Revista La Unión - Septiembre 2015

16
revista gratuita Septiembre - 2015 - No. 36 Registro DNDA: 5183131 ISSN 2313-9714 1 Rodríguez Larreta realizó una caminata por Av. Nazca DOS SUCURSALES: AV. NAZCA 2105 | AV. NAZCA 1672 El electo Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una caminata a través de Avenida Nazca, entre César Díaz y Álvarez Jonte, donde intercambió opiniones y sugerencias con los comerciantes y vecinos de la zona. Larreta se mostró a favor de la posilibidad de crear una secretaría de Comercio para la Ciudad de Buenos Aires. Debate sobre autonomía, Debate sobre autonomía, pymes, trabajo esclavo y centros comerciales Organizado por la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Avenida Nazca, los economistas Damián Di Pace y Fabián Rodriguez disertaron sobre la actualidad y los desafíos de las Pymes y el comercio minorista en la ciudad en Buenos Aires. Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Ateneo para la Victoria que conduce el sciolista Gustavo Marangoni, se debatió también sobre la necesidad de profundizar la autonomía porteña. DE AMIGOS DE AV. NAZCA

description

Revista La Unión correspondiente al mes de Septiembre de 2015, creada por Av. Nazca Avanza

Transcript of Revista La Unión - Septiembre 2015

Page 1: Revista La Unión - Septiembre 2015

revi

sta

grat

uita

Sep

tiem

bre

- 20

15 -

No.

36

Reg

istr

o D

ND

A:

5183

131

ISSN

231

3-97

14

1

Rodríguez Larreta realizó una caminata por Av. Nazca

DOS SUCURSALES: AV. NAZCA 2105 | AV. NAZCA 1672

números

El electo Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una caminata a través de Avenida Nazca, entre César Díaz y Álvarez Jonte, donde intercambió opiniones y sugerencias con los comerciantes y vecinos de la zona. Larreta se mostró a favor de la posilibidad de crear una secretaría de Comercio para la Ciudad de Buenos Aires.

Debate  sobre  autonomía,  pymes,  trabajo  esclavo  y  centros  comercialesOrganizado por la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Avenida Nazca, los economistas Damián Di Pace y Fabián Rodriguez disertaron sobre la actualidad y los desafíos de las Pymes y el comercio minorista en la ciudad en Buenos Aires.Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Ateneo para la Victoria que conduce el sciolista Gustavo Marangoni, se debatió también sobre la necesidad de profundizar la autonomía porteña.

Debate  sobre  autonomía,  pymes,  trabajo  esclavo  y  centros  comercialesOrganizado por la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Avenida Nazca, los economistas Damián Di Pace y Fabián Rodriguez disertaron sobre la actualidad y los desafíos de las Pymes y el comercio minorista en la ciudad en Buenos Aires.Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Ateneo para la Victoria que conduce el sciolista Gustavo Marangoni, se debatió también sobre la necesidad de profundizar la autonomía porteña.

DE AMIGOS DE AV. NAZCA

Page 2: Revista La Unión - Septiembre 2015

La Unión de Amigos de la Av. Nazca es una publicación mensual de distribución gratuita. Las notas y los textos de los anuncios publicitarios publicados por la revista, no reflejan necesariamente la opinión de la misma y son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Se prohíbe su reproducción, total o parcial sin el permiso del editor responsable. Registro de la Propiedad Intelectual DNDA: 5183131. Tirada de esta edición: 4.000 ejemplares.

Fecha de publicación: Septiembre 2015.Impreso en: Agencia CID - Diario del Viajero / Av. de Mayo 666, 2p, CABA.Fecha de creación: enero 2012

La Unión - Nro. 36- Septiembre 2015ISSN 2313-9714

Germán Borrego director general

Juan Pablo Prestidiseño y edición

Natalia Spagnollipublicidad15 4195 7194

Emiliano Chittisocial media

Juan BindiDeportes

propietaria / editora responsableMaría Natalia Spagnolli [email protected] 4195 7194

Holmberg 3927 4p., C.P. 1430, C.A.B.A.

I nd i ceStaff

Columna editorial | pag. 3

Rodríguez Larreta en Nazca | pag. 6

La nueva plaza de Santa Rita | pag. 8

Actualidad | pag. 11

Comuna | pag. 14

GARAJE PARQUE

*Atendido por sus dueños*Nazca 1970

Aniversario de Santa Rita | pag. 10

Page 3: Revista La Unión - Septiembre 2015

3

Germán Borrego

Presidente de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de la Avenida Nazca.

Twitter: @BorregoGerman

Sentido común, el menos común de los sentidos

editorialENTRÁ EN CAMBIOTACTICO.COM

Muchas   veces,   en  nombre  de   ciertos  principios,  la  forma  en  que  funcionan  las  cosas  nos  obliga  a  preguntarnos   por   qué   el   sen9do   común   parece  quedar  al  margen  de  la  toma  de  decisiones.

En   temas  polí9cos   y   económicos,   el   debate  que  debería   darse   antes   de   cualquier   debate   es  sobre   qué   cimientos,   en   qué   condiciones   y   con  qué   criterio   las   cosas   funcionan   de   un   modo   y  no  de  otro.  

Por  ejemplo,  en  el  proceso  de  descentralización  de  la  ciudad  de  Buenos  Aires  hacia  las  Comunas,  tema   en   danza   desde   hace   al   menos   15   años,  pero   que   tomó   forma   ins9tucional   hace   cuatro,  lo   que   vemos   es   que   la   conformación   con   siete  miembros  de   las  Juntas  Comunales   lo  único  que  

produjo  hasta  ahora  fué  más  gastos  y  menos  capacidad  de  acción;  más  gente  y  más  voces,  pero   entre   todos   9enen   menos   facultades  reales   que   antes   de   crearse   el   cargo   que  ocupan.  

Entonces,   antes   de   deba9r   qué   hicieron   o  dejaron  de  hacer   los   llamados  “comuneros”,  hay   que   preguntarse   si   las   reglas   de   juego  son   l a s   aprop iadas   para   e l   norma l  desempeño   y   el   alcance   de   los   obje9vos  esperados  para  las  Comunas.  

Po r   c i t a r   o t ro   e j emp l o   q u e   s u e l e  preocuparnos   y   ocuparnos,   el   sistema  financiero   actual,   puesto   únicamente   al  servicio  del   consumo  pero  no  de   las  pymes,  que   son   las   principales   generadoras   de  empleo,   genera   consecuencias   gravísimas  para   su   desempeño   par9cular   y   para   la  economía   en   general,   entre   muchas   otras  razones,  por  qué  deja  el  control  de   la  oferta  en   manos   de   los   monopolios   u   oligopolios,  como  las  grandes  cadenas,  que  ahogan  a   las  pequeñas   y   medianas   empresas   y   son  grandes   responsables  de   la   suba  de  precios,  más  allá  de  la  polí9ca  económica.  

En   todos   estos   casos,   la   importancia   de   la  experiencia,  de  escuchar  a  los  protagonistas,  de   tomar   consciencia   e   involucrarse,   es  fundamental.  

En   el   nuevo   futuro   que   comienza,   tenemos  el   deber   y   la   oportunidad   de   darnos   un  debate  profundo  y  abierto  sobre  la  Ciudad  y  el  país  que  queremos,   y  esta   vez,   el   sen9do  común  no  debe  quedar  al  margen.    

Page 4: Revista La Unión - Septiembre 2015
Page 5: Revista La Unión - Septiembre 2015
Page 6: Revista La Unión - Septiembre 2015

ENTRÁ EN PURACIUDAD.COM

6

El Jefe de Gobierno electo recorrió Avenida NazcaDurante   su   caminata,   y   acompañado  por   Revista   La   Unión,   Rodríguez  Larreta   aseguró   que   la   Comuna   11  “9ene   los  barrios   más   lindos   de   la  Ciudad.   Y   en  par9cular   acá   en  Nazca  veo   que   hay   mucha   vida,   mucho  movimiento.   Entramos   en  varios  comercios   y   nos   dicen   que   se   está  moviendo   la   cosa,   es   un   lugar   de  mucha  circulación,  a  mí  me  encanta”.

Larreta   se   mostró   dispuesto   a   crear   una  Secretaría  de  Comercio  en  CABA  para  atender  a   las   necesidades   de   los  comerciantes.   “Lo  más   importante   que   el   proyecto   puntual,   es  esta  ac9tud  de  cambio,  es   lo  que  más  valora  la  gente  de  nuestro  equipo”  consignó.

Al  ser  consultado  por  las  polí9cas  que  llevará  adelante   de   ahora   en  más,   el   actual   Jefe   de  Gabinete   porteño   hizo   principal  hincapié   en  el  tema  de  la  alimentación  de  los  más  chicos,  algo   que   aseguró   “le   preocupa   mucho”.   “Es  un   tema   cultural,   de  costumbres,   no   de  dinero.   Mejorar   las   dietas   en   las   escuelas,  capacitar  también  a  las  madres.”  afirmó.

Además,   Horacio   Rodríguez   Larreta   expresó  su  apoyo  a  las  Asociaciones  de  comerciantes,  tales   como   la   de   Avenida  Nazca   al   afirmar:  “Yo   le   doy   mucha   importancia   a   la  par9cipación,   y   las   asociaciones   que,   cómo  esta,   son   una   manera   muy   válida  y   honesta  de  par9cipar”.

Precisó   también   en   diálogo   exclusivo   con   esta  revista  que  “La  Ciudad  es  muy  grande  y  más  allá  de   la   presencia   del  Gobierno,   muchas   de   las  ideas   que   hemos   llevado   adelante   han   surgido  de   propuestas   de   los   vecinos   y   asociaciones.  Un  claro   ejemplo   es   la   Plaza   de   Villa   Santa   Rita  que   surgió   a   par9r   de   una   inquietud   de   los  vecinos  de  la  zona”.

En   su   recorrido,   Larreta,   fue   recibido   y  acompañado   por   el   presidente   de   la   Asociación  de   Comerciantes   y   Vecinos   de   la   Av.  Nazca,  Germán   Borrego,   junto   con   el   secretario   de  prensa  de  FECOBA  y  referente  de  la  avenida  San  Mar]n,   Fabián  Cas9llo,   y   el   legislador   porteño,  Chris9an  Federico  Bauab,  hijo  de  Máximo  Bauab,  un   histórico   y   recientemente   fal lecido  ex  dirigente  de  FECOBA.

Por   su   parte,   Germán   Borrego   señaló:   “Es   muy  importante   que   el   Gobierno   trabaje,   como   en  este  caso,  junto  a  las  organizaciones  intermedias,  más  allá  de  las  cues9ones  par9darias”

El  electo  Jefe  de  Gobierno  de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires  caminó  junto  a  vecinos  y  comerciantes  a  través  de  Avenida  

       nota  de  tapa

       nota  de  tapa

Page 7: Revista La Unión - Septiembre 2015

7

COMPRÁ EN NAZCA

Charla sobre actualidad y desafíos de las pymes en la ciudad

El   dia   10   de   sep9embre   pasado   en   el   Ateneo  Para  La  Victoria  de  la  calle  Alsina  448,  se  realizó  una   interesante   disertación   organizada   por   la  Asociación   de   Comerciantes,   Industriales,  profesionales   y   Vecinos   de   Avenida   Nazca,   en  conjunto   con   Damian   Di   Pace,   especialista   en  economía   y   marke9ng   y   Fabio   Rodriguez,  economista  del  Banco  Provincia.En   la   misma   se   trataron   temas   referidos   a   la  

realidad  de  las  Pymes  en  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires.  Esto   es   solo   el   comienzo   de   una   serie   de  ac9vidades  en  este  sen9do,  ya  que  el  sector  del  comercio  y   la  pequeña  empresa   representan  el  60%   del   PBI   de   la   Ciudad,   motor   fundamental  para   el   financiamiento   de   la   seguridad,   la  educación  y  la  salud.

 

 La  Asociación  de  Comerciantes,  Industriales,  Profesionales  y  Vecinos  de  Avenida  Nazca,  organizó  un   foro   en   el   cual   disertaron   los   economistas   Damián   Di   Pace   y   Fabián   Rodriguez   sobre   la  actualidad  y  los  desaJos  de  las  Pymes  y  el  comercio  minorista  en  la  ciudad  en  Buenos  Aires.

       nota  de  tapa

Page 8: Revista La Unión - Septiembre 2015

8

COMPRÁ EN NAZCA

La  esperada  obra  contempló  la  puesta  en  valor  de  veredas,  la  incorporación  de  superficie  absorbente  con  nueva  vegetación,  colocación  de  baldosas  graní9cas,instalación  de  postas  aeróbicas,  nuevos  sectores  de  estar,  la  nivelación  de  un  tramo  de  la  calle  Emilio  Lamarca  para  la  creación  de  un  pa9o  de  juegos  e  incorporación  de  arbustos,  herbáceas  y  gramíneas.

De  la  presentación  de  la  plaza  formó  parte  el  actual  Jefe  de  Gabinete  y  electo  Jefe  de  Gobierno  porteño  Horacio  Rodríguez  Larreta  además  de  las  autoridades  comunales.

De  manera  exclusiva,  dialogámos  luego  de  la  inauguración  con  el  Presidente  de  la  Comuna  11,  Carlos  Guzzini.¿Qué  sensación  le  deja  la  inauguración  de  esta  plaza?Francamente  es  algo  histórico,  la  primera  plaza  para  Villa  Santa  Rita.  Una  idea  que  surgió  entre  

Santa Rita tiene su primera plazaFinalmente  quedó  saldada  una  deuda  histórica  y  se  inauguró  la  primera  plaza  del  barrio  de  Villa  Santa  Rita.  El  espacio  verde  está  ubicado  en  Emilio  Lamarca  y  Avenida  Álvarez  Jonte.

los  vecinos  y  nosotros  y  es  realmente  un  orgullo  verla  realizada.  Esta  obra  se  va  a  cerrar  con  el  pasaje  San  Nicolás  que  ya  lo  estamos  terminando.

En  diciembre  comenzará  un  nuevo  mandato  al  frente  de  la  Comuna  ..Estoy  feliz.  Es  un  laburo  que  me  gusta  y  hago  todo  por  que  salga  bien.  La  gente  nos  apoyó  así  que  estamos  con  todo  el  equipo  muy  contentos.  Es  una  hermosa  responsabilidad.

espacio público

Page 9: Revista La Unión - Septiembre 2015

COMPRÁ EN NAZCA

9

Page 10: Revista La Unión - Septiembre 2015

REVISTA LA UNIÓN

10

Ante  esto,  el  lunes  7  se  realizó  en  la  flamante  y  primera  plaza  del  barrio,  el  acto  de  aniversario  en  el  que  los  vecinos  se  acercaron  a  celebrar  un  nuevo  cumpleaños  del  barrio.  

El  evento  estuvo  a  cargo  de  Carlos  Guzzini,  Presidente  de  la  Junta  Comunal  11,    con  la  compañía  de  Arnaldo  Miranda  Tumbarello  Presidente  de  la  Junta  de  Estudios  Históricos  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires.  Ambos  dedicaron  unas  palabras  a  los  vecinos  por  el  aniversario  del  barrio  y  disfrutaron  con  los  invitados  la  presentación  de  la  banda  de  la  Policia  Metropolitana  dirigida  por  Inspector  

El barrio Villa Santa Rita cumplió 126 añosEl  porteño  barrio  de  Villa  Santa  Rita  cumplió  el  5  de  sepRembre  sus  primeros  126  años  de  historia,  en  una  fecha  en  la  que  se  conmemora  la  primera  vez  que  el  nombre  de  'Villa  Santa  Rita'  se  uRlizó  en  los  registros  notariales.

Mstro.  Jorge  Silveira.En  el  encuentro,  se  entregaron  dis9nciones  a  dos  vecinos  destacados  del  barrio  por  su  labor  y  trayectoria.  Carlos  Elmo  y  Vicente  Gorgo  (recibió  en  su  nombre  Alberto  Becerra),  fueron  premiados  ante  el  aplauso  de  todos  los  presentes.

Además,  en  el  festejo  estuvieron  presentes  alumnos  de  1er  y  2do  grado  de  las  escuelas  Inspector  Gral.  Alfredo  Zunda  y  el  Ins9tuto  Juan  B.  Justo,  con  la  representación  de  sus  abanderados  y  escoltas,  quienes  también  recibieron  un  reconocimiento.

Page 11: Revista La Unión - Septiembre 2015

11

COMPRÁ EN NAZCA

       comunaEscrachan criadero de perros por maltrato animal en Villa del Parque

En  la  puerta  del  criadero  denunciado,  los  vecinos  y  proteccionistas  pegaron  fotos    de  algunos  de  los  perros  que  habitaban  el  si9o  y  afiches  contra  el  dueño  .  Además,  hicieron    varias  denuncias  a  la  comisaría  41ª,  que  fueron  derivadas  a  una  fiscalía  de  la  zona  norte.

Gracias  a  estas  acciones  promovidas  por  club  del  bulldog  inglés  lograron  que  el  lugar  fuera  inhabilitado.

Según  pudo  saber  La  Unión,  a  par9r    de  que  vecinos  y  proteccionistas  recibieron    las  fotos  que  

Las  mascotas  están  desnutridas  y  encerradas  en  cercos  eléctricos,  e  inundados  cuando  llueve,según  denuncian  vecinos  del  barrio  porteño  de  Villa  del  Parque.  El  lugar  está  ubicado  en  Pasaje  Julio  San  Dantas.  

fueron  tomadas  del  criadero  y  de  los  animales,  sepusieron  en  marcha  para  que  se  tomaran  medidas  en  el  asunto.Los  denunciantes  aseguran  que  los  perritos  están  en  muy  malas  condiciones.

En  las  fotos  se  puede  ver  que  los  animales  están  desnutridos,  a  la  intemperie,  inundados  cuando  llueve  y  con  cercos  electrificados,  y  además  denuncian  que  se  escuchan  los  gritos  de  los  

animales  cuando    tocan  el  alambre.

También  pudo  saber  este  medio  que  el  dueño  hace  años  que  9ene  este  criadero  y  que  ya  fué    en  una  ocasión  inhabilitado  por  vender  perros  con  papeles  fraguados  y  por  tener  algunos  animales  enfermos.  Dicha  denuncia  fué  realizada  por  la  Federación  Cinológica  y  por  personas  que  compraron  esos  perros.  

Pero  9empo  mas  tarde  reabrió  el  lugar  bajo  otra  9tularidad  y  otro  nombre.  

Page 12: Revista La Unión - Septiembre 2015

12

COMPRÁ EN NAZCA

Page 13: Revista La Unión - Septiembre 2015

13

COMPRÁ EN NAZCA

Page 14: Revista La Unión - Septiembre 2015

1414

ENTRÁ EN CAMBIOTACTICO.COM

comuna La cuadrilla comunal realizó la última poda de invierno

Ante  la  finalización  del  invierno,  la  Cuadrilla  Urbanís9ca  de  la  Comuna  11  realizó  los  úl9mos  trabajos  de  poda  sobre  la  vegetación  de  las  calles  de  la  Comuna.Los  barrios  de  Villa  Santa  Rita  y  Villa  del  Parque  fueron  los  que  registraron  mayor  can9dad  de  

trabajos,  que  en  algunos  días  mantuvieron  calles  anegadas  ante  los  trabajos  y  la  posterior  recolección  de  la  vegetación.

Poda  de  altura,  y  en  algunos  árboles  de  edad  fueron  los  casos  más  complicados    que  debieron  ser  resueltos  por  los  integrantes  de  la  Cuadrilla

 Fumigación  contra  insectos  Se   acerca   la   primavera   y   con   ella,   también  algunos  insectos  desagradables.Los   cambios   bruscos   en   la   temperatura   en  el   mes   de   agosto   y   la   amplitud   térmica  pronos9cada   para   sep9embre,   contribuyen  a   que   las   zonas   verdes   y   los   árboles   de   la  Comuna  11  queden  expuestos  a  la  aparición  de  insectos  que  pueden  provocar  afecciones  en  los  vecinos  de  la  zona.

Ante   esto   y   bajo   también   la   solicitud   de  algunos   vecinos   de   Villa   del   Parque   y   Villa  Devoto,  desde  la  administración  Comunal  se  llevó   adelante   una   fumigación   generalizada  en   diferentes   puntos,   que   se   mantendrá  du rante   l a s   p r imeras   semanas   de  

sep9embre.Esta  primera  se  realizó  frente  a  una  plaga  de   pulgones   que   atacaron   algunas  especies   arbóreas   ,   con  algunos   casos   en  donde   incluso,   llegaron   a   entrar   en   las  viviendas.

Además  y  ante   la  aparición  en   la  zona  de  insectos   conocidos   como   "chinches",   el  Gobierno   porteño   se   encargó   de   aclarar  que   se   trata   de   una   especie   inofensiva.  Estos   insectos   reciben   el   nombre   de  An9teuchus   mixtus   y   pertenece   a   la  Fami l ia   Pentatomidae,   subfami l ia  Discocephalinae.   Sólo   se   alimentan   sólo  de  savia  vegetal

Page 15: Revista La Unión - Septiembre 2015

15

COMPRÁ EN NAZCA

       Mascotas

Qué es y cómo prevenir la toxoplasmósisLa   toxoplasmosis   es   una   nfermedad  zoonó9ca   ,   producida   por   el   protozoario  Toxoplasma  Gondii.La   enfermedad   puede   cursar   con   síntomas   o  no,   la  misma  depende  a  factores  asociados  al  parásito   y   al   hospedador.   La   can9dad   de  parásitos   que   inician   la   infección   pueden  determinar  el   curso  de   la  misma,  así   como  el  hospedador   (edad,   estado   de   defensas,  gestación).  La   trasmisión   natural   es   la   vía   oral   o  transplacentaria.  Los   ga9tos   de   1   semana   de   edad   y   /o  destetados   infectados   por   vía   diges9va   ,  pueden   enfermar   y  morir   ,   o   vivir   y   producir  ooquistes   que   pasan   a   las   heces   después   de  20  días  y  duran  eliminando  4-­‐6  días.  Los   ooquistes   esporulan   en   medio   ambiente  en  24-­‐48  horas.  Los  gatos  pueden  eliminar  ooquistes  después  que  se  recuperan  de  una  reinfecciónLa   infección   es   vía   transplacentaria,  lactogénica   o   si   la   gata   lleva   a   sus   cachorros  como  presa.   Luego  puede   ser   contagiada  por  comer  carne  cruda  o  presa  contaminada,  que  hayan  capturado.  Los  gatos  comienzan  a  cazar  a  los  3-­‐5  meses.  Los   hospedadores   intermediarios   ,   lo   hacen  por   contacto   con   el   suelo   donde   están   los  ooquistes.   Se   considera   mas   importante  epidemiológicamente  que   el   contacto  directo  con  los  gatos.  Cabras   ,   ovejas,   vacas   que   comen   pastos  infectados   así   como   aves   que   picotean   la  9erra.También  lo  es  el  agua  de  bebida  infectada  por        coquistes  .

Prevención en humanos-­‐Higiene,   lavado   frecuente   de   las   manos,   tener  cu idado   con   e l   sue lo ,   comer   carne   lo  suficientemente   cocida.   Porque   los   gatos  en9erran  la  materia  fecal  infestada  con  ooquistes,  y  la  9erra  los  disemina  así  también  como  el  agua.  Y   se   va   trasmi9endo   desde   una   pisada   a   un  mal  lavado  de  un  elemento  de  agricultura.  

• Los   dueños   de   gatos   NO   9enen  mas  riesgos      que  los  que  NO  9enen  felinos.  

• Profilaxis   de   la   contaminación   en  medio  ambiente  con  ooquistes

• Administración   de   drogas   que   no  llegan  al  100  %  de  efec9vidad

• Evitar   la   deposición   en   9erra   de  materia  fecal  de  felinos  

• Lavar  literas  con  agua  hervida  

Signos clínicos en los gatosPuede   asociarse   a   VIF,     neumonías   ,   miosi9s,  miocardi9s,   encefalopa]as   no   supura9voas,  uveí9s.  

Signos clínicos en caninosSíntomas   neuromusculares,   reproduc9vos,  gastrointes9nales,   asociados   a   distemper   ,   no   es  un  patógeno  primario.  Las   encefalopa]as   y   miosi9s   por   protozoarios   la  p r e v a l e n c i a   e l   4 7 %   N e o s p o r a ,   4 3 %  Toxoplasmosis  ,  29  %  Elrichia  Se  trata  con  azitromicina  o  tetraciclinas  

Page 16: Revista La Unión - Septiembre 2015