento de un buzo. La nave podía sumer-

girse hasta 400 metros y, gracias a sus

agudos focos y un brazo con agarradera,

los pasajeros podían disfrutar de una ex-

periencia cercana con la vida submarina.

Ese mismo año, el sueco Yngve

Eriksson presentó una patente de una pas-

ta dentífrica que contenía monofluorofos-

fato de sodio y tiza, una combinación que

probó ser eficaz para combatir las caries

dentales. La patente se concedió en varios

países y así nació la pasta dentífrica actual.

En 1959, se realizó el lanzamiento de

una muñeca estadounidense que llegaría

a millones de dormitorios de las niñas de

todo el mundo. El nombre de la muñeca era

Barbie, como la hija de su creadora, Ruth

Handler, Bárbara. Ese mismo año se inven-

tó el marcapasos y vio la luz una innovación

que se observa con frecuencia tanto sobre

la alfombra roja como en los eventos depor-

tivos de todo el mundo: el spandex.

100

200

300

400

38 YO RUEDO N.° 2/2014

VTM_2_14_PE_es.indb 38VVTM_2_14_PE_es.indb 38 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 39: Revista YoRuedo

La prueba de impacto

TECNOLOGÍA DEL CAMIÓN

1959 es el año en que Volvo fue el pri-

mero en el mundo en realizar pruebas de

choque para sus vehículos, al balancear

un péndulo de una tonelada de peso y

hacerlo chocar contra una cabina. En la

actualidad, la prueba se usa todavía y,

aunque evolucionó con el paso de las dé-

cadas, sigue conteniendo las tres pruebas

básicas que se realizan desde hace más

de 50 años. Primero, el techo de la cabina

se somete a un peso de 15 toneladas.

Después de esto, un péndulo cilíndrico

impacta el pilar frontal izquierdo de so-

porte de la cabina. Finalmente, el péndulo

golpea la parte posterior de la cabina. El

cual se suelta desde una altura de tres

metros. Estas tres etapas corresponden

a una secuencia de accidente en que

primero el conductor del camión se desvía

del camino y luego el vehículo vuelca y

se estrella contra un árbol u otro objeto

sólido. El golpe en la parte posterior de la

cabina equivale al remolque del camión

deslizándose hacia delante e impactando

la cabina desde atrás.

Para pasar la prueba, el daño físico

de la cabina no debe poner en peligro el

espacio de supervivencia del conductor

ni de otros pasajeros. La cabina debe,

además. mantener su estructura original,

sin orificios importantes ni protuberancias

de objetos filosos. Las puertas deben per-

manecer cerradas pero, al mismo tiempo,

debe ser posible abrirlas sin herramientas

ni otro equipo.

En 1960 la prueba se volvió una nor-

ma legal en Suecia y lo fue hasta abril de

2009, cuando la reemplazó una ley de la

UE, la ECR 29. Esta ley no exige que se

someta a la cabina a tanta fuerza como

la anterior. A pesar de esto, Volvo Trucks

continúa realizando su prueba de impacto.

YO RUEDO N.° 2/2014 39

VTM_2_14_PE_es.indb 39VVTM_2_14_PE_es.indb 39 2014-05-27 10:082014-05-27 10:08

Page 40: Revista YoRuedo

Texto Gustavo Mendoza Foto Julio Chaquí

NOTICIAS

1

2

3

01

El cliente que desee comprar repuestos del sistema de intercambio, deberá llevar al concesionario autorizado su repuesto usado Volvo, para que sea inspeccionado y enviado a fábrica.

La fábrica se encargará de realizar el cambio de los componentes internos que hayan sufrido desgaste, para luego inspeccionar el repuesto. Esto asegurará su calidad y durabilidad, tal como un repuesto nuevo Volvo .

Finalmente, el repuesto será distribuido a los almacenes Volvo para ser comercializado. Es por esta razón que los concesionarios Volvo siempre cuentan con stock de repuestos SIV para la venta.

1 año de Garantía El camión permanece 100% Volvo (Mantiene su alto valor de reventa)

Ahorro hasta un 40%Protección del Medio Ambiente

En el SIV los componentes internos de un repuesto genuino Volvo, que haya sufrido

desgaste, son sustituidos por componentes nuevos. Esto se logra mediante los mismos

procedimientos de fabricación de un repuesto nuevo Volvo, lo que garantiza su mismo

desempeño, calidad y durabilidad.

VENTAJAS DEL SIV:

VOLVO

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DEINTERCAMBIO VOLVO (SIV)?

COLOMBIA

CUBA

SLOVAKIA

40 YO RUEDO N.° 2/2014

Page 41: Revista YoRuedo

Recientemente se realizó la entrega de 20 camio-

nes FH6x4T Aire al cliente Empresa Comunal y

Servicios Múltiples Huaraucaca en las instalaciones

de Volvo Perú S.A.

Con la presencia de funcionarios de la Empresa Co-

munal y Servicios Múltiples Huaraucaca, entre ellos

el señor: Mario Baldeón, gerente general; y fun-

cionarios de Volvo Perú S.A., representados por su

Gerente General, el Sr. Marcus Hörberg, entre otras

personalidades de las dos empresas, se realizó la

entrega de las unidades en una ceremonia que tuvo

lugar en la oficina principal de Volvo Perú en Lurín.

La Empresa Comunal y Servicios Múltiples Huarau-

caca, es una empresa contratista que se desempe-

ña en el ámbito de la minería y la construcción en

general, elaborando y diseñando proyectos mineros

y civiles; en la ejecución y diseño de todo tipo de

obras mecánicas, eléctricas y electrónicas. Su sede

se encuentra ubicada en Cerro de Pasco.

Reafirma su confianza en los camiones y servicios de VOLVO

Texto Samantha Delgado

NOTICIAS

La empresa Mannucci Diesel S.A.C, concesionario

de Volvo Perú en la zona norte del país, recibió la

certificación ISO 9001: 2008 para los procesos de:

atención de servicio técnico y ventas de repuestos

Volvo y Mack en sus operaciones en la ciudad de

Trujillo. La certificación ISO 9001: 2008 es la norma

internacional de Sistemas de Gestión de la Calidad

(SGC). Esta norma promueve la adopción de un

enfoque basado en procesos cuando se desarrolla,

implementa y mejora la eficacia de un sistema de

gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción

del cliente mediante el cumplimiento de sus requisi-

tos. Además, el pasado mes de diciembre, Mannucci

obtuvo la certificación plata del Programa 100%

Volvo, el cual asegura altos estándares de operación

en la gestión del taller, asegurando un servicio de

alta calidad para sus clientes.

Concesionario de Volvo Perú recibe importante certificación

YO RUEDO N.° 2/2014 41

Page 42: Revista YoRuedo

Contratos de mantenimiento VolvoTexto Jano García Fotografía Volvo

SERVICIOS

Para mayor información sobre estos servicios favor contactar con Eduardo Manchego, Jefe Comercial de Contratos de Mantenimiento al 987560009 o a [email protected]

Con el objetivo de fortalecer las alianzas estratégicas con nuestros clientes y sobre todo ofrecer cada vez más y mejores servicios, Volvo diseña programas de mantenimiento que se ajustan a la medida de cada uno de sus socios de negocios.

Entre los principales beneficios de los programas de mantenimiento Volvo se encuentran, en primer lugar, la mano de obra especializada y altamente calificada, así como el uso de repuestos genuinos, lo cual incrementa la disponibilidad mecánica de la unidad.

El contrato de mantenimiento Volvo ofrece dos programas diferenciados básicamente por las coberturas y beneficios que ofrecen, pero todos

ellos con la misma calidad que sólo Volvo puede ofrecer.

Por si fuera poco, se incluye también un análisis completo de aceite tanto para el motor, caja y corona después de cada servicio, lo cual permite monitorear las unidades de manera constante. Al finalizar cada contrato se entrega un certificado de mantenimiento emitido por Volvo, lo cual puede llegar a mejorar el valor de reventa del vehículo cuando se decida renovarlo.

PROGRAMA BLUEEste plan tiene como objetivo proveer de un programa de mantenimiento continuo, de tal manera que se pueda prevenir cualquier tipo de incidencia en el vehículo. Cuenta además con

servicios básicos y completos donde están in-cluidos, por ejemplo, productos como los aceites para motor, caja y corona, los filtros, líquido de frenos, refrigerante, la mano de obra para estos servicios e inclusive la lubricación del chasis.

PROGRAMA GOLDEste es el plan de mantenimiento más completo que existe. No sólo incluye todo el programa pre-ventivo, sino que además, cobertura las inciden-cias por desgaste que necesiten ser corregidas, pues estarán incluidas dentro del programa.

El Programa Gold tiene como objetivo funda-mental conservar no sólo la originalidad del vehículo, sino además su performance a lo largo del tiempo. Esto, con el fin de brindar a nues-

La mejor manera de cuidar su inversión

tros socios de negocios la seguridad de que sus unidades estarán operativas el mayor tiempo posible a la vez la posibilidad de un mejor precio de reventa en el momento que estos decidan renovar su flota.

*Dirigido solo para unidades nuevas

BENEFICIOS TANGIBLESFormar parte de alguno de los planes de mante-nimiento Volvo le ofrece al empresario múltiples beneficios. No sólo cuenta con la cobertura a nivel nacional de la red de concesionarios Volvo, sino que además tendrá en la red de concesiona-rios un encargado de monitorear cada una de sus unidades y evaluar los servicios que sus unidades necesiten. Y eso no es todo, El Programa de Mantenimien-to Volvo, se puede financiar en cómodas cuotas mensuales. Al finalizar el contrato, el cliente puede solicitar la historia clínica de la unidad como aval de haber estado bajo un programa de mantenimiento, con lo cual asegura un mejor valor de reventa.

42 YO RUEDO N.° 2/2014

Page 43: Revista YoRuedo

LA IMAGEN

Por las rutas del Perú

Nuestro país es poseedor de una de las geografías

más variopintas del planeta. Con ocho pisos

altitudinales y una diversidad de ecosistemas,

nuestros caminos se constituyen como un

verdadero reto para el transportista

peruano. Sin embargo, con un camión Volvo como

aliado se puede estar seguro de que la carga

llegará segura y a tiempo, porque Volvo llega a

dónde otros no llegan.

YO RUEDO N.° 2/2014 43

Page 44: Revista YoRuedo

PIURA

CAJAMARCACHICLAYO

TRUJILLO

CHIMBOTE

LIMA

HUARAZ

AYACUCHO

CUSCO

APURIMAC

AREQUIPA

JULIACA

TACNA

IQUITOS

PUCALLPA

CERRO DE PASCO

HUANCAYOLA OROYA

Volvo Perú S.A.Carretera Panamericana Sur Km 23.88 - LurínTelf.: (01) 317 1200

Red de ConcesionariosPiuraMannucci Diesel S.A.C.Telf.: (073) 362 963

ChiclayoMannucci Diesel S.A.C.Telf.: (074) 234 912

CajamarcaMannucci Diesel Cajamarca S.A.C.Telf.: (076) 368 076

TrujilloMannucci Diesel S.A.C.Telf.: (044) 235 481

ChimboteMannucci Diesel S.A.C.Telefax: (043) 325 571

HuarazMannucci Diesel S.A.C.Telefax: (043) 422 973

IquitosItaltrac Selva S.A.C.Telf.: (065) 607 487

PucallpaItaltrac Selva S.A.C.Cel.: 981 940 452

LimaVolvo Perú S.A. - Los OlivosTelf.: (01) 208 2750

LimaVolvo Perú S.A. - La Victoria(Tienda de repuestos)Telf.: (01) 474 1510

LimaVolvo Perú S.A. - Santa AnitaTelf.: (01) 201 1310

LimaVolvo Perú S.A. - LurínTelf.: (01) 317 1300

Cerro de PascoAutomotriz Central del Perú S.A.C.Telf.: (063) 630 007

La OroyaAutomotriz Central del Perú S.A.C.(Tienda de repuestos)Telf: (064) 629 204

HuancayoAutomotriz Central del Perú S.A.C.Telf.: (064) 254 495

AyacuchoAutomotriz Central del Perú S.A.C.Telf.: (066) 311 492

ApurimacAutomotriz Andina S.A.RPC: 964 246 803

CuscoAutomotriz Andina S.A.Telf.: (084) 582 700

CuscoAutomotriz Andina S.A.(Tienda de repuestos) Telf.: (084) 222350

ArequipaAutomotriz Andina S.A.Telf.: (054) 608 474

ArequipaAutomotriz Andina S.A.(Tienda de repuestos)Telf.: (054) 460 675

JuliacaAutomotriz Andina S.A.Telf.: (051) 321 014

JuliacaAutomotriz Andina S.A.(Tienda de repuestos)Telf.: (051) 322 782

TacnaAutomotores Tacna S.A.C.Telf.: (052) 428 094

www.volvo.com.pe

Síguenos en:

www.volvo.com.pe

Síguenos en: