Revista Paredon

23

description

Enero Villahermosa, Tabasco La Informacion a tu alcance

Transcript of Revista Paredon

Page 1: Revista Paredon
Page 2: Revista Paredon

Primer Informe de Labores de Presidentes Municipales

LE ESTAMOS CUMPLIENDO A LA GENTE

Recibe UJAT reconocimiento de la SEP a la calidad académica Pág. 14

INFORMACIÓN A TU ALCANCEDirector Fundador: CARLOS ALBERTO PACHECO RODRIGUEZDirectora: MAGALY TRINIDAD REYES/ No. 73/ Villahermosa, Tabasco/ Enero de 2011

CORREO ELECTRÓNICO [email protected] VALOR: $10.00

Www.tabasco.gobernantes.com

Page 3: Revista Paredon

2 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Carlos A. Pacheco RodríguezDirector y Fundador

Directora: Magaly Trinidad Reyes

C.P.T. Felipe Reyes CruzAsesor de la Dirección

Javier YedraJefe de Redacción

Asesores JurídicosLic. Joel Antonio García CastelánLic. Ernesto Guillén Mandujano

Lic. Welmer Olán Sánchez

DISEñO

Lázaro Arias RamosFotografía

Juan Ramón Pérez CruzCIRCULACIóN

Carlos Alberto Pacheco Trinidad y Diego D’ Carlo Pacheco Trinidad

COLABORADORES:

Marcos Rodin Lacroix, Marco Antonio Nieto

Fernando Badal Ramos

Información a tu alcance, es una publicación mensual, la cual tiene sus oficinas en Fraccionamiento Santa Fé, Calle Ceiba No. 228, Villa Parrilla I.Toda correspondencia favor de dirigirla a esta dirección. Tel. Cel. 9931-76-25-39. Oficina: 139 87 15Los artículos firmados son responsabilidad del autor. Reg. en Trámite.

Es ITSLV, educación de vanguardia para enfrentar el futuro

El Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco anunció a todos sus estudiantes que este 15 de enero de 2011 se inicia el proceso de preinscripción para el nuevo ciclo escolar, por lo que deberán de acudir a control escolar a realizar dicho trámite, ya que el lunes 25 de enero se reanudan las clases.El director del instituto, Ing. Carlos Mario Olán López dio a conocer que se tiene previsto el inicio de clases para tal fecha y de esta manera iniciar el año con un nuevo ciclo, en el que se espera tanto estudiantes como profesores realicen su labor de la mejor manera.Actualmente el Tecnológico de Comalcalco ofrece diversas carreras c o m o I n g e n i e r í a I n d u s t r i a s Alimentaria, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en S i s t e m a s C o m p u ta c i o n a l e s , Ingen ier ía Mecat rón ica y la Licenciatura en Contaduría, en el que

Tec de Comalcalco,Excelente oferta educativa

miles de jóvenes se preparan diariamente para alcanzar el objetivo de graduarse.Asimismo se ofrece la Maestría en administración pública, en la que se cuenta con profesionistas que están a punto de elevar su nivel de una forma trascendental.Entre otros aspectos, el Tecnológico de Comalcalco ha sido pieza fundamental en el desarrollo del municipio, y es que en sus aulas han surgido grandes profesionistas ahora integrados a la vida productiva, quienes con su experiencia han logrado poner muy en alto el nombre del instituto.De esta forma, el ITSC puede ser considerado una excelente opción para quienes deseen concluir con sus estudios de nivel superior, pues cuenta con profesionales en la materia quienes están pendientes del desarrollo del egresado.

esde su creación, el Instituto Tecnológico DSuperior de Villa La

Venta, Huimanguillo, ha sido un impulsor de valores entre sus egresados, además de a p o r t a r c a p a c i d a d y excelencia, lo que le ha valido ser reconocido en la zona Chontalpa como una de las m e j o r e s i n s t i t u c i o n e s educativas.El empeño que ha puesto el director, M en A Humberto Alemán Cruz en su tarea diaria ha mantenido al ITSLV al ritmo del desarrollo de los pueblos, pues dentro de sus aulas a diario miles de jóvenes reciben educación de primera calidad.Esto ha quedado demostrado en los diversos sectores, donde cada día hay más egresados del Tec de La Venta, cuyas capac idades son puestas a prueba todos los días en beneficio de empresas que están comprometidas con el crecimiento laboral.Sus diversas carreras como las ingenierías en Sistemas Computacionales, Industrial, en Industrias Alimenticias, Ambiental y Mecatrónica, han sido creadas pensando en los intereses de la zona, por lo que actualmente cuentan con un gran campo laboral que

permite al estudiante tener mayores opciones al concluir su carrera.De esta forma, el Tec de La Venta es una excelente opción para aquel joven que haya concluido sus estudios de nivel medio superior y d e s e e c o n t i n u a r preparándose, ya que el ITSLV cuenta con modernas instalaciones, así como profesores muy preparados y sobre todo la visión a futuro, además de inculcarse valores entre sus egresados.

Page 4: Revista Paredon

3Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

La Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos que se "cocina" en el Congreso local, colocará a Tabasco a la vanguardia en rendición de cuentas sobre las percepciones salariales que ganan los servidores públicos en la entidad, ya que además establecerá sanciones a los funcionarios que se auto a s i g n e n s u e l d o s estratosféricos, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra.Indicó que se encuentran trabajando en la Comisión de G o b e r n a c i ó n y P u n t o s Constitucionales y la Comisión de Hacienda y Presupuesto para concluir con la elaboración del dictamen y ver si es aprobada mañana miércoles o se hace hasta principios del mes de enero del 2011.El debate entre los diputados de l as se i s f r acc i ones parlamentarias se centra en que no definen si serán sanciones civiles o penales."Es importante aclarar que la

José Carlos Ocaña Becerra

Que se auto asignen sueltos altosSe sancionará a funcionarios

mayoría de los estados que han reformado su Constitución local con la federal para regular los salarios de los funcionarios, se han quedado solamente con esa reforma, pero en Tabasco se va más allá con la creación de la Ley de Remuneraciones", asentó.Recordó que ya la reforma esta hecha en la entidad y los presupuestos vienen con los tabuladores correspondientes."Vale la pena decirlo, que ya se está considerando en la misma ley sin estar todavía aprobada". Ocaña Becerra confirmó que mañana será aprobada en el pleno la Ley Registral de Tabasco. (Magaly T. Reyes)

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), René Ovando Olán, pidió al Congreso del Estado darle rapidez a las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). Manifestó que en la reforma deben quedar establecidos mecanismos para garantizar a la población el acceso a las medicinas de forma gratuita, así como para obtener recur-sos encaminados a fortalecer la infraestructura hospitalaria. Destacó que en cambio, los pagos y pensiones de han ido cubriendo, aunque en algunos casos con retrasos.Es urgente que se apruebe la reforma a la Ley de ISSET porque se padece “falta de medicamentos y la falta de infraestructura”, porque la demanda de servicios ha ido creciendo, expresó Ovando Olán. “Hay que hablar con claridad, en algunas unidades hay desabasto (de medicamentos), esperemos que este año se mejore”, indicó el secretario general del SUTSET.Consideró que las fracciones parlamentarias deben tomar en cuenta a los sindicatos relacionados con el ISSET para que participen en la integración de las reformas. (Paredón/Redacción).

Quiere SUTSET rapidez en reformas a Ley del ISSET

Page 5: Revista Paredon

4 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Gloria Herrera de la Cerna camina a pasos firmes en la dirigencia del ONMPRI. En días pasados entregó regalos a niños tabasque-ños, por el Día de Reyes.

Su propósito para este año es unir a más mujeres priístas con miras a las elecciones venideras.

Aprender para el futuro: Carlos L. GarridoCon la llegada del nuevo año, el director de los Conalep en Tabasco, Carlos Luis Garrido Gular deseó lo mejor a todo el estudiantado que está próximo a regresar a sus aulas, a l t iempo de conminarlos a continuar por el camino del bien y no dejarse envolver en el retraso.

Ligeramente emo-cionado por iniciar el año con buena salud, el titular del Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco, dijo que envía un mensaje a toda la comu-nidad estudiantil, para que redoblen esfuerzos y que este 2011 sea un mejor año.

“Nuestro seguirá siendo con la educación,

es la encomienda del go-bierno del estado, impulsar los valores, por lo que mi más grande propósito en este año que apenas inicia se basa en continuar trabajando intensamente, pues es la única manera de sortear las vicisitudes que se presentan en el camino”, dijo.

El titular del Conalep en el estado, señaló que hace un exhorto a quienes pertenencen a cualquiera de los siete planteles d i s t r i bu idos en t odo territorio tabasqueño, para a p r o v e c h a r e s t a oportunidad que se les presenta de estudiar y prepararse para el futuro, algo que no todos en México pueden lograr.

“Son tiempos de

r e f l e x i o n a r n u e s t r o accionar, de replentearnos nuevas metas y cumplirlas, porque nunca se deja de aprender y mucho menos podemos darnos por vencidos y creer que el máximo logro es concluir los estudios, se necesita mucha mayor ambición para escalar importantes puestos, pero eso solo

puede lograrlo quein así lo desea”, señaló.

Finalmente, Garrido Gular envió su mensaje de felicitación a autoridades y ciudadanía en general, al tiempo de señalar que para 2011 Conalep dará muchas sorpresas en materia educativa que se darán a conocer en breve. (Magaly Trinidad Reyes).

Page 6: Revista Paredon

5Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Consolidarán los circuitos y las rutas turísticas, focalizando la operación, el servicio y calidad que se ofrece a los visitantesLos integrantes del Consejo Consultivo Turístico de Tabasco, acordaron fortalecer los programas de operación, mantenimiento, infraestructura, capacitación, promoción, así como la atracción de inversiones y creación de productos turísticos, marcados como prioridad en la agenda del 2011 por lo que implican para el sector turismo como un detonador económico.La secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta presidió la octava reunión de este órgano, y en nombre del gobernador Andrés Rafael Granier Melo, agradeció a los integrantes del Consejo C o n s u l t i v o T u r í s t i c o , s u colaboración y disposición de trabajo que tuvieron durante el año.Al evento asistió el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, delegación Tabasco, Omar Medina Espinoza; la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, filial Tabasco, Rossini de Bello Robles; el presidente de la Cámara N a c i o n a l d e l a I n d u s t r i a Restaurantera y A l imentos Condimentados, Miguel Chablé Córdova; y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio-Tabasco, Raúl Soberano.También concurrió el representante de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bernardo Gómez; mientras que Luis González Nieto, representó al diputado Javier Calderón Mena, presidente de la Comisión de Fomento y Desarrollo

Integrantes del Consejo Consultivo

Definen estrategias del sector turismo

Industrial, Económico, Artesanal, Comerc ia l y Tur ís t i co de l Congreso del Estado.No. 0343.- Hoja DosJunto con los integrantes del órgano consultivo, se delineó la agenda preliminar para el 2011, donde se acordó consolidar los circuitos y las rutas turísticas, p r i o r i z a r e l p r o g r a m a d e Capacitación focalizando la operación, el servicio y calidad que se ofrece a los visitantes, que inicia desde el momento en que arriban al estado, la atención del taxista, el traslado y recomendación de rutas turísticas, el recibimiento en los hoteles y desarrollos turísticos, etcétera.Se ampliará el programa de formación para conductores de taxis el cual se realiza en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en donde se imparten cursos relacionados al idioma inglés básico y sobre las Siete Rutas Turísticas del estado.Un programa a vigorizar es la promoción de acciones y eventos para atraer más visitantes; además de la certificación para hacer de Tabasco un destino de excelencia para turismo de reuniones y convenciones, programa en el cual se trabajará de manera focalizada en el 2011.En cuestiones de inversión, se informó que el gobierno del estado a través del mandatario Andrés Granier Melo, realiza las gestiones a n t e l a s i n s t a n c i a s correspondientes, prioridad que se ha planteado en lo que implica el sector turismo como un detonador económico. (Javier Yedra).

Con el fin de atender el compromiso social que el Partido Revolucionario Institucional tiene con su militancia y con el pueblo de Tabasco, esta organización política inició sus actividades con la primera audiencia pública del año, que desde mediados del 2010 viene realizando los primeros días de cada mes y en la cual el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Adrián Hernández Balboa, acompañado por los secretarios del CDE, atienden las principales demandas de los seccionales, delegados municipales y líderes naturales de los 17 municipios.

En esta ocasión, con una asistencia de más de 900 personas de todo el Estado, la sede estatal del tricolor abrió sus puertas a los seccionales y delegados municipales, quienes recibieron juguetes y una rosca de reyes, “Esto fue posible gracias al apoyo de los militantes del PRI y donaciones de muchas personas, con el simple deseo y afecto de que sea un punto de reunión alrededor de una rosca familiar y con sus amigos, para que puedan convivir”, indicó Hernández Balboa.

La gestión social, compromiso del tricolorDurante la audiencia pública, Adrián Hernández Balboa atendió a quienes desde temprana hora se dieron cita en la sede del PRI estatal para plantear las principales necesidades en cada una de sus comunidades.

Hernández Balboa indicó que fundamentalmente se brinda apoyo con gestiones ante las instancias correspondientes, dependiendo de la necesidad de los que acuden a las audiencias, ya que el PRI está en trabajo constante y cercano con su militancia, porque son ellos quienes le dan la fortaleza al tricolor, no sólo en Tabasco, sino en todo el país.

“Teníamos que arrancar el año con trabajo, con esfuerzo, con ánimo; hay mucha participación afortunadamente de los seccionales, de los delegados municipales, que están en los distintos temas de gestión, de apoyo y de atender los problemas que se tienen en las comunidades, para tocar puertas en las instancias federales, estatales y municipales, ya que el propósito es fortalecer esos liderazgos de nuestro partido”, puntualizó.

Agregó que la gestión social es una de las tareas fundamentales que tiene cualquier partido político, ya que se trata de ayudar a sus estructuras, a sus liderazgos, para que también ellos puedan atender las demandas de las comunidades y así acercarlos a las dependencias y al final quien resulta beneficiada es la sociedad.*Magaly Trinidad Reyes*.

Arranca el PRI el 2011 con trabajo social

de líderes naturalesAHB atiende demandas

Page 7: Revista Paredon

6 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Representantes sociales agradecieron el gesto del

Mandatario estatal en beneficio de miles de familias En apoyo de miles de habitantes de tres comunidades tabasqueñas, el gobernador Andrés Granier Melo entregó este viernes apoyos

AGM entrega apoyos sociales a habitantes de Macuspana, Cunduacán y Centla

sociales que redundarán en m e j o r e s o p c i o n e s d e convivencia entre las familias beneficiadas y permitirán cubrir diferentes necesidades de sus localidades de origen.

E l m a n d a t a r i o tabasqueño aseguró que su i n t e r é s e s q u e l a s comunidades de la entidad cuenten con lo indispensable para que sus habitantes convivan y vivan de mejor manera. Dotar de lo necesario es una de las principales obligaciones que tenemos los gobernantes para que nuestra gente viva mejor, afirmó en la Quinta Grijalva.

Granier Melo atendió a un grupo de representantes de la ranchería Montelargo primera sección, Macuspana, encabezados por la delegada municipal, Edelmira Núñez Martínez, quien explicó que los apoyos los utilizarán para habilitar una cancha deportiva, en beneficio de niños y jóvenes de la comunidad.

“Venimos un grupo de

madres de familia a ver al gobernador Andrés Granier pues vivimos preocupadas por nues t ros h i j os , qu ienes requieren de un espacio para que practiquen algún deporte y se distraigan y no se dediquen a hacer cosas malas”, señaló la dirigente comunitaria.

El jefe del Ejecutivo estatal también atendió a habitantes del ejido Libertad segunda sección, Cunduacán, quienes recibieron un apoyo para la ampliación del panteón de la comunidad, pues con el paso de los años se ha incrementado su uso y ya es insuficiente. Hoy día está a disposición de habitantes de seis localidades.

El delegado municipal, Néctor Torres Jiménez, explicó q u e l a a m p l i a c i ó n d e l camposanto beneficiará a las comunidades de Libertad Centro y quinta sección, Barrio Pobre, La Lucha y Tular. “A nombre de los miles de habitantes de estas localidades agradezco el buen gesto del

señor gobernador, pues sé que será de enorme beneficio social”, manifestó.

En su oportunidad, el representante de villa Ignacio Al lende, Cent la, Moisés Hidalgo Luciano Hernández, también brindó las gracias al mandatario tabasqueño por el apoyo en beneficio de la comunidad religiosa de ese importante centro integrador.

“Acudimos a la Quinta Gr i j a l va pa ra i nv i ta r a l gobernador Andrés Granier a nuestra fiesta patronal, pues deseamos que conozca la ceremonia que realizamos y para que conviva con toda nuestra comunidad”, aseguró Luciano Hernández, quien venía acompañado por un pequeño grupo de habitantes de la villa. (Magaly T. Reyes).

Page 8: Revista Paredon

7Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

La Universidad Popular de la Chontalpa, que preside Víctor Zárate Aguilera, ha abierto su proceso de admisión para el ciclo febrero-julio 2011, por lo que informa a toda la comunidad estar atentos a los requisitos para obtener las fichas previas al examen.La UPCH ha sido reconocida por sus al tos estandares en e d u c a c i ó n s u p e r i o r y actualmente ofrece una gran gama de carreras destinadas al desarrollo de los pueblos, destacando de esta manera en su modalidad escolarizada: Ingeniería en Agronomía, Ingeniería Civil, Ingeniería Química Petrolera, Ingeniería Eléctrica y Mecánica, Ingeniería en Zootecnia, Licenciatura en C o m e r c i o y F i n a n z a s Internacionales, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Púb l ica , L icenc ia tura en Psicología, Licenciatura en Mercadotecnia, Licenciatura en Turismo Alternativo, mientras q u e s u M o d a l i d a d Semiescolarizada ofrece:SábadosLicenciatura en Comercio y Finanzas Internacionales

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en MercadotecniaDomingosLicenciatura en Comercio y Finanzas Internacionales

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Mercadotecnia

Por otro lado, se dieron a conocer los requisitos para lograr el ingreso al sistema

Abre UPCH proceso de admisión para nuevo ciclo escolar

educativo UPCH y que es el siguiente:

de 2010Desde las 10:00 a.m.en www.admision.upch.edu.mx promedio mínimo 7.0Cuota de preinscripción $450.00

Examen de Selección

03 de Diciembre de 2010 a las

08:00 Hrs.

Campus UniversitarioEl examen será aplicadopor el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL)

Publicación de Resultados:

19 de Diciembre de 2010

Vía internet de éste portal.

Inscripciones para aspirantes

seleccionados:

31 Enero al 04 de Febrero de

2011

En la Dirección de Servicios EscolaresDepartamento de AdmisiónCampus Universitario

Requisitos de Inscripción:

+ Haber aprobado el examen de Selección.

+ Haber asistido al curso de Inducción a la Universidad.

+ Acta de nacimiento reciente original y 3 copias.

+ Certificado de Bachillerato con promedio mín imo de 7.0, Legalizado y constancia de certificación en original y 3 copias.

+ Constancia de salud y tipo sanguíneo expedido por la Unidad I n s t i t u c i o n a l d e S a l u d y Prevención de Accidentes de la Universidad Popular de la Chontalpa. (Javier Yedra).

Registro en linea:Del 08 al 12 de Noviembre Cobatab, innovación educativa

que se trasluce en conocimientoLa casa de la Cultura fue sede este 14 de diciembre de la presentación del libro Los Árbitros de las Elecciones Estatales, organizado por el Ins t i tu to E lec tora l y de Participación Ciudadana de Tabasco, catalogado como una radiografía de la arquitectura institucional de estos órganos.Para este evento se contó con la presencia del consejero electoral del IEPCT, Gustavo Rodríguez Castro, así como en la presentación el Dr. Jorge Abdo Francis, director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, y Juan José Alcalá Dueñas, consejero electoral del Instituto de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

En el presídium también se encontraron los autores de estos libros los doctores, Cesar Iván Astudillo Reyes, y Lorenzo Córdova Vianello, distinguidos y reconocidos académicos e investigadores de la materia electoral.

Esta obra fue patrocinada por en Instituto Electoral del Estado de Jalisco, y es una radiografía de la construcción de los órganos electorales de los

estados de nuestro país.Durante esta presentación el d i rector del Colegio de Bachi l leres de Tabasco, des tacó que es te l ib ro constituye una magnífica oportunidad que brindan los jóvenes y brillantes autores, para conocer a fondo la compleja estructura de los órganos garantes de la democracia electoral.

Abdo Francis señaló que el contenido de esta obra es de un indudable valor científico, así como una aportación a la c u l t u r a d e m o c r á t i c a .Felicitó a los autores y la IEPC del Estado de Jalisco, por dar la oportunidad de asomase a un análisis comparativo de los diversos organismos que el estado mexicano, la nación en su conjunto, se han dado en la búsqueda de la legitimidad que debe surgir de la democracia.Los autores ofrecieron en esta obra una síntesis histórica del devenir de México en materia electoral, así como un análisis comparativo de las entidades federativas, desde una pers pectiva multifactorial, apagada estrictamente a la metodología jurídica. (Magaly T. Reyes).

Page 9: Revista Paredon

8 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

E n c u m p l i m i e n t o a l o dispuesto por los artículos 63 bis, noveno párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; 13, fracción I, 17 de la Ley Orgánica y 13 del Reglamento Interior, ambos ordenamientos del Tribunal Electoral de Tabasco, el Pleno de este órgano jurisdiccional aprobó, por unanimidad de votos, en sesión ordinaria pública 01/2011, celebrada en esta fecha, el acuerdo plenario a través del cual fue designado Magistrado Presidente el licenciado José Francisco Quevedo Giorgana para el periodo del 3 de enero de 2011 al 2 de enero de 2012.

La protesta de ley le fue tomada por el Magistrado Isidro Ascencio Pérez. De esta manera el Pleno del Tribunal quedó in tegrado de la siguiente manera: Lic. José Francisco Quevedo Giorgana, Magistrado Presidente, Lic. I s id ro Ascenc io Pérez , Magistrado Electoral y Licda. Alma Rosa Peña Murillo,

Magistrada Electoral.

En uso de la voz, El Magistrado José Francisco Quevedo Giorgana agradeció a los magistrados electorales la confianza otorgada para asumir con responsabilidad la presidencia de este Tribunal Electoral.

“Con el compromiso que el Tribunal Electoral tiene de con t r ibu i r a l desar ro l l o democrático, seguiremos p r e p a r á n d o n o s c o n profesionalismo, la capaci-tación será parte importante para que este Tribunal siga siendo un órgano confiable, garante de la legal idad electoral en el Estado” apuntó.

En el mismo acto fue ratificado en el cargo de Secretario Ge-neral de Acuerdos, el espe-cialista en Derecho Judicial Ulises Jerónimo Ramón.

*Para más información visite

(Magaly Trinidad Reyes).

http:/www.tet.gob.mx/boletin-1-2011.h tml

José Francisco Quevedo Giorgana, nuevo Magistrado

· “Me siento totalmente comprometido con el nuevo proyecto que e n c a b e z a G e r a r d o Sánchez, desde la CNC, nacional, agradezco la confianza conferida, y bueno ahora a seguir trabajando por Tabasco, pero también por las otras entidades, no les he fallado hasta ahora, y v a m o s p o r m á s ” , expresó en su momento Cruz Cadena.

Tras asumir el cargo como nuevo pres idente de la Con fede rac ión Nac iona l Campesina, (CNC); a nivel nacional el pasado 05 de enero del presente año, Gerardo Sánchez García, procedió a tomar la protesta a los integrantes de su nuevo Comité Ejecutivo Nacional del sector campesino, figurando en el, tres

José Juan Cruz Cadena al CEN de la CNC

carteras a tabasqueños.

Con la formalidad que el caso requiere, en un comunicado enviado a la CNC, Tabasco, la nueva dirigencia, destaca que los nuevos miembros tabasqueños que figuran en la renovada estructura cenecista a nivel nacional son:

lic. Adrián Hernández Balboa, Secretario General adjunto a la Presidencia; lic. José Juan Cruz Cadena, Secretario de Recursos Hidráulicos, Manejo Sustentable del Agua y Sistema de Riego; así como al lic. Miguel Ángel Moheno Piñera, Secretario de Enlace Legislativo, con los Congreso Locales.

De singular importancia reviste la posición que le fue conferida al también dirigente estatal de la CNC, en Tabasco, José Juan Cruz Cadena, sin duda gracias al intenso t raba jo desplegado en las comunidades de la entidad, y más recientemente, gestionando y bajando apoyos en la recientes contingencia vivida en el estado.

“ M e s i e n t o t o t a l m e n t e comprometido con el nuevo proyecto que encabeza Gerardo Sánchez, desde la CNC, nacional, agradezco la confianza conferida, y bueno ahora a seguir trabajando por Tabasco, pero también por las otras entidades, no les he fallado hasta ahora, y vamos por más”, expresó en su momento Cruz Cadena.

De esta manera, agregó que hace suya el Plan de Trabajo de la nueva dirigencia nacional cenecista, por una “Reforma Profunda al Campo”, pues desde su nueva posición, tendrá interlocución directa con la problemática de PÉMEX, la CFE, y la CONAGUA, instituciones que por su actividad, le han generado al campo t a b a s q u e ñ o , d a ñ o s incuantificables. (Javier Yedra).José Juan Cruz Cadena

Page 10: Revista Paredon

9Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

H. CARDENAS, TAB.- La unidad y el trabajo han sido las premisas importantes para lograr avances sustanciales en este 2010 que nos h a h e c h o o l v i d a r l a s confrontaciones estériles que a nada conducen pero aún nos queda más por hacer y, sin duda, el 2011 será un año de grandes retos que pondrán a prueba nuestra capacidad y talento, enfatizó ayer el alcalde Nelson Pérez García en su primera comparecencia ante el pueblo cardenense.Con testigos de honor como el gobernador Andrés Granier Melo, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo así como el Presidente de la Junta de

Con rumbo claro y definidoavanza Cárdenas: Nelson Pérez “El 2011 será un año de grandes retos que Pondrán a prueba nuestra capacidad y talento”, asegura

Coordinación Polít ica de la legislatura local, José Carlos Ocaña Becerra, el edil Nelson Pérez García rindió su primer informe de actividades en el salón La Mansión, declarado recinto oficial para esa sesión solemne de Cabildo.Con el apoyo de los recursos audiovisuales, en forma previa a su mensaje, los asistentes, entre ellos ex presidentes municipales como Fernando y Rodolfo Sánchez de la Cruz, Eduardo Estrada Espinoza, Óscar Alberto Priego Gallegos y Abenamar Morales Gamas, pudieron constatar los avances l o g r a d o s p o r l a p r e s e n t e administración en materia de obra pública, infraestructura urbana,

desarro l lo socia l , serv ic ios públ icos, educación, salud, fortalecimiento a la cultura, seguridad pública, apoyo a las actividades primarias y acciones a favor de los grupos vulnerables.“Los mejores tiempos de Cárdenas y para los cardenenses están por venir; sin el apoyo de todos, nada cambiará, con el apoyo de todos, no habrá nada que no podamos cambiar ni nada que nos detenga. No aflojemos el paso, sigamos vislumbrado el porvenir, desde un presente de trabajo y optimismo, de compromiso y de esperanza. Sé que nos falta mucho por hacer, reconozco que lo realizado no es suficiente”, destacó Pérez García ante cientos de ciudadanos que se

dieron cita y entre ellos, en primera fila, su esposa Soraya Munguía de Pérez sus hijas y su nieta Soraya Valentina.En su intervención agradeció el valioso apoyo de los legisladores Armando Beltrán Tenorio, Miguel Moheno Piñera, Fernando Valen zuela Pernas, Cristian Salvador Aquino y Andrés Ceballos para la obtención de un anticipo del Ramo 33 por más de 63 millones de pesos que se invertirán en la ampliación de la red de agua potable, energía eléctr ica, pavimentación y banquetas. (PAREDON/REDACCION).

Juan Armando Gordillo presentó su Primer Informe de Gobierno Municipal

Cunduacán, Tab.- El Presidente Municipal, Juan Armando Gordillo de Dios presentó al pueblo cundua canenses su Primer Informe de Go bierno Municipal. De esta manera presentó los avances en materia de obra social, la lucha contra la pobreza, seguridad pública, la educación, la cultura, el deporte y la recreación, el desarrllo urbano, la protección del medio ambiente, las obras de infraestructura, los proyectos estratégicos y la modernización del municipio.En el evento realizado en la Casa del Pueblo, informó que el ingreso del ejercicio fiscal 2010 fue de 311 millones 777 mil 137 pesos, descri tos de la siguiente manera: 183 millones 115 mil 984 de participa ciones federales; 108 millones 347 mil 954 pesos del Fondo III y IV, y 20 millones 313 mil 199 pesos por concepto de convenios.

Ante el Secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata quien llegó en representación del Gobernador, Andrés Rafael Granier Melo, explicó que los convenios se dividieron de la siguiente manera: Subsemún 2 millones 149 mil 714 pesos; Sedesol 6 millones 706 mil 291 pesos; Hábitat un millón 875 mil 595 pesos; Inmujeres 173 mil 789 pesos; Conade 5 millones 777 mil 143 pesos; Conafor un millón 305 mil 712 pesos; Conaculta un

millón 50 mil pesos; y Sernapam un millón 274 mil 953 pesos. En cuanto a la recaudación propia indicó que el Ayuntamiento logró obtener 15 millones 893 mil 719 pesos. Acompañado de Regidores y funcionarios municipales, precisó que la Administración Municipal diseñó un ambicioso programa de trabajo, que ha dejado como saldo 104 importantes obras, en beneficio de 103 mil 278 habitantes de manera directa. De este total 61 comunidades han sido benefi ciadas con obras por contrato y en obras por administración se ha beneficiado al 95% del municipio.Gordillo de Dios dijo que se desti naron recursos propios para obra pública de la siguiente manera; 2 mi llones 420 mil pesos para la recons trucción de la primera etapa de la carpeta asfáltica del periférico de la ciudad; un millón 187 mil 170 pesos

para el bacheo hidráulico; 392 mil 582 pesos para el bacheo de cami nos a base de mezcla asfáltica; 400 mil pesos para el suministro de ma terial eléctrico del alumbrado públi co; 557 mil pesos para el rastreo de caminos y 517 mil 385 pesos para la extracción y carga de arena.Ante miles de asistentes especificó que durante este año se invirtieron 64 millones 430 mil 968 pesos provenientes del Ramo 33. De esta forma 29 millones 699 mil pesos fueron destinados a caminos rurales; 19 millones 615 mil 906 pesos para electrificación rural y de colonias pobres; 7 millones 939 mil 44 pesos para el mejoramiento a la vivienda; 3 millones 606 mil 543 pesos para la urbanización municipal; un millón 909 mil 892 pesos para el agua potable; un millón 102 mil 380 pesos para la infraestructura básica educativa y 558 mil 194 pesos para drenajes.

Page 11: Revista Paredon

10 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Gaspar Córdova y su esposa Lourdes Beuló García

Gaspar Córdova, Eduardo Salinas Pérez y Profr. Juan Adolfo García Pérez.

Dr. Dacio Benítez Lira, Julio César Ferrera Hdez, Gaspar Córdova, Matilde Carrasco García, Vicente Escalante Martínez y Guadalupe.

Luis Rey Olvera, Teresa Patiño Gómez, Gaspar Córdova, Juan Adolfo García Pérez, Eduardo Salinas Pérez.

l pasado 6 de enero, el Ing.

G a s p a r C ó r d o v a EHernández, festejó un año

más de vida en compañía de sus

familiares y amigos. En el evento

agasajó a sus invitados con una

rica cena, acompañado de

mariachis, donde se vivió una

noche inolvidable.A s i m i s m o d i j o e s t a r

agradecido con Dios el haberle

permitido convivir con su señora

madre, esposa, hijos y nietos;

también a sus familiares y amigos

por haberlo acompañado, ya que

fueron momentos inolvidables e

importantes para él.

GASPAR CÓRDOVA HERNÁNDEZ

Page 12: Revista Paredon

11Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Ismael Villegas Gómez, Angel Hernández Jiménez, Gaspar Córdova, José Antonio de la Cruz Luna.

Oralia Hernández de Córdova, (Mamá), Gaspar Córdova, Herminia Córdova Hernández (hermana), Pedro Córdova Hernández (hermano).

Jorge de Dios y esposa; Gaspar Córdova, Ing. Elías de la Cruz Luna y esposa.

Ing. Jorge Guzmán Luciano y esposa, Gaspar Córdova, Nidia Silva González, Salomón Wilson de la Cruz, Profr. José Luis Carrasquedo Javier.

Joaquín Peregrino Gómez y Familia, Gaspar Córdova, Jorge Macario.

Javier Yedra, Lic. Magaly Trinidad Reyes, Gaspar Córdova, Arq. Miguel Flores y esposa.

Lic. Magaly Trinidad Reyes, Ing. Gaspar Córdova

Y Javier Yedra

ESTUVO DE MANTELES LARGOS

Page 13: Revista Paredon

12 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Juárez ya tiene alcaldeJuárez, Chiapas.- Le fue tomada la protesta de ley al alcalde electo de Juárez, Carlos Mario Pérez Gallegos, quien de inmediato señaló que se compromete a trabajar por el pueblo para garantizar su buen desarrollo, esto ante una variada concurrencia.“Hay que hacer presente la vocación de servir", señaló donde al instalar su gobierno municipal llamó a la unidad de todos los sectores productivos para lograr juntos el desarrollo social del municipio. El trabajo conjunto es el que nos llevará a buen puerto, no podemos dejar de lado las necesidades de la población, pero es un hecho que se seguirá apoyando aquellas actividades económicas que son sl sustento de la economía local, señaló.Añadió que su gobierno estará siempre de cara a la gente y quienes no quieran trabajar en forma honrada y con transparencia que no tomen el cargo, dijo.Al respecto, señaló que a nadie se le obliga a servir, pero quien lo hace se dignificaba como hombre frente a los demás, pues son estos últimos quienes sufren las consecuencias de los actos de un mal gobierno, de ahí que necesita personal capacitado y vigente.

Finalmente, durante su toma de protesta llamó a los concurrentes

a mantener la unidad y servir en todo momento a los intereses del pueblo, no a los propios, pues es la consigna de esta nueva administración. (Magaly Trinidad Reyes).

Rinde alcalde Ulises Solís suPrimer Informe de Gobierno

Tacotalpa, Tabasco.- Ante un abarrotado auditorio de la Casa de la Cultura Municipal, rindió su primer informe el alcalde Ulises Solís García, d e s t a c a n d o o b r a s y compromisos que se han ido cumpliendo a cabalidad en este año de gobierno.

Ante la presencia del Secretario de Planeación de Gob ie rno de l Es tado , Gustavo Jasso Gutiérrez, los Diputados Federales, José del Pilar Córdova y Nicolás Bellizia; Solís García dio inicio al informe de acciones en este primer año de gestión, durante el cual se ha logrado abarcar con diversos beneficios a la mayoría de las localidades y desde luego a los grupos más vulnerables de esta comuna.

La ceremonia dio inicio con la proyección de un video donde el público pudo apreciar imágenes de las diversas obras y acciones que se han emprendido y desarrollado durante este

primer año, así como los testimonios de personas de diversas localidades que a g r a d e c í a n a l a administración municipal por

los beneficios alcanzados.Destacó ante todo la

priorización de necesidades m á s s e n t i d a s y q u e significan un verdadero

impacto social, este primer año se dio un gran paso con el inicio de la construcción de dos hospitales comunitarios en Graciano Sánchez y José María morelos, con una inversión de $787,817.55.

Así también, informó l a c o n c l u s i ó n d e l a construcción de la planta de t ra tamien to de aguas residuales en la Colonia San Luis con una inversión de $420,276.07; la ampliación y rehabilitación de la red de atarjeas en el Ej. Raya Zaragoza, invirtiendo la cantidad de $454,691.76, y la realización de la construc ción de la barda perimetral del centro de salud de la Ra. Ceiba 2da. Sección, con $89,451.54 invertidos. Entre muchas otras acciones. (Magaly Trinidad Reyes).

Page 14: Revista Paredon

13Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

El dirigente estatal del Partido Convergencia, Gaspar Córdova Hernández, sostuvo que este partido ya cuenta con una estructura sólida en los 17 municipios y se encuentra preparándose para conseguir su registro definitivo ante el Instituto Electoral y de Participación de Tabasco (IEPCT).Señaló que tienen una gran responsabilidad de convencer a la gente de que son una nueva opción porque “aquí la gente está acostumbrada a que son nada más dos partidos, el PRI y el PRD y el que se va del PRI se va al PRD y el que se enoja con éste se regresa al PRI, eso es lo que la gente ya no quiere”.Córdoba Hernández manifestó que es importante que en el próximo año se posicione al partido para poder acceder al registro definitivo en el proceso electoral local y luchar por conseguir buenos resultados y posiciones.“Yo siento que como partido nos va a ir muy bien, recibimos el partido con unos 16 mil afiliados según el proceso electoral de 2009 y ahorita en afiliaciones, dos meses de campaña nos han permitido captar otros cinco mil que hacen ya una fuerza de 21 mil militantes pero el próximo año trabajaremos muy fuerte en ese aspecto”, sostuvo.

Es tiempo de que Convergencia

avance: Gaspar Córdova

Dijo que además de ello, tres municipios están en la “mira de que se vistan de color naranja”, así como varios distritos electorales locales; esto después de las elecciones del 2012, cuando se efectúe las renovaciones del Gobierno del Estado, las 17 alcaldías y la mayoría en el Congreso local.“Estamos consientes de que no hay partidos chicos o grandes, hay partidos que están bien posicionados en determinados sitios y otros que no se han logrado posicionar bien pero eso se puede cambiar con trabajo que hacemos con las mujeres, con los jóvenes, con nuestro Consejo Político Estatal y en nueve municipios tenemos muy avanzada la formación de nuestros círculos territoriales que son la célula básica de Convergencia”, concluyó. (Javier Yedra).

Oscar Castillo Moha presenta su 1er. Informe de Actividades Legislativas

Frontera, Centla Tab.. Con la P resenc ia d i s t i ngu ida de l Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Ing. José Carlos Ocaña Becerra, del Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ing. Adrian Hernández Balboa, del Diputado Federal, Nicolás Bellizia Aboaf, del Senador, Francisco Herrera León, así como de sus compañeros diputados del PRI y del PRD, el Diputado Local, Oscar Castillo Moha rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión, en donde también agradeció el respaldo invaluable del Gobernador del Estado, Andrés Rafael Granier Melo para llevar los apoyos a las familias más necesitadas del municipio.El evento se realizó en el auditorio, Francisco Azcanio Zenteno, de la Casa de la Cultura, Profra. María del Carmen Paredes Zaldívar,

donde también asistieron los diputados del PRD, Julio Alonso Manzano Rosas, Claudia Elizabeth Bojorquez Javier, Fernando Enrique Gómez Ascencio, del PRI, José Carlos Ocaña Becerra, Lucila Domínguez Sánchez, así como el Secretario de SEDAFOP, Carlos Manuel Rovirosa Ruiz.En su informe el Legislador detalló las iniciativas que ha presentado en el H. Congreso del Estado y que han sido de mucha ayuda para el pueblo de Centla y de Tabasco, principalmente las que tuvieron que ver con la contingencia de este año, donde alzo fuertemente la voz en la Cámara de Diputados en apoyo de sus representados.A s i m i s m o i n f o r m o d e l a s principales gestiones y los apoyos que ha brindado a las familias más necesitadas del municipio, como son sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas, medicinas, material deportivo, material de construcción, material de relleno

apoyos económicos, material di dáctico, despensas, computadoras portátiles, motosierras, apoyos con transporte, regalos en el día del niño y de las madres, entrega de utensilios, entrega de pollitos, entre otros muchos apoyos de mucho beneficio para su gente, dijo. En su mensaje, ante delegados, jefe de sectores, autoridades estatales y municipales, así como

de su gente, dijo que al tomar protesta como Diputado del III Distrito, que corresponde a Centla, nues t r o mun i c i p i o es taba consciente del gran compromiso que asumía, con esta visión me propuse desde el primer día en ser un representante digno, a la altura de los nuevos tiempos; y buscar contribuir con mi granito de arena para volver a vivir el esplendor que hoy nuestros viejos añoran.Añadió que tenemos que alzar la voz fuerte con firmeza, pero sobre todo con mucho respeto, porque no se trata de hacer actos protagonista ni jugar con la necesidad de la gente para reclamar lo que por justicia nos corresponde.El pasado, es historia de eso nada podemos hacer pero lo que si podemos hacer y hacer mucho, es escribir un nuevo capítulo para Centla, con el esfuerzo, la suma, el coraje y la voluntad de todos. (Paredón/Redacción).

Page 15: Revista Paredon

14 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Recibe UJAT reconocimiento de La SEP a la calidad académicaLa maestra Candita Gil Jiménez habló en representación de los 177 rectores y directores de las instituciones de educación superior mejor evaluadas del país.

Por consolidarse como una institución ejemplar en los esfuerzos de evaluación externa y acreditación, que le han permitido lograr que 98.2 por ciento de su matrícula a n i ve l l i cenc ia tu ra cu rse programas de buena calidad, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se hizo acreedora, por quinto año consecutivo, al Reconocimiento a la Calidad que otorga la Secretaría de Educación P ú b l i c a ( S E P ) , a l a s instituciones de educación superior en el país que han hecho de la evaluación un compromiso permanente.Durante la ceremonia, presidida por el secretario de Educación, Alonso Lujambio Irazábal y efectuada el pasado 15 de diciembre en el Patio del Trabajo del edificio sede de la SEP en la Ciudad de México, la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez, dirigió un mensaje de a g r a d e c i m i e n t o e n representación de los 177 rectores y directores de las instituciones de educación s u p e r i o r q u e e s t e a ñ o alcanzaron los parámetros de c a l i d a d e n d i s t i n t o s porcentajes. En presencia del subsecretario de Educación Superior, Rodolfo

Tuirán Gutiérrez y del secretario gene ra l e jecu t i vo de l a A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, la rectora de la UJAT expresó que ba jo e l l i de razgo de la Federación y la guía de organismos interinstitucionales como la ANUIES y el CUMex, “hemos adoptado la cultura de la evaluación como la regla obligada de nuestro quehacer cotidiano y sometemos los procesos al criterio objetivo de organismos externos”.Candita Gil puntualizó que ante un panorama de retos y o p o r t u n i d a d e s , l a s universidades deben extender su presencia y colaboración con la educación básica y media, considerados como primer eslabón dentro de la gran cadena educativa del país, “también tenemos que reafirmar la participación en la toma colectiva de decisiones y aportar el aval de nuestros especialistas a la planeación de políticas

públicas”, precisó, ante la directora de Educación Superior Universitaria, Sonia Reynaga Obregón.Al hacer uso de la palabra, Lujambio Irazábal recordó que en 2004, cuando se entregaron p o r p r i m e r a v e z e s t o s reconocimientos, sólo eran 13 instituciones de educación superior, en 2007 eran 81 y para el 2010 pudieron incorporarse 28 nuevas instituciones, para hacer un total de 177 que han construido una cultura de la evaluación, la cual demuestra que el sistema educativo es una variable estructural que se construye con el tiempo, en base al compromiso con la calidad.Por su parte, Rodolfo Tuirán Gutiérrez anunció que la SEP pondrá en marcha en enero próximo un Programa de Fomento a la Calidad, para incent ivar a un conjunto importante de instituciones part iculares a emprender procesos de aseguramiento de la calidad, así como impulsará e n 2 0 1 1 u n n u e v o

reconocimiento a las institu ciones públicas de educación s u p e r i o r, b a s a d o e n e l desempeño de sus egresados.Ta m b i é n e x p r e s ó q u e actualmente, se trabaja en los procesos para la adopción universal de estas prácticas de calidad y en el tránsito de una eva luac ión que en fa t i za insumos y procesos, hacia otra que pone el acento en el aprendizaje y desempeño de sus estudiantes, acciones contempladas en la integración del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación.Cabe mencionar que a la ceremonia de entrega de reconocimientos, asistieron el coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza Aguilar, y el director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), Luis Eduardo Zedillo. (Javier Yedra).

Page 16: Revista Paredon

15Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Resultados en Jalapa, gracias al apoyo de Andrés Granier: Luis Deyá OropezaØ Asistió en representación del Jefe del Ejecutivo Estatal

El secretario de Gobierno, Humberto Mayans CanabalJALAPA, Tab.- El primer regidor de Ja lapa , de ex t racc ión perredista, Luis Francisco Deyá Oropeza, en su mensaje con motivo de su primer informe de labores municipal, aseguró que los resultados que se han obtenido en su gestión, no hubieran sido posibles sin el apoyo del gobierno federal, pero sobre todo remarcó-, sin el apoyo del gobernador, “por eso mi reconocimiento al Químico Andrés Granier Melo y a su esposa Tere Calles de Granier, a todos los órdenes de gobierno, a los d i s t i n t o s p o d e r e s , a s u s funcionarios, muchas gracias en nombre de nuestro pueblo”.

El alcalde de Jalapa t a m b i é n a p r o v e c h ó e s t a oportunidad para agradecer a Humberto Mayans estar siempre pendiente de la solución de los problemas de Jalapa “con la única intención de procurar el bienestar

de su gente” y agregó, que tanto Tabasco como Jalapa tienen asignaturas pendientes.

A l a c u d i r c o n l a representación del gobernador Andrés Rafael Granier Melo, al

primer informe de actividades de la administración municipal que encabeza Luis Francisco Deyá Oropeza, e l secre ta r io de Gobierno, Humberto Mayans Canabal reconoció la labor

desempeñada y lo felicitó por su entrega y su alto sentido de responsabilidad al frente del ayuntamiento.

C o n v o c ó r e s p e t u o -samente al pueblo de Jalapa, a seguir en ese camino, --el del tra-bajo, la concordia, el diálogo y la unidad--, porque, añadió, “ese es el camino por el que lograremos un mayor progreso y un mejor desa-rrollo para Jalapa y para Tabasco”.

Deyá Oropeza señaló que la incipiente transición democrática comienza a permitir mejores equilibrios y niveles de bienestar, sin embargo la deuda histórica con los pobladores originarios de esta tierra, sus auténticos propietarios continúa, por lo que es urgente recuperar los ideales, la valentía y patriotismo de héroes históricos para concluir lo que ellos iniciaron. (Javier Yedra).

Primer Informe Municipal

Macuspana ha cambiado para bien, afirma Alfonso Pérez

C I U D A D P E M E X , MACUSPANA, TAB.- Tras enfatizar que las mejores páginas de la historia de Macuspana están por escribirse en los próximos dos años, y que se están cimentando las bases para que en el 2030, este municipio cuente con amplio desarrollo económico e industrial, el alcalde Alfonso Pérez Álvarez rindió ante más de 5 mil personas, su primer informe de gobierno municipal, evento al que asistió como invitado de honor el gobernador del Estado, Andrés Granier Melo.En el marco de la rendición de cuentas al pueblo de Macuspana, e l p r i m e r r e g i d o r d e l Ayuntamiento, el jefe del Ejecutivo Estatal y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo enterraron una cápsula del tiempo con los documentos de la histórica municipalización de Ciudad Pemex, entregaron siete patrullas, 100 cayucos y paquetes de láminas en beneficio de cientos de macuspanenses.D u r a n t e s u d i s c u r s o , e l Presidente Municipal reconoció el a p o y o i n c o n d i c i o n a l d e l

gobernador Andrés Granier; del líder del STPRM, Carlos Romero Deschamps; del diputado federal José Pilar Córdoba Hernández y la voluntad del director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel para concretar la histórica m u n i c i pa l i z a c i ó n d e e s ta comunidad petrolera.Ante la secretaria de Acción Indígena del CEN del PRI, María Xóchitl Molina González, puntua lizó que Macuspana ha perdido un tiempo valioso que estamos tratando de recuperar, “un tiempo, también, en el que bajo la ilusión de falsas promesas y espejismos, los macuspanenses vieron defraudadas sus expectativas pensando que con un cambio vendría el bienestar”.“Afortunadamente el voto ciuda dano, con la madurez que le carac teriza, supo reconsiderar y recupe rar el rumbo. Estoy convencido de que estamos a tiempo para redimensionar nuestra visión de futuro, partimos del hecho fundamental de que nosotros no venimos a generar espejismos ni a lucrar con la necesidad de la gente”. PAREDON/REDACCION

Page 17: Revista Paredon

16 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Unidos por la transformación y el Progreso de Comalcalco: Medina

El edil comalcalquense rinde su primer

informe de gobierno, donde resalta la

extensa obra publica y el rostro humanista de su administración.

COMALCALCO, TAB.- De cara al pueblo que le brindó su confianza para dirigir los destinos de este municipio, Alejandro Medina Custodio compareció ante la soberanía comalcalquense para informar sobre el estado que guarda la administración pública que él encabeza, a casi un año de haber tomado protesta de esta honrosa encomienda y cuyos logros son tan significativos que reflejan un nuevo estilo de gobernar con transparencia, s e n s i b i l i d a d s o c i a l , responsabilidad y, sobre todo, sin distingos de colores partidistas ni credos religiosos.

Ante representantes de los tres

poderes del estado, de once p res iden tes mun ic ipa les y enviados de otros tres ediles, el primer regidor de Comalcalco dio a conocer en sesión solemne de Cabildo los logros alcanzados en todos los rubros que establece el Plan Municipal de Desarrollo, instrumentados desde el primer día de su gobierno y que al término de

este año han der ivado en bene f i c ios pa ra todos los habitantes de esta demarcación.

Mediante un novedoso y ágil formato que despertó el interés de

los miles de asistentes al Primer Informe de Gobierno Municipal 2010-2012, Medina Custodio detalló las obras y acciones emprendidas en materia de transparencia y modernización de la administración; en salud y política social; en educación, cultura y deporte; en infraestructura social y protección al medio

ambiente; en impulso económico y turismo; en desarrollo sustentable; y en seguridad pública, vialidad y protección civil, siete grandes ejes que sustentan el trabajo del Ayuntamiento para superar rezagos y alcanzar el progreso que merece el pueblo de Comalcalco.

En presencia del secretario de Gobierno, Humberto Domingo Mayans Canabal, representante personal del gobernador Andrés Ra fae l Gran ie r Me lo ; de l m a g i s t r a d o R u f i n o P é r e z Alejandro, quien acudió a nombre del presidente del Tribunal Superior de Justicia; y del diputado Jaime Hernández Córdova, enviado del líder del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, el presidente municipal presentó un audiovisual en el que se exp l i can l as acc iones emprendidas por su gobierno. (Magaly Trinidad Reyes).

Ante gobernador Andrés Granier presenta su 1er. Informe de Labores

Llama Renán López a la unidad de los jalpanecos para impulsar su desarrollo

JALPA DE MÉNDEZ, Tab.- Durante la presentación de su primer informe de gobierno y ante el gobernador Andrés Granier Melo, el presidente municipal de Jalpa de Méndez, Renán López Sánchez, hizo un llamado a la unidad de los jalpanecos para lograr un mejor desarrollo. Llamó a la unidad en la diversidad, como requisito indispensable para salir adelante y como factor de c o h e s i ó n , pa r a c o n t i n u a r avanzando, aseguró.

Pidió a los regidores del ayuntamiento, a directores de su administración y a los servidores p ú b l i c o s e n t r e g a t o t a l , transparencia absoluta y el más alto sentido de responsabilidad en cada acción, tanto en lo personal, como en el ejercicio de sus atribuciones, porque falta mucho por hacer para demostrar que el cambio es real y que los

jalpanecos merecen una nueva oportunidad.

En sesión solemne del Cabildo, el alcalde de Jalpa de Méndez presentó este viernes su primer informe de gobierno, en el que explicó que en el rubro de ingresos, el ayuntamiento tuvo un

presupuesto de 230.5 millones de pesos, cor respond ientes a participaciones federales, Fondos III y IV, ingresos propios y mediante c o n v e n i o s c o n i n s t a n c i a s federales.

En presencia de sus h o m ó l o g o s d e C á r d e n a s ,

Comalcalco, Centro, Nacajuca, Huimanguillo, Macuspana y Teapa, López Sánchez dijo que en cuestión de egresos, contaron con un presupuesto de más de 229.2 m i l l o n e s d e p e s o s , correspondientes al gasto de operación, obras públicas y servicios municipales en sus diferentes rubros.

INVERSIóN EN RUBROS DE IMPACTO SOCIAL

El primer regidor destacó que en estos primeros 12 meses de administración, en el renglón de infraestructura carretera se o b t u v i e r o n r e s u l ta d o s s i n precedentes, pues con una inversión de más de 15 millones de p e s o s s e pa v i m e n ta r o n y rehabilitaron con mezcla asfáltica 14.6 kilómetros en 12 comunidades y en cuatro de ellas se realizó con un proceso de mezcla asfáltica en caliente. (Javier Yedra).

Page 18: Revista Paredon

17Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Centla se convertiráen “Pueblo Mágico”:Aquiles Reyes Quiroz

Frontera, Centla.- Nuestro municipio apuesta al turismo, porque es una fuente de empleo inagotable, que impulsa además el desarrollo; por ello, en 2011 se concretarán proyectos que pongan a e s t a d e m a r c a c i ó n e n condiciones de ofertar un pueblo mágico, señaló Aquiles Reyes Quiroz, presidente de este municipio.Señaló que todo está programado debidamente, y el próximo año se dotará de agua potable a la mayoría de las colonias populares de la cabecera municipal, a efecto de crear las condiciones para

impulsar el turismo, pues “ya tenemos la documentación para que Centla pueda ser un Pueblo Mágico, a través de la Secretaria de Turismo federal.Para que todo eso se pueda dar, agregó, se tienen que hacer acciones concretas como tener un l u g a r d i g n o , c o n s t r u i r u n distribuidor vial a la bajada del puente Enrique González Pedrero, asociarse con empresarios, crear el malecón de Frontera y gestionar, a través de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recursos para algunas otros obras.

Dijo que desde 2010 se trabaja en ese rubro, para que en los primeros días de 2011 se ejecuten las obras, algunas de ellas ya en vías de concurso, pues se cuenta c o n l o s r e c u r s o s d e l financiamiento autorizado por el Congreso del Estado para esa municipalidad.Dijo que con esas edificaciones se combatirán los cinturones de miseria que actualmente existen en ese municipio costero, pues la meta es convertirlo en un Paraíso que sirva como puerta de entrada a todo el Sureste de la República, “porque podamos ofertar nuestras playas y los pantanos de Centla, así como los ríos Grijalva y Usumacinta, considerados los más importantes de México”.Independientemente que las actividades preponderantes de

este municipio son la pesca y la agricultura, ahora se ha volteado a ver el Ecoturismo, “porque tenemos más de trescientos cuatro mil hectáreas de la Reserva de la Biosfera, que son una riqueza incalculable”, explicó el alcalde.Consideró que se debe explotar organizadamente ese recursoy para e l lo se inv i ta rán a empresarios que construyan hoteles de cinco estrellas, entre otros servicios.Destacó que este año el ayun-tamiento de Centla cerró su ejer-cicio fiscal anual con números negros, se pagaron los aguinal-dos en tiempo y forma, no se le debe a ningún proveedor y 57 obras públicas comenzadas, es-tán por concluirse este 31 de diciembre. PAREDON/REDACCION).

Cumple Raúl Cabrera, informó al pueblo teapaneco de las obras realizadas

Teapa, Tabasco.- Raúl Cabrera rindió su Primer Informe de Gobierno en el Palacio de los Depor tes de es ta c iudad, acompañado por el Gobernador Andrés Granier Melo y autoridades de los tres niveles de gobierno.Durante alrededor de 45 minutos, el munícipe teapaneco de cara a la ciudadanía informó de las actividades, acciones y obras que se llevaron a cabo durante este primer año de administración pública, y en donde sin duda se obtuvieron grandes logros en los diversos sectores económicos en el municipio.En su intervención, el Gobernador refrendó el compromiso que tiene con el municipio de Teapa y con los 17 municipios que integran el estado. "Teapa es un pueblo incansable que se ha podido recuperar una y otra vez de las

adversidades", afirmó."Convertimos la adversidad en fortaleza, ejercimos los recursos con austeridad, transparencia, honestidad y con sentido social. Tuvimos sin duda la capacidad para ajustarnos a este año difícil económicamen te , sa l i endo adelante", puntualizó el edil.

Dentro de los puntos más destacados de su discurso resaltó los 65 proyectos de obras y acciones en materia de agua potable, alcantarillado, drenaje, u r b a n i z a c i ó n m u n i c i p a l , electrificación rural y de colonias urbano marginadas, infraestructura básica educativa, mejoramiento de

vivienda y caminos rurales con una inversión de 20 millones 294 mil 556 pesos del Fondo III.Asimismo, se realizaron 66 accio-nes de vivienda rural a familias con casas de caña o madera, en condición deplorable, ubicadas en las comunidades de Vicente Guerrero Guanal, Andrés Quintana Roo y Las Delicias, todo esto con una erogación de 2 millones 460 mil 192 pesos, acción que mejoró, sin duda la calidad de vida y patrimonio de las familias beneficiadas.Ident i f i cados con la n iñez teapaneca, se construyó el "Parque Infantil Bicentenario", buscando en todo momento el fin último que es la unidad familiar, esta obra fue generada con recursos propios por un total de 3 millones 519 mil 686 pesos, de los cuales 1 millón 221 mil pesos corresponden a los juegos infantiles. (Javier Yedra).

Page 19: Revista Paredon

18 Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Informa Raúl Gutiérrez Cortés al pueblo de Tenosique de logros obtenidos

Tenosique, Tab.- En apego a lo establecido en la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, en el artículo 65, fracción XI, el martes 14 de Diciembre en punto de la once de la mañana, presentó por escrito y proyectado en video su primer Informe de Gobierno, el alcalde Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, documento que registra los avances logrados en su primer año de gobierno en cumplimiento de los objetivos definidos al inicio de esta admin is t rac ión en e l P lan Municipal de Desarrollo 2010-2012, para beneficio de la población de Tenosique.

El edil de extracción perredista cuya administración trabaja bajo el lema “Gobierno de la Gente”, informó a detalle sobre el estado que guarda la administración pública municipal en lo que corresponde al presente ejercicio; en su mensaje el edil exhortó a los c i u d a d a n o s a q u e corresponsablemente, mediante el esfuerzo y la voluntad “logremos un Tenosique más próspero, más justo y más seguro, donde podamos respirar una atmosfera más transparente y tranquila que sea nuestro legado para las generaciones presentes y futuras”.

A la sesión solemne fueron convocados los integrantes del

cabildo, directores, coordinadores, de legados y subdelegados municipales, así como invitados

especiales como Javier Conde Ordor i ca qu ien acud ió en representación del Gobernador

Andrés Granier Melo, El General Brigadier D.E.M Luis Alberto Brito Vázquez Comandante de la 38/a Zona Militar, el maestro Ariel González Hernández Rector de la UPM; así como también asistieron líderes de diversos sectores y más de mil 500 tenosiquenses para es-cuchar los objetivos alcanzados.

Una parte medular del informe del edil se centró en los logros obtenidos en materia de obra pública lo cual es prioritario para el mejoramiento de la infraestructura al servicio de la ciudadanía. De esta manera queda demostrado que con unidad y planeación se fortalece el gobierno de la gente y se seguirán realizando obras y acciones a favor de la ciudadanía, de tal forma que se continuará con la misma tónica de trabajo para el bienestar de los habitantes de la perla del Usumacinta, Tenosique. (Javier Yedra).

Miguel Angel Jiménez

Mis principios siempre estarán por encima

de partidos o gruposEmiliano Zapata, Tabasco.- Rinde su Primer Informe de labores el edil Miguel Angel Jiménez Landero en medio de un ambiente festivo ante el cumplimiento de las promesas de campaña que comprometió con el pueblo.Por lo que en muestra del aprecio y respeto al edil Jiménez Landero, cientos de personas acudieron a su primer informe, mismo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde arribó el edil junto con su comitiva quie-nes minutos antes lo acompañaron a la entrega de varios títulos de propiedad en beneficio de colonos de la comunidad mejor conocida la Nueva Esperanza II.Cabe señalar que en represen-tación del Gobernador del Estado, acudió el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ignacio

Lastra Marín, quien durante la con-testación del informe del munícipe sostuvo que Zapata es un municipio privilegiado que cuenta con un go-bernante humilde y honesto que sabe escuchar y trabajar por los más necesitados, y que Zapata sin duda alguna será un claro detonan-te de prosperidad en la zona de Los Ríos.Sumado a esto el munícipe Jimé-nez Landero, destacó durante su informe que en materia de seguri-dad pública se ha logrado dotar a dicha dependencia encargada de salvaguardar a los zapatenses de tres unidades nuevas y equipos de comunicación con una inversión global de 610 mil 588 pesos.Así mismo que durante las pasadas inundaciones, Protección Civil hizo entrega en los albergues que se instalaron 33 mil 300 comidas

calientes, así como 237 colchones, 237 cobertores, 119 kits de limpieza y 848 kits de limpieza personal y 500 litros de agua purificada a las 237 personas albergadas.Por lo que en materia de despensas se lograron entregar 11 mil 500 despensas, de las cuales seis mil 774 las proveyó del Fonden, 684 de la Cruz Roja, 850 fueron donadas por el sector empresarial y tres mil 192 con recursos del Ayuntamiento por lo que ninguna familia que re-sultó afectada por las pasadas inundaciones se quedó sin recibir apoyos.Sumado a esto en las comunidades más afectadas por las inundacio-nes se entregaron 462 viajes de

material de relleno a un total de 113 familias en seis comunidades, con un monto de inversión de 204 mil 899 pesos."Por lo que el desarrollo social fue uno de los puntos más requeridos por la sociedad, se construyeron dos pozos profundos, uno en el poblado Gregorio Méndez y otro mas en la colonia último esfuerzo con un costo que superó el millón de pesos. Así como la aplicación de 237 mil 660 pesos para dar mantenimiento y equipamiento de seis pozos profundos ya existentes en las comunidades de Zapata, beneficiando esta acción a mas de mi l 200 personas", ind icó.(Magaly T. Reyes).

Page 20: Revista Paredon

19Villahermosa, Tabasco, Enero de 2011

Rinde su Primer Informe de Gobierno

Edil de Nacajuca

Nacajuca, Tab.- En sesión so-lemne de cabildo en la Casa de la Cultura y en presencia del repre-sentante del Gobernador del Estado, secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Carlos Manuel Rovirosa Ruiz; el presidente municipal Marco An-tonio Leyva Leyva presentó su primer Informe de Gobierno, en donde detalló paso a paso cada una de las acciones que han generado logros con futuros reales a pesar de las adversi-dades con motivo de la contin-gencia de este año.

Hoy con hechos reales que respaldan nuestros dichos, damos la cara y vemos a los ojos de quienes nos depositaron su confianza y nos dieron el mandato constitucional de hacer una administración eficaz, que sea sensible a los problemas de la gente y maneje con honestidad y trasparencia los recursos disponibles, estando los logros en cada una de las comunidades, expresó el primer regidor en su informe.

Ciertamente, las demandas son muchas ante una realidad compleja, sin embargo hoy hemos enfrentado el reto, y hoy nuevamente estamos de pie, haciendo nuestros mejores esfuerzos en los diversos rubros, con obras y acciones que sincre-tizadas en políticas públicas, pueden mejorar la educación de nuestros niños y de los jóvenes, fomentando ambientes de esparcimiento sanos y creando oportunidades que requieren.

En presencia de la diputada

federal Georgina Trujillo Zentella; del presidente del CDE del PRI, Adrian Hernández Balboa; así como de los presidentes munici-pales de Comalcalco, Centla, Jalpa de Méndez, Cunduacán, el Centro, Macuspana y Teapa, así como de invitados especiales; Leyva Leyva, resaltó como un ejemplo: el Tecnológico de La Chontalpa, el cual es una realidad y el sueño de muchos habitantes de la región, que hoy ven cristali-zado un logro alcanzado gracias a la tenacidad del gobernador del estado Andrés Granier Melo, quien siempre ve por la educación de los tabasqueños.

Es de justicia reconocer el esfuerzo de muchos, verdaderos luchadores sociales y héroes anónimos, que en diversos frentes hicieron posible el Tecnológico, no como una tarea para lograr un beneficio personal, sino como un deber para con las nuevas generaciones, con la fuerza que representa la juventud.

Previo a que el alcalde tomara la tribuna, mediante un video se hizo una reseña de cada una de las acciones durante éste su primer año de gobierno, en donde pese a las adversidades vividas por la contingencia, se lograron grandes avances en el municipio en el rubro de obras públicas, en donde se destaca la construcción de drenajes de aguas negras, pavimentación, puentes, agua potable, desarrollo, carreteras y electrificación, hechos dados desde Obras Públicas que preside Juan Díaz Pérez. (Javier Yedra).

Huimanguillo, Tab.- Al rendir su Primer Informe de Labores el presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos, ante la presencia del gobernador del Estado, Andrés Granier Melo, en sesión solemne de cabildo, destacó lo más relevante en los diversos rubros, sobre todo con las clases más desprotegidas, vías de comunicación, educación, agua potable, entre muchas acciones más que se concluyeron en este año.Gerald Washington agregó que durante su campaña, recorrí el municipio y sus comunidades. En cada uno de los encuentros que tuvimos hicimos compromisos que luego fueron prioridad para mi administración, pues en ellos se empeñaba el cumplimiento de su palabra y la mía para construir un gobierno que los permitiera sentar las bases de una administración que estoy seguro haremos juntos para crecer y desarrollar las capacidades con que contamos, construyendo un Huimanguillo cada vez más cercano al que esperamos ver para los próximos años.

El alcalde argumentó que el gobernador ha sido un pilar muy importante para el desarrollo de este municipio, por ello todo su agradecimiento ya que sin su valiosa aportación, Huimanguillo no hubiera podido alcanzar grandes beneficios, mi solidaridad con usted, señor gobernador, reiteró el munícipe.

Destacó que todos sabemos que hay problemas y necesidades urgentes qué resolver para mejorar la calidad de vida y las comunicaciones entre nosotros y con los vecinos. Por eso enfocamos los esfuerzos a mejorar nuestra infraestructura comunitaria, para luego invertir en las acciones que tienen que ver con la mejora de la convivencia social y la educación de nuestros niños y jóvenes. MAGALY TRINIDAD REYES.

Gerald Washington rinde su Primer Informe ante el pueblo huimanguillense

Page 21: Revista Paredon

Gobernador y alcalde, seguiremostrabajando en unidad: Jesús Alí

“ N u e s t r a c o n v i c c i ó n y responsabilidad pública, es mantener el sentido de justicia e inclusión, conciliar intereses e impulsar equilibrios en nuestra sociedad, porque la gente no quiere enfrentamientos, sino t r a b a j o , t r a n q u i l i d a d y resultados, por eso hemos puesto nuestra capacidad de gestión para generar más apoyos a la población, expresó el presidente municipal, Jesús Alí, al rendir su Primer Informe d e G o b i e r n o , E s t a m o s cumpliendo.

“Estamos aquí, en la sede del pueblo, de frente a ustedes, para informar lo que hemos hecho con la responsabilidad que tanto nos costó, que la gente nos confió y que el voto nos otorgó”, expuso el edil ante 15 mil personas congregadas en la explanada de la plaza de La Revolución.

Ante el gobernador Andrés Gra nier y el secretario de Gobierno, Humberto Mayans, subrayó que desde el 1º de enero, “las voces de los habitantes se convirtieron en nuestras acciones porque el nuestro, es un proyecto construido desde la base social, paso a paso, escuchando con s e n t i d o d e s o l i d a r i d a d , sensibilidad y justicia social, sin pretender exclusiones”.

“Hemos actuado con criterios para el bienestar social, con actitud incluyente, propositiva y democrático porque para nosotros el gobierno municipal, es un instrumento para llevar beneficios y dignidad a nuestra gente, ese es el fundamento que nos une, para eso el pueblo nos puso y estamos actuando con congruencia convirtiendo en hecho lo que la ciudadanía nos confió”, dijo el primer regidor ante los diputados locales

Carlos de la Cruz Alcudia, José Esp inoza May y Lo rena Beaurregard de los Santos.

De manera especial, Jesús Alí reconoció el apoyo del gobierno de Andrés Granier para impulsar todo lo necesario para el bienestar de los habitantes de Centro: “de ello da testimonio nuestra gente y así es como vamos a superar los retos. Lo tenemos claro: vamos a salir adelante, porque gobernador y alcalde estamos trabajando en un idad” , agregó e l ed i l , c o n t e m p l a d o p o r n u e v e alcaldes, ocho ex presidentes de

Centro y el exgobernador Manuel Andrade.

Jesús Alí respaldó el apoyo del Congreso local, la dirigencia de la Sección 01 del SUTSET, la t o t a l i d a d l o s r e g i d o r e s emanados del PRI, PRD y PAN que integran el Cabildo, pero sobre todo a los trabajadores por respaldar los trabajos en pro del desarrollo del municipio.

Recordó que no obstante la difícil situación en que arrancó su administración, se ha sacado el

mejor provecho de los recursos y buscado las alternativas para ampl iar las acciones de beneficio social.

“No es lo que digamos nosotros, sino que lo dice la propia gente, porque ahí están las obras de mejoramiento urbano, los testimonios de apoyos directos a p roduc tores , mu jeres , jóvenes, estudiantes y personas con capacidades diferentes”, apuntó.

Previo a su discurso, en

pantallas gigantes hubo la p royecc ión de un v ideo testimonial donde las familias beneficiadas de sus acciones de gobierno, le agradecieron de viva voz por llevar el progreso a sus localidades.

“Cada uno de los compromisos que adquirí lo hemos cumplido, se han convertido en hechos de justicia social”, dijo y citó acciones como la pavimentación de 330 mil metros cuadrados de c a l l e s y a v e n i d a s , q u e comprende la construcción de 75 calles con concreto hidráulico y 50 con pavimento asfáltico, que hacen un promedio de más de diez calles por mes.

Se dio mantenimiento a 171 parques, 3 mil 440 kilómetros cuadrados de áreas verdes; inició la construcción de los parques en La Manga III, Casa Blanca I I y Palmi tas; e l mantenimiento integral de las plantas potabilizadoras Villaher mosa y Parrilla; está en construc ción el sistema de agua potable de las colonias Indeco, Francis co Villa, Vicente Guerrero y Ro berto Madrazo, en beneficio de 3 5 0 m i l h a b i t a n t e s . PAREDON/REDACCION.

Page 22: Revista Paredon
Page 23: Revista Paredon