Revista UOD 2016 - revistacientificauod.files.wordpress.com · ! ! 4!...

97
1 . [Title] • Departamento de Investigación UOD Junio – Diciembre 2016 https://revistacientificauod.wordpress.com/ • Año 3 • Número 2 • ISSN: 24095400 Dominicana (UOD) Universidad Odontológica Características hidroelectrolíticas de la enfermedad diarreica aguda en pacientes ingresados en la unidad de diarrea aguda en un hospital de tercer nivel de República Dominicana durante el periodo febreromayo 2013. Estudio comparativo entre el arco 0.16 x 0.16 de acero con helicoide y el arco 0.18 de acero con retroligadura en la retracción del segmento dentario anterior • www.investigacionUOD.wordpress.com • Revista Científica:

Transcript of Revista UOD 2016 - revistacientificauod.files.wordpress.com · ! ! 4!...

 

1    

….

[Title]  

           

 

 

 

•  Departamento  de  Investigación  UOD           •  Junio  –  Diciembre  2016  https://revistacientificauod.wordpress.com/         •  Año  3    •  Número  2  •  ISSN:  2409-­‐5400      

Dominicana  (UOD)  

Universidad  Odontológica  

”  Características   hidroelectrolíticas   de   la  enfermedad   diarreica   aguda   en  pacientes   ingresados   en   la   unidad   de  diarrea   aguda   en   un   hospital   de   tercer  nivel   de  República  Dominicana   durante  el  periodo  febrero-­‐mayo  2013.  

 Estudio  comparativo  entre  el  arco  0.16  x  0.16   de   acero   con   helicoide   y   el   arco  0.18   de   acero   con   retroligadura   en   la  retracción   del   segmento   dentario  anterior    

       

 

•  www.investigacionUOD.wordpress.com  •  •  www.revistacientificauod.wordpress.com  •  

 

Revista  Científica:    

 

    2  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

 Revista  Científica  

Universidad  Odontológica  Dominicana  (UOD)  Departamento  de  Investigación  •  enero  –  abril  2016  •  Año  3  •  Volumen  3  •  Número  1  •  ISSN:  2409-­‐5400  

Revista   Científica:   Universidad   Odontológica  Dominicana   (UOD),   publicación   cuatrimestral   fundada  en  el  año  2014  por  la  Dra.  Vilma  Deschamps  de  Báez  y  el  Dr.  Manuel  E.  Colomé  Hidalgo.  Es  el  órgano  científico  de  la   Escuela   de   Odontología   de   la   Universidad  Odontológica  Dominicana  (UOD).      Sus   oficinas   están   instaladas   en   la   sede   central   de   la  universidad,   en   la   avenida   27   de   febrero   Esquina   Calle  1ra.   Las   Caobas,   aportado   postal   1237,   Santo   Domingo,  República  Dominicana.      Teléfono:  (809)  560-­‐7461  (Salto  Automático),   Fax:   (809)   560-­‐7524,   Email:  [email protected].   A   esta   dirección   deben  enviarse   los   trabajos   y/o   toda   correspondencia.   Revista  Científica:   Universidad   Odontológica   Dominicana   (UOD)  acepta,   para   fines   de   publicación,   trabajos   de   interés  médico  que  sean  rigurosamente  inéditos  y  que  cumplan  con  las  normas  establecidas  por  el  Comité  Internacional  de  Directores  de  Revistas  Médicas.  El  Cuerpo  Editorial  de  la   Revista   Científica:   Universidad   Odontológica  Dominicana   (UOD)  no  es   responsable  por   los  conceptos  emitidos  en  los  trabajos  que  aparezcan  firmados  por  sus  autores.   Los   artículos   médicos   que   no   se   ajusten   a   las  normas  de  publicación  serán  devueltos  a  los  autores.        

 CUERPO  EDITORIAL  

 § FUNDADORES  

Dra.  Vilma  Deschamps  de  Báez  Dr.  Manuel  E.  Colomé  Hidalgo    

§ DIRECTOR  Dr.  Manuel  E.  Colomé  Hidalgo    

§ EDITOR  Dr.  Demian  Herrera    

§ COMITÉ  EDITORIAL  Presidente  Dr.  Demian  Herrera  Secretario  Dr.  César  Matos  Miembro  Dra.  Nathalia  Montero  Miembro  Dra.  Fabiola  Lapaix    

§ CONSEJO  DE  ASESORES  -­‐  Franklin  Gómez,  M.D.  (RD)  -­‐   Gelica   Rongo,   R.N   (Canadá)    Circulación:  Electrónica  Edición  y  Diagramación:  Depto.  Investigación  UOD  Santo  Domingo  Oeste.  RD  

 

    3  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

R e v i s t a C i e n t í f i c a

UNIVERSIDAD Odontológica  

D O M I N I C A N A  

 

Índice Editorial………………………………… ……………………………………………………05

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ORIGINALES  

CARACTERÍSTICAS HIDROELECTROLÍTICAS DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

EN PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE DIARREA AGUDA EN UN HOSPITAL DE

TERCER NIVEL DE REPÚBLICA DOMINICANA DURANTE EL PERIODO FEBRERO-MAYO

2013……………………………………………………………………………………………06

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL ARCO 0.16 X 0.16 DE ACERO CON HELICOIDE Y EL

ARCO 0.18 DE ACERO CON RETROLIGADURA EN LA RETRACCIÓN DEL SEGMENTO

DENTARIO ANTERIOR…………………………………………………………… …………12

 

    4  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE KENNEDY EN PACIENTES

PARCIALMENTE EDÉNTULOS.

………………………………………………………………………………… ………………19

DISTORSIÓN DE LA LONGITUD DENTARIA EN LA TÉCNICA PERIAPICAL DE

PARALELISMO, COMPARADO CON LA LONGITUD REAL DEL DIENTE

EXTRAÍDO………………………………………………………………………………………27

ABSCESO HEPÁTICO MÚLTIPLE NEONATAL, REPORTE DE UN CASO. …………………………………………………………………………………………………34

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA DISTALIZACIÓN DE CANINOS CON CADENA

ELASTOMÉRICA Y LIGADURA METÁLICA ACTIVA EN LA INCIDENCIA DE LA

REABSORCIÓN RADICULAR DURANTE EL TRATAMIENTO ACTIVO DE ORTODONCIA EN

PACIENTES CON EXTRACCIONES DE PREMOLARES. ……………………………… …39

ALIMENTARSE HACIA LA FELICIDAD: SEROTONINA Y MICROBIOMA INTESTINAL. ……46

EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA DEL DENGUE GRAVE EN NIÑOS ≤ 15 AÑOS, HOSPITAL

PEDIÁTRICO DR. HUGO MENDOZA. ……………………………… ………………………49

VALORACIÓN DE LA FILTRACIÓN APICAL IN VITRO EN UNIRRADICULARES UTILIZANDO

LAS TÉCNICAS DE OBTURACIÓN LATERAL Y VERTICAL …………………………………63

 CAMBIOS DE LA POSICIÓN DEL PUNTO B EN PACIENTES CON EXTRACCIONES DE

PREMOLARES INFERIORES POST RETRACCIÓN DEL SEGMENTO ANTERO

INFERIOR………………………………………………………………………………………73

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD DEL SELLADO MARGINAL ENTRE

CEMENTO DE IONÓMERO DE VIDRIO CONVENCIONAL Y RESINOSO……………………80

ENFOQUE EPISTÉMICO Y DISCURSIVO EN EL CURRÍCULUM UNIVERSITARIO……….…87

 

    5  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Editorial Salud  en  el  país  de  las  maravillas    Y  Alicia  pregunto:    Podría  decirme  por  favor  cual  camino  debo  elegir?  Eso  depende  de  buena  manera  a  donde  quieras  ir.  –Dijo  Chesire-­‐  No  me  importa  mucho  a  donde.  -­‐Dijo  Alicia-­‐  Entonces  no  importa  cual  camino  elijas.  –Dijo  Chesire-­‐  -­‐    hasta  que  llegue  algún  lugar!  –Exclamo  Alicia-­‐  Oh,  eso  lo  puede  lograr,  -­‐  dijo  Chesire-­‐  si  caminas  lo  suficiente.  (fragmento  de  Alicia  en  el  País  de  las  Maravillas  por  Lewis  Carol)    Nuestro  sistema  de  salud  esta  como  Alicia  en  este  fragmento  de  la  novela  homónima,  en  la  que  se  desea   llegar  a  un   lugar  sin  saber  el  destino  u  el  rumbo  a  elegir  para  alcanzarlo;  aunque  en  este   caso  el   podríamos   sugerir   que  destino  podría   ser   la  mejoría   del   servicio  de   salud,   dicho  destino   no   está   nublado   a   nuestros   ojos   y   por   ende   nos   encontramos   como   Alicia  desconociendo  cual  camino  debemos  tomar  para  llegar  a  un  lugar  del  cual  desconocemos.    El   sistema  de  salud  actualmente   se  encuentra  con  2  probables  caminos  a   tomar;  el  expuesto  por   las   instancias   gubernamentales   contra   el   expuesto   por   las   autoridades   de   Salud,   ambos  caminos  que  a  groso  modo  podrían  vislumbrar  como  destino   la  mejoría  del  sistema  de  salud,  pero   ambas   rutas   con   conflictos   de   intereses   tan   elevados   que   en   el   momento   que   Alicia  reconoce  su  destino  no  sabe  cuál  camino  elegir;  como  continua  la  historia  …visita  cualquiera  que  deseas,  ambos  están  locos.  Pero  yo  no  quiero  ir  donde  personas  locas.  –exclamó  Alicia.  Oh,  no  se  puede  hacer  nada  por  eso.  –Dijo  Chesire-­‐.  Todos  estamos  locos,  yo  estoy  loco,  tú  estás  loca.    Así  que  en  este  momento  actual  el  sistema  de  salud  se  encuentra  en  la  encrucijada  de  cuál  es  el  camino   que   asemeje   más   a   su   loquera   (tomando   en   consideración   a   Alicia),   recorriendo   el  camino  que  menos  afecte  sus  intereses  para  llegar  a  su  destino,  el  cual  es  la  mejoría.    Aunque   las   peticiones   expuestas   por   las   instancias   gubernamentales   exponen   el   camino  defendiendo  sus  intereses  sin  dar  defender  los  demás  y  las  autoridades  en  salud  defienden  los  propios  sin  analizar   la  situación  gubernamental,  el  único  medio  conveniente  es   la  creación  de  un  nuevo  camino  que  mezcle  ambas  peticiones  para  llegar  juntos  al  destino,  algo  que  Alicia  no  pudo  tener  cuando  atravesó  el  bosque.  

   

Dr.  Demian  Herrera  Editor  

 

    6  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L

CARACTERÍSTICAS   HIDROELECTROLÍTICAS   DE   LA   ENFERMEDAD   DIARREICA   AGUDA   EN   PACIENTES  INGRESADOS  EN  LA  UNIDAD  DE  DIARREA  AGUDA  EN  UN  HOSPITAL  DE  TERCER  NIVEL  DE  REPÚBLICA  DOMINICANA  DURANTE  EL  PERIODO  FEBRERO-­‐MAYO  2013    Lina  Vásquez  Badía  Pedíatra  Nutrióloga;  Encargada  de  la  Unidad  De  Diarrea  Aguda  del  Hospital  Infantil  Doctor  Robert  Reid  Cabral    Demian  Arturo  Herrera  Morban  Médico  Pedíatra.  Hospital  Infantil  Doctor  Robert  Reid  Cabral,  c/Abraham  Lincoln  #2,  PO  10101,  email:    [email protected]    Mabel  Segura  Montilla  Médico  Pedíatra,  Hospital  Infantil  Doctor  Robert  Reid  Cabral    Robert  Jhon  Cruz  Médico  Pediatra,  Hospital  Doctor  Robert  Reid  Cabral      

ABSTRACT  

Introduction:   acute  watery   diarrhea   is   defined   as  watery   or   semisolid   stools   on   3   or  more   times   per   day   on   a  period   less   than   14   days.   It   is   a   frequent   disease   in   the   pediatric   population  with   a   high  morbility-­‐mortality   on  patients,  even  though  with  the  actual   therapy  of  oral  hydration  and   its  easy  access.  Methods:  An  observational,  descriptive  with  retrospective  recollection  study  was  made  reviewing  the  records  from  the  hospitalized  patients  in  the   acute  watery   diarrhea   unit   with   diagnose   of   acute  watery   diarrhea   from   february-­‐may   2013,   patients  with  another   illness  or  a  disease   that   causes  diarrhea  where  excluded.  Results:  During   the   study  period  112  patients  were   hospitalized,   54.5   percent   didn’t   have   dehydration,   7   percent   had   a   mild   grade   dehydration,   30   percent  moderate   grade   dehydration   and   6   percent   a   severe   dehydration   grade;   39   percent   had   hypokalemia   and   14  percent   had   hyperkalemia.  Conclusion:     Half   of   the   population   didn’t   have   dehydration   on   the  moment   of   the  hospitalization;  de  moderate  grade  of  dehydration  was  the  most  frequent  type  of  dehydration,  hypokalemia  was  the  most  frequent  type  of  electrolytic  disorder,  no  case  of  hyponatremia  was  observed.  

Keywords:  hyponatremia,  hypokalemia,  hyperkalemia,  hypernatremia,  diarrhea.  

 

 

    7  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

INTRODUCCIÓN  

La   diarrea   aguda   se   define   como   evacuaciones   acuosas   o   semisólidas   en   un   número   de  episodios  mayor  a  3  por  día  en  menos  de  14  días   (1).     Los  agentes  patógenos  pueden  ser  de  origen   viral,   bacteriano,   parasitario   o   fúngico   y   la   contaminación   es   por   agua   o   alimentos  contaminados   (1),   el   agente  más   frecuente  en  menores  de  5   años  es   el   viral;   pero  el   agente  específico  en  sí  depende  de  la  ubicación,  edad  y  estación  del  año;  dependiendo  del  agente  es  la  agresión   (2).   La   Diarrea   es   una   afección   frecuente   la   edad   pediátrica   con   alta   carga   de  morbilidad   y  mortalidad   en   los   pacientes,   aun   con   la   terapia   actual   de   hidratación   oral   y   su  accesibilidad;   debido   a   la   falta   de   personas   que   buscan   atención   adecuada   en   las   fases  temprana  de  la  enfermedad  (4).  La  frecuencia,  cantidad  y  duración  de  los  episodios  de  diarrea  aumentan   el   riesgo   de   deshidratación   (3),   esta   tiende   a   ser   una   enfermedad   leve   y   auto-­‐limitada,  pero  llega  a  ser  una  gran  causa  de  ingresos  hospitalarios  y  defunciones  en  menores  de  5   años   (2).   Aun   con   la   introducción   de   los   sueros   de   hidratación   oral   por   la   Organización  Mundial  de  la  Salud  en  1980,  se  puede  atribuir  una  mortalidad  de  hasta  un  17%  en  menores  de  5  años  en  países  en  vías  de  desarrollo  (5).    Esta  contribuye  a  un  pobre  desarrollo  nutricional  en  los  niños  sobrevivientes  a  los  episodios  diarreicos  (6).  El  tratamiento  de  primera  línea  consiste  en  la  hidratación  oral  con  el  fin  de  prevenir  la  deshidratación  y  sus  complicaciones  (4,7).  

   

MATERIALES  Y  MÉTODOS  

Se   realizó   un   estudio   observacional   con   recolección   de   datos   retrospectivos   y   de   corte  transversal   para   realizar   un   análisis   descriptivo   en   la   que   se   revisaron   todos   los   registros  médicos  de  los  pacientes  ingresados  en  la  Unidad  de  Diarrea  Aguda  del  Hospital  Infantil  Doctor  Robert   Reid   Cabral   en   Santo   Domingo   durante   el   periodo   febrero-­‐mayo   2013,   sin   importar  rango  de  edad,  sexo,  procedencia  u  etnia  del  paciente.  El  objetivo  del  estudio  era  determinar  el  grado   de   deshidratación   y   presencia   de   trastornos   hidro-­‐electrolíticos   agregados,   como  criterios  de  exclusión  se  eliminaron  los  registros  médicos  en  los  cuales  la  enfermedad  diarreica  aguda   se   encontraba   asociada   a   una   enfermedad   respiratoria,   una   enfermedad   de   base   que  produjera  un  cuadro  diarreico  agudo,  registros  incompletos,  manejo  terapéutico  que  influya  en  los  niveles  de  electrolitos  séricos.  

 

RESULTADOS  

Durante  el  periodo  en  estudio  se  evaluaron  en  la  Unidad  de  Diarrea  Aguda  1883  pacientes,  de  los   cuales   sólo   112   pacientes   fueron   ingresados,   correspondiendo   a   un   5.9   por   ciento   de   la  totalidad  de  pacientes  atendidos;  de  estos  el  54.5  por  ciento  comprendía  el  rango  entre  12  a  48  meses  de  vida,  41  por  ciento  eran  correspondientes  menos  a  los  12  meses  y  4.5  por  ciento  eran  mayores  de  48  meses.  

 

    8  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Tabla  1:  Pacientes  ingresados  por  edad  

  Menor  12  meses   Entre  12  a  48  meses   Mayor  de  48  meses  

Total   46  (41%)   61  (54.5%)   5  (4.5%)  

Fuente:  registros  médicos  de  los  pacientes  de  la  unidad  de  diarrea  aguda  

 

Un  56.25  por  ciento  no  presentaron  signos  de  deshidratación,  mientras  que  un  7.2  por  ciento  presentó   signos   de   deshidratación   leve   distribuidos   en   un   50   por   ciento   en   menores   de   12  meses,  un  37.5  por  ciento  en  pacientes  entre  12  -­‐  48  meses    y  un  12.5  por  ciento  en  mayores  de  48   meses;   30.3   por   ciento   de   deshidratación   moderada,   distribuidos   en   un   41.2   por   ciento  casos  en  menores  de  12  meses,  un  52.9  por  ciento  en  los  pacientes  entre  12  y  48  meses  y  6  por  ciento     en  mayores   de   48  meses;   y   6.25  por   ciento  deshidratación   severa   distribuidos   en  un  28.6  por  ciento  en  menores  de  12  meses  y  71.4  por  ciento  entre  12  a  48  meses,  no  hubo  casos  en  mayores  de  4  años.  

 

Tabla  2:  Grado  de  deshidratación  

  No  deshidratación   Leve   Moderado   Severo  

Total   63  (56.25%)   8  (7.2%)   34  (30.3%)   7  (6.25%)  

Fuente:  registros  médicos  de  los  pacientes  de  la  unidad  de  diarrea  aguda  

 

El  39.3  por  ciento  de  la  población  cursó  con  hipokalemia,  ésta  se  distribuyó  en  un  50  por  ciento  en   los   menores   de   12   meses,   47.3   por   ciento   entre   los   12   y   48   meses   y   2.7   por   ciento   en  mayores  de  48  meses.  

El  14.3  por  ciento  de  los  pacientes  presentó  hiperkalemia,  de  los  cuales  31.25  por  ciento  fueron  menores  de  12  meses,  62.5  por  ciento  tenían  entre  12  a  48  meses  y  6.25  por  ciento  casos  eran  mayores  de  48  meses.  

El   8   por   ciento   de   los   pacientes   presentó   hipernatremia,   de   los   cuales   un   55.6   por   ciento  pertenecieron  al  grupo  de  edad  menor  de  12  meses  y  44.4  por  ciento  el  grupo  entre  12  a  48  meses  de  edad.    

   

 

 

 

    9  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Tabla  3:  Distribución  de  Trastornos  electrolíticos  según  grupo  etario  

  Menor  12  meses   Entre  12  a  48  meses  

Mayor  de  48  meses  

Total  

Hipokalemia   22  (50%)   21  (47.3%)   1  (2.7%)   44  

Hiperkalemia   5  (31.25%)   10  (62.5%)   1  (6.25%)   16  

Hipernatremia   5  (55.6%)   4  (44.4%)   0  (0%)   9  

Fuente:  registros  médicos  de  los  pacientes  de  la  unidad  de  diarrea  aguda  

 

DISCUSIÓN  

El   principal   pilar   del  manejo  de   la   diarrea   consiste   en   la   hidratación   vía  oral   para  prevenir   la  deshidratación,  en  un  estudio  realizado  por  Walong  et  al,  demostró    que  solo  un  34.6  por  ciento  de  las  personas  hidratan  a  sus  niños  en  la  casa  vía  oral  y  que  este  porcentaje  aumenta  a  medida  que   la   edad   del   paciente   disminuye   (8),   lo   que   se   puede   relacionar   con   el   aumento   de   la  deshidratación  en  menores  edades,  como  se  evidencia  en  nuestro  estudio  donde  un  43.5  por  ciento  de  los  pacientes  menores  de  12  meses  tenían  algún  grado  de  deshidratación  y  un  42.6  por  ciento  entre  12  a  48  meses,  edades  donde  la  morbi-­‐mortalidad  de  la  enfermedad  es  mayor  (9,  10).    

Lenzi   et   al   (11)   en   un   estudio   evidenciaron   que   los   pacientes   ingresados   con   cuadro   de  gastroenteritis  la  población  estudiada  fue  mayor  en  los  menores  de  4  años  y  principalmente  los  menores  de  1  año,  al  igual  que  en  nuestro  estudio,  pero  con  la  diferencia  de  que  tuvieron  más  pacientes  por   encima  del   rango  de  edad  de   los   4   años,   aunque  en   su  estudio   se   comparó   la  causa  del  ingreso  con  todos  los  diagnósticos  de  ingreso  en  las  comunidades  de  estudio.  

En  nuestro  estudio  aproximadamente  la  mitad  de  los  pacientes  ingresados  cursaron  con  algún  grado   de   deshidratación;   y   2/5   de   la   población   ingresada   cursó   con   hipokalemia   como   el  trastorno   electrolítico   más   frecuente;   esto   podría   deberse   a   la   carencia   de   hidratación   oral  como  mediación  de  primera  línea  durante  el  episodio  de  la  enfermedad  diarreica  aguda  como  demostró  Gao  (8)  y  Zwisler   (12)  en  sus  estudios,  pero  para  esto  debemos  analizar  en  nuestro  medio   cuál   es   el   comportamiento   de   los   cuidadores   con   respecto   a   la   hidratación   y  alimentación  durante  la  enfermedad  diarreica  aguda.  

Se  evidenció  en  nuestro  estudio  un  porcentaje  disminuido  con  relación  a  trastornos  del  sodio  donde   solo   se   evidenciaron   casos   de   hipernatremia   que   podemos   inferir   es   debido   a   la  compactación  del  espacio  intravascular  por  la  carencia  de  líquidos.  

 

 

    10  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

CONCLUSIONES  

La  mitad  de  la  población  curso  sin  un  grado  de  deshidratación  al  momento  de  su  ingreso;  de  los  que  cursaron  con  algún  grado  de  deshidratación  el  más  frecuente  fue  el  grado  moderado  y  el  grupo  etario  más  afectado  fue  entre  12  a  48  meses  de  edad.  

Los   trastornos   electrolíticos   más   frecuentes   fueron   con   relación   al   potasio   y   de   estos   la  hipokalemia   la   más   frecuente,   con   respecto   al   metabolismo   del   sodio   la   frecuencia   de  hipernatremia  fue  poco  frecuente,  no  se  evidenciaron  casos  de  hiponatremia.  

Se  necesitan  estudios  adicionales  para  determinar   la  existencia  de  algún   factor  de   riesgo  con  relación   al   desarrollo   de   trastornos   hidro-­‐electrolíticos,   como   determinar   el   comportamiento  del   cuidador   con   respecto   a   la   hidratación   y   medidas   terapéuticas   durante   un   episodio   de  enfermedad  diarreica  aguda.  

 

LIMITACIONES  

No  se  determinó  el  momento  en  que  inició  el  cuadro  clínico  de  diarrea  y  el  tiempo  transcurrido  hasta  buscar  atención  médica,  junto  con  la  evolución  progresiva  del  cuadro  hasta  la  búsqueda  de  dicha  atención.  No   se  determinaron   las  medidas   terapéuticas  en  el  hogar   como  el  uso  de  suero  de  hidratación  oral  o  de  otras  bebidas  que  la  población  considere  hidratantes,  además  de  visitas   a   otros   centros   de   salud   y   medidas   aplicadas   en   dicho   centro,   junto   con  recomendaciones  sobre  el  manejo  en  el  hogar.  

 REFERENCIAS  

1)  Maponga,  Brian  et  al.  Risk  factors  for  contracting  watery  diarrhea  in  Kadoma  City,  Zimbabwe,  2011:  a   case  control   study.  BMC   Infectious  Diseases  2013,  13:567.  doi:10.1186/1471-­‐2334-­‐13-­‐567  

2)  Ciccarelli,  S;  Stolfi,   I;  Caramia,  G.  Management  strategies   in   the   treatment  of  neonatal  and  pediatric  gastroenteritis.  Infect  Drug  Resist.  2013;  6:  133-­‐161.  doi:    10.2147/IDR.S12718  

3)   Bhandari,   Nita   et   al.   Substantial   Reduction   in   Severe   Diarrheal   Morbidity   by   Daily   Zinc  Supplementation   in   Young   North   Indian   Children.   Pediatrics,  Vol.   109  No.   6  June   1,   2002  pp.  e86  doi:  10.1542/peds.109.6.  e86  

4)   B.   Patro,   D.   Golicki,   H.   Szaweska.   Meta-­‐analysis:   zinc   supplementation   for   acute  gastroenteritis   in   children.   Alimentary   Pharmacology   &   Therapeutics.   Vol.   28.   Pág   713–723.  Blackwell  Publishing,  Ltd.  2008.  doi:10.1111/j.1365-­‐2036.2008.  03787.x  

 

 

    11  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

5)  Patel  A,  Mamtani  M,  Dibley  MJ,  Badhoniya  N,  Kulkarni  H   (2010)  Therapeutic  Value  of   Zinc  Supplementation   in   Acute   and   Persistent   Diarrhea:   A   Systematic   Review.   PLoS   ONE   5(4):  e10386.  doi:  10.1371/journal.pone.0010386  

6)   Bhuta,   Zulfiqar   et   al.   Therapeutic   effects   of   oral   zinc   in   acute   and   persistent   diarrhea   in  children  in  developing  countries:  pooled  analysis  of  randomized  controlled  trials.  Am  J  Clin  Nutr  2000;  72:1516–22.  

7)  Long,  Kurt  Z.;  Rosado,  J.L.;  Montoya,  Y;  Solano,  MdeL;  Hertzmark,  E;  DuPont,  H.L.;  Santos,  J.I.  Effect   of   Vitamin  A   and   Zinc   Supplementation   on  Gastrointestinal   Parasitic   Infections   Among  Mexican  Children.  Pediatrics;  2007.  Vol.  120.    E846.  DOI:  10.1542/peds.2006-­‐2187  

8)  Gao  et  al.:  Oral   rehydration  salt  use  and   its  correlates   in   low-­‐level  care  of  diarrhea  among  children   under   36   months   old   in   rural   Western   China.   BMC   Public   Health   2013   13:238.  doi:10.1186/1471-­‐2458-­‐13-­‐238  

9)   Petri,   William   et   al.   Enteric   infections,   diarrhea,   and   their   impact   on   function   and  development.  J  Clin  Invest.  2008;118(4):1277–1290.  doi:10.1172/JCI34005.  

10)   Maponga,   Brian   et   al.   Risk   factors   for   contracting   watery   diarrhea   in   Kadoma   City,  Zimbabwe,   2011:   a   case   control   study.   BMC   Infectious   Diseases  2013,  13:567.  doi:10.1186/1471-­‐2334-­‐13-­‐567  

11)  Lenzi  et  al.:  Empirical  examination  of  the  indicator  ‘pediatric  gastroenteritis  hospitalization  rate   based   on   administrative   hospital   data   in   Italy.   Italian   Journal   of   Pediatrics   2014   40:14.  doi:10.1186/1824-­‐7288-­‐40-­‐14  

12)  Zwisler,  G.;  Simpson,  E.;  Moodley  M.  Treatment  of  diarrhea  in  young  children:  results  from  surveys   on   the   perception   and   use   of   oral   rehydration   solutions,   antibiotics,   and   other  therapies  in  India  and  Kenya.  2013;  3  (1).  doi:  10.7189/jogh.03.010403    

 

 

 

 

 

 

 

 

|  

 

    12  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL ARCO 0.16 X 0.16 DE ACERO CON HELICOIDE Y EL ARCO 0.18 DE ACERO CON RETROLIGADURA EN LA RETRACCIÓN DEL SEGMENTO DENTARIO ANTERIOR

 Andrés  Burbano    Odontólogo.  Especialista  en  Ortodoncia.  Práctica  privada  en  Guayaquil-­‐Ecuador    William  Ubilla  Mazzini  Odontólogo.   Especialista   en   Ortodoncia.   Docente   Titular.   Facultad   Piloto   de   Odontología   -­‐  Universidad  de  Guayaquil-­‐Ecuador    Fátima  Mazzini  Torres    Doctora   en  Odontología.  Magister   en   Investigación   Clínica   y   Epidemiológica.   Docente   Titular.  Facultad  Piloto  de  Odontología  -­‐  Universidad  de  Guayaquil-­‐Ecuador    Carolina  Parrales  Bravo  Odontóloga.   Especialista   en   Ortodoncia.   Docente   Titular.   Facultad   Piloto   de   Odontología   -­‐  Universidad  de  Guayaquil-­‐Ecuador    Correspondencia:  William  Ubilla  Mazzini.  Cdla.  La  Chala.  Calle  13  entre  Bolivia  y  Vacas  Galindo.  Mz  C  Villa  29-­‐30.  Correo  electrónico:  [email protected]      RESUMEN  La  maloclusión  clase  II  es  una  de  las  más  comunes  y  por  lo  general  requiere  de  la  extracción  de  premolares  para  corregir  dicho  defecto.  Es  importante  que  el  especialista  en  ortodoncia  conozca  y  domine  diferentes  técnicas  para  la  retracción  del  segmento  dentario  anterior  que  le  permitan  conseguir  el  correcto  cierre  de  espacios,  eliminar  las  discrepancias  y  brindar  función  a  las  estructuras  del  sistema  estomatognático  del  paciente.  Objetivo:  Determinar  el  método  más   eficaz   en   la   retracción   del   segmento   dentario   anterior,   entre   el   arco   0.16   x   0.16   de   acero   con  helicoide  y  el  arco  0.18  de  acero  con  retro  ligadura.  Materiales  y  Métodos:  El  universo  fue  de  100  pacientes  de  la  clínica  de  Ortodoncia  de  la  Escuela  de  Postgrado  de  Odontología  de  la  Universidad  de  Guayaquil.  La  muestra  de  24  pacientes  en  quienes  se  utilizó  en  12  el  arco  0.16  x  0.16  de  acero  con  helicoide  y  en  12  el  arco  0.18  de  acero  con  retro   ligadura.  Se  midieron   los  espacios  entre  caninos  y   laterales  antes  y  después  de   la   retracción.  Se   realizó  un  estudio  descriptivo,  cuantitativo  y  cualitativo.  Conclusiones:  El  arco  0.18  de  acero  con  retro  ligadura  resulto  ser  el  más  eficaz,  ya  que  pudo  retraer  mayor  cantidad  de  espacio,   su   tiempo  de  uso   fue  menor,   la  comodidad  para  el  paciente   fu   alta   y   su   dificultad   para   la   confección-­‐adaptación   fue   baja   comparado   con   el   arco   0.16x0.16   con  helicoide.    Palabras  clave:  Maloclusión,  retracción,  retro  ligadura.      

 

    13  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

SUMMARY  Class  II  malocclusion  is  one  of  the  most  common  and  usually  requires  extraction  of  premolars  to  correct  the  defect.  It   is  important  that  the  orthodontic  specialist  know  and  master  different  techniques  to  retract  the  anterior  tooth  segment   that   allow   you   to   get   the   right   space   closure,   eliminate   discrepancies   and   provide   function   to   the  structures   of   stomatognathic   system   of   the   patient.   Objective:   To   determine   the  most   effective  method   in   the  retraction   of   the   anterior   tooth   segment,   between   the   arc   0.16   x   0.16   helicoid   steel   and   steel   arch   0.18   retro  ligation.  Materials  and  Methods:  The  universe  was  100  clinic  patients  Orthodontic  Graduate  School  of  Dentistry  at  the  University  of  Guayaquil.  The  sample  of  24  patients   in  whom  the  arc  0.16  x  0.16  helicoid  steel  and  0.18   in  12  bow  tie  retro  steel  was  used  in  12.  the  spaces  between  canine  and  side  before  and  after  shrinkage  were  measured.  A  descriptive,  quantitative  and  qualitative  study.  Conclusions:  The  arc  0.18  steel  retro  tie  turned  out  to  be  the  most  effective   as   it   could   retract   larger   amount   of   space,   time   of   use   was   lower,   comfort   for   high-­‐fu   patient   and  difficulty  making-­‐adaptation  was  low  compared  0.16x0.16  with  arch  with  helicoid.  Keywords:  malocclusion,  retraction,  retro  ligation.      INTRODUCCIÓN    Los   tratamientos   indicados   para   las   maloclusiones   clase   II,   se   efectúan   de   acuerdo   con   la  elaboración  de  un  diagnóstico  y  plan  de  tratamiento  que  podrá  variar  en  relación  con  la  edad  en   la   que   son   atendidos   los   pacientes.   Actualmente   el   número   de   pacientes   adultos   que  requieren   tratamiento   de   ortodoncia   se   ha   incrementado   gradualmente,   por   lo   que   la  corrección   de   este   tipo   de  maloclusiones   se   centra   en   corregir,   compensar   o   camuflajear   la  maloclusión  que  presentan  estos  pacientes  que  ya  han  concluido  su  etapa  de  crecimiento.i  La  tarea   más   desafiante   para   los   ortodoncistas   y   clínicos   generales,   es   la   de   desarrollar  procedimientos  clínicos  para  trabajar  en  el  campo  de  las  modificaciones  dentales  causadas  por  el  crecimiento  y  desarrollo  de  la  cara  y  de  las  denticiones,  identificando  factores  causantes  de  anomalías  oclusales  que  pueden  afectar  adversamente  el  crecimiento  y  desarrollo  normales  de  los  dientes  y  de  la  oclusión.  Estos  factores  pueden  prevenirse,  sus  efectos  pueden  minimizarse,  o   las   condiciones   pueden   ser   tratadas   tempranamente   antes   de   su  manifestación   total.ii   Los  tratamientos  de  ortodoncia  donde  se  ha  considerado  la  extracción  de  los  primeros  premolares,  han   llevado   a  muchos   profesionales   a   pensar   que   estos   son   técnicamente  más   difíciles   para  tratar,  que  consumen  más  tiempo  de  tratamiento  y  pueden  comprometer  los  resultados  finales  ya  que  desde  Angle  este  diente  era  considerado  la  llave  de  la  oclusión.  A  fin  de  redefinir  estas  ideas  Dauggard   Jenseniii  y   Raleighiv  sugieren  que   la   extracción  del   primer  premolar   como  una  alternativa   en   el   tratamiento   ortodóncico,   no   consume   más   tiempo   que   los   casos   con  extracción  de  otras  piezas  dentarias,  especialmente  en  pacientes  jóvenes,  y  dependerá  más  de  un   buen   diagnóstico   y   un   sistema   biomecánico   adecuado,   para   lograr   una   buena   inter-­‐digitación   posterior   y   pocos   cambios   al   nivel   facial.v     El   movimiento   ortodóncico   durante   el  cierre  de  espacios  se  hace  con  dos  tipos  de  mecánicas.  La  primera,  es  la  mecánica  no  friccional,  con  resortes  tipo  ansas,  en  donde   los  dientes  se  desplazan  tras   la  activación  de  estas  y  no  se  genera  desplazamiento  del  bracket  sobre  el  alambre.  La  segunda,  es  la  mecánica  friccional,  que  implica  desplazar  los  brackets  a  lo  largo  de  un  arco  de  alambre  presentándose  fuerza  friccional,  la  cual  se  define  como  la  resistencia  al  movimiento  cuando  un  cuerpo  sólido  se  desliza  o  tiende  a   deslizarse   sobre   otro,   es   un   factor   que   interviene   en   todas   las   formas   de   deslizamiento  mecánicos,  como  en  la  retracción  del  canino  hacia  el  espacio  de  una  extracción.vi  

 

    14  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

 

Los   arcos   de   retracción   que   funcionan   por   deslizamiento   producen   una   presión   inicial   suave  sobre  los  cuatro  incisivos,  pero  esta  presión  se  mantiene  por  un  tiempo  prolongado.  Esta  es  una  técnica  más  moderna.  Siendo  uno  de  los  primeros  en  utilizarla  Mac  Laughlin,  Bennet  y  Trevisi,  creadores  de  la  técnica  M.B.T.  vii  El  objetivo  del  presente  trabajo  de  investigación  es  determinar  el  método  más  eficaz  en  la  retracción  del  segmento  dentario  anterior,  entre  el  arco  0.16  x  0.16  de  acero  con  helicoide  y  el  arco  0.18  de  acero  con  retro  ligadura.  Lo  que  permitirá  al  profesional  escoger  el  sistema  de  cierre  de  espacios  más  adecuado  según  el  caso.        MATERIALES  Y  MÉTODOS    El  presente  estudio  utilizó   la  metodología  descriptiva,  se  describirán  dos  formas  de  realizar   la  retracción  del  segmento  dentario  anterior.  Cualitativa,  se  utilizarán  fotos   intraorales,  modelos  de  estudio  del  antes  y  después  de  la  retracción  del  segmento  dentario  anterior  en  pacientes  de  15   a   25   años   de   ambos   sexos,   para   determinar   el   método   más   eficaz   de   retracción.  Cuantitativa,  se  compararán  a  12  pacientes  que  utilizan  un  tipo  de  retractor  con  12  pacientes  que  utilizan  una  diferente  técnica  de  retracción.  bEn  este  trabajo  de   investigación  el  universo  fue  de  100  pacientes  atendidos  en  la  clínica  de  Ortodoncia  de  la  Escuela  de  Postgrado  Dr.  José  Apolo  Pineda  de  la  Facultad  Piloto  de  Odontología  de  la  Universidad  de  Guayaquil,  durante  el  periodo  lectivo  2013-­‐2014,  se  tomó  una  muestra  24  pacientes  de  edades  entre  los  15  y  25  años.  Se   seleccionaron   a   aquellos   que   presentaban  maloclusión   Clase   II   con   retrusión  mandibular,  incompetencia   labial   y   perfil   convexo,   cuyo   tratamiento   requería   la   extracción   de   primeros  premolares  y  posterior  distalización  de  caninos  y  retracción  del  segmento  anterior.  Dentro  de  esta   última   fase   se   les   colocó   a   12   pacientes   el   arco   de   retracción   0.16   x   0.16   de   acero   con  helicoide  y  a  12  el  arco  0.18  de  acero  con  retro  ligadura.      El  procedimiento  utilizado  para  la  aplicación  de  ambos  arcos  fue  aleatorio.  Esto  se  realizó  una  vez  culminada   la  etapa  de  distalización  de  caninos  superiores.  Se  midieron   los  espacios  entre  caninos  y  laterales  antes  y  después  de  la  retracción,  lo  que  permitió  determinar  la  cantidad  de  espacio  retraído,  el  tiempo  de  uso,  dificultad  de  elaboración  y  adaptación,  y  la  comodidad  para  el  paciente.                      

Fig.  #  1.  Arco  0.16x0.16  con  Helicoide  y  Arco  0.18  con  Retroligadura      

 

    15  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

RESULTADOS    Gráfico  #  1  -­‐  Dificultad  de  elaboración  y  adaptación  

 La   elaboración   y   adaptación   de   los   arcos   de   retracción   representó   para   el   profesional   los  siguientes  datos.  Fue  facil  en  9  pacientes  con  arco  0.18  con  retroligadura  y  2  con  arco  0.16x0.16  con  helicoide.  Fue  normal  en  3  pacientes  con  arco  0.18  con  retroligadura  y  5  con  arco  0.16x0.16  con   helicoide.   Normal   ya   que   no   constituyó   una   dificultad   considerable   para   el   profesional  tanto   en   la   elaboración   como   en   la   adaptación   en   boca   del   paciente.   Y   complicado   solo   se  presentó   en   5   pacientes   con   arco   0.16x0.16   con   helicoide.   Complicado   porque   presento  dificultades   al   momento   del   diseño   y   confección   del   alambre,   asi   como   al   momento   de  colocarlos  en  boca  de  los  pacientes    Gráfico  #  2  –  Tiempo  de  uso  

 El  tiempo  de  uso  de  los  arcos  de  retracción  representó  para  el  profesional  los  siguientes  datos.  De  0-­‐2  meses  3  pacientes  utilizaron  tanto  el  arco  0.18  con  retroligadura  como  el  arco  0.16x0.16  con   helicoide.  De   2-­‐4  meses   7   pacientes   utilizaron   el   arco   0.18   con   retroligadura   y   5   el   arco  0.16x0.16  con  helicoide.  De  4-­‐6  meses  2  pacientes  utilizaron  el  arco  0.18  con  retroligadura  y  4  el  arco  0.16x0.16  con  helicoide.  Finalmente  ningún  paciente  utilizó  dichos  arcos  de  retracción  por  mas  de  6  meses.      

2  

5   5  

9  

3  

0  

2  

4  

6  

8  

10  

FACIL   NORMAL   COMPLICADO  

DIFICULTAD  DE  ELABORACIÓN  Y  ADAPTACIÓN  

0.16X0.16  HELICOIDE   0.18  RETROLIGADURA  

3  

5  4  

0  

3  

7  

2  

0  0  

2  

4  

6  

8  

0-­‐2  MESES   2-­‐4  MESES     4-­‐6  MESES   6-­‐8  MESES  

TIEMPO  DE  USO  

0.16X0.16  HELICOIDE   0.18  RETROLIGADURA  

 

    16  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Gráfico  #  3  -­‐  Comodidad  para  el  paciente  

 La   comodidad   del   paciente   durante   uso   de   los   arcos   de   retracción   representó   para   el  profesional   los   siguientes   datos.   Con   el   arco   0.16x0.16   con   helicoide,   en   5   pacientes   fue  cómodo  mientras  que  en  7  fue  incómodo.  Contrario  con  el  uso  del  arco  0.18  con  retroligadura  donde  11  pacientes  estuvieron  cómodos  con  su  uso  y  solo  uno  manifestó  incomodidad.    Gráfico  #  4  -­‐  Cantidad  de  espacio  retraído  

 La   cantidad   de   espacio   que   lograron   retraer   los   arcos   de   retracción   representó   para   el  profesional  los  siguientes  datos.  De  1-­‐2  mm,  2  pacientes  con  el  arco  0.16x0.16  con  helicoide.  De  2-­‐3  mm,  3  con  el  arco  0.16x0.16  con  helicoide  y  2  con  el  arco  0.18  con  retroligadura.  De  3-­‐4  mm  3   pacientes   utilizaron   el   arco   0.18   con   retroligadura   y   3   el   arco   0.16x0.16   con   helicoide.  Finalmente  de  4-­‐5  mm,  7  pacientes  con  el  arco  0.18  con  retroligadura  y  4  con  el  arco  0.16x0.16  con  helicoide.    DISCUSIÓN  Es   ampliamente   aceptado   que   muchas   maloclusiones   inician   como   una   desarmonía   en   la  relación   entre   el   tamaño   dental   y   el   tamaño   de   la   base   ósea,   que   puede   resultar   en   mal  posiciones   horizontales,   apiñamiento,   rotaciones,   proclinación   dental   y   que   terminan  comprometiendo   el   perfil   labial   y   produciendo   problemas   verticales   como   impactaciones   o  sobreerupción   dental.viii   En   este   trabajo   de   investigación   se   atendieron   a   24   pacientes   que  presentaban   las   discrepancias   antes   descritas,   por   lo   que   su   plan   de   tratamiento   incluyó   la  extracción   de   premolares   superiores   e   inferiores   dependiendo   del   caso,   así   como   el   uso  

5  

11  

7  

1  

0  

5  

10  

15  

0.16X0.16  HELICOIDE   0.18  RETROLIGADURA  

COMODIDAD  DEL  PACIENTE  

COMODO   INCOMODO  

2  3   3  

4  

0  

2  3  

7  

0  

2  

4  

6  

8  

1-­‐2  mm   2-­‐3  mm   3-­‐4  mm   4-­‐5  mm  

CANTIDAD  DE  ESPACIO  RETRAÍDO  

0.16X0.16  HELICOIDE   0.18  RETROLIGADURA  

 

    17  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

sistemas  que  permitan  el  correcto  cierre  de  espacios.  La  aplicación  de   las   ideas  biomecánicas  para   ejecutar   la   mecánica   de   tratamiento   es   la   forma   más   segura   de   lograr   resultados   de  tratamiento   predecibles,   con   los   mínimos   efectos   secundarios.ix   Así   con   la   utilización   de   la  técnica  MBT,   se  pudo   lograr  un  correcto   cierre  de  espacios  y   corrección  de   la   incompetencia  labial,  todo  gracias  a  la  aplicación  precisa  de  la  técnica  y  a  la  colaboración  del  paciente.x  En  el  presente  estudio  el  uso  de  los  arcos  de  retracción  0.18  con  retroligadura  como  el  0.16x0.16  con  helicoide  representó  un  desafío  para  el  profesional  ya  que  debía  aplicar  todo  el  conocimiento  de  la  técnica  ortodóntica  necesaria  para  corregir  las  discrepancias  presentadas  por  el  paciente  al   inicio  del   tratamiento.  Así   con  el   correcto  uso  de  dichos  arcos,   se  pudo  determinar  que  el  arco  0.18  con  retroligadura  brinda  mayores  ventajas  que  el  arco  0.16x0.16  con  helicoide,  tanto  en  cantidad  de  espacio  retraído,  comodidad  del  paciente,  tiempo  de  uso  entre  otras.      CONCLUSIONES  La  dificultad  de  elaboración  y  adaptación  de  los  arcos  de  retracción  del  segmento  anterior,  fue  más   fácil   con  el  uso  del  arco  0.18  con   retroligadura  donde  en  9  pacientes  no  se  encontraron  problemas.  Al  contrario,  con  el  arco  0.16x0.16  con  helicoide  donde  en  5  pacientes  superó   los  parámetros   normales   y   fue   complicada   su   elaboración   y   adaptación.   La   comodidad   para   el  paciente   durante   el   uso   de   los   arcos   de   retracción   del   segmento   anterior   es   un   dato   muy  importante  a  tomar  en  cuenta  al  momento  de  realizar  dicho  procedimiento  clínico.  Dicho  esto,  el   uso   del   arco   0.18   con   retroligadura   brindó   mayor   comodidad   en   11   de   12   pacientes,   en  comparación   con   el   arco   0.16x0.16   con   helicoide   donde   7   de   12   pacientes   manifestaron  incomodidad  durante  el  tiempo  que  tomó  la  retracción  del  segmento  anterior.  Esto  debido  a  los  helicoides  que  producían  laceraciones  en  los  labios  y  dificultad  para  el  habla.    La  cantidad  de  espacio  retraído  con  el  uso  de  los  arcos  de  retracción  analizados  en  este  trabajo  de   investigación   brinda   un   dato   relevante   al   ortodoncista   al   momento   de   realizar   este  procedimiento   clínico   en   el   paciente,   ya   que   siempre   se   busca   cumplir   con   los   objetivos  planteados  al   inicio  del  tratamiento  y  satisfacer  las  necesidades  del  paciente.  El  arco  0.18  con  retroligadura  fue  el  más  efectivo  al  momento  de  realizar  la  retracción  del  segmento  anterior,  ya  que  pudo  lograr  retraer  de  4-­‐5  mm  en  7  de  12  pacientes  que  lo  usaron,  en  comparación  con  4  de   12   paciente   que   usaron   el   arco   0.16x0.16   con   helicoide.   Esta   cantidad   de   milímetros  retraídos  por  el   arco  0.18   con   retroligadura   representa  mucho  para  el   profesional   ya  que  así  podrá   corregir   discrepancias   como   la   inclinación   excesiva   de   los   incisivos,   la   incompetencia  labial  entre  otras.                    

 

    18  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Esquivel   A,   Aguilar   J,   Aranda   R.   Tratamiento   de   una  maloclusión   clase   II   división   1   en   un  

paciente  adulto.  Reporte  de  un  caso.  Revista  Mexicana  de  Ortodoncia  2015;3  (1):  39-­‐46  2. Talley  M,  Katagiri  M,  Pérez  H.  Casuística  de  maloclusiones  Clase  I,  Clase  II  y  Clase  III  según  

Angle   en   el   Departamento   de   Ortodoncia   de   la   UNAM.   Revista   Odontológica   Mexicana  2007;11  (4):  175-­‐180  

3. Daugaard-­‐Jensen   I.   Extraction   of   first   molars   in   discrepancy   cases.   Am   J   Orthod.   1973  ago;64(2):115-­‐36  

4. Williams   R.   Single   arch   extraction-­‐-­‐upper   first   molars   or   what   to   do   when   nonextraction  treatment  fails.  Am  J  Orthod.  1979  oct;76(4):376-­‐93.      

5. Rey  D,  Oberti  G,  Sierra  A.  Extracción  del  primer  molar  permanente  como  una  alternativa  en  el  tratamiento  de  ortodoncia.  Rev.  CES  Odont.  2012;25(1)  44-­‐53.  

6. Uribe,  G.  Ortodoncia  Teoría  y  Clínica.  Editorial  CIB.  Ed  1;  Cap  11.  7. Quiroz   O,   Rodriguez   E.  Manual   Paso   a   Paso   para   el   sistema   QR.   Vol   1.  México.   Editorial  

Amolca.  2013    8. Sato   s,   Susuki   Y.   Relationship   between   the   development   of   skeletal   mesio-­‐occlusion   and  

posterior   tooth   to   denture   base   discrepancy   its   significance   in   the   orthodontic  reconstruction   of   skeletal   class   III   malocclusion.   Nippon   Kyosei   Shika   Gakkai   Zasshi.   Dec  1988;  47(4):  796-­‐810  

9. Uribe   F,   Nanda   R.   Tratamiento   de   la   clase   II   división   2   en   adultos.   Consideraciones  biomecánicas.  Rev.  Esp.  Ortod.  2003;  33:193-­‐201  

10. Proffi  t  W,  Fields  HW,  Sarver  DM.  Ortodoncia  contemporánea.  4a  ed.  EUA.  Elsevier  Mosby;  2008.    

     

 

 

 

 

 

    19  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L

ANÁLISIS   DE   LA   PREVALENCIA   DE   LA   CLASIFICACIÓN   DE   KENNEDY   EN   PACIENTES  PARCIALMENTE  EDÉNTULOS.      

 Dr.  Rolando  Dau  Villafuerte  Universidad  de  Guayaquil.  Escuela  de  Postgrado.  Facultad  Piloto  de  Odontología.  Especialista  en  Rehabilitación  Oral.    Dra.  Elizabeth  Ortiz  Matías  Universidad  de  Guayaquil.  Escuela  de  Postgrado.  Facultad  Piloto  de  Odontología.  Especialista  en  Ortodoncia.    Dra.  Fátima  Mazzini  Torres  Universidad  Católica   Santiago  de  Guayaquil.  Universidad  de  Guayaquil.  Odontóloga.  Magister  en  Investigación  Clínica  y  Epidemiológica.      

Dr.  William  Ubilla  Mazzini  Universidad  de  Guayaquil.  Escuela  de  Postgrado.  Facultad  Piloto  de  Odontología.  Especialista  en  Ortodoncia.    Dr.  José  Luis  Egas  Sánchez  Universidad  de  Guayaquil.  Escuela  de  Postgrado.  Facultad  Piloto  de  Odontología.  Especialista  en  Rehabilitación  Oral.    Dra.  Katty  Rodríguez  Almeida  Universidad  de  Guayaquil.  Escuela  de  Postgrado.  Facultad  Piloto  de  Odontología.  Especialista  en  Ortodoncia.    

 

RESUMEN  

Objetivo:  En  el  presente  trabajo  se  estudiará  el  edentulismo  parcial  y  la  prevalencia  de  la  clasificación  de  Kennedy  en   pacientes   atendidos   en   la   clínica   de   postgrado   de   rehabilitación   oral,   entre   uni   y   bimaxilares.    Materiales   y  Métodos:  Se  realizará  un  estudio  cuantitativo,  descriptivo,  ya  que  mediante  la  observación  directa  y  la  evaluación  clínica  podremos  describir  la  situación  existente  y  transversal  por  que  la  recolección  de  datos  se  la  realizará  en  un  tiempo   determinado,   a   partir   de   modelos   de   estudio   e   historias   clínicas   recolectadas.       Se   realizará   una   tabla  general   con   datos   obtenidos   como   sexo,   nombres,   edades,   nivel   de   preparación,   clase   social,   tipo   de   paciente  rehabilitado   según   el   maxilar   tratado,   clase   Kennedy   más   común   por   maxilar   y   la   modificación   más   común  existente.  Resultados:  De  acuerdo  a   los  pacientes  que  fueron  atendidos  se  puede  concluir  que  existe  una  mayor  incidencia  de  pacientes  Clase  I  en  mujeres  y  Clase  IV  en  hombres  dando  un  valor  de  15  mujeres  Clase  I  y  8  hombres  Clase   IV;   siguiendo   la   escala   con   las   Clase   II   y   Clase   III   en   mujeres   y   hombres.   Palabra   clave:   edentulismo,  bimaxilares,  cuantitativo,  Kennedy,  prevalencia  

 

    20  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

 ABSTRACT  

Objective:   In  this  paper,  we  will  study  the  partial  edentulism  and  the  prevalence  of  the  Kennedy  classification   in  patients   attended  at   the  postgraduate   clinic  of   oral   rehabilitation,  between  uni   and  bimaxillaries.  Materials   and  Methods:   A   quantitative,   descriptive   study   will   be   carried   out,   since   through   direct   observation   and   clinical  evaluation  we  will   be   able   to  describe   the   existing   and   transversal   situation  because   the  data   collection  will   be  done  in  a  determined  time,  from  study  models  and  Collected  clinical  histories.  A  general  table  with  data  obtained  as  sex,  names,  ages,  level  of  preparation,  social  class,  type  of  patient  rehabilitated  according  to  the  treated  maxilla,  Kennedy  class  most  common  by  maxilla  and  the  most  common  modification  will  be  made.  Results:  According  to  the  patients  who  were  attended,  it  can  be  concluded  that  there  is  a  higher  incidence  of  Class  I  patients  in  women  and  Class   IV   in  men  giving  a  value  of  15  female  Class   I  and  8  male  Class   IV;  Following  the  scale  with  Class   II  and  Class  III  in  women  and  men.  Keywords:  edentulous,  bimaxillary,  quantitative,  Kennedy,  prevalence      INTRODUCCIÓN  

El  edentulismo  parcial  es  una  patología  irreversible,  que  conlleva  la  perdida  de  piezas  dentarias  y  afecta  a  un  gran  número  de  la  población  mundial.  Las  personas  que  sufren  esta  patología  ven  disminuida  su  calidad  de  vida  y  afectan  inclusive  su  autoestima.xi  

A   sabiendas   de   que   el   edentulismo   está   considerado   como   una   enfermedad   crónica,  irreversible   e   incapacitante;   la   gran   mayoría   de   pérdida   de   piezas   dentarias,   se   produce  generalmente   por   caries   dental   y   enfermedad   periodontal   y   menos   por   traumatismos,  existiendo  una  relación  directa  entre  la  pérdida  de  dientes  y  la  edad.    

El  edentulismo  parcial  es  una  deficiencia  de  amplia  distribución,  que,  a  pesar  de  la  prevención,  los   recursos   y       métodos   de   tratamiento   ha   progresado   considerablemente   en   las   últimas  décadas,  este   fenómeno  es  debido  a  que  el  promedio  de  vida  está  aumentando,  esto  quiere  decir  que   las  personas  están  viviendo  más   tiempo  y  en  consecuencia  el  promedio  de  dientes  perdidos  o  la  presencia  de  los  edéntulos  parciales  también  está  en  aumento.xii    

En   todo   edéntulo   parcial,   la   pérdida   de   piezas   dentarias,   va   a   afecta   de   manera   adversa   al  sistema   estomatognático,   reflejándose   en   una   alteración   de   la   oclusión,   del   componente  neuromuscular   y   muchas   veces   con   repercusiones   graves   en   la   articulación  temporomandibular.xiii    

Cabe   recalcar   que   todos   los   componentes   del   sistema   estomatognático   sufren   alteraciones  tanto  de  posición,  tamaño,  contorno,  incluyendo  la  modificación  ósea  que  se  va  a  producir  para  dar  como  resultado  el  nuevo  reborde  desdentado.  

Todos  estos  factores  afectan  no  solo  la  estética  y  función,  sino  que  producen  una  reducción  de  la  eficacia  de   la  masticación,  oclusión,  deglución,  e   incluso  el  habla  comparado  con  pacientes  que   conservan   su   dentición   completa.   Kennedy   propuso   la   clasificación   de   los   arcos  parcialmente   edéntulos,   la   cual   es   aceptada   hasta   la   actualidad   y   Applegate   la   modificó   y  reglamentó  su  manejo  en  cuatro  clases,  que  van  de  lo  más  complejo  a  lo  más  simple.xiv  Así  se  describieron  los  arcos  parcialmente  desdentados  en  cuatro  clases  principales,  denominadas  I,  II,  III  y   IV,  conforme  a   la  frecuencia  con  que  se  presentan  estas  clases  se  estableció   la  secuencia  numérica,   es   decir   que   la   Clase   I   es   la  más   común,   le   sigue   la   II,   posteriormente   la   III   y   por  último  la  IV.xv  Fig.1  

 

    21  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Fig.1.  Clasificación  de  Kennedy  

Recientemente   el   Colegio   Americano   de  Prostodoncistas   desarrolló   un   sistema   de  clasificación   de   los   pacientes   parcialmente  desdentados   basado   en   los   resultados   del  diagnóstico.xvi   De   acuerdo   con  este   sistema   los  factores   más   relevantes   a   evaluar   en   estos  pacientes  son  los  siguientes:  

• Localización   y   extensión   del   área  edéntula  

• Dientes  pilares  • Oclusión  • Características   del   reborde   alveolar  

residual    

El  propósito  de  esta  clasificación  es  proveer  al  odontólogo  de  un  marco  de  referencia  sobre  los  aspectos   clínicos   a   evaluar   en   el  paciente   parcialmente   desdentado,  estableciendo   diferentes   niveles   de  complejidad.  Esto  facilita  al  profesional  determinar   un   plan   terapéutico  adecuado,   así   como   poder   diferenciar  aquellos   casos  que  por   su   complejidad  deben   ser   tratados   por   un   especialista  o  por  un  odontólogo  con  experiencia  y  entrenamiento  adicional  en  las  técnicas  avanzadas.   En   la   actualidad   el   sistema  más   aceptado   es   propuesto   por   el   Dr.  Edward  Kennedy   en   1923,   y   el   cual   ha  sido  designado  como  la  clasificación  de  Kennedy.   Éste   es   un   método   sencillo,  que  cumple  con  los  requisitos  descritos  y  sirve  para  establecer  el  diseño  de  una  prótesis.xvii  Fig.2  

Fig.2  Clasificación  de  Kennedy  y  sus  modificaciones  

 

 

 

 

    22  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Un   alto   porcentaje   de   pacientes   odontológicos   acude   a   la   consulta   clasificándolos   en   la  categoría   de   edentulismo   parcial,   por   lo   que   se   hace   imprescindible   determinar   cuál   de   las  clases  de  Kennedy  es  la  más  común  en  nuestro  medio,  ya  que  aun  cuando  los  implantes  se  van  haciendo  cada  vez  más  comunes,  el  uso  de  la  prótesis  parcial  removible  (PPR)  sigue  siendo  una  de   las   principales   opciones   en   los   pacientes   desdentados   parciales.   En   los   últimos   años   el  edentulismo   ha   mostrado   una   alta   prevalencia   en   los   países   subdesarrollados   y   está  disminuyendo   en   los   países   desarrollados   según   datos   obtenidos   por   el   National   Center   for  Health  Statistic.xviii  

 

MATERIALES  Y  MÉTODOS  

El  universo  estuvo  comprendido  por  todos  los  pacientes  atendidos  en  la  clínica  de  postgrado  de  la   Universidad   de   Guayaquil,   especialidad   de   Rehabilitación   Oral   en   el   periodo   lectivo   2014-­‐2016   con   un   total   de   133   pacientes,   siendo   la   muestra   de   53   pacientes.   Se   tomaron   como  criterios  de  inclusión  pacientes  edéntulos  parciales  unimaxilares  o  bimaxilares,  y  como  criterios  de   exclusión   pacientes   edentes   totales,   y   pacientes   edéntulos   parciales   que   estén   fuera   de  periodo  de  estudio.  La  metodología  empleada  en  el  presente  estudio  fue  cuantitativa,  ya  que  se  determina  la  fuerza  de  asociación  o  correlación  entre  variables,  la  generalización  y  objetivación  de   los   resultados   a   través   de   una   muestra,   y   descriptiva   ya   que   se   busca   especificar  propiedades,   características   y   rasgos   importantes   de   los   pacientes   edéntulos   parciales  unimaxilares  o  bimaxilares.  

 RESULTADOS  Los   resultados   se   presentarán   gráficamente   por   medio   de   cuadros,   columnas   y   gráficos  circulares  estadísticos  donde  se  podrá  evidenciar  la  investigación.  

 

 

 

 

 

 

Cuadro  1.-­‐  Pacientes  Edéntulos  Parciales  por  género  

Dentro   de   la   muestra   recopilada   por   género   se   atendió   en   mayor   número   de   pacientes   al  género  femenino  dando  un  valor  de  33  pacientes  que  equivalen  al  62%  y  en  menor  número  al  género  masculino  con  un  total  de  20  pacientes  que  equivalen  al  38%.  

 

 

    23  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Cuadro   2.-­‐     Pacientes   Edéntulos   por  Edades  Género  Femenino  

De   las   33   mujeres   que   fueron  atendidas,   se   presentaron   con   mayor  numero  pacientes  de  40  a  60  años  que  equivalen   a   18  mujeres,   siguiendo   con  la   escala   de   20   a   40   años   con   una  cantidad   de   10   pacientes   y   en   menor  número   pacientes   mayores   a   60   años  que  fueron  5  pacientes  atendidas.      

 Cuadro   3.-­‐   Pacientes   Edéntulos   por  Edades  Género  Masculino    De   los   20   hombres   que   fueron  atendidos,   se   presentaron   con   mayor  numero  pacientes  de  40  a  60  años  que  equivalen   a   10   hombres,   siguiendo   con  la   escala   de   20   a   40   años   con   una  cantidad   de   8   pacientes   y   en   menor  número   pacientes   mayores   a   60   años  que  fueron  2  pacientes  atendidos.  

Cuadro   4.-­‐   Pacientes   atendidos   de  acuerdo   a   la   Clasificación   de   Kennedy  por  Género  

De   acuerdo   a   los   pacientes   que   fueron  atendidos  se  puede  clasificar  que  existe  mayor  incidencia  de  pacientes  Clase  I  en  mujeres  y  Clase  IV  en  hombres  dando  un  valor  de  15  mujeres  Clase  I  y  8  hombres  Clase   IV;   siguiendo   la   escala   con   las  Clase  II  y  Clase  III  en  mujeres  y  hombres.  

 

 

 

 

 

 

    24  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Cuadro  5.-­‐    Incidencia  de  Clasificación  de  Kennedy  por  Maxilar  

En  este  cuadro  se  determina  lo  siguiente:  Que   la   Clasificación   I   de   Kennedy   tuvo  mayor   incidencia   en   el   maxilar   inferior  con  el   70%  que  equivalen  a  15  pacientes  seguidos  de  la  Clasificación  IV  de  Kennedy  en   el  Maxilar   Superior   que   tuvo   el   100%  pero  en  un  número  inferior  de  pacientes.  

 

 

Cuadro   6.-­‐   Incidencia   de   la   Clasificación  de  Kennedy  

En   este   cuadro   se   observa   que   la  mayor  incidencia   de   la   Clasificación   de   Kennedy  corresponde  a  la  Clase  I  con  una  cantidad  de   22   pacientes   de   una   muestra   de   53.    Seguidos  de  la  Clase  II  con  un  numero  de  13   pacientes,   luego   la   Clase   IV   con   un  numero  de  11  pacientes  y  finalizando  con  la  Clase  III  en  la  cual  se  atendieron  solo  a  7  pacientes.  

 

DISCUSIÓN  

Según  el  estudio  de  Dwairi  en  2006,  cuyos   resultados  en   la   incidencia  de   la  prevalencia  de   la  clasificación  de  Kennedy  en  pacientes  parcialmente  edéntulos  tuvo  como  resultado  a  la  Clase  III  de  Kennedy  como  más  prevalente  tanto  en  maxilar  superior  como  inferior,  así  como  en  ambos  géneros.  El  presente  trabajo  de  investigación  dio  resultados  distintos  a   los  obtenidos  por  este  estudio,  siendo  la  clase  I  de  Kennedy  la  más  prevalente,  teniendo  al  género  femenino  como  el  más  relevante.  Enoki  en  2008,  realizó  un  estudio  acerca  de  la  incidencia  de  dentaduras  parciales  basadas  en  la  clasificación  de  Kennedy  en  la  Universidad  de  Osaka  en  Japón,  con  el  objetivo  de  analizar   la   relación   entre   la   clasificación  de  Kennedy   y   la   edad.     Se   analizó   una  población  de  1,662   personas   mayores   de   60   años   y   se   encontró   que   la   Clase   I,   II,   III   y   IV   tuvieron   una  incidencia  de  15.9%,   22.3%,   7.6%,   y   1.1%respectivamente  en  el  maxilar   superior   y   de  15.4%,  22.0%,  12.7%,  y  0.5%  en  el  maxilar   inferior.  Esta   investigación  difiere  del  presente  trabajo,  ya  que  el  grupo  etario  más  prevalente  fue  el  comprendido  entre  las  edades  de  40  a  60  años  siendo  la  clasificación  I  de  Kennedy  la  de  mayor  incidencia.  Otro  estudio  realizado  en  el  2010  llamado  „‟Incidence  of  Removable  Partial  Denture  Types  in  Eastern  Wisconsin”  dio  como  resultado  que  la  clase  Kennedy  1  fue  la  más  comúnmente  construida  con  una  frecuencia  del  41%.    Además,  se  vio   que   en   el  maxilar   superior   la   clase   III   fue   la  más   frecuente  mientras   que   la   clase   l   siguió  

 

    25  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

siendo  la  más  común  en  la  mandíbula.xix  Dicho  estudio  en  comparación  con  nuestro  trabajo  de  investigación,  se  acerca  más  a  la  realidad  de  los  datos  obtenidos  en  la  presente  investigación,  difiriendo  solo  en  que  el  maxilar  superior  el  más  prevalente  fue  la  clase  IV  de  Kennedy.  

 

CONCLUSIONES  

Dentro   de   la   muestra   recopilada   por   género   se   atendió   en   mayor   número   de   pacientes   al  género  femenino  dando  un  valor  de  33  pacientes  que  equivalen  al  62%  y  en  menor  número  al  género  masculino  con  un  total  de  20  pacientes  que  equivalen  al  38%.    De   las  33  mujeres  que  fueron  atendidas,  se  presentaron  con  mayor  numero  pacientes  de  40  a  60  años  que  equivalen  a  18  mujeres,   siguiendo   con   la   escala   de   20   a   40   años   con  una   cantidad  de   10   pacientes   y   en  menor   número   pacientes   mayores   a   60   años   que   fueron   5   pacientes   atendidas.     De   los   20  hombres  que  fueron  atendidos,  se  presentaron  con  mayor  numero  pacientes  de  40  a  60  años  que  equivalen  a  10  hombres,   siguiendo  con   la  escala  de  20  a  40  años  con  una  cantidad  de  8  pacientes  y  en  menor  número  pacientes  mayores  a  60  años  que  fueron  2  pacientes  atendidos.    De   acuerdo   a   los   pacientes   que   fueron   atendidos   se   puede   clasificar   que   existe   mayor  incidencia  de  pacientes  Clase  I  en  mujeres  y  Clase  IV  en  hombres  dando  un  valor  de  15  mujeres  Clase   I   y   8   hombres   Clase   IV;   siguiendo   la   escala   con   las   Clase   II   y   Clase   III   en   mujeres   y  hombres.  A  la  vez  se  puede  deducir  que  la  Clasificación  I  de  Kennedy  tuvo  mayor  incidencia  en  el  maxilar   inferior  con  el  70%  que  equivalen  a  15  pacientes  seguidos  de   la  Clasificación   IV  de  Kennedy  en  el  Maxilar  Superior  que  tuvo  el  100%  pero  en  un  número  inferior  de  pacientes.  Para  finalizar   se   observa   que   la  mayor   incidencia   de   la   Clasificación   de   Kennedy   corresponde   a   la  Clase  I  con  una  cantidad  de  22  pacientes  de  una  muestra  de  53.    Seguidos  de  la  Clase  II  con  un  numero  de  13  pacientes,  luego  la  Clase  IV  con  un  numero  de  11  pacientes  y  finalizando  con  la  Clase  III  en  la  cual  se  atendieron  solo  a  7  pacientes.  

 

RECOMENDACIONES  

Al  finalizar  este  trabajo  investigativo  se  pueden  brindar  las  siguientes  recomendaciones  a  todos  los  profesionales  de  la  salud  sobre  todo  en  el  campo  de  la  Rehabilitación  Oral:  

Necesario   saber   y  poder   identificar   a  que   clasificación  de  Kennedy  pertenecen   cada  paciente  edéntulo   parcial   para   poder   elaborar   mediante   un   buen   diagnóstico   el   plan   de   tratamiento  requerido  para  lograr  un  buen  pronóstico  y  éxito  al  finalizar  un  tratamiento  

Promover   y   adquirir   la   capacitación   constante   no   solo   en   talento   humano   si   no   en   áreas   y  materiales  que  permitan  cubrir  las  necesidades  de  las  personas  que  llegan  por  una  atención  a  la  clínica  de  Postgrado    

Es   necesario   que   se   realicen   este   tipo   de   estudios   con  mayor   frecuencia,   no   solo   a   nivel   de  Postgrado  sino  también  a  nivel  Pre  grado,  ya  que  es  conocido  que  el  nivel  socio  económico  e  

 

    26  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

intelectual   repercute   en   el   cuidado   de   la   salud   oral   siendo   probable   que   la   prevalencia   de  edentulismo  parcial  varíe  en  poblaciones  menos  urbanizadas  y  por  lo  tanto  con  menor  acceso  a  la  información  en  el  cuidado  de  la  salud  oral  

 Concienciar   a   los   alumnos   y   profesionales   sobre   la   importancia   de   llevar   un   registro   de   su  casuística   mediante   historias   clínicas,   fotos   y   modelos,   para   así   poder   tener   una   vida  profesional  guiada  siguiendo  todos  los  protocolos  necesarios  para  el  éxito  profesional    

REFERENCIAS  BIBLIOGRÁFICAS  

1. Cargua  Ríos,  J.  N.  (2016).  Prevalencia  del  edentulismo  parcial  según  la  clasificación  Kennedy  en  la  ciudad  de  Quito  (Bachelor's  thesis,  Quito:  Universidad  de  las  Américas,  2016.).  

2. Rivera,   J.  M.   (2006).   Frecuencia   Y   Clase  De   Edentulismo   Parcial   Según   La   Clasificación  De  Kennedy   Enpobladores   Residentes   Del   A.A.H.H   “Sol   Naciente”   Del   Distrito   De   Carabayllo-­‐Lima  En  El  Año  2005”.  Lima-­‐Perú.    

3. Loza,  D.  (2007).  Diseño  De  Prótesis  Parcial  Removible  (1º  Ed.).  Ripano.  4. Mendoza   Sarango,   J.   E.   (2014).   Características   faciales   de   pacientes   edéntulos   parciales  

según   la   clasificación   de   Kennedy   en   los   y   las   estudiantes   de   la   modalidad   de   estudios  presencial  de  la  Universidad  Nacional  de  Loja  en  el  periodo  mayo-­‐julio  2014.  

5. Avant,  W.  (1966).  A  universal  classification  for  removable  partial  denture  situations.    6. Mc  Garry  TJ  Nimmo  A.  Skiba  JF,  A.  R.  (2002).  Classification  system  for  partial  edentulism.    7. Yudice,   R.   R.   (2004).   Prótesis   Parcial   Removible,   conceptos   actuales,   Atlas   de   diseño.  

Chapultepec:  Panamericana.  8. Villanueva   Córdova,   R.   V.   (2013).   Edentulismo   parcial   según   la   Clasificación   de   Kennedy.  

Vision  dental.    9. Pun,   D.   K.   (2010).   Incidence   of   removable   partial   denture   types   in   eastern  

Wisconsin.Milwaukee,  Wisconsin.                                

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

27  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L

DISTORSIÓN DE LA LONGITUD DENTARIA EN LA TÉCNICA PERIAPICAL DE PARALELISMO, COMPARADO CON LA LONGITUD REAL DEL DIENTE EXTRAÍDO

Eddye André Polo Guamán1, Kevin Romero Díaz 2, Roberto Romero Chévez 3

1 Egresado Universidad católica Santiago de Guayaquil, Practica privada

2 Egresado Universidad de Guayaquil, Practica privada.

3 Universidad de Guayaquil, Universidad católica Santiago de Guayaquil, Facultad y escuela de Odontología

RESUMEN

El estudio tuvo lugar en la ciudad de Pasaje, provincia de El Oro, en la clínica odontológica ¨Mundo Dental¨, en una muestra de 30 piezas dentarias, las cuales estaban destinadas a exodoncia. A todas las piezas se les tomó una radiografía preoperatoria con la técnica de paralelismo, mediante un dispositivo posicionador de películas y del tubo de rayos X; en las que se midió cada una de las muestras. Luego de la extracción, se tomó la longitud real de cada diente o molar, estos datos fueron llevados a una hoja de registro en la que se obtuvo la distorsión porcentual y en milímetros que presentó cada pieza. Como resultado, las radiografías con técnica de paralelismo tuvieron una distorsión promedio de -0.45mm que corresponde al 2,22%. Por otra parte, el maxilar superior obtuvo una distorsión promedio de -0,56mm y el maxilar inferior de -0,10 mm. Se determinó también que si existe una correcta ubicación del dispositivo y el haz de rayos X se ubica a mínimo 40cm del objeto a radiografiar, la técnica de Fitzgerald es la que menor distorsión presenta y evita la irradiación innecesaria del dedo del paciente, sin dejar atrás que también puede presentar dificultades, sobretodo en pacientes con alteraciones anatómicas como la presencia de torus.

Palabras clave: Técnica de paralelismo, técnica de Fitzgerald, técnica del cono largo, distorsión radiográfica, radiografía dental.

ABSTRACT

The study took place in the town of Pasaje, El Oro province, in dental clinic, ¨Mundo Dental¨, in a sample of 30 teeth, which were aimed to extraction. All tooth or molar were taken preoperative radiograph with parallelism technique, using a positioning device film and x-ray tube; in which each of the measured samples. After extraction, the actual length of each tooth or molar, these data were taken to a recording sheet in which the percentage distortion was obtained and submitted in millimeters each piece. As a result, X-rays with parallelism technique had an average -0.45mm distortion corresponding to 2.22%. Moreover maxilla -0,56mm obtained average and jaw distortion -0.10 mm. It was also determined that if there is a correct location of the device and the X-ray beam is located at least 40cm of the object to be radiographed, Fitzgerald is the technique which has less distortion and avoid unnecessary irradiation of the patient's finger, without leaving it can also be difficult, especially in patients with anatomical abnormalities such as the presence of torus.

 

28  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

INTRODUCCIÓN

Con  el  paso  de  los  años,  la  radiografía  dental  se  ha  vuelto  imprescindible  en  todas  las  ramas  de  la  odontología  y  esencial  en  el  diagnóstico,  prevención,  tratamiento  y  seguimiento  de  los  casos  clínicos.  1,2  La  técnica  radiográfica  del  paralelismo,  se  califica  como   la  más  precisa  entre   todas   las   técnicas   radiográficas  periapicales,  pero  al   igual  que  todas  también  presenta  un  grado  de  distorsión,  que  se  atribuye  principalmente  al  aumento  de  tamaño  de  las  estructuras   presentadas   en   la   toma   radiográfica,   como   consecuencia   de   una   técnica   radiográfica   incorrecta.   3,4  

Cedeño  y  cols.  2007  4,  en  la  revista  mexicana  de  odontología  clínica,  con  una  muestra  de  20  primeros  premolares  y  12  segundos  premolares,  obtuvieron  un  margen  de  error  en  la  toma  del  6.75%  para  la  arcada  superior  y  4.4%  para  la  arcada  inferior,  concluyeron  que  “Las  radiografías  periapicales  (técnica  de  paralelismo)  presentan  menos  rango   de   error   en   las   mediciones   longitudinales   de   las   estructuras   dentarias   reales   extraídas”.   La   técnica   de  paralelismo  de  FitzGerald  es  la  técnica  radiográfica  convencional  más  recomendada  en  áreas  de  la  odontología,  al  conocer  el  grado  de  distorsión  de  esta  técnica  radiográfica  es  posible  obtener  una  mayor  precisión  en  cuanto  a  longitud  de  los  objetos  radiografiados  para  obtener  un  mejor  diagnóstico  preoperatorio.  La  radiografía  dental  es  un  método  auxiliar  de   la   inspección  clínica  que  nos  brinda   información  que  no  es  posible  obtener  clínicamente,  cuyo  propósito  es  visualizar  las  estructuras  óseas  y  su  relación  con  las  piezas  dentarias.      

La  Técnica  de  la  bisectriz  es  una  técnica  muy  común,  en  la  cual  el  haz  de  rayos  X  incide  perpendicularmente  a  la  bisectriz  que  se  forma  por  el  eje  longitudinal  del  diente  y  la  película  radiográfica  pasando  por  el  ápice  dentario,  si  se  aplica  correctamente  ésta  técnica  se  evitará  la  distorsión.  No  se  usa  posicionador,  el  paciente  debe  sostener  la  película  con  su  dedo.  

 

Figura  1.  Imagen  de  la  técnica  de  la  bisectriz.  El  haz  de  rayos  debe  de  llegar  perpendicular  a  la  bisectriz  formada  entre  el  diente  y  la  película.  Fuente:  Foto  del  autor.  

La  Técnica  de  paralelismo,  Llamada  también  técnica  del  cono  largo,  ortogonal  o  de  Fitzgerald,  debe  su  nombre  al  Dr.  Gordon  Fitzgerald,  quien  desarrolló  esta  técnica  para  obtener  registros  radiográficos  con  mayor  precisión  en  longitudes  y  forma  dentaria,  además  para  evitar  la  superposición  de  estructuras  anatómicas  adyacentes.  

 

Figura  2.  Toma  con  Técnica  de  paralelismo.  Fuente:  foto  del  autor  

 

29  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

Ésta  técnica  consiste  en  la  posición  de  la  película  radiográfica  y  del  haz  de  rayos  X  de  manera  paralela  al  objeto  a  radiografiar,  cumpliendo  los  parámetros  de  una  radio  proyección  ideal.  Para  esta  técnica  es  preciso  posicionar  el  tubo  a  40cm  mínimo,  para  que  los  rayos  sean  menos  divergentes  y  llegar  a  una  menor  distorsión,  pero  así  mismo  el  paciente  tendrá  que  ser  sometido  a  mayor  tiempo  de  radiación;  lo  que  puede  ser  contrarrestado  si  se  utilizan  películas  de  alta  velocidad.  Para  la  realización  de  la  técnica  de  paralelismo  es  necesario  el  uso  de  un  dispositivo  que  permite  colocar  la  película  paralelo  al  diente,  dentro  de  la  cavidad  bucal  y  además  contiene  un  aro  extra  oral  que  indica  la  posición  del  tubo  de  rayos  x;  eliminando  los  errores  de  angulación  y  presenta  una  mayor  precisión  que   la   técnica   de   bisectriz.   Este   dispositivo   puede   significar   una   desventaja   en   el   caso   de   pacientes   con  limitaciones  anatómicas  como  la  presencia  de  un  torus.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura  3.  La  utilización  de  soportes  o  posicionadores  de  películas,  que  permite  orientar  el  rayo  simplifica  esta  técnica.  Fuente:  foto  del  autor  

 

MATERIALES  Y  MÉTODO  

El  presente  es  un  estudio  descriptivo,  observacional  y  comparativo,  y  se  realizó  de  marzo  y  abril  del  2014  en   la  Clínica   Odontológica   Mundo   Dental,   y   en   el   consultorio   del   Dr.   Eddye   Polo   Jaramillo   en   la   ciudad   de   Pasaje  Provincia  del  Oro.  

METODOLOGÍA  

La  muestra  se  realizó  en  un  universo  de  30  piezas  dentarias  destinadas  a   la  extracción,  a  cada  pieza  se   le  tomó  una   radiografía   preoperatoria   con   la   técnica   de   paralelismo   para   esta   técnica   es   preciso   la   utilización   del  posicionador  radiográfico.  Se  midió  la  longitud  dentaria  que  refleja  la  imagen  radiográfica,  luego  de  obtenido  este  dato,   se   procedió   a   la   exodoncia   de   la   pieza   dentaria   radiografiada,   se   pasó   a   medir   la   longitud   del   diente  extraído,  desde  la  cúspide  más  alta  hasta  el  ápice,  ambas  medidas  fueron  tomadas  mediante  un  calibrador  digital  de  Boley.   Con   los   datos   obtenidos,  mediante  una   regla   de   3   se   determinó   el   porcentaje   de  distorsión  de   cada  radiografía,   todos   los   valores   se   llevaron   a   una   hoja   de   registro   de   datos,   donde   luego   se   los   clasificaron   por  maxilar.  

 

Figura  4:  medición  de  pieza  dentaria.  Fuente:  foto  del  autor  

 

30  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

Figura  5:  medición  de   la   imagen  radiográfica  de   la  pieza  dentaria.  Fuente:  foto  del  autor  

 

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS    

 

Gráfico  #  1  Longitud  real  y  radiográfica  de  cada  muestra  

 

Fuente:  Eddye  André  Polo  Guamán  

“Distorsión  de  la  longitud  dentaria  en  la  técnica  de  paralelismo,  comparado  con  la  longitud  real  del  diente  extraído”  

 El   gráfico   #1  muestra   la   longitud   real   de   cada   diente   extraído   y   la   longitud   radiográfica   preoperatoria   de   cada  muestra.  

Gráfico  #  2  Distorsión  en  milímetros  de  cada  pieza  

                     Fuente:  Eddye  André  Polo  Guamán  “Distorsión  de  la  longitud  dentaria  en  la  técnica  de  paralelismo,  comparado  con  la  longitud  real  del  diente  extraído”  

0  5  

10  15  20  25  30  

1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30  

Long  real   Long  Rx  

 

31  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

El  gráfico  #2  nos  muestra  la  distorsión  en  milímetros  que  presentó  cada  pieza  dentaria  y  el  promedio  grupal  de  la  distorsión  radiográfica,  que  dio  un  total  de  -­‐0.452mm.  

 

 

Gráfico  #  5  Clasificación  del  tipo  de  distorsión  

 

Fuente:  Eddye  André  Polo  Guamán.  “Distorsión  de  la  longitud  dentaria  en  la  técnica  de  paralelismo,  comparado  con  la  longitud  real  del  diente  extraído”  

 

El  gráfico  #5  clasifica  el  tipo  de  distorsión  en:  negativo  con  19  piezas,  representando  un  63.33%;  positivo  9  piezas,  30%  y  nulo  2  piezas,  con  un  6.67%  

Gráfico  #  4  Porcentaje  de  distorsión  en  cada  uno  los  maxilares    

 

Fuente:  Eddye  André  Polo  Guamán.  “Distorsión  de  la  longitud  dentaria  en  la  técnica  de  paralelismo,  comparado  con  la  longitud  real  del  diente  extraído”    

El   gráfico  #4  muestra   la  distorsión  promedio  en  milímetros  que  presenta   cada  uno  de   los  maxilares.   El  maxilar  superior  presenta  una  distorsión  promedio  de  -­‐0.56mm  y  el  maxilar  inferior  de  -­‐0.10mm,  representando  el  -­‐2.68%  y  el  -­‐0.44%  respectivamente.  

 

 

63%  

30%  

7%  Nega�vo  

Posi�vo  

Nulo  

-­‐2,68  

-­‐0,44  

Porcentaje  de  distorsión  en  maxilares  

Superior  

Inferior  

 

32  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

   

CONCLUSIONES  

La  distorsión  radiográfica  promedio  presentada  fue  negativa,  con  un  valor  de  -­‐0.45  milímetros,  que  corresponde  al  -­‐2.22%  de  la  longitud  dentaria.  

La   técnica   de   paralelismo   consiste   en   ubicar   la   película   radiográfica   paralela   a   la   pieza   dental   mediante   un  dispositivo  que  sostiene  la  película  y  extrabucalmente  tiene  un  aro  que  indicará  la  posición  correcta  del  tubo  de  rayos  X  para  que  el  haz  incida  de  manera  perpendicular  a  la  película,  dando  como  resultado  una  imagen  lo  más  cercana  a  la  longitud  real  del  diente,  lo  cual  aporta  significativamente  a  un  correcto  diagnóstico  y  tratamiento.  

Uno  de  los  factores  más  frecuentes  asociado  a  la  distorsión  de  la  longitud  de  la  imagen  radiográfica  es  la  distancia  a  la  que  se  coloca  el  haz  de  rayos  X,  esta  técnica  se  denomina  también  “técnica  del  tubo  largo”,  por  la  necesidad  de  ubicar  el  haz  de  rayos  X  a  una  distancia  mínima  de  40cm,  por  otro  lado,  la  incorrecta  ubicación  del  dispositivo  y  el  movimiento  del  paciente  durante  la  toma  radiográfica  también  son  factores  que  influyen  en  la  distorsión  de  la  imagen  radiográfica.  

La  distorsión  radiográfica  se  presentó  mayormente  en  el  maxilar  superior  con  un  promedio  de  -­‐0.56mm,  mientras  que  en  el  maxilar  inferior  se  obtuvo  un  promedio  de  -­‐0.10mm.  Entre   las  ventajas  que  brinda   la   técnica  de  paralelismo  se  encuentra  una  menor  distorsión  radiográfica,  elimina  errores  por  angulación,  no  existe  una  irradiación  innecesaria  del  dedo  del  paciente,  el  dispositivo  da  una  mayor  facilidad  de  colocar  el  tubo  de  rayos  X  y  no  permite  que  la  película  radiográfica  se  doble.  Entre  las  desventajas  se  pueden  presentar  problemas  en  la  anatomía  del  paciente  o  intolerancia  al  dispositivo  por  parte  del  mismo,  existe   la  posibilidad  de  movimiento  del  paciente  o  dificultad  para  paralelizar   la  película  con   la  pieza  dentaria.  

 

BIBLIOGRAFÍA    

1. Vásquez,  D.  (2009).  ¨Utilización  de  la  técnica  radiográfica  de  FitzGerald  como  método  de  diagnóstico  en  implantologia  oral  y  periodoncia¨.  25(4).  Argentina.  

2. Pérez,  M.  A.  (2009).  ¨Alteraciones  en  la  erupción  de  caninos  permanentes¨.  Chile.  

3. Martínez,  M.  E.  (2010).  Principios  e  interpretación  radiográfica  en  la  enfermedad  periodontal.  Fundación  Carraro,  31,  Art.  4.  

4. Cedeño,   G.   (Febrero   de   2007).   ¨Comparación   de   las   técnicas   radiográficas   periapical   y   panorámica   en  premolares¨.  México.  

5. Patel,  S.  (2009).  ¨The  detection  and  management  of  root  resorption  lesions  using  intraoral  radiography  –  an  in  vivo  investigation¨.  International  Endodontic  Journal,  42,  831-­‐838;.  

6. García,  D.   (2005).  Anna  Bertha  Roentgen  (1833  -­‐  1919):  La  mujer  detrás  del  hombre.  Revista  Chilena  de  Radiología,  11(4),  179  -­‐  181.  

7. Busch,   U.   (2012).   Un   carrusel   científico:   Los   rayos   X   desdde   1896   hasta   el   presente.   La   historia   de   la  radiología,  1,  7-­‐25.  

8. Vásquez,   J.   (Enero   -­‐   Febrero   de   2013).   ¨Estudio   de  magnificación   radiográfica   según   la   distancia   en   el  segundo  molar  inferior¨.  ADM,  LXX(1),  35-­‐39.  

9. Fisher,  L.  (19  de  Mayo  de  2012).  Historia  de  la  radiología  clínica.  Managua,  Nicaragua.  10. Forrai,  J.  (2007).  History  of  x-­‐ray  in  dentistry.  Pesq.  Odontol.,  3(3),  205-­‐211.  11. Méndez,   C.   (Mayo   de   2008).   Raiología   en   la   endodoncia.   Su   aplicación   antes,   durante   y   después   del  

tratamiento.  Odontología  Actual,  61(5),  24  -­‐  33.  12. Valdés  Solís,  P.   (Julio  -­‐  Agosto  de  2013).  El   informe  de   la  radiología  simple.  Algo  más  que  un  imperativo  

legal.  Radiología,  55(04).  13. Banerjee,  A.  K.  (2012).  Los  primeros  días  de  la  radiología.  Historia  de  la  radiología,  1,  26-­‐36.  14. Orozco,  M.  (2006).  Diagnóstico  radiológico  periodontal.  Guatemala.  

 

33  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

15. Pontual,   M.   d.   (2005).   ERRORES   EN   RADIOGRAFIAS   INTRABUCALES   REALIZADAS   EN   LA   FACULTAD   DE  ODONTOLOGÍA  DE  PERNAMBUCO-­‐BRASIL.  Acta  odontológica  Venezolana,  43(1).  

16. Pontual,  M.  L.  (2011).  EVALUACIÓN  DE  LA  CALIDAD  DE  LAS  RADIOGRAFIAS  PERIAPICALES  OBTENIDAS  EN  LA  CLÍNICA  DE  ENDODONCIA  POR  ALUMNOS  DE  PRE-­‐GRADO.  Acta  odontológica  Venezolana,  49(4).  

17. Ania  Palacio,  J.  M.  (2006).  Técnico  especialista  higienista  dental  (Vol.  2).  Sevilla:  Mad.  

18. Freitas  A.  Rosa  J.,  S.  I.  (2002).  Radiología  odontológica.  En  Artes  médicas  (1  ed.,  págs.  114-­‐131).  Sao  Paulo,  Brasil.  

19. Martínez,  E.  R.  (2006).  Técnicas  de  diagnóstico  de  la  caries  dental.  Descripción,  indicaciones  y  valoración  de  su  rendimiento.  Boletín  de  la  sociedad  de  pediatría  de  Asturias,  Cantabria,  Castilla  y  León,  46,  23-­‐41.  

20. Ausbruch,  C.   (Septiembre  de  2010).  Comparación  milimétrica  de   los  diversos  métodos  radiográficos   (de  precisión)  para  el  diagnóstico  preimplantológico:  Estudio  comparativo  de  40  casos.  Círculo  Argentino  de  Odontología,  LXVII(209),  6-­‐12.  

21. Herrera,  A.  M.  (2001).  ¨La  sistematización  en  la  interpretación  radiográfica  en  odontología  y  su  aplicación  a  estudios  intraorales¨.  Colombia.  

22. Cabrera,   J.  C.   (Enero   -­‐   Junio  de  2012).   "Rehabilitación  oral   con  prostodoncia  parcial   fija:  Reporte  de  un  caso  compleo  de  arco  cruzado".  UstaSalud,  11(1),  45-­‐53.  

23. Lazzara,  R.  J.  (Noviembre  de  2007).  Carga  inmediata  de  dos  implantes  NanoTite  Prevail  con  componentes  provisionales  Preformance.  Perspecivas  clínicas,  6(1).  

24. Arias   Manjarrez,   M.   (2011).   Evaluación   clínica   y   ragráfica   de   implantes   entales   ultra-­‐cortos   Bicon   en  adutos  con  rebordes  alveolares  disminuidos.  Colombian  Journal  of  dental  research,  2(4).  

25. Emery,   R.   (Noviembre   de   2007).   Elevación   del   seno,   colocación   y   provisionalización   inmediata   con  implantes  NanoTite  Prevail  e  el  maxilar  superior  posterior.  Perspectivas  clínicas,  6(1),  8-­‐10.  

26. Mattos  Vela,  M.  A.  (2004).  Riesgo  de  caries  dental.  Revista  estomatológica  Herediana,  14(1-­‐2),  101-­‐106.  27. González,  M.  (1999).  Estudio  comparativo  de  tres  métodos  de  diagnóstico    28. de  caries.  Acta  odontológica  Venezolana,  37(3),  53-­‐58.  29. Machado,  C.  N.   (2006).  Caries  oclusal   incipiente:  Un  nuevo  enfoque.  Revista  estomatológica  Herediana,  

16(2),  126-­‐130.  30. Ochoa,  M.  E.  (2001).  Comparaciones  radiográfica  y  clínica  el  diagnóstico  de  las  reabsorciones  radiculares  

en  dientes  deciduos.  Revista  de  la  Facultad  de  odontología  de  la  Universidad  de  Antioquía,  12(2),  33-­‐37.  Macías-­‐Encalada,  E.  (Enero-­‐Febrero  de  2005).  Abordaje  ortodóntico  quirúrgico  de  las  inclusiones  dentarias.  RCOE,  10(1),  69-­‐8

                                 

 

34  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

    A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L    ABSCESO  HEPÁTICO  MÚLTIPLE  NEONATAL,  REPORTE  DE  UN  CASO.    T.  Malena-­‐Germoséna,  M.  Colome-­‐Hidalgob,  1    A  Departamento  de  Neonatología,  B  Departamento  de  Epidemiología  Hospital  Pediátrico  Dr.  Hugo  Mendoza,  República  Dominicana  Presentado  por:  T.  Malena-­‐Germosén  

 Resumen  

El  absceso  hepático  fúngico  neonatal  es  una  entidad  muy  rara,  existiendo  pocos  casos  publicados  en  la  literatura  médica.   Presentamos   un   caso   de   neonato   de   39   semanas   con   antecedentes   de   asfixia   perinatal,   canalización  umbilical  y  enterocolitis  estadio  II  B,  con  imágenes  de  múltiples  abscesos  hepáticos,  y  reporte  de  Cándida  albicans  en  muestra  obtenida  por  punción.      Abstract  

Neonatal  fungal  liver  abscess  is  a  very  rare  entity,  with  few  cases  reported  in  the  medical  literature.  We  report  a  case  of  neonatal  of  39  weeks  with  a  history  of  perinatal  asphyxia,  umbilical  channeling  and  Stage  II  B  enterocolitis,  with  images  multiple  liver  abscesses,  and  Candida  albicans  report  in  the  sample  obtained  by  puncture.        INTRODUCCIÓN  

EL   absceso   hepático   es   una   entidad   poco   frecuente   en   neonatología.   La   presencia   de  múltiples   abscesos   es   la  forma   más   frecuente   de   presentación   y   suele   asociarse   a   una   evolución   fulminante.   Entre   los   factores  predisponentes   están   la   cateterización   venosa   umbilical,   la   sepsis   tardía,   prematurez   y   la   enterocolitis  necrotizante.  Las  bacterias  alcanzan  el  hígado  por  cuatro  rutas:   Invasión  directa  por   infección  contigua,  a  través  de   la   arteria   hepática   durante   una   infección   hematógena,   a   través   de   los   ductos   biliares   y   a   través   de   la   vena  umbilical.  Los  gérmenes  más  frecuentemente  encontrados  son:  Staphylococcus  spp,  y  Gram  negativos  entéricos,  los  casos  asociados  a  Candidiasis  son  raros.  El  diagnóstico  debe  sospecharse  en  todo  neonato  con  sepsis  que  no  responde  al  tratamiento  habitual,  presentando  distensión  abdominal  y  masa  palpable,  pudiendo  haber  desde  leve  a  severa  disfunción  hepática.  La  ecografía  abdominal  suele  confirmar  el  diagnóstico.        REPORTE  DE  CASO  

Se  trata  de  un  neonato  de  39  semanas  de  edad  gestacional  con  antecedente  de  asfixia  perinatal,  por   lo  que  es  manejado   con   ventilación   mecánica   desde   su   nacimiento;   onfaloclisis   venosa,   con   evidencia   radiográfica   de  catéter  colocado  en  circulación  portal  (Ver  Imagen  1),  el  cual  fue  retirado  al  7mo  día  por  sospecha  de  enterocolitis  necrotizante,   presentando   ictericia   y   distensión   abdominal   progresiva.   Tratado   con   alimentación   parenteral  parcial  y  transfusión  de  hemoderivados,  antibioterapia  con  cefotaxime  +  amikacina,  luego  cefepime,  vancomicina,  

                                                                                                                         1  Correspondencia:     [email protected],  [email protected]    (Malena  T.)  

 

35  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

metronidazol,   fluconazol   y   vitamina   k,   con   reporte   de   dos   hemocultivos   negativos.   A   los   14   días   de   vida   es  referido  a  nuestro  centro  por  sospecha  de  perforación  intestinal,  por  lo  que  es  admitido  en  la  Unidad  de  Terapia  Intensiva  Neonatal  para  evaluación  y  seguimiento.  Se   recibe  paciente   con   intubación   endotraqueal,   fiebre   39-­‐40°C,   tinte   ictérico   y   ascitis   generalizada,   distensión  abdominal,   equímosis   y   petequias.   El   paciente   presenta   signos   clínicos   y   radiológicos   compatibles   con  enterocolitis,   sin   datos   radiológicos   de   perforación   intestinal   (Estadio   II-­‐B).   Las   pruebas   de   laboratorio  evidenciaron   trombocitopenia   y   alteraciones   progresivas   de   la   función   hepática.   (Ver   Cuadro   1).   La   sonografía  reveló  ascitis  marcada,  imagen  isoecogénica  en  hígado  de  etiología  a  investigar  y  derrame  pleural  bilateral.  Debido  al  compromiso  respiratorio  inminente  que  representa  la  ascitis,  se  realiza  paracentesis,  observando  salida  de  250  mL  de  líquido  de  color  ambarino  obscuro.  El  análisis  del  líquido  reveló  un  aumento  de  la  alfafeto-­‐proteína  y   citología   negativa   para  malignidad.   Tres   días   después   se   realiza   ecografía   abdominal   control   (Ver   Imagen   3),  reportando  masa   eco-­‐mixta   en   lóbulo   hepático   izquierdo,  masas   complejas   en   cavidad   abdominal   bilateral   de  origen  a  investigar,  derrame  pleural  bilateral  y  líquido  ascítico  generalizado,  por  lo  que  se  realiza  Tomografía  Axial  Computarizada   abdominal   (TAC)   que   reporta:  Múltiples   imágenes  de   alta   densidad  distribuidas   en  parénquima  hepático,  más  importante  en  lóbulo  derecho.  A  nivel  de  segmento  2-­‐3,2.89  cm,  segmento  4,  2.96x2.82;  segmento  7,  3.22x2.47  cm;  segmento  8,  5.03x2.82  cm  y  1.74x1.27cm.  (Imagen  2)  Se  realiza  punción  sonodirigida  con  aspiración  del  absceso  hepático  de  mayor  tamaño5.03x2.82  cm)  obteniendo  5  mL   de   material   purulento.   El   cultivo   de   secreción   fue   positivo   para   Candida   albicans,   durante   la   estancia   se  realizaron   tres   hemocultivos,   todos   negativos,   también   se   descartó   la   presencia   de   enfermedades   del   grupo  TORCH.          CONCLUSIONES  

• La   aparición   de   abscesos   hepáticos   neonatales   es   rara,   pero   potencialmente   fatales   y   su   diagnóstico  requiere  un  alto  índice  de  sospecha.    

• La  canalización  umbilical  es  una  asociación   frecuente  y  de  curso  ominoso  para   la  aparición  de  abscesos  hepáticos  en  neonatos.    

• Es  importante  que  el  equipo  de  salud  tenga  en  cuenta  los  factores  de  riesgo  (Canalización,  enterocolitis  y  asfixia  perinatal,  soporte  nutricional  parenteral,  prematurez,  etc.)  a  la  hora  de  realizar  el  diagnóstico.  

• A  la  hora  de  realizar  canalización  umbilical  debe  hacerse  por  las  técnicas  adecuadas,  cumpliendo  en  todo  momento  las  medidas  de  prevención  y  control  de  infecciones.  

 

DISCUSIÓN  

En  sentido  general,   los  principales  agentes  etiológicos   involucrados  son  gramnegativos,  anaerobios,  estafilococo  aureus  y  pseudomona  aeruginosa.  En  nuestra  revisión  encontramos  once  casos  asociados  a  Cándida  Albicans,  con  antecedentes  de  canalización  umbilical,  al  igual  que  en  el  caso  nuestro.  (1)  (2)    De  los  riesgos  asociados  a  la  aparición  de  abscesos  hepáticos,  la    canalización  umbilical  fue  un  factor  presente  en  todos   los  casos  revisados,  en  nuestro  caso  se  vinculó  a  catéter  malposicionado,  el  cual  se  asocia  a  enterocolitis  presente   en   nuestro   paciente,   se   describen   además   la   trombosis,   derrame   pericárdico,   ascitis   y   finalmente  necrosis  hepática;  esto  como  consecuencia  de  la  infusión  de  soluciones  y  sustancias  irritantes  que  predisponen  a  infección  e  inflamación  del  endotelio  vascular,  lo  que  condiciona  el  desprendimiento  de  émbolos  sépticos  que  se  detienen  en  los  vasos  capilares  sinusoides  de  la  circulación  hepática.  (3)  (4)  Por   lo   general   el   manejo   es   conservador   con   antibióticos   sin   ameritar   drenaje   (5),   en   nuestro   caso   se   realizó  punción   y   drenaje   de   absceso   de  mayor   tamaño   (6.1x6.1   cm)   para   cultivo,   debido   a   la   evolución   tórpida   con  antibioterapia.  El   esquema   inicial   antimicrobiano   incluyó   meropenem+linezolid,   posteriormente   por   persistencia   de   cuadros  febriles   se   cambió   a   ciprofloxacina+linezolid,   y   se   agregó   voriconazol   como   antimicótico.   Luego   de   iniciado   el  tratamiento,   se   observó   mediante   control   sonográfico   la   involución   de   los   abscesos,   las   pruebas   de   función  

 

36  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

hepática  mostraron  normalización  progresiva  de  las  enzimas.  Tras  cuarenta  y  cuatro  días  fue  egresado  después  en  condiciones  generales  estables.            REFERENCIAS    1. Cascio  A  Et  al.  Neonatal   liver  abscesses  associated  with  candidemia:  three  cases  and  review  of   literature.  VJ  

Matern  Fetal  Neonatal  Med.  2014  May;  27  (7):743-­‐9.  DOI:  10.3109/14767058.2013.837878.  E  pub  2013  Oct  2.  2. Sharma   D   Et   al.   Neonatal   liver   abscesses   due   to   Candida   infection   in   a   preterm   infant,   secondary   to  

malpositioned  umbilical  lines-­‐-­‐a  rare  entity.  3. Carvajal-­‐Barrios  G  et  al.  Liver  abscess  secondary  to  umbilical  catheterization  in  a  newborn.  Infection.  Vol.  18.  

Núm.  04.  octubre  2014  -­‐  diciembre  2014  4. Benjamin  DK  Jr  et  al.  When  to  suspect  fungal  infection  in  neonates  a  clinical  comparison  of  Candida  albicans  

and  Candida  parapsilosis  fungemia  with  coagulase-­‐negative  staphylococcal  bacteremia.  Pediatrics,  2000  Oct;  106(4):712-­‐8.  

5. M'hamdi  K  Et  al.  Neonatal  liver  abscess  after  umbilical  venous  catheter.  Arch  Pediatr,  2013  Feb;  20(2):196-­‐8.  DOI:  10.1016/j.arcped.2012.11.012.  Epub  2013  Jan  8.  

 FINANCIAMIENTO  Y/O  POSIBLES  CONFLICTOS  DE  INTERÉS  

Los   autores   pertenecen   al   cuerpo  médico   del   Hospital   Pediátrico   Dr.   Hugo  Mendoza.   El   trabajo   no   contó   con  financiamiento  externo.    Cuadro  1.  Datos  de  Laboratorio    Hemograma     Datos  al  ingreso   Datos  al  egreso  Hemoglobina   11.3  g/dL   8.9  g/dL  Glóbulos  blancos   15.24  103/uL   7.35  103/uL  Neutrófilos   70.6  %   60.6  %  Plaquetas   9000  103/uL   75000  103/uL  Pruebas  de  función  hepática  AST   186  U/L   98  U/L  ALT   145  U/L   28  U/L  Bilirrubina  directa   19.2  mg/dL   2.7  mg/dL  Bilirrubina  indirecta   9.10  mg/dL   2.8  mg/dL  Amonio   59  ug/dL   -­‐-­‐  Alfafetoproteina   1711  ng/mL   -­‐-­‐  Tiempos  de  coagulación  TPT   >  1  minuto   27  segundos  TP   21.8  segundos   11.7  segundos  Química  sanguínea  Albumina   2  g/dL   3  g/dL    

 

   

 

 

37  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

 

 

 

 

Imagen  1  

 

 

Imagen  2  

 

38  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigacion  y  Postgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

 

39  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L  

ESTUDIO   COMPARATIVO   ENTRE   LA   DISTALIZACIÓN   DE   CANINOS   CON   CADENA  ELASTOMÉRICA  Y   LIGADURA  METÁLICA  ACTIVA  EN   LA   INCIDENCIA  DE   LA  REABSORCIÓN  RADICULAR   DURANTE   EL   TRATAMIENTO   ACTIVO   DE   ORTODONCIA   EN   PACIENTES   CON  EXTRACCIONES  DE  PREMOLARES.  

   

Od.  María  Paulina  Mosquera  Salazar  Esp.  Especialista  en  Ortodoncia.  Ex  residente  de  la  Escuela  de  Post  Grado  “Dr.  José  Apolo  Pineda”  Universidad  de  Guayaquil    Od.  Katty  Rodríguez  Almeida  Esp.    Especialista  en  Ortodoncia.    Docente-­‐Facultad  Piloto  de  Odontología-­‐Universidad  de  Guayaquil.    Od.  Edwin  Torres  Loor  Esp.  Especialista  en  Ortodoncia.        Od.  Ana  María  Granda  Esp.    Especialista  en  Ortodoncia.  Docente-­‐Facultad  Piloto  de  Odontología-­‐Universidad  Nacional  de  Loja    SUMMARY  Post  orthodontic  root  reabsorption  is  considered  a  controlled  side  effect  until  2mm.  This  research  includes  a  comparison   between   two   differents   mechanical   of   distalization   collecting   the   length   of   the   tooth   at   the  beginning  and  in  the  end  after  canine  distalization.  The  aim  of  this  study  was  to  determine  the  effects  of  two  techniques  of   the   canine  distalization  on   the   root   length   and  bone   tissue.   This   study  was   conducted  with   a  quantitative,  bibliographic  and  descriptive  method.  For  that,  a  sample  of  14  patients  of  different  age  and  sex  treated  with  premolar  extractions  was  taken.  50%  for  Cone  beam  CT  analysis  and  the  remaining  50%  with  pre-­‐and   post-­‐x-­‐rays   are   grouped   distalization.  Within   both   groups,   it   was   subdivided   in   4   cases   for   analysis   of  distalization  with  elastomeric  chain  and  3  cases  with  lace  back.  Both  sub-­‐samples  treated  on  steel  arch  0.016  x  0.016.  The  results  show  a  higher  degree  of  root  reabsorption  after  lace  back  distalization.  On  average  canine  distalized  the  root  show  a  reabsorption  of  1.9mm  with  lace  back  and  1.7mm  with  elastomeric  chain.  Thus,   it  was  concluded  that  the  use  of  lace  back  increases  root  resorption.  Keywords:  Root  reabsorption,  lace  back,  elastomeric  chain.    RESUMEN  La  reabsorción  radicular  post  ortodoncia,  se  considera  como  un  efecto  secundario  controlado  hasta  los  2mm.  Esta  investigación  hace  una  comparación  entre  dos  mecánicas  de  distalamiento  recopilando  la   longitud  de  la  pieza   dentaria   al   inicio   y   final   del   distalamiento   del   canino.   El   objetivo   de   este   estudio   fue   determinar   los  efectos  de  dos   técnicas  de  distalamiento  sobre   la   longitud  radicular  y   sobre  el   tejido  óseo.      Este  estudio  se  realizó   con   un  método   cuantitativo,   bibliográfico   y   descriptivo.     Para   lo   cual,   se   tomó   una   muestra   de   14  pacientes  de  distinta  edad  y  sexo  tratados  con  extracciones  de  premolares.  Se  agrupo  el  50%  para  análisis  con  TC   Cone   beam   y   el   50%   restante   con   radiografías   pre   y   post   distalización.   Dentro   de   ambos   grupos,   se  subdividió   en   4   casos   para   análisis   de   la   distalización   con   cadena   elastomérica   y   3   casos   con   retroligadura.    Ambas  sub-­‐muestras  tratadas  sobre  arco  de  acero  0.016  x  0.016.      Los  resultados  muestran  un  mayor  grado  de  reabsorción  radicular  después  del  distalamiento  con  retroligaduras.  En  promedio  los  caninos  distalizados  con  retroligadura   se   reabsorbieron  1,9mm  y   con   cadena   elastomérica   1,7mm.  De   esta  manera   se   pudo   concluir  que  el  uso  de  retroligadura  incrementa  la  reabsorción  radicular.    Palabras  Claves:  Reabsorción  radicular,  ligadura  metálica,  cadena  elástica.    

 

40  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

 

INTRODUCCIÓN  

La  reabsorción  radicular  por  tratamiento  de  ortodoncia  es  uno  de  los  efectos  secundarios  inevitables  después   de   los   movimientos   dentarios   que   producen   algunos   dispositivos.   Existen   tres   tipos   de  reabsorción   externa:   reabsorción   superficial   que   envuelve   pequeñas   áreas   seguidas   de   reparación  espontánea;  reabsorción  inflamatoria,  en  la  que  la  reabsorción  inicial  afecta  los  túbulos  dentinarios  del   tejido  pulpar   y  que   se  divide  en   transitoria   (cuando  el   estímulo  que  produce  es  mínimo  y  por  corto   tiempo)  y  progresiva   (el  estímulo  es  por  un   largo  periodo);   y   reabsorción  por   reemplazo,  en  cuyo  caso  el  hueso  reemplaza  el  material  dental  reabsorbido  con   intervención  del  tejido  conectivo  inflamado   (anquilosis   es   la   unión   del   diente   a   hueso   sin   intervención   del   tejido   conectivo).       La  reabsorción   radicular   después   del   tratamiento   ortodóntico   puede   considerarse   una   reabsorción  superficial   o   una   reabsorción   inflamatoria   transitoria   (1).     La   aplicación   de   estrés   mecánico  ortodóntico  origina  movimientos  en  el  diente  mediante  un  remodelado  local  de  los  tejidos  blandos  y  hueso   alveolar.   Las   células   clásticas   encargadas   de   la   reabsorción   radicular   tienen   características  citológicas  y  funcionales  similares.  (2)  

Se   ha   señalado  que   las   áreas   de   reabsorción   radicular   durante   el   tratamiento  ortodóntico   son   las  mismas  áreas  donde  se  da  la  reabsorción  fisiológica  radicular.  (3)  

 

 

Grado  0   Grado  1   Grado  2   Grado  3   Grado  4  

Ausencia   de  Reabsorción  radicular  

Longitud  radicular  normal,   cambios  en  contorno  

Reabsorción  moderada.    Pequeña  área  de  raíz   es   perdida  con   exhibición  de  ápice  

Reabsorción  acentuada,  perdida  de  hasta  un   tercio   de   la  longitud  radicular  

Reabsorción  extrema,  pérdida   de  más   de   un  tercio   de   la  longitud   de   la  raíz  

Gráfico  2.  Escala  de  Levander  and  Malmgren  

     

Según  Tronstand,  la  reabsorción  radicular  por  ortodoncia  se  considera  una  reabsorción  superficial  o  una  reabsorción  transitoria  inflamatoria,  ya  que  el  estímulo  que  produce  el  daño  es  mínimo  y  por  un  periodo   corto;   por   el   contrario,   cuando   es   por   periodos   largos,   el   autor   sugiere   el   término  reabsorción   inflamatoria   progresiva.   Los   factores   biológicos   y  mecánicos   están   implicados   en   este  proceso;   así   mismo,   variaciones   anatómicas,   fisiológicas   y   probablemente   genéticas   son   posibles  causas  de   la  respuesta  del   tejido,  que  con  el   tiempo  pueden  resultar  en  daño   iatrogénico.  Es  claro  que   las   variables   del   tratamiento   ortodóntico,   tales   como   los   movimientos,   fuerzas   aplicadas   y  duración   de   éstas,   juegan   un   rol   importante   en   la   reabsorción   radicular   externa.   Cuando   estos  factores  se  aplican  de  manera  incorrecta  originan  una  reabsorción.  (4)  

 

41  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

Los  movimientos  más  drásticos  son  las  traslaciones,  sobre  todo  las  retracciones  antero  posteriores,  que  sirven  para  la  etapa  de  cierre  de  espacios.    En  ortodoncia  se  emplean  la  mecánica  friccional,  en  la   que   el   bracket   se   desliza   sobre   el   arco   rectangular,   venciendo   la   estática   o   resistencia   al  movimiento   mediante   el   uso   de   cadenas   elásticas,   resortes   de   niti   o   ligaduras   metálicas   como  intermediarios  generadores  del  movimiento  dental.  (5)  (6)  (7)  (8)  (9)  Y  la  mecánica  no  friccional  en  la  que  se  emplean  ansas   incorporadas  al  arco  rectangular  grueso  segmentado  o  continuo.  (5)  (6)  (10)  (11)                              

La   investigación  se  concentró  en  la  mecánica  friccional  comparando  dos  instrumentos  generadores  de  movimiento  como  son  la  cadena  elástica  y  el  alambre  de  ligadura.    La  cadena  elastomérica  tiene  una  degradación  rápida,  según  Hershey  y  Reynods  un  60%  de  perdida  de  la  fuerza  después  de  cuatro  semanas;   el   50%   de   la   disminución   en   la   fuerza   ya   se   había   registrado   al   concluir   el   primer   día.      Wong   observó   una   disminución   en   la   fuerza   del   50-­‐70%   pasada   las   24   horas   cuando   las   cadenas  fueron  conservadas  en  agua  a  37°C  (12).    Por  otro  lado,  en  1990  fue  descrito  un  método  para  cerrar  los  espacios  de  manera  controlada  con  una  mecánica  de  deslizamiento.    Ese  método  ha  probado  ser  fiable  y  efectivo,  por  lo  cual  ha  sido  ampliamente  aceptado  por  los  ortodoncistas.  (13)    

Robert   Ricketts   decía:   “La   buena   ortodoncia   es   una   contribución   al   bienestar   de   la   humanidad.      Tiene  un  elemento  de   inmortalidad.         Su  espíritu  es  bueno  y   su  propósito  es   justo”  es  una  de   las  frases  muy  motivadoras   puesto   que   lo   que  menos   uno   quiere   hacer   es   una  mala  mecánica   sobre  nuestros  casos.  La  fuerza  recomendada  por  Ricketts  para  distalar  los  caninos  superiores  e  inferiores  es  de  70  a  75  gramos.  (5)  

Clínicamente  podemos  afirmar  que  las  fuerzas  pesadas  son  patológicas  y  ocasionan  dolor,  movilidad  dental,  pulpitis,  reabsorción  radicular  y  alteraciones  de  la  cresta  alveolar.  Cuando  determinamos  la  necesidad  de  extraer  dientes  en  el  tratamiento,  debemos  considerar  factores  tales  como:  magnitud  del  apiñamiento,  anclaje  inclinación  axial  de  los  caninos  e  incisivos,  discrepancias  en  la  línea  media,  dimensión  vertical,  estética  dental  y  facial,  salud  dental  y  el  motivo  principal  de  la  consulta.  (6)  

 

MATERIAL  Y  MÉTODO  

El  estudio  realizado  fue  de  tipo  descriptivo  de  corte  transversal.  Se  hizo  por  recolección  de  datos  y  análisis   de   variables,   con   el   propósito   de   determinar   la   mecánica   menos   nociva   en   cuanto   a   la  reabsorción  radicular  post-­‐ortodoncia.  Para  esto  nos  apoyamos  de  dos  instrumentos  de  verificación:  radiografías   periapicales   y   TC   Cone   beam,   la   cuales   fueron   medidas   milimétricamente   antes   de  iniciar   el   movimiento   y   después.   Se   estructuró   una   guía   de   recolección   de   datos   y   el   análisis  estadístico   para   obtener   los   resultados.   El   Universo   estuvo   conformado   por   40   historias   clínicas  designadas  al  autor,  con  el  respectivo  consentimiento  informado  al  paciente.    De  esta  población,  26  casos   no   cumplieron   los   criterios   de   inclusión   por   lo   que   no   se   consideraron   aptos   para   esta  investigación.    Quedando  así  una  muestra  de  14  casos  clínicos  que  cumplen  con  todos   los  criterios  de  selección.          El  estudio  además  fue  aprobado  por  el  comité  de  ética  de  la  Facultad  de  Odontología  de  la  Universidad  de  Guayaquil.  

- Criterios  de  inclusión:  pacientes  con  mecánicas  de  distalización  a  base  de  cadena  elástica  y  ligadura  metálica  y  casos  con  extracciones  de  primeros  premolares,  pacientes  que  no  habían  sido  tratados  con  ortodoncia.  

- Criterios  de  exclusión:  pacientes  que  no  presentaban  este  método  de  retracción,  pacientes  con  reabsorción  radicular  previa,  y  pacientes  de  retratamiento.  

 

42  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

ANÁLISIS  Y  RESULTADOS  

Una  vez  concluido  el  distalamiento  la  longitud  del  ápice  a  la  vertiente  coronal  del  canino  disminuyó  en  promedio  de  1.9mm  con  ligadura  metálica,  y  1.7mm  con  cadena  elastomérica.    (Cuadro  1)    

En   pacientes   menores   de   20   años   la   reabsorción   fue   mayor,   dejando   como   promedio   una  reabsorción  de  0,3  mm  en  pacientes  mayores  de  20  años  y  de  2,2mm  en  pacientes  menores  de  20  años.  (Cuadro  2)  

El  método  de  distalamiento  se  cambió  cada  30  días,  es  decir  que  el  distalamiento  de  los  caninos  fue  más  rápido  con  retroligadura,  a  pesar  que  en  promedio  la  diferencia  fue  mínima.  (Cuadro  3)  

Usando   tomografías   como   método   diagnostico   se   demostró   que   la   retroligadura   provoca   mayor  reabsorción  en  los  caninos.  (Cuadro  4)  

Usando   radiografías   como   método   diagnostico   se   demostró   que   la   cadena   provoca   mayor  reabsorción  en  los  caninos.  (Cuadro  5)  

El  debilitamiento  de  la  cadena  elastomérica  alarga  el  tiempo  de  distalamiento  del  canino,  por  lo  que  a  mayor  presión  aplicada  sobre  el  órgano  dentario  esta  provocaría  mayor  pérdida  radicular.  (Cuadro  6)  

La  retroligadura  al  ser  un  dispositivo  más  rígido,  tendría  su  efecto  distalador  más  tiempo,  por  lo  que  se   necesita   cambiar   menos   número   de   veces   y   el   distalamiento   se   produciría   en   menor   tiempo.  (Cuadro  7)  

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro  1.    Fuente:  autor  

 

Cuadro  2  Fuente:  autor           Cuadro  3  Fuente:  autor  

0.3  

2.2  

0  

1  

2  

3  

Mayores  de  20  Menores  de  20  

Rebsorción  readicular  según  la  edad  

Series1  

1.5  

2  

Series1  

Incremento  de  la  reabsorción  radicular  

0  

5  

3-­‐4  meses  

4-­‐5  meses  

5-­‐6  meses  

6  o  +  

Duración  en  meses  del  Distalamiento  

Retroligadura   Cadena  

 

43  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

                   

Cuadro  4  Fuente:  autor         Cuadro  5  Fuente:  autor  

             

Cuadro  6  Fuente:  autor                        Cuadro  7  Fuente:  autor  

 

DISCUSIÓN    

Un  estudio  realizado  por  los  doctores  Rajat  Mitra,  Brig  SM  Londhe  y  Prasanna  Kumar,  (14)  comparan  la  efectividad  del  cierre  de  espacios  con  ambos  métodos:  usando  cadena  elástica  y  ligadura  metálica  con  módulo.    Sus  resultados  concluyentes  fueron  que  la  ligadura  metálica  con  módulo  fue  más  rápida  y   eficaz   clínicamente.       Ese   resultado   coincide   con   este   estudio   pues,   el   alambre   de   ligadura   con  módulo  elástico  mostró  menor  tiempo  en  el  cierre  de  espacios  (cuadro  3),  pero  así  también  en  esta  investigación,   fue   el  método   que   provocó  mayor   incremento   en   la   reabsorción   radicular   versus   la  cadena  elastomérica.      Otro  estudio  como  el  de  Ruiz  Reasco,  pone  en  comparación  tres  variedades  de  brackets   para   determinar   al   final   la   cantidad   de   reabsorción   mediante   el   uso   de   tomografía  computarizada  y  concluye  que  el  diseño  del  brackets  no  influye  en  el  grado  de  reabsorción.    (15)    No  se  encontró  muchos  estudios  que  comparen  específicamente,  la  influencia  de  la  cadena  elástica  vs.  la  ligadura   metálica   activa   sobre   la   reabsorción   radicular,   por   lo   que   los   datos   aquí   mostrados   no  pueden  ser  contundentes  o  generalizados  para  todos  los  pacientes.      Siempre  hay  que  considerar  los  factores  de  riesgo  de  cada  paciente,  como:  factores  biológicos,  mecánicos  y  biomecánicos.  (16)  

 

CONCLUSIONES    

Ambos  métodos   cumplieron   el   objetivo   previsto,   pero   la   retroligadura  mostró  mayor   reabsorción  radicular   post   distalamiento   versus   la   cadena   elástica   que   obtuvo   menor   reabsorción   radicular   a  pesar   que   se   demoró   un   poco  más   en   el   tiempo   en   el   distalamiento.   Además,   el   uso   de   TC   Cone  

28%  

0%  43%  0%  

29%  

Cadena    3   4   5   6   6  o  +  

29%  

0%  

57%  

14%  0%  

Retroligadura  3   4   5   6   6  o  +  

0  

0.5  

1  

1.5  

2  

TAC  

Retroligadura  

Cadena  

Promedio  de  la  Reabsorción  Radicular    usando  TC  Cone  Beam    

como  método  diagnóswco

1.55  1.6  1.65  1.7  1.75  

Retroligadura   Cadena  

Promedio  de  la  Reabsorción  Radicular    usando  TC  Cone  Beam    

como  método  diagnóswco  

Rx  

 

44  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

Beam   reveló   con   exactitud   la   reabsorción   ocurrida   en   los   ápices   de   los   14   casos   de   la   muestra   y  confirmó  que  la  cadena  elástica  produce  menor  reabsorción  radicular.    

En  casos  en  los  que  el  paciente  ya  presenté  una  reabsorción  radicular  antes  del  tratamiento,  escoger  la   cadena   elastomérica   como   método   distalador   limitaría   en   cierto   grado   el   incremento   de   la  reabsorción.    Sin  embargo,  no  garantiza,  evitar  al  cien  por  ciento  la  reabsorción  radicular.    

Se  podría  tomar  como  desventaja,  la  baja  propiedad  de  resiliencia  que  tiene  la  cadena  elástica,  pero  quizá   este   obstáculo,   no   resulte   ser   tan   negativo   al  momento   de   evaluar   el   efecto   colateral   de   la  reabsorción   radicular   post   retracción.     El   tiempo  de   inactividad  es  necesario   a  nivel   biológico  para  que  los  tejidos  se  re-­‐organicen.          Además,  debe  considerarse  según  cada  caso,  el  grado  de  traslación  a  la  que  será  sometido  cada  diente  o  grupo  dentario.          

 

 

BIBLIOGRAFÍA  

1.  Brezniak  N,  Wasserstein  A.  Root  resorption  alter  orthodontic  treatament.  Am  J.  Orthod.  Dentofac.  Orthop.  1993.  págs.  138-­‐143.  

2.  Seltzer,  S.  Endodontology.  Edit  Lea  &  Febiger,  2a.  edition.  1998.  

3.   External   apical   root   resorption   of   posterior   teeth   in   asthmatics   after   orthodontic   treatment.  McNab,  S.  1999,  J  Orthod  Dentofacial  Orthop.  

4.   Root   resorption,   etiology,   terminology   and   clinical   manifestations.   .   Tronstad,   L.   1988,   Endod  Dental  Traumatol.  

5.  Canine   retraction:  A   systematic   review  of   different  method  used.  P.,   Kurshrestha  RS   Tabdib  Rm  Chandra.  1-­‐8,  s.l.:  J  Orthod.  Sci,  2015,  Vol.  4  (1).  

6.  G.,  Uribe.  Ortodoncia:  Teoría  y  clínica.  Colombia:  Cib,  2010.  

7.  A  clinical  investigation  offorce  delivery  systems  for  orthodontic  space  closure.  Nightingale  C,  Jones  S.  229-­‐33,  s.l.:  Journal  Orthod.,  2003,  Vol.  30  (3).  

8.  The  role  of  friction  in  orthodontic  dental  press.  M,  Riberiro  Pacheco,  W,  Correa  Jasen  y  D.,  Douglas  Oliveira.  170-­‐7,  s.l.:  J.  Orhtod,  2012,  Vol.  17(2).  

9.  Factors   influencing  efficiency  of  sliding  mechanics   to  close  extraction  space:  A  systematic  review.  Barlow  M,  Kula  K.  65-­‐73,  s.l.:  Orthodontic  craniofac,  2008,  Vol.  11.  

10.  Factor   influencing  efficiency  of  sliding  mechanics  to  close  extraction  space:  a  systematic  review.  K.,  Barlow  M.  Kula.  65-­‐73,  s.l.:  Orthodontic  craniofac,  2008,  Vol.  11.  

11.  A  mechanical  properties  of  opus  closing  loop,  L.  loops,  and  Tloops  investigated  whit  finite  element  analysis.   Techalerpaisarn   P,   Versluis   A.   165-­‐83,   s.l.:   Am   J   Orthod   Dentofacial   Orthop,   2013,   Vol.  143(5).  

12.  Ravindra.,  Nanda.  Biomecánica  en  ortodoncia  clínica.  s.l.:  Panamericana,  1998.  

13.  Rodriguez,  Ezequiel.  1001  tips  en  ortodoncia  y  sus  secretos.  2007.  

14.  A  comparative  evaluation  of  rate  of  space  closure  after.  Col  Rajat  Mitra,  Brig  SM  Londhe+,  Lt  Col  Prasanna  Kumar.  152-­‐56,  s.l.:  Medind,  2011,  Vol.  67  (2).  

 

45  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

15.  Elizabeth,  Ruiz  Reascos  Pamela.  Reabsorción  radicular  externa  apical  en  incisivos  y  caninos.  Tesis  de  Post  grado.  Cuenca:  s.n.,  2016.  

16.  Synthetic  elastomeric  chains:  al,  Baty  DL  et.  105:  536  a  542,  s.l.:  Am  J  Orthod,  1994.  

17.  Characteristics  of  elastomeric  chains.  S.,  Kapila.  521-­‐526,  s.l.:  Angle  Orthd,  1994,  Vol.  64(6).  

18.  Effects  of  desinfection  procedures  on  elastomeric  ligatures.  Mayberry  D,  Allen  R.  Close  J,  Kinney  DA.  49-­‐51,  s.l.:  JCO,  1996,  Vol.  1.  

19.   In   vitro   evaluation  of   frictional   forces  between  archwire  and   ceramic  brackets.  Clarice.,  Nishio.  56-­‐54,  s.l.:  Am  J  Orthod,  2004,  Vol.  125.  

20.  Evaluation   of   friction   of   conventional   and  metal   insert   ceramic   bracketson   in   various   brackets.  archwire  combinations.  Vittorio.,  Cacciafesta.  403-­‐409,  s.l.:  Am  J  Orthd,  2003,  Vol.  124.  

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

46  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

 

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L  

ALIMENTARSE  HACIA  LA  FELICIDAD:  SEROTONINA  Y  MICROBIOMA  INTESTINAL.      Demian  Arturo  Herrera  Morban.    Médico   Pediatra.   Hospital   Infantil   Dr.   Robert   Reid   Cabral.   Santo   Domingo.   RD.  [email protected]    Nathalia  Caridad  Montero  Cruz.  Residente  3er  año  de  psiquiatría.  Medico  Nutrióloga.    Hospital  Salvador  B.  Gautier.  Santo  Domingo.  RD.    RESUMEN  Nuestro   cuerpo   se   encuentra   a   diversos   factores   que   afectan   el   desarrollo   del   microbioma   intestinal   del  individuo  desde  su  concepción;  los  cambios  que  ocurren  en  dicho  microbioma  dependiendo  del  predominio  de  microorganismos   vamos   a   obtener   una   producción   distinta   de   neurotransmisores   que   afectan   el   neuro-­‐desarrollo  del   individuo  y  potencialmente  su  conducta;  razón  por   la  cual  es  valorada   la  dieta  que  potencia  el  aumento  de  lactobacilos  con  el  fin  de  una  mayor  producción  de  serotonina  y  adecuado  neuro-­‐desarrollo.  Palabras  Clave:  microbioma,  serotonina,  neuro-­‐desarrollo.    ABSTRACT  Diverse   factors   affect   the   development   of   the   intestinal  microbiome   of   the   individual   from   conception;   the  changes   that   occur   in   the  microbiome   depending   on   the   prevalence   of   microorganisms   will   get   a   different  production   of   neurotransmitters   that   affect   the   neuro   -­‐   development   of   the   individual   and   potentially   their  behavior;   therefore   that   reason   is   valued   diet   that   would   increase   the   lactobacilli   in   order   to   augment   the  production  of  serotonin  for  an  appropriate  neurodevelopment.  Keywords:  microbiome,  serotonin,  neuro-­‐development.      DESARROLLO      Desde   que   nacemos   nuestro   organismo   está   expuesto   a  múltiples   factores   externos   que  modulan  nuestro   microbioma   intestinal   junto   al   comportamiento   (ingesta   dietética,   variables   de   persona,  medioambiente),   dichos   factores   que   intervienen   en   el   comportamiento   tienden   a   ser   los  mismos  que   afectan   el   microbioma   intestinal   como   son   el   caso   del   estrés   y   las   características  sociodemográficas.  Modificaciones   adicionales   en   el  microbioma   intestinal   son   producidas   por   los  alimentos  de  la  dieta,  de  estos  obtenemos  sustratos  neuroendocrinos  necesarios  para  la  síntesis  de  neurotransmisores   del   sistema   nervioso   central   como   la   serotonina,   noradrenalina,   adrenalina,  dopamina  entre  otros  (1).    Los  neurotransmisores  sintetizados  por  el  microbioma  intestinal  afectan  el  sistema  nervioso  central  por   diferentes   vías   (2),   originando   cambios   epigenéticos   en   nuestro   organismo   que   influyen   en   la  regulación  neurofisiológica  y  en  la  neuroprogresión  del  cerebro  (3).  Estas  modificaciones  que  ocurren  en  el  microbioma  intestinal  se  pueden  revertir  al  suspender  la  exposición  al  sustrato,  aunque  ciertos  cambios  no  reviertan  en  la  totalidad  (4)  y  otros  puedan  permanecer  hasta  la  adultez  (3).    

 

47  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

Las  modificaciones  del  microbioma   intestinal  durante   la   infancia   intervienen  en  el  desarrollo  de   las  conexiones  neuronales  junto  a  su  posterior  comportamiento  (5),  el  cual  puede  ser  extendido  hasta  el  período  de   la  adultez;  considerando  que  el  mayor   impacto  de  estas  modificaciones  ocurre  durante  los  primeros  años  de  vida  del  individuo  (antes  de  los  3  años  de  vida)  (6).    La   síntesis   de   neurotransmisores   como   la   serotonina   modifican   la   permeabilidad   de   la   barrera  intestinal,   afectando   a   su   vez   la   migración   de   sustancias   del   tracto   gastrointestinal   al   torrente  sanguíneo  con  posterior   influencia  en  el   comportamiento  del   individuo   (6),  estas   interacciones  son  bidireccionales   (4),   por   lo   cual   está   bien   establecido   que   los   neurotransmisores   producidos   por   el  microbioma  intestinal  influyen  en  el  comportamiento  del  individuo  (7).    Debido  a  lo  anteriormente  expuesto  los  sustratos  ofrecidos  por  los  alimentos  de  la  dieta  influyen  en  el  microbioma   intestinal   con   la  posterior  producción  de  diversos  neurotransmisores   (1,  2,  7);  en  el  caso   del   impacto   en   las   edades   tempranas   de   la   vida,   se   puede   inferir   que   la   producción   de  serotonina   del   infante   varía   dependiendo   de   la   dieta   del   mismo   (6).   La   serotonina   produce   una  mejoría  en  el  estado  de  ánimo,  evita  comportamientos  depresivos  y  ansiosos,  además  de  favorecer  las  habilidades  cognoscitivas  del   individuo   (8).  Su  producción  se  ve   influida  por   los   lactobacilos   (7),  dichos   microorganismos   son   favorecidos   por   la   ingesta   de   la   leche   que   aporta   triptófano   como  sustrato  de  la  dieta,  además  de  estimular  a  los  lactobacilos  del  microbioma  intestinal;  los  lactobacilos  pertenecen  a  la  familia  de  los  firmicutes  que  son  relacionados  con  la  ingesta  de  vegetales  (9).    Se  ha  evidenciado  que  cuando  microorganismos  como  los  bacteroides  y  proteobacteria  predominan  en   el   microbioma   intestinal   se   observa   un   comportamiento   negativo   en   el   individuo   (6);   dichas  bacterias  son  obtenidas  en  las  dietas  ricas  en  grasas  y  alimentos  de  origen  animal  (9).  También  se  ha  evidenciado  que  la  disminución  en  los  niveles  de  serotonina  durante  la  infancia  conlleva  a  un  menor  neurodesarrollo  (7).    Estudios  como  el  de  Grummer-­‐Strawn  et  al  (10),  han  evidenciado  un  alto  nivel  de  alimentación  con  papas   fritas  y  dulces  como  componentes  de   la  dieta  en   los  primeros  años  de  vida;   favoreciendo  el  predominio  de  los  bacteroides  sobre  los  lactobacilos  del  microbioma  intestinal,  traduciéndose  en  una  disminución   de   la   producción   de   serotonina;   pudiendo   influir   posteriormente   en   el   auge   de   las  enfermedades  neuro-­‐psiquiátricas  que  quizás  podrían  tener  como  factor  etiológico  las  características  de   la   dieta   y   hábitos   alimenticios   durante   los   primeros   años   de   vida.  Debido   a   que   el  microbioma  intestinal  no  está  del  todo  desarrollado  en  los  primeros  años  de  vida,  podemos  pensar  en  mejorar  la  producción   de   serotonina   del   infante   con   el   fin   de   influir   en   su   comportamiento   desde   lo   más  temprano  posible,  con   la   finalidad  de  dotar  al  niño  en   la  adultez  de  un  menor  riesgo  de  trastornos  neuro-­‐psiquiátricos  y  un  mejor  desarrollo  cognitivo-­‐conductual.      Referencias  1)   Lyte  M.  Microbial   endocrinology:  Host-­‐microbiota  neuroendocrine   interactions   influencing  brain  and  behavior.  Gut  Microbes.  2014  May;5(3):381–9.    2)  Lyte  M.  Microbial  Endocrinology  in  the  Microbiome-­‐Gut-­‐Brain  Axis:  How  Bacterial  Production  and  Utilization   of   Neurochemicals   Influence   Behavior.   Miller   V,   editor.   PLoS   Pathogens.   2013   Nov  14;9(11):  e1003726.    3)   Logan   AC.   Dysbiotic   drift:  mental   health,   environmental   grey   space,   and  microbiota.   Journal   of  Physiological   Anthropology   [Internet].   2015   Dec   [cited   2015   Oct   25];34(1).   Available   from:  http://www.jphysiolanthropol.com/content/34/1/23    

 

48  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

4)  Mayer  EA,  Knight  R,  Mazmanian  SK,  Cryan  JF,  Tillisch  K.  Gut  Microbes  and  the  Brain:  Paradigm  Shift  in  Neuroscience.  Journal  of  Neuroscience.  2014  Nov  12;34(46):15490–6.    5)   Foster   JA.  Gut   feelings:   bacteria   and   the  brain.   In:   Cerebrum:  The  Dana   forum  on  brain   science  [Internet].   Dana   Foundation;   2013   [cited   2015   Oct   25].   Available   from:  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3788166/    6)  Kelly  JR,  Kennedy  PJ,  Cryan  JF,  Dinan  TG,  Clarke  G,  Hyland  NP.  Breaking  down  the  barriers:  the  gut  microbiome,   intestinal   permeability   and   stress-­‐related   psychiatric   disorders.   Frontiers   in   Cellular  Neuroscience   [Internet].   2015   Oct   14   [cited   2015   Oct   25];9.   Available   from:  http://journal.frontiersin.org/article/10.3389/fncel.2015.00392    7)  O’Mahony  SM,  Clarke  G,  Borre  YE,  Dinan  TG,  Cryan  JF.  Serotonin,  tryptophan  metabolism  and  the  brain-­‐gut-­‐microbiome   axis.   Behavioural   Brain   Research.   2015   Jan;   277:32–48.  http://dx.doi.org/10.1016/j.bbr.2014.07.027  0166-­‐4328/    8)   Pereira   M,   Martynhak   BJ,   Andreatini   R,   Svenningsson   P.   5-­‐HT6   receptor   agonism   facilitates  emotional   learning.   Frontiers   in   Pharmacology   [Internet].   2015   Sep   16   [cited   2015   Oct   28];6.  Available  from:  http://journal.frontiersin.org/Article/10.3389/fphar.2015.00200/abstract    9)    David  LA,  Maurice  CF,  Carmody  RN,  Gootenberg  DB,  Button  JE,  Wolfe  BE,  et  al.  Diet  rapidly  and  reproducibly   alters   the   human   gut   microbiome.   Nature.   2013   Dec   11;505(7484):559–63.  doi:10.1038/nature12820      10)  Grummer-­‐Strawn  LM,  Scanlon  KS,  Fein  SB.  Infant  Feeding  and  Feeding  Transitions  During  the  First  Year  of  Life.  PEDIATRICS.  2008  Oct  1;122(Supplement):  S36–S42.  DOI:  10.1542/peds.2008-­‐1315d      

                                           

 

 

49  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA DEL DENGUE GRAVE EN NIÑOS ≤ 15 AÑOS, HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. HUGO MENDOZA.  

Colomé-­‐Hidalgo,  Manuel  

Gerente  de  Epidemiología,  Hospital  Pediátrico  Dr.  Hugo  Mendoza.    Correspondencia:  [email protected]    Silfa,  Claribel  Pediatra  Infectóloga  Hospital  Pediátrico  Dr.  Higo  Mendoza    Gómez  Barrera,  Manuel    

Vicedecano  del  Grado  de  Farmacia,  Universidad  San  Jorge.      1. Introducción  El   dengue   es   causado   por   un   arbovirus   que   pertenece   a   la   familia   Flaviviridae,   hasta   la   fecha   4  serotipos  han  sido   identificados   (DENV1-­‐DENV4).  Es   transmitido  principalmente  por   la  picadura  del  mosquito  Aedes  aegypti,  endémico  en  zonas  con  clima  tropical  y  subtropical.  Según  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS),  durante  las  epidemias  de  dengue,  las  tasas  de  infección  de  las  personas  no   expuestas   anteriormente   al   virus   suelen   ser   de   40%-­‐50%,   pudiendo   llegar   al   80%   y   90%.  Anualmente   se   producen   unas   500.000   hospitalizaciones   por   Dengue   Grave   (DG)   o   con   Signos   de  Alarma   (CSA)   y   una   gran   proporción   de   esos   pacientes   son   niños.   Aproximadamente   2,5%   de   los  afectados  mueren.  Sin  tratamiento  adecuado,  la  tasa  de  letalidad  del  DG  puede  superar  el  20%,  pero  puede  ser  reducida  a  menos  de  1%  con  rápido  reconocimiento  y  tratamiento  adecuado.  [1]  [2]  

Durante  el   periodo  2010-­‐2013,   en   la   región  del  Caribe   se  notificaron  208.023   casos   sospechosos   y  395   muertes.   En   el   Caribe   hispano   los   países   con   el   mayor   número   de   casos   fueron   República  Dominicana,  Puerto  Rico  y  Cuba,  en  tanto  que,  en  el  Caribe  inglés  y  el  francés  fueron  Anguila,  Antigua  &  Barbuda  y  las  Islas  Vírgenes.  El  59%  de  las  muertes  de  todo  el  Caribe  (235)  ocurrió  en  la  República  Dominicana.   En   el   2014   los   países   con   el   mayor   número   de   casos   fueron   Puerto   Rico   (8.800),  República  Dominicana  (6.274)  y  Trinidad  &  Tobado  (5.157).  En  el  2015  se  notificaron  26.578  casos,  de  los  cuales  el  63%  (16.871)  ocurrieron  en  República  Dominicana.  El  100%  de  las  defunciones  por  casos  graves  en  el  Caribe  (103)  correspondieron  a  República  Dominicana.  [3]  

La  mayoría   de   los   individuos   afectados   desarrollan   una   forma   autolimitada   de   la   enfermedad.   Sin  embargo,  una  proporción  variable  de  pacientes  evolucionan  hacia  una  forma  grave  caracterizada  por  hemorragias,  plaquetopenia,  extravasación  plasmática  y  hemoconcentración   [4].   La   forma  grave   se  caracteriza  por   la  presencia  del   síndrome  de  choque  por  dengue;   relacionado  con  una  alta   tasa  de  complicaciones   y   mortalidad,   lo   que   requerirá   una   vigilancia   estricta   en   cuidados   intensivos.   La  identificación  temprana  de  los  signos  de  alarma  (CSA)  puede  predecir  el  dengue  grave,  facilitando  la  intervención   oportuna.   Esta   enfermedad   requiere   una   gran   demanda   en   términos   humanos   y   de  infraestructura   hospitalaria,   por   tanto,   se   plantea   necesario   establecer   las   características   clínicas   y  epidemiológicas   del   dengue   grave   en   niños,   con   la   finalidad   de   evitar   la   gravedad,   disminuir   los  costos  de  hospitalización  y  mejorar  la  toma  de  decisiones  en  medicina  clínica.  [5]  [6]  [7]  

 

 

50  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

2. Antecedentes  y  situación  actual  Los   CSA   sugieren   un   antecedente   fisiopatológico   que   diferencia   al   dengue   en   la   fase   febril   de   la  enfermedad   de   aquellos   que   requieren   un   ingreso   rápido   en   cuidados   intensivos,   lo   cual   puede  reflejar   la   patogénesis   de   la   severidad   del   dengue.   [8]   La   identificación   de   estos   pacientes   suele  hacerse   tarde,   debido   a   que,   al   iniciar   como   un   síndrome   febril   agudo,   el   cuadro   clínico   se   torna  bizarro  con  el  pasar  de  los  días,  dando  paso  a  que  pueda  complicarse  en  su  forma  grave  hemorrágica.  La   identificación   oportuna   de   las   características   clínicas   y   epidemiológicas   de   la   gravedad   de   esta  enfermedad  puede  ser  una  herramienta  valiosa  para  el  manejo  de   las  complicaciones  en  niños  con  dengue.  [9]  [10]  

 

3. Objetivos    

3.1.  Objetivo  General  

§ Describir   la   epidemiología   clínica   del   dengue   grave   en   niños   ≤   15   años,   asistidos   en   el  Hospital  Pediátrico  Dr.  Hugo  Mendoza  durante  el  año  2015.  

 

3.2.  Objetivos  Específicos  

§ Establecer  las  posibles  características  sociodemográficas  según  edad  y  sexo.  § Identificar  las  características  clínicas  según  la  historia  natural  de  la  enfermedad.  § Describir  el  comportamiento  del  síndrome  de  choque  por  dengue.  § Estimar  la  tasa  de  mortalidad  y  letalidad.  

4. Material  y  métodos  Se   realizó   un   estudio   de   tipo   cohorte   retrospectiva   con   el   objetivo   de   describir   la   epidemiología  clínica   del   dengue   grave   en   niños   <15   años,   hospitalizados   en   la   Unidad   de   Cuidados   Intensivos  Pediátricos  (UCI-­‐P)  del  Hospital  Pediátrico  Dr.  Hugo  Mendoza,  un  hospital  público  de  tercer  nivel  de  atención,   centro   de   referencia   nacional   en   pediatría   adscrito   al   Servicio   Nacional   de   Salud   del  Ministerio  de  Salud  Pública,  que  funciona  bajo  el  modelo  de  autogestión.  Para  diagnosticar  dengue  grave,  se  adoptó  la  clasificación  revisada  de  gravedad  del  dengue  para  las  Américas  sugerida  por   la  OMS  (2015)  [11]  

I-­‐  La  pérdida  de  plasma  se  evidencia  por  el  cambio  hematocrito  de  ≥20%,  derrame  pleural  o  ascitis,  o  hipoproteinemia,  que  conduce  a  una  de  las  siguientes  condiciones:  

§ Síndrome   de   choque   por   dengue:   evidenciado   por   pulso   débil   o   indetectable,   taquicardia,  extremidades  frías  y  húmedas,  tiempo  de  llenado  capilar  ≥3  segundos,  presión  de  pulso  ≤20  mmHg,  hipotensión  en  fase  tardía.  

§ Dificultad  respiratoria:  debido  a  extravasación  grave  del  plasma.  II-­‐   El   sangrado   grave   que   se   manifiesta   como:   hematemesis,   melena,   metrorragia,   sangrado  gastrointestinal,  sangrado  del  Sistema  Nervioso  Central  (SNC),  etc.  

III-­‐   El   compromiso   grave   órganos   de   la   siguiente   manera:   daño   hepático   con   la   presencia   de  aspartato-­‐aminotransferasa  (AST)  y  alanina-­‐aminotransferasa  (ALT)  ≥1000  U/L,  SNC  (alteración  de  la  conciencia),  corazón  (miocarditis),  etc.  

   

 

 

 

51  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

4.1.  Pacientes  incluidos  

§ Pacientes  que  cumplan  con   la  definición  de  dengue  grave  según   la  clasificación  revisada  de  gravedad  del  dengue  de  la  OMS.  

§ Pacientes  atendidos  en  la  UCI-­‐P  durante  el  año  2015.  § Pacientes  con  historial  clínico  completo  y  disponible  al  momento  del  estudio.  § Pacientes   con  presencia  positiva  de   anticuerpos   Inmunoglobulina  M   (IgM)  específicos  para  

Dengue.    

   

4.2. Población  y  muestra  

El  universo  está  constituido  por   todos   los  pacientes  manejados  en   la  UCI-­‐P  por  sospecha  clínica  de  dengue  grave  durante  el  periodo  de  estudio,  la  muestra  se  compone  por  aquellos  casos  que  fueron  confirmados  por  serología  (Anti-­‐dengue  IgM)  para  un  total  de  35.  

 

4.3.  Procedimiento  

Para   el   cumplimiento   de   los   objetivos,   se   plantea   realizar   este   estudio   en   dos   etapas   descritas   a  continuación:  

§ Etapa  1:  Se   incluyeron  aquellos  registros  con  diagnóstico  de  fiebre  del  dengue  hemorrágico  (A91)   desde   el   primero   de   enero   de   2015   hasta   el   31   de   diciembre   de   2015,   según   la  Clasificación   Estadística   Internacional   de   Enfermedades   y   Problemas   Relacionados   con   la  Salud   (CIE-­‐10).   Los   registros  de   la  historia  clínica  se   resumieron  en  una   ficha  de  estudio  de  casos  de  dengue  basada  en  el   contenido  de   la  Guía  Clínica  para  el  Manejo  del  Dengue  del  Ministerio   de   Salud   Pública   de   la   República   Dominicana   (MSP)   y   la   Ficha   de   Reporte   de  Dengue   de   los   Centros   para   el   Control   y   la   Prevención   de   Enfermedades   de   los   Estados  Unidos  de  América  (CDC).  

§ Etapa  2:  Se  incluyeron  todos  los  casos  de  dengue  grave  confirmados  por  serología  mediante  el   método   de   Inmunocromatografía   a   partir   del   5to   día   de   haber   iniciado   el   cuadro.  Posteriormente  se  recabó  información  sobre  manejo  clínico,  comorbilidad,  signos  de  choque  y  datos  de  laboratorio.    

 Se   calcularon   las   siguientes   medidas   de   epidemiología   clínica   utilizando   el   programa   Epi   Info™  versión   7.2:   prevalencia,   tasa   de   mortalidad,   tasa   de   letalidad,   promedio   de   días   de   estancia  hospitalaria.  Se  consideró  para  las  medidas  un  intervalo  de  confianza  (IC)  de  95%.  

 

4.4.  Variables  del  estudio  

Durante   el   desarrollo   de   las   etapas   del   estudio   se   contempla   recoger   datos   de   las   siguientes  variables:  

§ Datos  sociodemográficos:  Edad,  sexo,  procedencia,  fecha  de  ingreso/egreso.    § Antecedentes  patológicos:  Comorbilidades,  dengue  anterior.  § Características   clínicas:   CSA,   sangrado   grave,   dificultad   respiratoria,   choque,   signos   vitales,  

diuresis,  estado  metabólico.  § Datos  de  laboratorio:  Aumento  del  hematocrito,  leucopenia,  trombocitopenia,  prolongación  

de   los   tiempos   de   protombina   y   parcial   de   tromboplastina,   elevación   de   las   enzimas  hepáticas  AST  y  ALT,  albumina  y  creatinina  sérica.  

 

52  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

§ Manejo  clínico:  Uso  de  fluidos,  cristaloides,  soporte  vasoactivo  y  hemoderivados.  § Complicaciones:  Daño  renal,  afectación  del  SNC,  falla  hepática.  § Evolución:  Curación,  secuela,  muerte.  

 

 

4.5.  Fuentes  de  información  

§ Como  fuente  de  información  se  utilizaron  las  historias  clínicas  de  los  pacientes  admitidos  en  el  centro  durante  el  periodo  de  estudio.  

 

4.6.  Análisis  de  datos  

Los  datos   fueron  analizados  utilizando  el  programa   IBM  SPSS  versión  21,  expresados  en  estadística  descriptiva.  Los  pacientes  fueron  clasificados  en  grupos  en  función  de  la  edad,  correspondiendo  de  la  siguiente  manera:   lactante  menor   (<  6  meses),   lactante  mayor   (6-­‐24  meses),  preescolar   (3-­‐5  años),  escolar   (6-­‐10   años)   y   adolescente   (11-­‐15   años).   La   frecuencia   de   las  manifestaciones   clínicas   y   los  datos   de   laboratorio   se   calcularon   para   todos   aquellos   casos   con   diagnóstico   confirmado   por  laboratorio,   al   igual   se   evaluó   el   componente   sociodemográfico.   El   costo   promedio   de   la   estancia  hospitalaria   se   obtuvo   de   las   facturas   de   hospitalización.   Se   realizó   un   análisis   univariado   para  describir  los  signos  y  síntomas.  Se  expresaron  las  variables  como  porcentajes  de  frecuencia,  media  y  desviación  típica.  Se  calculó  el  valor  de  p  para  las  variables  de  interés  entre  grupos  etarios  de  estudio  y   se   compararon   empleando   el   Chi   cuadrado   de   una   muestra   para   analizar   si   existen   diferencias  significativas   entre   grupos   etarios,   género,   complicaciones,   uso   de   hemoderivados   (hemorragia  severa   y   fallo   hepático).   Se   calcularon   las   características   sociodemográficas   con   intervalo   de  confianza  de  95%  (IC).  Para  aceptar  o  rechazar  hipótesis  nulas  se  adoptó  un  nivel  de  significancia  de  0,05%.  

 

4.7.  Aspectos  éticos  

El  protocolo  fue  revisado  y  aprobado  por  el  Comité  de  Ética  de  Investigación  del  Hospital  Pediátrico  Dr.  Hugo  Mendoza.  

 

5. Descripción  y  análisis  de  los  resultados      

5.1.  Situación  epidemiológica  

Durante   el   2015   se   hospitalizaron   773   casos   sospechosos   de   dengue   CSA,   de   los   cuales   35  correspondieron  a   la   forma  grave  del  dengue,  para  una   frecuencia  de  4%.  Al  observar   la   tendencia  semanal,  se  evidencia  que  la  enfermedad  tuvo  un  comportamiento  estacional,  ocurriendo  la  mayoría  de  los  casos  en  la  segunda  mitad  del  año  (71%),  siendo  en  la  semana  33  en  la  que  más  casos  (11)  de  dengue  grave  se  hospitalizaron.  El  promedio  semanal  de  casos  fue  de  1,2  ±12,8.  

 

 

 

 

 

 

53  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

Gráfico  1.  Casos  de  dengue  grave  y  CSA  según  fecha  de  inicio  de  síntomas  

 

 

 5.2.  Perfil  sociodemográfico  

La  edad  media  de  esta  cohorte   fue  de  2,4  ±  1  años.  El  29%  de   los  casos  estuvo  en  el  grupo  de  3-­‐5  años,  26%  entre  6-­‐10  años,  23%  entre  6-­‐24  meses  y  11-­‐15  años  respectivamente,  mientras  que  no  se  evidenciaron  casos  en  el  grupo  de  <  6  meses.  (Cuadro  1).    

Más   de   la  mitad   de   ellos   (68%)   procedían   de   Santo   Domingo,   seguido   de   Distrito   Nacional   (14%),  Monte   Plata   8%,   San   Juan,   Azua   e   Independencia   con   3%   respectivamente,   lo   que   refleja   la  concentración  geográfica  de  la  enfermedad  en  las  zonas  urbanas  del  país.    

La   mayoría   de   nuestra   cohorte   (60%)   eran   niñas.   La   razón   fue   de   1,5   niñas   por   niño.   No   hubo  diferencias  en  cuanto  al  género  (χ2  =  0,625,  gl  =  3,  p  =  0,891)  y  la  distribución  en  todos  los  grupos  de  edad.   El   74%   recibió   asistencia   médica   tanto   en   la   sanidad   pública   como   privada   con   un   37%  respectivamente.   En   cuanto   a   la   cobertura   de   seguridad   social,   el   54%   correspondió   al   régimen  subsidiado,  29%  al   régimen  contributivo  y  17%  carecía  de   seguro   social.   El  48%  presentó   infección  secundaria  por  dengue.  

 

 

 

 

 

 

 

0  

10  

20  

30  

40  

50  

60  

70  

80  

Núm

ero  de

 Casos  

Semanas  Epidemiológicas  

Dengue  Grave   Dengue  CSA  

 

54  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

Cuadro  1.  Perfil  demográfico  de  los  casos  de  dengue  grave.  

Demográficos   6-­‐24    meses    

   

3-­‐5    años    n  (%)  

6-­‐10    años        

11-­‐15    años        

Dengue  grave   8  (23)   10  (29)   9  (26)   8  (23)  Infección  secundaria  por  dengue   2  (25)   6  (60)   5  (55)   4  (50)  Edad  promedio   1,2  ±0,64   3,6  ±0,84   7,5  ±1,5   13,1  ±1,24  Género                Femenino   5  (62,5)   5  (50)   6  (67)   5  (62,5)                Masculino   3  (37,5)   5  (50)   3  (33)   3  (37,5)  Procedencia                Santo  Domingo   5  (62,5)   7  (70)   8  (89)   4  (50)                Distrito  Nacional   1  (12,5)   2  (20)   0   2  (25)                Monte  Plata   2  (25)   1  (10)   0   0                Azua   0   0   0   1  (12,5)              San  Juan   0   0   1  (11)   0              Independencia   0   0   0   1  (12,5)  Régimen  de  Seguridad  Social              Subsidiado   4  (50)   5  (50)     5  (55.5)   5  (62,5)              Contributivo   2  (25)   4  (40)   2  (22,2)   2  (25)              No  asegurado   2  (25)   1  (50)   2  (22,2)   1  (12,5)  Centro  de  referencia            Ministerio  de  Salud  Pública   2  (25)   2  (20)   5  (55,5)   4  (50)            Sanidad  Privada   4  (50)   5  (50)   1  (11)   3  (37,5)            Ninguno   2  (25)   3  (30)   3  (33)   1  (12,5)  

 

 

5.3.  Primer  contacto,  ingreso  y  costo  de  hospitalización  

A  pesar  de  que  los  pacientes  fueron  admitidos  en  el  hospital  para  su  seguimiento  y  manejo,  hubo  un  retraso   de   cuatro   días   entre   el   inicio   de   los   síntomas   y   la   admisión   al   hospital,   El   25%   (9)   de   los  pacientes  se  presentó  por  su  propia  cuenta  sin  ser  referidos  por  un  centro  de  salud.  En  cuanto  a  la  historia  natural  de  la  enfermedad,  el  57%  se  presentó  durante  la  fase  crítica  del  dengue  (20),  37%  en  fase  la  febril  (13)  y  6%  en  fase  de  recuperación  (6).  (Cuadro  2)  

Los  pacientes  tardaron  un  promedio  de  24  horas  desde  la  admisión  hospitalaria  hasta  el   ingreso  en  UCI-­‐P.    El  40%  de  los  pacientes  con  dengue  grave  ameritó  ingreso  en  UCI-­‐P  menos  de  24  horas  para  observación  cercana  y  estabilización  del  cuadro  clínico   (14),  siendo  cinco  días   la  estancia  promedio  en   la  unidad.  La  estancia  hospitalaria  media  en  el   centro   fue  de  siete  días,   incluyendo  UCI-­‐P  y   sala  clínica,  con  un  costo  de  hospitalización  por  día  de  335€  para  un  total  de  2.344€.    

 

 

 

 

 

 

55  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

Cuadro  2.  Duración  media  desde  el  inicio  de  los  síntomas  hasta  el  primer  contacto  con  el  hospital,  admisión  en  UCI-­‐P,  estancia  en  UCI-­‐P,  estancia  hospitalaria  y  costo  promedio  de  hospitalización.  

Duración  (En  días)   Total   6-­‐24  meses   3-­‐5    años  

6-­‐10    años  

11-­‐15  años  

   

Desde  el  inicio  de  síntomas  hasta  la  admisión  

4  ±1,5   5  ±2   4  ±1   4  ±1   3  ±1  

Desde  la  admisión  en  el  hospital  hasta  la  admisión  en  UCI-­‐P  

0,9  ±1   0,75  ±1   0  ±0,5    

0,8  ±1   2  ±1,5  

Estancia  en  UCI-­‐P   4,6  ±4,7    6  ±7   5  ±4,5   4  ±4,4   3  ±2,6  

Estancia  hospitalaria   7  ±5   9  ±7   8  ±5   6  ±5   6,5  ±4  

Costo  de  hospitalización   2.344€  ±  2.658€  

2.515€  ±  2.996€  

2.292€  ±  2.119€  

2.769€  ±  3.080€  

1.758€  ±  2.840€  

 

5.4.  Diagnóstico  clínico  inicial  

Todos  los  pacientes  presentaron  síntomas  inespecíficos  de  enfermedad  febril.  A  pesar  de  que  el  42%  presentaba  al  menos  un  signo  de  alarma,  tres  de  cada  cinco  pacientes  con  dengue  grave  no  presentó  CSA   al   ingreso.   Los   CSA   más   comunes   fueron   la   persistencia   de   vómitos   (89%),   dolor   abdominal  (57%),  este  último  se  observó  con  mayor  frecuencia  en  mayores  de  2  años  (χ2  =  15.502,  gl  =  3,  p  =  0,001),   marcadores   de   laboratorio   que   indican   hemoconcentración   y   plaquetopenia   (29%),  hepatomegalia  >2cm,  (11%),  letargo  o  irritabilidad,  sangrado  de  mucosas  e  hipotensión  postural  (9%)    

El   resto   de   los   signos   y   síntomas   referidos   correspondió   al   dengue   sin   signos   de   alarma:   artralgia  (11%),   cefalea   (6%)   y   exantema   (3%).   Se   describieron   otras   manifestaciones   inespecíficas   no  contempladas  dentro  de  la  clasificación  de  la  OMS  como  edema  palpebral  (23%),  convulsiones  (11%)  y  diarrea  (9%).  El  23%  tenía  diagnóstico  presuntivo  de  dengue  grave  desde  su   ingreso,  34%  ingresó  bajo  sospecha  de:  faringoamigdalitis,  gastroenteritis  aguda,  sepsis  grave  y  falcemia,  infección  de  vías  urinarias  y  deshidratación.  En  estos  casos   la  presunción  diagnóstica   fue  modificada  en   las  primeras  24  horas.    

Cuadro  3.  Frecuencia  de  signos  y  síntomas  en  la  primera  valoración.        

  Total   6-­‐24  meses  

3-­‐5  años   6-­‐10  años  

11-­‐15  años  

n  (%)  

Vómito  persistente   31  (89)   8  (100)   8  (80)   8  (89)   7  (88)  Dolor  abdominal   20  (57)   0   9  (90)   6  (67)   5  (63)  Hemoconcentración  y  plaquetopenia   10  (29)   3  (38)   3  (30)   1  (11)   4  (50)  Edema  palpebral   8  (23)   3  (38)   0   1  (11)   4  (50)  Convulsiones   4  (11)   2  (25)   1  (10)   0   1  (13)  Artralgia   4  (11)   1  (13)   0   0   3  (38)  Hepatomegalia  >2cm   4  (11)   1  (13)   2  (20)   1  (11)   0  Letargo  o  irritabilidad   3  (9)   1  (13)   1  (10)   1  (11)   0  Sangrado  de  mucosas   3  (9)   0   2  (20)   1  (11)   0  Diarrea   3  (9)   1  (13)   1  (10)   1  (11)   0  Hipotensión  postural   3  (9)   0   1  (10)   1  (11)   1  (13)  Efusión  pleural  y  ascitis     2  (6)   1  (13)   1  (10)   0   0  Dolor  de  cabeza   2  (6)   0   0   1  (11)   1  (13)  Exantema   1  (3)   1  (13)   0   0   0  *  La  primera  valoración  corresponde  a  la  fecha  de  ingreso  en  los  pacientes.  

 

56  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

5.5.  Características  clínicas  

A  medida  que  progresaba  la  enfermedad,  el  94%  presentó  extravasación  de  plasma  severa,  y  como  consecuencia   dificultad   respiratoria   (54%).   La   pérdida   de   plasma   fue   más   alta   en   el   grupo   que  comprende  a  los  lactantes  (6-­‐24  meses)  y  escolares  (6-­‐10  años).  La  afectación  severa  de  al  menos  un  órgano   fue   una   constante   en   todos   los   grupos,   siendo   la   falla   hepática   la   más   frecuente   (68%),  seguido  de  falla  cardiaca  (17%),  renal  (14%)  y  SNC  (11%).  No  hubo  diferencias  significativas  entre  las  características  clínicas  del  dengue  grave  y  los  grupos  etarios.  (Cuadro  4).    En  35  pacientes  con  diátesis  hemorrágica,   21   (60%)   experimentaron   una   hemorragia   grave.   La   hematuria   fue   de   las  complicaciones   hemorrágicas   más   frecuentes   (38%),   hemorragia   gastrointestinal   aguda,   con   la  participación  sea  superior  y  /  o  inferior  del  tracto  gastrointestinal  (19%).  La  hemorragia  intracraneal  (14%)   fue   la   complicación  menos   frecuente.   Los   sitios   con   sangrado   leve   incluyen  mucosa   (de   las  encías  y  cavidad  nasal)  (19%)  y  las  zonas  de  punción  venosa  (9%).  En  nuestra  cohorte,  el  63%  de  los  pacientes   recibió   transfusión   de   hemoderivados   (sangre   total,   plasma,   plaquetas).   La   hemorragia  severa  se  asoció  con  fallo  hepático  (χ2  =  0,001,  gl  =  1,  p  =  0,002).  El  54%  ameritó  manejo  con  aminas  vasoactivas.   La   evolución   del   síndrome   de   choque   por   dengue   se   caracterizó   por   la   presencia   de  extremidades   frías   y   húmedas   (66%),   seguido   en   orden   de   frecuencia   por   el   pulso   débil   o  indetectable   (63%),   tiempo   de   llenado   capilar   ≥3   segundos   (57%),   dificultad   respiratoria   (54%),  oliguria   y/o   anuria   (54%),   taquicardia   (49%),   hipotensión   (46%)   y   la   presión   de   pulso   ≤20   mmHg  (20%).  (Cuadro  5).  El  68%  (n=24)  desarrolló  derrame  pleural  confirmado  por  radiología,  86%  (n=30),  ascitis  85%  (n=30)  y  derrame  pericárdico  8%  (n=3)  estos  últimos  confirmados  por  ultrasonografía  y  criterios  clínicos.  En  cuanto  al  estado  metabólico,  el  43%  (n=15)  presentó  acidosis  metabólica,  el  20%  (n=7)  acidosis  respiratoria,  el  9%  (n=3)  alcalosis  metabólica,  el  6%  (n=2)  alcalosis  respiratoria  y  el  23%  (n=8)  no  presentó  alteraciones  del  estado  metabólico.    

 Cuadro  4.  Características  clínicas  del  dengue  grave  según  grupo  etario.    

  Total   6-­‐24  meses  

3-­‐5  años   6-­‐10  años  

11-­‐15  años  

p-­‐Valor  

n  (%)  

Extravasación  de  plasma  severa  Si   33  (94,3)   8  (100)   9  (90)   9  (100)   7  (87,5)   0,561  No   2  (5,7)   0   1  (10)   0   1  (12,5)    Dificultad  respiratoria  secundaria  a  extravasación  de  plasma  Si   19  (54)   3  (37,5)   7  (70)   6  (66,7)   3  (37,5)   0,338  No   16  (46)   5  (62,5)   3  (30)   3  (33,3)   5  (62,5)    Sangrado  grave              Si   21  (60)   6  (75)   5  (50)   6  (66,7)   4  (50)   0,644  No   14  (40)   2  (25)   5  (50)   3  (33,3)   4  (50)    Compromiso  severo  de  órganos    Hígado  Si   24  (69)   6  (75)   6  (60)   7  (77,8)   5  (62,5)   0,805  No   11  (31)   2  (25)   4  (40)   2  (22,2)   3  (37,5)    Riñón    Si   5  (14)   0   0   4  (44)   1  (12,5)   0,21  No   30  (86)   8  (100)   10  (100)   5  (56)   7  (87,5)    Corazón    Si   6  (17)   1  (12,5)   1  (10)   3  (33)   1  (12,5)   0,520  No   29  (83)   7  (87,5)   9  (90)   6  (67)   7  (87,5)    Sistema  Nervioso  Central  Si   4  (11,4)   0   2  (20)   2  (22,2)   0   0,281  No   31  (88,6)   8  (100)   8  (80)   7  (77,8)   8  (100)    

 

57  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

 

 

 

 

Cuadro  5.  Características  del  síndrome  de  choque  por  dengue  según  grupo  etario.  

  Total   6-­‐24  meses  

3-­‐5  años  

6-­‐10  años  

11-­‐15  años  

p-­‐Valor  

n  (%)  

Pulso  débil  o  indetectable  Si   22  (63)   3  (37,5)   6  (60)   8  (89)   5  (62,5)   0,183  No   13  (37)   5  (62,5)   4  (40)   1  (11)   3  (37,5)    Taquicardia              Si   17  (49)   3  (37,5)   5  (50)   7  (78)   2  (25)   0,154  No   18  (51)   5  (62,5)   5  (50)   2  (22)   6  (75)    Extremidades  frías  y  húmedas  Si   23  (66)   6  (75)   5  (50)   6  (67)   6  (75)   0,634  No   12  (34)   2  (25)   5  (50)   3  (33)   2  (25)    Tiempo  de  llenado  capilar  ≥3  segundos  Si   20  (57)   6  (75)   7  (70)   5  (56)   2  (25)   0,165  No   15  (43)   2  (25)   3  (30)   4  (44)   6  (75)    Presión  de  pulso  ≤20  mmHg  Si   7  (20)   1  (12,5)   3  (30)   2  (22)   1  (12,5)   0,749  No   28  (80)   7  (87,5)   7  (70)   7  (78)   7  (87,5)    Hipotensión  Si   16  (46)   6  (75)   3  (30)   4  (44)   3  (37,5)   0,263  No   19  (54)   2  (25)   7  (70)   5  (56)   5  (62,5)    Dificultad  respiratoria  Si   19  (54)   3  (37,5)   7  (70)   6  (67)   3  (37,5)   0,338  No   16  (46)   5  (62,5)   3  (30)   3  (33)   5  (62,5)    Oliguria  /  Anuria  Si   19  (54)   5  (62,5)   5  (50)   5  (56)   4  (50)   0,949  No   16  (46)   3  (37,5)   5  (50)   4  (44)   4  (50)      

5.6.  Características  de  laboratorio  

En   la   figura  1   se  muestra   la   tendencia  de   las  plaquetas,  hematocrito  y  glóbulos  blancos  durante   la  evolución.  El  74%  de  los  pacientes  presentó  niveles  de  plaquetas  menor  o  igual  a  45.000  10x³/mm³  al  ingreso.  La  trombocitopenia  intensa  fue  más  común  en  el  grupo  de  3-­‐5  años  (90%),  seguido  del  grupo  de  6-­‐10  años   (78%),   6-­‐24  meses   (75%)   y  11-­‐15  años   (50%).   Por  otro   lado,   el  hematocrito  mayor  o  igual   a   20%   fue   una   constante   en   todos   los   grupos   etarios.   El   20%   de   los   pacientes   presentó  leucopenia.   La   alteración   media   de   los   tiempos   de   coagulación   fue   de   21±33   para   el   tiempo   de  protombina   y   de   64±36   para   tiempo   parcial   de   tromboplastina.   Se   midió   transaminasas   en   34  pacientes,  y  se  encontraron  valores  de  AST  por  encima  de  50  U/L  en  el  82%  de  los  pacientes  y  de  ALT  mayor  de  45  U/L  en  el  57%.  La  media  de  creatinina  sérica  fue  0,56.  

 

 

 

58  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

Figura  1.  Evolución  de   los  parámetros  hematológicos  entre   los  días  4to  y  6to  de   la  enfermedad  según  grupo  etario.  A:  Plaquetas,  B:  Hematocrito,  C:  Glóbulos  blancos.      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.7.  Complicaciones  

La   principal   complicación   fue   el   síndrome   compartimental   abdominal   (34%)   y   el   síndrome   de  disfunción  multiorgánica  23%.  En  el  54%  de  los  pacientes  se  sospechó  de  sobreinfección  bacteriana  debido   a   la   presencia   de   leucocitosis.   Al   analizas   las   complicaciones   se   determinó   que   existen  diferencias  significativas  entre   la  frecuencia  del  Síndrome  compartimental  abdominal  y  el  síndrome  de  disfunción  multiorgánica  (χ2  =  13.034,  gl  =  1,  p  =  0,001).    

 

5.8.  Mortalidad  y  letalidad    

Durante  el  periodo  de  estudio  ocurrieron  cinco  defunciones,  para  una  letalidad  de  14,2%  y  una  tasa  de  mortalidad  global  de  0,64%,  siendo  el  grupo  de  6-­‐10  años  el  de  mayor  número  de  muertes  (n=4),  de  las  cuales  tres  correspondieron  al  sexo  femenino;  el  grupo  de  6-­‐24  meses  presentó  una  defunción  de  sexo  femenino.  La  media  de  estancia  hospitalaria  fue  de  siete  días.  En  el  90%  de  los  casos  no  se  realizó  el  diagnóstico  oportuno  en  el  primer  contacto.  

 

59  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

6. Discusión  En  el  presente  estudio  se  observa  una  prevalencia  de  dengue  grave  de  4%.  No  se  presentó  ningún  caso  en  menores  de  24  meses,   lo  que  refuerza   la  teoría  de  que   la   infección  secundaria  aumenta  el  riesgo  de  dengue  hemorrágico.  [13,  14,  15]  

Este  estudio  examinó  también   las  características  clínicas  en   la  primera  valoración,  haciendo  énfasis  en   los  CSA.   Se  ha   sugerido  que  muchos  CSA   son  poco   comunes  y  el   cuadro   clínico  durante   la   fase  febril   es  muy   generalizado,   pero   el   vómito   persistente,   el   dolor   abdominal,   la   hemoconcentración  junto  a  la  plaquetopenia  fueron  los  tres  más  hallazgos  más  comunes  que  ocurren  antes  del  desarrollo  de  dengue  grave,  coincidiendo  con  estudios  recientes  que  validan  las  guías  de  la  OMS.  [16]  

La  confusión  diagnóstica  más  frecuente  fue  faringoamigdalitis  en  5  de  12  casos,  esto  probablemente  al  estado  hiperémico  de  la  faringe  y  las  amígdalas  por  el  vómito  persistente,  coincidiendo  con  otros  estudios.  [17]  

Algunos  estudios  han  destacado  que  la  búsqueda  de  atención  sanitara  oportuna  en  la  etapa  febril  del  dengue   puede   mejorar   el   pronóstico   de   la   enfermedad,   los   pacientes   de   nuestra   cohorte   fueron  admitidos  entre  el  3er  y  5to  día  de  la  enfermedad,  correspondiendo  la  fase  crítica,  lo  que  evidencia  un  retraso  en  el  diagnóstico  y  la  atención  oportuna.  [18,  19]  

La  duración  media  de  aparición  del  síndrome  de  choque  por  dengue  y  el  traslado  a  UCI-­‐P  fue  menor  de  24  horas  para  todos  los  grupos,  exceptuando  a  los  adolescentes  con  2  ±1,5  días,  concordando  con  los  resultados  de  Woon  et  al  [20].  La  duración  media  de  hospitalización  en  esta  cohorte  fue  de  7  ±5  días  como  media  en  comparación  de  3,8  días  según  lo  informado  por  Mishra  et  al.  [21].    

Al   observar   las   características   de   gravedad,   se   observó   que   los   menores   11   años   de   edad  desarrollaron   extravasación   severa   de   plasma   y   como   consecuencia   dificultad   respiratoria,   en  comparación   con   los   adolescentes.   Existe   evidencia   que   sugiere   tanto   el   sangrado   grave,   el  compromiso   severo   de   órganos,   sangrado   y   manifestaciones   hepáticas   son   más   comunes   en   los  grupos   de  mayor   edad   [9,   18],   pero   no   en   esta   cohorte.   Por   el   contrario,   se   observó   una  mayor  proporción  datos  de  síndrome  de  choque  por  dengue  en  menores  de  11  años  que  pudieron  haber  sido  exacerbados  por  los  efectos  de  la  sobreinfección  bacteriana.  

En   cuanto   a   las   complicaciones,   la   presencia   del   síndrome   compartimental   y   la   disfunción  multiorgánica   marcaron   la   tendencia,   esto   junto   a   una   leucocitosis   atípica   según   la   biometría  hemática.  El  7%  de  las  infecciones  por  dengue  se  acompañan  de  bacteriemia  debido  al  compromiso  inmunológico,  nuestro  estudió  reveló  un  54%  de  sobreinfección  bacteriana  [12]  

La  afectación  neurológica  se  observó  con  mayor  frecuencia  en  los  niños  entre  3  y  10  años  de  edad,  lo  cual  es  consistente  con  una  revisión  realizada  por  Puccioni-­‐Sohler  M  et  al  [22]  y  un  estudio  de  Mehta  et   al   [23],   sin   embargo,   la   patogénesis   de   la   infección   por   dengue   sigue   siendo   poco   conocida.   La  afectación   neurológica   por   infección   viral   directa   del   sistema   nervioso   central,   las   reacciones  autoinmunes,  metabólicas  y  trastornos  hemorrágicos  son  algunos  de  los  mecanismos  fisiopatológicos  propuestos  que  explican  la  neurofisiopatología  del  dengue  [23].  

El   año   2015   se   caracterizó   por   ser   el   año   en   el   que  más  muertes   por   dengue   se   notificaron   en   la  República  Dominicana   según   la  OMS.  El  dengue  es  una  enfermedad  que   tiene  un  comportamiento  clínico  y  epidemiológico  dinámico,  y  puede  ser  prevenida  si  identifica  a  tiempo  los  CSA  y  se  realizan  las  intervenciones  adecuadas  atendiendo  a  las  fases  de  la  enfermedad  [3]  

 

 

 

60  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

7. Limitaciones  Para   determinar   la   infección   secundaria   por   dengue   aceptó   como   válida   la   presencia   de   IgG  específica  para  dengue  positiva  y  el  antecedente  referido  por  los  familiares  en  la  historia  clínica.    Se  excluyeron  diez  registros  por  no  contar  con  prueba  serológica  positiva.    

8. Conclusiones    

§ Para   el   periodo   de   estudio,   la   prevalencia   de   dengue   grave   fue   de   4%,   teniendo   un  comportamiento  epidemiológico  de  tipo  estacional,  siendo  la  segunda  mitad  del  año  donde  se  registra  el  mayor  número  de  casos.  

§ La  estancia  hospitalaria  media  fue  de  siete  días,  con  un  costo  por  día  de  335€.  § Según   la   historia   natural   de   la   enfermedad,   se   concluye   que   la   sintomatología   de   la  

enfermedad  febril  es  muy  inespecífica,  pudiendo  llegar  a  confundirse  con  otra  condición,  por  lo  que  se  debe  considerar  que  todo  niño  con  síndrome  febril  asociado  a  vómitos  persistentes  y  dolor  abdominal,  puede  ser  una  manifestación  precoz  de  dengue  grave,  por  lo  que  debe  ser  monitorizado.  

§ Existe  un  retraso  en  la  identificación  oportuna  de  los  CSA  en  los  centros  de  salud,  ya  que  más  de  la  mitad  de  los  pacientes  fueron  admitidos  durante  la  fase  crítica  de  la  enfermedad  y  de  estos,  el  40%  de  ellos  ameritó  manejo  inmediato  en  UCI-­‐P.  

§ En  pacientes  con  síndrome  de  choque  por  dengue  se  sugiere  monitorizar  el  manejo  de  líquidos,  plasma  y  el  riesgo  de  edema  pulmonar.  

§ La   edad   continúa   siendo   el   factor   preponderante   en   la   gravedad   del   dengue,   ya   que   se  observó  que,  a  menor  edad,  mayor  extravasación  de  plasma.  

§ El   síndrome   de   compartimental   y   el   síndrome   de   falla   multiorgánica   son   dos   de   las  principales   complicaciones   secundarias   al   choque,   ya   que   fueron   determinantes   en   la   fase  final  de  la  enfermedad,  pudiendo  existir  un  gran  riesgo  de  sobreinfección  bacteriana  debido  a  la  depleción  leucocitaria  que  producen  las  virosis.  

§ La  no  identificación  a  tiempo  de  los  CSA  en  el  primer  contacto  puede  provocar  un  desenlace  fatal.  

§ La  letalidad  fue  mayor  en  niñas  entre  6  y  10  años  de  edad.      

9. Bibliografía  [1]  Ucrós  S,  Mejía  N,  Guías  de  pediatría  práctica  basadas  en  la  evidencia,  Editorial  Médica  Panamericana,  2009,  2da  ed,  Bogotá,  Colombia,  488p  

[2]  PAHO,  Plan  continental  de  ampliación  e  intensificación  del  combate  al  Aedes  aegypti,  Informe  de  un  grupo  de  trabajo,  Caracas,  Venezuela,  abril  1997,  Washington,  DC,  Pan  American  Health  Organization,  1997,  

[3]  PAHO,  Number  of  Reported  Cases  of  Dengue  and  Severe  Dengue  (SD)  in  the  Americas,  by  Country:  Figures  from  2010  to  2015,  Consultado  en  marzo  de  2016,  

[4]  Méndez  Á;  González  G:  Dengue  hemorrágico  en  niños:  diez  años  de  experiencia  clínica,  Biomédica:  revista  del  Instituto  Nacional  de  Salud,  2003;  23(2):180-­‐93,  

[5]  Ranjit  S;  Niranjan  Kissoon  N:  Dengue  hemorrhagic  fever  and  shock  syndromes,  Pediatr  Crit  Care  Med  2011;  Vol,  12,  No,  1:90-­‐100,  

[6]  Chhina  DK,  Goyal  O,  Goyal  P,  Kumar  R,  Puri  S,  Chhina  RS,  Haemorrhagic  manifestations  of  dengue  fever  and  their  management  in  a  tertiary  care  hospital  in  north  India,  Indian  J  Med  Res,  2009;  129  (6):718–720  

[7]  Halstead  SB.  Epidemiology  of  dengue  and  dengue  hemorrhagic   fever,   in:  Gubler  DJ,  Kuno  G,  eds,  Dengue  and  dengue  hemorrhagic  fever,  London:  Cambridge  University,  1997:23-­‐44  

[8]  Junxiong  Pang.  Early  clinical  and  laboratory  risk  factors  of  intensive  care  unit  requirement  during  2004–2008  dengue  epidemics  in  Singapore:  a  matched  case–control  study,  BMC  Infect  Dis,  2014;  14:649  

 

61  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

[9]  Wichmann   O,   Hongsiriwon   S,   Bowonwatanuwong   C,   Chotivanich   K,   Sukthana   Y,   Pukrittayakamee   S,   Risk  factors   and   clinical   features   associated  with   severe   dengue   infection   in   adults   and   children   during   the   2001  epidemic  in  Chonburi,  Thailand,  Trop  Med  Int  Health,  2004;  9  (9):1022-­‐1029,  

[10]  Pothapregada  S,  Clinical  Profile  of  Atypical  Manifestations  of  Dengue  Fever,  Indian  J  Pediatr,  2016;  

[11]  Del  Castillo  B,  Guía  Clínica  para  el  Manejo  del  Dengue,  1  ed,  Santo  Domingo;  2015,  

 [12]  Trunfio  M,  Savoldi  A,  Viganò  O,  Monforte  A.  Bacterial  coinfections  in  dengue  virus  disease:  what  we  know  and  what  is  still  obscure  about  an  emerging  concern.  Infection.  2016  Jul  22.  

[13]  Libraty  DH,  Acosta  LP,  Tallo  V,  Segubre-­‐Mercado  E,  Bautista  A,  Potts  JA,  Jarman  RG,  Yoon  IK,  Gibbons  RV,  Brion  JD,  Capeding  RZ.  A  prospective  nested  case-­‐control  study  of  Dengue  in  infants:  rethinking  and  refining  the  antibody-­‐dependent  enhance-­‐ment  dengue  hemorrhagic  fever  model.  PLoS  Med.  2009;6:  e1000171  

[14]   Mongkolsapaya   J,   Dejnirattisai   W,   Xu   XN,   Vasanawathana   S,   Tangthawornchaikul   N,   Chairunsri   A,  Sawasdivorn  S,  Duangchinda  T,  Dong  T,  Rowland-­‐Jones  S,  Yenchitsomanus  PT,  McMichael  A,  MalasitP,  Screaton  G.   Original   anti-­‐genic   sin   and   apoptosis   in   the   pathogenesis   of   dengue   hemor-­‐rhagicfeve.   Nat   Med.   2003;  9:921-­‐27.  

[15]   Vicente   CR,   Herbinger   KH,   Fröschl   G,   Malta   Romano   C,   de   Souza   Areias   Cabidelle   A,   Cerutti   Junior   C.  Serotype   influences   on   dengue   severity:   a   cross-­‐sectional   study   on   485   confirmed   dengue   cases   in   Vitória,  Brazil.  BMC  Infect  Dis.  2016  Jul  8;  16:  320.  

[16]  Lovera  D,  De  Cuellar  CM,  Araya  S,  Amarilla  S,  González  N,  Aguiar  C,  Acuña  J,  Arbo  A.  Clinical  Characteristics  and  Risk  Factors  of  Dengue  Shock  Syndrome  in  Children.  Pediatr  Infect  Dis  J.  2016  Jul  22.  

 [17]  Liew  SM,  Khoo  EM,  Ho  BK,  Lee  YK,  Omar  M,  Ayadurai  V,  Mohamed  Yusoff  F,  Suli  Z,  Mudin  RN,  Goh  PP,  Chinna  K.  Dengue  in  Malaysia:  Factors  Associated  with  Dengue  Mortality  from  a  National  Registry.  PLoS  One.  2016  Jun  23;11(6)  

[18]  Ong  A,  Sandar  M,  Chen  MI,  Sin  LY.  Fatal  dengue  hemorrhagic  fever  in  adults  during  a  dengue  epidemic  in  Singapore.  International  journal  of  infectious  diseases:  IJID:  official  publication  of  the  International  Society  for  Infectious  Diseases.  2007;  11(3):263–7.  

[19]  Sam  SS,  Omar  SF,  Teoh  BT,  Abd-­‐Jamil  J,  AbuBakar  S.  Review  of  Dengue  hemorrhagic  fever  fatal  cases  seen  among  adults:  a  retrospective  study.  PLoS  Negl  Trop  Dis.  2013;  7(5)  

[20]  Woon  YL,  Hor  CP,  Hussin  N,  Zakaria  A,  Goh  PP,  Cheah  WK  (2016)  A  Two-­‐Year  Review  on  Epidemiology  and  Clinical  Characteristics  of  Dengue  Deaths  in  Malaysia,  2013-­‐2014.  PLoS  Negl  Trop  Dis  10(5):  e0004575  

[21]  Mishra  S,  Ramanathan  R,  Agarwalla  SK.  Clinical  Profile  of  Dengue  Fever  in  Children:  A  Study  from  Southern  Odisha,  India.  Scientifica  (Cairo).  2016;  2016:6391594.  

 [22]  Puccioni-­‐Sohler  M,  Rosadas  C,  Cabral-­‐Castro  MJ.  Neurological  complications  in  dengue  infection:  a  review  for  clinical  practice.  Arquivos  de  neuro-­‐psiquiatria.  2013;  71(9b):667–71.  Epub  2013/10/22.  

[23]  Mehta  VK,   Verma  R,  Garg   RK,  Malhotra  HS,   Sharma  PK,   Jain  A.   Study   of   interleukin-­‐6   and   interleukin-­‐8  levels  in  patients  with  neurological  manifestations  of  dengue.  Journal  of  Postgraduate  Medicine.  2016  Aug  17.  

 

 

 

 

 

 

 

62  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 

 

Anexos

Clasificación revisada de gravedad del dengue para las Américas OPS/OMS. [11]

DENGUE ± Signos de alarma DENGUE GRAVE

CRITERIOS PARA EL DENGUE CON SIGNO DE ALARMA Y SIN ELLOS

Dengue probable Vivir en áreas endémicas de dengue / viajar a ellas Fiebre y dos o más de los siguientes criterios: § Náuseas, vómito § Erupción cutánea § Molestias y dolores § Prueba de torniquete

positiva § Leucopenia § Cualquier signo de alarma Confirmado por laboratorio (Importante cuando no hay signos de extravasación de plasma)

Signos de alarma* § Dolor abdominal intenso o

abdomen doloroso a la palpación

§ Vómitos persistentes § Acumulación clínica de

líquidos § Sangrado de mucosas § Letargia, agitación § Hepatomegalia >2 cm § Laboratorio: aumento de

hematocrito concurrente con rápida disminución del número de plaquetas

* Requiere estricta observación e intervención médica

1. Extravasación grave de plasma que conduce a: § Choque (SCD) § Acumulación de líquidos con

insuficiencia respiratoria 2. Sangrado intenso § Según la evaluación clínica 3. Compromiso orgánico grave § Hígado: AST o ALT ≥1000 U/L § Sistema nervioso central:

Alteración de la conciencia § Corazón y otros órganos

Sin  signos                      Con  signos  de  alarma                      de  alarma  

1.  Extravasación  de  plasma  2.  Hemorragia  grave  3.  Daño  severo  de  órganos    

 

63  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L  VALORACIÓN   DE   LA   FILTRACIÓN   APICAL   IN   VITRO   EN   UNIRRADICULARES  UTILIZANDO  LAS  TÉCNICAS  DE  OBTURACIÓN  LATERAL  Y  VERTICAL      Dra.  María  Teresa  Noblecilla  Soria  

Docente,   especialista   en   Endodoncia.   Universidad   de   Guayaquil-­‐Facultad   Piloto   de   Odontología.  Dirección  de  correspondencia:  [email protected]      RESUMEN  El  sellado  hermético  del  conducto  radicular  es  un  requisito  importante  para  el  pronóstico  favorable  de  la  pieza  tratada,   evitando   así   microfiltraciones   que   podrían   alterar   la   obturación   con   la   consiguiente   recolonización  bacteriana.  Objetivo:  Comparar  el  nivel  de  filtración  apical  producido  en  la  técnica  de  obturación  de  conductos,  tanto  lateral  como  vertical.    Material  y  Métodos:  Se  seleccionaron  62  premolares,  se  los  dividió  en  dos  grupos:  30  muestras  se  obturaron  con  la  técnica  vertical,  las  otras  30  muestras  se  obturaron  con  la  técnica  lateral  y  2  muestras   para   el   control   positivo   y   negativo.     Todas   las  muestras   fueron   sumergidas   en   tinta   china   y   luego  sometidas  al  proceso  de  desmineralización  o  diafanización.    Resultados:  Las  30  muestras  selladas  con  la  técnica  de  obturación  de  conductos  lateral  presentaron  un  promedio  de  filtración  de  2,1y  en  el  Test  de  Varianza  6,38;  mientras  que  el  grupo  de  30  muestras  selladas  con  la  técnica  de  obturación  de  conductos  vertical  presentaron  un  promedio  de   filtración  de  1,9   y  en  el   Test  de  Varianza  6,99.    Conclusiones:  No  se  observaron  diferencias  significativas  al  comparar  las  mediciones  de  los  dos  grupos  experimentales.  El  proceso  de  diafanización  puede  alterar  la  morfología  apical.  Palabras  clave:      Endodoncia,  desmineralización,  filtración.  (Fuente:  DeCS  BIREME)      Summary    The  sealing  of  the  root  canal  is  an  important  requirement  for  the  favorable  prognosis  of  the  treated  piece,  thus  preventing   microleakage   that   could   alter   the   seal   with   consequent   bacterial   recolonization.   Objective:   To  compare  the  level  of  apical  leakage  produced  in  both  lateral  and  vertical  duct  sealing  technique.  Material  and  Methods:  62  premolars  were  selected  were  divided  into  two  groups:  30  samples  were  sealed  with  the  vertical  technique;   the   other   30   samples   were   sealed   with   the   lateral   technique   and   2   samples   for   positive   and  negative   control.   All   samples   were   dipped   in   ink   and   then   subjected   to   demineralization   or   diafanization.  Results:   The  30   samples   sealed  with   sealing   technique   lateral   ducts   had   an   average   filtration  2.1   and   in   the  Variance  Test  6.38;  while  the  group  of  30  samples  sealed  with  sealing  technique  vertical  ducts  had  an  average  filtration   1.9   and   in   the   Variance   Test   6.99.   Conclusions:   No   significant   differences   when   comparing   the  measurements   of   the   two   experimental   groups   differences.   The   process   diafanization   can   alter   the   apical  morphology.  Keywords:  Endodontics,  demineralization,  filtration.  (Source:  MeSH  NLM)    INTRODUCCIÓN    A   través   de   los   años   ha   sido   una   constante   preocupación   de   los   investigadores   en   Endodoncia,  conseguir   un   sellado   hermético   del   conducto   radicular,   utilizando   para   ello   diferentes   técnicas   de  instrumentación  y  obturación,  acompañado  de  materiales  para  relleno  biocompatibles  que  nos  van  a  ayudar  a  conseguir  salud  periapical,  impidiendo  la  microfiltración  apical,  la  cual  ha  sido  considerada  como  un  factor  determinante  para  el  fracaso  en  el  tratamiento  de  conductos.  Existen   técnicas   de   obturación   muy   adecuadas,   siendo   la   gutapercha   junto   con   el   cemento,   el  material   de   relleno   para   conductos  más   comúnmente   usado.     Sin   embargo,   la   calidad   del   sellado  

 

64  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

radicular   depende   de   gran   medida   de   la   habilidad   del   operador   para   lograr   una   obturación   sin  espacios  o  vacíos  (25).  La   técnica   de   condensación   lateral   descrita   por   Hall   E.M.   en   1930   es   la   más   empleada   por   los  endodoncistas.     Su   eficacia   comprobada,   su   relativa   sencillez,   el   control   del   límite   apical   de   la  obturación   y   el   uso  de  un   instrumental   simple  han  determinado   la  preferencia   en   su  elección.     Se  considera   una   técnica   patrón,   cuya   eficacia   se   compara   con   otras   técnicas   más   novedosas.     Su  ventaja  en  obliterar  el  espacio  del  conducto,  supera  las  técnicas  de  cono  único  utilizadas  hasta  finales  de  la  década  de  los  años  sesenta  (16).    Muchos  conductos  presentan  una  sección  oval,  imposible  de  rellenar  con  una  sola  punta.    Incluso  en  la  zona  próxima  a  la  constricción  apical,  en  la  que  es  factible  obtener   en   los   conductos   estrechos,   una   sección   circular,   la   punta   redondeada   de   los   conos   de  gutapercha  es  difícil  que  ajuste  por  sí  misma  a  las  paredes  del  conducto  (6).    Algunos   autores   como   Schilder   (1983),   se   opusieron   a   la   técnica   de   condensación   lateral   por  considerar  que  las  puntas  de  gutapercha  quedarían  en  el  interior  de  un  mar  de  cemento,  sin  formar  una  masa  densa  y  que  era  imposible  obliterar  con  ella  los  conductos  laterales.    Otros  autores  como  Weine   (1997)   niegan  esta   afirmación,   habiendo  demostrado  que   con  esta   técnica   se   consigue  una  masa   compacta   de   puntas   de   gutapercha   con   una  mínima   capa   de   sellador.     Por   otra   parte,   con  ninguna   técnica   se   pueden  obturar   todos   los   conductos   laterales   y   forámenes   apicales;   los   que   se  observan  en   la   radiografía   son   sólo   algunos  de   los  que  existen.     La  obliteración  de  estos,   desde  el  punto  de   vista   clínico,  parece   ser  bastante   irrelevante  para   conseguir   la   reparación  hística   (27,28).  Por   las   razones   antes   expuestas,   el   objetivo   a   seguir   en   el   presente   trabajo   fue   el   de   comparar   el  nivel  de  filtración  de  conductos  radiculares  tanto  en  la  técnica  de  obturación  lateral  como  la  técnica  de  obturación  vertical.  

   

 MATERIALES  Y  MÉTODOS    Fueron   seleccionados   62   premolares   recientemente   extraídos.   Radiografías  mesio-­‐distales   y   buco-­‐linguales  fueron  tomadas  para  cada  diente.    Las  muestras  fueron  colocadas  en  Hipoclorito  de  Sodio  al  5,25%   por   12   horas   para   eliminar   restos   de   tejido   orgánico.     Posteriormente,   fueron   lavados   con  agua  y  colocados  en  solución  salina  hasta   ser  utilizados.   Las  coronas   fueron   removidas  en   la  unión  cemento-­‐esmalte  con  una  fresa  de  fisura  en  alta  velocidad  e  irrigación  (fig.  #  1).  El  tejido  pulpar  fue  extirpado  con  tiranervios.    

                                                                                 Figura  #  1.    Las  muestras  fueron  seccionadas  en  la  unión  cemento-­‐esmalte  

 

65  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

 Los   conductos   radiculares   se  prepararon   con   la   técnica   corono-­‐apical,   ensanchando   los  dos   tercios  coronarios   del   conducto   con   fresas   Gates-­‐Glidden   No.   1,   2   y   3.     La   longitud   de   trabajo   fue  determinada   restando  1  mm.  de   la   longitud   total  de   cada   raíz  utilizando  una   lima  No.  10.     Para   la  preparación  del  tercio  apical  se  utilizó  limas  Kerr,  iniciando  la  instrumentación  con  la  lima  que  ajuste  y   concluyendo   con   la   lima   No.   35   en   todas   las   muestras.     Los   conductos   fueron   irrigados   con  Hipoclorito  de  Sodio  al  1%  después  de  cada  lima  y  secados  con  aire  al  terminar  la   instrumentación,  verificándose  la  permeabilidad  del  conducto  con  una  lima  No.  10.  Las  muestras   fueron  divididas  en  dos  grupos  de  30   raíces  cada  uno  y  dos  muestras  para  el   control  positivo  y  negativo.    Como  sellador  de  conductos  se  utilizó  Óxido  de  Zinc-­‐Eugenol  en  los  dos  grupos.    Grupo  1  (Técnica  de  condensación  lateral):    Se  utilizaron  conos  de  gutapercha  No.  35  y  conos  accesorios  FF.    El  espaciador  D11T  se  introdujo  en  el   conducto  a  una  distancia  de  1  mm.  de   la   longitud  de   trabajo.     Tanto  el   cono  maestro   como   los  conos   accesorios   fueron   cubiertos   con   cemento   y   condensados   lateralmente   hasta   que   no   podían  introducirse  más  conos  en  el  conducto.    Grupo  2  (Técnica  de  condensación  vertical):      Se  utilizaron  conos  de  gutapercha  MF,  colocando  una  pequeña  cantidad  de  cemento  en  el  cono.    La  porción  coronal  de  la  punta  de  gutapercha  fue  removida  con  cucharilla  caliente.    La  gutapercha  fue  condensada   en   dirección   apical,   la   misma   que   era   reblandecida   con   transportador   de   calor.    Segmentos   de   gutapercha   de   3   a   4   mm.   de   longitud   eran   llevados   al   conducto   y   condensados  apicalmente.    Este  procedimiento  se  realizaba  hasta  llenar  el  conducto.  Se  tomaron  radiografías  para  determinar  la  calidad  de  la  obturación.    La  gutapercha  fue  removida  en  los  3  mm.  coronales  de  todos  los   conductos   con   un   instrumento   caliente   y   ese   espacio   fue   rellenado   con   Cavit   (ESPE,   GmbH,  Seefeld,  Germany).    Las  muestras  fueron  colocadas  en  agua  por  1  semana  para  completar  el  proceso  de  sellado.    Luego  de  este  período,  las  raíces  fueron  cubiertas  con  5  capas  de  barniz  para  uñas  y  cera  pegajosa  en  toda  la  superficie  hasta  una  distancia  de  2  mm.  aproximadamente  del  foramen  apical.  Todas  las  muestras  fueron  sumergidas  en  tinta  china  durante  24  horas,  luego  15  minutos  sometidas  al  vacío,  evacuando  el  aire  con  una  bomba  al  vacío  a  una  presión  de  27  pulg.  de  Hg  (Whip  Mix  Corp.  Louisville,   Kentucky   40217)   evitando   así   atrapar   burbujas   dentro   del   conducto   y   permitir   una  filtración  del  colorante  más  representativa  de  los  espacios  reales;  después  las  muestras  se  dejaron  en  la   tinción   por   24   horas   más.     Posteriormente,   las   raíces   se   lavaron   con   agua   y   se   retiró   la   cera  pegajosa  y  el  barniz  para  uñas  con  hoja  de  bisturí  y  acetona.    Luego   las   raíces   fueron   sometidas   al   procedimiento   de   desmineralización   o   diafanización   como   se  observa  en  las  figuras  #  3  y  4,  el  cual  consiste  en  transparentar  la  pieza  dentaria  con  ácido  nítrico  al  5%  por  3  días  para  descalcificar  los  especímenes.    El  ácido  nítrico  era  cambiado  diariamente  y  agitado  manualmente  3  veces  al  día.    Después  de  este   tiempo   las  muestras  se   lavaron  con  agua  durante  4  horas,  luego  fueron  deshidratadas  con  alcohol  etílico  al  80%  por  una  noche,  al  90%  en  dos  lavados  de  2  horas  y  en  alcohol  etílico  al  100%  en  dos  lavados  de  una  hora  cada  uno,  para  luego  ser  colocados  en   salicilato   de   metilo,   el   cual   hace   que   las   muestras   se   transparenten   después   de   2   horas  aproximadamente.  Posteriormente,   se   llevó  a  cabo   la   lectura  de   los  especímenes  por  medio  de  un  microscopio  óptico  y  regla  milimetrada,  realizada  por  un  observador  ajeno  al  estudio.          

 

66  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

                                                 Tabla  #  1.  Número  de  muestras  utilizadas  en  cada  grupo  

                                                 Control  positivo:      Se  realizó  en  una  raíz  en  la  cual  se  colocó  un  cono  de  gutapercha  No.  35  sin  cemento.    La  superficie  radicular   fue   cubierta   con   5   capas   de   barniz   para   uñas   y   cera   pegajosa,   excepto   los   2   mm.  aproximadas  apicales  para  evaluar  la  efectividad  del  método  de  filtración.    Control  negativo:      Se   realizó   en  una   raíz,   la   cual   fue   cubierta   en   su   totalidad   con  5   capas  de  barniz   para  uñas   y   cera  pegajosa  y  de  esta  forma  evaluar  la  eficacia  del  barniz  y  la  cera  para  evitar  la  penetración  del  tinte.  Ambos   controles   fueron   colocados   con   los   grupos   experimentales   durante   el   procedimiento   de  laboratorio.  Una  vez  realizada  la   lectura  de  los  especímenes,  se  llevó  a  cabo  una  prueba  estadística  para  determinar  las  posibles  diferencias  entre  los  especímenes.  

                                                                                                                     Figura  #  2.  Muestras  para  el  control  positivo  y  control  negativo

Criterios  de  inclusión:      Premolares  unirradiculares  con  conducto  único,  recientemente  extraídos,  con  curvaturas  no  mayores  a  los  15  grados.    Criterios  de  exclusión:    Raíces   fracturadas,   foramen   inmaduro,   raíces   previamente   tratadas   con   Endodoncia,   raíces   con  conductos   calcificados,   dientes   fracturados   durante   los   procedimientos   de   instrumentación   y  obturación,  dientes  que  al  someterlos  al  proceso  de  descalcificación  alteren  de  manera  significativa  su  estructura.  Total,  de  muestras  eliminadas:  1  (Técnica  de  condensación  vertical).    

 

                                   

 

67  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

                                               Figura  #  3.  Muestras  diafanizadas  obturadas  con  la  técnica  de  condensación  lateral  

 

 

                                                               

                                                                   

Figura  #  4.  Muestras  diafanizadas  obturadas  con  la  técnica  de  obturación  vertical    

         RESULTADOS    El   control   negativo   no   mostró   penetración   de   la   sustancia   de   tinción.     En   el   control   positivo   se  observó  la  completa  penetración  de  la  tinción  (fig.  2).  Los   resultados   de   las   mediciones   del   nivel   de   penetración   de   tinta   china,   promedio   y   desviación  estándar  de  cada  grupo  experimental,  fue  registrado  en  la  tabla  1  (Ver  tabla).  Se  aplicó  el  Test  de  Varianza  el  cual  no  mostró  diferencias  significativas  entre  los  grupos.  Técnica  de  Condensación  Lateral:    El  ANOVA  es  de  6,38  mm  (fig.  3).Técnica  de  Condensación  Vertical:  El  ANOVA    es  de  6,99  mm  (fig.4).                  

 

68  Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY    

Tabla   #   2.     Nivel   de   penetración   de   tinta   china   (en  mm.)   para   cada  muestra   en   los   dos   grupos  experimentales.  

MUESTRA   CONDENS.  LATERAL   CONDENS.  VERTICAL  1   2   1  2   0,5   0  3   2   0  4   0,5   0  5   1   0  6   5   6  7   2,5   0  8   0   0  9   4   4  10   0   2  11   3   0,5  12   0,5   2  13   5   1  14   0,5   2  15   1,5   0,5  16   4   4  17   0   0,3  18   0   1  19   6   1  20   1,5   3  21   5   0,3  22   3   0  23   2,5   9  24   0   0  25   11   10  26   6   0  27   3   4  28   2   0,3  29   0,5   3  30   1   -­‐  

PROMEDIO   2,1   1,9  

DESVIACIÓN  ESTÁNDAR    

2,5    

 2,6    

 

   

 

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

69  

DISCUSION    El   sistema   de   conductos   radiculares   es   complejo   y   alberga   muchas   irregularidades   las   cuales  incluyen:    Deltas,  istmos,  conductos  accesorios  y  laterales;  por  lo  tanto,  la  incompleta  obturación  del  espacio  radicular  puede  conducir  al  fracaso  endodóntico.    La  obturación  tridimensional  de  este  complejo   sistema   es   imperativa   después   de   una   adecuada   limpieza   y   conformación   de   los  conductos   para   obtener   un   buen   pronóstico   (9,11).   Schilder   et   al.   (1967),   demostró   que   la  gutapercha   no   es   compresible;   por   lo   tanto,   no   es   un  material   de   relleno   tridimensional   ideal,  concluyendo  que  la  única  manera  de  maximizar  la  cantidad  de  gutapercha  condensada  dentro  del  conducto,   es   realizando   una   técnica   que   permita   compactarla   dentro   del   mismo   con   espacio  adecuado,   introduciendo   la   técnica   de   condensación   vertical,   la   cual   produce   una   masa   de  gutapercha  homogénea  y   tridimensionalmente  estable.    Con  este  proceso,   conductos  accesorios  pueden   ser   rellenados   en   el   tercio   medio   y   cervical,   así   como   también   los   deltas   apicales.   Sin  embargo,   este   método   puede   consumir   mucho   tiempo   en   su   realización,   además   según   Saw   y  Messer  (1995),  demostraron  que  esta  técnica  es  la  mayor  causa  de  fracturas  radiculares  verticales  debido  al  efecto  de  ajuste  generado  en  el  conducto  por  la  fuerza  de  compactación;    mientras  que  Ricks-­‐Williamson  et  al.  (1995)  estudiando  el  estrés  inducido  por  obturaciones,  concluyeron  que  la  condensación   vertical   produce   menor   estrés   en   todas   partes   de   la   raíz   al   compararla   con   la  condensación  lateral  (5,29).  La  profundidad  de  penetración  inicial  del  espaciador  es  importante  para  obtener  un  mejor  sellado  apical.    Un  estudio  muestra  que  se  presenta  mínima  o  ausente  microfiltración  apical  si  el  conducto  instrumentado  permite  la  penetración  del  espaciador  a  una  distancia  de  1  mm.  de  la  longitud  de  trabajo   (3).     También   se   demuestra   en   un   estudio   la   importancia   de   la   preparación   paso   atrás  (step-­‐back)   del   conducto,   permitiendo   la   profundidad   de   penetración   inicial   del   espaciador,  logrando  un  sellado  apical  más  hermético  a  la  longitud  preparada  y  una  mejor  obturación  (2).    Desafortunadamente,  la  selección  de  conos  accesorios  que  sean  compatibles  con  los  espaciadores,  constituye   un   problema.     El   cono   accesorio   ideal   debe   tener   el   diámetro   y   conicidad   apropiada  para  penetrar  al  nivel  de  la  profundidad  del  espaciador  y  así  obliterar  el  espacio  creado.    Los  conos  accesorios  estandarizados  equivalen  al   tamaño  y   conicidad  de   instrumentos  estandarizados;  por  otro  lado,  las  puntas  accesorias  convencionales  generalmente,  tienen  una  punta  más  pequeña  que  los  instrumentos  y  un  cuerpo  que  es  ancho  (16).  Para  los  estudios  de  filtración  es  necesario  que  la  sustancia  que  se  utiliza  para  evaluar  el  nivel  de   filtración,  contenga  moléculas  pequeñas,  ya  que  estas  pueden  filtrar  100  veces  más  que  las  sustancias  formadas  por  moléculas  grandes  (27).    Por  lo  tanto,  para  este  estudio  se  utilizó   tinta  china,   la  cual  posee  moléculas  pequeñas  comparada  con  otras  sustancias  de  tinción.  Una  variedad  de  técnicas  para  desmineralizar  y  transparentar  dientes  intactos  ha  sido  publicada.    La  más  comúnmente  usada  fue  con  xilene,  observándose  el  sistema  de  conductos   y   dentina   al   filtrar   hematoxilina   o   tinta   china.     Las  mayores   ventajas   del  método   de  diafanización  descrito  por  Robertson  son:    La  rapidez  con  que  el  proceso  total  puede  ser  realizado  (aprox.  5  días  son  requeridos  en  comparación  con  2  o  más  semanas  que  necesitan  otros  métodos)  y   la   simplicidad   de   la   técnica.     Equipo   y   espacio   pequeño   se   requieren   para   realizarla.     Las  sustancias  químicas  utilizadas  son  menos  tóxicas  y  económicas.    El  salicilato  de  metilo  es  muy  bien  tolerado  por  el  agua  y  no  es  nocivo.    La  técnica  es  simple,  pero  presenta  algunos  problemas  como  son:     Incompleta   deshidratación,   dejando   al   diente   con   áreas   opacas,   aunque   esto   puede   ser  corregido  con  deshidratación  adicional  en  alcohol  etílico  al  100%.    El  proceso  de  descalcificación  es  lento,  pero  puede  acelerarse  calentando  el  ácido  nítrico  o  usando  solución  ácida  más  concentrada  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

70  

(28).  Los  resultados  de  este  estudio  muestran  que  no  hubo  diferencias  significativas  en  cuanto  al  nivel  de  filtración  de  la  tinción  en  las  dos  técnicas  de  obturación  de  conductos.    A  pesar  que  dentro  del  objetivo  no  se  encontraba  analizar  qué  efecto  podría  tener  la  instrumentación  de  conductos  en  la   calidad   de   la   obturación,   pudimos   observar   que   esta   influye   directamente   en   la   misma,  especialmente  en  la  técnica  de  condensación  lateral,  debido  a  que  su  preparación  requiere  ser  o  suficientemente   cónica   para   que   el   espaciador   pueda   llegar   lo   más   apicalmente   posible   y   no  queden  espacios  en  los  últimos  milímetros.              CONCLUSIONES    En  base  a  los  resultados  encontrados  en  este  estudio  se  puede  concluir  que:  • La   técnica   de   instrumentación   influye   directamente   en   la   calidad   de   la   obturación,  

especialmente   en   la   técnica   de   condensación   lateral,   donde   se   necesita   la   penetración  adecuada  del  espaciador.  

• Desde  el   punto  de   vista   estadístico,   no  hubo  diferencias   significativas   en   cuanto   al   nivel   de  filtración  observado  en  las  dos  técnicas  de  obturación.  

• El  uso  de  un  sellador  para  conductos  lo  menos  tóxico  posible  y  con  suficiente  adhesividad  a  la  pared  dentinal,  ayudaría  a  una  buena  calidad  del  sellado  apical.  

   Limitaciones  El  proceso  de  diafanización  puede  alterar  la  morfología  apical,  produciendo  una  mayor  filtración  de  la  sustancia  de  tinción  a  través  del  foramen.      Agradecimiento  Agradezco  a   la  Facultad  Piloto  de  Odontología  por  brindarme  su  apoyo  en   la   realización  de  este  trabajo  

   

   BIBLIOGRAFÍA  

1. Al-­‐Dewani,   Najla,   et   al.   (2000).     Comparison   of   Laterally   Condensed   and   que   Low-­‐Temperatura   Thermoplasticezed   Gutta-­‐Percha   Root   Fillings.   Revista:     Journal   of  Endodontics.    26(12):  733-­‐738.  

2. Allison  Da,  et  al.    (1979).    The  influence  of  the  method  of  canal  preparation  on  the  quality  of  apical  and  coronal  obturation.    Revista:    Journal  of  Endodontics.    5:298-­‐304.  

3. Allison  Da,  et  al.     (1981).    The   inflluence  of  mater  cone  adaptation  on   the  quality  of   the  apical  seal.    Revista:    Journal  of  Endodontics.  7:61-­‐5.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

71  

4. Beer,   R.,   Baumann,   M.   Y   Kim,   S.   (1998).     Atlas   de   Endodoncia.     Editorial   Masson.   S.A.  Barcelona.    pp.  170-­‐181,  188-­‐191.  

5. Blum,   J.,   Parahy,   E.   Y   Micallef,   J.   (1997).     Analysis   of   the   Forces   Developed   During  Obturation:    Warm  Vertical  Compaction.    Revista:    Journal  of  Endodontics.  23(2):  91-­‐95.  

6. Canalda,  C.  Y  Brau,  E.  (2001).    Endodoncia:    Técnicas  clínicas  y  bases  científicas.    Ediciones  Masson.    Barcelona.  pp.  202-­‐206.  

7. Cohen,   S.   Y   Burns,   R.   (1998).     Vías   de   la   Pulpa.     Ed.   7.     Ediciones  Harcourt   España,   S.A.    España.    pp.  271,  294-­‐332.  

8. Dalat,  D.  Y  Spängberg,  L.    (1994).    Comparison  of  Apical  Leakage  in  Root  Canals  Obturated  with   Various   Gutta-­‐percha   Techniques   Using   a   Dye   Vacuum   Tracing   Method.     Revista:    Journal  of  Endodontics.  20(7):    315-­‐319.    

9. Davis   S,   Brayton   S,   Goldman  M.   (1972).   The  morphology   of   the   prepared   root   canal:   A  study  utilizing  injectable  silicone.  Oral  Surg.  V34(4):642-­‐  648    

10. Dickson,  S.  Y  Peters,  D.  (1993).    Leakage  Evaluation  with  and  without  Vacuum  of  two  gutta-­‐percha  fill  techniques.    Revista:    Journal  of  Endodontics.    19(8).    398-­‐403.  

11. Dow,  P.  R.  &  Ingle,  J.  I.  (1955).  Isotope  determination  of  root  canal  failure.  Oral  Surg.  Oral  Med.  Oral  Pathol.,  8(10):1100-­‐4.      

12. DuLac,   K.   A.,   et   al.   (1999).     Comparison   of   the   obturation   of   lateral   canals   by   six  techniques.    Revista:    Journal  of  Endodontics.    25(5):    376-­‐379.  

13. Fulkerson,  M.   (1996).    An   in  vitro  evaluation  of   the   sealing  ablility  of  Super  EBA  Cement  used  as  a  root  canal  sealer.    Revista:    Journal  of  Endodontics.    22(1)  p.  15.  

14. Goldberg,  F.,  et  al.  (2001).    Effectiveness  of  different  obturation  techniques  in  the  filling  of  simulated  lateral  canals.    Revista:  Journal  of  Endodontics.    27(5):    362-­‐364.  

15. Gound,   Tom   G.,   et   al.   (2000).     A   description   of   an   alternative   method   of   lateral  condensation   and   a   comparison   of   the   ability   to   obturate   canals   using   mechanical   or  traditional  lateral  condensation.    Revista:    Journal  of  Endodontics.    26(12):  756-­‐758.  

16. Gound,   Tom  G.,   et   al.   (2001).     Effect   of   spreader   and   accessory   cone   size   on   density   of  obturation   using   conventional   or   mechanical   lateral   condensation.     Revista:     Journal   of  Endodontics.  27(5):  358-­‐360.  

17. Haïkely.,   et   al.   (2000).     Apical  microleakage  of   radiolabeled   lysozyme  over   time   in   three  techniques  of  root  canal  obturation.    Revista:    Journal  of  Endodontics.    26(3):  148-­‐152.  

18. Hall,   E.M.   (1930).     The  mechanics   of   root   canal   treatment.     Revista:     Journal   Am.   Dent.  Assoc.  17:    88-­‐108.  

19. Harris,  G.,  Dickey,  D.  Y  Lemon,  R.  (1982).    Apical  seal:    McSpadden  vs  lateral  condensation.    Revista:    Journal  of  Endodontics.    8(6):  273-­‐276.  

20. Ingle,  J.  Y  Bakland,  L.  1996.    Endodoncia.    4  ed.  McGraw-­‐Hill  Interamericana  Editores,  S.A.  México.  pp.  263-­‐299.    

21. Karagöz-­‐Kücükay,   I.     Kücükay,   S.   Y   Bayirli,   G.   (1993).     Factors   affecting   apical   leakage  assesment.    Revista:    Journal  of  Endodontics.  19(7):  362-­‐365.  

22. Kazemi,  R.   Y   Spängberg,   L.   (1995).     Effect  of   reduced  air   pressure  on  dye  penetration   in  standardized  voids.    Oral  surgery  oral  medicine  oral  pathology.  80(6):  720-­‐725.  

23. Larder,   T.,   Prescott,   J.   Y   Brayton,   S.   (1976).     Guttapercha:   a   comparative   study   of   three  methods  of  obturation.    Revista:    Journal  of  Endodontics.  2(10):  289-­‐294.  

24. Leonardo,   M.   Y   Leal,   J.   Preparación   biomecánica   de   los   conductos   radiculares.    Endodoncia.  pp.  296-­‐320.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

72  

25. Lertchirakarn,  V.,   et   al.   (1999).     Load  and   strain  during   lateral   condensation  and   vertical  root  fracture.    Revista:    Journal  of  Endodontics.  25(2):  99-­‐103.  

26. Liewehr,   F.   (1993).     Improved   density   of   gutta-­‐percha   after   warm   lateral   condensation.    Revista:    Journal  of  Endodontics.  19(10):  489-­‐490.    

27. Pashley,  D.H.;  Livingston,  M.J.  (1978).  Effect  of  molecular  size  on  permeability  coefficients  in  human  dentine.  Arch.  Oral  Biol.,  v.23,  n.5,  p.391-­‐5.  

28. Pineda,  M.   (2002).     Evaluación  del   sellado  apical   en   la   técnica  de   condensación   lateral   a  base  de  ionómero  de  vidrio.  Revista:  Odontología  Sanmarquina;  1(10):  23-­‐8  

29. Robertson,   D.,   et   al.   (1980).   A   clearing   technique   for   the   study   of   root   canal   sistems.  Revista:  Journal  of  Endodontics.  6(1):  421-­‐424.  

30. Shilder,   H.   (1983).     Vertical   compaction   of   warm   gutta-­‐percha.     En:     Gerstein,   H.   Ed.  Techniques  in  Clinical  Endodontics.    Filadelfia:    Saunders.  P.  81.  

31. Smith,  R.  et  al.  (2000).  Effect  of  Varying  the  Depht  of  Heat  Application  on  the  Adaptability  of   Gutta-­‐Percha   During  Warm   Vertical   Compaction.   Revista:   Journal   of   Endodontics.   26  (11):  668-­‐671.  

32. Walton,  R.E.  Y  Torabinejad,  M.  (1997).  Obturación.    En:  Walton,  R.E.,  Torabinejad,  M.  Eds.  Endodoncia,  principios  y  práctica.  2  ed.  México:  McGraw-­‐Hill.  P.  255.  

33. Weine,  F.S.  (1984).  The  Enigma  of  the  Lateral  Canal.    Dent  Clin  North  Am.  28.  P.  833.  34. Weine,  F.S.  (1997).  Tratamiento  Endodóntico.  5  ed.  Madrid:  Harcourt  Brace.  P.  437  35. Yared,  G.  Y  Bou  Dagher,  F.  (1994).    Apical  Enlargement:    Influence  on  the  sealing  ability  of  

the  vertical  compaction  technique.    Revista:    Journal  of  Endodontics.  20(7):  313-­‐314.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

73  

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L  

CAMBIOS  DE  LA  POSICIÓN  DEL  PUNTO  B  EN  PACIENTES  CON  EXTRACCIONES  DE  PREMOLARES   INFERIORES  POST  RETRACCIÓN  DEL   SEGMENTO  ANTERO  INFERIOR.    Daniela  Benites  Martínez  Odontóloga  –  Especialista  en  Ortodoncia    Katty  Rodríguez  Almeida  Especialista  en  Ortodoncia.  Docente-­‐Facultad  Piloto  de  Odontología-­‐Universidad  de  Guayaquil.    Autor  Corresponsal:  [email protected]    Elizabeth  Ortiz  Matías  Especialista  en  Ortodoncia.  Docente-­‐Facultad  Piloto  de  Odontología-­‐Universidad  de  Guayaquil.    Verónica  Huacón  Chérrez  Especialista  en  Periodoncia.  Especialista  en  Implantología.  Docente-­‐Facultad  Piloto  de  Odontología-­‐Universidad  de  Guayaquil.    Resumen.  Esta  investigación  se  realizó  en  pacientes  de  la  Escuela  de  Post  Grado  “Dr.  José  Apolo  Pineda”  de  la  Universidad  de  Guayaquil,   con   el  propósito   de  medir   el   cambio   anteroposterior   del   punto  B,     y  subsecuentemente  evaluar  el  cambio  en  el  eje  de  los  incisivos  inferiores  después  de  la  retracción  del   segmento   postero   -­‐   inferior,     previa   la   extracción   de   primeros   premolares   inferiores.      Mediante   la   radiografía   lateral   de   cráneo   de   los   80   pacientes   asignados,   se   logró   tomar   una  muestra  del  20%  mediante  criterio  de  selección.          Los  materiales  e  instrumentos  usados  para  la  medición   fueron:   los   estudios   cefalométricos   iniciales   y   finales   de   cada   individuo;   con  una   ficha  para  recolección  de  datos.    Se  utilizó  el  método  cuantitativo,  de  corte  transversal,    estableciendo  variables   de   interés   para   este   estudio.   Resultados:   el   94%   mostraba   el   punto   B   fuera   de   los  parámetros   establecidos   al   iniciar   el   tratamiento,     y   luego   del   tratamiento,   los   resultados  determinaron   cambios   significativos:   el   31%   de   los   pacientes   acercaron   la   medida   del   incisivo  inferior  al  punto  B  a  la  norma  después  de  la  retracción  del  segmento  anterior.      El  50%  mejoró  la  inclinación  del  eje  incisivo  al  plano  mandibular.        El  cambio  de  la  posición  del  punto  B  dio  cambios  positivos  que  acercan  este  punto  a  una  ubicación  estable  con  eje  del  incisivo  inferior.  Palabras  clave:  extracción,  premolares,  punto,  B.        Summary  This   research  was   conducted   in   patients   Graduate   School   "Dr.   Jose   Apolo   Pineda   "University   of  Guayaquil,  in  order  to  measure  the  anteroposterior  change  point  B,  and  subsequently  evaluate  the  change   in   the   axis   of   the   lower   incisors   after   retraction   of   the   posterior   segment   -­‐   lower,   after  extraction  of  first  premolars   lower.  By  lateral  skull  radiograph  of  the  80  patients  assigned,   it  was  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

74  

possible   to   take   a   sample   of   20%   by   selection   criteria.  Materials   and   instruments   used   for   the  measurement  were:   initial  and  final  cephalometric  studies  of  each  individual;  with  a  tab  for  data  collection.  The  quantitative  method,  cross-­‐sectional,  setting  variables  of  interest  for  this  study  was  used.  Results:  94%  had  point  B  outside  the  parameters  set  to  start  treatment,  and  after  treatment,  the   results   showed  significant  changes:  31%  of  patients  came   far   lower   incisor   to  point  B   to   the  standard   after   retraction   of   the   anterior   segment.   50%   improved   tilt   axis   incisor   to  mandibular  plane.   Changing   the   position   of   point   B   gave   positive   changes   that   bring   this   point   to   a   stable  location  with  lower  incisor  axis.    Key  Words:  extraction,  premolars,  point,  B.        Introducción  La   Cefalometría   como  método   de   diagnóstico   es   una   de   las   herramientas  más   utilizadas   por   el  profesional,   este   análisis   permite   evaluar   los   cambios   realizados   a   los   pacientes,   expresando   las  medidas  de   los  pacientes  en  milímetros  o  en  grados   según   se   requiera.   En   la   actualidad  existen  muchas   técnicas   de   diagnóstico   cefalométricos   y   diversos   procedimientos   como   realizarlo   para  poder  evaluar   los   cambios  producidos  durante  el   crecimiento   fisiológico  normal  del  paciente  así  como  detectar  alguna  anomalía  de  éstos.    Mediante  estos  estudios  cefalométricos  a  lo  largo  de  los  años   se   han   realizado   numerosos   estudios   para   evaluar   o   comprobar   los   cambios   conseguidos  después  de  la  mecánica  ortodóncica,  tanto  a  nivel  óseo  como  a  nivel  de  los  tejidos  blandos.      Nos  da  una  herramienta  para  evaluar  la  técnica  que  estamos  empleando  de  acuerdo  con  los  resultados  medibles   obtenidos.     La   mecánica   de   retracción   dental   anterior   además   de   corregir   el   eje  longitudinal  de   los  dientes,  produce  un  cambio  en   la   cortical  externa  de   los  maxilares.    Hay  una  teoría   que   menciona   que   los   osteoclastos   y   osteoblastos   se   comunican   por   vía   de   mensajes  químicos   denominados   factores   de   acoplamiento.       El   factor   transformador   del   crecimiento   B  (TGF-­‐B)  ha  sido  implicado  como  factor  de  acoplamiento  potencial.  (1)    Un  análisis  cinético  celular  de   la  osteogénesis   inducida  ortodónticamente    demostró  que  el  paso  inicial   mediado   mecánicamente   en   la   histogénesis   de   los   osteoblastos   es   la   diferenciación   de  preosteoblastos  a  partir  de  células  precursoras  menos  diferenciadas  en  células  osteoprogenitoras  comprometidas  y  células  precursoras  autoperpetuadas      (2)  Es  sugerente  que  un  parámetro  mecánico      que  inicia  la  respuesta  osteogénica  probablemente  sea  el   estrés,   principal   dentro   del   ligamento   periodontal   (LP).   (3)   Una   consideración   teórica   es   que  cuando  los  dientes  son  movidos  rápidamente,  el  hueso  nuevo  inmaduro  puede  formase  a  razón  de  100  µm  por  día,  o  más  (mayor  a  3mm  por  mes).  (4)    En   ortodoncia   existen   básicamente   2   situaciones   en   las   cuales   decidimos   hacer   extracciones:   la  primera   es   cuando   hay   una   discrepancia   ósea   –dentaria   severa   que   no   permite   un   correcto  alineamiento   sin   protrusión   dental;   y   la   segunda   es   la   necesidad   de   camuflar   problemas  esqueléticos  leves,  como  sería  el  caso  de  un  clase  III  con  exodoncias  inferiores.    La  elección  usual  de  extracción  son  los  premolares  con  el  fin  de  resolver  el  problema  oclusal  o  mejorar  la  situación  esquelética,  aunque  la  evidencia  actual,  muestra  que  la  decisión  de  extracciones  no  garantiza  un  final   de   tratamiento   exitoso   sino   se   considera   desde   el   inicio   un   diagnóstico   integral.   (5)   .    

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

75  

Baunmrind  y  cols,    plantean  cuatro  motivos  de  exodoncia:  49%  por  apiñamiento  anterior;  14%  por  protrusión  incisiva;  8%  por  mejorar  perfil  y  el  5%  por  gravedad  de  discrepancia  anteroposterior.  (6)    Una  vez,  que  se  obtiene  el  espacio  requerido  y  se  han  alineado  los  dientes  el  cierre  de  los  espacios  persistentes  va  a  depender  de  algunos  factores  como  técnica,  aleación  del  arco  retractor,  tipo  de  anclaje,   etc.,     El   diseño   del   sistema   de   retracción   es   también   muy   importante   puesto   que   un  proceso  muy  complejo   termina   fatigando   tanto  al  operador   como  al  ortodoncista.    Además  que  son  propensos  a  roturas  y  deformaciones.    La  finalización  de  todo  caso  de  Ortodoncia  debe  terminar  con  la  evaluación  de  los  cambios  no  solo  a  nivel  de  tejidos  blandos  y  de  sonrisa,  sino,   también  a  nivel  de  de   los  cambios  en  cortical  ósea.      Considerar  siempre  que  estas  variaciones  están  condicionadas  al  tipo  de  población,  biotipo  y  edad  del  paciente.  (7)    Materiales  y  métodos.  Este  trabajo  de  investigación  es  de  tipo  cuantitativo,  bajo  un  diseño  observacional,  descriptivo,  no  experimental,   y   de   corte   transversal.     La   observación   y   mediciones   de   las   radiografías  cefalométricas  iniciales  y  finales  se  realizaron  por  medio  de  la  recolección  de  datos  con  un  guía  de  prediseñada  para  que  el  registro  de  los  resultados  sea  de  fácil  observación  y  conclusión.    Podemos  observar   en   el   gráfico   1a   y   1   b   las   radiografías   iniciales   y   finales   de   un   caso,   con   la   guía   de  recolección  vista  en  el  cuadro  1  (ver  anexos)    Se   utilizó   dentro   de   los   criterios   de   selección   solo   casos   de   cuya   prescripción   de   tratamiento  incluya  extracción  de  premolares;  mecánicas  de  retracción  antero-­‐inferior  y  nitidez  radiográfica.          

     Gráfico  1a  y  1b    Fuente:  Escuela  de  Post  grado  “Dr.  José  Apolo  Pineda”  U.G.  Ver  Guía  de  recolección  en  Anexos  (cuadro  1)          

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

76  

Universo  y  muestra.  Esta   investigación   se   realizó   sobre   un   universo   de     80   pacientes   que   acudieron   a   la   clínica   de  Ortodoncia  de   la  Escuela  de  Post  grado  “Dr.   José  Apolo  Pineda”  durante  el  primer   trimestre  del  año  2013  y  cuyo  plan  de  tratamiento   incluía   la  exodoncia  de   los  primeros  premolares   inferiores.    Mediante  criterios  de  selección  se  tomó  una  muestra  del  20%  que  correspondió  a  16   individuos.    Criterios   de   inclusión:   pacientes   con   exodoncia   de   premolares   inferiores.   Criterios   de   exclusión:  pacientes  con  clase  II  o  III  esqueléticas  severas,    pacientes  que  ya  tenían  extracciones  realizadas  al  iniciar  el  diagnóstico.      Análisis  de  los  resultados.    Una  vez  realizado  el  estudio  comparativo  mediante  la  radiografía  lateral  de  cráneo  inicial  y  final  de  cada  paciente  para  evaluar  el   cambio  de  posición  del  punto  B  y  del  eje  del   incisivo   inferior  post  retracción  del  segmento  anterior  se  llegó  a  los  siguientes  resultados:    El   94%  de   la  muestra  al   inicio  del   tratamiento  mostraba  un  aumento  del  Punto  B  en   relación  al  incisivo   inferior;   solo  el  6%  estaba  en  valores  neutros.      Al   final  del   tratamiento:  31%   llegan  a   la  norma   y   6%   disminuyen   en   relación   a   los   valores   normales.       Es   decir   37%   de   la   muestra  evidenciaron  cambios  del  punto  B.  (Cuadro  2a  –  2b)    El   eje   longitudinal   del   incisivo   inferior   a   plano  mandibular     al   inicio   de   tratamiento  presenta   un  56%  aumentado,  38%  estaban  dentro  de  la  norma  y  6%  presentaban  el  eje  incisivo  disminuido,    es  decir,   menos   de   90°.       Al   finalizar   la   retracción   50%   disminuyo   estos   valores   por   debajo   de   la  norma;   31%     presentan   valores   normales   y   solo   un   19%   presenta   valores    mayores   a   la   norma  estándar.    (Cuadro  3a  –  3b)  El  tiempo  de  retracción  se  produjo  en  5  a  6  meses  en  el  50%  de  la  muestra;  el  31%  logró  retraerse  en  3  a  4  meses,  y  19%  lo  hizo  en  2  meses  aproximadamente.  (Cuadro  4)      

             Cuadro  2a  –  2b    Fuente:  autores              

6%  

31%  63%  

1-­‐NB  en  Radiogra}a  Final  

Disminuye  

Norma  

Aumenta  

0%  6%  

94%  

1-­‐NB  en  Radiogra}a  Inicial  

Disminuye  

Norma  

Aumenta  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

77  

   

 Cuadro  3a  –  3b            Fuente:  autores    Cuadro  4  Fuente:  autores                

 Discusión:    El  cambio  del  eje  de  incisivo  inferior  cambió  en  un  50%  de  la  muestra,  mientras  que  el  cambio  hacia  el  punto  B  se  aproxima  al  25%.      Esto  se  relaciona  con  el  grado  de  discrepancia  dentoalveolar  que  presentaba  cada  paciente  al  iniciar  el  tratamiento.    Sin  duda  un  factor  que  no  se  consideró  en  este  estudio  pero  lo  debemos  de  considerar  en  futuros  tratamientos:  la  cantidad  de  espacio  disponible  para   retraer  el   segmento  antero   inferior.      En   los  casos   tratados  con  extracciones  se   recomienda  conseguir  paralelismo  radicular  para  asegurar  estabilidad  ósea  dentaria.  (8)  Las   piezas   dentales   con  mayor   preferencia   al  momento   de   seleccionar   extraer,   son   los   primeros  premolares,  ya  sea  por  motivos  de  anclaje,  conseguir  mejor  postura  del  labio  o  el  hecho  que  estén  más   próximos   al   área   de   apiñamiento   (9).       Pero   se   debe     en   sustentar   la   elección   de   esta   o  cualquier  pieza  antes  de  tomar  una  decisión,  puede  ser  por  ejemplo  con  un  VTO.        La  consideración  del  punto  B  como  parámetro  medible  de  cambio  es  previsivo  pues,   la  estructura  del  hueso  mandibular  está  en  constante  transformación,  incluso  después  del  crecimiento  fisiológico  de  individuo.  (10)      Los   cambios   que   se   presentan   en   la   zona   de   presión   dependen   de   la   intensidad,   magnitud,  duración   y   punto   de   aplicación   de   la   fuerza.   Los   alambres   con   aleaciones   de   titanio  molibdeno  reducen   la   carga   /deflexión  en  un  50%  haciendo  que   la   fuerza  disminuya  entre  5  a  8  onzas.      A  pesar   de   toda   la   tecnología   molecular   disponible   y   los   nuevos   descubrimientos   en   cuanto   al  movimiento  dental,  el  ortodoncista  sigue  teniendo  lo  problemas  de  reabsorción  radicular,  recidiva  y  limitación  en  el  direccionamiento  de  crecimiento  maxilo-­‐mandibular  (11)  (12)    

56%  38%  

6%  

Ángulo  Go-­‐Me  con  el  eje  longitudinal  del  incisivo  inferior  

Radiografia  Inicial    

Aumenta  

Norma  

Disminuye  

19%  

31%  50%  

Ángulo  Go-­‐Me  con  el  eje  longitudinal  del  incisvo  inferior  

Radiogra}a  Final    

Aumenta  

Norma  

Disminuye  

19%  

50%  

31%  

Tiempo  de  la  retracción    

0  a  2  meses  

3  a  4  meses    

5  a  6  meses    

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

78  

El  cierre  de  espacios  deberá  ser  individualizado  de  acuerdo  a  cada  caso;  analizando  el  sistema  de  fuerzas   que   genera   el   dispositivo   elegido,   esto   ayudará   a   precisar   el  movimiento   ideal   de   cada  paciente  (13)  (14).      Conclusiones:  Independientemente   de   la   discrepancia   dentoalveolar   de   cada   paciente,   pudimos   observar  respecto  al  punto  B,  que  el  23%  logró  acercarse  a  los  parámetros  normales;  y  el  6%  alcanzó  valores  por  debajo  de  la  norma.  Con  respecto  al  cambio  en  el  eje  longitudinal  del  incisivo  inferior,  el  50%  obtuvo   resultados   positivos   disminuyendo   los   valores   que   inicialmente   estaban   aumentados.   Y  paralelamente  el  50%  de   los   casos   logró   terminar   la   retracción  anterior   con  un   tiempo  de  3  y  4  meses.      El  31%  demoró  en  retraer  de  5  a  6  meses  y  19%  logró  retracción  en  2  meses.  Los  cambios  producidos   son   positivos   no   solo   en   el   eje   incisivo   inferior   lo   que   implica   mejor   estabilidad   y  longevidad,  sino  también  que  mejora  la  relación  de  los   incisivos  inferiores  con  la  cortical  externa  de  la  mandíbula  (punto  B).    ANEXOS:    

 Cuadro  1.    Fuente:  Autores      Referencias  bibliográficas:  1. Mundy  GR.  Bonewald  LF:  Transforming  growthfactor  beta.    In  Gowen  M.  editor:  Cytokines  and  bone  metabolism,  Boca  Raton,  Fla,  1992  CRC  Press.  Pp  93-­‐113.  2. Roberts  WE,  Mozsary   PG.   Klingler   E:   Nuclear   size   as   a   cell-­‐kinetic  marker   for   osteoblast  differentiation,  Am  J  Ana  165:373-­‐384,  1982.  (79)  3. Roberts   WE,   Morey   ER:   Proliferation   and   differentiation   sequence   of   osteoblast  histogenesis   under   physiological   conditions   in   rat   periodontal   ligament,   Am   J   Anat   175:105-­‐118,  1985  (78)  4. Thomas   M.   Graber,   Robert   L.   Vanarsdall,   (h):   Orthodontics:   Current   principles   and  techniques,  2da  Ed,  pp  212,  1994  5. Looi   LK,   Mills   JR.   The   effect   of   two   contrasting   forms   of   orthodontics   treatment   on   the  facial  profi  le.  Am  J  Orthod.  1986;  89(6):507-­‐517.  6. Drobocky   OB,   Smith   RJ.   Changes   in   facial   profi   le   during   orthodontic   treatment   with  extraction  of  four  first  premolars.  Am  J  Orthod  Dentofacial  Orthop.  1989;  95(3):220-­‐30.  

GUÍA  DE   RECOLECCIÓN  DE  DATOS.     ESTUDIO  DEL   COMPORTAMIENTO  DEL   EJE   INCISIVO  INFERIOR  Y  PUNTO  B,  POST  RETRACCIÓN  ANTERIOR  N°  de  H.C.   3080   Nombres:     I.X.M.D  Sexo     F     M   X   Exodoncias:   14,24,34,44  Tipo   de  retracción    

Ansa  vertical  de  brazos  cruzados           Tiempo  de  retracción  en  meses  

Arco  DKL  acero  17  x  25   x   0  a  2     3  a  4   5  a  6     6  a  9       x      

ANÁLISIS  RADIOGRÁFICO       Medida  inicial   Medida  final   Resultado  Incisivo  inf.  a  Plano  mandibular   97°   85°   -­‐12°  Incisivo  inferior  a  plano  NB     7mm   4mm   -­‐3mm  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

79  

7. Baumrind  S,  Korn  E,  Boyd  R,  Maxwell  R;  1996  “The  decision  to  extract:  Part1-­‐Interclinacian  agreement”;  American  Journal  of  Orthodontics.  8. Chiqueto  K,  Janson  G,  Almeida  C,  Moura  J,  Estelita  S,  Castanha  J,  2011,  "Influence  of  root  parallelism   on   the   stability   of   extraction-­‐site   closures";   American   Journal   of   Orthodontics   and  Dentofacial  Orthopedics,  Vol  139,  Issue  6.  9. Vaden   J,   Kiser  H;   1996,   "Straight   talk   about   extraction   and  non-­‐extraction:  A   differential  diagnostic  decision";  American  Journal  of  Orthodontics,  Volume  109,  No.  4.  10. Konstantonis  D,  Anthopoulou  Ch,  Makou  M;  2013;   "Extraction  decision  and   identification  of   treatment   predictors   in   Class   I   malocclusions";   Sprigner   Open   Journal   Konstantonis   et   al.  Progress  in  Orthodontics  ,  14:47  Page  2  of  8.  11. Gonzalo  Alonso  Uribe  Restrepo  2010  2da  Ed.:  “Fundamentos  de  Odontología.  Ortodoncia:  Teoría  y  clínica”;  pp  49-­‐65.    12. Uribe  G,  Pardo  M.  Separata:  Rincón  de   la  biomecánica:  Recopilación  2002-­‐2007.    Revista  Punto  de  Contacto.    Sociedad  Colombiana  de  Ortodoncia  Sept  2007  13. Nanda  R,  Kuhlberg  A,  Uribe  F.  Bases  de  Biomecánica  de  Extracción  para  Cierre  de  Espacio.  14. Priebe  DN.  The  Effectiveness  of  Differential  Moment  Strategies  in  Anchorage  Control  During.  Space  Closure.  University  of  Connecticut;  2000.        

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

80  

A R T ÍC U L O D E IN V E S T IG A C IÓ N O R IG IN A L  ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFECTIVIDAD DEL SELLADO MARGINAL ENTRE CEMENTO DE IONÓMERO DE VIDRIO CONVENCIONAL Y RESINOSO

 

Juan Carlos Suárez Palacios

Especialista en Rehabilitación Oral, Jefe de Área de Prótesis Removible, Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil-Ecuador.  [email protected] Héctor Gonzalo Guzmán Gallardo

Maestría en diseño curricular, Diplomado en Docencia Superior, Diplomado en Prótesis dental Fija, Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil-Ecuador.  [email protected] José Raúl Zumba Macay

Dottorato di ricerca in Biologia e Patologia dell´invecchiamento, Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil-Ecuador.  [email protected] Marcos Ruiz Pacheco

Maestría y Diplomado en Diseño Curricular, Diplomado en Docencia Superior, Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil-Ecuador.  [email protected] Joan Julián Suárez Palacios

Odontólogo. [email protected] Lida Esperanza Gómez Gallegos

Tecnica dental. [email protected]

Resumen  Objetivo:   El   presente   trabajo   de   investigación   tiene   como   objetivo     verificar   la   influencia   del   tipo   de  cemento,  resinoso  y  convencional,  en  la  profundidad  de  la  filtración  en  incrustaciones  de  resinas  en  dientes  extraídos.  Materiales   y   métodos:   Para   su   metodología   de   estudio   se   tomaron   40   premolares   humanos,  fueron  preparados   con   cavidades  para   la   elaboración  de   incrustaciones   indirectas   de   resina,   las   cuales   se  cementaron   con  dos   tipos  de   agentes   cementantes   a  base  de   ionómero  de   vidrio.   Posterior   a   esto   se   las  sometió   a  pruebas  de  envejecimiento   y   cambios   térmicos  que   simulaban   temperaturas  en  boca,   y   se  usó  azul  de  metileno  para  poder  comprobar  la  filtración,  se  realizó  un  corte  longitudinal  de  los  premolares  y  se  midió   la   filtración   obteniendo   los   siguientes   resultados.   Resultados:   las   incrustaciones   del   grupo   A   que  fueron   cementadas   con   ionómero   de   vidrio   convencional   no   hubo   filtración   en   11   muestras   y   las  incrustaciones  del  grupo  B  que  fueron  cementadas  con  ionómero  de  vidreo  resinoso  no  hubo  filtración  en  57   muestras.   Conclusión:   los   autores   concluyen   que   con   un   menor   porcentaje   de   filtración   ayuda   a   la  longevidad  de  las  incrustaciones,  un  mejor  sellado  marginal  y  por  lo  tanto  éxitos  en  las  restauraciones      Palabras  claves:  filtración,  adhesivo,  acido  grabador,  cementos,  incrustaciones.        

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

81  

Abstract  Objective:  The  aim  of  this  research  is  to  assure  the  influence  of  the  type  of  conventional  resin  cement,  in  the  depth   of   the   filtration   on   resin’s   inlays   in   extracted   teeth.  Material   and  methods:   It   has   been   taken   40  human  premolars;  they  were  prepared  with  cavities  to  the  development  of  indirect  resin  inlays,  which  were  cemented  with  two  types  of  agents  cements  of  glass  ionomer  base.  Before  of  this  the  teeth  were  submitted  into   tests  of   aging  and   thermal   changes   that   simulated   temperatures   in  mouth  and  we  used  methylene’s  blue   to   the   filtration,   is   performed   a   longitudinal   court   of   the   premolars   and   is   measured   the   filtration  obtaining  the  following  results:  Results:  The   inlays  of   the  group  A     that  were  cemented  with  conventional    glass   ionomer   were   found   without   filtration   in   11   samples     and   the   inlays   of   the   Group   B   that   were  cemented  with   resin   glass   ionomer  were   found  without   filtration   in   57   samples.  Conclution:   The   authors  conclude   that   with   a   less   percentage   of   filtration   helps   to   the   longevity   on   the   inlays,   a   better  marginal  sealed  and  therefore  successes  in  the  restorations.    Key  words:      filtration,  adhesive,  acid  recorder,  cements,  inlays.  

   

INTRODUCCIÓN  La   caries   es   una   enfermedad   infecciosa,   transmisible,   polimicrobiana,   localizada   que   afecta   los  tejidos  duros  del  diente,  vale  decir,  una  enfermedad  multifactorial  infecto-­‐contagiosa  que  afecta  la  estructura   dentaria   a   través   de   un   ataque   ácido   continuo,   que   causa   la   desmineralización  progresiva  del  diente  en  el  tiempo,  llegando  así  a  instalarse  una  lesión  cariosa,  la  cual  provoca  una  pérdida   de   estructura   dentaria   cuantitativamente   variable.   Esta   patología   afecta   a   un   alto  porcentaje  de  la  población  mundial,  constituyendo  un  gran  problema  de  salud  pública.  (Dávila  D,  Farfán  K.,  2015)  La  infección  causada  por  la  penetración  de  microorganismos,  por  filtración  marginal  alrededor  de  la  restauración,  y  especialmente  debajo  de  ésta,  es  una  gran  amenaza  para   la  pulpa,  más  que   la  toxicidad  de   los  materiales  de   restauración.  Los  productos  bacterianos  pueden  desmineralizar  el  esmalte   y   la   dentina   dejando   una   cavidad   adyacente   a   la   restauración   produciendo   caries  secundaria;  la  filtración  marginal,  se  caracteriza  también  por  una  decoloración  marginal  dando  un  aspecto  poco  estético  a  la  restauración  (Gómez  B,  2004).  En   la   actualidad,   las   caries   o   fracturas   coronales   son   unas   de   las   causas   frecuentes   de   consulta  odontológica;  a  partir  de  esta  situación,  se  han  propuesto  diversas  técnicas  de  restauración,  pero  es   importante   que   cada   técnica   trate   de   promulgarse   con   un   uso   racional   y   responsable   de   la  misma,  con  una  base  diagnóstica  sólida  y  aplicándola  con  un  fundamento  académico  basado  en  la  evidencia  (Zambrano  G.  Rondón  R.  Sogbe  R.,  2012).    Con   el   desarrollo   de   los   sistemas   de   cementación   adhesiva   y   el   aumento   de   las   exigencias   de  tratamientos  estéticos,  se  ha  incrementado  el  uso  de  materiales  de  resinas  que  por  las  diferentes  propiedades  que  presentan  y  afinidad  por  el  principio  de  preservación  de  las  estructuras  dentales  remanentes,  le  confieren  mayor  aceptación  en  la  elaboración  de  incrustaciones,  coronas  y  prótesis  fijas;   la   resina   compuesta   indirecta   se   introduce   como  una  alternativa  de  bajo   costo  que  ofrece  restauraciones   estéticas   y   funcionales   de   alto   rendimiento   (Butorovic   F,   2012)   (Cruz   A,   Díaz   A,  Méndez  J.  ,  2012).  El   agente   de   cementación   de   las   Restauraciones   de   Resina   Indirectas   debe   cumplir   con   ciertos  requisitos   como   biocompatibilidad,   delgada   línea   de   cementación,   baja   viscosidad,   resistencia  mecánica,   adhesión   al   diente   y   a   la   restauración,   baja   solubilidad,   estabilidad   de   color   en   el  tiempo,  radiopacidad,  fácil  manipulación,  entre  otros  (Gallego  J,  2004).  Entre   las   posibles   causas   de   la   filtración   marginal   en   las   restauraciones   de   resina   compuesta  directa   encontramos   un   inapropiado   control   de   la   humedad   durante   el   trabajo   operatorio,  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

82  

defectuosa  manipulación  del  material   restaurador,   la   contracción  de  polimerización  de   la   resina  utilizada,   cambios   dimensionales   térmicos,   configuración   de   la   cavidad   (factor   C),   adaptación   y  adhesión  deficiente  del  material  de  restauración  a  la  pared  cavitaria,  entre  otros  (Ehrmantraut  M,  2011).  En   la  odontología   restaurativa  adhesiva  moderna   (Miyashita  &  Salazar,  2012)  citaron   tres  principios   básicos:   las   retenciones   macroscópicas,   las   retenciones   micromecánicas   y   las   ligas  químicas;   siendo   el   segundo   principio   ideal   para   las   restauraciones   indirectas,   logrando   que   la  restauración  se  asiente  correctamente  en  la  cavidad  dental.  (Pinzón  J,  2016)  Basados   en   la   información  obtenida   se   concluye   que   las   resinas   compuestas   de   forma   indirecta  ofrecen  una  alternativa  confiable  y  predecible  en  el  medio  clínico,  siempre  y  cuando  se  disponga  del  conocimiento  de  ventajas  y  limitaciones  de  los  distintos  materiales  involucrados.  Además  debe  considerarse  una  alternativa  razonable  para  dientes  ampliamente  afectados,  los  cuales  en  algunos  casos   pasan   a   ser   valorados   para   tratamientos  más   extensos   como   coronas   y   donde   se   elimina  remanente  dental  posiblemente  preservable.      MATERIALES  Y  METODOS  Para  este  estudio  experimental,  se  utilizaron  premolares  libres  de  caries  y  obturaciones,  a  los  que  se   les   realizó   extracción   indicada   por   motivos   ortodonticos   y/o   periodontales,   y   que   no  presentaran  una  marcada   concavidad  mesial.   Se  utilizaron  20  premolares  por   grupo  de  estudio,  con  un  total  de  40  premolares.  Los  grupos  fueron  asignados  aleatoriamente  en  grupo  A  y  grupo  B.  Los   dientes   fueron   extraídos   por   método   cerrado   bajo   técnica   anestésica   infiltrativa.   Una   vez  extraídos,  se  eliminaron  los  restos  de  ligamento    periodontal  con  curetas  Gracey  13-­‐14  Hu  Friedy,  luego  se  procedió  a  limpiarlos  con  cavitrón  y  después  con  pasta  de  piedra  pómez,  inmediatamente  se  almacenaron  en  solución  salina  fisiológica,  a  temperatura  ambiente,  por  un  período  máximo  de  tres  meses  realizando  un  recambio  semanal  de  la  solución  durante  todo  el  tiempo  del  estudio.    Se  realizó  el  mismo  diseño  cavitario,  de  forma  expulsiva  para  los  dos  grupos  de  estudio,  se  calibró    la   cavidad  mediante   un   papel   adhesivo   el   cual   se   lo   colocó   encima   del   diente   para   obtener   el  molde   con   las   siguientes  medidas   realizando   cortes   de   3  mm  por   3  mm   vestibular     y   2  mm  de  profundidad  y  esta  profundidad   se   la  obtuvo  calibrando   las   fresas   con  que   fueron   realizados   las  cavidades,   utilizando   instrumentos   de   corte   rotatorio   de   marca   KG   Sorensen®,   redonda   de  diamante,  cilíndrica  de  diamante  punta  redonda  y  de  diamante  punta  plana.  Para  el  diseño  de  la  cavidad  se  utilizó  una  pieza  de  mano  de  alta  velocidad  (NSK)  con  agua  a  presión  constante,  para  que   la   forma   y   el   tamaño   de   la   cavidad   sean   estándar.   Los   instrumentos   de   corte   rotatorio  utilizados  para  la  preparación  oclusal  y  biselado  fueron  reemplazados  cada  cinco  cavidades.                    Se   construyeron   8   cubetas   colectivas   para   tomar   impresiones   de   grupo   (5   impresiones   en   cada  cubeta).   Se   confeccionaron   con   acrílico   de   fotopolimerización   (Superdentek)   de   la   casa   Simex   y  además  se  fabricaron  moldes  para  sujetar  los  dientes  de  tal  manera  que  al  tomar  la  impresión  no  exista  ningún  tipo  de  modificación,  y  luego  se  lo  sometió  a  endurecimiento  un  horno.  Posteriormente  se  procedió  a  tomar  las  impresiones  con  la  técnica  a  dos  tiempos  de  las  cavidades  con   silicona   de   adhesión   putty   al   cual   se   le   colocó   una   funda   entre   el   putty   y   la  muestra     para  provocar   espacio   virtual   que   luego   será   ocupado   por   la   toma   impresión   con   el  material   liviano  (Figura  1).  

         

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

83  

 Fig.  1:  toma  de  impresión  con  material  liviano.  Od  Juan  Suárez.  Esp.  /  Msc.  Dr.  Héctor  Guzmán.  

Se   realizaron     los   correspondientes   vaciados   y   luego   se  aislaron  las  cavidades  del  modelo  de  yeso  con  2  capas  de  aislante  para  acrílico.  Se   realizaron   40   Incrustaciones   de   resina   utilizando   la  técnica   incremental   con   Resina   anterior-­‐posterior   3M   Z  350,  cada  incremento  se  polimerizó  durante  20  segundos  con   una   lámpara   led   marca   Valo   de   la   Ultradent   en  contacto   directo   con   la   restauración,   posterior   a   esto   se  realizó   el   asentamiento   de   las   incrustaciones   en   las  preparaciones  fuera  adecuada.    

 Las  muestras  del  Grupo  A  Se   limpiaron   las  cavidades  de   los  dientes  con  piedra  pómez,   cepillo  profiláctico  y  agua,   luego  se  colocó  ácido  grabador  ortofosfórico  al  37%    scotchbond  de  la  casa  comercial  3M  ESPE,  15  seg  en  esmalte  y  10  seg  en  dentina,   luego  se  lavó  con  abundante  agua  por  30  seg  para  eliminar  todo  el  resto   de   ácido   grabador,   se   eliminó   el   exceso   de   humedad   secando   con   una   gasa   o   soplando  suavemente  con  aire  libre  de  la  unidad  teniendo  la  debida  precaución  de  no  desecar  la  cavidad,  las  superficies  preparadas  deben  estar  húmedas.  Las  incrustaciones  se  prepararon  para  la  adhesión,  se  trató  la  resina  por  su  parte  interna  con  ácido  fluorhídrico  durante  1  minutos,  se  lavaron  con  abundante  agua,  se  secaron  con  aire  de  la  unidad.  Luego  se  preparó  el  agente  cementante  de  ionómero  de  vidrio  convencional  Fugy  I  de  la  marca  GC  América,  se  utilizó  este  cemento  debido  al  largo  historial  clínico  que  tiene  en  el  medio.  Se   usaron   dos   gotas   de   líquido   sobre   el   bloc   de   papel;   lo   mezclamos   rápidamente   durante   20  segundos  usando  la  espátula  de  cemento,  hasta  obtener  un  producto  homogéneo.  Se  sujetó  la   incrustación  con  un  Pic-­‐n-­‐Stic  de  la  marca  Pulpdent,   luego  se  procedió  al  cementado  de  la  incrustación;  se  cubrió  la  superficie  interna  de  la  restauración  con  suficiente  cemento,  y  se  lo  colocó   inmediatamente   en   la   cavidad   preparada   ya   que   el   tiempo   de   trabajo   es   de   2   minutos  desde  el  comienzo  de  la  mezcla.  Se   mantuvo   una   presión   moderada   con   un   atacador   de   amalgama   y   se   eliminó   el   exceso   de  cemento,   se   esperó   4  minutos   30   segundos   para   proceder   a   pulir   las   incrustaciones   con   gomas  para   pulir   resina   Jiffy   Polishers   de   la   marca   Ultradent,   con   abundante   agua   para   evitar   el  calentamiento,  y  para  finalizar  con  un  cepillo  para  abrillantar  la  resina  Jiffy  Brush  Pointed  Large.    Las  muestras  del  Grupo  B  Las   muestras   se   prepararon   para   la   adhesión,   con   ácido   grabador   orto   fosfórico   al   37%    scotchbond,   se   lavó   con  abundante  agua,   se  eliminó  el   exceso  de  humedad,   se   aplicó  el   agente  adhesivo  single  bond  2,  con  aire  se  eliminó  el  exceso  e  inmediatamente  se  colocó  la  segunda  capa  de  adhesivo  e  igualmente  se  eliminó  los  excesos  por  de  aire  de  la  unidad,  no  se  fotocuro  para  que  el  adhesivo  no  impida  el  ingreso  de  la  incrustación.  Se   trató   la   incrustación   de   resina   por   su   parte   interna   con   ácido   fluorhídrico,   se   lavaron   con  abundante  agua,  se  secaron  con  aire  de  la  unidad  y  se  aplicó  el  agente  adhesivo  Silano  Relyx  de  la  casa  comercial  3  M  ESPE,  luego  se  eliminó  los  excesos  con  aire  del  equipo.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

84  

Se   sujetó   la   incrustación   y   se   procedió   al   cementado   mediante   la   cual   cubrimos   la   superficie  interna   de   la   restauración   con   suficiente   cemento   y   se   lo   colocó   inmediatamente   en   la   cavidad  preparada   ejerciendo   presión   para   que   salieran   los   excesos   y   se   los   eliminó   con   un   pincel;   5  segundos  de  polimerización  y  se  eliminaron  los  restos,  con  una  hoja  de  bisturí  #12,  y  se  polimerizó  por  20  segundos  finales  la  incrustación.                                                          Después   se   procedió   a   pulir   las   incrustaciones   con   fresas   multihojas   para   retirar   los   excesos  utilizando  gomas  con  abundante  agua  y  finalizó  con  un  cepillo  para  abrillantar  la  resina  Jiffy  Brush  Pointed  Large.    Prueba  de  filtración  Las   40   incrustaciones   cementadas   se   empacaron   en   tubos   de   ensayo   con   agua   destilada;   en   la  Facultad  de  Ciencias  Químicas  de  la  Universidad  Estatal  de  Guayaquil  se  procedió  a  colocarlos  en  una  Incubadora  Multicarga  Nature  From  a  37°C  durante  24horas,  posterior  a  esto  se  sometieron  a  una   estufa   de   envejecimiento   a   una   temperatura   de   24°C   por   una   hora,   luego   se   sometió   a  temperatura   de   70°C   por   otra   hora   y   por   ultimo   las  muestras   se   colocaron   a   una   temperatura  entre  0°C  a  -­‐7°C  por  otra  hora  para  someter  a  los  premolares  a  temperaturas  de  la  cavidad  bucal.  Posteriormente  se  sellaron  los  ápices  con  ionómero  de  vidrio  resinoso  y  las  superficies  radiculares  con  esmalte  para  uñas  (dos  capas)  para  evitar  las  filtraciones  no  deseadas;  dejando  expuestas  sólo  las  restauraciones  (Figura  2).    

               Fig.  2:  sellado  de  ápice  y  superficie  dentaria.  Od.  Joan  Suárez.  /  Tec.  Lida  Gómez.  

 Luego   a   los   premolares   se   sumergieron   en   azul   de   metileno   por   24horas   en   la   Incubadora  Multicarga  Nature   From   a   37°C   durante   24   horas,   esta   solución   de   azul   de  metileno   nos   ayudó  para  medir  la  filtración  en  los  premolares    Entendemos  por  filtración  marginal  a  la  penetración  del  colorante  a  través  de  la  interfaz  existente  entre  la  pared  axial  de  la  pieza  dentaria  de  la  cavidad  y  la  pared  conformada  por  la  restauración.  Una  vez  que  los  premolares  estén  completamente  secos  se  realizó  un  corte  longitudinal  en  sentido  vestíbulo   lingual   o   palatino,     perpendicular   al   plano   oclusal,   utilizando   micromotor   de   baja  velocidad,  con    portadiscos  y  disco  de  diamante  0,20  mm  de  grosor  con  cortes  intermitentes  para  disipar  el  calor.    EVALUACIÓN  DE  LA  FILTRACIÓN    De  cada  premolar  del  grupo  A  se  obtuvo  dos  mitades  1  y  2;  se  las  dividió  en  sección  mesial  oclusal  y  cervical,  sección  distal  oclusal  y  cervical.  De  igual  manera  de  cada  premolar  del  grupo  B  se  obtuvieron  dos  mitades  (Figura  3)  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

85  

                                                                                       Fig.  3:  corte  de  las  muestras.  Dr.  Marco  Ruiz  Msc./  Dr.  Raùl  Zumba  PhD.  

Finalmente   las  muestras   fueron  observadas  por   tres  operadores  entrenados  con  un  aumento  de  10X   y   una   sonda   periodontal   y   se   determinó   la   distancia   de   la   penetración   del   colorante   en   la  interface  diente-­‐restauración  siendo  0  la  ausencia  de  filtración  y  2  la  filtración  total.  Los  valores  de  las   mediciones   se   traspasaron   a   porcentajes.   Los   resultados   obtenidos   fueron   tabulados   y  analizados  estadísticamente.  

RESULTADOS  Las  pruebas  de  filtración  que  se  realizaron  en  el  laboratorio  de  Ciencia  Químicas  de  la  Universidad  de  Guayaquil  en  donde  a  las  muestras  se  les  realizó  incrustaciones  de  resina  indirectas  las  cuales  fueron  adaptadas  con  cemento  de  ionomero  de  vidrio  convencional  y  cemento  resinoso  dieron  los  siguientes  resultados  (Figura  4).  

                           Fig.  4:  corte  de  las  muestras  A  y  B.  Od  Juan  Suárez.  Esp.  /  Msc.  Dr.  Héctor    Guzmán.  

Las   incrustaciones  de   resinas  del   grupo  A   cementadas   con   ionomero  de   vidrio   convencional   tan  solo  el  14.58%  ósea  11  muestras  de  un  total  de  80  no  hubo  ningún  tipo  de  filtración.  Las  incrustaciones  de  resinas  del  grupo  B  cementadas  con  ionomero  de  vidrio  resinoso  en  cambio  se  obtuvo  el  71.67%  ósea  57  muestras  de  un  total  80  no  presento  ningún  tipo  de  filtración  (Figura  5).  

FILTRACIÓN  (en  milímetros)  

%  en  I.  CONVENCIONAL   %  en  I.  RESINOSO  

0   14,58   71,67  0,1  -­‐  0,5   38,75   20,42  0,6  -­‐  1   27,50   7,91  1,1  -­‐  1,5   7,50   0  1,6  -­‐  2   11,67   0  

 

Muestras A Muestras B

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

86  

 Fig.  5:  Comparación  porcentual  de  filtración  

Fuente:  propia  de  investigación      CONCLUSIONES  Luego  de  las  pruebas  de  filtración  de  incrustaciones  de  resina  cementadas  con  Ionómero  de  vidrio  convencional   y   Ionómero   de   vidrio   resinoso   sometidas   a   una   incubadora,   después   a   cambios  térmicos   que   semejan   las   temperaturas   a   las   que   son   sometidos   los   dientes   a   diario;   estas  muestras  fueron  sumergidas  en  azul  de  metileno  para  comprobar   la  profundidad  de   la  filtración,  después  de  ser  divididos  estos  premolares  con  disco  de  diamante  de  0.20mm  se  pudo  observar  la  profundidad  de  la  filtración.  La  filtración  de  las  incrustaciones  cementadas  con  ionomero  de  vidrio  convencional  presento  que  no  hubo  filtración  en  un  14.58%  ósea  11  muestras  de  un  total  de  80.  La   filtración   de   la   incrustaciones   cementadas   con   ionomero   de   vidrio   resinoso   presento   que   no  hubo  microfiltración  en  un  71.67%  ósea  57  muestras  de  un  total  de  80.  Se   puede   concluir   que   el   cemento   idóneo   para   la   cementación   de   incrustaciones   de   resinas  indirectas  es  el  ionomero  de  vidrio  resinoso.  

BIBLIOGRAFÍA  Butorovic  F.  (2012).  Estudio  comparativo  in  vitro  de  la  resistencia  adhesiva  de  restauraciones  indirectas  de  resina  

compuesta  con  y  sin  silanizado  previo.  repositorio  academico  de  la  Universidad  de  Chile.  Cruz  A,  Díaz  A,  Méndez  J.  .  (2012).  Uso  de  incrustaciones  de  resina  compuesta  tipo  onlay  en  molares  estructuralmente  

comprometidos.  Revista  Cubana  de  Estomatología.  Dávila  D,  Farfán  K.  (2015).  RESTAURACIONES  INDIRECTAS:  ANÁLISIS  COMPARATIVO  EN  ELEMENTO  FINITO  DE  INLAYS  Y  

OVERLAYS  EN  PREMOLARES  CON  CAVIDADES  MOD  RESTAURADAS  CON  CERÓMERO  Y  CERÁMICA.  universidad  central  del  Ecuador.  

Ehrmantraut  M.  (2011).  Sellado  marginal  en  restauraciones  indirectas,  cementadas.  www.scielo.cl/pdf/piro/v4n3/art04.  Gallego  J.  (2004).  Diagnóstico  y  tratamiento  de  las  fracturas  coronarias.  Acta  Odontológica  Venezolana.  Gómez  B.  (2004).  MICROFILTRACIÓN  MARGINAL  DE  RESTAURACIONES  DE  RESINA.  TALCA  –  CHILE.  Miyashita  &  Salazar.  (2012).  Materiales  cerámicos.  Odontología  estética.  El  estado  del  arte,.  Odontología  estética,  155-­‐

180.  Pinzón,  J.  ..  (2016).  “ADAPTACIÓN  MARGINAL  DE  INCRUSTACIONES  DE  CERÓMERO.  UNIVERSIDAD  CENTRAL  DEL  

ECUADOR.  Zambrano  G.  Rondón  R.  Sogbe  R.  (2012).  Fracturas  Coronarias  de  Dientes  permanentes  y  alternativas  de  tratamiento.  

revista  latinoamericana  de  ortodoncia  y  odontopediatria.    

0  20  40  60  80  

0   0,1  -­‐  0,5   0,6  -­‐  1   1,1  -­‐  1,5   1,6  -­‐  2  

14.58  

38.75  27.5  

7.5   11.67  

71.67  

20.42  7.91   0   0  

Núm

ero  mue

stras  A

 y  B  

Filtración  en  mm  

Grafico comparativo de filtración

%  en  I.  CONVENCIONAL   %  en  I.  RESINOSO  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

87  

A R T ÍC U L O D E R E V IS IÓ N

ENFOQUE EPISTÉMICO Y DISCURSIVO EN EL CURRÍCULUM UNIVERSITARIO  Bartolo  García  Molina,  PhD  Doctorado  en  Filosofía  del  Lenguaje  Universidad  Complutense  de  Madrid  

 

                                                                                                                             “Hay  tres  maneras  de  ver  las  estrellas:  como  son,  como  se           ven  y  como  queremos  que  sean”  

Karl  Sagan  

Resumen  En  este  ensayo,   abordaré   la   importancia  de   la   alfabetización   científica   y   su     relación   con  el   discurso   y     el  currículum.  Examinaré  la  contraparte  de  la  alfabetización  científica:  el  analfabetismo  científico;  y    cómo  este  se    manifiesta     en   la   formación   de   estudiantes   y     graduados   universitarios.     Discutiré   tres   aspectos   de   la  alfabetización  científica:  el  desarrollo  de  una  mente  científica,  la  construcción    y  manejo  de  conceptos    y  la  producción     de   textos   científicos.  Mi   objetivo   es   demostrar   que   es   necesario   y   posible   relacionar   todo   el  currículum  en  todas  las  asignaturas  sin  obviar  la  alfabetización  científica.  En    esa  tesitura  propongo,  a  fin  de  elevar   la   calidad  de   la   formación  de   los  profesionales  universitarios,    una   triple   relación  entre  currículum,  epistemología     y   discurso   (CED);     y   algunas   estrategias   para   plasmar   el   enfoque   discursivo   en   el   aula,    Discutiré  en  qué  medida  el   conocimiento   complejo   se  elabora,   se  plasma  y   se  depura  en  el   discurso.  Mis  reflexiones  y  propuestas  parten  de  mi  experiencia  como  profesor  de  maestría,  asesor  y  evaluador  de  tesis  de  maestría.    Mi  enfoque  se  relaciona  con  las  propuestas  que  propugnan  porque  se  escriba  y  se  lea  a  través  de  todo  el   currículum   (alfabetización  académica):  Paula  Carlino   (2009  y  2013),  Daniel  Cassany   (2002  y  2006),  Montserrat   Fons   Esteve   (2007)   y   Liliana   Tolchinsky   y   Rosa   Simó   (2001).   También   se   entronca   con   la  necesidad  de  enseñar  a  pensar  científicamente  (Asimov,  2011  y  Jiménez  Aleixandre,  2007).  Mis  conclusiones  son:   1)   que   la   alfabetización   académica   es   un   enfoque   discursivo;   2)   que   al   enfoque   discursivo   hay   que  incorporarle  un  componente  epistémico;  3)  que  el  desafío  está  en  construir   las  estrategias  didácticas  que  posibiliten  la  aplicación  del  enfoque.                                                                                                                                    Términos  claves:  Enfoque  epistémico,  enfoque  discursivo    mente  científica,  alfabetización.    Analfabetismo  científico,  y  competencia  discursiva.      Toda   alfabetización   implica   el   cierre   o   cumplimiento   de   un   ciclo   fundamental.   Ya   sea  alfabetización   escolar,   alfabetización   académica,   alfabetización   religiosa,   etc.   La   alfabetización  científica  no  es  una  excepción.  Esta   implica   la  conformación  de  una  mente  y  una  cultura  que   les  permitan  a  las  personas  aplicar  los  principios  de  la  ciencia  y  del  método  científico  a  las  actividades  tanto   académicas   como   cotidianas.   En   el   ámbito   de   la   universidad,   la   alfabetización   científica  implica  que  los  estudiantes  muestren  rigor  metodológico,  objetividad,  explicatividad,  creatividad,  capacidad  teórica,  etc.  Todas  esas  características  se  manifestarán  en   la  calidad  de  sus  ensayos  o  discursos  académicos.  No  se  trata  de  enseñar  metaciencia  en  todas  las  asignaturas,  sino  de  aplicar  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

88  

los   principios   de   la   ciencia   para   elevar   la   calidad   del   conocimiento   universitario,   sin   que   este  necesariamente  alcance  siempre  el  estatuto  del  discurso  científico.    Lo  anterior     tiene  que  ver   con   lo  que  podemos   llamar  alfabetización   científica   y   la   competencia  discursiva   y   con   su   la   contraparte:   el   analfabetismo   científico   y   discursivo.   Precisamente   este  ensayo,  me  propongo  examinar   cómo     se    manifiesta     alfabetización  científica  y  discursiva  en   la  formación  de  estudiantes  y    graduados  universitarios.    Discutiré  tres  aspectos  de  la  alfabetización  científica:   el   desarrollo   de   una   mente   científica,   la   construcción     y   manejo   de   conceptos     y   la  producción    de  textos  científicos.  Mi  objetivo  es  demostrar  que  es  necesario  y  posible  relacionar  todo  el  currículum  en  todas   las  asignaturas  sin  obviar   la  alfabetización  científica.  En    esa  tesitura  propongo,  a  fin  de  elevar  la  calidad  de  la  formación  de  los  profesionales  universitarios,    una  triple  relación  entre  currículum,  epistemología    y  discurso  (CED);    y  algunas  estrategias  para  plasmar  el  enfoque  discursivo  en  el  aula,    Discutiré  en  qué  medida  el  conocimiento  complejo  se  elabora,  se  plasma  y  se  depura  en  el  discurso.  Mis  reflexiones  y  propuestas  parten  de  mi  experiencia  en   los  programas  de  cuarto  nivel,  donde  he  sido  profesor  y  de  asesor  y  evaluador  de  tesis.      Hasta  cierto  punto,  la  alfabetización  científica  sirve  de  base  para  el  desarrollo  de  una  competencia  científica.  Lo  primero  que  posibilita  esa  competencia  es    distinguir  el  conocimiento  científico  del  no  científico,  especialmente  del  pesudocientífico.    Existen   varios   tipos   de   conocimientos   además   del   científico:   enciclopédico,   de     sentido   común,  empírico  o  de  la  experiencia,  intuitivo,  instintivo,  religioso,  etc.    Todos  ellos  muy  útiles  para  el  ser  humano,   siempre  que   se  apliquen  en  el   ámbito  adecuado.  El  problema  se  origina   cuando   se   les  quiere  conferir  a  algunos  de  ellos  el  estatus  que  no   les  corresponde,  y  por   tanto,  una  aplicación  inadecuada.   Por   ejemplo,   en   ocasiones   conocimientos   que   no   reúnen   las   características   del  científico   se   les   quiere   conferir   la   categoría   de   este.   En   este   caso,   se   puede   hablar   de  pseudociencia.  En  cualquier   caso,   la    pseudociencia  es  una  “impostora   falaz”  de   la   ciencia   como  expresa  Bunge  (2010).    Pero  las  pseudociencias  no  surgen  solo  por  una  impostura  inocente,  por  la  osadía  de  la  ignorancia;  también   los   chapuceros,   charlatanes   y   timadores   pretenden   hacer   pasar   gatos   por   liebres.   Los  primeros   por   falta   de   rigor   y   seriedad;   y   los   otros,   por   el   interés   de   engañar.   Javier   Armentia,  director  de   la  colección   ¡Vaya  que   timo!  de   la  editorial   Laoetoli,  alerta  que  vivimos   rodeados  de  supercherías   que   se   repiten   y   venden   como   ciertas.   Las   supercherías,   las   chapucerías   y  charlatanerías  a  veces  tienen  mayor  difusión  y  acogidas  que  el  discurso  auténticamente  científico,  lo  que  aumenta   su   capacidad  de   confundir.     «Algunas   llegan  a  alcanzar  notoriedad  gracias  a   los  medios   de   comunicación,   que   nos   transmiten   misterios   aparentemente   sobrenaturales   o  afirmaciones   pseudocientíficas   sin   establecer   antes   un   mínimo     criterio   de   veracidad.   Así,  astrólogos,  homeópatas,   creacionistas,   tarotistas,   curanderos  y  muchos  otros   timadores  parecen  disfrutar  de  completa  impunidad  para  vendernos  sus  productos».  (Javier  Amentia,  contraportada  del   libro   Pseudociencia   ¡vaya   timo!).   Para   comprobar   los   timos   de   todos   estos   charlatanes,   los  invito  a  que  vean  en  YouTube  los  videos  de    James  Randall,  quien  ha  dedicado  décadas  al  estudio  y  denuncia  de  todos  los  tipos  de  charlatanes.    La  pseudociencia  como  toda  impostora,  y  por  demás  falaz,  deviene  engañosa,  y  como  tal,  no  está  exenta  de  peligros.  Por  ejemplo,  en  el  campo  de  la  medicina  pone  en  riesgo  la  salud;  en  el  campo  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

89  

de   la   economía,   pone  en   riesgo   los  bienes  de   las  personas;   en  el   campo  de   la   filosofía  pone  en  riesgo  hasta  la  vida  misma.  Por  eso,  nunca  será  demasiado  demarcar  los  territorios  de  la  ciencia  y  la  pseudociencia  (con  la  anticiencia  es  más  fácil  porque  esta  al  menos  no  tiene  máscara).  Mario   Bunge   llama   la   atención   de   los   filósofos   e   investigadores   para   que   denuncien   la  pseudociencia   (incluso,   la  anticiencia),  pues  para  él  no   se   trata  de  basura   inofensiva.  Una  de   las  razones  para  ese  llamado  a  la  atención  es  que  «la  superstición,  la  pseudociencia  y  la  anticiencia  no  son   basura   que   pueda   ser   reciclada   con   el   fin   de   transformarla   en   algo   útil:   se   trata   de   virus  intelectuales   que   pueden   atacar   a   cualquiera   —lego   o   científico—   hasta   el   extremo   de   hacer  enfermar  toda  una  cultura  y  volverla  contra  la  investigación  científica    El   analfabetismo   científico   se   puede   definir   como   las   falencias   en   la   formación   científica  imprescindibles   en   los   estudiantes   y     graduados   universitarios.   Esas   falencias   se  manifiestan   en  tres   aspectos:   ausencia   de   una   actitud   o   mente   científica,   dificultad   para   construir   y   manejar  conceptos  (deficiencia  epistémica)  y  dificultad  en  la  construcción  de  textos  científicos  (deficiencia  discursiva).  La  ausencia  de  una  actitud  científica  se  hace  palpable  en   la   incapacidad  de  distinguir  los   hechos   científicos   de   los   pseudocientíficos;   y   en   la   imposibilidad   de   pensar   científicamente.  Mitos,  falacias,  bulos  y  prejuicios  pululan  y  prosperan    pretendiendo  ocupar  el  lugar  de  la  ciencia  y  aprovechando  el  prestigio  de  esta.  Cualquier  baratija  discursiva  se  asume  con  si  tuviera  la  misma  dignidad   y   valor   que   el   discurso   científico.   Un   libro   llamado   de   crecimiento   personal   o   de  autoayuda   tiene   más   aceptación   que   un   libro   de   psicología   cognitiva   y   de   trastorno   de   la  personalidad.  La  banalización  del  conocimiento  se  ha  confundido  con  la  divulgación  científica.  Situaciones   académicas   y   de   la   vida   cotidiana   que   se   podrían   abordar   exitosamente   desde   una  perspectiva  científica  se  convierten  en  problemas  irresolutos  por  falta  de  una  mente  y  una  actitud  científicas.   La   formulación  de  hipótesis,   el   análisis   como  procedimiento  de  desglose  del   todo  en  sus  partes  para  entenderlo  y  abordarlo  mejor,  y  la  elaboración  de  métodos  para  dar  respuestas  a  problemas   heurísticos   no   son   exclusivos   de   la   investigación   estructuradas,   también   son  herramientas   para   que   personas   con   mente   y   actitud   científicas   les   busquen     soluciones   a  problemas  no  heurísticos,  tales  como  dificultades  económicas,  tomas  de  decisiones,  educación  de  los   hijos   (hasta   problemas   de   desperfectos   mecánicos   de   un   auto).   Por   supuesto,   estas  herramientas    son  útiles  para  discriminar  los  hechos  científicos  de  los  que  no  lo  son.  La  deficiencia  epistémica  de  los  estudiantes  universitarios  provoca  que  estos  en  lugar  de  elaborar  conceptos,   inferencias   o   definiciones,   repitan   acríticamente   lo   que   leen  u  oyen.   Esta   deficiencia  asimismo,  es   la  responsable  de   la  poca  competencia  que  muestran   los  estudiantes  universitarios  para  aplicar  conocimientos  a  situaciones  inéditas  (fórmulas  matemáticas,  reglas  ortográficas,  leyes  científicas,  etc.).    Al   examinar     los   ensayos,   las   tesinas   (erróneamente   llamadas   monográficos)   y   las   tesis   de  maestría,  se  comprueba    un    drama  desgarrador:  nuestros  universitarios  tienen  serias  limitaciones  para  elaborar  tanto  el  discurso  académico  como  el  científico.  Normalmente  la  práctica  discursiva  de   los   y   de   las   estudiantes   del   nivel   superior     no   cumplen   ni   siquiera   con   los   principios   de  textualidad   comunes   a   todos   los   discursos.   No   voy   hacer   una   lista   (aunque   la   tengo)   de   las  falencias  más  comunes  del  discurso  de  los  universitarios  dominicanos,  porque  lo  que  me  interesa  es   llamar   la   atención   del   problema,   buscar   las   causas   y   proponer   alternativas   de   solución.   Sin  embargo,  quiero  advertir  que  para  que  podamos  avanzar  hacia  la  formación  de  un  sujeto  científico  o   con   competencia   científica,   el   discurso   académico   dominicano   debe   superar   algunos   escollos,  tales   como:   repetición   de   datos   en   lugar   de   conceptualizar;       ausencia   de   intertextualidad  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

90  

transparente;     opiniones   subjetivas   en   lugar   del   juicio   crítico   de   expertos;     trivialización   del  conocimiento   disciplinar,   formulación   de   preguntas   con   respuestas   preestablecidas,   en   lugar   de  enseñar  a  formular  preguntas  con  respuestas  inéditas  o  que  conlleven  a  la  búsqueda  de  formas  o  métodos  nuevos  para  encontrar  las  respuestas  novedosas.    En   ese   último   escollo   quiero   detenerme   brevemente   por   su   impacto   en   el   desarrollo   de   la  competencia  epistémica.  Como  dice  Einstein:  si  se  formulan   las  mismas  preguntas,  se  obtendrán  las   mismas   respuestas.   Mejor   que   ofrecer   respuestas   preestablecidas   a   preguntas   clásicas   o  familiares   es   enseñar   a   formular   preguntas   apropiadas   para   obtener   resultados   relevantes.  Preguntar   o   interrogar   la   realidad   no   es   solo   parte   de   la   competencia   epistémica,   sino   de   la  creatividad  del  sujeto  científico.      Las   causas   del   analfabetismo   científico   de   los   estudiantes   y   profesionales   dominicanos   hay   que  buscarlas  en  los  contenidos  los  planes  de  estudio,  en  los  métodos  docentes  que  se  implementan  y  en  la  forma  de  evaluación.  Los  contenidos  normalmente  acusan  un  retraso  con  respecto  al  estado  del  conocimiento  disciplinar  al  que  pertenecen.  Los  métodos  docentes  se  centran  demasiado  en  discurso   del   profesor   o   profesora,   en   la   repetición   acrítica   de   segmentos   de   contenido  (fragmentación  del  conocimiento)  y  en  la  exposición  mecánica  de  los  estudiantes.  La  evaluación  de  los   aprendizajes   predominante   es   la   reproducción   de   contenido.   La   metacognición,   la   lectura  crítica   y   la   elaboración   de   ensayos   tienen   poca   presencia   como   herramienta   evaluativa.   Sin  contenidos   actualizados,   métodos   docentes   enfocados   a   la   construcción   de   conocimiento   y  evaluación  pertinente,  los  bulos,  la  chapucería  y  la  pseudociencia  tienen  un  campo  fértil.    En  las  tesis  de  maestría,  la  producción  pseudocientífica  ocurre  mayoritariamente  por  falta  de  rigor  o   chapucería,   y,   en   ocasiones,   por   imposturas   (copias,   plagios,   simulaciones   de   investigaciones,  etc.).   Pero   este   no   es   un   fenómeno   aislado,   también   en   la   historia   de   la   ciencia   se   registran  chapuceros  y  timadores.  En  el  primer  caso  se  puede  atribuir  a  los  docentes,  pero  el  segundo  tiene  que  ver  con  los  científicos  mismos  como  señala  Alan  Sokal:    “Una  gran  parte  de  la  culpa  de  esta  situación  corresponde,  pienso,  a  los  científicos.  La  enseñanza  de  las  matemáticas  y  otras  ciencias  es  a  menudo  autoritaria;  lo  cual  no  solo  es  antitético  con  los  principios   de   la   pedagogía   radical/democrática,   sino   también   con   los   principios   de   la   propia  ciencia.  No  tiene  nada  de  extraño  que  la  mayoría  de  los  norteamericanos  no  sepan  distinguir  entre  ciencia  y  pseudociencia:  sus  profesores  de  ciencias  no  les  han  dado  nunca  argumentos  racionales  para  hacerlo”  (Sokal,  2008:  293).  

El  analfabetismo  científico  se  manifiesta  no  solo  en  la  incapacidad  de  producir  conocimiento,  sino  también  de  evaluarlo  y  aplicarlo.  El  sentido  común  y  el  diletantismo  cada  vez  cobran  más  cuerpo  en  el  discurso  universitario.  Las  citas  precisas  son  escazas,  la  aplicación  creativa  del  conocimiento  está   cada   vez   más   ausente   y   las   lecturas   cada   vez   más   se   reducen   a   la   búsqueda   de   datos  puntuales  y  urgentes.  Cualquier  fuente  en  línea  ya  tiene  el  mismo  estatuto  de  un  libro  evaluado  y  asumido  por  la  comunidad  universitaria.  Al  ritmo  que  vamos,  el  discurso  universitario  se  convertirá  en  vademécum.  Eco  señalaba  recientemente  en  el  periódico  República  que  las  redes  sociales  han  propiciado  una  legión  de  imbéciles.  .  “Las  redes  sociales  le  dan  derecho  de  palabra  a  legiones  de  imbéciles   que   antes   hablaban   sólo   en   el   bar   después   de   un   vaso   de   vino,   sin   dañar   a   la  colectividad.    Enseguida  los  callaban,  mientras  que  ahora  tienen  el  mismo  derecho  de  palabra  de  un  premio  Nobel.  Es  una  invasión  de  imbéciles  (Eco,  2015).  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

91  

 Aunque   Eco   es   demasiado   radical   y   cerril,   hay   que   admitir   que   el   fenómeno  del   ciberespacio,   y  más   específicamente   las   redes   sociales,   han   dado   origen   al   fenómeno  del   hiperconocimiento,   o  más  bien  de  la  hiperinformación.  Pero  se  trata  de  conocimientos  la  horizontales    homogenizados  y  sin  jerarquía.  Asistimos  a    la  anulación  de  la  criticidad  y  del  argumento  como  base  del  debate.  En  Facebook,  por  ejemplo,  un  artículo  enjundioso  y  documentado  puede  ser  impugnado,  refutado  y  hasta  rechazado  con  una  simple  expresión  soez:  “te  equivocaste,  estúpido”.      No   se   puede   vivir   de   espaldas   las   infinitas   posibilidades   que   brinda   el  manejo   del   ciberespacio,  pero  hay  que  cuidarse  de  lo  que  Estrella  de  Diego  llama  las  trampas  del  Internet.  Pero  no  todo  está  perdido.   Con   el   estudio   y   la   asunción  de   los   principios   de   la   ciencia   y   de   las   características     del  discurso  científico;    así  como  con  el  desarrollo  de  las  cualidades  del  investigador  científico  y  de  la  competencia   discursiva   (ver   en  mi   página  web     propuestas   al   respecto)   se     pueden   superar   las  falencias  tanto  en  el  campo  de  los  noveles  investigadores  como  de  los  científicos  inexpertos.  Para  los  científicos  y  los  intelectuales  deshonestos  no  hay  cura.      La  propuesta  esbozada  en  el  párrafo  anterior  sugiere  que   los  métodos  docentes  y   la  perspectiva  teleológica  del  currículum  universitario  se  deben    basar  en  la  relación  de  la  ciencia,  los  contenidos  disciplinares  y  el  desarrollo  de  competencia  discursiva.  A  este  enfoque,  lo  podemos  llamar  CED.  La  respuesta  al  analfabetismo  científico  es  el  enfoque  en  que  se  relacione  la  ciencia,  la  educación  y  el  discurso  (CED).  Este  enfoque  consiste  en  propiciar  el  desarrollo  de  una  actitud  científica  ante  la  vida,  y  de  las  competencias  epistémica  y  discursiva.  La  actitud  científica    implica  la  metodicidad,  la  objetividad,   la   criticidad,   la   explicatividad   teórica   en   las   tareas   académicas,   y   la   aplicación   de  conocimiento  en   lo  cotidiano;   la  competencia  epistémica   implica   la  posibilidad  y   la  capacidad  de  producir  y  evaluar  conocimientos;  y   la  competencia  discursiva  conlleva   la  capacidad  de  convertir  en  textos  o  discursos  los  datos,  informaciones  y  sentimientos.        La   aplicación   del   enfoque   CED   en   las   aulas   demanda   que   las   y   los   docentes     usen   métodos  didácticos    que  conlleven  a  la  lectura,  la  investigación,  la  reflexión,  la  discusión  y    la  publicación  de  ensayos.  Entre  esos  métodos  están  el  ensayo  reflexivo,  el  diario  interiorista,  el  blog  académico,  el  comentario   heurístico,     el   panel,   la   problematización   de   situaciones,   el   reporte   de   lectura,   la  microinvestigación,  las  exposiciones  de  posters,  etc.  En  la  universidad,  cada  carrera      debería  tener  una  revista  cuatrimestral  en  la  que  se  publiquen  los  mejores  textos  producidos  en  cada  período.  A  nivel  de  maestría,  con  mucho  más  razón,  se  puede  publicar  un  número  especializado  de  la  revista  de  la  maestría,  por  asignatura  con  las  producciones  de  mayor  calidad.  Esta  última  experiencia,  ya  la  he  propiciado  exitosamente  en  dos  programas  de  maestría.    El  enfoque  CED    demanda  que  las  y  los  docentes  mejoren  sus  propios  discursos  didácticos.  No  solo  en  la  forma,  sino  también  en  el  contenido.  El  discurso  docente  permea  la  conciencia  lingüística  de  las  y  de   los  discentes  y  aporta  patrones  sintácticos,  y  estrategias  retóricas  y  discursivas,  como  el  manejo   de   la   intertextualidad,   por   ejemplo.     En   adición   a   esto,   el   discurso  del   docente   sirve   de  modelo  prosódico   y  de  expresión   corporal.   En  el   enfoque  CED,  el   profesor  debe  predicar   con   la  forma   y   el   contenido   de   su   propio   discurso.   Otro   elemento   importante   en   la   aplicación   del  enfoque  CED  es  el   rigor  en   la  evaluación  de   los  trabajos  académicos  de   las  y  de   los  discentes.  El  rigor  es  un  componente  consustancial  a  la  ciencia  y  toda  empresa  seria.  Los  docentes  tienen  que  dedicar   el   tiempo   que   sea   necesario   para   corregir   y   orientar   la   producción   de   los   estudiantes.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

92  

Rigor  no  quiere  decir,  dureza,  inflexibilidad,  descalificación.  El  rigor  no  tiene  que  ser  esterilizante,  paralizante,  intimidante.  Así  como  evaluar  no  debe  ser  señalar  falencias  y  poner  notas  solamente.  El  rigor  a  que  me  refiero  es  el  que  exige  método,  consistencia,  coherencia  y  sistematicidad.    Poco  a  poco  los  y  las  estudiantes  irán  aprendiendo  de  la  calidad  del  discurso    del  maestro  y  del  rigor  en  la  calificación   de   la   producción   académica.   Esto   los   estimulará   a   comprometerse   con     la   calidad,  condición  indispensable  para  la  alfabetización  científica.  La   evaluación   en   el   enfoque   CED   es   una   oportunidad   para   acompañar   al   estudiante   en   su  desarrollo.   Se   les   señala   sus   aciertos,   sus   deficiencias   y   se   les   recomiendan   mecanismos   para  fortalecer  las  primeras  y  superar  las  segundas.    Un   estudiante   formado   en   el   enfoque   CED   desarrollará   una   actitud   científica   ante   la   vida,  aprenderá   a   producir,   aplicar   y   a   manejar   conocimientos   y   tendrá   la   capacidad   de   construir  discursos  con  los  resultados  de  los  procesos  cognitivos.  Será  una  persona  con  una  mente  científica,  epistémica   y   discursiva,   lo   cual   es   un   factor   de   éxito   en   cualquier   faceta   de   la   vida.   Einstein  señalaba  que:   Para  una  persona  no  es   demasiado   importante   aprender   los   hechos.   En   realidad,  para  eso  no  es  necesaria  la  universidad.  Puede  aprenderlos  en  los  libros.  El  valor  de  una  educación  en  una  universidad  de  artes  liberales  no  radica  en  aprender  muchos  hechos,  sino    en  entrenar  la  mente  para  que  piense  en   algo  que  no   se  puede  aprender   en   los  manuales   (Einstein,   citado  en  Alice  Calaprice,  2014:  122)    En  conclusión,  para  desarrollar  un  currículum  orientado  a  la  alfabetización  científica  y  al  desarrollo  de  una  competencia  discursiva  es  necesario:  1)  implementar  estrategias  docentes    que  favorezcan  la   construcción   y   aplicación   de   conocimientos   y   la   producción   de   discursos;   2)   cambiar   los  objetivos  y  la  forma  de  evaluación,  para  que  se  relacionen  con  el  hacer  y  el  aplicar;  3)  mejorar  el  discurso   del   docente;     y   5)   comprometer   más   a   los   y   las   discentes   en   su   formación.   Las   y   los  estudiantes  deben  entender  que  son  el  centro  del  proceso,  y  asumir  todas  las  consecuencias  que  de  ello  se  deriva.    El   enfoque   CED   podría   producir   una   revolución   en   la   enseñanza   universitaria,   pues   implicaría  cambios   en   todos   los   componentes   y   actores   del   currículum.  Habría   que   empezar   por   revisar   y  actualizar  todos  los  planes  de  estudio,  programas  de  asignatura,  métodos  docentes,  recursos  para  la   enseñanza,   formación   de   los   docentes,   actitud   y   compromisos   de   los   discentes,   etc.   Los  resultados   que   habría   que   esperar   de   los   cambios   necesarios   que   implica   el   enfoque   estaría  estudiantes   y   egresados  no   solamente  actualizados  en   los   contenidos  disciplinares   y   capaces  de  aplicar  eficaz  y  eficientemente  los  mismos,  sino  con  una  mente  científica,  epistémica  y  discursiva.  Personas  con  esas  condiciones  tienen  muchas  probabilidades  de  éxito,  en  todos  los  ámbitos  de  la  vida.  Muchísimas  gracias.    REFERENCIAS  

1. Asimov,  2011.  Grandes  ideas  de  la  ciencia.  Alianza  Editorial,  Madrid.  2. Bunge,  Mario.  2010.  Pseudociencias:  vaya  timo.  Laetoli,  Pamplona.    3. Calaprice,  Alice.  2014.  Albert  Einstein:  el  libro  definitivo  de  citas.  Plataforma  Editorial,  

Barcelona.  4. Carlino,  Paula.2009.  Escribir,  leer  y  aprender  en  la  Universidad:  una  introducción  a  la  

alfabetización  académica.  FCE,  Buenos  Aires.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

93  

5. Carlino,  Paula.  2013.  Alfabetización  académica  diez  años  después.  Revista  Mexicana  de  Investigación  Educativa,  Vol.  18,  núm.  57,  2013.  

6. Cassany,  Daniel.  2002.  Reparar  la  escritura:  didáctica  de  la  corrección  de  lo  escrito.  Graō,  Barcelona.  

7. Cassany,  Daniel.  2006.  Taller  de  textos:  leer,  escribir  y  comentar  en  el  aula.  Paidós,  Barcelona.  

8. Cassany,  Daniel.  2007.  Afilar  el  lapicero:  Guía  de  redacción  para  profesionales.  Anagrama,  Barcelona.    

9. Diego;  Estrella  (de).  2016.  Las  trampas  del  Internet.  Periódico  El  País,  versión  digital.  22.02.16,  página  15.  

10. Eco,  Umberto.  2015.  La  invasión  de  los  imbéciles.  Periódica  la  Republica,  15  de  junio  del  2015.    

11. Fons  Esteve,  Montserrat.  2007.  Leer  y  escribir  para  la  vida.  Graō,  Barcelona.  12. Jiménez  Aleixandre,  María  Pilar  (coord.)  2007.  Enseñar  ciencia.  Graō,  Barcelona.  13. Sokal,  Alan;  y  Bricmont,  Jean.  2008.  Imposturas  intelectuales,  Paidós,  Barcelona.  14. Tolchinsky,  Liliana;    y    Simó,  Rosa.  2001.  Escribir  y  leer  a  través  del  currículum.  Horsori,  

Barcelona.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

94  

NORMATIVA   PARA   LA   RECEPCION   DE   ARTÍCULOS   CIENTIFICOS   CON   FINES   DE  PUBLICACION   EN   LA   REVISTA   CIENTIFICA:   UNIVERSIDAD   ODONTOLOGICA  DOMINICANA  Y/O  PRESENTACION  EN  LAS  JORNADAS  CIENTIFICAS  

 PARA  LA  PUBLICACIÓN  Y/O  PRESENTACIÓN  DEBE:      a)  Acceder  a  la  página  web:  www.uod.edu.do  y  llenar  el  formulario  de  registro  con  la  información  requerida  de  los  autores  para  tales  fines.    b)  Imprimir  el  formulario  de  registro.  Una  vez  completado,  llevarlo  a  la  oficina  de  publicaciones  en  donde  se  le  entregara  una  constancia  de  recibido.      

LOS  TRABAJOS  DEBEN  SER  PUBLICADOS  Y/O  PRESENTADOS  DE  LA  SIGUIENTE  FORMA:      

1.  Título:  Breve,  conciso  y  descriptivo.    2.   Portada:   Nombres   de   los   autores   (Máximo   5   autores),   separados   por   coma   y   asignados   con   viñetas  (asteriscos),   incluyendo   asesor/es.   Colocar   a   pie   de   página   según   la   designación   realizada   el   título   o  especialidad  que  ocupan  y  anexando  copia  de  cedula  de  cada  uno.  3.   Resumen   y   Palabras   Claves:   Debe   contener   de   forma   precisa   el   tipo   de   estudio,   objetivos,   universo,  muestra,   procedimiento   básico   para   obtener   los   resultados,   hallazgos   más   importantes,   conclusiones  principales  y  señalar  aspectos  nuevos  e  importantes  del  estudio  en  no  más  de  150  palabras.  Debe  incluirse  de  3  a  10  palabras  claves.    4.  Abstract  &  Key  Words:  Es  el  mismo  resumen  y  palabras  claves  pero  traducidas  al  idioma  inglés.    5.   Introducción:   Debe   incluir   una   revisión   de   la   bibliografía   con   estudios   nacionales   y/o   internacionales  sobre   el   tema,   definir   términos,   abarcar   la   problemática   que   originó   la   investigación   y   propósito   de   la  investigación  para  entender  la  esencia  del  trabajo.    6.   Material   y   Métodos:   Población   estudiada,   describir   la   muestra   y   forma   de   selección   de   la   misma,  demarcar  tiempo  y  lugar,  señalar  variables  en  estudio,  describir  proceso  para  obtención  de  los  datos,  para  su  análisis  y  tabulación.    7.  Resultados:  Descripción   rigurosa   y   clara  de   los  hallazgos  más   importantes   con   cuadros   y   gráficos  en  el  mismo  orden  que  fueron  citados,  sin  entrar  en  interpretaciones  ni  análisis.  (Colocar  solamente  2  cuadros  o  2  gráficos)  8.  Conclusiones:  Deben  ser  claras,  y  seguir  una  secuencia  de  los  hallazgos  según  importancia  y  utilidad  de  los  mismos.    9.   Referencias   Bibliográficas:   Según   normas   de   Vancouver   y   citadas   en   el   mismo   orden   que   han   sido  enumeradas   en   el   texto,   mínimo   10,   de   fuentes   científicas   y   actualizadas.   No   predominio   de   fuentes   de  internet.    10.  Formato:  letra  Calibri  #12,  con  interlineado  de  1.5  espacios.  No  más  de  8  páginas  por  todo.      Cada  artículo  recibirá  un  código  de  orden  el  cual  se  le  informara  a  los  autores  cual  es  y  es  el  que  los  revisores  utilizaran   cuando  evalúen  el   artículo,   los  datos  de   los   integrantes  del  articulo   solo   serán   conocidos  por  el  editor.  

En  caso  de  ser  aceptado  con  modificaciones,  dichas  deben  ser  reenviadas  en  un  periodo  no  mayor  a  los  15  días  de  ser  informado.  

Actitudes  que  implican  rechazo  inmediato:  

1)   Que   el   artículo   sea   enviado   con   fin   de   publicación   a   diferentes   revistas   de   manera   simultaneas   y   se  confirme.  

2)  Que  se  evidencie  plagio  del  artículo.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

95  

3)  Que  el  autor  no  responda  a  las  modificaciones  en  el  tiempo  adecuado  sin  causa  que  lo  justifique.  

Tipos  de  Artículos:  

1)  Artículos  de  opinión:  Deben   ser  enviados   con  el   señalamiento  de  que  es  un  artículo  de  opinión.  En   su  estructura  deben  poseer  entre  menos  de  1500  palabras  y  máximo  10  referencias  bibliográficas  

2)  Artículos  de  Revisión:  Deben  ser  enviados  con  el  señalamiento  de  que  es  un  artículo  de  revisión.  En  su  estructura   deben   poseer   entre   1500   a   3000   palabras   con   un   máximo   de   30   referencias   bibliográficas  actualizadas  con  un  periodo  menor  a  5  años.  

3)  Casos  Clínicos:  Debe  ser  una  entidad  clínica  de  poca   frecuencia  nacional  o   internacional  o  una  entidad  frecuente   con   una   presentación   atípica,   por   lo   cual   debe   agregarse   en   un   acápite   adicional   si   no   está  presente  en  la  introducción  los  datos  estadísticos  de  la  enfermedad  y/o  la  estadística  de  las  manifestaciones  clínicas  que  dan  a  que  sea  considerado  como  un  caso  clínico  de  interés.  

4)  Artículos  de  Investigación:  artículos  de  investigación  no  publicados  en  otra  revista  anteriormente  o  que  solo  hayan  sido  presentados  como  poster  en  conferencias.  

5)  Comunicados:  comentarios  sobre  correcciones  a  algún  artículo  publicado  con  anterioridad  en  la  revista.  

NOTA:   Se   solicitará   periódicamente   tópicas   de   interés,   que   serán   artículos   con   temas   específicos  considerados  de   interés  actual,  dichos  pueden  ser  en  cualquiera  de   los   formatos  establecidos.  Aceptamos  artículos   en   idioma   inglés   o   español.    Normas  Generales:  

1)  La  primera  página  debe  contar  con  una  carta  firmada  por  los  autores  de  que  no  hubo  conflicto  de  interés  alguno  entre  ellos  para  la  realización  del  estudio  o  su  publicación.  

2)  Debe  hacerse  una  carta  que  informe  el  patrocinio  del  estudio  o  la  utilización  de  fondos  de  alguna  forma  para  la  realización  o  publicación  del  mismo.  

3)  Posteriormente  debe  agregarse   los  datos  de  cada  uno  de   los  autores  con  su  nivel  académico,  afiliación  institucional,  y  dirección  de  email,  teléfono  del  autor  corresponsal  del  estudio.  

4)  En  una  página  aparte  se  deberá  agregar  el  titulo  con  su  traducción  al  inglés  adecuada.  

5)  El  abstracto  debe  contener  menos  de  250  palabras,  debe  introducir  el  estudio,  la  metodología  e  informar  la  conclusión  más  relevante  del  estudio.  Tanto  una  versión  en  español  como  una  en  inglés.  

6)  Se  deben  hacer  mención  entre  3  a  10  palabras  claves  del  artículo.  

7)  Los  artículos  no  deben  exceder  un  número  de  30  páginas.  

8)   Introducción:   hablar   de   la   importancia   del   estudio   para   su   desarrollo   con   datos   estadísticos   e  informaciones  actualizadas  de  lugar,  junto  con  la  justificación  del  estudio.  Usar  las  referencias  apropiadas.  

9)  Material  y  Métodos:  Describir  de  manera  detallada   las  características  del  estudio,  muestra,   criterios  de  inclusión,  exclusión  y  retiro;  análisis  estadístico  del  estudio  y  programa  con  el  cual  se  realizó;  características  del  instrumento  con  el  cual  se  realizó  el  estudio;  uso  de  consentimiento  informado,  aprobación  de  comité  de  ética,   en   caso   de   ser   un   ensayo   clínico   número   de   registro   del   mismo.     Ser   lo  más   detallado   y   explicito  posible  con  el  fin  de  que  se  pudiese  ser  reproducido  en  posterioridad  por  otro  grupo  de  investigadores.  

10)   Resultados:   ordenar   por   secuencia   lógica   los   resultados.     Los   cuadros   o   gráficos   de   los   resultados  deberán  ser  anexados  individualmente  por  página  en  páginas  aparte  con  un  máximo  de  6  cuadros  o  gráficos  por  articulo  y  se  debe  hacer  referencia  de  la  cual  cuadro  o  grafico  pertenece  el  resultado.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

96  

11)   Discusión:   solo   informar   de   los   datos   más   importantes   obtenidos   con   la   comparación   adecuada   con  otros  estudios  u  observaciones  sobre  dichos  resultados.  

12)  Conclusiones:  informar  de  las  conclusiones  según  los  objetivos  del  estudio  expuesto  con  anterioridad.  

13)  Limitaciones  (opcional)  las  limitaciones  o  factores  que  pudieron  modificar  los  resultados  del  estudio.  

14)  Agradecimiento  o  reconocimiento  a  instituciones  o  individuos  que  facilitaron  la  realización  del  estudio.  

15)  Referencias,  deben  estar  organizadas  según  las  normas  de  VANCOUVER  en  un  orden  lógico  y  secuencial  con  un  mínimo  de  20  referencias  y  un  máximo  de  60.  

Para   más   información   sobre   la   organización   del   artículo   y   las   normas   de   VANCOUVER   visitar:  http://www.icmje.org  

NOTA:  La  revista  se  publicará  la  primera  a  segunda  semana  del  primer  mes  del  número  en  cuestión,  por  lo  cual   la   fecha   de   recibimiento   para   salir   en   dicho   número   es   el   1er   día   del   último   mes.    EJ.:  Para  salir  en  la  revista  de  mayo-­‐agosto,  se  publicará  entre  la  primera  a  segunda  semana  de  mayo  por  lo  que  los  artículos  que  se  revisen  para  ser  agregados  a  dicho  numero  deben  enviarse  a  más  tardar  el  1ero  de  abril  para  la  revisión  y  las  correcciones  de  lugar.  

Sobre  el  número  de  artículos:  

No  hay  límites  de  artículos  por  autor  para  ser  enviados,  pero  existen  límites  en  los  artículos  a  ser  publicados.  Por   número   no   se   publicarán   más   de   5   artículos   individualmente   de   índole   de   presentación   de   casos,  comentarios  o  cartas  al  editor   (5  artículos  por  cada  grupo),  un   total  de  15  artículos  para  dichos   formatos.  Por   número   no   se   publicarán   más   de   15   artículos   en   conjunto   entre   artículos   de   opinión   y   revisión.  No   existe   límite   en   los   artículos   de   investigación   originales   (estudios   epidemiológicos,   estudios  experimentales).  En  caso  de  haber  llegado  a  la  cuota  de  artículos  en  cada  renglón,  y  su  artículo  ser  aceptado  será  publicado  en  el  siguiente  número  o  si  se  considera  muy  interesante  será  publicado  en  el  mismo.  

 Sobre  los  autores  

El  orden  de  los  autores  debe  ser  el  siguiente;  primer  autor,  el  investigador/autor  principal,  posteriormente  investigadores/autores  secundarios  y  colaboradores;  luego  en  caso  de  ser  una  tesis  los  asesores  y  al  final  el  autor  corresponsal.  Favor   identificar   los  asesores  y  el  autor  corresponsal  del  artículo.  Si  en  caso  de  que  el  autor  corresponsal  no  sea  el  autor  principal  ni  el  responsable  del  envió  del  manuscrito  favor  anexar  el  correo  electrónico  del  mismo.  

                                                                                                                                         

IMPORTANTE    

a) Entregar  1  copia  del  trabajo  impreso  y  una  versión  digital  en  formato  de  Microsoft  Word  grabada  en  un  CD  o  DVD  para  fines  de  evaluación  y  correcciones  de  estilo.  

b) Una   vez   depositado   el   trabajo   se   enviará   según   la   temática   tratada   al   miembro   del   comité   de  redacción  correspondiente,  quien  evaluará  dicho  trabajo  en  5  días  laborables.  

c) En  caso  de  que  el  trabajo  no  cumpla  con  al  menos  1  solo  de  los  requisitos  anteriormente  descritos  será  inmediatamente  rechazado.  

d) En  caso  de  sospecha  de  Fraude  (Plagio,  invención,  manipulación  de  datos,  negligencia),  Falta  de  Ética  (Autoría  ficticia,  publicación  reiterada),  entre  otros,  serán  notificados  para  que  aclaren  la  situación  y  de  no  ser  así  serán  denunciados  a  las  autoridades.  

 

 Rev.  Cient.  Univ.  Odontol.  Dominic.  2016.  3  (2).  

Departamento  de  Investigación  y  Posgrado.  Reconocimiento  CC  BY  

 

97